Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 27 de octubre de 2014

Ocupan cocaína en cuadros religiosos

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.-  La Dirección  Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó más de medio kilo de cocaína  incrustada en cuadros con imágenes religiosas que serían enviados a Nueva York desde el Aeropuerto las Américas (AILA).
La droga fue descubierta en un cuadro del Divino Niño y dos de las vírgenes de  La Altagracia y María que estaban en el depósito de una compañía importadora, cuyo nombre no fue revelado. 
Los cuadros llegaron al AILA como un envío procedente del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM). Fueron remitidos por una persona que, supuestamente, reside en Puerto Plata, a una mujer que vive en el 105 East de la calle 34, en Nueva York.

Fuego en el Metro de Santo Domingo; hay unos 35 lesionados

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una mochila de un pasajero de la línea dos del Metro de Santo Domingo se incendió este lunes y provocó quemaduras de primer y segundo grado a unos 35 usarios.
La persona que se presume provocó el incendio fue identificado como Francis Alberto González y está en cuidados intensivos del hospital Luis Eduardo Aybar, a donde fue llevado con quemaduras en el 70% de su cuerpo.
Trascendió que el joven reside en el sector Gualey, de esta capital.
Juanto con González, al Luis Eduardo Aybar fueron llevados otros 34 afectados, entre ellos Merlin de León, María Altagracia Díaz, Carlos Alejandro Radhamés, Elidenny Gómez, Leoncio Milano, Mario Emilio Salas, Freddy Báez, Yunior Marino Sánchez, Vanesa Suero y Catalina Perdomo.
El incidente ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana entre las estaciones Mauricio Báez y Horacio Vásquez, en la avenida Quinto Centenario.
Una mujer que resultó lesionada dijo que el hombre llevaba gas en su mochila, sacó un fósforo, prendió el bulto y lo arrojó en el centro del vagón.
Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina Nacional Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), dijo que varios pasajeros han sido arrestados con relación al hecho.
"Tenemos los videos del suceso y estamos en la fase secundaria de investigación", expresó a través de una llamada a La Z-101.
jt/am

La bachata llegará hasta la Casa Blanca

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El cantautor Romeo Santos estará presente en “In Salute to the Troops”, en un show que organiza la Casa Blanca antes del “Veterans Day”, para rendir homenaje a las tropas de Estados Unidos.  
Santos, quien figura como uno de los intérpretes más populares de la bachata, formará parte del staff que rendirá homenaje a las tropas del servicio y la seguridad estadounidenses.
Además del cantante, otras figuras como Mary J. Blige, Common, John Fogerty y Willie Nelson, serán recibidos el próximo 6 de noviembre por Michelle Obama y su esposo, el presidente Barack Obama.
 El show será transmitido el día después en diferido por la cadena PBS.

2,414 dominicanos sobreviven a cáncer gracias a plan oficial

algomasquenoticias@gmail.com
Por SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un total de 2,414 personas han sobrevivido al cáncer gracias a tratamientos gratuitos que han recibido del Gobierno, a través del denominado Programa Especial de Soporte Contra el Cáncer (PESCCA), según  una información oficial.
Estas asistencias son ofrecidas a través del Programa de Medicamentos Esenciales  (Promese/Cal),  el cual ha celebrado su octavo aniversario con esos supervivientes, entre los cuales hay 2,229 mujeres y menores de edad,  equivalentes al el 92% del total de atendidos.
La doctora Elena Fernández Núñez, directora de la institución, resaltó que PESCCA ha beneficiado a 1,817 mujeres y a 597 niños y niñas, con una inversión social de RD$56 millones 568 mil y el apoyo de la Pastoral de la Salud de la Iglesia Católica.
“Promese/Cal suple de manera gratuita el tratamiento a mujeres y niños sin protección social afectados por cánceres de diversos tipos: de mama, cérvico-uterino, linfomas, leucemia y tumor de Wilms, entre otros”, añadió.
PESCCA opera en el Instituto de Oncología Doctor Heriberto Pieter y en las Unidades de Oncología de otros cinco importantes centros de salud: Infantil Doctor Robert Reid Cabral, Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón, Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez y el Instituto Oncológico Regional Nordeste, informó.
La funcionaria resaltó que la coordinación con los médicos de esas unidades ha sido fundamental en el diagnóstico temprano y el diseño de efectivos protocolos de tratamiento contra el cáncer, lo que ha permitido aliviar la carga económica de familias que, de otro modo, habrían tenido que pagar entre RD$1,533 y RD$14,752 mensuales, sólo en medicamentos.
La directora de Promese/Cal agradeció la solidaridad y el compromiso de los coordinadores médicos Luisa Collado, del hospital Arturo Grullón; Luis Rojas, del Nuestra Señora de la Altagracia; José Ramírez, del Oncológico; Rosa Nieves Paulino, del Robert Reid Cabral; Felipe Sánchez, del Cabral y Báez, y de Juana Martínez Soto, del Oncológico del Nordeste.
En la octava ceremonia aniversaria de PESCCA particpó Sor María Estela, representante de la Pastoral de la Salud, quien pronunció las palabras de bendición. El doctor Nelson Figueroa, encargado del Programa Mujeres Saludables, del Despacho de la Primera Dama, tuvo a su cargo la charla “Mamografía, método seguro para el diagnóstico temprano del cáncer de mama”.
Por su parte, la psico-oncóloga Lucía Pérez disertó sobre los “Aspectos psicológicos en el diagnóstico del cáncer de mama” y la licenciada Nidia Acevedo, representante del Instituto Oncológico Doctor Heriberto Pieter, pronunció las palabras de agradecimiento por el programa PESCCA.
Varios pacientes curados de cáncer compartieron en una dinámica grupal sus emotivos testimonios.

La RD se mantendrá integrada a la CIDH

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- República Dominicana se mantendrá integrada a a Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pese a haber sido condenada por ese organismo por supuesta expulsión masiva de haitianos.
El canciller Andrés Navarro dijo que su país “no tiene previsto salir de un organismo internacional por la actual coyuntura”. Sin embargo, afirmó que la República Dominicana “no puede aceptar los términos de dicho fallo”.
La CIDH encontró culpable a la República Dominicana de violaciones a los derechos de identidad, igualdad ante la ley, libertad personal, garantías judiciales, protección judicial y expulsión colectiva de extranjeros.
Navarro habló tras la inauguración, en la Cancillería, de la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH), que, según dijo, fortalecerá los derechos humanos en el país.
Explicó que el nuevo organismo trabajará en la promoción, vigencia y defensa de los derechos humanos, para evitar "injustas y perjudiciales campañas internacionales" contra la República Dominicana.

La OPRET muestra imagen del autor del fuego en el Metro SD

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Leonel Carrasco, reveló la tarde de este lunes que el supuesto responsable de originar el fuego en uno de los vagones del Metro de Santo Domingo fue identificado tras un levantamiento de los videos que hicieran.
“Hicimos un levantamiento, vimos todos los videos y tenemos ya la foto de él. La Policía la tiene y le exhortamos a ese joven que se presente a las autoridades”, dijo.
Negó que el joven Francis Alberto González, de 21 años, sea el responsable de originar un fuego, como informara la Policía.
El funcionario dijo que el autor del fuego "lanzó una mochila contra un gabinete y corrió".
El incendio ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana en la Línea 2 del Metro y dejó  35 heridos.
Entre los heridos figuran dos en estado de gravedad, uno de ellos Francis Alberto González, a quien las autoridades identificaron de forma preliminar como quien esparció un polvo que sacó de una mochila y prendió un fósforo, lo que negó la OPRET.
La Familia
Previamente, familiares de Francis Alberto González Gil negaron que éste sea la persona que provocó el incendio en un vagón de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, como se ha señalado en algunos medios de comunicación.
Isidora y Dolores Silvestre Gil, madre y tía, respectivamente, además de Karen Pozo, esposa de Francis, alegan que éste fue una víctima más de la persona que ocasionó el hecho.
Argumentan que su pariente se dirigía a su lugar habitual de trabajo en La Sirena de Metacentro Churchill y que luego de cumplir su horario de trabajo, acudiría a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde es estudiante de término de artes gráficas y publicidad.
González Gil, de 30 años, vive junto a su esposa,  quien está en el último mes de embarazo en el Ensanche Espaillat, zona norte de la Capital.
“Mi esposo es un hombre honrado que se levanta en la mañana y regresa todos los días a las 10:00 de la noche de trabajar y estudiar y nunca haría algo así como lo están diciendo”, destacó la esposa.
González Gil se encuentra en la Unidad de Quemados del Hospital Luis Eduardo Aybar al igual que otros 34 afectados, entre ellos Merlin de León, María Altagracia Díaz, Carlos Alejandro Radhamés, Elidenny Gómez, Leoncio Milano, Mario Emilio Salas, Freddy Báez, Yunior Marino Sánchez, Vanesa Suero y Catalina Perdomo.
El incidente ocurrió alrededor de las 8:30 de la mañana entre las estaciones Mauricio Báez y Horacio Vásquez, en la avenida Quinto Centenario.
Una mujer que resultó lesionada dijo que el hombre llevaba gas en su mochila, sacó un fósforo, prendió el bulto y lo arrojó en el centro del vagón.
Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina Nacional Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), dijo que varios pasajeros han sido arrestados con relación al hecho.
sp-am

Llevarán al Palacio los restos de Morales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los restos del ex vicepresidente de la República y ex canciller, Carlos Morales Troncoso, llegarán esta noche a la República Dominicana procedentes de los Estados Unidos, informaron este lunes temprano sus familiares.
Serán traídos por el Aeropuerto Internacional de las Américas a las 9:00 de la noche y mañana martes a las diez de la mañana serán llevados al Palacio Nacional para recibir los honores propios de la investidura que ostentó.
Luego, al mediodía serán trasladados a la Catedral Primada de America, donde se ofrecerá una misa de cuerpo presente para luego darles cristiana sepultura en el Cementerio Puerta del Cielo.
Hoy entró en vigencia un duelo oficial de tres días, decretado por el presidente Danilo Medina con motivo del fallecimiento del ex vicemandatario y hasta hace poco canciller del país, quien murió el sábado a los 74 años en Estados Unidos tras un año de tratamiento por leucemia.
Debido al duelo oficial la bandera nacional comenzó a ondear a media asta en las oficinas públicas y recintos militares del país.
Medina dijo que la muerte de Morales Troncoso es un "lamentable acontecimiento" que "llena de hondo pesar al pueblo dominicano, que admiró y respetó por sus condiciones de funcionario y de profesional destacado, su gran espíritu de servicio y la defensa a los intereses de la nación en los escenarios internacionales que la representó".
Tras conocerse la muerte del dirigente político Medina envió una carta con sus condolencias a su viuda, Luisa Alba de Morales Troncoso, y a sus hijas Nicole, Ivette, Michelle y Cecile Morales Troncoso Alba.
Vicepresidente de la República en dos oportunidades y ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Medina y de su antecesor Leonel Fernández, Morales Troncoso "fue un hombre de una caballerosidad a toda prueba, afable, sencillo y con un gran espíritu de servicio que puso de manifiesto en las responsabilidades públicas y privadas que asumió en su fructífera vida profesional", afirmó Medina en la carta.
El 23 de septiembre de 2013 la Cancillería anunció que Morales Troncoso había sido diagnosticado con "principio de leucemia" durante "un chequeo de rutina" en Estados Unidos, en donde el funcionario se encontraba para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La enfermedad obligó a Morales Troncoso a apartarse temporalmente del cargo, en el que estuvo desde 2004 y al que regresó a principios de este año.
No obstante, en septiembre pasado fue sustituido por Andrés Navarro, en medio de rumores del deterioro de su salud y de denuncias de irregularidades en la Cancillería dominicana.
Hasta principios de este año, el excanciller fue presidente del otrora mayoritario Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aliado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Morales Troncoso ocupó la Vicepresidencia del país en dos periodos, 1986-1990 y 1990-1994, durante los Gobiernos del ya fallecido Joaquín Balaguer.Estudió ingeniería química e ingeniería azucarera en la Universidad de Luisiana, en Estados Unidos.Morales Troncoso fue un exitoso empresario, especialmente del área azucarera y llegó a ser presidente de la firma Central Romana Corporation. 

La RD se mantendrá integrada a la CIDH

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- República Dominicana se mantendrá integrada a a Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pese a haber sido condenada por ese organismo por supuesta expulsión masiva de haitianos.
El canciller Andrés Navarro dijo que su país “no tiene previsto salir de un organismo internacional por la actual coyuntura”. Sin embargo, afirmó que la República Dominicana “no puede aceptar los términos de dicho fallo”.
La CIDH encontró culpable a la República Dominicana de violaciones a los derechos de identidad, igualdad ante la ley, libertad personal, garantías judiciales, protección judicial y expulsión colectiva de extranjeros.
Navarro habló tras la inauguración, en la Cancillería, de la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH), que, según dijo, fortalecerá los derechos humanos en el país.
Explicó que el nuevo organismo trabajará en la promoción, vigencia y defensa de los derechos humanos, para evitar "injustas y perjudiciales campañas internacionales" contra la República Dominicana.

Hombre mata a otro a tiros en un "duelo"

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Un hombre mató a otro con quien se enfrentó a balazos la noche de este domingo en la calle Samaná del sector María Auxiliadora.
Emmanuel Sánchez Ortiz, de 23 años, falleció mientras era intervenido en un centro de salud privado.
El agresor es Juan Ramón Rodríguez, de 37 años, quien fue arrestado con una pistola Smith&Wesson, 9 milímetros, que portaba sin permiso.
En poder del hoy occiso fue ocupada una pistola Glock, 9 milímetros, cuya procedencia se investiga.
Los hombres se enfrentaron a tiros alrededor de las 8:40 de la noche por motivos hasta el momento desconocidos.
En la escena fueron recolectados  30 casquillos.
El prevenido será sometido a la justicia en las próximas horas, según la Policía.

Minu Tavárez cuestiona forma en que fue eliminado el "barrilito"

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Dominicana.-La diputada Minu Tavárez Mirabal dijo aquí que el "barrilito" no debió quitársele a los diputados, ya que éstos son los únicos recursos que llegan realmente al pueblo y además son contabilizados en la Cámara de Diputados.
Al hablar con periodistas durante un encuentro en la residencia del ex combatiente constitucionalista Angel Luis Panela,  dijo que el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez,  debió de someter a este hemiciclo dicha medida, antes de adoptarla.
Definió como "populista" la decisión  de entrega dichos recursos a hospitales, como ha dispuesto Martínez.  A su juicio, si ésa fuera la intención solo hubiera bastado solicitar al gobierno central la reducción de esa partida presupuestaria correspondiente a la Cámara,  para que Salud Publica reciba directamente esos recursos.
Minu fue enfática al decir que “no es que estemos de acuerdo con que los diputados reciban esos recursos ni que lo apliquen a conveniencia, porque molesta ver cuando algunos hacen gestiones hasta de ambulancia y solo la utilizan para promocionarse en los pueblos".
Agregó que “se debió hacer los mismo con los más de 500 millones que son manejados a su antojo por  la Presidencia de la Cámara, donde realmente no hay fiscalización".
Tavárez Mirabal visitó esta ciudad invitada por la Alianza por el Rescate de Barahona –ARBA- con cuyos dirigentes realizó actividades en pro de la candidatura del Dr. Praede Olivero Féliz a la alcaldía de Barahona.


Diputados terminan estudio 63 de 72 artículos ley partidos

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas concluyó este lunes el estudio de 63 de los 72 artículos que contendrá el informe  que será rendido al hemiciclo.
El presidente de la Comisión, Henry Merán, explicó que sólo les resta la discusión y aprobación de nueve artículos que fueron diferidos y que representan entre un 8 y un 9% del total del contenido de los proyectos de leyes estudiados.
Entre ellos citó el párrafo del artículo 4 que tiene que ver con que la renuncia a un partido.
También, el acápite J del artículo 18, que se refiere a que los partidos de recién constitución concurran sin alianzas a su primer proceso electoral y el artículo que tiene que ver con la cuota a reservarse por parte de las organizaciones partidarias o agrupaciones políticas.
Asimismo, el artículo referente a la distribución de los fondos asignados por el Estado dominicano a través de la Junta Central Electoral y un párrafo del artículo sobre la utilización del padrón en los procesos internos de los partidos.  
Además, el artículo 40 sobre la cuota de género o reserva que tienen que hacer los partidos para garantizar la participación equitativa de la mujer en los procesos de elección popular.
Merán garantizó que el informe sobre  el proyecto de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas será rendido al hemiciclo de la Cámara de Diputados antes que concluya la presente legislatura. 

PRI elegiría a Leonel Fernández como candidato presidencial

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández sería elegido como el candidato presidencial en la Convención Nacional del Partido Revolucionario Independiente (PRI), según Julio Jiménez, presidente de esa organización.
Dijo que la propuesta cuenta con la aprobación de la mayoría de los dirigentes priístas a nivel nacional. 
Aseguró que con la integración del PRI y otros partidos al Bloque Progresista, este se covertirá en la maquinaria electoral más poderosa de la República Dominicana.

Bisonó pide unificar las oficinas de tránsito terrestre

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las muertes por accidentes de tránsito constituyen una de las mayores amenazas para la paz dominicana, opinó el precandidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Víctor - Ito - Bisonó.
Reaccionó ante las estadísticas sobre dichos accidentes que fueron publicadas recientemente por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
El también legislador reformista advirtió que el 35% de las muertes violentas en el país son por accidentes de tránsito, "solo superado por homicidios, que llega al 43%".
Agregó que los números reflejan "el grave peligro al que está expuesta la ciudadanía".
"Recientemente el Libro Güines de records mundiales presentó una edición latinoamericana en la que la República Dominicana, que aspira llegar a los 10 millones de turistas, salía como el de mayor número de accidentes mortales de tránsito", dijo. 
Esto lo corrobora la Organización Mundial de Salud (OMS), entidad que reveló que en el país hay 41.7 muertes por cada 100,000 habitantes, la mayor tasa del mundo.
Bisonó llamó a establecer una política amplia de educación vial "acompañada de la consolidación de las dependencias encargadas de implementar la ley", actualmente dividida "de forma incomprensible" en la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), en la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), el cabildo de cada localidad, el Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre (Fondet) y el Departamento de Vehículos de Motor de Impuestos Internos. "y de esta forma lograr un cumplimiento real y duradero de la ley", sostuvo.
"Todos conocimos personas que perdieron la vida a destiempo en esta tragedia que es inaceptable. Los dominicanos de la diáspora no pasan por esta situación porque son los primeros en cumplir estas mismas leyes fuera. No podemos entonces nosotros aquí desconocerlas y poner en peligro nuestras vidas y las de los demás", concluyó el precandidato.
El aspirante presidencial del PRSC habló en estos términos al realizar un recorrido en la capital donde visitó la Asociación de Mujeres Unidas de Cristo Rey de la Fundación Rogelio Cruz. Luego se trasladó a los barrios 24 de Abril, 27 de Febrero y Mejoramiento Social, en las juramentaciones de los directorios de base.
Por otra parte, dijo lamentar "profundamente" el fallecimiento del expresidente del PRSC, ingeniero Carlos Morales Troncoso y envió sus condolencias a la familia Morales-Alba, presente en "mis oraciones y pensamientos".

Diputados terminan estudio 63 de 72 artículos ley partidos

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas concluyó este lunes el estudio de 63 de los 72 artículos que contendrá el informe  que será rendido al hemiciclo.
El presidente de la Comisión, Henry Merán, explicó que sólo les resta la discusión y aprobación de nueve artículos que fueron diferidos y que representan entre un 8 y un 9% del total del contenido de los proyectos de leyes estudiados.
Entre ellos citó el párrafo del artículo 4 que tiene que ver con que la renuncia a un partido.
También, el acápite J del artículo 18, que se refiere a que los partidos de recién constitución concurran sin alianzas a su primer proceso electoral y el artículo que tiene que ver con la cuota a reservarse por parte de las organizaciones partidarias o agrupaciones políticas.
Asimismo, el artículo referente a la distribución de los fondos asignados por el Estado dominicano a través de la Junta Central Electoral y un párrafo del artículo sobre la utilización del padrón en los procesos internos de los partidos.  
Además, el artículo 40 sobre la cuota de género o reserva que tienen que hacer los partidos para garantizar la participación equitativa de la mujer en los procesos de elección popular.
Merán garantizó que el informe sobre  el proyecto de ley de Partidos y Agrupaciones Políticas será rendido al hemiciclo de la Cámara de Diputados antes que concluya la presente legislatura. 

Nueva York no se detiene por el ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- A las puertas de la bolera The Gutter, donde el doctor Craig Spencer pasó la tarde del miércoles antes de que le subiera la fiebre a 100.3 grados fahrenheit (37,9ºC) y diera la señal de alarma por un posible caso de ébola -ya confirmado-, se amontonan las cámaras de televisión. "¿Qué pasa aquí, porque hay tantos medios?, pregunta el cubano Daniel Sánchez, que viene con unos amigos a una barbacoa en Williamsburg y no sabe nada del virus.
Una vez informado de que hay un médico aislado en el Bellevue Hospital, que ha dado positivo por el ébola y que estuvo en el local, pone cara de estupor mientras dice "ahí no vamos a ir", para después enfilar hacia el East River rumbo a su fiesta.
Tampoco podría entrar porque los cierres están echados en The Gutter mientras llega el equipo encargado de desinfectar el local. Esta es una bolera-bar con aire decadente -el cuero desgastado de sus sillas contribuye-, ambiente y mucho sabor; no se puede reservar pista y es frecuente esperar al menos una hora para jugar en alguna de sus pistas.
Su propietario, Todd Powers, cerró tras conocerse la noticia y espera poder abrir cuando haya pasado el equipo de desinfección. "Una vez que se ocupen de ello, abriremos las puertas al público y esperamos que el alcalde y el gobernador vengan y jueguen a los bolos", declaró al New York Times.
Pasadas las cinco de la tarde, mientras los locales de alrededor se preparaban para inaugurar el fin semana, 'la brigada' de desinfección no había llegado a la bolera. Aún estaban trabajando en la calle 147 y Broadway, en el edificio donde vive el doctor Spencer y su prometida Morgan Dixon, en el alto Manhattan-. "El trabajo es bastante complicado y han mandado a un equipo especializado en manejar este tipo de situaciones", explicó el concejal por este distrito de Harlem, Mark Livine.
En línea con la actuación del alcalde Bill de Blasio, que durante estos días ha insistido en que "no hay porque alarmase", el concejal apunto que no había riesgo alguno en la calle ni en el edificio y "ni siquiera en toda la quinta planta donde vive el doctor". El equipo de diez hombres, que entraron con trajes especiales de una pieza y equipamiento de oxígeno, estaba centrado en el apartamento. Los vecinos más cercanos, sin embargo, habían sido desalojados; "por razones logísticas", matizó Livine.
Dos camiones aguardaban a la puerta del edificio para llevarse todo el material recogido y susceptible de ser peligroso. "Esperan estar aquí unas ocho horas y que esté todo listo para medianoche", añadió el concejal antes de volver a la tarea de repartir folletos a los vecinos junto a otros dos miembros del ayuntamiento para que los temores no se conviertan en pánico. Esto, señaló, se puede evitar con información. "Hace falta mucha educación", subrayó.
Un día después de que se conociese que un vecino del barrio había contraído virus del ébola, el ritmo era el de siempre, pero sorprendía ver a tantas personas leyendo el mismo folio que explica cómo se contrae el virus, cuales son los síntomas y qué hacer. Estos folletos se repartían a las puertas del metro, en las paradas de autobús... En las últimas líneas, el flyer recuerda a los neoyorquinos que "el personal sanitario no le preguntará acerca de su situación migratoria".
El afroamericano Michael Armstrong, instructor de tenis durante más de 30 años, se informó sobre el virus por Internet, aunque también había leído los folletos. "No estoy preocupado en absoluto", afirmó desde la entrada de su casa, en el portal de enfrente.
Desde el jueves el esquinazo de la calle 147 y Broadway, es un ir y venir de policías, equipos de televisión, curiosos... "Hoy está todo más tranquilo, pero ayer fue una locura", señaló al ver el revuelo que se armaba cuando llegaba el cartero a repartir el correo con guantes (es frecuente) y mascarilla. "Espero que el doctor se mude de casa por su propia tranquilidad", dejó caer Armstrong, pensando en lo difícil que será para él pasar inadvertido cuando vuelva a casa.
De momento, Spencer sigue aislado en el Belleveu Hospital en el Sur de Manhattan, a poco más de 13 kilómetros de su casa. Allí fue trasladado el jueves después de que le subiese la temperatura hasta 37,9 grados en ambulancia, siguiendo el protocolo establecido. Su prometida y dos amigos están en cuarentena y no han mostrado síntomas.
Un estado que desde este viernes es obligatorio para los sanitarios que entren a Estados Unidos por los aeropuertos de Nueva York y New Jersey, según decretaron los gobernadores de ambos estados, Andrew Cuomo y Chirs Christie, respectivamente.

Enfermera cuarentena critica procedimiento

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Kaci Hickox, la primera persona que es puesta en cuarentena conforme las notificaciones en Nueva Jersey y Nueva York, dijo al periódico Dallas Morning News que fue detenida en el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark e interrogada durante varias horas luego de aterrizar el viernes. Ninguno de quienes la interrogaron le informó qué sucedía o qué pasaría con ella, indicó.
Hickox es una enfermera que trabajó con la organización Médicos Sin Fronteras en Sierra Leona. Las autoridades indicaron que fue trasladada al hospital porque presentó fiebre, pero Hickox dijo que tenía flujo nasal porque estaba molesta por el procedimiento.
A Hickox se le practicó un examen preliminar que dio negativo por ébola. Las autoridades hospitalarias no han confirmado si será llevada a otras instalaciones o si permanecerá ahí por los 21 días que contempla el periodo de cuarentena anunciado el viernes por gobiernos de ambos estados para trabajadores sanitarios y otros viajeros que hubiesen tenido contacto con enfermos de ébola.
"Esta situación no se la desearía a nadie, y temo por quienes seguirán después de mí", dijo Hickox sobre su cuarentena. "Temo sobre la manera en que los trabajadores sanitarios serán tratados en los aeropuertos cuando declaren que han estado combatiendo el ébola en Africa occidental. Me preocupa que, al igual que yo, lleguen y vean un frenesí de desorganización, temor y, más atemorizante, cuarentena... Estados Unidos debe tratar a los trabajadores sanitarios que regresan con dignidad y humanidad".
Udi Ofer, director ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Nueva Jersey, planteó preocupaciones similares sobre la cuarentena. Dijo que el gobernador de Nueva Jersey Chris Christie debe ofrecer más información sobre la manera en que se determinó que esas cuarentenas obligatorias son necesarias médicamente.
Ofer dijo que la respuesta del gobierno no debería ser motivada por el temor y subrayó que "la detención forzada de personas" puede asustar al público y podría disuadir a personas en verdad enfermas que temen la cuarentena a buscar tratamientos. Agregó que también podría desalentar a enfermeros y personal de servicios de emergencia de ayudar a pacientes enfermos.
"Las medidas coercitivas como la cuarentena obligatoria de personas que no presentan síntomas de ébola y cuando no es necesaria médicamente genera serios problemas constitucionales sobre el abuso de poderes de parte del Estado", señaló Ofer.
Christie, que el sábado participaba en un acto de campaña en Iowa de un compañero del Partido Republicano, dijo que comprende a Hickox pero indicó que tiene que hacer lo necesario para garantizar la seguridad en salud pública.
Médicos sin Frontera informó que Hickox se encuentra en cuarentena en una fría tienda de campaña en el Hospital Universitario de Newark. El grupo añadió que a la enfermera se le proporcionó una bata de papel y se le permitió llevar sus pertenencias a la tienda de campaña.
La madre de Hickox, Karen Hickox, dijo el sábado que su hija probablemente no esperaba ser puesta en cuarentena a su regreso a Estados Unidos, pero está lidiando con ello.
"Hablé con ella (el viernes y el sábado)", aseguró. "Estaba más frustrada (el viernes) pero lloró un poco (el sábado)".

Intérprete de señas de N. York se roba el show

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La alcaldía de Nueva York fue escenario de un pintoresco hecho. En el momento en que el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, ofrecía una conferencia de prensa acerca del ébola, el intérprete para personas sordomudas comenzó a llamar la atención más de lo previsto. 
Con movimientos mucho más pronunciados que los efectuados normalmente en el lenguaje de señas, el curioso traductor se convirtió rápidamente en el centro de todas las miradas. 
En el video se puede ver que una persona en el público parece responder a las señas por lo que aún no está claro si en algún momento el hombre dejo de traducir para contestar las preguntas del espectador.
jt/am

Despedidas embajada RD reclaman prestaciones

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA.- Un tribunal civil conocerá en la presente semana una demanda de dos mujeres que reclaman al gobierno de República Dominicana las prestaciones laborales que acuerda la ley tras haber sido despedidas como empleadas de la embajada de ese país aquí. 
Racelis Mella y Jader Ivetty Peña fueron canceladas el año pasado después de un enfrentamiento personal con la encargada consular dominicana, Elizabeth del Carmen Llauger de Salazar, esposa del doctor Humberto Salazar, dirigente reformista y funcionario gubernamental en Santo Domingo.
Mella informó haber puesto en manos de la justicia la reclamación de prestaciones, que no ha sido atendida por la Embajada dominicana ni por el gobierno del pais caribeño.
Mella dirigió una comunicación a Almomento.net en la que da cuenta de la situación. El texto completo de su declaración es el siguiente:  
"Distinguidos señores:

Luego de un cordial saludo le escribo para contarle mi historia, espero que sea de su interés y que se lleve a la luz pública.

Me llamo Racelis Mella, trabajé en la Embajada de la República Dominicana en Roma, Italia. El año pasado fui despedida después de 5 años ininterrumpidos de trabajo y agredida fisicamente por parte de la Sra. Elizabeth del Carmen Llauger de Salazar (hecho publicado en El Nuevo Diario y otros periódicos), que todavía hoy en día no obstante el escándalo mediático se encuentra ocupando comodamente su puesto de Encargada Consular, junto a mí fue despedida ademas la Sra. Jader Yvetty Pena.

Hasta el día de hoy no hemos recibido, no obstante numerosas solicitudes y comunicaciones, la liquidación que nos corresponde sea a mí que a la Sra. Pena; por lo que procedimos a demandar a la Embajada Dominicana y el 29 de éste mes está fijada la primera audiencia en el Tribunal Civil de Roma. La Embajada hasta el momento no ha mostrado interés en la consciliacion pacifica,no obstante las solicitudes que le ha hecho el Ministerio de Relaciones Exteriores Italiano.

De lo anterior puedo enviarle la documentación que comprueba la veracidad de todo si así usted lo desea.

Es bochornoso como se manejan la diplomacia y algunas misiones en el exterior, pero por mi parte tengo todas las intenciones de hacerlo saber, con la esperanza de que llevando a la luz la situación critica que esta viviendo la diplomacia en nuestro pais, algo pueda cambiar.

Gracias Anticipadas, quedando siempre a la orden se despide,

Mirtha Racelis Mella".

Museo Arte y Cultura RD en Puerto Rico celebraron actividad Cultural

algomasquenoticias@gmail.com
Por AWILDA GOMEZ
SANTURCE, Puerto Rico.- El Museo de Arte y Cultura Dominicana en la isla celebró “Expo Cultura Dominicana” en la sede del Colegio de Abogados.
En la fiesta cultural hubo exhibiciones y ventas de productos representativos y tradicionales de la República Dominicana.
Génova Navarro, directora del Museo, agradeció  la participación de los asistentes.
En “Expo Cultura Dominicana” también hubo artesanos, artistas, poetas, bailes folklóricos , comida típica y música de los años 60.
“Esta actividad es a beneficios de pacientes con enfermedades catastróficas que necesitan del apoyo de gente como todos ustedes, les invito a integrarse y apoyar a toda esas personas con esta terrible condición”, afirmó Navarro

Rousseff llama a la unidad para edificar un nuevo Brasil

algomasquenoticias@gmail.com
Brasilia, (PL) La reelecta presidenta brasileña, Dilma Rousseff, llamó hoy a la unidad de las fuerzas políticas y sociales para impulsar cambios y edificar un país más inclusivo, productivo, solidario y con mayores oportunidades.
En su primer pronunciamiento tras ganar la segunda vuelta de las elecciones con el 51,64 por ciento de los votos, Roussef invitó a un debate de ideas para lograr espacios de consenso, mudar la sociedad y construir un mejor Brasil.
Acompañada del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente Michel Temer y el líder nacional del Partido de los Trabajadores (PT), Rui Falcao, descartó que el país este dividido.
Más bien hubo contradicciones y disputas de ideas durante la campaña electoral, que se resolverán a través de diálogo pacífico, aseveró al resaltar el interés de ser una mejor gobernante en un segundo mandato, el cual se iniciará el 1 de enero próximo.
La dignataria destacó que entre las prioridades de su gobierno figura impulsar una reforma política, reforzar el combate a la corrupción, incentivar el desarrollo de la economía, en especial el de la industria, con miras a garantizar la generación de más puestos de trabajo y la valorización del salario mínimo.
Se pronunció por mantener un férreo control de la inflación, elevar la calidad de la educación y promover el desenvolvimiento de todas las fuerzas productivas del país para edificar una nación más prospera y justa.
Rousseff dijo que Brasil salió más fortalecido de esta elección y apostó por el avance de una economía, más inclusivo, más productivo, solidaria y con mayores  oportunidades.
Poco antes, su adversario de la Social Democracia, Aécio Neves, quien obtuvo un 48,36 por ciento de los votos, llamó por teléfono a la reelecta mandataria para felicitarla por este triunfo.