Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 28 de octubre de 2014

Venezuela: Maduro dice hará una "revolución policial"

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que hará una "revolución policial" después de asegurar que un grupo de funcionarios de la Policía de Caracas participó en el asesinato del diputado chavista Robert Serra, ocurrido el 1 de octubre pasado.
"Vayamos profundo a construir el sistema de policías que de verdad merece nuestra patria, si podemos construirlo, una revolución policial hace falta en Venezuela y la voy a hacer, compañera ministra, sin demora, sin excusas, una revolución policial", dijo a la nueva ministra de Interior, Carmen Meléndez.
El presidente informó que para lograr esta revolución va a conformar una Comisión Presidencial para la Transformación de los Cuerpos Policiales en Venezuela y la construcción del nuevo sistema policial, "para corregir todo lo que está mal" en los cuerpos de seguridad y depurarlos para que trabajen con honestidad.
Comentó que con las investigaciones del asesinato de Serra y su asistente María Herrera se vio "una cosa importante" que surgió, pues se detectó que "pequeños grupos" de policías "terminan trabajando a sueldo".
Reclamó que "un grupo completo" que ya fue capturado de funcionarios de la Policía de Caracas (Policaracas) que debían proteger la vida de Serra "traicionaron su juramento" y "se pusieron al servicio de mafias paramilitares colombianas para asesinar a un líder de la juventud venezolana".
El gobernante prometió que construirá una "nueva ética del poder" que rompa con viejos esquemas "del uso del poder para enriquecerse o para enriquecer a grupos económicos o para ponerse al servicio de grupos económicos".
El viernes pasado Maduro aseguró que ya conoce la identidad de los autores intelectuales del asesinato de Serra y, tras asegurar que "la ultraderecha venezolana" está involucrada, agregó que fueron capturados nueve de los doce solicitados por el caso.
"Ustedes verán, cuestión de días, tenemos aquí las pruebas en las manos de los autores intelectuales, aquí en las manos, cuánto pagaron, cómo pagaron, de este caso de sicariato paramilitar contrarrevolucionario", dijo entonces.
Exhibió, además, las fotos de tres supuestos implicados en el crimen que aún no han sido capturados, incluyendo "a los dos principales que recibieron la orden" de asesinar al diputado.
Dos días después del crimen, Maduro acusó al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) y a "criminales" protegidos por el Gobierno de Estados Unidos de ser los autores intelectuales del homicidio.
Las investigaciones del caso de Serra y Herrera venían siendo dirigidas por el exministro Miguel Rodríguez Torres, que fue destituido el viernes pasado en medio de los señalamientos de los llamados "colectivos chavistas" que le atribuyen la responsabilidad de un tiroteo ocurrido en Caracas el 7 de octubre.
Este lunes, Maduro recordó a Rodríguez Torres y le envió su "agradecimiento y reconocimiento" por el trabajo que hizo en su despacho, tras asegurar que pronto será llamado para asumir nuevas misiones.

Mayoría electores RD apoya reelección DM

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El 65% de los electores de la República Dominicana votaría para reelegir al presidente Danilo Medina, según una encuesta realizada por la firma Greenberg Quinlan Rosner para Diario Libre.
El 56% de los encuestados afirmó que votarían firmemente por Medina y el 22% dijo que votaría por otro.
Conforme el estudio, cuyos resultados fueron reseñados este martes, el 51% de los que votaron por Hipólito Mejía en 2012 dicen que votarían para reelegir a Medina.
La encuesta fue realizada del 12 al 16 de octubre y analizada por Greenberg Quinlan Rosner Research, una firma internacional con base en Washington D. C.
Fueron encuestados 846 dominicanos adultos. El margen de error de la muestra al azar es más o menos 3.4%, con un intervalo de confianza de 95%.

Matan hombre a palos en Mao

algomasquenoticias@gmail.com
MAO, República Dominicana.- Un hombre que fue ultimado a palos en la comunidad Batey Amina, de aquí, informó la Policía.
El cadáver de Víctor Danilo Durán, de 51 años, fue encontrado frente a su residencia en esta localidad presentando traumas contusos en el cráneo, según diagnóstico del médico legista Rigoberto Marte.
La fiscal Yoselín Checo, quien participó en el levantamiento del cadáver, dijo que con relación a este homicidio hay dos personas detenidas para fines de investigación.
Familiares de la víctima lo calificaron como una persona tranquila, que sólo le gustaba “el trago” y reclamaron el esclarecimiento de este crimen.

Acusan haitianos de secuestro de un joven

algomasquenoticias@gmail.com 
Por TONY BALBUENA
BONAO.- Familiares del joven Robín García, de 32 años de edad, denunciaron que éste ha sido secuestrado por haitianos que exigen 800 mil pesos para ponerlo en libertad.
Ramona Caba, madre de García, quien posee un comercio en Verón, Bávaro, afirmó que su hijo fue llevado al vecino país de Haití, donde su vida corre peligro.
Dijo estar recibiendo llamadas amenazantes este fin de semana de los haitianos, quienes advierten que de no complacer su pedido asesinarán a su vástago.
Extraoficialmente se conoció que agentes del Departamento Anti Secuestro de la Policía dan seguimiento al secuestro,  que ha sido muy comentado en la población  de Bonao.
Decenas de personas se han unido en una cadena de oraciones en iglesias católicas y evangélicas pidiendo a Dios su intercepción para que el joven no corra la suerte de ser muerto por sus secuestradores.
El secuestro del joven residente en la comunidad de Caracol Banana ha provocado irritación entre sus vecinos.

Cooperativa de Los Médicos inaugura edificio

algomasquenoticias@gmail.com
AZUA., República Dominicana.- La Cooperativa Nacional de los Médicos (MEDICOOP) Inc., inauguró un moderno edificio en esta ciudad, con inversión de 38 millones de pesos, para alojar las oficinas administrativas del Distrito No. 06, que integran las provincias de Azua, San Juan, Elías Piña y el Municipio de Las Matas de Falfán, además de 10 consultorios médicos.
El acto de inauguración estuvo encabezado por el Doctor Hugo Bautista Martich, presidente de MEDICOOP,  quien estuvo acompañado por doctor  Mirciades Jiménez, Presidente del Distrito 06; Rosa Hidania Castillo, Delegada Nacional y los  señores Manuel Tejeda, Gerente General, de COOPFEPROCA  y Pedro Sanción, Gerente de COOPCENTRAL,
En su discurso central el Doctor Hugo Bautista Martich expresó que la construcción del edificio forma parte del continuo crecimiento que viene experimentando MEDICOOP, gracias  al esfuerzo conjunto del Consejo de Directores, los Presidentes de los diferentes Distritos Cooperativos y de todos los socios en sentido general, apoyados por una administración transparente, apegada a los principios y valores del cooperativismo.
Bautista Martich destacó que en la actualidad MEDICOOP cuenta con 36 mil socios y más de tres mil millones de pesos en activos.
De su lado, el doctor Milciades Jiménez, expresó que la construcción del edificio es un sueño hecho realidad y un aporte significativo para la clase médica de la región sur.
Jiménez resaltó el trabajo y el interés de los pasados presidentes del Distrito 06, doctoras Zoila  Pantaleón y María Figuereo  para que la edificación esté hoy en día en pie.
La bendición del acto estuvo a cargo del sacerdote  Pedro Mateo,  de la Parroquia Nuestra Señora de Los Remedios.

Debaten narrativa del sur en Feria Regional del Libro

algomasquenoticias@gmail.com
BANÍ, República Dominicana.-  La X Feria Regional del Libro Peravia 2014 debatió el pasado fin de semana la narrativa del sur.
El escritor Manuel Salvador Gautier, coordinador de la lectura titulada El sur en la narrativa dominicana, informó que el grupo Mester se formó en la Academia Dominicana de la Lengua para dar a conocer la literatura dominicana.
Dijo que entre sus propósitos tiene un plan de lectura para llevarlo a todo el país.
El encuentro literario se realizó en el pabellón Letras del Sur y tuvo como expositores a Emilia Pereyra, Miguel Solano, Rafael Peralta Romero, Ángela Hernández, Manuel Salvador Gautier y Ofelia Berrido.
La charla forma parte del programa que se realiza con motivo a la celebración de la Feria organizada por la Dirección General de la Feria del Libro del Ministerio de Cultura y finalizará el domingo 2 de noviembre.
Pedro Antonio Valdez anunció que todas las personas que compren libros en los distintos stands ubicados en el parque Marcos A. Cabral podrán participar en la rifa de una biblioteca personal, una lavadora y una pasola, a través de un boleto  que se le entregará luego de haber realizado su compra.
El evento que promueve el libro lleva como lema "La lectura empieza por casa" y es en homenaje al escritor y periodista banilejo Rafael Herrera Cabral.
El periodista Rafael Peralta Romero inició la lectura del capítulo séptimo de su novela "Pedro el cruel"; luego, la también comunicadora Emilia Pereyra leyó un capítulo de su obra "Cenizas del querer".
La escritora Ángela Hernández hizo el relato acerca de la novela Charamicos, de su autoría, la cual es una contrapartida de dos personajes, una del sur y otra del Cibao, refiriéndose al profeta y guerrillero Liborio Mateo.
Prosiguió con la lectura Miguel Solano con "Quinta sinfonía", relato de un personaje que aspira a un puesto político como senador. Y para finalizar Manuel Salvador Gautier leyó un capítulo de su obra "La mala maña", que trata sobre la situación que se dio en el año 1918, cuando comienza lo que sería la primera independencia de Santo Domingo. 

Matan a balazos a un sargento mayor de la PN

algomasquenoticias@gmail.com
Por TEUDDY A. SANCHEZ
BARAHONA, República Dominicana.- Un sargento mayor de la Policía fue asesinado  anoche en esta ciudad de varios balazos, en un intento de atraco perpetrado por varias personas, una de las cuales fue herida por el suboficial. 
El vocero de la Dirección Regional Sur de la Policía en esta localidad, mayor José de los Santos Pérez y Pérez, identificó al occiso como Luis Eduardo Feliz Santana, quien expiró cuando era intervenido quirúrgicamente en el hospital Jaime Mota.
El suceso ocurrió cuando Féliz Santana se dirigía en una motocicleta a su vivienda, en el barrio Casandra, junto a su mujer y un primo de esta, y fue atacado a tiros por las tres personas.  Se registró en la calle Tomas Suero, en las inmediaciones del local de Conani en el barrio Enriquillo de esta comunidad. 
El oficial dijo que la concubina del suboficial es Orquídea Beltré de 30 años y el primo de ésta solo fue identificado como Ampol.
Dijo que tras el hecho, los oficiales investigativos detuvieron a José Francisco Féliz Guzmán (Tres Cabezas), quien presenta herida de bala con entrada y salida, que se la ocasionó el sargento mayor fallecido cuando se defendió del atraco y un menor de 14 años. 
El portador policial expresó que está profugo Walter Luna, la tercera persona que participó en la muerte de Féliz Santana, quien está armado. Le exhortó a que se entregue por la vía que entienda pertinente. 
Al hoy occiso no le fue sustraída ninguna de sus pertenencias. Deja en orfandad a ocho hijos.Pertenecía a la Unidad Táctica y Acción Rápida Swat en esta ciudad.

Comisión del Partido Reformista irá al funeral de Carlos Morales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), designó una comisión que participará en los actos funerales del ex vicepresidente de la República, ex Canciller y ex presidente del PRSC, Carlos Morales Troncoso.
La comisión la encabeza el ingeniero Antún y la integran los senadores Amable Aristy Castro y Félix Vásquez; el secretario general y diputado, Ramón  Rogelio Genao; el también diputado Víctor –Ito- Bisonó; el ex senador José Hazim Frappier; y los secretarios de Organización, Miguel Bogaert; de Finanzas, Marino Collante, y de Asuntos Electorales, Máximo Castro Silverio, así como el licenciado Joaquín Ricardo, miembro del Directorio Presidencial.
Se informó que la comisión del PRSC participará hoy martes en los actos oficiales a celebrarse en el Palacio Nacional, donde serán llevados los restos de Morales Troncoso, y también en la Catedral Primada de América, donde se oficiará una misa de cuerpo presente.
Igualmente, los miembros de la comisión asistirán en horas de la tarde al Cementerio Puerto del Cielo, donde se dará cristiana sepultara.

Presidente entrega casas a 128 familias

algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina encabezó la inauguración de los proyectos habitacionales INVI-Villa Progreso Peralvillo e INVI-Villa Progreso Don Juan para 128 familias trabajadoras de esta provincia.
Fueron construidos con una inversión superior a los 131 millones de pesos.
La directora del INVI, Alma Fernández, expresó que se trata de  viviendas dignas a familias humildes que viven en situación de riesgo y que ven realizado sus sueños de tener una casa propia
Resaltó el compromiso del gobierno de Danilo Medina para llevar soluciones a quienes más lo necesitan.
Dijo que con estos proyectos inician un programa de inauguraciones que entregará 1,100 viviendas a igual número de familias en 11 provincias.
Ambos complejos forman parte del Programa de Desarrollo Urbano y Hábitat orientado a proyectos integrales de viviendas de interés social y que se desarrolla con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento y el Estado dominicano.
Cada uno consta de 64 apartamentos distribuidos en dos bloques de 4 edificios con 8 unidades habitacionales. Tienen 40 metros cuadrados, con dos dormitorios, sala-comedor-cocina, baño y áreas comunes.
Están provistos de agua potable, alcantarillado sanitario, electrificación exterior aérea, calles, parqueos, aceras, peatonales y áreas verdes.

Altos costos obligan a subsidiar electricidad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El alto precio de producción de electricidad en República Dominicana obliga al Gobierno a subsidiar a los usuarios del servicio con más de US$1,500 millones anuales, afirmó este lunes Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Dijo que las empresas distribuidoras no pueden transferir a sus clientes el costo de la factura que reciben de los generadores, los cuales, a su vez, tampoco pueden producir más barato debido al gran porcentaje de energía que se produce con derivados del petróleo.
Recordó que algunas de las unidades generadoras que operan en el mercado dominicano producen a 26 y hasta a más de 30 centavos el kilovatio, lo que genera unos precios que la economía no puede pagar y obliga al Gobierno a subsidiar a todos los consumidores, no solo a los menos pudientes.
"De ahí la importancia del programa de cambio de matriz que ejecuta el Gobierno, que registra avances  notorios con el inicio de la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que aportará 720 megavatios, que irán a las redes de distribución a un precio máximo de 12 centavos de dólar", explicó.
Agregó que "a esto se suma el inicio del cierre del proceso del ciclo combinado de Los Mina, que aportará 114 megavatios sin consumo adicional de combustible".
Dijo que "también se han logrado avances en los esfuerzos por convertir a gas natural el parque de San Pedro de Macorís, que aportará unos 1,000 megavatios adicionales".
Explicó que en el caso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, esta ahorrará  unos US$900 millones anuales en la compra de energía, lo que permitirá  el retorno de la inversión en corto tiempo.
Dijo que la CDEEE también impulsa proyectos de energías renovables, con los que habría electricidad suficiente y a buen precio para dar un impulso mayor al programa de reducción de pérdidas, que constituye la segunda gran acción del Plan Estratégico del Sector Eléctrico que ejecuta la empresa.
Consideró que los esfuerzos para mejorar la cobranzas deben estar acompañados de la oferta de energía estable y a buen precio, porque “¿cómo tú le cobras a un cliente al que has dejado 14 horas sin energía?", preguntó. 
Estimó que la evasión o hurto es de entre el 12% y el 15% de la energía servida, y es producto de la ineficiencia de las redes, que tienen entre 50 y 60 años, a lo que se suman las pérdidas técnicas, elevando el porcentaje a un 30% a 32%.
Recordó los proyectos de rehabilitación de redes que se ejecutan con financiamiento de organismos internacionales, y que han permitido cerrar 72 proyectos, se está ofreciendo 24 horas de luz.
“Esas 24 horas de energía la gente las está pagando religiosamente, o sea, cuando el servicio puede llegar y hay recursos para rehabilitar, tu puedes lograr una buena armonía con el cliente, pero claro, esa energía es subsidiada, ellos la están pagando, pero no al precio que es. Entonces, cuál sigue siendo la tarea: cambiar el parque de generación a una base más económica”, manifestó.
El pacto
En otro orden, Jiménez Bichara consideró que el Pacto Eléctrico al que convocó recientemente el presidente Danilo Medina es una oportunidad para blindar las acciones encaminadas a buscar una solución definitiva a la crisis del sector.
“Fíjate que he dicho blindar las acciones que puedan dar con la solución definitiva a los problemas. Si el pacto es un escenario para defender los intereses particulares de los sectores representados, no va a dar los frutos que la sociedad espera y necesita”, indicó en el programa  Enfoque Matinal, que se transmite por CDN, Canal 37.
Agregó que el pacto es importante porque en el sector eléctrico no hay soluciones a corto plazo, “entonces, si no se pactan las acciones que trascienden a tu gestión, quién las va a terminar? Debe haber un compromiso”.
Citó el caso de Punta Catalina, proyecto termoeléctrico cuya conclusión se espera para el 2017, a pesar de que los equipos de turbinas y generadores llegarán a partir del 2015, en cinco embarques consecutivos en octubre, noviembre, diciembre, y en enero y febrero de 2016. Sin embargo, las calderas entrarán posteriormente y la energía que producirá entrará al sistema a partir del 2017.

PN dominicana utiliza nuevos métodos para sus investigaciones

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO- El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, inauguró esta mañana, el Centro de Procesamiento de Información del Dicrim, con el que busca perfeccionar y agilizar sus investigaciones. 
Este centro cuenta con las tecnologías más avanzadas de investigación y se iguala a los utilizados por las  demás jefaturas de policías de Las Américas, dijo Castro Castillo, a las.
Declaró que será dirigido por el titular del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), general César Sena Rojas. 
“Esta oficina se enmarca dentro del proceso de reforma y modernización de la institución, lo que significa un paso de avance en beneficio de la sociedad”, explicó.
Agregó que con este moderno sistema dejan atrás los métodos arcaicos de investigación y la forma personal como los investigadores manejaban  los expedientes. “Ahora los vamos a manejar de forma institucional, no importa a donde vaya ese investigador, aquí quedan los documentos para quien los sustituya continúe con el proceso”, dijo.
El general Sena Rojas explicó que el Centro consta de tres servidores para sistemas de procesamientos de informaciones e internet súper rápido de 10 megas simétricos en fibras ópticas, el cual permite obtener la información a la mayor brevedad posible”.
Sostuvo que las informaciones serán diseminadas con la misma facilidad, lo que permitirá a los investigadores insertarlas en el centro de procesamiento,  desde el momento en que inician las investigaciones hasta que culminan.

lunes, 27 de octubre de 2014

NY: Denuncian fraude contra dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Manifestantes hispanos y afroamericanos del Bronx denunciaron un fraude electoral en perjuicio del dominicano Héctor Ramírez, quien buscaba ser nominado por el Partido Demócrata a la Asamblea Estatal.
El grupo, que se aglomeró en la explanada frontal de la Corte Suprema de El Bronx (avenida Grand Concourse y calle 161), exigió también la renuncia del fiscal de ese condado, Robert Johnson.
Alegan que Ramírez fue despojado "maliciosamente" del triunfo en las primarias demócratas del pasado 9 de septiembre para favorecer a su oponente, Víctor Pichardo, quien obtuvo 1,888 votos frente a 1,886 del primero.
Los manifestantes se quejaron también de la Junta de Elecciones de El Bronx y de la “maquinaria demócrata”, a quienes acusaron de haber viciado el proceso.
En un escueto discurso frente a la Corte, Ramírez indicó que "por más de veinte días, estuvimos ganando las elecciones, pero tras la fraudulenta maniobra de la Junta de Elecciones, se hizo un recuento en el que, de manera inexplicable, apareció nuestro contrario con más votos que nosostros".
En la manifestación también habló el rabino Garth Marchant, quien dijo que Johnson debe estar avergonzado de su actuación, ya que permitió que su oficina fuera utilizada para intimidar a electores dominicanos, lo que constituye una violación al Acta de los Derechos de los Votantes.

Hospitalizan NY niño sospechoso de ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un niño de 5 años que había llegado a Nueva York procedente de Guinea-Conakry quedó ingresado en domingo por la noche en un hospital con fiebre alta para revisar si está infectado por el virus del ébola, informaron medios locales.
Fue ingresado en el hospital Bellevue, donde también tartan al doctor Craig Spencer, único infectado con ese virus en esta ciudad, quien había prestado servicios médicos en Guinea-Conakry.
El niño fue llevado a ese centro con temperatura corporal de 39,4 grados centígrados. Había regresado a Nueva York el sábado pasado después de viajar con su familia a Guinea-Conakry, uno de los tres países más afectados por la epidemia del ébola en África Occidental, que se ha cobrado casi 5.000 vidas.
Según la cadena ABC, el menor no está en aislamiento ni se le ha practicado la prueba del ébola. El diario New York Post, que también da cuenta de la información, detalló que el menor fue trasladado al hospital desde su casa en el barrio del Bronx.

Marte y Villanueva: Peloteros Estrella de la Semana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Andy Marte, de las Aguilas Cibaeñas, y Elih Villanueva, de los Toros del Este, fueron escogidos este lunes como mejor Jugador de Posición y Lanzador, respectivamente, en el Pelotero Estrella de la Semana.
La premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) corresponde al período comprendido entre el 20 y 26 de octubre, y es la segunda entrega del torneo 2014-2015 Carlos Manuel Bonetti “Pilindo” In Memoriam.
 La actividad, que se celebró en el restaurante Hooters de la torre comercial Acrópolis Center, es organizada por la empresa Producciones Dominicana Apolo, que preside Andrés Van Der Horst, por temporada 38 en fila y cuenta con el respaldo de la Cervecería Nacional Dominicana, Pepsi, Ron Barceló, Induveca y Orange Dominicana.
 Marte recibió 49 votos para superar por amplio margen de los demás jugadores de posición sufragados como Tyler Moore (Toros) con seis, Alex Valdez (Estrellas) y Rafael Ynoa (Águilas) con uno, cada uno.
 En seis partidos, Marte bateó horrores con promedio de .409 producto de nueve imparables en 22 visitas al plato con cuatro dobletes, dos jonrones, 10 carreras remolcadas, cinco anotadas, su porcentaje de embasarse fue de .500 y su slugging de .864.
 Otros bateadores considerados fueron: Jordy Lara (Águilas), Joc Pederson y Ronny Paulino (Escogido), Junior Lake (Estrellas), Moisés Sierra, Xavier Scruggs, Wilson Betemit, Adrian Nieto y Hansel Alberto (Gigantes), Chris Pamelee (Licey) y Eugenio Vélez (Toros).
 Entre los lanzallamas, Villanueva recibió 20 votos para imponerse de forma cerrada a Frank Batista (Águilas) que tuvo 19, además de Raúl Valdés (Toros) con 10, Radhamés Liz (Estrellas) con siete y José de Paula (Gigantes) con uno.
 Villanueva logró el premio gracias a su impresionante actuación del pasado sábado ante el Licey en la que trabajó cinco entradas de un hit y cuatro  ponches, no aceptó carrera ni transfirió a ninguno de los 16 bateadores que enfrentó y dejó su efectividad en 0.00.
 También compitieron por el premio Ángel Castro (Águilas) y Chris Leroux (Toros). Marte y Villanueva recibirán premios y reconocimientos el próximo lunes antes de la escogencia de los jugadores más sobresalientes entre el lunes 27 de octubre y el domingo dos de noviembre.
 Antes de la escogencia de este lunes fueron reconocidos los más sobresalientes de la semana anterior, Matt Hague (Toros) y José de Paula (Gigantes), que enviaron representantes de sus equipos.
 Durante la actividad se hizo un minuto de silencio a la memoria del ex pelotero Óscar Taveras y el ex canciller Carlos Morales Troncoso, quienes fallecieron el fin de semana. Además, se rifaron celulares, canastas, cajas de cerveza y rones a los cronistas presentes.
Asimismo, se entregó una placa de reconocimiento al ex pelotero Julio Lugo, quien anunció su retiro del terreno.
 El jurado que integra la premiación está compuesto por comunicadores que cubren las incidencias del torneo.
 Las incidencias del programa son televisadas los martes entre 3:30 y 4:00 de la tarde a través de Carivisión, canal 26 de Tricom y 67 de Aster.

Veracruz listo para los Juegos Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
VERACRUZ (México). El puerto mexicano de Veracruz, primer ayuntamiento de la América continental, está listo para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, del 14 al 30 de noviembre próximo, dijeron este lunes los organizadores.
Los 31 escenarios -16 nuevos- que recibirán a 5,700 deportistas de 31 países están prácticamente terminados, no sin contratiempos por retrasos y reclamos de obreros por salarios vencidos, dijo el gobierno de Veracruz en un informe entregado a Efe.
Los Juegos transcurrirán en la zona de Veracruz-Boca del Río; en Xalapa, Córdoba, en Coatzacoalcos y en Tuxpan, ciudades boyantes del estado de Veracruz, en las costas del Golfo de México, a unos 280 kilómetros de la capital mexicana.
Xalapa, situada sobre la antigua ruta de Hernán Cortés, es la capital del estado; Córdoba, la puerta de entrada al mundo indígena del Golfo; Tuxpan, el puerto de mayor crecimiento en la región; y Coatzacoalcos, eje de la zona petrolera del país.
La inauguración tendrá lugar el 14 de noviembre en el remodelado estadio de fútbol Luis Pirata Fuente, que recibirá a unos 30.000 espectadores con un espectáculo sobre las raíces indígenas mexicanas y con el tema "El Mar".
En Veracruz habrá pruebas de maratón y caminata, además del baloncesto, balonmano, béisbol, boliche, boxeo, frontón, fútbol, gimnasia, golf, hockey, judo, lucha, natación, saltos, polo acuático, patinaje, sóftbol, raquetbol, taekwondo, tenis, vela y voley playa.En Veracruz se ubica el fuerte de San Juan de Ulúa, que durante la colonia resistió los ataques de piratas y el último bastión español en la Independencia de México, que culminó con su entrega en 1825.
Los organizadores remozaron es esta sede de Veracruz-Boca del Río el estadio "Beto Ávila" de béisbol, con aforo de 7.500 espectadores; la Unidad Deportiva "Hugo Sánchez" para 1.200 espectadores; el Parque Acuático Leyes de Reforma con 2.000 espacios; y el Pabellón de Pelota Vasca con 1.000 gradas.
Xalapa, asentada en la zona montañosa, albergará el atletismo (pista y campo), badminton, el ciclismo, esgrima, pentatlón moderno, tenis de mesa, tiro deportivo y tiro con arco y las pruebas hípicas en el club Coapexpan.
En esta ciudad, con sus características calles empinadas, se construyó un Velódromo para 3.200 espectadores y se remodeló el estadio de atletismo "Heriberto Jara", con capacidad para 12.000.
En Coatepec, un municipio conurbado a Xalapa, capital del café en Veracruz y con denominación de Pueblo Mágico, se efectuará el ciclismo de ruta y de montaña.Perote, pueblo situado en las faldas del Pico de Orizaba Citlaltépetl, de 5.636 metros de altura, recibirá las pruebas hípicas en la Fortaleza de San Carlos, antiguo Colegio Militar de México construido en el siglo XVIII.
El voleibol se jugará en Córdoba, puerta de entrada a poblaciones indígenas de la Sierra de Zongolica y llamado la Cuna de la Libertad por haberse firmado allí los famosos Tratados con los que España reconoció la Independencia de México.
El puerto petrolero de Coatzacoalcos, en el sur de Veracruz, recibirá las disciplinas de levantamiento de pesas y de kárate en el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos y el triatlón.
En la región de Coatzacoalcos, se concentra el mayor activo petrolero del país, con los complejos petroquímicos Cangrejera, Morelos, Pajaritos y Cosoleacaque, así como la Refinería "Lázaro Cárdenas", situada en el cercano Minatitlán.
Tuxpan recibirá las pruebas de piragüismo en la nueva pista de canotaje del río Tuxpan, uno de los más caudalosos del norte del estado de Veracruz.
Esta pista fue construida para los Centroamericanos y cuenta con un espacio para 300 espectadores, hangar para embarcaciones y albergue para los atletas. 

Presidente despide atletas actuarán en Juegos Veracruz

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(PL) En un solemne acto el presidente Danilo Medina abanderó hoy al seleccionado que representará a República Dominicana en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en Veracruz, México, del 14 al 30 de noviembre próximo.
La entrega de la bandera ocurrió en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, en presencia de los principales directivos del Comité Olímpico Dominicano y durante el acto Medina llamó a los atletas a regresar triunfadores.
En una conversación informal con los jóvenes deportistas el mandatario bromeó con ellos al decir que espera superen la cantidad de medallas obtenidas por el país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.
Ni una menos, insistió el presidente al compartir y tomarse fotografías con los deportistas y el equipo técnico tras finalizar el acto, al tiempo que deseó éxitos a la delegación de 450 atletas dominicanos que competirán en las distintas disciplinas.

Nadadora Mariel Mencía establece nueva marca

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La arroyohondina Mariel Mencía Martínez estableció un récord nacional en los 50 metros dorso en el marco de los Campeonatos de Natación celebrados este fin de semana en la Capital.
Mencía Martínez hizo 0:34.58, marca que tuvo que esperar 20 años para ser rota, la que estaba en poder de Diana Khoury de Casa de España, que era de 0:34.99.
El récord fue en los 11-12 años del nivel infantil.
Esta misma atleta viene de establecer marcas en los torneos de Santiago, de las Pirañas del Club Amaprosan, los campeonatos de Asonasa y el Invitacional de Los Fénix de Santo Domingo, entre otros.
El evento fue organizado por la Asociación de Natación del Distrito Nacional, que preside Oliver Guillén, patrocinado por Miderec y Fedona, respectivamente.

Muerte pelotero de RD estremece Serie Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO (EEUU)- Para los participantes en el Juego 5 de la Serie Mundial en el AT&T Park, el partido del domingo tuvo otro matiz cuando en medio del encuentro los jugadores se enteraron de la muerte del joven dominicano Oscar Taveras, jardinero de los Cardenales de San Luis.
Entre los que luchaban por un título del Clásico de Otoño estuvo el compatriota y compañero de Taveras en las Aguilas Cibaeñas de la República Dominicana, Juan Carlos Pérez, quien había compartido con Taveras hace apenas unos días cuando los Gigantes jugaron en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra San Luis. El guardabosque dio doble empujador en la victoria de San Francisco el domingo y más adelante habló de la muerte de su amigo, a quien dedicó su batazo por medio de Twitter.
"Es una noticia muy triste no sólo para mí, sino para el béisbol aquí, en República Dominicana y para su familia", dijo Pérez. "En verdad uno nunca sabe lo que va a pasar. Mira ese muchacho estaba aquí hace dos semanas y acaba de morir en un accidente. En verdad es muy triste. Todavía no lo puedo creer".
Otro compatriota de Taveras y perteneciente a las Aguilas, Joaquín Arias, comentó de la noticia.
"Verdaderamente fue un shock porque no lo esperaba", dijo el utility de los Gigantes. "Fue fuerte cuando me enteré de que había pasado eso con ese joven. Hubiera podido ser algo grande. Lamentablemente no lo va a poder ser porque acaba de fallecer hoy, pero lo vi con un talento increíble. El subió aquí con talento, verdaderamente una superestrella".
Aunque Santiago Casilla no conocía muy bien a Taveras, el relevista de los Gigantes también se expresó bien triste por el fallecimiento de su compatriota.
"Cuando alguien muere así, aunque no somos familia, uno siente que fue parte de la familia porque estamos jugando el mismo deporte", manifestó Casilla. "Para mí tenía un futuro brillante porque tenía buen swing, jugaba la pelota con pasión y eso es muy importante en este juego.
"Era un muchacho de 22 años con un futuro brillante. De repente en un momento así la vida se le fue".
El receptor estelar de San Francisco, Buster Posey, trató de darle perspectiva a lo sucedido dentro del contexto del béisbol y la vida.
"Me enteré en el cuarto inning y sentí una sensación de tristeza en el estómago", dijo Posey. "Mi primer pensamiento fue, 'Este partido no es tan importante.' Es decir, hablamos mucho de la Serie Mundial y es divertido. Es un juego divertido que tenemos el privilegio de jugar, pero la vida es mucho más importante.
"Algo así te devuelve los pies a la tierra bastante rápido".
Del lado de los Reales, el que se vio más impactado por la noticia fue el lanzador derecho Yordano Ventura, amigo de Taveras que compartió con él en Dominicana y jugó en su contra en circuitos minoritarios en los Estados Unidos.
"Eramos muy buenos amigos", afirmó Ventura, quien será el abridor de Kansas City en el Juego 6 del martes en el Kauffman Stadium. "Es un caso bien triste para la familia y para nosotros. Era un muchacho de mucho talento".
"Es muy penoso ahora mismo para todos nosotros y sus familiares que están sufriendo ahora".
Agregó el relevista quisqueyano de los Reales, Kelvin Herrera: "Muy lamentable, un muchacho de 22 años y toda una vida por delante. Lamentable el caso. Muy buena persona".

Entregan nuevo acueducto en Canastica

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El Gobierno entregó a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) el acueducto de Canastica, construido con una inversión superior a los 27 millones de pesos.
La obra beneficiará a unos 22 mil 40 pobladores, los cuales están diseminados en los diferentes barrios que forman ese importante sector aledaño a la ciudad de San Cristóbal.
Este acueducto se abastecerá de la planta de tratamiento del Acueducto San Cristóbal, mediante un empalme de la línea de 16 pulgadas del acueducto de Doña Ana.
“Estamos agradecidos del Presidente Danilo Medina por la construcción de esta obra que hace tanto tiempo reclamábamos y sin embargo nadie nos hacía caso, y hoy por fin es una realidad”, exclamó una de las amas de casa de la zona.
La entrega de esta obra forma parte de una serie de proyectos que el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, ingeniero Alberto Holguín, continuará entregando en los próximos días en las diferentes provincias que tiene bajo su responsabilidad.

Fallece otro agente penitenciario Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO.-Con el fallecimiento la madrugada de este lunes de Milciades Casanova, uno de los cuatro agentes penitenciarios heridos durante el intento de asalto a la cárcel de Najayo el pasado viernes, se eleva a siete el número de muertos relacionados con ese incidente.
La muerte del agente penitenciario fue confirmada por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
“Lamento informar el fallecimiento del Agente Penitenciario Milciades Casanovas, segundo de nuestros héroes que muere cumpliendo su deber” escribió el Procurador en su cuenta de Twitter.
Casanova resultó herido junto al subdirector del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres, Estalin Amarante Polanco, cuyos restos fueron sepultados este domingo en su natal San francisco de Macorís.
Dos de cinco hombres, que según la Policía, participaron en el ataque al penal se entregaron, este domingo con la intermediación de Noticias SIN.
Se trata de Gustavo Alcántara Valdez (El Grande) y Abraham Suero García (El Gordo). Siguen prófugos Jairo Brito Bello y Elvis Félix Alcántara, (Sadán).