Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 29 de octubre de 2014

Mayoría electores RD apoya reelección DM, según otra encuesta

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El 65% de los electores de la República Dominicana votaría para reelegir al presidente Danilo Medina, según una encuesta realizada por la firma Greenberg Quinlan Rosner.
El 56% de los encuestados afirmó que votaría firmemente por Medina y el 22% dijo que lo hará por otro candidato a la presidencia.
Conforme el estudio, cuyos resultados fueron reseñados este martes por el periódico Diario Libre, el 51% de los que apoyaron a Hipólito Mejía en 2012 dicen que en 2016 votarían para reelegir a Medina.
La encuesta fue realizada del 12 al 16 de octubre a petición del citado diario. La misma fue analizada por Greenberg Quinlan Rosner Research, una firma internacional con base en Washington D. C.
Fueron encuestados 846 dominicanos adultos. El margen de error de la muestra al azar es más o menos 3.4%, con un intervalo de confianza de 95%.

Gobierno invertirá otros $50 millones de pesos en la UASD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno reparará la estructura de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para lo cual la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) ha contemplado una inversión de RD$50 millones.
El inicio de los trabajos está pautado para el próximo martes 3 de noviembre, y se espera que concluyan en cinco meses, “aunque se irán entregando áreas parciales”, informó la Oficina de Prensa de la entidad oficial.
Se hará un reforzamiento estructural y de los techos, los cuales serán blindados contra filtraciones, y serán cambiados los pisos, ventanas, plafones y puertas, Asimismo, serán rehabilitadas las  instalaciones eléctricas y sanitarias, se hará una reparación general de superficies internas y externas, se instalará ascensor, se mejorará la climatización de algunas áreas, y se pintará toda la estructura, compuesta por tres pabellones.
Los trabajos estarán a cargo de la Constructora Yarull, del ingeniero Pablo Yarull, a la que, conforme el contrato, el gobierno avanzará el 20% del monto total del proyecto.
Actualmente, la edificación presenta grietas, filtraciones, problemas eléctricos y de soporte, así como la corrosión de los techos y escaleras ponen en peligro la integridad de estudiantes y maestros.

PN promete ofrecer en próximas horas detalles caso Metro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominican.- La Policía Nacional informó este martes en la noche que en coordinación con el Ministerio Público interroga al sospechoso de ser el autor del incendio en un vagón de la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, donde unas 30 personas resultaron lesionadas.
Señaló que, de igual forma, personal de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), profundizan las pesquisas mediante la utilización del protocolo investigativo en estos casos.
Un parte de prensa remitido a ALMOMENTO.NET por la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Policía indica que el prevenido Franck Kelin Holguín Medina, de 21 años, quien se entregó a través de un medio de comunicación, se encuentra bajo investigación en la sede de la institución del orden.
Señala que que en las próximas horas ofrecerá mayores detalles del caso, conforme avance el proceso investigativo.
El joven Holguín Medina se presentó a primeras horas de la tarde los estudios del canal televisivo Telemicro, ubicados frente al parque Independencia, en esta capital.
Este último fue ubicado luego de que fuera hecho un  levantamiento y revisados todos los videos captados al momento del incidente.
Holguin dijo que era hasta hace un mes estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y vive en Gualey.  Entrevistado por periodistas, se mostró sereno y desafiante. No negó ni tampoco admitió las acusaciones que se le hacen.  Dijo que hablará ante un juez.
“Que pase lo que tenga que pasar, yo no tengo miedo”, expresó.
El imputado no quiso ofrecer detalles del hecho y originalmente pidió a los periodistas dinero para responder las preguntas de los reporteros.
Agentes policiales se presentaron de inmediato a las instalaciones del canal para detener al acusado.
sp-am

Descartan haya plan para desestabilizar al Gobierno dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, descartó ayer que hechos de violencia registrados en el país en los últimos días formen parte de un plan dirigido a desestabilizar al Gobierno, como han señalado medios periodísticos.
Aseguró que en el país hay garantías para el ejercicio democrático del ciudadano, y existe el imperio de la ley, el cual no está en juego.
Sin embargo, aseguró que los organismos de seguridad del Estado hacen las indagaciones para determinar si entre los hechos existe algún tipo de relación.
Respecto al incendio provocado por un joven en uno de los vagones del Metro de Santo Domingo,  dijo que en todas partes del mundo ocurren hechos como esos.
“Ustedes vieron en Estados Unidos, en medio de un desfile una bomba estalló, eso no es común, pero son hechos que pueden ocurrir”, dijo.
Casos "aislados"
Ayer el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, calificó estos hechos como “casos aislados, que están bajo control”, y aseguró “que el país va marchando por muy buen camino”.
Jefe policial
El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, dijo que el caso del joven que causó un incendio en uno de los vagones del Metro, serán las investigaciones las que dirán si fue terrorismo.

Según Peralta: Economía RD crece 7% anual

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana crece a un ritmo de un 7% anual, 2.5% por encima del pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), de 4.5%, según José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia.
Resaltó, asimismo, que la inversión extranjera en los nueve meses de este año creció un 20 por ciento, lo que calificó como una muy buena noticia.
“Estamos viendo como baja la gasolina, como se mantiene la situación económica, vemos la feria de Banreservas, vendiendo 4 mil 700 millones de pesos en vehículos”, precisó.
En otro orden, señaló que la valoración positiva que tiene el presidente Danilo Medina en las encuestas es el resultado del trabajo que realiza, poniendo a la gente en el centro de las políticas públicas.
“Nuestro país se está viendo de otra manera en el mundo, y eso es producto de un Gobierno, que ha estado trabajando con una disciplina fiscal responsable, trabajando las finanzas sin tener que recurrir a los organismos internacionales, sino con una autodisciplina”, expresó.
Peralta habló con los periodistas este martes en el Palacio Nacional.

Procuraduría niega fuga de los Buitrago

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Procuraduría General de la República aseguró que durante los incidentes ocurridos el pasado viernes en el centro penitenciario de Najayo Hombres no hubo fuga de internos como se ha publicado en distintos medios de comunicación.
En un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET rechazó que los hermanos Huber Osvaldo Buitrago y Ángel María Buitrago Vacca, acusados de lavado de activos provenientes del narcotráfico, se hayan fugado del penal, como se ha dicho.
Explica que inmediatamente se produce el incidente contabilizaron tres veces la cantidad de detenidos que había en el centro al momento de originarse el hecho, lo que se continúa haciendo, como de costumbre.
 “Tras los incidentes bajo control y han sido reforzadas las medidas de seguridad tanto interna como externa”, dice.
Dijo que realizan la aclaración luego de que se difundiera el rumor sobre la supuesta fuga de los hermanos Buitrago del penal, lo que fue desmentido con una fotografía de ambos detenidos.
Junto a Huber Osvaldo Buitrago y Ángel María Buitrago Vacca  están vinculados al caso Diego Guzmán Arango yCarrillo. Las autoridades afirman el momento no reflejan ninguna conexión con los hechos el pasado viernes en Najayo.
La Procuraduría aclaró, además, que ningún detenido extranjero participó en el asalto al penal, que dejó un saldo de seis personas  heridos.

Segarra conocerá caso Felix Bautista; citarían a peledeístas

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Suprema Corte de Justicia designó al juez de instrucción especial, Alejandro Moscoso Segarra, para que conozca la pertinencia de la acusación y solicitud de apertura a juicio el senador Félix Bautista.
El documento firmado por el presidente de la SCJ, Mariano Germán, ordena que le sea comunicado al Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito  y las partes involucradas.
Moscoso Segarra es un ex procurador fiscal del Distrito Nacional.
Recientemente el  juez de la Suprema, Frank Soto, se abstuvo  de conocer la solicitud de levantamiento de oposición o traba a la inmobiliaria Rofi, en la que el senador Bautista es accionista y tercero en adquiriente.
El magistrado tomó la decisión luego de que fuera recusado por  el presidente de la Convergencia Nacional de Abogados, Junio Ramírez, quien le atribuye haberse reunido con los abogados del senador por San Juan  para excluirlo a ellos del proceso.
Sobre la recusación el magistrado cesó el proceso hasta tanto el pleno de la SCJ decidiera si lo dejarlo o designar otro juez para que conozca el pedimento del legislador.
Citarán cúpula del PLD
Los abogados que defienden al senador Bautista informaron ayer que citarán  a catorce miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), veintinueve senadores y al menos 80 diputados para que comparezcan como testigos en el juicio contra el legislador de San Juan de la Maguana y otras personas acusadas de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
La información en este sentido fue publicada este miércoles por el periódico Listín Diario, el cual dice haberse enterado de que  los testimonios de los altos dirigentes del PLD, legisladores y actuales funcionarios son considerados vitales para que los abogados puedan demostrar la inocencia de su defendido.

Diputados preparan resolución contra DB

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.-Más de 50 legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados anunciaron que someterán una resolución al pleno de la Cámara de Diputados para investigar al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
La investigación también incluye a los procuradores adjuntos, fiscales y personal administrativo y financiero del Ministerio Público, que supuestamente hicieron campaña política a favor Domínguez Brito, según el diputado Mario Hidalgo, quien encabezó una rueda de prensa junto a otros  20 legisladores.
“Tenemos interés en que se investiguen profundamente las supuestas violaciones del Procurador al artículo 172, párrafo 2 de la Constitución; a los artículos 25,79,86, y 92 del estatuto orgánico del Ministerio Público; los artículos  3 y 11 del reglamento disciplinario del Ministerio Público y el artículo 80, ordinales 13 y 14 de la Función Pública”, manifestó.
Los legisladores entienden que Dominguez Brito se ha "extralimitado" en sus funciones al frente de la Procuraduría.
Denunciaron, asimismo, que el personal administrativo de esa institución "está realizando campaña proselitista en favor del Procurador".
La resolución será sometida en la sesión del martes 4 de noviembre.

Aprueban ampliación plazo naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Diputados modificó este martes la ley 69-14 sobre Naturalización, para extender por 90 días el plazo de inscripción en el libro de registro civil.
La iniciativa, sometida por el presidente Danilo Medina la pasada semana, fue aprobada  a unanimidad por los 100 diputados presentes y en dos sesiones consecutivas.  
En su carta dirigida al psidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, el mandatario plantea que a pocos días de vencerse el plazo inicial de 90 días contemplado en la Ley 169-14 (este martes), apenas s 1,500 personas se han acercado a las oficinas para solicitar su registro.
“En el proceso de preparación e implementación  de las normas y beneficios de las mismas".
"Estos elementos se conjuga con el hecho de que los grupos poblacionales a quienes están dirigidos los procesos se encuentran, a menudo, limitados por la marginalidad, la exclusión y una tradicional desconfianza en las autoridades”, señala.
Medina entiende que la aplicación del plazo que estableció la Ley 169-14 pone en peligro los objetivos de la misma. “Nocoloca ante la parja de que, a pesar de los grandes esfuerzos desplegados y los cuantiosos recursos económicos invertidos, el propósito de la ley no pueda llegar”.
Ante la iniciativa del Poder Ejecutivo, los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eugenio Cedeño y Jorge Frías retiraron dos proyectos que planteaban aumentar dicho plazo en unos 180 días.

Planean marcha popular este miércoles

algomasquenoticias@gmail.com
Por RAFAEL ARIDIO HIDALGO
COTUI.-  Organizaciones comunitarias de esta provincia hicieron un llamado a la población a movilizarse este miércoles 29 por 14 demandas hechas a las autoridades nacionales y locales.  
El  llamado está hecho a los pobladores de Cotuí, Fantino, Cevicos y Villa La  Mata  para que participen en una marcha  desde el parque central de esta ciudad a partir de las 3 de la tarde.
Entre los grupos sustentadores están el Bloque de la Unidad por el Desarrollo Cotuisano, Unión de Juntas de Vecinos,  Colegio Médico Dominicano,  Asociación Dominicana de Profesores (ADP),  Comité pro UASD  en Cotui,  Movimiento Juvenil Comunitario, Federación Campesina Zambrana-Chacuey,  juventud Duartiana, Fuerza Juvenil Dominicana y Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO).
Anuncian  respaldo a  “la lucha permanente y prolongada  hasta lograr que el gobierno cumpla con sus responsabilidades de disponer de los recursos necesarios para que  mejores la calidad de la calidad de vida de los habitantes de la provincia Sánchez Ramírez”.
Exigen frenar la contaminación producida por la empresa minera Barrick Gold en la comunidad de Pueblo Viejo, Cotui.
Anunciaron que otro de los objetivos de esta marcha es llamar la atención de las autoridades gubernamental, a los fines de que se le entregue el 5  por ciento  que por ley le corresponde a la provincia Sánchez Ramírez por la explotación de los yacimientos de oro en Pueblo Viejo, Cotui, conforme lo establece la ley de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Piden además  la renuncia del alcalde del municipio de Cotui, doctor Rafael Molina Lluberes, porque alegadamente este no reside en el municipio y por la falta de atención en la recogida de la basura en la población.
El pliego de demanda de las organizaciones de Sánchez Ramírez abarca la adquisición de los terrenos para la construcción aquí de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
También piden la construcción de un nuevo puente sobre el río Yuna, un acueducto múltiple, tanto para Cotui como para el Distrito Municipal de Zambrana, el traslado de los campesinos que viven en el  área de influencia de la mina de oro de Pueblo Viejo.
También el asfaltado de las calles de los poblados cabecera de municipios de la provincia y  la terminación de la planta de tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de Cotui. Demandan, además, que la Barrick Gold cumpla con la cuota de empleos que dicen le corresponden la provincia, “acorde con los estándares establecidos por el Banco Mundial, para ser tomados en cuentas nuestra juventud”, expresa.
Poden además la inclusión de los municipios de Villa La Mata, Fantino y Cevicos en el programa de 24 horas en el servicio de anergia eléctrica y mejorar el  sistema instalado en el municipio de Cotuí.

ADASEC y Bosque Sagrado siembran 2 mil plantas

algomasquenoticias@gmail.com  
BONAO, República Dominicana.- La Asociación de Ayuda Social, Ecológica y Cultural (ADASEC) y la Fundación Dominicana para el Desarrollo Humano y la Protección del Medio Ambiente (Bosque Sagrado) realizaron la siembra de 2,000 plantas de Cedro en la loma de Jima.
En la jornada, denominada “A reforestar por un planeta verde y feliz”, participaron 96 voluntarios de ambas instituciones y representantes del Ministerio de Medio Ambiente, quienes donaron las plantas.
La actividad se realizó con motivo de celebrarse en octubre del Mes Nacional de la Reforestación y es parte de las acciones conjuntas que ejecutan para crear conciencia en la población sobre la importancia de preservar los recursos naturales y promover el amor por la naturaleza.
Victoria Edward, coordinadora del Voluntariado de Ecología de ADASEC, indicó que esta actividad se enmarca dentro de la celebración del 30 aniversario de la entidad en República Dominicana.
Dijo que durante ese tiempo han sembrado cientos miles de árboles de distintas especies en diferentes regiones del país, en coordinación con moradores de las zonas beneficiadas y Medio Ambiente.
Cruz Leyba, gerente administrativa de la Fundación Bosque Sagrado, indicó que la Institución promueve este tipo de acciones en favor del medioambiente en colegios y escuelas, haciendo conciencia en las nuevas generaciones de la necesidad de cuidar los recursos que provee la madre naturaleza y los cuidados que debemos tener con ella.

Quisqueya Aprende Contigo alfabetizó 3 mil 327

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, entregó certificados a 3,327 personas.
Completaron los requisitos necesarios para su alfabetización participantes de La Romana, Santiago, Puerto Plata, Sánchez Ramírez y del Distrito Nacional.
La jornada inició en el Distrito Nacional, donde 110 egresados del Plan recibieron su certificado en un acto realizado en la escuela Aida Cartagena Portalatín.
Luego, el presidente de la Junta Provincial del Plan y senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, entregó certificados de alfabetización a 750 personas, en el municipio San Víctor.
La actividad contó con la presencia del gobernador del municipio Diloné Espaillat y Ángela Rodríguez, miembro del Equipo Técnico Nacional del Plan de Alfabetización. En el municipio Villa Montellano en Puerto Plata, 335 personas recibieron certificados.
En la región Este se entregaron certificados a 100 nuevos alfabetizados en La Romana. La ciudad de Santiago se entregaron 1,620 certificados de alfabetización; de éstos, 300 pertenecen al Distrito Municipal Las Canelas; 950 al municipio Villa Bisonó y 370 al municipio San José de las Matas.
La jornada concluyó en el municipio Fantino, provincia Sánchez Ramírez, donde 412 personas recibieron su certificado.
El acto fue realizado en el Club de Leones de Fantino y contó con la participación del senador y presidente de la Junta Provincial, Félix Vásquez, Miriam Camilo, directora de educación para jóvenes y adultos del ministerio de Educación.
 El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo forma parte de la estrategia Quisqueya Sin Miseria, implementada por el gobierno dominicano para incrementar el alcance de las políticas sociales.
Hasta la fecha se estima que 703,399 personas se han incorporado a los núcleos de aprendizaje.

Reparan una avería en el acueducto provincial

algomasquenoticias@gmail.com
SALCEDO.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que fue reparada la avería del acueducto  múltiple de la provincia Hermanas Mirabal que mantenía prácticamente sin el servicio a varias comunidades de esa zona.
El Departamento Nacional de Operaciones de la institución explicó que la avería que se produjo en una línea de 30 pulgadas de agua cruda y que fue reparada por los técnicos e ingenieros.
El desperfecto se originó el pasado miércoles en el acueducto Hermanas Mirabal y fue reparado el lunes, ya que la tubería tuvo que ser desaguada durante  dos días.
Los técnicos y profesionales del Inapa tuvieron que trabajar 24 horas, día y noche, para poder terminar los trabajos en el tiempo prometido y restablecer el servicio del preciado líquido.
“La avería afectó prácticamente por completo todos los municipios y demás comunidades de esta provincia, pero  a partir del martes los usuarios comenzaron a recibir el suministro del vital servicio de manera normal”, indicó INAPA.

martes, 28 de octubre de 2014

Maratón de NY sin corredores de países con ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El maratón de Nueva York que se efectuará el domingo no tiene corredores procedentes de los tres países de África occidental afectados por el ébola, informaron organizadores.
Sólo un "reducido número" de competidores, en su mayoría del extranjero, se comunicaron y expresaron sus preocupaciones después que un doctor que atendió en África a pacientes infectados se convirtiera en la primera persona a la que se diagnosticó ébola en la ciudad, dijo el lunes la presidenta de la asociación Nueva York Road Runners (NYRR), Mary Wittenberg.
Los organizadores consideraron en sus preparativos que Nueva York registraría algún caso de ébola para la fecha en la que se realizaría la competición, afirmó Wittenberg, y han mantenido estrecha comunicación con las autoridades de salud de la ciudad, el estado y el gobierno federal para garantizar la observación de los protocolos adecuados.
Diversas organizaciones caritativas como la UNICEF, que ha inscrito a corredores para recaudar fondos, donará los recursos a la atención de los enfermos de ébola en Guinea, Liberia y Sierra Leona.
La mayoría de los corredores favoritos para la victoria en el maratón del domingo provienen de Kenia y Etiopía, en África oriental, en el lado opuesto a donde se encuentra el brote en el continente.
El año pasado, Idrissa Kargbo, un talentoso corredor de fondo de Sierra Leona, participó en el maratón de la ciudad de Nueva York gracias a que la asociación NYRR se enteró de su historia y le ofreció un lugar en la competición. Numerosas personas aportaron recursos para financiarle el viaje.
Kargbo ha participado en las acciones de asistencia de su país en tanto que Wittenberg señaló que directivos de la NYRR han mantenido la comunicación con propuestas de ayuda.
El médico neoyorquino que se contagió de ébola, Craig Spencer, es corredor y el año pasado terminó el maratón de la Ciudad de Nueva York.

EE.UU. demanda a NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobierno federal demand a la municipalidad de Nueva York, alegando que estafó miles de millones de dólares al Medicaid al presentar decenas de miles de reclamaciones falsas.  
La demanda civil, que solicita una cantidad no especificada por concepto de daños y perjuicios, se presentó ayer lunes en el tribunal federal de Manhattan.
La demanda alega que el gobierno municipal y una compañía informática usaron programas de computadora para burlar una exigencia de que se presenten reclamaciones al Medicaid sólo después de agotar el seguro privado.

Salseros rindieron tributo a Cheo Feliciano en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En una producción del empresario Félix Cabrera, estelares de la salsa rindieron tributo en el Madison Square Garden de Nueva York a uno de los precursores del género, José Cheo Feliciano, quien murió en un accidente automovilístico en abril de este año.
Gilberto Santa Rosa, Willie Colón, Óscar de León, La India, Tito Nieves, José Alberto El Canario, Raulin Rosendo y David Amparo, se repartieron los aplausos en un concierto memorable que contó con la dirección musical del maestro Sergio George.
Santa Rosa fue el primero en irrumpir en escena quien durante una hora completa hizo un derroche de todos sus éxitos, dedicando de manera especial el tema musical “Qué manera de quererte que manera” a Socorro “Coco” Prieto León, viuda Feliciano, quien estuvo presente en el concierto.
Los intérpretes del género Salsero  de la nueva cosecha, no podían estar ausente en este póstumo homenaje,  haciéndose representar por David Amparo , una de las jóvenes promesa, que con su voz calidad y suave, le da un toque encantador al ritmo.
En el escenario fue precedido por otro dominicano, Raulin Rosendo, quien hizo gala de su tremendo timbre de voz que lució como en sus mejores tiempos, y con su canción “Uno se cura”, y su grito de guerra, “Sí, sí” provocó las ovaciones del público
Tras un rosario de interpretaciones Rosendo cerró su presentación con la canción “Los entierros de mi gente pobre”, del homenajeado Cheo Feliciano.
Los Gigantes de la Salsa o " Salsa Giants", concepto acuñado por Sergio George para reunir a conocidos intérpretes de este género, y relanzar el ritmo con la melodía de sus inicios, tomaron el mando del concierto y la India acompañada de un grupos de niños bailadores de salsa, dio paso a un derroche de su éxitos musicales tales como “Dicen que Soy”, “Ese Hombre” y  “Mi mayor venganza”, entre otros.
El turno luego le tocó a Tito Nieves, José Alberto "El Canario" y  Óscar de León, reservándose el cierre a "El Malo del Bronx”, Willie Colon, quien se hizo acompañar de su propia orquesta.
Durante el intermedio del espectáculo Félix Cabrera hizo un alto al espectáculo y solicitó a los presentes rendir también tributo a otro grande de nacionalidad dominicana, pero en el área de la moda, Oscar de la Renta, fallecido recientemente a causa de un cáncer.

Aligeran restricciones en N. York por ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo y su homólogo de Nueva Jersey, Chris Christie, ordenaron se aligeren las restricciones por la cuarentena obligatoria de 21 días para los trabajadores de la salud que regresan de África Occidental
Cuomo dijo que los trabajadores serán aislados en su casa y serán controlados dos veces al día por profesionales de la salud.
El estado también pagará cualquier sueldo perdido si las organizaciones de voluntarios para las que trabajan no lo cubren.
El viernes, Cuomo había dicho que los trabajadores serían aislados en una instalación del gobierno.
El gobernador había criticado al doctor Craig Spencer, a quien se le diagnosticó el ébola, por no obedecer la cuarentena voluntaria de 21 días.
Pero después mostró un tono más conciliador y calificó de "héroes" a los trabajadores de la salud, diciendo que su gobierno alentaría a más de ellos a brindarse de voluntarios para combatir la enfermedad.

Agente balea hombre lo atacó con un cuchillo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un oficial de policía disparó contra un hombre que intentó atacarlo con un cuchillo.
Joseph Priolo acudió la noche del sábado al New York Hospital, en Queens, por dolores en el pecho. Luego de unas horas fue dado de alta; sin embargo, el domingo por la mañana regresó armado con una navaja y exigió que le dieran jeringas. Ante las amenazas, llamaron al número de emergencia 911.
Cuando llegaron los policías, Priolo estaba fuera de su casa e intentó herir con un cuchillo a uno de los uniformados, por lo que respondieron disparándole en la cabeza y en el pecho.
Priolo fue llevado, de nuevo, al New York Hospital donde falleció. Por su parte, ninguno de los agentes resultó herido.

Ruta recorrido del Maratón de N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El Maratón de Nueva York se disputa este domingo 2 de noviembre a partir de las 15.25 horas (hora de España) y se puede seguir en directo a través de la televisión vía satélite por Eurosport y Eurosport HD.
El Rey Felipe VI entregó la seman pasada el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes al Maratón de Nueva York, la carrera "más popular de cuantas se celebran en el mundo, es un ejemplo de convivencia pacífica y de unidad".
En nombre del maratón de la Gran Manzana recogieron el galardón en el teatro Campoamor de Oviedo Mary Wittenberg, presidenta y directora ejecutiva de Nueva York Road Runners; su compañero y fundador de la carrera George Hirsch, la keniana Tegla Loroupe, que en 1994 se convirtió en la primera mujer africana en ganar la prueba, y el mexicano Germán Silva, que ganó la prueba dos veces consecutivas, en 1994 y 1995.
La carrera más popular del mundo
El Maratón de Nueva York es la carrera más popular de las que se celebran anualmente en el mundo sobre la distancia de 42,195 kilómetros. Tradicionalmente tiene lugar el primer domingo de noviembre. Fundado en 1970 por Fred Lebow (1932-1994) y organizado por New York Road Runners, asociación de la que era presidente, en su primera edición contó con una modesta participación de 127 corredores, que pagaron 1 dólar de inscripción.
Sólo 55 cruzaron la meta después de completar un recorrido que consistía en dar varias vueltas al Park Drive de Central Park, en la isla de Manhattan. Seis años después, Lebow decidió rediseñar la trayectoria de la carrera para que discurriera por los cinco distritos de la ciudad, desde Staten Island a Manhattan, pasando por Brooklyn, Queens y el Bronx. Logró elevar la participación a 2.090 atletas, entre ellos el bicampeón olímpico de Maratón Frank Shorter, y captar la atención de los medios de comunicación y de los vecinos, que se concentraron a lo largo de todo el recorrido para animar a los corredores.
Desde entonces, el Maratón neoyorquino -integrado en el World Marathon Major con los de Boston, Chicago, Tokio, Berlín y Londres- ha crecido incesantemente, convirtiéndose en un evento atlético de repercusión internacional en el que actualmente más de 50.000 participantes, entre profesionales y aficionados, cruzan la línea de meta.
Con su itinerario a través de toda la ciudad, el Maratón de Nueva York se convirtió en un evento que al aglutinar deporte, espíritu ciudadano y repercusión mediática empezó a resultar atractivo para algunos de los mejores especialistas del mundo en esta distancia.
En 1978 se superaron, por primera vez, los 9.000 participantes en la carrera, en la que, además, la noruega Grete Waitz estableció un nuevo récord del mundo al completar la distancia en 2 horas 32 minutos y 30 segundos. Waitz, además, es la atleta con más victorias en la historia de esta prueba, con un total de nueve.
En los años 90, empiezan a destacar los atletas africanos y, en 1994, la keniata Tegla Loroupe demostró con su primera victoria en categoría femenina que las corredoras africanas estaban al nivel de los hombres, lo que les abrió las puertas para que las invitaran a participar en otras carreras internacionales de larga distancia.
En el año 2000, la organización incluyó una categoría oficial para corredores en silla de ruedas, que con el tiempo también se ha convertido en la prueba más competitiva del panorama internacional en esta distancia y en la que también participan atletas con bicicletas de manos y otro tipo de discapacidades.
PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE SORTEO
El crecimiento del Maratón de Nueva York ha propiciado que, actualmente, la participación popular se logre a través de un sistema de sorteo entre los que se inscriben. En 2013 finalizaron la prueba más de 50.000 corredores, convirtiendo este Maratón en el más multitudinario del mundo. Además, la celebración de la carrera está acompañada de una semana de actos y exposiciones destinadas a corredores, acompañantes y familiares.
Para ello, la organización moviliza a más de 9.000 voluntarios que trabajan durante las actividades previas al Maratón y el mismo día de la prueba, situándose a lo largo de un recorrido que concentra a más de dos millones de espectadores.
La única cancelación en la historia del Maratón de Nueva York se produjo en 2012, a causa del huracán Sandy, aunque miles de personas se concentraron para correr en Central Park, reforzando así el simbolismo de esta prueba. La próxima edición, que en 2013 ganaron los keniatas Geoffrey Mutai y Priscah Jeptoo, tendrá lugar el 2 de noviembre de este año.

Nueva York permitirá pasar la cuarentena por ébola en casa

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo dijo que los trabajadores de la salud que hayan estado en contacto con pacientes con ébola, pero no muestren síntomas del virus, podrán regresar a sus hogares aunque estarán obligados a permanecer ahí mientras son monitoreados por los funcionarios estatales de salud.
Las declaraciones del gobernador Cuomo distancian los procedimientos de cuarentena de los aún implementados en Nueva Jersey, que han sido objeto de gran escrutinio después de la retención el fin de semana de una enfermera que no mostró síntomas de Ébola. Kaci Hickox, quien regresó de Sierra Leona después de trabajar con Médicos Sin Fronteras, se ha celebrado en el aislamiento en un sitio conectado a un hospital de Nueva Jersey.
Cuomo mencionó que la nueva política de Nueva York está más en línea con los de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Dijo que las personas que están en cuarentena en sus hogares serán capaces de interactuar con miembros de la familia, mientras que los funcionarios de salud llegarán sin previo aviso dos veces al día para controlar su salud, de acuerdo con The New York Times.
Abundando en los procedimientos, Cuomo dijo que los trabajadores de la salud que hayan estado en contacto con pacientes de ébola, pero no muestran síntomas del virus mortal pueden regresar a sus hogares, pero se verán obligados a permanecer allí mientras son monitoreados por los funcionarios de salud estatales para descartas los síntomas. Agregó que los que están siendo monitoreados pueden interactuar con amigos y familia.
Obama criticó las fuertes medidas sobre el ébola
Desde que el pasado viernes los estados de Nueva York y Nueva Jersey anunciaron por sorpresa que aislarían a cualquier persona que llegase a sus aeropuertos tras haber estado en contacto con enfermos de ébola, las dudas sobre esa medida extraordinaria (a la que también se ha sumado Illinois) no han hecho más que crecer.
El presidente Barack Obama, consideró el domingo que la imposición de ciertas medidas puede "disuadir innecesariamente" al personal médico de ofrecerse para combatir el ébola en África occidental, aunque no mencionó las cuarentenas establecidas en tres estados.
En un comunicado, la Casa Blanca añade que "las medidas (contra el ébola) deben reconocer que los trabajadores de salud son un elemento indispensable del esfuerzo para liderar la comunidad internacional para contener y acabar con esta epidemia en su lugar de origen, y deben diseñarse de modo que no disuadan innecesariamente a esos trabajadores de servir" como voluntarios para ese fin.
La primera afectada por ese protocolo, la enfermera Kaci Hickox, que ya el sábado se había quejado del trato recibido a su llegada a EEUU, dijo a la cadena CNN que el aislamiento "es un extremo realmente inaceptable y creo que mis derechos humanos básicos se han violado".
Hickox llegó el viernes al aeropuerto internacional de Newark (Nueva Jersey) y, pese a no presentar síntomas del virus, fue puesta en cuarentena en un centro de aislamiento en el hospital universitario de la ciudad.
Enfermera de NJ criticó al gobernador Chris Christie
Para la enfermera, que regresó a EEUU tras estar con Médicos Sin Fronteras en Sierra Leona y que ha dado negativo en las pruebas de ébola, es "inhumano" poner en una "prisión" a los sanitarios por el mero hecho de haber trabajado en países considerados de riesgo.
"Siento que el miedo está ganando ahora mismo, y cuando el miedo gana, todos perdemos", dijo Hickox.