Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 1 de noviembre de 2014

Será el 4 noviembre audiencia F. Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, (EFE).- El juez de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto, fijó para el 4 de noviembre el conocimiento de la audiencia sobre la solicitud de levantamiento de las cuentas del senador Félix Bautista.

La fijación de la audiencia llega tres días después de que el pleno de la SCJ rechazó una recusación de la Convergencia Nacional de Abogados (CONA) por supuestos casos de corrupción en los que presuntamente estaría implicado el senador.

El pasado 1 de octubre, Bautista acusó directamente al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, de mantener contra él una "cruel persecución política", porque le negó en su momento respaldo a sus aspiraciones de convertirse en candidato presidencial del oficialismo.

"Esta persecución es un asunto personal de Domínguez Brito, que abusa de su condición de procurador y estoy dispuesto a ir a cualquier instancia, a someterme a cualquier escrutinio, como siempre lo he hecho y eso sigo esperando", dijo al agotar un turno en la sesión del Senado de la República. EFE.

Video original del fuego en el Metro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) dio a conocer este viernes el vídeo del ataque con sustancias inflamables a un vagón de la II Línea del Metro de Santo Domingo, el pasado lunes, que causó 18 personas heridas, dos de ellas de gravedad. 
Al acusado de lanzar una mochila que contenía las sustancias, Franck Kelin Holguín Medina, el juez de Atención, Alejandro Vargas, le dictó un año de prisión preventivo en el Centro Correccional de San Pedro de Macorís 
/am
VER VIDEO AQUÍ:

CIDH exige a la RD que acate sentencia

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió este viernes a la República Dominicana que acate y convierta en un "elemento clave" de su legislación la sentencia que condenó al país por deportar a haitianos entre 1999 y 2000.
República Dominicana rechazó esta semana cumplir la sentencia y dijo que la misma viola su soberanía.
"No es meterse en asuntos internos. Son obligaciones internacionales que la República Dominicana adquirió voluntariamente", señaló el comisionado Felipe González, en referencia a la adhesión de la República Dominicana a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
El comisionado pidió al país Caribeño que convierta esta sentencia en un "elemento clave" de su legislación, pues "si cada Estado interpreta los tratados internacionales como se le antoja, no tendría ningún sentido que hubiera tribunales internacionales encargados de su interpretación".
La desnacionalización desde 2013 -como fruto de una resolución constitucional- de algunas personas anteriormente consideradas como dominicanas, mayoritariamente de padres haitianos, supone "un problema de gran magnitud", advirtió González, en declaraciones a los periodistas tras la audiencia.
"No existe una situación comparable en términos de peligros de apatridia", alertó González, quien validó las cifras de la CIDH, que habla de la privación del derecho a la nacionalidad de 200.000 hijos de haitianos nacidos en la República Dominicana, cifra que el Ejecutivo dominicano niega.
Por ello, los peticionarios exigieron el viernes que deje de violarse "su derecho a la nacionalidad" y que se cumpla la sentencia, que fijaba que el Estado debe "regular un procedimiento de inscripción de nacimiento" para todas las personas nacidas en su territorio, independientemente de su ascendencia.
Así, ante la CIDH, un ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), denunciaron las "ineficiencias" de la Ley 169-14, que fija un reglamento para que las personas nacidas en el país de padres extranjeros, que no tienen documentación, puedan obtener un documento que acredite su identidad y eventualmente la nacionalidad dominicana por naturalización.
"Esta solución no nos satisface", afirmó uno de los peticionarios, Natanael Santana (CEDAIL RD), quien criticó que la ley divida "en categorías" a los nacidos en República Dominicana y obligue a una parte de la población a decir que es extranjera para poder, posteriormente, adquirir la nacionalidad.
"El Estado sigue empecinado en entender que los dominicanos de ascendencia haitiana que han nacido en territorio de la República Dominicana son extranjeros. Lo que pedimos es que se reconozca el derecho de los dominicanos por haber nacido en el territorio y no por venir de padres haitianos", dijo Santana.
Ante estas acusaciones, la ministra consejera de la Misión de República Dominicana ante la OEA, Ellen Martínez, consideró que "un mito" rodea al país, que es "injustamente señalado".
"Hoy nos enorgullece decir que hemos creado sociedad inclusiva", afirmó Martínez, quien consideró la ley 169-14 como una muestra del "trabajo sin descanso del Gobierno para solucionar los problemas de registro y control migratorio de ciudadanos extranjeros".
Como resultado de esta ley, afirmó, 83.000 inmigrantes de más de 100 países han comenzado el proceso de regularización mediante un proceso gratuito, cuyos costes -25 millones de dólares- ha asumido el Estado.
"En menos de un año -subrayó martínez-, la República dominicana ha avanzado sustancialmente en materia de regularización y naturalización. Lo ha hecho más de lo que hacen países en décadas, y eso solo ha sido posible por voluntad política del presidente, Danilo Medina".
La presidenta de la CIDH, Tracy Robinson, valoró la intervención de Martínez, pero consideró que el Estado tenía una "excelente oportunidad" de responder a algunas preguntas.
"¿Cómo el Estado dominicano interpreta sus obligaciones dentro de la Corte Iberoamericana "vis a vis" (frente) a la Constitución dominicana, que se compromete a reconocer y aplicar las normas de derecho internacional?", preguntó la comisionada Rosa María Ortiz.
Martínez aseguró que estas cuestiones serán trasladadas a las autoridades dominicanas para que respondan por escrito.
La sentencia debe de cumplirse en un plazo de seis meses, según fijó la CorteIDH, que tiene su sede en Costa Rica y cuyos fallos son de acatamiento obligatorio.

Agentes de PN matan pareja a tiros

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- Agentes policiales mataron a balazos a una pareja de esposos en una finca de la comunidad Villa Sombrero, de aquí.
Los muertos son Santo Florentino Méndez, de 44 años, quien hace poco había sido deportado de Estados Unidos, y Olga Lidia Arias Mercedes, de 33.
Florentino Méndez había ido a reclamar una finca que compró mientras residía en Estados Unidos y que su hermano habría hipotecado de forma irregular a una persona de apellido Santana que, ante la situación, recurrió a la Policía.
Al lugar llegó una patrulla integrada por dos oficiales y un raso que ultimaron a la pareja en presencia de sus hijos, de 7, 8 y 11 años.
El hecho ocurrió en la localidad Raqueta, de Villa Sombrero.

Gobierno inaugura 190 nuevas aulas

algomasquenoticias@gmail.com
ELIAS PIÑA, República dominicana.- El presidente Danilo Medina entregó este viernes 190 nuevas aulas para la Jornada Escolar Extendida en 15 centros educativos que inauguró en las provincias Elías Piña, Azua, San Cristóbal, La Vega, Espaillat y Santo Domingo.
Fueron construidas con una inversión global de 497 millones 865 mil pesos, provenientes de los fondos del Ministerio de Educación.
En Elías Piña fueron entregadas las escuelas básica Comendador Este, donde se realizó la primera ceremonia, Los Rinconcitos, y Potroso.
En San Cristóbal se dejaron inauguradas las escuelas de Básica Mano Matuey Abajo, en Cambita Garabitos y Quita Sueño I, en Haina. 
En la provincia Santo Domingo la escuela Básica Profesora Felicita Eleuterio, en La Victoria, Santo Domingo Norte.
Medina también entregó en La Vega los liceos María Auxiliadora, en Jarabacoa, y Sabana Rey, y en el municipio cabecera, La Vega, las escuelas de Básica María Montessori y Ramona Rodríguez de Santana, en Las Uvas y en Espaillat, la Básica Josefa Ramona González, en El Salitre, Moca.
En Azua se inauguraron las escuelas de Básica Villa Corazón de Jesús, en Sabana Yegua, Barreras, en el municipio cabecera; Orégano Chiquito en Tábara Arriba y el Liceo María de los Santos Pérez, en La Yayas, Hato Nuevo.
Las escuelas entregadas fueron construidas por el Ministerio de Obras Publicas y cuentan con laboratorio de ciencias e informática (los liceos), rincones tecnológicos, bibliotecas, equipos de informática en las áreas administrativas, comedores y cocinas.
El Jefe del Estado puso los nuevos centros en operación en sendas ceremonias en Comendador, de Elías Piña, y Jarabacoa, en la provincia La Vega. Impactarán directamente a 6,650 estudiantes.
Los discursos centrales en ambas ceremonias fueron pronunciados por el ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret. En Comendador, Elías Piña, Gerson Moisés Urbáez, director de la escuela donde se celebró la ceremonia, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. También habló el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo. El padre Miguel Seis, de la Parroquia Santa Teresa de Jesús, hizo la bendición y la estudiante Cleanny Lorenzo Quevedo, el discurso de agradecimiento.
En Jarabacoa también hablaron los ministros Amarante Baret y Castillo, el director del liceo, José Rafael Torres; la estudiante Audrey Raulina Bremont Vicioso, y el reverendo Juan Francisco Tejada, de la parroquia María Auxiliadora, bendijo la obra.
A ambos actos asistieron el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, los senadores Adriano Sánchez Roa, de Elías Piña y Euclides Sánchez, de La Vega, así como autoridades municipales, diputados y directores regionales de las dos provincias. 
 Un total de 525 escuelas
A la fecha, el presidente Medina ha inaugurado 525 escuelas desde el 17 de febrero de este año, las cuales forman parte de las primeras 800 prometidas y 7,235 aulas de las 8,000 que serán entregadas en la primera etapa.
Al pronunciar el discurso central del acto, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, afirmó que el país vive una auténtica revolución educativa con la aplicación de la Jornada Escolar Extendida, capacitación del magisterio y construcción de 28 mil nuevas aulas.
Dijo que las escuelas entregadas este viernes forman parte del Programa Nacional de Edificaciones Escolares dispuesto por el presidente Medina, y mediante el cual impulsa la actual revolución educativa. A la fecha, Medina ha entregado 7,235 nuevas aulas de las primeras 8,000 que prometió.

Cardenal ve peligroso el atentado al Metro

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez calificó este viernes de peligroso el incendio del que fue objeto el Metro de Santo Domingo y el intento de derribar un conjunto de torres del sistema eléctrico.
"Me parece realmente peligroso. Muy peligroso, también el asunto de las torres saboteadas. Todo esto es grave, gravísimo, para la situación del país”, expuso.
Opinó que hay que ver de qué manera se va tomando control de todo esto. “Que se investigue. Hay que llevar esto hasta las últimas consecuencias. Con eso no ando nunca con paños tibios".
Dijo que se trata de un tema muy delicado del que no posee mucha información.
El Cardenal habló luego de visitar al presidente Danilo Medina en su despacho junto a  personalidades del mundo empresarial.

Piden CP “reflexionar” sobre reelección de Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- El Comité Político del PLD debería “reflexionar seriamente” acerca de la propuesta de modificar la Constitución para permitir la reelección del presidente Danilo Medina.
Así lo planteó el ministro de Administración Pública y miembro del Comité Central de la organización, Ramón Ventura Camejo, quien señaló que un fenómeno político que se ha formado alrededor del presidente Medina.
En documento enviado a ALMOMENTO.NET dice que la Carta Magna debe ser reformada para adoptar el modelo estadounidense de permitir la reelección presidencial en dos periodos consecutivos y nunca más volver a aspirar.
“En definitiva creo que se debe considerar en el Comité Político preguntarle al presidente Medina qué él está pensando alrededor de esta manifestación popular y, además, qué piensa el propio Comité Político sobre este fenómeno”, expuso.
Dijo que también se debería considerar qué sería lo más conveniente para el PLD en un próximo evento electoral.
“Porque es una responsabilidad política del máximo organismo el ponderar todas las opciones y analizar todas las informaciones, y sobre esta base orientar las posibilidades en función de las intenciones de sus líderes y su aprobación”, dijo. 

Proponen a Sanz Lovatón candidato a senador PRM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Un grupo de directivos de la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM) propuso al abogado Eduardo Sanz Lovatón como el candidato a senador de consenso del Distrito Nacional en los próximos comicios.  
Los dirigentes afirmaron que Sanz Lovatón representa la juventud, la experiencia y la imagen electoral que debe representar la boleta electoral de esa entidad política.
Resaltaron la firme defensa legal que el jurista realizó en beneficio tanto de Hipólito Mejía como de Luis Abinader.
"La trayectoria de Eduardo como profesor universitario y como abogado de ejercicio empresarial lo conecta con la sociedad de hoy y por eso creemos que su candidatura puede ayudar a conectar el PRM con sectores no políticos", afirmó Gloria Reyes, pasada directora de campaña juvenil para Hipólito Mejía en el 2012.
"Yayo es un político con ideas frescas e impactantes y eso es lo que tiene que mostrar a la sociedad el PRM”, expuso Marcos Baldera uno de los dirigentes de la juventud del proyecto de Abinader.
El secretario nacional de organización de la JRM y cercano colaborador de Hipólito Mejía, Eduardo Peña, definió a Sanz Lovaton como el candidato para un consenso que permita derrotar al PLD en la capital.
De su lado Sanz Lovaton agradeció la iniciativa del grupo juvenil y aseguró que su mayor deseo es contribuir con el cambio político en el país.

Vargas garantiza PRD será el primero en paridad de género

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, declaró hoy que esa organización será la primera entidad política que corregirá la desigualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
Subrayó que corregir ese grave déficit que acusa la democracia dominicana hace justicia a la necesidad de fortalecer el sistema político, haciéndolo más equitativo, y reconoce los enormes avances que han sabido ganarse en las últimas décadas las mujeres en todas actividades de la vida nacional. 
Al dejar juramentada la nueva directiva de la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas (Fedomusde), en la casa nacional del partido,  informó que en la reforma estatutaria que realiza el PRD se incluye la paridad en puestos de dirección y cargos de representación en el Estado, lo que está por encima de las cuotas establecidas en la Ley Electoral vigente.
Vargas elogió la organización de las perredeístas, Vargas sostuvo que ni en el país ni en el resto de los países de la región existe una estructura política como Fedomusde, con miles y miles de mujeres organizadas en todo el país y dirigentas que se desempeñan al más alto nivel en todos los organismos del partido.
Informó de su acogida de las conquistas que está proponiendo la comisión de género de la Cámara de Diputados a favor de las mujeres, para que sean incluidas en la reforma electoral y de partidos políticos que cursa en el Congreso.
Agregó que la paridad será cónsona con el empuje democratizador que ha tenido el PRD en la sociedad dominicana, pues fue el primer partido en democratizar la elección de sus directivos y candidatos; el que se adelantó a las cuotas positivas para las mujeres y los jóvenes, y el portaestandarte de la descentralización y el fortalecimiento de los gobiernos locales o ayuntamientos.
En el traspaso de mando de la presidencia de Fedomusde de Janet Camilo a Mary Sánchez, estuvieron la presidenta en funciones del PRD, Peggy Cabral; Amancia de la Cruz; Nadia Andújar; las vicepresidentas Denisse Llaverías, Amarilis Peralta, Yocasta Noesí, así como las presientas provinciales, municipales, diputadas, alcaldesas y vicealdesas, y regidoras.

Veinte años prisión a pareja por tráfico de drogas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- El Primer Tribunal Colegiado de aquí condenó a 20 años de prisión en sumatoria a una pareja acusada de violar la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas en la categoría de traficantes.
José Coronado Báez García y Yovanka Antonia Fermín Paulino, fueron condenados luego que el Ministerio Público probara que les ocupó 10.35 kilogramos de cocaína.
Según el expediente, en un allanamiento a su domicilio en fecha 28 de enero del 2013, se les ocupó en el interior de un tinaco una maleta que contenía la indicada droga.
La Procuraduría Fiscal de Santiago, que dirige la magistrada Luisa Liranzo, acusó a Báez García y Fermín Paulino de  traficantes de drogas.

Empresas de calzados crearán otros 2,500 empleos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Tres  empresas privadas anunciaron un programa de expansión, que generará alrededor de 2,500 nuevos empleos directos, y un aumento en la producción de calzados en esta provincia de norte de la República Dominicana.
Son ellas las denominadas Component Footwear Dominicana (Timberland), Allen Edmonds, DGM International y Royal Intercontinental, informó el ministro de Industria y Comercio (MIC), José Del Castillo Saviñón, tras un recorrido por el Parque Industrial Santiago Norte (Pisano), donde operan 31 compañías que se dedican a diferentes actividades.
Dijo que la marca Timberland ha creado un programa que en los próximos cinco años permitirá duplicar la producción de calzados de 3 millones de pares, con una generación de 2,000 empleos adicionales. 
En ese mismo orden, la empresa DMG International también anunció una expansión con 250 mil pares adicionales para el año que viene, lo cual va a crear cerca de 250 empleos.
Mientras, la compañía Allen Edmonds, producirá unos  600,000 pares de calzados de caballeros, cantidad que espera duplicar en los próximos 5 años a 1.2 millones, con la “consecuente generación de empleos adicionales”.
Igualmente, la corporación de implementos médicos, Royal Intercontinental, anunció un programa de expansión que implicará de un 10 a un 20% de crecimiento, tanto de volumen de ventas como de empleos. Actualmente cuenta con 180 empleados.
Acompañado de los directivos de Pisano, encabezados por su presidente Federico Domínguez, el Ministro resaltó la recuperación del sector zonas francas en el país así como el empuje de la industria del calzado.
Reiteró que las exportaciones de la República Dominicana hacia los Estados Unidos superan los 6 mil millones de dólares (US$6,000) en el 2014, y “por primera vez se alcanzará los 10,000 millones de dólares para el cierre de este año”.
“Una buena proporción de estas exportaciones, sobre todo hacia EEUU, aproximadamente el 80 por ciento, provienen de las zonas francas, que han sido un gran receptor de inversión extranjera, sobre todo en el ramo de la manufactura, y también en el campo de servicio”, expresó.
Además de Del Castillo Saviñón y Federico Domínguez, estuvieron el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MIC, Marcelo Puello; la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE), Luisa Fernández; Aquiles Bermúdez, presidente de la Asociación de Zonas Francas (Adozona); Fernando Capellán, presidente del Grupo M; José Clase, presidente de D'Clase Shoes; Miguel Lama, presidente de la Corporación Zona Franca Santiago y Luis José Bonilla, presidente Asociación de Empresarios de Zonas Francas, entre otros directivos de las empresas establecidas en Pisano.

Desconocidos matan haitiano frente a banca de lotería

algomasquenoticias@gmail.com
Por JAVIER GENAO
DAJABON, República Dominicana.- Desconocidos asesinaron de un balazo a un joven haitiano frente a una banca de lotería, de aquí.
La víctima no ha sido identificada pero se dijo que tenía entre 18 y 19 años de edad.
El hecho ocurrió en la calle Beller, del sector Hoyo de  Lima,  frente a la banca Los Cibao.
La encargada de este local, María Isabel  Báez, narró que escuchó un disparo afuera y luego entró al mismo una persona herida en el costado izquierdo, la cual se desplomó y murió.
Personas que estaban en los alrededores dijeron que los autores del disparo viajaban en una camioneta blanca que se encontraba a 100 metros del referido lugar,
Alli se presentaro el médico legista José Manuel Rodríguez (Chelin), el fiscal Freddy Guzmán y miembros de la Policía.

Dos jóvenes mueren embestidos por camioneta

algomasquenoticias@gmail.com
Por RAFAEL SANTOS
SALCEDO, República Dominicana.- Dos jóvenes murieron atropellados por una camioneta en el kilómetro 1 de la carretera Salcedo- Tenares.
Se trata de Jesús Alberto Fernández Monegro, de 22 años, y Aridio Hernández Triffolio, de 19, quienes viajaban en una motocicleta. El conductor de la camioneta huyó.
La Policía informó que el accidente se produjo cuando que los jóvenes se dirigían a sus hogares en la motocicleta en la que Monegro laboraba como vendedor de combustible en la Estación Esso de Salcedo.
Monegro fue velado en la comunidad Ugamba, de donde era oriundo, y Triffolio en el club de San Lorenzo, en cuyo residencial vivía junto a sus padres, el oficial de la policía Aridio Hernández y su madre, la enfermera Ana Rita Triffolio.

viernes, 31 de octubre de 2014

Denuncian un caso de bullying por el ébola

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Varios medios norteamericanos, como la CNN o la cadena CBS, se vienen haciendo eco estos días de una grave denuncia de bullying en un colegio de Nueva York, reflejo del pánico que la epidemia de ébola ha desatado en algunos puntos de EE.UU. al diagnosticarse en el país algunos casos de la mortal enfermedad.
Así, dos hermanitos de 11 y 13 años de Senegal, fueron golpeados por sus compañeros en una escuela del Bronx.
Los chicos, que están en sexto y octavo grado, fueron agredidos y llamados por el sobrenombre de "Ébola".
Según un comunicado del Consejo de Asesoría Africano, con sede en el Bronx, los nenes tuvieron que ser hospitalizados por las heridas.

Nieto Trujillo lanzará partido en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- El nieto del exdictador de la República Dominicana, Rafael Leonidas Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo, lanzará en esta ciudad el Partido Esperanza Democrática (PED).
Para ello anunció una rueda de prensa a las 5:00 de la tarde de este viernes en el segundo piso del 555 West de la calle 157 (casi esquina avenida Broadway), en el Alto Manhattan, donde informará algunas de sus propuestas y presentará a los miembros de su Directorio Central Ejecutivo (DCE) y Comisión Política Ejecutiva.
Concluido el encuentro con la Prensa, iniciarán lo que denominaron como "Semana Dominicana de la Esperanza”, período durante el cual realizarán actividades y reuniones con sectores influyentes y dirigentes comunitarios identificados con sus ideales.
Para la proclama oficial del PED organizaron una cena bailable para agradecer el apoyo "preponderante" de la diáspora dominicana y consolidar lazos de amistad con la comunidad quisqueyana residente en Nueva York.
La misma tendrá lugar el domingo 2 de noviembre en el Maestro’s Caterers, en El Bronx, y será amenizada con el merengue clásico de la orquesta Excelencia Típica.
En los días que siguen al lanzamiento, Dominguez Trujillo se reunirá con líderes políticos y amigos de Nueva York, Pensilvannia, Nueva Jersey y Connecticut.
"El Partido Esperanza Democrática surgió motivada por la evidente carencia de liderazgo político en la República Dominicana y consciente de su responsabilidad con una determinación indetenible por aportar ideas modernas, transparencia, constitucionalidad, respeto, eficiencia y progreso en la administración pública, persiguiendo siempre la recuperación de los valores tradicionales, el orden, la paz, justicia y la grandeza del país", indica un documento enviado a algomasquenoticias.blogspot.com/
Para más información sobre las actividades, llamar a Maria Christina Lora al (786) 529-5902.
jt/am

Dominicana juramenta como legisladora

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Fue juramentada este miércoles como legisladora la dominicana Claribel Martínez Marmolejos, en sustitución de la hoy secretaria del Departamento de Salud, Anita Rius.
Martínez Marmolejos ocupa el cargo por segunda ocasión. En esta viene cargada de proyectos, muchos de los cuales ya tenía en carpeta desde el año pasado, cuando aspiró a la vacante dejada por el senador Eduardo Ferrer.
La dominicana fue juramentada por Yolanda Zayas, presidenta de la Asamblea Municipal, en una sesión en la que participaron 14 asambleistas, entre ellos el también dominicano Jimmy Zorrilla.
En un escueto discurso, Martínez Marmolejos precisó que cooperará y participará de manera activa en proyectos que favorezcan a "nuestra ciudad patria, la ciudad de San Juan”.
Reiteró su disposición de trabajar para el bienestar de todos y para compartir sus conocimientos, talentos y experiencia de una forma positiva.
“Y, unido a ese deseo enorme, está el deseo de aprender de ustedes, de las personas que nos hacen el honor de visitarnos y de nuestros ciudadanos, porque soy de la creencia que tengo más cosas que aprender que las que puedo enseñar. Hoy reitero ante ustedes, mis compañeros, ese compromiso”, manifestó.
“Recuerdo que hace 10 años me despedí dándole una recomendación a mis compañeros de entonces, a quienes exhorté a que trabajen por los ciudadanos de San Juan, teniendo siempre presente y tomando en consideración a nuestra gente menos afortunada y que viven bajo niveles de pobreza. Toda legislación que propenda a sacarlos del ciclo de la pobreza es poco para lo que ellos merecen y necesitan de nosotros. Hagánlo sin tomar en cuenta las diferencias ideológicas ni colores de banderas”.
Agregó que “desde que acepté entrar en este proceso, le he estado pidiendo a Dios que me permita utilizar mis mejores recursos como persona, mujer, madre , ciudadana y profesional en toda su dimensión para hacer el trabajo que merecen los ciudadanos de San Juan, que me proporcione los argumentos correctos en la deliberación de los asuntos para corresponder con equidad, tolerancia y sobre todo que me mantenga con humildad , firmeza y perseverancia en cada paso y en cada decisión que he de tomar”.
Agradeció a la alcaldesa Carmen Yulín Cruz Soto por la confianza que le ha demostrado y resaltó su nobleza y empeño “en devolverle San Juan a los sanjuaneros”.
“Dedico esta juramentación a la mujer que más he admirado y que extraño cada día de mi vida, una mujer a la que el vocabulario de Cervantes le quedó corto para describirla, mi madre”, finalizó.
Fuente: DIASPORA DOMINICANA
jt/am

Diputado ultramar solicita más oficinas cedulación

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- El diputado de ultramar, Aurelio Agustín Mercedes, solicitó este jueves a la Junta Central Electoral (JCE) que busque un mecanismo que permita instalar más centros de cedulación en varias ciudades de Europa, debido a que cientos de dominicanos no han podido obtener la nueva cédula.
Indicó que los centros de Barcelona, Madrid e Italia no son suficientes y quedan alejados de otras comunidades donde residen dominicanos, lo que hace imposible que obtengan el documento.
Propuso que la JCE tenga oficinas móviles con una propaganda previa, a fin de informar a los criollos los días y las horas que podían trabajar en esos lugares.
Dijo que al ritmo que se ejecuta el proceso de cedulación en el exterior, el 25% de los dominicanos podrían que darse sin ejercer el sufragio en las elecciones del 2016, por lo que llamó al presidente de la JCE, Roberto Rosario, poner atención a esta denuncia. 

Licey gana dramático partido a las Aguilas Cibaeñas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey derrotaron a las Águilas Cibaeñas con marcador de 7 carreras por 6, en un encuentro de la Liga Dominicana de Béisbol, en su versión 2014-15 dedicada "In Memoriam" a Pilindo Bonetti.
Elmer Reyes conectó un sencillo productor en la novena entrada frente a los envíos de Oliver Drake para dejar en el cuadro a los cibaeños que visitaban el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
A pesar de la derrota, los aguiluchos (6-3) se quedaron ocupando en solitario la primera posición del evento. Independientemente del triunfo, los bengaleses (2-8) continuaron en el último puesto.
Las Águilas perdieron por tercera ocasión en la ruta (2-3). Los azules lograron su primera victoria jugando como locales (1-4).
Tras el resultado se cortaron dos rachas: una de tres victorias de los aguiluchos y otra de seis derrotas de los felinos.
Los bates aguiluchos sonaron con 12 hits, siendo la quinta ocasión en la joven temporada que conectan 10 o más imparables en un partido. Licey dio 11 incogibles.
Ganó Warner Madrigal (1-0) y perdió Tj Peña (0-1).
Los abridores salieron sin decisión. Sugar Ray Marimón, de las Águilas, tiró cuatro episodios de tres carreras y seis hits, ponchó a tres y dio un boleto. Mitch Atkins tuvo labor de solo un tercio de entrada al ser castigado con tres anotaciones, tres hits, dio una transferencia.
Por Licey, el debutante importado cubano, Jose Ruíz bateó de un doble y un sencillo en tres turnos. Francisco un jonrón en cuatro turnos, Marco Hernández de 3-2, con un triple y tres empujadas; Elmer Reyes dio dos sencillos.
Ricardo Nanita dio tres de una base y empujó dos para liderar la ofensiva mamey; Dan Black se fue de 5-3 con un remolque; Manny Ramírez de 3-1 y una impulsada.
El toletero azul, Juan Francisco, hizo su debut en el partido y rápidamente en su primera oportunidad en la caja de bateo produjo un cuadrangular con dos compañeros a bordo, empatando las acciones a tres carreras en el mismo primer episodio. 
Para Francisco fue su 48 tetrabases de por vida en la pelota criolla.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Aguilas9630.6670
Gigantes9630.6670
Estrellas10640.6000.5
Toros10640.6000.5
Escogido10370.3003.5
Licey10280.2004.5
of-am

Termina suspensión de Alex Rodríguez con los Yankees

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -- La suspensión de Alex Rodríguez de un año oficialmente terminó este miércoles cuando el tercera base, Pablo Sandoval, capturó el último out en la Serie Mundial del 2014, lo que significa que Rodríguez está fuera de la lista de restringidos y está de vuelta con el roster de 40 hombres de los Yankees.
Rodríguez perdió la temporada 2014 completa después de haber sido suspendido por una investigación de Grandes Ligas en el caso Biogénesis. Rodríguez no ha hablado con los medios y sus apariciones públicas han estado limitadas alrededor del futbol americano y los juegos de béisbol.
Hace dos semanas, acudió al juego entre los Dallas Cowboys y los New York Giants en el Cowboys Stadium y cerca de ser noticia luego de que el quarterback Tony Romo casi lo atropelló en su camino al campo.
Rodríguez, de 39 años, aún no tiene planes formales de hablar con la prensa, su vocero lo comentó el jueves por la mañana.Los Yankees y Rodríguez aparecen como si trataran de estar reconciliados después del rencor por su suspensión. 
A Rodríguez le restan tres años y $61 millones de dólares de su contrato. Como parte de las negociaciones después de la temporada 2007, Rodríguez puede llevarse adicionalmente $6 millones por batear seis o más cuadrangulares empatando a Willie Mays como el cuarto mejor en la lista de todos los tiempos con 660 jonrones.
El manager Joe Girardi y el gerente general Brian Cashman han dicho que no están seguros de lo que esperen por parte de Rodríguez en el campo. 
Rodríguez tal vez tenga la posibilidad de mantener su puesto titular como tercera base, que pasará tanto tiempo descansando en lo que los Yankees hacen este receso de temporada y si Rodríguez estará lo suficientemente en forma.Rodríguez ha jugado solo 44 encuentros en las últimas dos temporadas, y tuvo una cirugía en ambas caderas. Girardi ha hablado con Rodríguez acerca de que juegue la primera base, donde Rodríguez podría funcionar como reserva y seguridad para Mark Teixeira. 
Rodríguez podría además fungir como bateador designado si se queda con el equipo.A pesar de la mala sangre desde el proceso de apelación largo y acalorado, los Yankees no han dado ninguna indicación sobre un adelanto de Rodríguez. Si así lo hicieran, deberían todo su salario. 
Ejecutivos de los Yankees han dicho que si Rodríguez todavía puede jugar, lo tendrán de regreso para el 2015.

Víctor Estrella será el abanderado de los Juegos Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) escogió a la primera raqueta del país, Víctor Estrella, como el abanderado de la delegación quisqueyana que asistirá a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La elección de Estrella, quien ha eclipsado al mundo del tenis por sus contundentes triunfos en los grandes escenarios del tenis durante el presente año, se hizo de manera unánime por el Comité Ejecutivo del COD.
Estrella estará presente durante un acto que se llevará a cabo este viernes, a las 11:00 de la mañana, en la sede del COD, y donde se dará a conocer la campaña que identificará a la delegación dominicana en los Juegos Centroamericanos a celebrarse del 14 al 30 de noviembre próximo.
Desde el inicio de su travesía en el Abierto de los Estados Unidos, el 26 de agosto pasado, el tenista santiaguero comenzó a marcar un antes y un después para la historia del tenis dominicano.
 Su victoria frente al holandés Igor Sijsling, por 2-6, 6-4, 6-3 y 6-2, resonó en todos los costados del país, al convertirse en el primer quisqueyano en ganar un partido de Grand Slam.
Estrella, de 33 años, también es el tenista con más triunfos para República Dominicana en Copa Davis, fue medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, y de bronce en los Panamericanos de Guadalajara 2011.