Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Alex Rodríguez admite era fuerte consumidor esteroides

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El antesalista de los Yankees, Alex Rodríguez, ha declarado en repetidas ocasiones que él no usó esteroides suministrados por la clínica Biogénesis. Sin embargo, bajo juramento lo confesó todo.
Durante 21 tumultuosos meses, la superestrella de los New York Yankees sostuvo que nunca utilizó sustancias prohibidas de una clínica de anti-envejecimiento en Coral Gables, que él es la víctima de una "cacería de brujas" de la Liga Mayor de Béisbol, y que iba a luchar hasta el final para limpiar su nombre.
Sin embargo, en enero en una sala de conferencias de la Administración para el Control de Drogas (DEA), frente a los agentes federales y fiscales que le concedieron inmunidad, el jugador mejor pagado del béisbol lo admitió tod
Sí, compró drogas para mejorar el rendimiento de la clínica Biogénesis de América, pagándole alrededor de $12,000 al mes a Anthony Bosch, el falso médico que era dueño del consultorio. Sí, Bosch le dio jeringas precargadas de hormonas para inyectarse en el estómago, e incluso le sacó sangre en el baño de hombres de un club nocturno en South Beach. Y sí, el primo del pelotero, Yuri Sucart, le conseguía la droga. Cuando todo terminó, Rodríguez salió de la sala de conferencias en Weston, FL, con su abogado de defensa criminal de Nueva York, y hasta este día lo ha negado todo vehemente.
Esta es la confesión nunca antes vista de Alex Rodríguez:
El Miami Herald revisó un resumen de 15 páginas de la reunión de Rodríguez con los federales, que tomó lugar el 29 de enero de 2014.
La semana pasada, Rodríguez terminó de cumplir su suspensión de 162 juegos — reducida de los originales 211 juegos — la más larga suspensión dada a cualquiera de los jugadores envueltos en el escándalo de esteroides (porque se le consideraba un reincidente). Él está de vuelta como el antesalista de los Yankees, de vuelta en buenas gracias del béisbol.
Luego de que un árbitro le redujera su pena el 11 de enero de 2014, Rodríguez emitió una declaración desafiante, diciend "He sido claro que yo no uso sustancias para mejorar el rendimiento...y para demostrarlo, voy a llevar esta lucha a un tribunal federal".
Pero 18 días después, Rodríguez hizo una declaración bajo juramento a la DEA y los fiscales que, entre finales de 2010 y octubre de 2012, sí hizo uso de sustancias prohibidas por las Grandes Ligas de Béisbol, lo cual estaba completamente en desacuerdo con sus declaraciones públicas.
De acuerdo con un "informe de investigación", Rodríguez admitió haberle pagado a Bosch por los suministros de una crema de testosterona, pastillas mezcladas con testosterona (conocida como "gummies") e inyecciones de la hormona de crecimiento humano.
Rodríguez también describió cómo Bosch le dio "consejos sobre cómo pasar las pruebas de drogas de las Grandes Ligas", según el informe de la DEA.
¿El secreto? Según Rodríguez, "Bosch recomienda que use sólo la orina a mitad de camino para las pruebas de drogas de las Grandes Ligas. Bosch le dijo a Rodríguez no usar la orina del principio ni el fin del chorro".
Funcionó. Una prueba que el tomó durante el uso de las drogas regresó negativa.
La declaración de Rodríguez a la DEA fortalecería el caso de esteroides contra Bosch, propietario de Biogénesis, clínica que ya está cerrada, y su red de proveedores y distribuidores del sur de Florida. Rodríguez también implicaría el "intermediario" — su primo Sucart — quien le presentó a Bosch, "discutió precios, recogió las sustancias y entregó dinero a Bosch en nombre de Rodríguez", según el informe de la DEA.
Desde el momento en que los cargos criminales fueron presentados en agosto, cuatro acusados, entre ellos Bosch, se han declarado culpables. Sucart, quien se ha declarado no culpable, "planea plenamente ir a juicio", en febrero, de acuerdo con su abogado, Edward J. O'Donnell IV.
Los fiscales planean usar el testimonio de Rodríguez contra Sucart, asistente personal de toda la vida de Rodríguez, si no se llega a un acuerdo con la fiscalía antes del juicio.
"Rodríguez tiene un papel destacado en la prueba del gobierno" de los dos cargos de conspiración contra Sucart por distribución de testosterona y hormona del crecimiento humano para el antesalista de los Yankees y otros atletas profesionales y de escuela secundaria, según escribieron en recientes documentos judiciales los fiscales Pat Sullivan y Sharad Motiani.
Los fiscales no tienen planes de presentar cargos en contra de los clientes de Biogénesis, entre los que se encuentran no sólo jugadores de las Grandes Ligas y atletas de escuelas secundarias, pero también oficiales de la policía de Miami, Miami-Dade y otras jurisdicciones, unos agentes federales y un juez de la corte de circuito estatal. Algunos de esos clientes, entre ellos Rodríguez, fueron señalados como clientes de Bosch en un artículo del Miami New Times sobre la clínica de esteroides publicada a finales de enero de 2013.
En el caso Biogénesis, los fiscales otorgaron inmunidad a un total de nueve actuales y ex jugadores profesionales: Rodríguez, Ryan Braun, Melky Cabrera, Nelson Cruz, Francisco Cervelli, Yosmani Grandal, César David Puello, Jordany Valdespín y Manny Ramírez.
En total, 14 peloteros fueron suspendidos por sus vínculos con Biogénesis.

Revelan identidad mujer involucrada asalto a Najayo

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio Público identificó como Marleni Consuelo Almonte Peña, la joven que el pasado 21 de octubre rentó la yipeta Hyndai gris que participó en el fallido asalto al CCR- Najayo Hombres.
En documento enviado a ALMOMENTO.NET informa que el procurador general adjunto Bolívar Sánchez  determinó que Almonte Peña, de 32 años, cédula No. 031-0422197-7, es quien alquiló dicho vehículo presentando un pasaporte norteamericano falso que la identificaba como Rosa María Martínez.
Dice que la residencia familiar de la joven, nativa de Santiago de los Caballeros, fue  localizada en el ensanche Espaillat de esa provincia, la cual fue allanada por el MP pero, que en ese momento la misma no se encontraba.
Es hija de Adalberto Antonio Almonte Taveras y Lilliam Peña De La Cruz, fallecida hace poco más de un año, siendo ésta la última vez en que alegadamente sus familiares paternos tuvieran contacto con la mujer.
Bolívar Sánchez exhortó a Marleni a que se entregue ante las autoridades del Ministerio Público por la vía que considere pertinente, no sólo para responder por sus actos, sino porque ésta corre peligro de muerte de manos de quienes la contrataron para realizar el alquiler de dicho vehículo.
 El fallido asalto al CCR- Najayo Hombres dejó seis personas muertas, entre ellas cuatro alegados cabecillas de la presunta banda, así como dos agentes penitenciarios que se desempeñaban como subdirector y supervisor de dicho recinto penitenciario.

Identifican autores tiroteo tras supuesta discusión de tráfico

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La policía ha identificado a algunos de los autores del tiroteo que dejó un hombre muerto y cuatro heridos en medio de una supuesta discusión de tráfico en unos hechos que tuvieron lugar el pasado día 3 en Villa Faro, Santo Domingo Este, conocido también como "Callejón de Mandinga".
Por dichos sucesos son buscados Benjamín Evangelista Mora, Roberto Cerda Ureña ("El Metalero") y otros dos hombres cuya identidad no ha sido precisada, quienes están siendo señalados como los autores de la muerte de Eddy Alfonso Montero Montás, de 43 años, y heridas a Domingo Antonio Guzmán Castro, de 48 años; Gilberto Ramos Peña, de 25; Jeidy Yohanna Cuevas Rosario, de 22, y Belkis Luz Cruz Ramos, de 32.
Las investigaciones preliminares indican que el hoy fallecido y los heridos viajaban a bordo de un minibús mientras que sus agresores lo hacían en una camioneta.
Al encontrarse de frente en el "Callejón de Mandinga", donde presuntamente se habrían enfrascado en una discusión de tránsito, al no poder ninguno de los vehículos seguir el paso.
En esa circunstancia, siempre de acuerdo a los informes preliminares, Mora Núñez, Cerda Ureña y los demás ocupantes de la referida camioneta, se desmontaron y agredieron a tiros y pedradas, a Montero Montás y sus acompañantes.
En la escena fueron colectados 8 casquillos 9 milímetros, los cuales son analizados en la Policía Científica.
La policía hizo un llamamiento para que los prófugos por el caso se entreguen por la vía que entiendan pertinente, para que respondan por el hecho que se le imputan. EFE

Continuarán lluvias; mantienen alertas verde y amarilla

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Las lluvias que trae consigo el Sistema frontal localizado sobre la parte oriental de Puerto Rico y la vaguada que se ha desarrollado a consecuencia de la misma, persistirán sobre el norte, noreste y Cibao central.
En este sentido, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mantiene el nivel de alerta amarillo y verde por inundaciones, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra para las provincias de Dajabón, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, Duarte (en especial el bajo Yuna), María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macoris (Los Llanos), Santiago y Puerto Plata.
Las afectadas por el nivel verde son La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, Sánchez Ramírez, Monte Plata y Hermanas Mirabal.
Actualmente hay una viviendas destruidas, 806 afectadas y 4.034 personas desplazadas a casas de familiares y amigos.
En Sánchez Ramírez, en Cotui, se mantienen incomunicadas las comunidades del Cotorro, Las Caobas, Toji y Los Jobos, producto del desbordamiento de los ríos Chacuey, Carmelita y el Cotorro.
En Monte Cristi, en Palo Verde, producto de las lluvias unas 185 viviendas se encuentra afectadas, las personas se encuentran en casas de familiares y amigos.
El sistema de agua potable de la provincia se encuentra fuera de servicio, debido a que la crecida de una cañada rompió la tubería del acueducto, en la comunidad de la Guajaca.
Se sirve agua a la población afectada a través de camiones cisternas.
Por último, en Puerto Plata, en Sabaneta de Yásica, producto del desbordamiento del río Sabaneta de Yásica, unas 402 viviendas de los se encuentran afectadas.
El COE se encuentra realizando una evaluación aérea y terrestre en las zonas afectadas, para identificar los daños e identificar necesidades prioritarias.
El Ministerio Administrativo de la Presidencia mantiene la comunicación permanente con la Dirección del Centro de Operaciones de Emergencia a fin de mantener informado al alto mando con relación a este evento, apoyando con los recursos necesarios a través del Plan Social de la Presidencia y Comedores Económicos. EFE

Informan virus gripal se debe a cambios de temperaturas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- Las infecciones respiratorias agudas que afectan a diversas personas estos días, son producto de las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días y que son propias de la época, según advirtió hoy el ministerio de Salud.
En ese sentido, el ministerio recomienda abrigar bien a los niños y niñas, así como a envejecientes, personas con enfermedades crónicas y embarazadas, que constituyen los grupos más vulnerables a los cambios de temperaturas.
Este grupo de personas debe ser llevado a recibir atención médica oportuna en caso de observarse síntomas severos de gripe, según el ministerio.
A su vez, advirtió de que la ciudadanía debe evitar la automedicación, ya que en esta temporada más del 80 por ciento de las infecciones son de origen viral y los antibióticos podrían ocasionar resistencia a estos medicamentos.
Entre las medidas de precaución que debe asumir la ciudadanía están, abrigarse adecuadamente, consumir alimentos ricos en vitaminas A y C como naranjas, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, guayaba y otros, además tomar abundantes líquidos, lavarse las manos con frecuencia y en caso de estar enfermo evitar acudir a lugares muy transitados personas.
Además, exhortó a quienes no estén vacunados a acudir a los centros de vacunación más cercanos a recibir la dosis de vacuna contra la gripe (trivalente, que protege contra tres cepas de virus de la gripe).
Entre los grupos principalmente que deben recibir las vacunas figuran: mujeres embarazadas, niños de 6 meses a 5 años, especialmente los menores de dos, contactos domésticos y cuidadores de niños menores de 6 meses, entre ellos las mujeres lactantes, trabajadores de la salud y sus familiares, personas con cardiopatía o neuropatía crónica, mayores de 65 años, entre otros grupos vulnerables. EFE

Juez Soto remite a la SCJ caso F. Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El juez de instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Frank Soto,  detuvo el conocimiento de la audiencia sobre un recurso del senador Félíx  Bautista para que sea levantado un embargo a una empresa inmobiliaria de la cual es accionista y tercero en adquiriente.
Soto remitió el expediente al pleno de la Suprema Corte de Justicia para que decida si acoge o rechaza la recusación en su contra
Tomó la decisión, tras haber sido recusado por  la directora de la Unidad de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa, Laura Guerrero, y el procurador general adjunto, Carlos Castillo, que alegan que Soto prejuzgó el fondo del proceso en una de su motivaciones para declarar su competencia.

Seguidores Leonel F. agreden periodistas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,  (EFE).- Varios fotógrafos han sido objeto de agresiones y robo de su equipos en la concentración que se celebra en los alrededores del hotel Embassy Suites-Hilton de la capital dominicana en favor del expresidente Leonel Fernández
Fernandez tiene previsto reunirse con empresarios en dicho hotel situado en la avenida Tiradentes de la capital.
Lo que en principio era la convocatoria de un grupo de jóvenes de una protesta contra el ex presidente Leonel Fernández, se ha tornado en una presencia masiva de sus seguidores.
Los seguidores de Fernández portan banderas y gorras con los colores del PLD y el nombre del expresidente dominicano.
Entre los fotógrafos afectados está Juan Camilo Cortes de Acento y entre los periodistas Raúl Pérez Peña, que fue agredido por ciudadanos defensores de Fernández, según aseguraron a EFE testigos presenciales.
En el lugar hay una fuerte presencia militar y los seguidores se encuentran a ambos lados de la avenida, cuyo tráfico no ha sido suspendido, incluso encaramados a los árboles. EFE

Jhonny Ventura llama dominicanos a apoyar concierto en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Con la promesa de que realizará la mejor actuación de su vida, la leyenda del merengue, Jhonny Ventura, invitó a toda la comunidad dominicana a respaldar el concierto "Los Reyes de la Navidad", que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, a las 8 de la noche, en el Teatro United Palace.
"Por este medio, quiero invitar a toda mi gente dominicana, y todos aquellos hispanos que me conocen, tanto de Nueva York como de otras ciudades vecinas, a que me acompañen el sábado 22 de noviembre, en un evento que prometo será histórico", proclamó.
"No solamente interpretaremos todos nuestros éxitos, sino también contaremos con un espectáculos de luces, sonido, estrellas invitadas y mucho humor", agregó el intérprete de numerosos éxitos merengueros como "La Agarradera", "Salsa Pa Tu Lechón", y "Merenguero hasta la Tambora", expresó.
Y es que después de casi 20 años sin tocar juntos en Nueva York, Johnny Ventura se presentará juntamente con Wilfrido Vargas y Milly Quezada.
La Leyenda del Merengue reveló que en conversación con La Reina Milly Quezada y Wilfrido Vargas acordaron montar un concierto artístico "único e irrepetible".
"Todo será diferente", indicó, "porque los dominicanos de ultramar son especiales, son sustentadores, en gran parte, de la economía dominicana y merecen un show especial en esta época de Navidad", agregó el popular artista residente de Santo Domingo, República Dominicana.
Los organizadores anunciaron que "Los Reyes de la Navidad" no solo será un concierto musical, sino humorístico ya que los productores se esmeraron en contratar el mejor concepto de estos tiempos, "La Risoterapia", con Cuquín Victoria, Felipe Polanco Boruga y Jochy Santos.
El evento musical y humorístico está dedicado al doctor Eduardo Pignaneli, medico argentino " aplatanado", amigo incondicional de la comunidad Dominicana en Estados Unidos.
Los boletos están a la venta en la boletería del Teatro, en La Casa Del Mofongo, en Boletosexpress.com, en la cadena de supermercados Cherry Valley, City Fresh, Associated, Compare y Pioneer, o llamando al 888-561-8757.
El evento es producido por Félix Cabrera, y cuenta como asistente de producción de Alberto Cruz, y un equipo de exitosos profesionales.
El Teatro United Palace está localizado en el 4140 Broadway, entre las calles 176 y 175, en el Alto Manhattan.

¿Por qué no hay blancos en el video de acoso en Nueva York?

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La discusión que rodea al video de una mujer a la que gritan piropos en las calles de Nueva York tiene un nuevo element ¿por qué no hay hombres blancos portándose mal? Rob Bliss publicó el video en nombre del grupo contra el acoso callejero Hollabak!
Bliss, quien se inspiró en las experiencias de su novia, siguió a la voluntaria Shoshana Roberts en su camino por las calles de la ciudad a lo largo de 10 horas. En el video se ve que principalmente hombres negros y latinos le gritan cosas como "Hola, nena", "¡Maldición!" y "¿Qué hay de nuevo, hermosa?". Algunos de ellos incluso la siguieron.
En un artículo del sitio Slate titulado The Problem With That Catcalling Video (el problema con ese video de los piropos), la escritora Hanna Rosin señala que "el único tipo que gira y dice 'Lindo' es blanco, pero los hombres que hacen las cosas más atroces no lo son (como el que la regaña diciéndole '¡alguien está reconociendo tu belleza! Deberías de dar las gracias más seguido' o el que la sigue muy de cerca por la calle durante cinco minutos)".
Bliss dijo a Molly Mirashem, del sitio New Republic, que habían filmado a hombres blancos durante el proyecto, pero que la mayoría de las interacciones no servían para el video porque eran demasiado cortas o porque hubo problemas con la calidad del audio o del video.
"No teníamos la intención de que esta fuera una representación perfecta", dijo. "Trabajamos con lo que teníamos".
Algunos críticos cuestionaron la disparidad en las redes sociales. Uno tuiteó: "satanizar a los hombres de color por ser los únicos que agreden a las mujeres es claramente falso e irresponsable. #Catcalling".
Otra persona tuiteó: "Un hombre blanco mayor me enfrentó por no decir 'buenos días'. #Catcalling ya que todos quieren que esto sea un asunto de raza".
Rosin señaló que han acusado a Bliss (quien encabeza la empresa de comercialización Rob Bliss Creative y que declaró para New Republic "me gano la vida haciendo videos virales") de no ser incluyente.
Un bloguero escribió en 2011 acerca del proyecto en video Grand Rapids Lip Dub, que Bliss condujo. Se filmó en las calles de la ciudad de Grand Rapids, Michigan y presentaba personas que hacían playback de la canción American Pie de Don McLean; según el diario Grand Rapids Pressfue uno de los muchos eventos comunitarios que Bliss ha organizado.
Sin embargo, un bloguero que se identifica como kswheeler escribió que el resultado no reflejaba exactamente la composición racial de Grand Rapids en ese entonces: 57% blancos, 18.9% negros, 13% latinos y 1.62% asiático-estadounidenses.
"De otra forma, Grand Rapids se parece a Oz", escribió el bloguero. "Y parece que la gente reencarnó de esos alegres actos musicales familiares de la década de 1970 de Disney World o Knott's Berry Farm".
Roberts habló el jueves en el programa New Day de CNN sobre sus experiencias con los piropos y señaló que como llevaba dos micrófonos mientras Bliss iba delante de ella con una cámara en la mochila, "teníamos un sonido grandioso".
En cuanto a la composición racial de los hombres que tratan de interactuar con ella, dijo que eran "hombres de todos colores… en mi experiencia diaria, hombres de todos colores. No importa la talla, la forma o el color".
Fuente: CNN
jt/am

RD firma acuerdo sobre cine

algomasquenoticias@gmail.com
PRAGA.- El consul de la República Dominicana en esta ciudad, Ramón Carreño, firmó un acuerdo de colaboración cinematográfica con la República Checa.
El convenio tuvo lugar en la academia de cine de Pisek, durante el Festival de Cine.
Por la República Checa rubricó Miloň Trč, director de la Academia.
Con el convenio, la Republica Dominicana puede presentar sus películas en el festival que organiza cada año dicha academia. Además, estudiantes dominicanos podrán realizer, aquí, maestrias y cursos de cine.

Duro el camino para Obama tras victoria republicana Senado

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Los republicanos aprovecharon una ola de descontento entre los votantes para obtener el control del Senado de Estados Unidos, propinando un duro revés al presidente Barack Obama, quien tendrá que limitar su agenda legislativa y cambiar el rumbo en sus últimos dos años de mandato.
La victoria republicana fue amplia y generalizada en lo que se interpreta como un reproche a Obama, quien ha transitado de crisis en crisis todo el año y cuya baja popularidad hizo que varios candidatos demócratas no buscaran su apoyo en la campaña.
Los republicanos fortalecieron además su control en la Cámara de Representantes y, cuando asuma el nuevo Congreso en enero, estarán a cargo de ambas asambleas legislativas por primera vez desde 2006.
La toma de control del Senado por parte de los republicanos forzará a Obama a reducir sus ambiciones, ya sea actuando a través de medidas ejecutivas que no requieren aprobación legislativa o avanzar en asuntos en los que encuentra apoyo de ambos partidos, como los tratados de libre comercio o reformas tributarias.
Además, pondrá a prueba su capacidad para llegar a acuerdos con oponentes políticos que tienen ahora más confianza y que se han resistido a su agenda legislativa desde que fue electo por primera vez.
Algunos miembros del equipo de Gobierno de la Casa Blanca podrían cambiar, para que entren nuevos aires.
Obama, que llegó al poder en el 2008 y fue reelecto en el 2012, llamó a los líderes demócratas y republicanos del Congreso a reunirse el viernes en la Casa Blanca para hacer un balance del nuevo panorama político. El mandatario observó los resultados de las elecciones en la Casa Blanca, y vio poco que mejorara su ánimo.
Antes de los resultados, la Casa Blanca había dicho que Obama no realizaría grandes cambios. Funcionarios mencionaron que podría buscar áreas de acuerdo con el Congreso en comercio e infraestructura.
"El presidente va a seguir buscando socios en el Capitolio (la sede del Congreso), demócratas o republicanos, que estén dispuestos a trabajar en políticas que beneficien a la clase media", dijo el martes el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest.
Obama, que fue senador durante una legislatura antes de convertirse en presidente, ha sido frecuentemente criticado por no establecer vínculos más cercanos con los legisladores.
Ahora se encontrará con una cara conocida en una posición con más poder. El senador republicano Mitch McConnell, de Kentucky, quien ganó una dura batalla por la reelección contra la demócrata Alison Lundergan Grimes, reemplazará el demócrata Harry Reid como líder de la mayoría del Senado.
Reid ha sido unos de los principales aliados políticos de Obama y lo ayudó a sacar adelante su reforma al sistema de salud en 2010.
"Algunas cosas no cambiarán después de esta noche. No espero que el presidente se despierte mañana y vea el mundo de manera diferente de lo que hizo cuando se despertó esta mañana. Él sabe que no lo haré tampoco. Pero sí tenemos la obligación de trabajar juntos en cuestiones en las que podemos estar de acuerdo", dijo McConnell en su discurso de celebración en Louisville.
ELECCIONES DISPUTADAS FUERON PARA LOS REPUBLICANOS
En la amplia victoria del martes, los republicanos obtuvieron triunfos donde los demócratas eran favoritos, consiguiendo un escaño senatorial en Carolina del Norte y otro en Kansas, además de gobernadores en varios estados, incluyendo el de Illinois, la casa política de Obama.
En ocho de 10 elecciones senatoriales que se consideraban como una disputa estrecha, los republicanos ganaron. Los republicanos necesitaban seis nuevos escaños para ganar el control del Senado de 100 miembros, y a última hora tenían siete.
La victoria llegó cuando la republicana por Iowa Joni Ernst fue declarada ganadora sobre el demócrata Bruce Braley y el republicano Thom Tillis derrotó a la senadora demócrata Kay Hagan, que buscaba la reelección en Carolina del Norte.
Candidatos republicanos también arrebataron a los demócratas escaños en el Senado de los estados de Montana, Colorado, Virginia Occidental, Dakota del Sur y Arkansas.
"RESPONSABILIDAD ... PARA DIRIGIR"
Una vez que se calme la euforia por la victoria, los republicanos estarán bajo presión para mostrar a los estadounidenses que son capaces de gobernar, tras llevar hace un año una pelea por el presupuesto a un punto en que se paralizó al Gobierno. Ese será un factor para sus ambiciones de recuperar la Casa Blanca en el 2016.
El senador republicano Ted Cruz, un conservador que podría competir por la presidencia, dijo a CNN: "El pueblo estadounidense está frustrado con lo que está pasando en Washington, pero ahora la responsabilidad recae en nosotros para que mostremos liderazgo", declaró.
Si bien hay comentarios sobre acercamientos, no se espera en el futuro próximo un cambio importante en el clima distante de Washington.
Las diferencias entre los partidos podrían aparecer porque Obama considera medidas ejecutivas para retrasar deportaciones de algunos indocumentados y sobre política energética.
Jay Carney, que fue portavoz de Obama, dijo que espera que el presidente impulse sus prioridades "sin cuartel" a pesar de los cambios en el Congreso.
Obama y otros funcionarios de la Casa Blanca han culpado al mapa electoral, porque varias de las disputas claves se dieron en estados donde el presidente perdió en 2012.

Suspenden y enjuician a 3 jueces

algomasquenoticias@gmail.com
LA PAZ, Bolivia.- La Asamblea Legislativa de Bolivia suspendió a tres magistrados del Tribunal Constitucional para iniciarles un juicio por incumplimiento de deberes en medio de una crisis judicial y sospechas de presiones desde el gobierno de Evo Morales.
El magistrado Gualberto Cusi, abierto crítico del gobierno, fue el último en ser suspendido del cargo para ser sometido a juicio por una decisión que el Senado adoptó la víspera.
Los tres magistrados serán enjuiciados en el Senado de mayoría oficialista por "prevaricato, resoluciones contrarias a la ley e incumplimiento de deberes" al haber aceptado una demanda que paralizó la aplicación de la ley del notario.
El vicepresidente Álvaro García que además es jefe del Legislativo calificó de "aberrante" el fallo y dijo que espera que los legisladores apliquen a los procesados "la pena más fuerte" lo que para los opositores es un anticipo de condena cuando el juicio no ha comenzado.
"Todo este show se armó por una decisión política del gobierno que busca sacarnos del cargo porque no aceptamos someternos", dijo a periodistas la magistrada suspendida Ligia Velásquez.
"Los magistrados suspendidos están buscando protagonismo político", alegó la ministra de Justicia, Sandra Gutiérrez, al rechazar acusaciones de presunta injerencia del gobierno.
Los tres magistrados enfrentan penas de hasta 10 años de cárcel.
La justicia boliviana afronta desde hace tiempo una severa crisis de credibilidad por su falta de independencia del poder político, mora y corrupción, según diversos estudios.

EU: Republicanos recuperan estados

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La victoria republicana en las elecciones legislativas superó todos los pronósticos al ampliarse a sólidos bastiones demócratas y certificó el fin de la "Obamanía" que en 2008 arrasó en estados históricamente conservadores.
Los republicanos infligieron al presidente Barack Obama su peor derrota desde que llegó a la Casa Blanca en 2009: se hicieron con el control absoluto del Congreso y arrasaron en las elecciones a Gobernador en feudos demócratas como Massachusetts, Maryland e Illinois.
Sólo necesitaban arrebatar seis escaños a los demócratas, pero les han quitado siete (Virginia Occidental, Dakota del Sur, Arkansas, Montana, Colorado, Iowa, y Carolina del Norte) y el total podría ascender a diez, si vencen en Alaska y Virginia (donde aún se recuentan votos ante la ajustada contienda), y en Luisiana (pendiente de una segunda vuelta el 6 de diciembre).
Colorado y Carolina del Norte fueron las derrotas más dolorosas y significativas: en 2008 el empuje de Obama rompió la tendencia conservadora de estos estados, que retuvo en 2012 con la excepción del último, que volvió a manos republicanas.
En Colorado, donde Obama venció holgadamente en las dos últimas Presidenciales, la creciente población hispana (21%) no fue suficiente para que los demócratas conservaran su escaño en estas legislativas.
Carolina del Norte, histórico bastión republicano, votó sólo una vez demócrata en las últimas siete Presidenciales: a Obama en 2008, aupado por el crecimiento de las minorías en el estado.
La estrecha batalla en Virginia ha sido una de las grandes sorpresas, ya que este estado no se contaba entre los 13 llamados a decidir el futuro del Congreso.
Virginia, que no era demócrata desde los años 60, fue uno de los grandes triunfos de Obama en 2008 y 2012, una tendencia hacía pensar que sería un lugar bastante seguro para el partido en estas legislativas y en las Presidenciales de 2016, explicó a Efe John Hudak, experto en elecciones del centro de estudios Brookings Institution.
Obama reconoció horas antes de las elecciones que los estados en liza en el Senado le eran especialmente desfavorables: sólo dos (Iowa y Nuevo Hampshire) de los 13 llamados a decidir el futuro del Congreso eran feudos demócratas.
Por eso la pérdida de Iowa, demócrata en seis de las últimas siete presidenciales, fue especialmente representativa del voto de castigo que hoy quisieron enviarle los electores a un Obama en sus horas más bajas incapaz de superar el 40% de popularidad desde hace un año.
Conservar Nuevo Hampshire, sólido bastión demócrata, fue el único respiro que tuvieron los demócratas, el único de los 13 en contienda ajustada en el que han logrado vencer hasta el momento.
La llave del control del Senado la tenían trece estados: Colorado, Carolina del Norte, Georgia, Luisiana, Arkansas, Alaska, Kansas, Iowa, Kentucky, Nuevo Hampshire, Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental.
Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental eran las tres victorias seguras que las encuestas daban a los republicanos, donde la retirada de los senadores demócratas ha abierto el paso a la oposición.
Además de Alaska y Virginia, queda por saber aún el vencedor en Luisiana, tradicional estado conservador, que celebrará una segunda vuelta el 6 de diciembre después de que ninguno de los candidatos superara hoy el 50 por ciento de los votos.
Cuando Obama inauguró su presidencia en 2009, el Senado y la Cámara de Representantes eran demócratas. En 2010 los republicanos asestaron un duro golpe a su Presidencia arrebatándole la Cámara Baja, hoy consumaron su avance tomando el control absoluto del Congreso.
Las elecciones de medio mandato atraen históricamente a menos votantes que las presidenciales y se plantean como un referendo sobre la gestión del partido que ocupa la Casa Blanca, que acusa el desgaste de gobernar y -salvo contadas excepciones- siempre pierde escaños en el Congreso en estos comicios.
El votante más leal a las legislativas es además el hombre republicano blanco y de más edad, mientras que los colectivos que menos participan son los más fieles al Partido Demócrata: jóvenes, minorías y mujeres, que sí acuden a las urnas en las Presidenciales.
Sin embargo, aunque la demografía juega a favor de los demócratas de cara a 2016, los resultados de la noche del martes lanzan una contundente señal de alarma al Partido Demócrata, con el reto de frenar lo que los principales diarios estadounidenses ya bautizan como la "ola republicana".
A Obama le quedan ahora dos años en la Casa Blanca con un Congreso totalmente controlado por los republicanos en el que le será muy difícil sacar adelante sus grandes promesas aún por materializar: la reforma migratoria, el cierre del penal de Guantánamo o el aumento del salario mínimo.
Aunque los republicanos prometen desmantelar el legado legislativo de Obama, especialmente la reforma sanitaria, el presidente tiene el poder de veto y la mayoría de leyes requieren 60 votos (la mayoría en el Senado sólo 51) y en el mejor escenario los republicanos tendrían 55.
El Congreso que se va es el más dividido de la historia del país y uno de los menos productivos, queda por ver si republicanos y demócratas serán capaces de llegar a acuerdos en los próximos dos años y sacudir el fantasma de la parálisis que ha reinado en el Capitolio desde 2010.

Rick Scott gana en Florida y Walker en Wisconsin

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI, Estados Unidos.- El gobernador titular republicano por Florida, Rick Scott, venció a su retador, Charlie Crist, en una elección tremendamente reñida, según la AP.
Asimismo, el republicano Scott Walker, se impuso a la demócrata Mary Burke en Wisconsin. Walker tiene aspiraciones presidenciales y su reelección como gobernador aumenta su visibilidad con miras a la Casa Blanca en 2016.
En California se proyecta que Jerry Brown ganará la reelección y en Nuevo México Susana Martínez se mantendría como gobernadora del estado.
Por su parte, el empresario Tom Wolf fue elegido gobernador de Pensilvania tras gastar $10 millones de dólares de su propio dinero en una potente campaña publicitaria de televisión que ayudó a propinar al gobernador republicano Tom Corbett una derrota histórica.
Con la victoria, el demócrata de 65 años será el gobernador 47 de Pensilvania y la primera desde 1979 de alguien que nunca ha ocupado un cargo de elección popular.
Corbett es el primer incumbente en perder en las cuatro décadas desde que el gobernador de Pensilvania se le permitió a correr por la reelección.
Una campaña publicitaria lanzada en enero pareció dar a Wolf una ventaja que resultó abrumadora para el gobernador republicano, quien era profundamente impopular después de tropezar a través de su primer mandato.
En los anuncios, Wolf se presentó ante los votantes como un doctorado que conduce Jeep quien compartió las ganancias con los empleados de su negocio de muebles con sede en York.
Mientras, en Ohio
El republicano John Kasich consiguió un segundo mandato como gobernador de Ohio al derrotar al demócrata Ed Fitzgerald.
El resultado mantiene a un republicano de alto perfil a cargo de un estado que será un campo de batalla clave en la elección presidencial de 2016.
La victoria del martes se esperaba tras una serie de pasos en falso de la campaña de Fitzgerald, que lo dejó seriamente detrás en las encuestas y la recaudación de fondos.
Desde el principio, Kasich de 62 años, fue visto como vulnerable en gran parte debido a las consecuencias políticas de una batalla de negociación colectiva que perdió contra los sindicatos de empleados públicos en 2011.
Kasich basó su campaña en su historial de creación de empleo tras la recesión y sus esfuerzos para frenar el gasto público y reducir los impuestos en Ohio.
Su nombre ha figurado en la discusión de los posibles contendientes 2016 de la Casa Blanca.
Por otra parte, la republicana Nikki Haley ganó la reelección como gobernadora de Carolina del Sur, una victoria que ayuda a aumentar su visibilidad nacional.
Haley derrotó al demócrata Vincent Sheheen después de una campaña estrecha.

Republicanos toman posesión del Senado

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON, Estados Unidos.- Los republicanos han tomado el control del Senado por primera vez en ocho años.
La carrera decidora fue la victoria del republicano Thom Tillis sobre la titular demócrata Kay Hagan en Carolina del Norte.
La victoria de Tillis da a los republicanos los seis escaños necesarios para una mayoría en el Senado a partir de enero. 
Los republicanos recogieron asientos adicionales en Arkansas, Colorado, Montana, Dakota del Sur y Virginia Occidental.
Así Mitch McConnell sería el nuevo líder del Senado, reemplazando a Harry Reid.
El republicano David Perdue se impuso a Michelle Nunn en Georgia y Cory Gardner se impuso sobre el titular demócrata Mark Udall en Colorado, donde Obama ganó dos veces en 2008 y 2012.
El republicano Steve Daines ganó en Montana al demócrata John Walsh, quien tuvo que abandonar su intento de reelección por un escándalo de plagio.
En otros resultados, el republicano Mike Rounds ganó un escaño demócrata  en Dakota del Sur.
Carreras clave permanecen abiertas en Alaska, Iowa, Kansas, Carolina del Norte y Virginia.
La contienda por el Senado en Louisiana no se decidirá hasta la segunda vuelta del 6 de diciembre.
Ni el titular demócrata, Mary Landrieu, ni el republicano Bill Cassidy fueron capaz de obtener más del 50 por ciento de los votos.
New Hampshire y resto del país
Por otra parte, el republicano Scott Brown fracasó en su esfuerzo por representar un segundo estado como senador de Estados Unidos.
Brown fue derrotado en New Hampshire por la titular demócrata Jeanne Shaheen, una victoria clave para la aspiración demócrata de mantener el control del Senado.
Brown se desempeñó como senador de Massachusetts desde 2010 hasta 2013.
Anteriormente, el veterano senador demócrata Mark Pryor de Arkansas perdió su asiento ante el representante  republicano Tom Cotton.
La victoria de Cotton iluminó una noche ya feliz para el senador Mitch McConnell de Kentucky, que ganó un sexto mandato.
Cotton es un veterano de Irak y graduado de la Escuela de Derecho de Harvard.
McConnell derrotó al demócrata Alison Grimes Lundergan en una elección que el republicano calificó como un referéndum sobre el presidente Barack Obama.
En Virginia Occidental, la representante republicana Shelley Moore Capito derrotó a la demócrata Natalie Tennant en la carrera para reemplazar al senador demócrata Jay Rockefeller.
Capito ha servido en la Cámara de Representantes desde 2001.
Histórica votación en Carolina del Sur
Dos senadores republicanos de Carolina del Sur han conservado sus asientos. Lindsey Graham ganó un tercer mandato sobre el demócrata Brad Hutto. Y Tim Scott concluirá los dos últimos años de la duración del término de Jim DeMint, quien se retiró hace algunos años.
Scott hizo historia en EE.UU. al convertirse en el primer senador afroestadounidense elegido por un estado sureño del país y quinto afroamericano en la Cámara Alta.
Scott, de 48 años, venció a la demócrata Joyce Dickerson en Carolina del Sur.
Los demócratas mantuvieron un escaño en el Senado en Michigan con la victoria de Gary Peters sobre el republicano Terri Lynn Land. El senador demócrata Carl Levin se jubila.
En Nebraska, el republicano Ben Sasse ganó la elección por el asiento de Mike Johanns, quien optó por no correr de nuevo.
Titulares demócratas ganaron en Delaware, Illinois y Rhode Island, mientras que el senador republicano John Cornyn ganó la reelección en Texas.

Kenneth Cole abrirá tienda en Haití

algomasquenoticias@gmail.com
(EFE).- El diseñador de moda estadounidense Kenneth Cole abrirá el próximo jueves, 6 de noviembre, tienda en Petion-Ville (periferia este de Puerto Príncipe), según informó hoy el Gobierno haitiano.
En este sentido, el Gobierno dio la bienvenida al país caribeño a la firma de moda y manifestó sus deseos de felicitar tanto al diseñador como los inversionistas haitianos de la iniciativa.
La boutique de moda y accesorios, incluye en su línea de ropa, entre otros, camisetas desarrolladas en colaboración con el diseñador, artista y músico haitiano, Gregory Vorbes.
"La apertura de una tienda de la marca internacional Kenneth Cole en Haití, demuestra los beneficios tangibles de los esfuerzos realizados por el Gobierno haitiano para atraer inversiones extranjeras al país", expresó en un comunicado la Primature (Oficina del primer ministro, Laurent Lamothe). EFE

Presidente Haití reitera elecciones en 2015

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- El presidente de Haití, Michel Martelly, reiteró este lunes que convocará a elecciones legislativas y municipales a principios del 2015, si la actual crisis política lo "pone en condiciones de gobernar el país por sí solo" a partir de enero del próximo año.
"Corresponde a las instituciones hacer su trabajo", dijo Martelly en referencia a la situación que se creará dentro de dos meses, cuando el mandato de los actuales senadores y diputados llegue a su fin debido a que sus reemplazos no han sido elegidos.
Haití se encuentra enfrascado en una nueva crisis debido a diferencias entre el Poder Ejecutivo y un sector radical de la oposición, y pese a la firma de un pacto nacional en marzo de este año que debía permitir la realización de elecciones este año.
El acuerdo, sin embargo, fue rechazado después por un grupo de seis senadores que se niega a aprobar una reforma a la ley electoral, y por otros seis partidos opositores que exigen al gobierno que se ciña a la Constitución para realizar los comicios, que finalmente fueron aplazados sin fecha el pasado domingo 26 de octubre.
"Un poder que no tengo es forzar al Parlamento a votar (la enmienda)... Una vez que se produzca una disfunción (en el Legislativo), mi primera decisión será la de llamar a elecciones", dijo Martelly a medios franceses citados hoy por la prensa en Puerto Príncipe.
Los haitianos debían elegir este año a veinte senadores, 112 diputados, 140 autoridades municipales y 1.140 asambleístas y representantes comunales en todo el país, en unas elecciones que debían realizarse en el 2010 y el 2011 para los gobiernos locales, y en el 2012 para el Senado de la República.
En un nuevo intento para superar la actual situación, el presidente Martelly inició en septiembre nuevos contactos con sectores de la vida nacional, y se reunió incluso con cuatro de seis senadores de la oposición a los que el gobierno acusa de bloquear los comicios parciales evitando la aprobación de una reforma a la ley electoral.
El primer ministro haitiano Laurent Lamothe dijo este sábado que estaba convencido de que se encontraría una solución a través del diálogo y las consultas entre los actores políticos de su país, y señaló que el gobierno "concentra sus esfuerzos" en ese objetivo.
Pero al mismo tiempo, Lamothe señaló que "un pequeño grupo de senadores no debería seguir bloqueando las elecciones que todos los haitianos reclaman fervientemente" en referencia a los seis legisladores que se niega a aprobar la reforma electoral.
El funcionario haitiano recibió la semana pasada al consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Thomas Shannon, quien llegó a Puerto Príncipe en misión especial del gobierno estadounidense, preocupado por el retraso en la celebración de elecciones parciales y la crisis política que afecta a ese país.
Shannon se entrevistó también con el líder de la iglesia católica haitiana, el cardenal Chibly Langlois, con parlamentarios y dirigentes de partidos políticos, además de la jefa de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah), Sandra Honoré.
Al día siguiente de la visita del funcionario estadounidense, Honoré dijo en una actividad de la Minustah, que el "diálogo es la única manera de sacar al país de esta crisis y ese es el interés del pueblo haitiano".
"Políticamente hay muchos desafíos por delante", dijo la diplomática, citada hoy por la prensa local.
La semana pasada, catorce organizaciones propusieron una fórmula para superar la crisis política que afecta a Haití, que establece esencialmente nuevos acuerdos entre el Ejecutivo y la oposición.
Las entidades, representantes de la sociedad civil, del ámbito de los derechos humanos y del sector eclesial, consideraron "extremadamente urgente e imperativo" que los poderes en cuestión adopten acciones "concretas y apropiadas con el fin de evitar lo peor a partir del 12 de enero 2015".

Licey derrota Toros, suspenden partido Estrellas-Aguilas

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.— Los Tigres del Licey vencieron 4 carreras por 1 a Los Toros del Este, en el Estadio Francisco Micheli, en la continuación del Campeonato de Béisbol Profesional Dominicano 2014-2015, dedicado a Carlos Manuel Bonetti (Pilindo). 
Con esta victoria Los Tigres empatan en la última posición del standing con Los Leones del Escogido, ambos con record de 5 victorias y 9 derrotas, colocándose a 2 juegos de la importante cuarta posición que ocupan Las Águilas Cibaeñas.
Los Toros fueron los primeros en anotar, fabricando una carrera en la cuarta entrada, después de un out Eugenio Vélez conectó hit, avanzó a la tercera base por error del lanzador Ramón Ortiz al intentar sorprenderlo en la primera base, Tyler Moore recibió bases por bolas, Matt Hague produjo hit al jardín derecho impulsando a Vélez.
Los Tigres, tomaron control del partido en la quinta entrada al producir dos carreras, Juan Francisco inició conectando doble entre right y center field, Diory Hernández falló por la vía 6-3 para el primer out, a seguidas el cubano José Ruiz despachó jonrón de dos carreras por el jardín derecho, para poner el marcador 2 carreras por 1.
El conjunto azul, agregó 2 anotaciones más en el noveno episodio, inició lanzando Jumbo Díaz por Los Toros, Jonathan Solano conectó hit, Rubén Sosa entró como corredor emergente, Mel Rojas recibió base por bolas, Elmer Reyes se sacrificó avanzando los corredores a segunda y tercera, Chris Parmelee fue transferido intencionalmente para llenar las almohadillas, José Lugo entró a lanzar en sustitución de Díaz y concedió base por bolas a Juan Francisco anotando Rubén Sosa, Diory Hernández impulsó la cuarta carrera con elevado de sacrificio frente a los envíos de Jhan Mariñez.
Ramón Ortiz (1-1), inició el encuentro por Los Tigres obteniendo su primera victoria de la temporada, trabajó 5 entradas, permitió 3 hits, 1 carrera, 3 bases por bolas, 3 ponches, enfrentando a 20 bateadores. Además lanzaron Katsuki Matayoshi (6), Juan Jaime (7), Warner Madrigal (8), Jairo Asencio lanzó el noveno episodio para su primer salvamento del campeonato.
Por Los Toros abrió Claudio Vargas (0-2), resultando el lanzador derrotado, laboró 5 entradas, se enfrentó a 17 bateadores, le conectaron 3 hits, 2 carreras, concedió 1 base, con 4 ponches. Le siguieron en el box, Héctor Neris (6), Frank Garcés (7), Román Méndez (7), Edwar Cabrera (8), José “Jumbo” Díaz (9), José Lugo (9) y Jhan Mariñez (9).
SUSPENDEN PARTIDO ESTRELLAS-AGUILAS
SANTIAGO- El partido previsto para la noche del martes entre las Aguilas Cibaeñas y las Estrellas Orientales , ha sido pospuesto por acuerdo de ambos equipos, y aprobado por la Liga dominicana de Béisbol Profesional.
La suspensión se ha debido a la persistente lluvia caída en Santiago desde ayer tarde , que ha dejado al estadio Cibao no apto para el juego, además de que el pronóstico de lluvia persiste en la zona.
 El juego será re pautado por la LIDOM de acuerdo con los reglamentos, el próximo día libre de ambos equipos en el calendario oficial.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Toros14950.6430
Gigantes13850.6150.5
Estrellas13760.5381.5
Aguilas12660.5002
Licey14590.3574
Escogido14590.3574
of-am

Alfonso Soriano se retira del beisbol de las GL

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana. — Alfonso Soriano, quien en su carrera fue seleccionado siete veces al Juego de Estrellas, anunció el martes su retiro del béisbol de las Grandes Ligas.
"Anuncio mi retiro del béisbol, le perdí el amor y la pasión al juego. Para mí, lo más importante ahora es mi familia", dijo Soriano en una entrevista para la radioemisora dominicana Z101 FM.
Soriano pone fin a su carrera con 412 jonrones, en el puesto 50 en la lista de todos los tiempos.
"A pesar de que físicamente me siento en condiciones, mi mente y mi corazón ya no están en béisbol", señaló Soriano, quien en 2014 completó el último año del contrato de 136 millones de dólares por ocho años que firmó con los Cachorros de Chicago previo a la temporada de 2007.
El pelotero de 38 años de edad fue dejado en libertad por los Yanquis en julio pasado, luego de actuar en 67 partidos. Bateaba para .221, con seis jonrones y 23 impulsadas antes de ser dado de baja por Nueva York.
Soriano no pudo repetir su resurgimiento en la parte final de la campaña de 2013, en la que bateó 17 jonrones en 58 juegos tras ser canjeado de los Cachorros a los Yanquis.
Durante 16 años y 1.975 juegos en las mayores, el dominicano acumuló un promedio al bate de .270 con 1.159 carreras impulsadas.
Debutó en las mayores en 1998 con los Yanquis y salió campeón de la Serie Mundial con el equipo en 1999 y 2000. Previo a la temporada de 2004, fue enviado a los Rangers de Texas dentro del canje por Alex Rodríguez.
También militó con los Nacionales de Washington.
Su mejor temporada fue la de 2002 con Nueva York, en la que bateó para .300, produjo 102 carreras, conectó 389 jonrones y se robó 41 bases. Quedó tercero en la votación al Jugador Más Valioso de esa campaña.

Zona Metropolitana lidera los Juegos Escolares

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- Boxeo aportó ocho preseas de oro a la Zona Metropolitana para desplazar a la del Este en el cuadro de medallas de los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, certamen que se desarrolla en la provincia La Romana y que cuenta con la participación de más de tres mil atletas.
La Metropolitana comanda ahora el certamen con 51 medallas (25 de oro, 10 de plata y 16 de bronce) en la justa que organiza el Ministerio de Educación (Minerd)  a través del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).
Otros deportes que también han aportado medallas de color amarilla a la zona, que comprende Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo y San Cristóbal, son levantamiento de pesas, con seis, seguido de judo (3), orientación (2), bádminton (2), lucha (1), fútbol sala (1), balonmano (1) y ajedrez (1), respectivamente.
De su lado, la Zona Este, compuesta por las provincias El Seybo, La Altagracia, Monte Plata y San Pedro de Macorís, registra un total de 71 medallas, de las cuales 22 son de oro aportadas por los deportes de levantamiento de pesas (6), lucha (6), judo (4), bádminton (4), boxeo (1) y baloncesto (1). En tanto, de plata tienen 28 y de bronce 21.
El Sur, que agrupa a Elías Piña, San Juan, Bahoruco, Independencia, Barahona, Pedernales, Azua, San José de Ocoa y Peravia, se ubica en el tercer lugar con 56 medallas, 20 de estas de oro, 17 de plata y 19 de bronce. Los deportes que le ha dado preseas amarillas a esta zona son lucha (7), judo (5), levantamiento de pesas (3), gimnasia (2), mientras que voleibol, boxeo y béisbol han aportado una cada uno.
El cuarto lugar lo domina la Zona Nordeste (La Vega, Moca, Salcedo, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Duarte y Samaná) con 58 preseas (14 doradas, 19 plateadas y 25 bronceadas). Las disciplinas que les han dado el primer lugar en los juegos son judo (7), lucha (2), en tanto que ajedrez, boxeo, gimnasia, orientación y voleibol de playa han aportado una per cápita.
En tanto, el quinto y sexto lugar corresponden al Noroeste y VI Zona, con 44 y 28 medallas, respectivamente. La Zona Noroeste (Santiago, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Dajabón y Valverde) contabilizan cinco de oro, ocho de plata y 31 de bronce, mientras que la VI Zona (La Romana) lleva tres doradas, nueve plateada y 16 bronceada.
Lucha y tenis de mesa le han dado cuatro preseas de oro al Noroeste y una de plata en fútbol. De su lado, la provincia sede de los juegos ha logrado una medalla dorada en las disciplinas de boxeo, judo y voleibol de playa, respectivamente.
METROPOLITANOS BARREN EN BOXEO
 LA ROMANA.- El boxeo de la Zona Metropolitana ofreció una soberbia demostración al conquistar ocho de los 12 títulos disputados en el certamen de los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que transcurren con todo éxito en esta ciudad, bajo la organización del Ministerio de Educación, por intermedio de la Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
La formación del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo logró sus ocho medallas de oro y una de bronce para un total de 45 puntos. El segundo se lo adjudicó el Este con un oro, cinco platas y cuatro bronces, 14 puntos. La misma puntuación obtuvo el Nordeste, que acumuló un metal dorado, dos plateados y siete bronceados. Siguió la provincia sede o VI Zona, La Romana, con 1-1-2, diez puntos; el Sur 1-2-2, nueve tantos; y el Noroeste dos de plata y siete de bronce, siete puntos.
BALONMANO FEMENINO
LA ROMANA. Ana Rosa Bonifacio anotó cuatro goles para ayudar a su equipo, Zona Nordeste, a ganarle 12 por 3 al combinado de la Zona Noroeste, en el balonmano femenino de los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que se desarrollan en esta ciudad.
OTROS RESULTADOS
Las estudiantes del liceo Eugenio María de Hostos, representativo de la Zona Metropolitana, derrotaron 15 goles por 8 al combinado del liceo Fe y Alegría, de Baní, representativo de la Zona Sur.
Karolys Marrero fue la mejor goleadora de la jornada, aportando cinco goles a la victoria de su equipo.
 ESTE DERROTA LA ROMANA
Una férrea defensa caracterizó el partido en que el liceo Morayma Veloz, de Bayaguana, representando la Zona Este, obtuvo un cerrado triunfo 6 goles por 4 ante el combinado de la escuela Evaristo Araujo, Sexta Zona (La Romana).