Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 18 de noviembre de 2014

Exigen más latinos en cargos de poder en el gobierno municipal

algomasquenoticias@gmail.com
Denuncian la falta de representantes hispanos dentro de la administración de Bill de Blasio
Nueva York   -  Un amplio grupo de líderes hispanos denunció hoy la escasa presencia de latinos en posiciones con poder de decisión en la administración del  alcalde Bill de Blasio, a pesar de que 87% de hispanos votó por él en las elecciones del año pasado.
Impulsando una nueva iniciativa denominada Campaña por la Representación Justa de Latinos, los líderes hispanos señalaron que esta comunidad es el grupo más sub-representado (11%) en el gobierno De Blasio, a pesar de conformar el 29% de la población de la ciudad.
“No solo queremos ser el objeto y sujeto de sus políticas sino también ser parte de los que toman decisiones”, declaró la abogada Janet Álvarez, una de las coordinadoras de la campaña, durante una manifestación en las escalinatas de la Alcaldía.
“Latinos han sido históricamente sub-representados especialmente durante la administración de Rudolph Giuliani y Michael Bloomberg y esto no debe continuar”, dijo Álvarez, resaltando que con la falta de inclusión de latinos De Blasio está contribuyendo a la historia de dos ciudades que el mismo ha condenado.
A pesar de que De Blasio ha insistido que ha nombrado a más hispanos que las dos administraciones pasadas, un reporte del Instituto Nacional de PolíticaLatina (NiLP) y líderes la campaña, señalan que en 30 de las 35 agencias más importantes pocos o ningún latino ha sido nombrado a posiciones de poder. Entre ellas el Departamento de Asuntos Culturales, con cero latinos y el   Departamento de Policías, el cual tiene solo tres latinos dentro de 33 posiciones ejecutivas. Además, ni la Comisión de Derechos Humanos, ni la de Servicio Civil cuenta con comisionados latinos, y lo mismo ocurre en la Oficina para la Igualdad de Oportunidades Laborales.

La Alcaldía se defiende

Según cifras de la Alcaldía, la representación latina ha incrementado en las agencias de 9.3% a 14%. Los nombramientos latinos bajo De Blasio se sitúan en el 12.1% en comparación con la administración previa con un 10.1%.
La Campaña por la Representación Justa de Latinos tiene el respaldo de varias organizaciones como el Puerto Rican for a Positive Image y La Asociación Nacional de Oficiales Latinos, cuyos líderes, Lucky Rivera y Anthony Miranda respectivamente, estuvieron presentes. Rivera, conocido por su lucha en contra de la denigración de la comunidad puertorriqueña, llegó incluso a decir que el Acalde se arriesga a gobernar por solo un término si no hace nada al respecto y advirtió que su grupo lo seguirá a varios eventos si es necesario.
La manifestación de este lunes, realizada un día antes de la fiesta que organiza la Alcaldía por el Mes de la Herencia Puertorriqueña, atrajo alrededor de 100 personas a pesar de la lluvia con excepción de concejales latinos. La única funcionaria municipal presente fue la concejal afroamericana Inez Dickens (D-Manhattan).
Tanto la presidenta del Concejo Municipal Melissa Mark-Viverito, (por medio de un portavoz), como el concejal Ydanis Rodríguez solo se limitaron a decir que continuarán abogando por mejor representación latina en el gobierno municipal.
Un portavoz de la Alcaldía defendió a la administración indicando que, “hemos sido muy claros en nuestra intención de construir una administración que sea representativa de todos los neoyorquinos y estamos orgullosos del equipo diverso que hemos construido hasta la fecha. Siempre hay cosas que podemos hacer para aumentar la diversidad, y no vamos a parar hasta que nos aseguramos de que el progreso continúe siendo un hecho”.

Departamento de Estado cierra su correo electrónico por 'hackers'

algomasquenoticias@gmail.com
Técnicos de la agencia detectaron hace varias semanas "actividad preocupante"
Washington -- El Departamento de Estado dijo el lunes que mantiene cerrado desde este fin de semana todo su sistema de correo electrónico, tras encontrar evidencias de actividad de  "hackers" (piratas informáticos).
Esta es la cuarta agencia del Gobierno estadounidense que ha sufrido incursiones en su sistema informático en las últimas semanas y que, además, coincide con el anuncio del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de una nueva filtración de archivos secretos.
Un portavoz del Departamento de Estado, Jeff Rathke, confirmó que los técnicos de la agencia detectaron hace varias semanas "actividad preocupante" en una parte del sistema de correo electrónico, donde se encuentran los "emails" no clasificados.
"Como resultado -explicó-, inmediatamente formamos un equipo para desarrollar un plan de respuesta en coordinación con expertos en ciberseguridad de varias agencias, y ahora estamos implementando mejoras a la seguridad de nuestra red no clasificada, aprovechando una interrupción del servicio que ya estaba programada".
"Ningún sistema clasificado se vio afectado en este incidente, así que no tenemos ninguna razón para creer que pueda haberse comprometido ninguna información clasificada", añadió Rathke en una conferencia de prensa.
El portavoz corroboró así lo adelantado por un funcionario estadounidense al diario "The Washington Post", según el cual también se suspendió temporalmente el acceso al público de una parte de la página web del Departamento de Estado.
La interrupción del servicio se mantiene activa el lunes, según el portavoz, que no dio una fecha estimada para la vuelta a la normalidad del sistema ni aclaró cuántas cuentas de correo electrónico resultaron afectadas, o si la información personal de los empleados puede haberse puesto en peligro.
El Departamento de Estado envió hoy un mensaje a los medios de comunicación para avisarles de que remitan cualquier consulta por teléfono o a través de un correo electrónico de Gmail, el mismo método que utilizaron los funcionarios que estaban de guardia este fin de semana.
Esta es la última de una serie de intrusiones detectadas durante las últimas semanas en los ordenadores del Gobierno, desde la Casa Blanca hasta el Servicio Postal o la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés).
El Departamento de Estado "cree que la actividad" sospechosa detectada en su red "está relacionada con los incidentes de hace unas semanas vinculados a la Oficina Ejecutiva del Presidente", que forma parte de la Casa Blanca, aseguró hoy Rathke.
Según The Washington Post y The New York Times, los sospechosos de atacar la red de ordenadores de la Casa Blanca podrían trabajar para el Gobierno ruso.
La incursión en la NOAA y en el Servicio Postal se atribuyó a un grupo de piratas informáticos que operaban desde el interior de China, aunque su nacionalidad es difícil de dilucidar, según expertos consultados por Efe.
Estos expertos aseguraron que los ataques podrían lanzarlos "hackers" de otras nacionalidades desde China, aprovechando la 'ciberguerra' fría que libran el país asiático y Estados Unidos y que está empañando las relaciones entre ambas superpotencias.

Exasambleísta Nelson Castro sentenciado a libertad condicion

algomasquenoticias@gmail.com

El juez dijo que Castro ayudó a resolver crímenes más graves que los que él mismo cometió


Nueva York  - Un juez de la Corte Suprema de Justicia de El Bronx emitió una sentencia delibertad condicional este lunes contra al exasambleísta Nelson Castro por las tres acusaciones de perjurio que todavía tenía pendiente en su contra, en un caso que destapó  una olla de corrupción Albany.
 política en
El juez Steven Barret dijo que la sentencia era apropiada teniendo en cuenta la cooperación del acusado con las autoridades federales y porque con la ayuda de Castro la Fiscalía de El Bronx pudo “resolver crímenes mayores” que aquellos cometidos por el acusado.
Castro ya había sido enjuiciado y sentenciado a 250 horas de servicio comunitario y dos años de probatoria el pasado 11 de septiembre.
Con la sentencia de este lunes se cierra una historia turbulenta de seis años en los que Castro ayudó a oficiales federales a enjuiciar por corrupción al exasambleísta Eric Stevenson (D-Bronx) y otros cuatro políticos mientras secretamente trabajaba como informante desde Albany, pero todo cambió cuando fue acusado de mentirle a los fiscales con relación a una entrevista dada a la prensa.
Los problemas legales de Castro comenzaron en el 2008 cuando fue detenido por fiscales de El Bronx bajo cargos de perjurio. Eventualmente se convirtió en testigo del gobierno como parte de un acuerdo de cooperación para no ser enjuiciado. Castro incluso usomicrófonos escondidos para poner en evidencia a los políticos corruptos.
Sin embargo, en agosto del 2013 Castro se declaró culpable de mentir a los investigadores federales tras asegurar que no había hablado con un reportero para un artículo publicado el mes anterior.  La acusación rompió el acuerdo de cooperación y al día siguiente también se declaró culpable de los cargos de perjurio del 2008 que este lunes fueron castigados con la sentencia de libertad condicional.
Castro quien renunció a la Asamblea en abril del 2013, había manifestado su intención de lanzarse como candidato para la oficina otra vez, pero debido a su record criminal no podrá volver a aspirar nunca más a una posición como oficial electo.

Crece número de niños sin techo en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
El número de niños sin techo pasó de 187,747 en 2011 a 258,108 en 2013
Nueva York   -  El número de niños si techo pasó en el Estado Imperio de 187,747 en 2011 a 258,108 en 2013,  lo que sitúa como uno de los estados en los que el problema está más extendido, según el informe del Institute for Children, Poverty and Homelessness.
En la ciudad de Nueva York hay 12,000 familias con 25,000 niños que pasan la noche en un refugio, un incremento del 44% desde 2002.
En Queens, el porcentaje de menores sin hogar subió 90% en los últimos cinco años.
Por ley, la Ciudad debe dar refugio a todo aquel que lo necesite, con especial prioridad para las familias con niños menores de 21 años.
Según el Department of Housing and Urban Development, todas las familias con niños en esta situación están acogidas en refugios, y sólo algo más de 3,000 de las prácticamente 68,000 personas sin techo viven fuera de refugios, un descenso de casi el 25% desde 2005.
El Departament of Homeless Services están poniendo en marcha estrategias e iniciativas para evitar que más familias neoyorquinas pierdan su hogar y que las que están en refugios encuentren vivienda permanente como, por ejemplo, en apartamentos de vivienda pública que hayan quedado vacantes.
Uno de los programas de prevención principales es HomeBase, que está administrado por organizaciones comunitarias en los vecindarios más necesitados. Estas organizaciones ofrecen a asistencia a familias e individuos para localizar recursos gratuitos o a bajo precio que incluyen adiestramiento laboral, ayuda en el cuidado de menores y servicios legales para evitar que sean desalojados por su casero. El número de oficinas que proveen este programa ha sido aumentado de 14 a 23 en los últimos meses.

Cómo conseguir refugio:

  • Las familias que hayan perdido su hogar y tengan niños menores de 21 años o estén esperando un bebé pueden aplicar al programa de Prevention Assistance and Temporary Housing (PATH) para pedir alojamiento en un shelter. Las oficinas se hallan en el 151 East 151st Street de El Bronx, y están abiertas las 24 horas del día.Teléfono (917) 521-3900.

Times Square exhibirá pantalla del ancho de una cancha de fútbol

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La emblemática plaza de Times Square, que se encuentra en el corazón de Nueva York, estrenará este martes la pantalla publicitaria más grande de Estados Unidos, casi tan ancha como un campo de fútbol y con la altura de un edificio de ocho pisos.
“El tamaño sí que importa en Times Square”, dijo Harry Coghlan, presidente de Clear Channel Outdoor New York, la empresa que se encargará de gestionar las ventas de publicidad de la pantalla digital, ubicada en la fachada del hotel Marriot Marquis.
Con unas dimensiones de unos 23 metros de ancho por unos 100 metros de largo, las tarifas de alquiler de la pantalla también son espectaculares, más de US$2.5 millones por solo un mes, lo que lo convierte en una de los soportes publicitarios de exterior más caros del mercado, según The New York Times.
El primer gran anunciante será el gigante informático Google, que usará su nueva publicidad el 24 de noviembre y ocupará la pantalla hasta año nuevo en una zona por la que pasan a diario unas 300,000 personas.
La pantalla ha sido fabricada por el fondo de inversión inmobiliario Vornado con la tecnología Diamond Vision de Mitsubishi, y tiene una resolución de casi 24 millones de pixeles.

Anuncian festival de cine latinoamericano

algomasquenoticias@gmail.com
Por FREDDY P. GALARZA
NUEVA YORK.-  Alianza País anunció el inicio de un festival de cine a realizarse este viernes 21, a partir de las siete de la noche, en el que serán exhibidas unas siete películas de corte político-social.
Roberto Mercedes, dirigente de la organización política, expresó que la actividad cultural se llevará a cabo en el local de ese partido en el 1545 de San Nícholas, esquina calle 187, Alto Manhattan.
Expuso que el evento educativo forma parte de la gran campaña política “Un Millón de Amigos para Alianza país”, que se desarrolla a todo lo largo y ancho de República Dominicana y el exterior.
Significó que el festival de cine latinoamericano se extenderá hasta el día 23 de este mes, iniciando con la tira cómica “Mafalda” de su creador Quino, la película  “No” con el actor mexicano Gael García Bernal y “Crudo” del director Joe Berlinger, que trata sobre la situación ambiental de la Amazonía en el Ecuador.
Indico que el documental “Crudo” sigue el caso de una demanda colectiva contra la empresa Chevron, en Ecuador, por contaminación con petróleo donde se muestran los daños producidos, contaminación de la tierra y el agua. 
Mercedes manifestó que el festival de cine latinoamericano forma parte también del fomento de la cultura entre los miembros y simpatizantes de Alianza País, al cual dijo, están invitados los comunitarios del Alto Manhattan.

"New York Times" critica EU. incentive la deserción de médicos cubanos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK- El diario "The New York Times" criticó hoy las facilidades que ofrece Estados Unidos a profesionales sanitarios de Cuba para que dejen la isla y pidió el fin de esa política "incoherente".
El periódico se refiere a este asunto en un editorial publicado en inglés y español, dentro de la serie que dedica desde hace semanas a las relaciones entre Washington y La Habana.
En este caso, el rotativo cuestiona las medidas que mantiene el Gobierno estadounidense para animar al personal sanitario cubano a dejar el país e instalarse en EEUU aprovechando sus salidas en misiones al extranjero, como la actual contra el ébola en África.
"Es incongruente que Estados Unidos valore las contribuciones de los médicos cubanos enviados por el Gobierno para asistir en crisis mundiales, como aquella del terremoto en Haití en 2010, mientras procura desestabilizar al Estado facilitando las deserciones", señala.
Según el diario, el programa puesto en marcha en 2006 bajo la presidencia de George W. Bush permite que los médicos cubanos que se encuentran en el exterior no tengan que acudir a una embajada de Estados Unidos para poder entrar rápidamente en el país y, en pocos años, convertirse en ciudadanos.
En el año fiscal 2014 se registraron 1.278 casos de este tipo, un número récord, asegura el periódico.
"El sistema migratorio estadounidense debe dar prioridad a los refugiados y a las personas perseguidas más vulnerables del mundo. Pero no debe utilizarse para agravar la fuga de cerebros de una nación adversaria, sobre todo, cuando mejorar la relación entre los países es un objetivo viable y sensato", indica.
Para el rotativo, "mientras se mantenga esta política incoherente, establecer una relación más saludable entre ambas naciones va a seguir siendo difícil".

NY tendrá la primera red de internet gratis a fines del 2015

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La alcaldía de Nueva York anunció este lunes la selección de un consorcio de empresas para la instalación de su primer red de internet gratis accesible en todos los barrios de la ciudad a partir de finales de 2015.
El sistema "LinkNYC" fue presentado por la alcalde Bill de Blasio como "la más amplia y rápida red de internet gratis municipal", y consistirá en terminales que reemplazarán a los teléfonos públicos pagos, según un comunicado.
Las terminales ofrecerán "acceso a internet gratis las 24 horas del día los siete de la semana a velocidades de gigabytes, que es unas 100 veces más rápida que el promedio de internet público", indicó.
Además incluirá un "abanico de otros servicios incluyendo llamados gratuitos en Estados Unidos, una tableta táctil con acceso a los servicios de la ciudad y estación de recarga para equipos electrónicos", entre otras prestaciones.
La alcaldía autorizó la construcción de hasta 10.000 terminales "LinkNYC", con un radio de prestación de 45 metros en los cinco distritos de la ciudad (Manhattan, Queens, Bronx, Brooklyn y Staten Island).
La red, cuyos primeros equipos serán instalados a finales de 2015, será financiada a través de publicidad y no costará un dólar a los contribuyentes, explicó la alcaldía, que espera ganar unos 500 millones de dólares en los próximos 12 años.
"Con esta propuesta para la más amplia y rápida red de internet gratis municipal del mundo, accesible y libre para todos los neoyorquinos y visitantes, estamos dando un paso crítico hacia una ciudad más equitativa, abierta y conectada", dijo De Blasio, citado en el texto.
El acuerdo aún debe ser convalidado por el Comité de Revisión de Concesiones y Franquicias de la ciudad.
Algunos barrios de Nueva York, como Chelsea en Manhattan, ya tienen internet gratis en la calle producto de un proyecto piloto del gigante informático Google, un servicio también accesible en varios parques.

JCE dominicana reabre oficinas en Filadelfia

algomasquenoticias@gmail.com
 Por POLÓN VÁSQUEZ
BOTON, Estados Unidos.- Luego de varios años cerradas, reabrió sus puertas recientemente la oficina de la Junta Central Electoral Dominicana, dependencia que canalizara el voto dominicano en el exterior para las elecciones del 2016.
El organismo autónomo del Estado Dominicano reinició sus operaciones la mañana del viernes 14 de noviembre en el edificio del Congreso de Latinos Unidos, en el 216 West de la calle Somerset, Filadelfia, Pa. 19133.
La doctora Gisela Almonte, encargada de la oficina, dijo que allí los ciudadanos dominicanos podrán renovar su cedula amarilla completamente gratis y obtener su acta de nacimiento por tan solo USA$10.00 dólares.
El pasado viernes obtuvieron cédulas unas 38 personas durante un proceso supervisado por el Ingeniero Franklin Frías, director de Informática de la (JCE) y su asistente Orly Pereyra.
El personal de la OPREE laborará de lunes a viernes  de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Lo teléfonos de la oficina son 267-324-5747 y 267-324-5867.
La reapertura de la misma  había sido una petición de dirigentes políticos y líderes comunitarios dominicanos en Filadelfia.

Movilización en Bogotá en respaldo a la paz

algomasquenoticias@gmail.com
Bogotá, (PL) Una marcha por la principal arteria de esta capital en respaldo al proceso de paz que se negocia en Cuba, será protagonizada el miércoles por organizaciones sociales que hoy acentúan su reclamo de que se ponga fin al conflicto.
Sus organizadores explicaron que en la demostración se marchará hasta desembocar en la céntrica Plaza Bolivar.
La exsenadora y vocera de la organización Colombianos por la Paz, Piedad Córdoba, dijo a la radio que se sumará a la manifestación, en ocasión del segundo aniversario del inicio de las conversaciones de paz de La Habana, para exigir que no se levante la mesa y que se produzca ya el cese bilateral del fuego.
Exhortó al presidente Juan Manuel Santos y sus negociadores a que puedan salir de este impasse, tras la desaparición del General Ruben Dario Alzate, que llevó a la suspensión del diálogo por parte del ejecutivo, lo cual -dijo- se debe abordar con mesura y tranquilidad.
Asimismo, añadió Cordoba que se trata de una circunstancia muy infortunada, pero que no se debe magnificar, agrandar, porque realmente se discute en medio de la guerra, lo que es -la desaparición del general- parte de las consecuencias.
Las pláticas con Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) fueron suspendidas unilateralmente la víspera por Santos, quien acusa al movimiento insurgente de secuestrar en el oriental departamento de Chocó al alto oficial, Comandante de la fuerza de tarea Titán.
El anuncio del gobernante generó de inmediato diversas reacciones para respaldar la continuidad de las conversaciones con las FARC-EP, encaminadas a terminar la confrontación interna en la nación andina que dura mas de 50 años, con saldo de seis millones de víctimas, entre ellas casi 230 mil muertos.
El general Alzate desapareció vestido de civil junto a una abogada del ejército y un suboficial cuando se encontraban en el caserío Las Mercedes, junto al río Atrato, localidad considerada por los mandos castrenses como zona roja.
La presencia allí del oficial superior fue criticada por el propio Santos y el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

Desaparece una reina de belleza y hermana

algomasquenoticias@gmail.com
TEGUCIGALPA, Honduras.- Miss Honduras Mundo 2014, María José Alvarado, y una hermana suya identificada como Sofía Trinidad, han sido reportadas como desaparecidas en su país desde el pasado jueves, informó el organizador de certámenes de belleza Eduardo Zablah.
Según Zablah, las dos mujeres están desaparecidas desde el jueves, cuando asistieron a una fiesta de cumpleaños en Santa Bárbara, región occidental del país centroamericano.
La Policía Nacional no fue informada hasta el sábado de la desaparición de las hermanas Alvarado, según el escueto informe de Zablah.
Natural de Santa Rosa de Copán, occidente de Honduras, la Miss Honduras Mundo 2014, de 19 años, fue electa el 26 de abril pasado y en su país también ha participado en un programa de variedades en televisión que dirige Salvador Nasralla.
Está previsto que Alvarado represente a Honduras en el Miss Mundo 2014 que se celebrará en Londres en diciembre próximo.  

Joven dice dirigente choferil auspició el atentado al Metro SD

algomasquenoticias@gmail.com
Por SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El caso del atentado al Metro de Santo Domingo se  ha complicado porque el joven acusado de este hecho, Franck Kelin Holguín Medina, de 21 años, ha confesado que cometió este hecho por encargo de un dirigente choferil, según dijo a http://algomasquenoticias.blogspot.com una fuente del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
Personas allegadas a este dirigente habrían embaucado al joven ofreciéndole un millón y medio de pesos así como protección jurídica.  El propósito del atentado, cometido con una sustancia infamable,  habría sido desacreditar al Metro, poniendo en entredicho su seguridad, de acuerdo a la fuente del DNI, organismo que tiene a su cargo las indagatorias.
La familia de Frank Kelin Holguìn Medina vive en el paupérrimo barrio de Gualey, en la parte alta de Santo Domingo.  Al momento de su entrega, el 29 de octubre último, éste declaró a los periodistas que era hasta hacía un mes estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). En esa oportunidad se mostró sereno y desafiante. No negó ni tampoco admitió las acusaciones que se le hacen.  Dijo que hablaría ante un juez.  “Que pase lo que tenga que pasar, yo no tengo miedo”, expresó.
Sin embargo, las autoridades dicen que posteriormente entró en un estado depresivo y que incluso intentó suicidarse en una celda donde se encontraba.
Trascendió que este último ha revelado que antes del 27 de octubre, cuando fue cometido el atentado, se reunió con “emisarios” del citado dirigente choferil en una de las instalaciones del Metro.
Las autoridades han guardado un hermético silencio respecto a este caso, a pesar de que distintas voces de la sociedad han reclamado una explicación convicente. 
Se dijo que en la actualmente investigan si es cierto o no lo dicho por Holguín Medina e incluso están revisando minuciosamente los videos captados por las cámaras de seguridad los días previos al hecho, con el fin de determinar con cuáles personas el joven se reunión.
VIDEO CON DECLARACIONES DE HOLGUIN MEDINA AL MOMENTO DE SU ENTREGA

Ramfis Trujillo y Arlette Fernández

algomasquenoticias@gmail.com
Por ARLETTE FERNANDEZ
La Academia Dominicana de la  Historia estaba  repleta de  amigos durante  la presentación  del libro  “La Academia Militar  Batalla de las Carreras”, de la autoría de  Lorenzo Sención Silverio  y  Abelardo Freites  Báez.   
Fue una noche de remembranzas  y  abrazos conciliadores  entre el cadete que llegó a general y el compañero que no pasó  de teniente porque ofrendó su carrera a la Constitución de la República.
El  Licenciado   José Chez Checo, amigos  y yo hicimos un aparte para hurgar  en  el  pasado  histórico  y un  hecho  llamó la atención:   mis contactos con el  general Rafael Trujillo hijo, Ramfis, a quien esa noche  se citó no pocas veces por ser  el fundador  de la Academia Militar.  Me animaron a  contarlo ayer,  y hoy otros  también me  lo reclaman.  En síntesis,  esto fue  lo que ocurrió.
El  20 de mayo de 1965  aterricé en la Base Aérea de San Isidro en un avión de la 82ª División Aerotransportada de la Marina de los Estados Unidos, que el presidente Bosch solicitó para que yo estuviera  en el sepelio  de  Rafael, muerto la tarde anterior en el frustrado intento de tomar el Palacio Nacional.  Pero debía volver  cuanto antes  a Puerto Rico porque allí dejé a  mis hijos.  Era necesario obtener  un salvoconducto de la OEA para viajar.
AMIAMA TIO
Rafael y Don Luis Amiama Tió fueron   amigos y  a él me dirigí.  Evocamos los buenos momentos que pasaron juntos y dijo sentirse comprometido con la familia del amigo.  Me tomó del brazo y junto a su familia me mostró   su espaciosa casa para que a mi regreso  me alojara en  ella hasta resolver mis problemas.  El se ocuparía de la educación de los niños y de todo lo demás;  yo  no debía preocuparme.  Joven e inexperta, me encontraba sin  casa y sin  dinero,  con cinco hijos,  el mayor de casi ocho  años y el menor un poco más de 2, que junto a mi familia,  constituían mi  tesoro.
A los pocos días, Don  Luís  me entregó  el salvoconducto.  Llegué a Puerto Rico aterrada. ¿Cómo  explicar a mis hijos  el porqué  no verían más a su papá?  Vivíamos  en la casa de la madre de Rafael, en Río Piedras y  estando allí  recibí la visita  del general ®  Andrés Rodríguez Méndez, quien me  entregó una carta del general  Trujillo hijo, residente entonces en Europa.
“El sacrificio de Rafael Tomás será recordado por todos los oficiales dignos de la República Dominicana, y la bala extranjera que acabó con su vida, lo pondrá en un pedestal de honor, como un verdadero dominicano que amó su patria y defendió su honor y su dignidad”, escribió Trujillo hijo..
RAMFIS
Rodríguez Méndez me explicó  las instrucciones  que recibió.   Debía proporcionarme  lugar donde vivir,  casa,  colegio para los niños y todo lo demás que pudiéramos necesitar.  Tuvo la delicadeza de tratar de  disimular la chequera que tenia en sus manos.
Enfatizaba que no podía regresar sin cumplir las órdenes recibidas.  A pesar de su insistencia y múltiples motivaciones,  el  general Rodríguez Méndez regresó a Madrid    sin  cumplir la misión encomendada.
En el transcurso de no más de 10 días,  estos dos hombres, enfrentados por la historia, Luis Amiama Tió y Ramfis Trujillo,  me ofrecieron exactamente lo mismo.
El general Trujillo volvería a establecer contacto al enviarme copia de una carta que dirigiera  al Herald Tribune, de New York, rechazando  la imputación  de comunista que se le hiciera a Rafael en su  edición europea.
  “Ahora espero que con los nuevos acontecimientos, las cosas tomen un curso diferente y que las personas que solicitaron con tanta bajeza de espíritu la intervención extranjera en el suelo patrio, desaparezcan del país, y… ¡qué gran cosa sería, si desapareciesen de la faz de la tierra!  ¡Traidores!”, puntualizó Trujillo hijo.
EL REGRESO
El 25 de septiembre de 1965 acompañé a  don  Juan  en su histórico regreso al país despues de la revolución que estalló en abril de 1965.  El trayecto del aeropuerto a la ciudad transcurrió  entre  ovaciones  y disparos.
Mis hijos y yo fuimos acogidos por  mis tíos Mercedes Fernández  y Silvestre Alba de Moya,  Ministro de Agricultura del   gobierno de  García Godoy.  De esa casa, ubicada  en el Ensanche Alma Rosa, nos mudamos  tres semanas después luego de que una noche  “desconocidos” con nombres y apellidos la ametrallaran, atentado del que milagrosamente salimos ilesos.
 Fue una experiencia positiva porque a  pesar de la falta de Rafael,  probé que  mantenía intacta mi templanza  y me resultaba  normal   disparar un arma para defender a mis hijos.
JUICIOS DE TRUJILLO HIJO 
El general Ramfis Trujillo  escribió: “El atentado de que fuera objeto usted y su familia no es más que una demostración de la cobardía y falta de hombría de vuestros adversarios, que son los míos. Sépalo, porque así lo siento”.
La Revista “Ahora”  publicó un reportaje de la autoría del periodista Miguel  Hernández en el que  destacaba  el liderazgo de Rafael,  reproduciendo  cartas y  testimonios que resaltaban sus cualidades. 
El general Ramfis Trujillo se molestó:
“En días pasados leí un articulo sobre Rafael Tomás (q.e.p.d) en el que se decía: 'Su inquebrantable celo por la justicia y su rebeldía continua contra el despotismo, comenzó a germinar en él cuando recién ajusticiado Trujillo, se negó a aceptar el cargo de Subdirector del SIM, para el cual había sido designado por el hijo mayor del tirano. Esta acción cobra todavía más carácter de osadía, por cuanto su negativa fue expresada directamente a Ramfis Trujillo, en ese entonces Comandante en Jefe de todas las Armas'.
Y siguió escribiendo Ramfis Trujillo Martínez: "Conociendo el hombre responsable que fue Rafael Tomás (q.e.p.d.), sé que estas frases le hubiesen causado repugnancia, pues las cosas no sucedieron así. Primero lo nombré subdirector del SIM, y luego, por su propio bien, a los pocos días, después de reflexionar, lo trasladé del cargo, presentándose  él ante mi en solicitud de que lo dejase en el mismo, a lo cual me negué, no sin antes darle un sinnúmero de razones, que el acató y comprendió perfectamente. Comprenda que el incumplimiento de una orden, como hubiera sido este caso, tal y como lo narra la revista “Ahora”, hubiese sido un acto de indisciplina e insubordinación, que hubiese merecido el castigo consiguiente". 
"Tanto usted como yo, que conocíamos a Rafael, sabemos que siempre se distinguió por ser un conspicuo soldado, disciplinado y consciente  de sus deberes. El articulo en sí, es abrumadoramente empalagoso y ni en la época en que mi padre regía los destinos nacionales y se escribían artículos con ese estilo, estuve de acuerdo con este modo de hacer resaltar las virtudes de una persona. Tampoco creo en las groserías y en los insultos para criticar los defectos o diferencias ideológicas que existen entre las personas”. Termina la cita.
Su versión era insólita; él debía saber que  este caso  era ampliamente  conocido  en  las filas militares. Dí una tímida  respuesta a su carta. Me  sentía  disminuida y cobarde  y a escondidas de mi  tío Silvestre que me exigía ser respetuosa,  le  escribí  otra  vez con evidente disgusto.  Nunca recibí respuesta y la comunicación entre nosotros se  fue diluyendo. 
Un día me  llamó  por teléfono.  Capté  que Víctor Sued,  su fiel y atento  asistente, trató de hacer conmigo un trabajo de ablandamiento antes de pasar  el teléfono  al general.  Sin corresponder a  su gentil  saludo,  “¿Cómo está usted, señora?”,  obvié la más elemental educación  y  le espeté lo que sentía.  Alterada como estaba me puse a llorar. Mis lágrimas parecieron desconcertar al general que se excusó.  Le dije  que  había una forma de reparar el daño,   pero la carta  con la única demanda que le  hice nunca llegó.
PASO POR EL SIM
El 19 de mayo de 1979,  en el primer acto organizado para dar a conocer la vida del coronel  Fernández Domínguez,  Juan Bosch, el doctor Molina Ureña,  José Azcárate  y otros compañeros, resaltaron  su efímero paso  por el SIM y confirmaron  que  fue  Rafael Tomás Fernández Domínguez quien solicitó al general  Ramfis Trujillo  su relevo como subdirector del  SIM, al que había sido asignado el 24 de julio de 1961 SOE. # 82-1961.
Jose Azcarate fue quien  lo contó:  “Hay un episodio muy importante que quiero contarles de la vida de Rafael. Una mañana fue a visitarme al sitio donde yo trabajaba. Lo vi desde mi oficina paseándose con su bastón de mando debajo del brazo mientras esperaba que yo lo recibiera. Cuando entró estaba pálido y me dijo que tenía un grave problema. Lo acababan de nombrar Sub-Jefe del SIM. Le pregunté que pensaba hacer y, escuetamente, me respondió que no aceptaría. Entendí que no me estaba pidiendo consejo, que ya había tomado una decisión y no iba a ser fácil que se echara para atrás. Cuando se lo hice saber, me contesto: Así es. No es buscando consejo que he venido. Solo quería que lo supieras”.
LITA MILAN
En viaje de vacaciones a Madrid  visité a Montes Arache y a su valiente compañera Anita. Montes me dijo que la viuda de Ramfis  quería conocerme.  Lita Milán  me recibió con estilo y  altivez. Al instante  adopté la misma postura. No me intimidó  su belleza, tampoco  su aparente dominio  de si misma.  En  ese entonces yo  poseía las dos cosas y  mi ego se “revoltió”. 
Me dijo:  “Señora,  yo quería conocerla,  mi marido la admiraba”,  dijo.  Le pregunté  si ella sabía  porqué.  “El decía que nunca había conocido a una mujer como usted”.  Lita Milán pudo saciar su curiosidad y  al despedirnos la situación era  radicalmente opuesta  a mi llegada. La abracé,  le hice una carantoña en el  pelo y la miré compasiva, como a una pobre niñita,  ignorante de los avatares y los goces de la vida. 

Movimiento Camina RD reclama aumento de salarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El movimiento social Camina RD entregó una carta y un sobre con salario mínimo al CONEP en el que le piden a los dirigentes de esta entidad empresarial que se alimenten con ese dinero durante un mes, y comprendan lo que están pasando los trabajadores dominicanos.
Solicitó establecer una nueva política salarial, en la que se tome en cuenta el aumento de la productividad y del costo de la canasta básica, ya que ello -a su juicio- constituye una prioridad para el presente y el futuro de la Republica Dominicana.
El movimiento político y social sostiene que es imposible una vida digna sin un aumento general y sustancial de salarios, y sin la participación de la clase trabajadora en la distribución del crecimiento económico.
Virginia Rodríguez, coordinadora general de Camina RD, solicitó al  empresariado asumir su responsabilidad social, moral y política de establecer en el país una política salarial justa.
Explicó que, a pesar de un sostenido crecimiento económico, los salarios reales del país se han reducido hasta un 58% en las últimas dos décadas, y actualmente son los segundos más bajos de América Latina.
“El país no puede seguir con tan altos niveles de desigualdad, ni con un proyecto de desarrollo y competitividad basado en el mantenimiento de salarios de miseria”, dijo rodríguez,  tras recordar que el salario del 52% de la gente que trabaja no alcanza para cubrir el costo de la canasta básica, actualmente estimada en $27,000 pesos.

Danilo recibe director del Instituto Lula

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina recibió este lunes al presidente del Instituto Lula, de Brasil, Luiz Dulci, quien visita la República Dominicana por invitación del senador de Santiago, Julio César Valentín. 
Luego de su encuentro con el Jefe de Estado, Dulci informó a periodistas que la presidenta de esa nación, Dilma Rousseff, tiene interés en visitar el país durante la gestión del presidente Danilo Medina para fortalecer las buenas relaciones existentes entre ambas naciones. 
Precisó que existe cooperación en varias áreas como tecnología, políticas sociales, infraestructuras y turismo, la cual se incrementará por el interés mutuo entre los gobiernos y empresarios  brasileños y dominicanos. 
El extranjero vino al país a participar en el conversatorio “Santiago pensar para proponer” en el marco del cual expondrá el tema: “Brasil, un salto hacia el futuro, experiencias exitosas de políticas sociales”. 
Dulci formó parte del equipo del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva que diseñó e impulsó las reformas sociales que le permitieron a Brasil convertirse en la mayor economía de América Latina y la séptima a nivel mundial. 
La conferencia será este martes a las siete de la noche en el auditorio del Centro León de Santiago y tendrá el auspicio de la Corporación de Zona Franca Industrial de Santiago y de la Secretaría General Iberoamericana. 

Autoridades tratan contrarrestar hechos violentos

algomasquenoticias@gmail.com
Por SANCHITO SANCHEZ
Mao, Valverde.- Autoridades policiales y del Ministerio Público de aquí, con el auxilio de miembros del Ejército Nacional, intervinieron el municipio de Esperanza, con la finalidad de contrarrestar los hechos de violencia registrados recientemente en esta zona.
Las labores, que estuvieron encabezadas por la procuradora fiscal Sonia del Carmen Espejo, incluyeron la formación de comisiones de trabajo integradas por representantes de los citados organismos, quienes realizan jornadas de vigilancia de prevención de delitos de manera permanente.
Junto a las labores de investigación y persecución de los diversos hechos delictivos, fueron coordinados operativos  en las entradas y salidas del municipio en procura de prevenir el porte y tenencia de armas ilegales, el tránsito de vehículos y motores sin documentos, sin  luces o con mofles dañados.
Tambien hay visitas frecuentes a centros comerciales y de expendio de bebidas alcohólicas y juegos de azar, varios de los cuales fueron cerrados provisionalmente por permitir la entrada de menores de edad.
La fiscal Sonia Espejo informó que fue realizada una reunión con  dueños y/o  administradores de pensiones y de centros de expendio de bebidas alcohólicas  de Esperanza a fin de tomar medidas  preventivas y de seguridad orientadas a evitar actividades delictivas en sentido general.
“Entre las acciones coordinadas estuvo la instalación de cámaras de seguridad, prohibición de entrada a los menores de edad a dichos establecimientos, uso de armas blancas y de fuego, así como el control del volumen de los equipos de música, y que cada negocio cuente con servicio de seguridad privada”, señaló Espejo.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Reconocerán a Danilo como el Mejor Servidor Público de América

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presidente Danilo Medina será reconocido en esta ciudad como el "Mejor Servidor Público de America" el domingo 30 de noviembre durante un evento multinacional titulado "Fiesta Patriótica".
La actividad también servirá para conmemorar el 32 aniversario del Partido Liberal de la República Dominicana (PLRD) La Estructura, que preside Andrés Van Der Horst.
"Fiesta Patriótica" tendrá lugar a partir de las 4 de la tarde, en Manhattan Auditorium, localizado en el 555 west de la calle 157. 
Luis Lithgow, representación en Nueva York del gobierno del presidente Medina, confirmó su asistencia, al igual que el embajador ante la ONU, Frank Cortorreal, y numerosos funcionarios electos, empresarios, artistas y lideres comunitarios, entre estos el ex cónsul en Nueva York y Ministro sin Cartera, Francisco Fernández, enlace del PLD con los partidos aliados.
"Entendemos que el presidente Danilo Medina ha desarrollado una labor extraordinaria al frente del Estado dominicano, trazando pautas de cómo se debe gobernar en un país tercermundista", dijo Félix Jerez, coordinador general del evento.
Agregó que Danilo es el presidente mejor valorado de América Latina, un mandatario que tiene su mirada puesta en el pueblo, y como los pobres no puede ir al Palacio, él va donde ellos, acciones que están siendo imitadas por otros gobernantes por los grandes resultados obtenidos", agregó Jerez.
"Sus obras están a la vista de todos; el 4 por ciento a la educación, el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, el Plan de Regularización de Inmigrantes, el nuevo contrato con la Barrick Gold, la ejecución del Sistema de Emergencia 911 y todas sus ejecutorias, son de amplio beneficio para los dominicanos", sostuvo.
Los organizadores anunciaron que Fiesta Patriótica busca también "promover el amor de los dominicanos por su patria, en tiempos que sectores externos injerencistas tratan de imponer sus leyes" en el país.
En ese sentido, se repartirán 1,200 banderas dominicanas entre los asistentes.
Fiesta Patriótica, a parte del reconocimiento al Presidente, también ofrecerá un amplio programa participativo en el que han sido invitados todos los partidos y movimientos que integran el Bloque Progresista.
Al final, habrá un segmento artístico y bailable, a cargo del "Orador Tricolor", Isaac Céspedes, Dominican Queen, M3 La Formula, Walter Medardo y La Banda Sólida.
El evento contará con alfombra roja, con la bandera dominicana como escenario principal.
Para mayor información, 917-567-8565.

La primera cafetería con gatos abrirá en diciembre

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK tendrá a partir de diciembre su primera cafetería en la que los clientes podrán disfrutar de la compañía de gatos, una moda importada de Asia y que hasta ahora no había llegado a la Gran Manzana.
El establecimiento, impulsado por los dueños de una conocida pastelería y bautizado The Meow Parlour, llega después del éxito que obtuvo este año un concepto similar abierto de forma temporal en la ciudad.
La cafetería con gatos comenzará a operar el día 15 de diciembre y cobrará cuatro dólares por pasar 30 minutos con los felinos, según han recogido este fin se semana medios locales.
Los alrededor de 12 animales que se instalarán en el local procederán de un refugio y estarán disponibles en adopción para los interesados. 
Los dueños han tenido que separar físicamente la estancia en la que se encontrarán los animales de la zona en la que se servirán café y pasteles, para cumplir con las normas sanitarias de la ciudad.
Aunque novedad en Nueva York, esta clase de establecimiento es común en Japón, donde prosperan desde hace años todo tipo de locales de ocio donde pasar un rato jugando con mascotas.

EEUU: Departamento Estado cierra correo por ataque hackers

algomasquenoticias@gmail.com
Washington.- El Departamento de Estado de EE.UU. cerró todo su sistema de correo electrónico tras encontrar evidencias de que algunos "hackers" (piratas informáticos) podrían haber tratado de acceder a su sistema de ordenadores.
Esta es la cuarta agencia del Gobierno estadounidense que ha sufrido incursiones en su sistema informático en las últimas semanas y que, además, coincide con el anuncio del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de una nueva filtración de archivos secretos.
Un alto funcionario del Departamento de Estado, que cita el diario The Washington Post, afirmó que los técnicos detectaron una "actividad preocupante" en una parte del sistema de correo electrónico, donde se encuentran los "emails" no clasificados.
Por ello, decidieron cerrar el tráfico de correos electrónicos no clasificados y suspender temporalmente el acceso al público de una parte de la página web del Departamento de Estado que muestra información en abierto.
La misma fuente aseguró que nada puso en peligro los documentos clasificados, aquellos que contienen información sensible y que suelen estar especialmente protegidos.
Por su parte, el Departamento de Estado no ha confirmado la intrusión, aunque ya el viernes anunció que, en los próximos días, se efectuarían acciones de "mantenimiento" en la red de correo no clasificado durante un corte de servicio rutinario.
Sin embargo, después de que algunas noticias sobre la incursión aparecieran el sábado, los funcionarios reconocieron que habían encontrado evidencias de actividad sospechosa y que estaban actualizando el sistema en medio de una interrupción del servicio que ya había sido programada.
El cierre fue tan completo que los funcionarios de guardia del Departamento de Estado tuvieron que utilizar cuentas de correo electrónico de Gmail, en vez de las propias de su cartera, según The Washington Post.
El Departamento de Estado envió hoy un mensaje a los medios de comunicación para avisarles de que la información se proveerá por teléfono o a través de un correo electrónico de Gmail.
El alto funcionario del Departamento de Estado, citado por el diario, se negó a aclarar cuántas cuentas de correo electrónico resultaron afectadas, o si la información personal de los empleados puede haberse puesto en peligro.
Esta es la última de una serie de intrusiones detectadas durante las últimas semanas en los ordenadores del Gobierno, desde la Casa Blanca hasta el Servicio Postal o la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés).
Los sospechosos de atacar la red de ordenadores de la Casa Blanca podrían trabajar para el Gobierno ruso, según The Washington Post y The New York Times.
La incursión en la NOAA y en el Servicio Postal se atribuyó a un grupo de piratas informáticos que operaban desde el interior de China, aunque su nacionalidad es difícil de dilucidar, según expertos consultados por Efe.
Estos expertos aseguraron que los ataques podrían lanzarlos "hackers" de otras nacionalidades desde China, aprovechando la 'ciberguerra' fría que libran el país asiático y Estados Unidos y que está empañando las relaciones entre ambas superpotencias. 

EEUU: Senadores demócratas apoyan Obama sobre inmigración

algomasquenoticias@gmail.com
Washington,(EFE).- Destacados legisladores demócratas del Senado, encabezados por el líder de la mayoría en la Cámara alta, Harry Reid, mostraron hoy su apoyo en una carta al presidente de EE.UU., Barack Obama, ante sus eventuales medidas ejecutivas en materia migratoria, que podrían anunciarse esta misma semana.
En la misiva, sus compañeros de partido instaron al mandatario a que utilice sus poderes ejecutivos "bien establecidos" para "mejorar todo lo que le sea posible el sistema de inmigración".
Además de Reid, la carta fue rubricada por Richard Durbin (Illinois) Charles Schumer (Nueva York), Patty Murray (Washington), Robert Menendez (Nueva Jersey) y Michael Bennet (Colorado).
"Apoyamos firmemente su plan para mejorar el sistema de inmigración todo lo que pueda dentro de su autoridad legal, y vamos a permanecer junto a usted para respaldar los cambios que mantengan unidas a las familias, sin dejar de hacer cumplir nuestras leyes de inmigración de una manera que proteja nuestra seguridad nacional y la seguridad pública", dijeron los firmantes.
Los legisladores recomendaron también a Obama "la revisión de las prioridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la aplicación de leyes migratorias en el ámbito civil".
También abogaron por proteger a los trabajadores y permitir a los empleadores patrocinar a inmigrantes talentosos para que reciban la ciudadanía estadounidense.
"Esperamos que sus próximas acciones amplíen este programa e incluyan a individuos con fuertes lazos con Estados Unidos y que no han cometido ningún crimen grave, incluyendo a los padres de estos soñadores, ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales y a los trabajadores que juegan un vital papel en nuestra economía y legado", aseveraron los legisladores.
Los demócratas argumentaron que, a diferencia de lo que dicen los republicanos, Obama cuenta con la capacidad legal para actuar en esta materia y compararon estas eventuales medidas a las tomadas por expresidentes conservadores como Ronald Reagan o George H.W. Bush.
"Las comunidades inmigrantes han esperado demasiado tiempo y no pueden seguir esperando hasta que los republicanos de la Cámara de Representantes acepten que el pueblo estadounidense apoya una reforma migratoria integral", añadieron los senadores, que mostraron su "apoyo contundente" a una acción de la Casa Blanca.
Tras retrasarlo para después de los comicios legislativos del pasado 4 de noviembre y granjearse críticas, Obama podría anunciar esta misma semana acciones ejecutivas en materia migratoria ante el inmovilismo del Congreso, una de sus medidas más esperadas.