Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Iniciarán consulta para reglamento ley para discapacitados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Como una forma de avanzar en el camino de la inclusión e integración de las personas con discapacidad, el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS) realizará una consulta nacional para la creación del Reglamento de la Ley 5-13 sobre igualdad de derechos.

El proceso de consulta iniciará en la región Sur del país los días 4, 5 y 6 de diciembre.

Así lo afirmó el director ejecutivo del CONADIS, Magino Corporán Lorenzo, en el tradicional Encuentro con los Medios y los Ciudadanos, junto al portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

Se busca un gran consenso
Corporán Lorenzo explicó que esta consulta para la elaboración del Reglamento de la Ley Orgánica sobre la Igualdad de Derechos de las Personas con Discapacidad, tiene la finalidad de garantizar la efectividad del cumplimiento de las políticas públicas para la inclusión plena de las personas con discapacidad, la participación con un gran consenso y la construcción de una cultura con derecho inclusivo.

Gobierno cumple con derechos
“Con esta acción el Gobierno está mostrando su consistencia ante el cumplimiento de los derechos con las personas con discapacidad, además de motivar la participación de la sociedad en sentido general”, indicó.

Los medios, grandes aliados
Pidió el apoyo de los medios de comunicación para contribuir en los propósitos de esta consulta que iniciará en la región Sur del país los días 4, 5 y 6 de diciembre, con el objetivo de conocer quiénes y cuántos son, para ayudarlos a perder el miedo, a salir del escondite y formar parte del desarrollo sin caridad, pero con inclusión.

“En estos dos años el Gobierno ha cumplido con la tarea de seguimiento y aporte para el respeto de los derechos de las personas con discapacidad”, afirmó el funcionario.

Del mismo modo, enfatizó que se trata de una tarea conjunta en la que deberán intervenir los alcaldes de los municipios, los gobernadores, la Sociedad Civil y  toda la población.

Magino Corporán envió el mensaje de la necesidad de la inclusión social, sin ánimos de dádivas, sino como parte del desarrollo humano que debe primar entre la sociedad y las personas con discapacidad.

El CARD la emprende contra el Procurador

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Colegio de Abogados la emprendió contra el procurador Francisco Domínguez Brito, a quien acusó de exederse en el ejercicio de sus funciones y de violar normas penales y derechos fundamentales.
Diego José García, presidente del CARD, dijo que Domínguez Brito acostumbra a cuestionar las decisiones de los jueces, con lo cual irrespeta la independencia de los poderes del Estado.
“En ningún país, el Procurador emite opiniones a través del Twitter sobre expedientes que se debaten en los tribunales", expresó.
Se quejó, además, de que la fiscal del Distrito Naciona, Yeni Berrenice Reinoso, constantemente emite opiniones por las redes sociales sobre casos de los que no está apoderada.
"El Colegio de Abogados califica estas acciones como incorrectas, tremendistas, excesivas, que demuestran parcialidad en el manejo de casos determinados”, sostuvo.
Explicó que "al Ministerio Público le corresponde investigar, instrumentar y someter los casos que entienda pertinente, y a los jueces analizar las pruebas y dictar sentencias apegados a las leyes y al derecho".
"En algunos casos ese mismo Ministerio Público no instrumenta correctamente los expedientes conforme al debido proceso, para luego criticar a los jueces cuando emiten el fallo", manifestó.

Gobierno RD admite hay problemas en el sector cafetalero

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- La volatilidad de precios, la propagación de plagas y enfermedades, situaciones climatológicas adversas y el deterioro de la infraestructura de caminos vecinales se han combinado para golpear la producción y la rentabilidad cafetalera en la República Dominicana.
El ministro de Economía, Temístocles Montás, añadió hoy, no obstante, que la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) establece objetivos y acciones puntuales para acompañar a los caficultores en un proceso de recuperación productiva, defensa del medio ambiente y generación de recursos para hacer sostenible su actividad y aprovechable la gestión de negocios.
Al pronunciar las palabras de cierre del seminario "Hacia una Política Nacional de Desarrollo Cafetalero", Montás señaló que los factores descritos contribuyeron a que el crecimiento medio anual de la producción de café fuese negativa en alrededor de un 3 % durante las tres cuartas partes de la década 2000-2010.
"A esas debilidades debo agregar la amenaza periódica a que están sometidos los cafetales por las ocurrencias de huracanes y variaciones climáticas. Y como corolario de todo lo anterior, hay bajos niveles de rendimiento económico", apuntó Montás, en nota divulgada por su oficina.
Citó que en 2013 los volúmenes de exportación de café cayeron en un 52,9 % con relación a 2012, "y esa contracción estuvo precedida de una caída en los precios en alrededor del 7,2 % en 2012, después de haberse registrado otra contracción de precios en 2010. La caída en los volúmenes de producción y de la exportación, se explica en parte por la contracción de precios, así como también por el impacto de la roya sobre nuestros cafetales".
Para Montás, una acción esencial definida por la Estrategia Nacional de Desarrollo es la que manda a "desarrollar y fortalecer estructuras asociativas y alianzas público-privadas nacionales y globales que, sobre la base de la planificación participativa de todos los actores del sector agropecuario, incluidos las y los pequeños productores, contribuyan a la creación de capital social y al aprovechamiento de sinergias que redunden en un mejoramiento de la productividad y la rentabilidad".
El ministro destacó que durante dos días de trabajo, la atención de los participantes ha estado dirigida a "reflexionar, pensar, dialogar y consensuar ideas sobre cómo entre todos, Gobierno, productores y comercializadores y otros aliados del subsector, vamos a relanzar la caficultura dominicana y definir su rol en una nueva matriz productiva que impulse el desarrollo sostenible de la República Dominicana".EFE

Apresan dos habrían asesinado estadounidense en Gazcue

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a dos jóvenes de 20 y 19 años acusados de haber asesinado al estadounidense Van Teasley, de 55, cuyo cadáver fue encontrado el pasado 30 de octubre atado y amordazado en su apartamento del sector Gazcue, en  esta capital.
Se trata de Luiggi Miguel González Gómez (Boca Negra) y Jhon Michael Cabrera, residentes en los sectores Capotillo y Las Cañistas, del Distrito Nacional.
Tras su detención, "Boca Negra" narró a los investigadores que mantenía una relación intima con Teasley, por lo que decidió reunirse con él cuando retornó a República Dominicana
Explicó que se encontró con el hoy occiso en el parque Independencia, de donde se trasladaron al referido apartamento, ubicado en el edificio Metropolitano Pasteur, número 56, de la calle Pasteur.
Dijo que llegó al lugar acompañado de Cabrera, con quien había planificado asaltar al estadounidense y despojarlo de sus pertenencias y dinero.
Contó que, una vez dentro del inmueble, ataron, amordazaron y asfixiaron a la víctima con una funda de almohada.
Agregó que tras haber cometido el crimen, se fue con Cabrera a una cabaña y se repartieron el dinero y los objetos que habían sustraido.
Al dúo le fue ocupada una motocicleta, un celular y ropa que compraron con el dinero robado

Denuncian traen a RD pan que provocaría cáncer

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.- Semanalmente se importa a República Dominicana entre cinco y seis furgones de panes que contienen  bromato de potasio, un componente químico cancerígeno, denunció la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (Umphi).
Francisco Capellán, presidente de la entidad, recordó que en el país se acordó no utilizar ese componente químico, por lo que urge que se investigue el hecho.
Dijo que se están importando panes de países donde el uso de dicha sustancia no está prohibido.
“Salud Pública y Proconsumidor deben hacer una investigación exhaustiva para que el pan que llegue al país sea igual a como nosotros lo estamos produciendo, libre de esa sustancia que es cancerígena” dijo.
Advirtió al consumidor sobre el alto contenido de preservantes utilizados en la conservación de estos panes importados, que muchos duran hasta 6 meses.
La entidad aclaró que no se opone a que los panes sean importados, sino que exige que se cumplan con las normas sanitarias del país.

Matan a balazos a conductor

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Desconocidos mataron a balazos al conductor de una camioneta en la calle Ramón Cáceres en la entrada de este municipio.
Wilskeen Batista Santos, de 38 años, conducía la camioneta Nissan placa L246519, la cual fue impactada varias veces por disparos hechos por desconocidos que lo perseguían a bordo de una jeepeta negra, según testigos del hecho.
La  víctima, residente en la comunidad Masipedro de Bonao, fue alcanzado en la cabeza por uno de los disparos y se estrelló en la autopista.
La policía informó que al ser depurado en los archivos policiales no figura con ninguna ficha o caso pendiente en la institución.
Batista estuvo ligado a la empresa Agente de Cambio Patricio Hierro. 

Policía mata presunto asesino de oficial del Ejército

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía mató a balazos en Boca Chica a un hombre que era perseguido por el asesinato de un oficial del Ejército el pasado día 23 en Yamasá, Monte Plata.
El muerto es Braudilio Peña Francisco (Balilo), de 27 años, a quien le fue ocupada una pistola Browning, 9 milímetros, con la cual había atacado a los agentes que intentaron arrestarlo, según la Uniformada.
Balilo era buscado por la muerte del primer teniente Martín de los Santos Brazoban, de 45 años.
Al hoy occiso también se le imputa haber herido de bala a Bertico Torres Santana, el pasado 19 de julio en el sector La Caleta, de Boca Chica.

Niega choferes piensen rebajar pasajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT)  Juan Marte, negó que los choferes del concho vayan a rebajar el precio del pasaje de esta ciudad alegando que el 90 por ciento lo que usa es GLP, no gasolina ni gasoil.
Anunció un paro general del transporte para el mes de diciembre en protesta porque las calles, avenidas y vías interurbanas están intransitables y el gobierno nada hace..
El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT)  ofreció sus declaraciones en el telematutino “De Primera Hora”, Teleunion, canal 16, que conducen Fernando Peña y Grey Núñez.
Hizo un llamado al gobierno, “porque a Santiago hay que declararlo de emergencia, sus calles y avenidas deterioradas, basura por doquier, negocios en la quiebra, delincuencia, etc,”
“Mira, aquí hasta los taxista se han ido a la quiebra, de cuatro mil que habían en servicio en Santiago, solo hoy tenemos dos mil dando servicio”, reveló Juan Marte.
Manifestó que el gobierno debe hacer un reajuste de sueldo general, rebajar los insumos, piezas y artículos de los vehículos, rebajar el precio de la energía eléctrica, para que haya una  correspondencia con la rebaja del precio del petróleo.

Gradúan 228 nuevos agentes penitenciarios

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, encabezó la graduación de un grupo de 228 nuevos Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario (VTP) que serán integrados a las labores de seguridad  de diferentes centros de corrección y rehabilitación del país.
En el marco de esta décimo novena ceremonia de investidura de agentes VTP, también se graduó un total de 41 agentes especializados en traslado de privados de libertad de alto riesgo.  
Al dirigir un mensaje de felicitación a los agentes, el procurador Domínguez Brito manifestó “ustedes no son solamente líderes del Modelo de Gestión Penitenciaria de República Dominicana, sino también de América Latina, porque se ha tomado este proyecto como ejemplo para la región”.
Destacó que con la ceremonia se rinde honor a los agentes fallecidos durante el frustrado asalto e intento de fuga registrado en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-hombres, Estarlin Amarante Polanco, subdirector de seguridad, y Milcíades Casanova, supervisor, de ese recinto. “Con el más amplio sentir del respeto dedicamos este acto a dos hombres íntegros, honestos, quienes murieron defiendo la causa a la que con tanta dignidad servían, con ellos nos comprometemos hoy a seguir ese ejemplo”.
El Procurador General dijo que quien se vende o se compra, pierde el honor, y que el ser humano debe garantizarse a sí mismo el respeto y la dignidad. Sostuvo que en el sistema existen tentaciones, y en ese sentido agregó que quien reciba un centavo de un interno o un abogado pierde sus condiciones especiales de servir al país, que espera de que sus mejores hombres actúen apegados a la ética y la moral.
Además del procurador, encabezaron la actividad, Ysmael Paniagua, coordinador del Modelo de Gestión Penitenciaria; la procuradora general de la Corte de Apelación de San Cristóbal, Celeste Reyes; el gobernador de esa provincia, Julio César Díaz, así como los generales del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, José Taveras Arias y Máximo Báez Aybar, respectivamente, entre otras personalidades.
El coordinador de la Pastoral Penitencia, fray Arístides Jiménez Richardson, tuvo a su cargo la invocación a Dios en el emotivo acto, donde también se pidió un minuto de silencio y un extendido aplauso en memoria de los agentes Estarlin Polanco y Milcíades Casanova, y de otros que han fallecido cumpliendo con su deber.

martes, 25 de noviembre de 2014

Comunicador petromacorisano enjuicia actitudes de compueblanos en Nueva York.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal.
http://www.macorisdelmar.com/
SAN PEDRO DE MACORIS. Un comunicador petromacorisano consideró que muchos de sus compueblanos residentes en Nueva York observan un buen proceder, pero deploró que otros hayan perdido el sentido de la solidaridad.
En un artículo que se publica a continuación, Cesáreo Silvestre admitió, sin embargo,  que muchos  mantienen un corazón limpio y dispuesto, amando sin mezquindad y demostrando una franca sinceridad, pero otros prefieren practicar la hipocresía.
A continuación el artículo completo:

             Nueva York: y los “amigos”…?
Es necesario venir a esta gran ciudad de Nueva York, para una vez estando aquí deducir con cuantos amigos se cuenta en la realidad.
Si estos se pesan…, colgando en una balanza los falsos… y los verdaderos”…, los falsos serían más…, pero pesarían menos... Y es que, quienes cultivan la simulación…, los tales sólo alcanzan exhibir la indignidad que los descubre.
Es interesante deliberar en pensamientos que, no deben pasar de instar a ver con penas a algunos paisanos que han perdido el rumbo de su origen…, y desconocen el actuar apegados a la solidaridad…, que es la dignidad… que debe sustentar el decoro…, y el respeto por sí mismos.
Muchos son trúhanes… e hipócritas… que convergen en esta gran urbe, el trigo y la cizaña se confunden…, pero su fruto lo determina.
Ojalá que en la pretensión de su engaño propio…, no influencien el ánimo de los débiles…., y de los que aún creen en los buenos valores… La unidad no es un decir…es un cumplir.
Me cuesta creer en que sea tan cierta la selva de cemento que dice Rubén Blades, referente a lo que son las grandes ciudades…. Y, esta capital del mundo no es la excepción..., pero, no me refiero al casco como tal, sino a muchas de sus gentes.
Aunque, debo admitir lo grandilocuente en el buen proceder de muchos que mantienen un corazón limpio y dispuesto, que aman sin mezquindad y demuestran su franca sinceridad….
A esos… y a los otros…, Dios los bendiga, y que él haga brillar su luz de justicia, paz bendiciones abundantes para todos…. La ignorancia es el cáncer de los que carecen de conciencia…
Se experimenta el deterioro de los valores cívicos en el sistema vivendi.
Muchos dominicanos aquí en Nueva York, son un reflejo de esta situación, a esta actuación, muchos la justifican con el gravamen de que aquí se vive y se trabaja para pagar la comida, trabajar y pagar el apartamento. Sin embargo, no creo que esto sea la causa fundamental de tal proceder.
El dominicano provisto de solidaridad va desapareciendo tras el paso de la época.
Nueva York no ha hecho "malos" a los dominicanos; esas actitudes que observamos y de las que nos lamentamos, son comportamientos heredados de los padres que han sido víctima del deterioro social de este gran país que, a pesar de su modernidad, esta acéfalo de cívica en el comportamiento de muchos.
Los que aun soñamos, albergamos la esperanza de que el nivel de conciencia y el sano juicio surjan en el comportamiento de nuestra comunidad dominicana, y de su entorno.
Tratar de hacer cambiar las actitudes que ya se han hecho costumbres, resulta muy difícil, tal pretensión: ¿seria como sacarle aceite a los ladrillos?, pero la fe es lo último que se pierde.

Cesáreo Silvestre Peguero.
Nueva York, EEUU.

El otro giro perigroso sobre la muerte de Michael Brown

algomasquenoticias@gmail.com

Los manifestantes, que muestran descontentos tras la desicion y anuncio de que que el oficial Darren Wilson, quien dio muerte a Michael Brown, no sería enjuiciado por la muerte de Michael Brown, ahora algunos manifestantes se han llenado de fobia contra los americanos amgosajones, ya que la victima era afroamericano, y, esto no debe haber odio hacia los grupos étnicos diferentes y contra “los blancos, como si todos por ser blancos” sean racista, es un error.

Gritan consignas como “manos arriba, no dispare”, mientras sosteníenen pancartas que leen “la vida de los negros importa” y “cárcel para los policías asesinos”.
Dios tome control de esta situcion aqui en Estados Unidos. Se le esta dando un giro absurdo, eso creo yo.

Estado de Derecho..., confunsion..., o livetinaje...?

algomasquenoticias@gmail.com
Por Cesareo Silvestre Peguero.

Hay quienes actuan emborrachado de la inconciencia..., sustentados en la pared de cortinas de humos..., en ocasiones se rigen conscientemente y, otras veces empujados por las emosiones desenfrenadas..., sin ningun nivel de moderación en las pasione que los tales sustentan...
Muchos abusan de su propia libertad y no saben controlar sus emosiones...
Un gran jurado en el estado de Misuri, aqui en Estados Unidos, decidió no procesar a Darren Wilson, el policía que el pasado mes de agosto causó la muerte con un disparo a Michael Brown, un adolescente negro desarmado en la población de Ferguson.

La noticia fue recibida con furia por muchos de los manifestantes que habían salido a las calles en Ferguson y muchas otras ciudades de Estados Unidos a esperar el fallo. 
Estoy en desacuerdo de que ni la policia ni nadie agreda a nadie, mucho menos que arrebaten la vida a un ser humano, no importa su raza color o credo pero..., de ahi ha pensar que todos los policias son iguales es absurdo y torpe por demas, o pretender que la justicia se incline a los designios de alguien,y, debemos entender que las determinaciones de la justicia no siempre seran de nuestra complasencia.
En Ferguson se registran actos de vandalismo contra autos policiales, saqueos a locales comerciales, incendios y se escuchan disparos, según indicaron las autoridades locales. Las protestas son justas, pero el proceder bandalico es muy cuestionable. Se que muchos se aprovechan de esas situaciones, al margen de el preceder de los familiares de la victima, hay que estar claro y, no confundir el estado de Derecho con el desorden y el livertinage vulgar. Las tildes deben ir sobre las ies.

NY y NJ enfrentan ola de protestas por decisión de Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com
Por: Redacción El Diario    

El Comisionado de Policía Bill Bratton fue manchado con pintura roja, semejando sangre, cuando caminó en medio de la protesta en Times Square.
Nueva York   -   Más demostraciones se esperan para este martes en la ciudad de Nueva York y varias localidades en Nueva Jersey, luego que cientos marcharan anoche en Manhattan para protestar por la decisión tomada por un gran jurado en Ferguson, Missouri, de no imponer cargos criminales al oficial de Policía que disparó mortalmente contra un joven afroamericano desarmado de 18 años.
Los manifestantes, que según algunos reportes alcanzaron los 1,000, se reunieron anoche en Union Square luego del anuncio de que que el oficial Darren Wilson no sería enjuiciado por la muerte de Michael Brown. Muchos de los manifestantes gritaban consignas como “manos arriba, no dispare”, mientras sostenían pancartas que leían “la vida de los negros importa” y “cárcel para los policías asesinos”.
Los manifestantes se mezclaron con el tráfico, que rápidamente fue cerrado por los oficiales, mientras se dirigían a Times Square donde sostuvieron una manifestación que se calcula reunió a unas 300 personas.
Otra multitud de cientos marcharon por la avenida Columbus en Manhattan en el sector del Upper West Side gritando: “¡No dispare!”.
Los manifestantes también vociferaban que la Policía necesita un cambio profundo porque los oficiales están matando gente, abusan del poder y el sistema completo está corrompido. La multitud estuvo rodeada por decenas de policías a pie y en vehículos con luces intermitentes. Los activistas interrumpieron el tráfico por decenas de cuadras, mientras grupos bloquearon los puentes Triborough, Manhattan y el de Brooklyn.
Arrestos, incendios y saqueos durante protestas en Ferguson
Cronología del caso Ferguson: 4 meses de tensión racial
Ferguson: No presentarán cargos contra el policía Darren Wilson
Bratton bañado en sangre
A pesar de lo multitudinaria de las manifestaciones en la Gran Manzana estas se realizaron de manera pacífica, y solamente una persona fue arrestada por lanzar un líquido rojo que semejaba sangre y que alcanzó la cara del Comisionado de Policía Bill Bratton mientras caminaba por Times Square, informó la Uniformada.
Según reporte el Daily News el detenido sería Diego Ibañez (26), un miembro del grupo Occupy Wall Street, quien ahora enfrenta cargos criminales.
Por su parte el reverendo Al Sharpton dijo anoche en una conferencia de prensa en Harlem que la decisión de Ferguson era “un golpe”. Sharpton estuvo acompañado de la familia de Eric Garner que está esperando la decisión de un gran jurado en Staten Island, que deberá decidir si se imponen cargos criminales a un oficial de Policía por aplicar una llave de estrangulamiento que supuestamente le habría causado la muerte del civil.
Sarpton dijo que, “incluso cuando se ve el golpe venir este duele de todas maneras”. También dijo que no tenía confianza en los fiscales de Missouri desde el comienzo y cuestionó por qué los fiscales no dijeron que la decisión del gran jurado no fue unánime.
Sharpton dijo que estaría este martes en Ferguson con la familia de Brown, “hemos perdido una batalla pero no la guerra”, aseguró.
Con la muerte más reciente del afroamericano desarmado Akai Gurley a manos de un oficial de policía en un edificio de vivienda pública en Brooklyn, Sharpton dijo, “vamos a estar claros que estamos lidiando con la misma actitud de Ferguson aquí en la ciudad. Ferguson no es sólo en Missouri”.
Según el sitio de internet de la Red de Acción Nacional de Sharpton, este martes habrá manifestaciones en todo el país incluidas las ciudades de Nueva York, Newark y Paterson en Nueva Jersey.

Hispano que arrojó pintura a Bratton enfrenta cargos criminales

algomasquenoticias@gmail.com
El boliviano Diego Ibáñez, arrestado el lunes en Times Square, tiene un largo historial de activismo
Foto: Humberto Arellano / El Diario Por: Zaira Cortés
Nueva York  — Amigos cercanos del boliviano-americano Diego Ibáñez (26), arrestado la noche del lunes tras ser acusado de arrojar pintura roja al Comisionado de Policía Bill Bratton, lamentaron que la prensa y autoridades etiqueten de criminal al activista con un largo historial de participación en organización comunitaria.
Ibáñez fue detenido durante la protesta que se efectuó en Times Square luego de que un gran jurado en Ferguson no impusiera cargos criminales contra el policía Darren Wilson por la muerte del afroamericano Michel Brown. Este martes el activista fue presentado ante un juez que le impuso cargos de alterar el orden público, acoso, conducta criminal y asalto a un oficial de policía.
El boliviano, que reside en el vecindario de Sunset Park, en Brooklyn, y cuya familia emigró de la ciudad de La Paz cuando él era un niño, ya había sido arrestado varias veces en relación a otras protestas. Una de las detenciones ocurrió el 5 de noviembre durante una manifestación frente al Consulado de México para exigir justica por la desaparición de los 43 estudiantes de magisterio de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
Otros arrestos datan de octubre del 2012 durante una demostración del movimientoOcupar Wall Street en Duarte Square y en una protesta en un restaurante Hot and Crusty en Manhattan. Para entonces Ibáñez encaraba una condena de 90 días en la prisión de Rikers Island impuesta por el juez Matthew Sciarrino Jr., de la Suprema Corte del Estado de Nueva York.

Sciarrino fue responsable de imponer largas condenas a integrantes de Ocupar Wall Street. Cuando Ibáñez fue arrestado en Duarte Square llegó a un acuerdo de libertad (Adjournment of Contemplation of Dismissal Agreement) comprometiéndose a no ser arrestado en un plazo de 6 meses, pero violó el convenio al manifestar dentro del restaurante Hot and Crusty, cuando el negocio cerró en represalia por la sindicalización de los trabajadores.
La inmediata movilización de activistas, residentes y académicos de Sunset Park lograron que Ibáñez quedara absuelto. 
“Es un joven valiente y de buenos sentimientos, jamás agresivo o violento. Simplemente está enojado por la injusticia”, dijo una activista y amiga cercana que prefirió no ser identificada. “Es un gran organizador comunitario y uno de los primeros en responder a la devastación del huracán Sandy en Far Rock Way”.
De acuerdo con activistas, Ibáñez comenzó su lucha por justicia social desde la infancia y tiene experiencia organizando a la comunidad en temas de vivienda y abuso laboral, además de ser cofundador de una cooperativa para revitalizar zonas devastadas por Sandy.
Es un notable defensor de los derechos civiles y de inmigrantes. Colabora en La Zenka, una revista que aborda los temas de las comunidades indígenas de Nueva York.
“Tal vez no era la forma, pero es de los pocos que lleva sus ideales a la acción. Diego no es un criminal, por el contrario, lucha contra ellos”, dijo Mahoma López, activista de El Bronxque inició la sindicalización de trabajadores sin estatus legal migratorio en Hot and Crusty. “Es un buen amigo, muy noble y valiente. No merece castigo, ni etiquetas despectivas”.
Amigos cercanos y activistas aseguraron que iniciarán movilizaciones y colecta de firmas en caso de que Ibáñez enfrente una pena severa.
Pablo Benson, amigo cercano de Ibáñez, comentó que hasta ahora no se ha comunicado con él pero se esperaba que quedara libre para la noche de martes.  
“Diego creció en Bolivia y luego en Utah y vino a Nueva York para participar en Ocupar Wall Street en 2011 y se quedó en la ciudad”, contó. “Su activismo es desde siempre, pero comenzó más comprometidamente con los Dreamers en 2010”.

La imagen viral del recién nacido rescatado de alcantarilla

algomasquenoticias@gmail.com
Las autoridades en Australia buscan determinar cómo el bebé logró sobrevivir
Dos días después de que un bebé fuera hallado en una alcantarilla en Australia, trascendió en redes una foto que muestra los dramáticos momentos en que el recién nacido fue rescatado por policías.
La imagen que circula en Twitter muestra al niño envuelto en una sábana mientras es sostenido por un agente de New South Wales (NSW) luego de ser sacado de una profundidad de 2 metros.
Ciclistas que recorrían la carretera M7, en Quakers Hill, un suburbio de Sidney, escucharon el llanto del niño (de una semana de nacido) y alertaron a oficiales.
Investigadores sospechan que el menor estuvo en el orificio por, aproximadamente, seis dٌías. El infante se encuentra en una condición seria pero estable en The Children's Hospital, de Westmead.
La madre del menor, Saifale Nai (30), tendrá que comparecer a una corte en Penrith, este viernes, para enfrentar los cargos de intento de asesinato.La mujer, alegadamente, lanzó al menor a la alcantarilla 24 horas después de dar a luz en un hospital.
Nai, supuestamente, ocultó el embarazo a sus parientes, según documentos de corte citados por Daily Mail Australia.
Un vecino dijo al referido medio que la familia, originaria de Samoa, era adventista.
“No puedo creerlo. Ellos siempre han sido muy buenos y se detenían a hablar. Tú siempre los ves alrededor del vecindario”, describió. 
De resultar convicta, Nai se enfrenta a 25 años de prisión.

Arrestos, incendios y saqueos durante protestas en Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com
Las protestas se extendieron a otras ciudades aunque de manera pacífica
Unas 29 personas fueron detenidas durante las protestas por la decisión judicial de no imputar al policía blanco que mató a un joven negro en Ferguson, Missouri. La noche del lunes estuvo plagada de intercambio de disparos, saqueos e incendios.
La decisión del gran jurado de  no acusar por falta de pruebas al agente blanco Darren Wilson por haber disparado y matado el pasado 9 de agosto al joven negro Michael Brown desató esta madrugada los violentos disturbios, mientras otras grandes ciudades del país se solidarizaron con protestas pacíficas.
En una improvisada rueda de prensa, el jefe local de Policía, Jon Belmar, dijo que los disturbios eran aún más graves que los ocurridos en agosto pasado, aunque se felicitó de que nadie hubiera resultado muerto, según la edición digital del diario local St. Louis Post-Dispatch.
"No ha quedado nada" entre las avenidas de Florissant oeste y Solway con la carretera Chambers. Estoy francamente desolado", añadió Berlmar al describir el escenario de las protestas.
Belmar explicó que él y el capitán de la Patrulla de Policía estatal Ron Johnson tuvieron suerte no de ser alcanzados, dada la intensidad de los disparos en algunos de los lugares que visitaron durante la noche.
EDITORIAL: DECISIÓN EN FERGUSON NO ES SORPRESA
Indicó que había escuchado al menos 150 disparos y admitió que los oficiales evitaron situar a agentes en los bloqueos de carreteras por la intensidad del fuego de armas.
Dos coches-patrulla fueron incendiados, según el recuento provisional de daños realizado por el diario local, que añade que además de varios negocios quemados, al menos doce coches de un concesionario fueron incendiados.
La tienda de una estación de servicio próxima también fue quemada, agregó el diario.
Sobre las 02.00 hora local  cinco autobuses con reservistas de la Guardia Nacionalllegaron al lugar donde los enfrentamientos eran más intensos.
Más tarde, la Policía Local informó a través de su cuenta en twitter de que la avenida principal había sido reabierta al tráfico.
Por su parte, el gobernador de Missouri, Jay Nixon, difundió un comunicado en el que anunció un aumento de la dotación policial para controlar los saqueos y disturbios.
Los vehículos y edificios en llamas, con comercios saqueados y enfrentamientos entre manifestantes son un nuevo episodio de la ola de disturbios raciales que desató el verano pasado en Ferguson, tras la muerte de Brown.
Esta localidad, en San Luis, estaba desde la semana pasada bajo máxima alerta, con el FBI y la Guardia Nacional preparados para intervenir si las protestas convocadas para esta noche derivaban en graves disturbios.
El estallido de la violencia era precisamente el escenario que habían pedido evitar los familiares de Brown que, a pesar de estar "profundamente decepcionados" por el fallo judicial, dijeron en un comunicado que "responder a la violencia con violencia no es la respuesta".
Las protestas trascendieron Ferguson y se extendieron a Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Washington DC, Oakland y otras grandes ciudades del país, con un tono fundamentalmente pacífico salvo algunos incidentes aislados.
En la capital, más de 300 personas pidieron "justicia" frente a la Casa Blanca, mientras que la Policía activó protocolos especiales por temor a disturbios.
Tras escuchar la versión de 60 testigos,  el gran jurado decidió que no existe "causa probable" para imputar al agente, que el 9 de agosto disparó en repetidas ocasiones al joven de 18 años, desarmado, en circunstancias por esclarecer.
Los cargos que podría haber enfrentado Wilson abarcaban desde un máximo de 4 años de cárcel por homicidio involuntario a cadena perpetua o pena de muerte por asesinato en primer grado.

Nieve puede crear dolor de cabeza para viajeros en NYC

algomasquenoticias@gmail.com
Advierten a los neoyorquinos que tomen precauciones ya que una tormenta afectará las carreteras y aeropuertos
 Foto: Getty Images
 Por: Redacción El Diario
Nueva York  -  Una tormenta invernal denominada “noreste”, que se ha pronosticado llegará al área triestatal de Nueva York el miércoles, amenaza con afectar los viajes de millones de neoyorquinos que comenzarán a movilizarse con motivo del feriado del Día de Acción de Gracias.
El Servicio de Meteorología Nacional vaticinó que en toda la región se registrará una acumulación de entre 1 y 10 pulgadas de nieve, aunque la Gran Manzana será afectada principalmente es por la lluvia que se espera comience a caer el miércoles alrededor de las 5 a.m. En los cinco condados la acumulación no sería más de 4 pulgadas, mientras que en áreas como los condados de Westchester y Rockland podría llegar hasta las 6 pulgadas, y en zonas de Nueva Jersey se esperan hasta 10.
Las autoridades advirtieron a los viajeros que tomen precauciones, ya que la nieve afectará las carreteras y causará contratiempos sobre todo para los que se dirigen a la parte norte del estado y pueblos en Long Island.  Además, se está recomendando a los pasajeros que consulten con sus aerolíneas el miércoles en la tardes antes de movilizarse a los aeropuertos para verificar sobre posibles retrasos o cancelaciones.
Los meteorólogos aseguran que para el amanecer del jueves ya debe haber terminado la nevada.
Para el resto del fin de semana largo, se esperan temperaturas frías pero con cielos soleados, con el termómetro registrando 40° el viernes, 43° el sábado y 53° el domingo.

Caen dos por estrangular a estadounidense en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
El cadáver de Van Teasley fue encontrado atado y amordazado, en el interior de su apartamento, ubicado en Santo Domingo
La Policía Nacional apresó a dos jóvenes de 20 y 19 años  a los que acusa de estrangular al estadounidense Van Teasley, de 55 años de edad, cuyo cadáver fue encontrado atado y amordazado, en el interior de su apartamento, ubicad en esta capital.
La Policía identificó a los detenidos como Luiggi Miguel González Gómez (Boca Negra) y Jhon Michael Cabrera, ambos residentes en los populosos sectores Capotillo y Las Cañistas, de la zona norte del Distrito Nacional.
Teasley, un abogado estadounidense, fue encontrado atado y amordazado en su apartamento del sector Gazcue, de esta capital, el pasado 30 de octubre.
La Policía dijo que González Gómez “narró a los investigadores que mantenía una relación íntima con Teasley, por lo que cual acordó juntarse con éste a su llegada al país desde Estados Unidos”.
Indicó que el imputado reveló que que se hizo acompañar por  Cabrera, a quien presentó como su primo a Teasley, “con la intención de asaltarlo y despojarlo de sus pertenencias y dinero en efectivo”.
Explicó que se juntaron con el extranjero en el Parque Independencia y se dirigieron al apartamento ubicado en el edificio Metropolitano Pasteur, número 56, de la calle Pasteur. Previamente, de acuerdo a su relato, compraron dos tairras (cinta adhesiva) en un negocio de los alrededores, con la cual amarraron a la víctima”, dijo la Policía.
“Boca Negra admitió que utilizó una funda de almohada para asfixiar a Teasley, procediendo a abandonar dicho apartamento para dirigirse junto a su amigo Michael Cabrera a una cabaña, donde repartieron el dinero y objetos robados”,indicó.
Los imputados se marcharon del lugar en un un taxi que cruzaba por el lugar. La Policía ocupó a los detenidos una motocicleta adquirida con parte del dinero robado, un celular y vestimenta.

Kim Jong-un tacha de "caníbales y asesinos" a estadounidenses

algomasquenoticias@gmail.com
El líder norcorenao propuso promover el odio hacia el país norteamericano durante la visita al museo dedicado a una matanza bélica

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un,generó polémica este martes al calificar a los ciudadanos estadounidenses como unos "caníbales y asesinos".
El líder norcorenao propuso promover el odio hacia el país norteamericano durante la visita al museo dedicado a una matanza bélica, informó este martes la agencia estatal KCNA.
"Las matanzas cometidas por los agresores imperialistas estadounidenses en Sinchon demuestran claramente que son caníbales y brutales asesinos que buscan el placer en la masacre", declaró Kim, citado por la KCNA, en su visita al museo militar en esta localidad unos 70 kilómetros al sur de Pyongyang.
En diciembre de 1950 unos 30,000 civiles fueron asesinados en Sinchon en una brutal masacre llevada a cabo por las tropas de EEUU y sus aliados, según la versión de Corea del Norte.
Otros historiadores, sin embargo, hablan de matanzas perpetradas por ambos bandos en uno de los episodios más oscuros de la Guerra de Corea (1950-53).
En su visita al museo, el joven mariscal aseguró que Estados Unidos es "el mayor villano que ha existido nunca" y además "se ha vuelto más insidioso y astuto en sus métodos para satisfacer su codicia mediante la agresión", por lo que es necesaria una"lucha sin cuartel" contra el principal enemigo del país.
De este modo, incitó a "implantar aún más en el Ejército y el pueblo (norcoreanos) una fuerte concienciación anti imperialista, anti EEUU y de clase" para "defender la revolución" y "lograr la victoria final", según sus palabras recogidas por el medio estatal.
Kim, que se hizo fotografías con los responsables del centro -entre ellos supervivientes de la masacre- destacó que la tumba de 400 madres y 102 niños en la cercana aldea de Pamnamu despierta entre los visitantes el sentimiento de "venganza" ante "las atrocidades del enemigo".
La visita del joven líder al museo de Sinchon es la segunda de la que se tiene constancia después de que en 1998 acudiera allí con su padre, el dictador Kim Jong-il fallecido en diciembre de 2011.
Los sucesos de Sinchon fueron la fuente de inspiración de Pablo Picasso a la hora de pintar en 1951 su impactante cuadro "Masacre en Corea".