Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 26 de noviembre de 2014

EU: Obama reprende destrucción Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com  
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama reprendió con aspereza el martes a los manifestantes que participaron en episodios de violencia en Missouri, a quienes dijo que "no hay excusas" para la quema de edificios, autos y destrucción de propiedades en respuesta a la decisión de un jurado de no procesar a un policía que mató a un adolescente negro.
Cuando caía la noche en Ferguson, Missouri, donde autoridades esperaban evitar otra noche de caos en las calles, Obama dijo que los actos de destrucción son criminales y quienes los cometen deben ser castigados. "A quienes piensan que lo sucedido en Ferguson es una excusa para la violencia, digo que no siento simpatía alguna por eso. No tengo simpatía en absoluto por la destrucción de sus propias comunidades", dijo.
El presidente habló desde Chicago, a donde acudió para hablar de inmigración, tema que fue opacado por las noticias de la noche previa en el sentido de que un jurado de investigación de Missouri rechazó procesar penalmente a Darren Wilson, el policía que mató al adolescente de 18 años Michael Brown.
Obama dijo que comprende que muchas personas estén molestas por la decisión. "La frustración que hemos visto no obedece a un incidente en particular. Tiene su origen en la percepción de que las leyes no siempre son aplicadas "de forma justa y uniforme", dijo.
"Hay maneras productivas de responder y expresar esas frustraciones, pero también hay maneras destructivas", añadió. "Incendiar edificios, quemar autos, destruir propiedades, poner en riesgo a las personas. Eso es destructivo y no hay excusa para eso. Esos son actos criminales y la gente que intervenga en ellos debe ser castigada".
Obama había hecho un llamado a la calma la noche anterior luego de que se anunciara la decisión del gran jurado pero éste no se atendió por algunos de quienes protestaron en el suburbio de Saint Louis, quienes incendiaron autos de la policía, rompieron los aparadores de tiendas y las saquearon y dispararon armas de fuego.
En una muestra en tiempo real de los límites de su influencia, las cadenas de televisión mostraron en un cuadro las declaraciones de Obama mientras en otro se veían las escenas de la violencia.

EE.UU: Protestas se extienden en el país

algomasquenoticias@gmail.com
Por RTVE.es
El suburbio de Ferguson, en San Luis (Misuri) ha vivido una segunda noche de disturbios por la exoneración del policía que mató a Michael Brown el pasado agosto. La policía ha pedido a la población que abandone las calles tras los primeros incidentes aislados.
Las protestas, que se extendieron por todo el país, también continúan en ciudades como Nueva York, Washington, Boston o Philadelfia.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que "no hay excusa" para los "actos destructivos" y que los responsables deben ser juzgados.
Enfrentamientos con la Policía
Las concentraciones en Ferguson comenzaron este martes tranquilas, pero se tornaron violentas cuando los manifestantes comenzaron a lanzar botellas ardiendo a la policía y volcaron un coche patrulla frente al Ayuntamiento.
Los manifestantes coreaban consignas como "parad la brutalidad policial". "Si no hay justicia, no puede haber paz", ha declarado a Efe Trap Maurice, de 19 años.
La Policía de San Luis ha llamado a la población a despejar las calles: "Esto ahora se considera una reunión ilegal. Aquellos que se nieguen a abandonar la zona serán arrestados", han advertido los agentes.
Al menos tres personas han sido arrestadas durante la noche, según Efe, y casi 90 personas han sido detenidas en las dos últimas noches.
Ante la posibilidad de que la situación se descontrolara por segundo día, el gobernador de Misuri, Jay Nixon, ordenó el envío de más efectivos de la Guardia Nacional a la ciudad con el objetivo de garantizar la seguridad, de modo que 2.200 guardias se han desplegado en Ferguson.
Continúan las marchas pacíficas por todo el país
En otras ciudades continúan las marchas pacíficas, Washington DC, Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Boston, Filadelfia, Oakland y Seattle vivieron esta noche las mayores concentraciones, que tuvieron un tono pacífico salvo incidentes aislados y algunos arrestos.

Autoridades lamentan asesinato de joven dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE PANAMA.- El vicecónsul de República Dominicana en Panamá, Luis Vásquez, lamentó el asesinato de 49 puñaladas de la joven dominicana Elizabeth Vásquez, de 23 años, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 23 de noviembre en el sector de María Chiquita, de la provincia Colón.
Asimismo, Vásquez agradeció a las autoridades panameñas por las investigaciones en torno al crimen.
Vásquez catalogó el asesinato de "atroz" y aseguró que el trabajo de las autoridades "va bien encaminado" y que esperan que en las próximas horas se aclare la situación.
"Estamos satisfechos con las acciones de las autoridades...ya está casi resuelto", dijo.
Elizabeth, quien tenía un negocio de comida en el sector Nueva Providencia, tenía planes de viajar a República Dominicana en diciembre para reencontrarse son su familia y su hijo de dos años.

20 dominicanos en más buscados de FBI

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Veinte dominicanos figuran en la lista de los fugitivos internacionales más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
La mayoría están implicados en narcotráfico y otros son buscados por delitos que abarcan asesinatos, posesión ilegal de armas, estafas al gobierno norteamericano, atracos, violación sexual, conspiración y robo de identidad.
En la lista figuran Amparo Altagracia Montás y su hijo Eddy Vázquez, ambos acusados de operar un prostíbulo, en el que forzaban a mujeres inmigrantes ilegales de México y Centroamérica a ejercer la prostitución.
Daniel Guzmán trabajaba en una farmacia del Alto Manhattan, desde cuyo negocio traficaba medicamentos recetados ilegalmente, algunos de los cuales son usados por narcotraficantes para mezclarlos con cocaína, heroína y otras drogas.
Juan Boria es perseguido en conexión a una banda de narcotráfico que operaba en Massachusetts.
Benigno Fernández, quien también se hace llamar David González y Benny Fernández, es buscado por ser parte de una banda de tráfico de cocaína en el distrito Este de Virginia.
Julio Leiba Mejía es buscado por el FBI acusado de narcotráfico en la zona metropolitana de Puerto Rico y fue visto por última vez en el poblado de Carolina en esa isla.
Eduardo Quiñones, es perseguido por los federales desde el distrito Este de Virginia, por narcotráfico. Usa los alias de Juan José Cruz Hernández, Amapola y José Batista.
 A Miguel Cuello Pérez se le busca por violaciones a la ley federal de drogas y su expediente se fichó en San Juan, Puerto Rico.
El FBI y la DEA dicen que es un fugitivo peligroso y armado, que es jefe de una organización de narcotraficantes involucrados en el contrabando de drogas.
Marcos Rodríguez fue acusado en el distrito Este de Missouri por fraude electrónico y conspiración.
José Edison es buscado por el mismo delito, su última dirección conocida fue en Santo Domingo.
En ese mismo expediente figuran Francisco Santana, visto la última vez en el ensanche Alma Rosa de Santo Domingo, Miguel Bonilla, quien fue ubicado la última vez en Managanagua  en la República Dominicana.
Por narcotráfico persiguen también a Luis González Berrios o José Pérez o Heriberto Cruz acusado de pertenecer a una banda de narcos que operaba en Carolina del Sur.
Janpher Daniel Báez o Fabián Vega es buscado en relación tráfico de cocaína en California y se desconoce su última dirección.
Encarnación González es perseguido por traficar cinco kilogramos de cocaína en el área metropolitana de San Juan, Puerto Rico.
José Paulino es prófugo por narcotráfico y conspiración en el distrito Este de Nueva York.
Otro de los dominicanos buscados, apodado "Papas", está acusado de tráfico de drogas, también en San Juan, Puerto Rico.
Elinson Reyes es buscado en el distrito Este de Missouri por fraude electrónico y conspiración. Santiago Guzmán es perseguido por ese mismo delito en el distrito Este de Missouri.
Samuel Bello es fugitivo por el delito de fraude y conspiración en el distrito Este de Missouri.
Varios de los dominicanos prófugos del FBI llevan más de 10 años huyendo y por algunos de ellos se ofrecen recompensas de miles de dólares.

Dice leña y carbón en frontera serio desafío

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.- La alta demanda en el uso de leña y carbón  en zonas marginales de la República Dominicana y en Haití constituye el más serio desafío energético ambiental de la isla, advirtió el ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo.
Opinó que el mayor incentivo que el sector público puede brindar a la inversión privada en la frontera es un suministro de energía eléctrica de calidad y a precios atractivos.
 “En la actualidad en toda la región fronteriza la demanda de energía no supera los 40 megavatios y esta herramienta,  puede ser un mecanismo más transparente y efectivo que el actual esquema de exención”, expuso.
Dijo que la comunidad internacional debe asumir la solución de problemas que tienen que ver con los balances energéticos y ambientales de la isla, clave para preservar la coexistencia de las dos naciones.
A su juicio la zona fronteriza cuenta con las mejores condiciones para ser un fuerte generador de grandes riquezas y lamentó que en los últimos decenios haya sido excluida de las políticas públicas.
“En la frontera se encuentra el mejor régimen eólico, el mejor régimen de irradiación solar y el mayor potencial de desarrollo de energía a partir de biomasa de agro energía”, dijo.
Castillo emitió sus consideraciones durante la apertura del Primer Foro Frontera de Energía y Minería, con el que dijo el Ministerio asume el compromiso de promover la frontera como un espacio formidable para incrementar la riqueza y la seguridad de la nación.

Habría lluvias en gran parte R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 26 de noviembre.- El panorama meteorológico se mantiene bajo condiciones favorables para la ocurrencia de precipitaciones en gran parte de la República Dominicana  hoy y mañana, informó la Oficina Nacional de Meteorologìa (ONAMET).
El organismo oficial indicó que un sistema de alta presión sobre el océano Atlántico está generando un viento del Este que produce arrastre de núcleos nubosos cargados de humedad y seguirá ocasionando chubascos dispersos sobre las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Azua, Barahona, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Puerto Plata, Espaillat, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Hermanas Mirabal, San José de Ocoa, Peravia, La Romana y San Pedro de Macorís.
ONAMET  recomienda a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones navegar próximo a las costas y no aventurarse mar adentro debido a viento y olas anormales. 
Señaló, asimismo, que las temperaturas serán agradables durante esta noche, en especial sobre áreas de montañas.

TSE rechaza pedido anular convención del PRD del 20 julio

algomasquenoticias@gmail.com 
Santo Domingo.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó hoy la solicitud incoada por el candidato a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Guido Gómez Mazara, de anulación de la convención del pasado 20 de julio, en la que se escogieron las actuales autoridades de la organización.
El organismo alegó que el demandante no agotó correctamente los procedimientos, “al obviar impugnar antes las comisiones locales organizadoras de la convención”.
Ordenó que la sentencia sea publicada y notificada a las partes involucradas.
Gómez Mazara demandó a la Comisión Organizadora de la convención y al PRD bajo los argumentos de que se cometió fraude contra su candidatura, además de que hubo presión contra sus seguidores y de que en muchos lugares del país no se ejerció el voto y que, sin embargo, figuraba como ganador su contrincante, Miguel Vargas.
"Yo soy una persona que tiene una extracción y un origen que siempre ha aprendido a sobreponerse a los obstáculos", expresó Guido Gómez tras conocer la decisión del TSE.
En este sentido, dijo que se reunirá con sus abogados y hará una ponderación de todo este proceso, y que el próximo lunes comunicará su decisión al respecto.
No obstante, aseguró que no se irá del PRD, "lo que representa Miguel Vargas es lo peor para la democracia dominicana".
"Yo pienso que con esta decisión no hay condiciones mínimas en la República Dominicana para ir a unas elecciones en el 2016", sostuvo.
Dijo que la posición de algunos jueces de que la ciudadanía no busca a los que juzgan "es una equivocación".
"Yo no tengo dudas de que hay una maniobra política producto de combinaciones de dirigentes políticos importantes, que prefieren tener un PRD en manos de gente sin elaboración conceptual (...), cerca de los negocios y muy lejos del compromiso democrático", manifestó el perredeísta.
PRD valora sentencia
Por su parte,  el PRD expresó esta tarde su satisfacción con esta sentencia del Tribunal Superior Electoral.
En una declaración suscrita por su director Legal, Salim Ibarra, dice: “Acogemos esta sentencia como siempre hacemos con las decisiones de los tribunales,  seguros de que ha de servir para fortalecer el proceso democrático y electoral en República Dominicana”.
Este fallo, puntualiza Ibarra,  ratifica lo que el PRD ha venido planteando en el sentido de que los demandantes no siguieron los procedimientos legales para lograr sus objetivos, ni presentaron las pruebas que avalaran sus fallidas pretensiones.
Adelantó que a las 11 del día de mañana, el presidente y candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas, tendrá un encuentro con la prensa en la casa nacional, en el que hará una valoración formal del partido frente a la sentencia y sus implicaciones.

Protestas en NYC por caso de Ferguson dejaron 10 arrestos

algomasquenoticias@gmail.com
Cientos de manifestantes bloquearon importantes vías de la Gran Manzana, pero en
Foto: Humberto Arellano
Nueva York  - El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) informó que 10personas fueron arrestadas durante las protestas anoche en varios puntos de la Gran Manzana, cuando miles se tomaron las calles por segunda noche consecutiva para protestar por la decisión de no enjuiciar a un oficial de Ferguson, Missouri, que baleó mortalmente a un adolecente afroamericano que estaba desarmado.
Los arrestos se produjeron en el sector de Times Square, y cuatro de las personas fueron acusadas de resistirse a la detención y seis por conducta desordenada.
Los manifestantes que se reunieron en Union Square se separaronen en varios gruposmientras gritaban ¡No justicia, no paz!”. Decenas marcharon hasta la calle 34 y cerraron el tráfico en esa importante arteria de la ciudad. La mayoría eran estudiantes y el grupo creció considerablemente mientras se unían espontáneos que estaban por las calles.
El reclamo general era que la decisión de Ferguson marca un patrón general de abusos de la Policía.
Otras manifestaciones simultáneas interrumpieron el tráfico por el FDR Drive y también hubo congregaciones en las entradas de los puentes Williamsburg y Manhattan e incluso los manifestantes llegaron hasta los túneles de Queens Midtown y el Lincoln e intentaron cerrar las entradas.
Fue precisamente en la entrada del Túnel Lincoln donde se presentaron los mayores choques entre uniformados y civiles que conllevó a demoras en el tráfico por más de media hora. Muchos residentes de New Jersey que trataban de llegar a sus casas quedaron atrapados en los buses de la NJ Transit o en sus propios vehículos. “Estaba nerviosa de que los desordenes terminaran en violencia y todos resultamos afectados”, dijo Gloria Parra, residente de Englewood, NJ.
En Brooklyn, decenas de manifestantes se tomaron las avenidas Flatbush y Dekalb. No se reportaron heridos y la Policía dijo que en general las protestas fueron pacíficas. ElComisionado de Policía Bill Bratton dijo que los oficiales le dieron a los manifestantes “espacio para que respiraran”.
“En cuanto ellos permanezcan sin violencia, y mientras no se involucren en actividades que causen miedo o creen vandalismo nosotros vamos a trabajar de tal manera que puedan hacer su demostración”, dijo.
Bratton indicó que también trabajara con los manifestantes para evitar problemas en el momento en que un gran jurado decida si va a enjuiciar al policía que sometió en una llave de estrangulamiento a Eric Garner.
En Newark, New Jersey, cientos de manifestantes también marcharon por las calles la noche del martes. Activistas de “Organización del pueblo para el progreso” lideraron la marcha que terminó en una congregación en el Monumento a Lincoln de esa ciudad. Las marchas se repitieron anoche en varias ciudades del país, al igual que ocurrió el lunes.

Pasajeros empujan su avión siberiano para poder despegar

algomasquenoticias@gmail.com
Sorpresivo y singular los hechos que pasaron en un aeropuerto ruso cuando un grupo de pasajeros tuvo que empujar el avión para que pudiera despegar
Sorpresivo y singular los hechos que pasaron en un aeropuerto ruso  cuando un grupo de pasajeros tuvo que empujar el avión para que pudiera despegar.
Los pasajeros de un avión Tú-134 tuvieron que empujar la aeronave para que pudiera despegar del aeropuerto de la ciudad rusa de Igarka, informó este miércoles la fiscalía de transporte del distrito federal de Siberia, que investiga el suceso.
El incidente, según declaró la fiscal Oxana Gorbunova a la agencia oficial RIA Nóvosti, se produjo el martes cuando un remolcador no pudo mover el avión de unas 47 toneladas del aparcamiento de la terminal aérea.
"Según datos preliminares, la temperatura ambiente había caído hasta los 52 grados bajo cero, lo que habría provocado la congelación del sistema de frenos del tren de aterrizaje", dijo Gorbunova.
Ante esa situación, agregó, los pasajeros decidieron empujar para ayudar al remolcador, lo que es "inadmisible, pues podría haber resultado dañado el fuselaje del avión".
La fiscalía siberiana abrió una investigación para establecer si los servicios del aeropuerto, la tripulación del Tu-134 y sus pasajeros incurrieron en un delito de violación de las normas de seguridad de vuelo.
En cualquier caso, después de la intervención de los pasajeros el avión pudo salir del aparcamiento y emprender el vuelo a Krasnoyark, su punto de destino, donde aterrizó sin novedad.
"Katekavia", la compañía aérea, a la que pertenece el aparato, se mostró disconforme con las conclusiones preliminares de la fiscalía sobre la causas del incidente.
"El avión estaba en perfectas condiciones técnicas y no pudo haber quedado congelado sobre la losa, ni tampoco pudo haberse congelado su sistema de frenos", dijo a la agencia Interfax el director del aérea técnica de "Katekavia", Vladímir Artiomenko.
Según el ejecutivo, los más probable es que el remolcador, posiblemente por no contar con cadenas en sus ruedas, no haya podido hacer su trabajo por el hielo que había en el pavimento o por inexperiencia de su conductor.

Mal clima deja, de momento, 200 vuelos cancelados en NYC

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York  -  Los pronósticos se están cumpliendo… los neoyorquinos que planearon viajar hoy por el feriado del Día de Acción de Gracias ya están  sufriendo los dolores de cabeza JFKLaGuardia y el deNewark en Nueva Jersey.
provocados por el mal clima. En las primeras horas de la mañana se confirmó que al menos 200 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos
Ante los contratiempos que la lluvia y la nieve están generando en las terminales aéreas, muchas compañías están permitiendo a los pasajeros cambiar sus vuelos sin tener que pagar cargos extras, principalmente en los destinos hacia y desde el noreste del país, con el fin de que logren montarse en vuelos más tempranos y más tardes.
Aerolíneas como JetBlue y Delta Shuttle indicaron que entre los servicios más afectados hasta el momento se encuentran las operaciones de vuelos “express” entre Boston y LaGuardia
La Autoridad de Puerto de Nueva York y Nueva Jersey recomienda a los pasajeros llamar directamente a sus aerolíneas antes de salir de sus casas, para verificar que si su vuelo es uno de los cancelados por la tormenta.
Además, las autoridades informaron que esta mañana en muchos carretes y autopistas como la Interestatal 95, principalmente en el tramo que va de Boston, pasando porNueva York, y hasta llegar a Washington DC, ya se está registrando gran congestión vehicular debido al mal tiempo.

Cientos de manifestantes vuelven a desafiar a la policía en Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com
Protesta por su inconformidad por el fallo del jurado que decidió no imputar al 
Ferguson.- Cientos de manifestantes volvieron a desafiar a la policía en la localidad de Ferguson,Misuri, en protesta por el fallo del jurado que decidió no imputar al policía blanco Darren Wilson por la muerte del joven negro Michael Brown.
Tras los disturbios del lunes, en los que hubo más de ochenta detenciones, la multitud se concentró este martes por la noche ante la Comisaría de Policía de Ferguson, cercada por vallas y barricadas de hormigón en la céntrica avenida de South Florissant.
La comisaría de la localidad, un suburbio de San Luis, Misuri, quedó rodeada por agentes antidisturbios y efectivos la Guardia Nacional, una fuerza de reserva militar que fue desplegada en columnas de Humvee, los todoterrenos del Ejército.
Para evitar los altercados, tiroteos, saqueos, destrozos e incendios del lunes al hacerse público el veredicto del jurado, más de 2,000 miembros de la Guardia Nacional y de otros cuerpos de seguridad se movilizaron en las calles de Ferguson, población de unos 20,000 habitantes, la mayoría de origen afroamericano.
- Caso Ferguson aviva reclamo contra violencia policial en NY
- Ferguson: ni justicia ni paz
- Obama sobre Ferguson: no hay excusas para actos violentos
Al menos tres personas fueron detenidas frente a la comisaría, ante la que los manifestantes corearon consignas como "No dispares" y portaron pancartas en las que se leían frases como "Para la brutalidad de la Policía".
"Si no hay justicia, no puede haber paz", comentó Trap Maurice, un lugareño de 19 años, en actitud abiertamente desafiante, mientras un helicóptero de las fuerzas de seguridad vigilaba desde el cielo los acontecimientos sobre el terreno.
"No conocí a Mike Brown, pero estoy seguro de que era un buen chico", dijo Adam, un residente de 25 años que agitaba una bandera estadounidense y, en un tono más conciliador, abogó por llevar a cabo "protestas pacíficas".
Actos vandálicos
Aunque no se produjeron actos vandálicos tan graves como los del lunes, una turba dañó y volcó un vehículo policial cerca del Ayuntamiento, incidente ante el que los agentes reaccionaron con el usos de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, algunos de los cuales lucían máscaras antigás.
Con el ruido de las sirenas policiales de fondo, los forcejeos, las carreras y las escaramuzas fueron la tónica dominante en la calle, donde muchos comercios aparecían tapiados con paneles de madera como medida de precaución contra posibles saqueos.
"Despejen la calle. Permanezcan en las aceras. Pueden manifestarse ahí de forma pacífica. Quien se quede en la calle puede ser objeto de detención", conminó la Policía por megafonía.
"Están intentando asustarnos", indicó un manifestante encapuchado y con el rostro parcialmente cubierto.
Fuera del centro de la localidad, varias carreteras estaban cortadas y acordonadas por vehículos de las fuerzas de seguridad, mientras bares, restaurantes y tiendas colgaba el cartel de "cerrado".
Michael Brown, de 18 años, falleció tiroteado por Wilson el pasado 9 de agosto, una muerte que provocó una ola de protestas y disturbios y reabrió el debate sobre la discriminación racial por parte de la Policía.
El agente Darren Wilson señaló este martes en una entrevista en la cadena ABC que lamenta el suceso, si bien tiene "la conciencia tranquila".
Wilson sostiene que Brown le agredió e intentó apoderarse de su arma, versión que contradice el relato de algunos testigos, entre ellos un amigo que acompañaba a la víctima.
Según esos testigos, el agente efectuó varios disparos contra el joven cuando éste iba desarmado y con los brazos en alto, gesto con el que activistas y manifestantes increpan ahora a la Policía.

Todo indica que tendremos un “blanco Thanksgiving”

algomasquenoticias@gmail.com

Foto: Getty Images
¿Eres de los que sueñas con una blanca Navidad?... para ello todavía falta un mes. Pero… ¿qué te parece un “blanco Thanksgiving”?
Eso será una realidad gracias a la nevada que está prevista caiga esta tarde y noche en partes de Nueva York, y que aunque sólo dejará una escasa acumulación de no más de 3 pulgadas, será suficiente para que el jueves tengamos un Día de Acción de Gracias con nieve, algo que no ocurría desde 1989.
Lo que ahora preocupa son los dolores de cabeza que la nieve provocará en losneoyorquinos que tienen planeado viajar hoy para visitar a sus seres queridos y pasar en familia el “día del pavo”.
Lo recomendable es que te informes sobre las condiciones en la carreteras antes de emprender el viaje, sobre todo si te diriges al norte de Nueva York, y también que llames a tu aerolínea para saber el estatus de tu vuelo, porque se esperan demoras y cancelaciones.
Estado del tiempo: No olvides el paraguas porque lloverá en la mañana y luego nevará en la tarde... Con temperatura máxima de 50˚F y mínima de 36˚F.
Servicio de trenes: Las líneas del metro funcionaban esta mañana con aparente normalidad según la MTA.
El LIRR opera con aparente normalidad según la MTA, y el PATH también está operando con normalidad según la Autoridad de Puertos de NY y NJ.
Temprano ya se reportaba fuerte congestión en los puentes de acceso a la ciudad y otras carreteras del área debido a la lluvia esta mañana.
Hoy las reglas de estacionamiento alterno y los parquímetros sí están en funcionamiento.
Hoy en Nueva York:
En las noticias este miércoles… El caso de Ferguson ha avivado el reclamo contra la brutalidad policial en NYC, donde ya se vive una tensa relación con el NYPD por la muerte de Eric Garner y Akai Gurley.
Se espera gran aglomeración de viajeros este miércoles en las carreteras y aeropuertos de Nueva York, en la víspera de la celebración del Día de Acción de Gracias.
Y la Policía de Nueva York busca a un sospechoso de robar al menos 11 iglesias en Brooklyn de donde se ha llevado dinero en efectivo y artículos electrónicos.
Para leer éstas y otras noticias, visita ElDiarioNY.com.
Tweet del día:
¿Crees que el parque de tu vecindario está en buenas condiciones? Dile lo que piensas alDepartamento de Parques de NYC

Calles y aeropuertos llenos ante celebración de Acción de Gracias

algomasquenoticias@gmail.com
La AAA recomienda a conductores y pasajeros a armarse de paciencia
Foto: Mariela Lombard/EDLP
“Si sale el miércoles a la carretera, va a tener mucha mucha compañía”. Es la advertencia de Robert Sinclair, portavoz de la AAA, (la antigua Asociación Automovilística Americana) que recomienda a los conductores y los pasajeros de autobús calma y buen humor.
Históricamente, la víspera de Acción de Gracias es uno de los días más complicados en las carreteras del estado y lo será más aún con la tormenta de nieve y el frío prevista para hoy en la zona. La AAA calcula que 46.3 millones de personas viajen este año más de 50 millas (de hecho la distancia media es de 549 en el viaje de ida y vuelta) en todo el país y de ellas casi el 90% lo hará por carretera.
La última vez que hubo tal volumen de tráfico fue en 2007, el año anterior a la Gran Recesión. En parte, la caída del precio de la gasolina, que vale una media de medio dólar más barato que el año pasado anima a más conductores.
“Pero el tiempo lo va a complicar todo más”, explica Sinclair que también expresa su preocupación por el hecho de que muchas personas salgan del trabajo y tras la jornada laboral se pongan en carretera. “Va a haber muchos conductores cansados ya de partida”. Se espera que el mayor volumen de salidas sea a partir de las 5 p.m. de hoy.
Y lo peor es que muchos de ellos se embarcarán en la autopista más transitada del país, la I-95 que une las ciudades de la costa este de EEUU. “Prefiero caminar en carbón ardiendo antes que conducir el miércoles en esa carretera”, dice de buen humor y gráficamente Sinclair. Su recomendación es que se tomen carreteras alternativas, porque habrá congestiones a las entradas de las grandes ciudades y los centros comerciales. El portavoz de la AAA dice que si se van a tomar alternativas que pasen por Nueva Jersey, los conductores deben considerar este estado para llenar el tanque de combustible. “Pese a la caída del precio de la gasolina, Nueva York sigue siendo el estado más caro y en Nueva Jersey es entre 45 y 50 centavos más barata.
Los conductores que vayan al norte del estado pueden encontrar fuerte tráfico durante casi todo el fin de semana en los alrededores de centros comerciales como Woodbury Commons.
 Es previsible que haya mucha congestión en las salidas de la Ciudad de Nueva York.Port Authority va a cancelar las obras en puentes y túneles para que circulen por ellos 3.4 millones de vehículos.
En los aeropuertos del país, se esperan unos 3.5 millones de pasajeros estos días.  Port Authority, que gestiona los de JFKNewark Liberty InternationalLaGuardiaStewart International y Atlantic City International, estima que pasarán por ellos 1.4 millones de pasajeros.
Debido al empeoramiento del tiempo se recomienda a los viajeros que hagan seguimiento de los posibles cambios de horarios para evitar estar en el aeropuerto durante horas, máxime si toman un avión por la tarde que es cuando se acumulan los retrasos. Algunas aerolíneas como Jetblue y Delta, entre otras, ya están eliminando las comisiones por el cambio de pasaje.
En la terminal de autobuses de Port Authority se espera más viajeros de lo usual y algunas empresas de autobuses han reforzado algunas rutas.

Sin salir de la ciudad

Si no sale de Nueva York, es posible que encuentre de tráfico durante algunas horas dentro de la ciudad. Uno de los puntos calientes serán los puentes, sobre todo de de Brooklyn. Aunque no habrá cierres totales hasta el 30 de noviembre algunos de los parciales pueden afectar a quienes manejen entre Brooklyn y Manhattan.
Hay una larga lista de calles con obras y por el desfile de Thanksgiving, el jueves de 9 a.m. a 12 m, estarán cerradas parcialmente calles, entre la 34 y la 81, además de algunas avenidas del oeste. Desde la 10 hasta Central Park West.

Temen epidemia de peste bubónica en Madagascar

algomasquenoticias@gmail.com
Autoridades alertan que la temida plaga ya ha causado la muerte a 47 personas y contagiado a unas 138
  Foto: Getty Images 
Por: Redacción

Las autoridades sanitarias del mundo están en alerta con la crisis de ébola en Africa y ahora se suma el nuevo brote de la peste bubónica o "peste negra" reportado en Madagascar, informa la Agencia RT.
Esta enfermedad trasmitida por ratas, es conocida como causante de  la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1352, matando a unos 25 millones en Europa, Asia y Africa.
La enfermedad puede matar en 24 horas, pero puede ser curada con antibióticos si se detecta a tiempo.
Un brote de peste bubónica en Madagascar ya ha causado 47 muertes y 138 casos confirmados. La plaga ya alcanzó a la capital, de acuerdo a reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La enfermedad bacteriana se transmite por pulgas de las ratas, y se originó en el pueblo Soamahatamana en agosto. Se ha propagado a 16 distritos, dijo la OMS en un comunicado ayer. Antananarivo, la capital de la nación de la isla frente a la costa oriental de África, tiene dos casos registrados, incluyendo una muerte.
"Ahora hay un riesgo de una rápida propagación de la enfermedad debido a la alta densidad de población de la ciudad y la debilidad del sistema de atención de salud", dijo la OMS.
La Agencia dijo que la situación es más preocupante debido a la resistencia de las ratas al uso de insecticidas para controlar defecto.
¿Qué es la peste bubónica?
Las bacterias transportadas por pulgas en ratas silvestres pueden causar diferentes tipos de plagas. La peste bubónica, una infección causada por bacterias en los ganglios linfáticos, es la más común, pero puede ser tratada con antibióticos.
Si las bacterias llegan a los pulmones, el paciente desarrolla la peste neumónica, que es "una de las enfermedades infecciosas más mortíferas", según la OMS.
En Madagascar, el 2% de los casos reportados son de peste neumónica, dijo la agencia.
La versión neumónica, que afecta a los pulmones, se puede transmitir de persona a persona a través de la tos y puede matar en 24 horas.

Adolescentes hispanos en riesgo por el tabaco

algomasquenoticias@gmail.com
Estudio señala que un 10% de los hispanos comienza a fumar entre sexto a octavo grado o en la escuela intermedia, comparado con 5.6% de los blancos
@PedroFrisneda

NUEVA YORK - Los estudiantes de secundaria, de origen hispano, están fumando a niveles muy elevados, lo que los pone en gran riesgo de sufrir enfermedades relacionadas al tabaco y tener una muerte prematura.
A esta conclusión llegó un reporte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), según el cual el 24% de los jóvenes latinos que van al bachillerato usan productos que contienen tabaco, en comparación del 23% de los jóvenes a nivel nacional (1 de cada 5).
“El estudio indica que 10% los hispanos comienzan a fumar entre el sexto al octavo grado o en la escuela intermedia, comparado con 5.6% de los blancos y un 7% de los jóvenes de la raza negra”, destacó el doctor Ralph Caraballo, jefe de epidemiología de la oficina de control del tabaquismo de los CDC.
“Cuando llegan a la escuela superior, esto se multiplica y llega al 24%”, agregó.
Los cigarrillos son el producto de tabaco más usado por los adolescentes latinos (13.4%), seguido por los cigarros (12.1%).
Según informó Caraballo, la edad promedio en la que los estudiantes en general comienzan a fumar, incluyendo los hispanos, es alrededor de los 14 años.
Aunque a nivel general, las hembras empiezan a fumar un poco antes que los varones, entre los hispanos son los varones quienes comienzan más temprano.
“No sabemos por qué empiezan a fumar tan temprano, pero pensamos que una de las razones es que la industria del tabaco muchas veces tienen su mercadeo dirigido a razas o grupos específicos y la curiosidad de esos jóvenes hace que traten los productos con tabaco”, explicó el experto.
Caraballo aclaró que, aunque las tasas de fumadores hispanos jóvenes siguen siendo más altas que otros grupos, están disminuyendo a nivel general entre todos los estudiantes.
Según el informe del CDC, los productos más usados por los latinos, y otros estudiantes, son los cigarrillos, seguidos de los cigarros, pipas, hookahs y los cigarrillos electrónicos.
“Ha habido un aumento en el uso de cigarrillos electrónicos en los últimos tres años. Muchos piensan erróneamente que estos cigarrillos no tienen ningún riesgo”, aclaró el galeno.
“La nicotina es muy mala para el cerebro en desarrollo, y los muchachos de la escuela intermedia y los que están en la escuela secundaria, todavía están en etapa de desarrollo”, advirtió Caraballo.
La nicotina tiene el efecto de cambiar las conexiones del cerebro y eso hace que mucho de ellos no puedan dejar de fumar y lo sigan haciendo cuando son adultos”, añadió.
El informe hace hincapié en la importancia de prevenir que los jóvenes en EEUU comiencen a fumar antes de los 17 años, porque de lo contrario 5.6 millones de ellos morirán prematuramente de una enfermedad relacionada al tabaquismo. Entre éstas, Caraballo menciona el cáncer del pulmón, enfermedades cardíacas y cerebro-vasculares como las más comunes.
“Para los jóvenes mi mensaje es que no tengan curiosidad, que no comiencen a experimentar con estos productos, porque aunque algunos de ellos crean que son inofensivos, se pueden convertir adictos a la nicotina y después aunque quieran dejar de fumar se les va a hacer difícil”, sugirió el galeno.
“Los padres y otras personas adultas que trabajan con niños, no deben fumar o utilizar tabaco cerca de los jóvenes, porque ellos los van a imitar. Es importante que no fumen dentro de la casa o dentro de los automóviles, porque eso hace mucho daño”, aconsejó el doctor.
Cifras
480,000 personas mueren cada año en EEUU debido a enfermedades prevenibles que son causadas por el tabaquismo.
24% de jóvenes latinos que van al bachillerato usan productos que contienen tabaco.
Ataca al cerebro
Estudios médicos han encontrado que el uso de nicotina puede tener efectos adversos en el desarrollo cerebral de los adolescentes.

Ladrón ingresa a 11 iglesias en Brooklyn en menos de un mes

algomasquenoticias@gmail.com
El más reciente caso se registró, el 8 de noviembre, en la iglesia The Zion Lutheran
Foto: Suministrada/NYPD
En menos de un mes, un ladrón ha logrado acceso a 11 iglesias en Brooklyn, de donde se ha llevado desde dinero en efectivo hasta artículos electrónicos.
La Policía de Nueva York (NYPD) anda tras la pista del sospechoso, cuyo primer intento de robo fue reportado el 9 de octubre en la iglesia ortodoxa The Nectarios Greek, ubicada en el 340 de la calle 67. A las 9 p.m., el individuo logró acceso por una ventana trasera e intentó llevarse varios artículos.
Una semana después (el 17 de octubre) ingresó, a las 3 p.m., por una puerta de la iglesiaSt. Mary's Antiochian, localizada en el 192 de la calle 81. De allí, se llevó una cantidad indeterminada de dinero.
Al día siguiente, el delincuente entró por una ventana delantera al templo Our Lady of Angels, en el 344 de la calle 73, donde se apropió de una laptop y  una llave. El hecho se reportó a las 9 p.m.
El más reciente caso se registró, el 8 de noviembre, en la iglesia The Zion Lutheran, ubicada en el 6307 de la Cuarta avenida. A las 7 p.m., el ladrón, que se desconoce cómo logró acceso al recinto, intentó hacerse de varios artículos.
Las autoridades divulgaron una imagen de la chaqueta que dejó a su paso el sospechoso tras abandonar el lugar.
Si usted tiene información que ayude a esclarecer este caso y detener al sospechoso, puede llamar de manera confidencial a Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS (8477).

La violencia contra la mujer relacionada con problemas de salud reproductiva

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.-  Según se desprende de estudios realizados en un sinnúmero de países de todo el mundo, los embarazos no deseados, las infecciones de transmisión sexual y los abortos espontáneos son más frecuentes en las mujeres que informan haber sido víctimas de violencia en algún momento de sus vidas.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra todos los años el 25 de noviembre, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta al sector de la salud—especialmente los servicios de salud sexual y reproductiva—a involucrarse en las actividades dirigidas a prevenir y responder a la violencia contra la mujer.
“Este es un problema de gran magnitud, con muchas implicaciones para la salud”, afirmó la doctora Carissa F. Etienne, Directora de la OPS/OMS. “El sector de la salud tiene un papel que jugar tanto en la prevención como en la respuesta”, señaló y añadió que para abordarlo también se necesita del involucramiento de otros sectores.
La violencia contra la mujer sigue siendo un grave problema de salud pública en las Américas, donde una de cada tres mujeres experimenta durante su vida violencia física o sexual por parte de su pareja o violencia sexual por parte de alguien que no es su pareja, y donde 20% de las mujeres informan haber sido víctimas de abuso sexual cuando eran niñas. Las mujeres jóvenes de entre 15 y 19 años de edad son las más expuestas al riesgo de violencia física o sexual por parte de su pareja, y muchas de ellas indican que su primera experiencia sexual fue un acto que no buscaron o que les fue impuesto.
Esa violencia no solo provoca lesiones o incluso la muerte, sino que además tiene una repercusión poco reconocida en la salud reproductiva de las mujeres, que se traduce en más complicaciones en el embarazo, así como en embarazos no deseados, abortos espontáneos e infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH. 
En algunos países de las Américas, los niveles de embarazo no deseado son dos a tres veces mayores en las mujeres que informan haber sufrido violencia a manos de su pareja que en aquellas que no lo hacen. La pérdida de embarazos es dos veces mayor en las mujeres que informan haber sido víctimas de violencia, en tanto que el riesgo de parto prematuro es 1,6 veces superior.Hay estudios en los que también se ha constatado que la violencia es una causa importante de mortalidad materna. La violencia infligida por la pareja fue la causa principal de muerte materna—responsable de 20% de esas defunciones— en tres ciudades de los Estados Unidos entre 1993 y 1998. A su vez, se comprobó que las hemorragias fueron tres veces más comunes en las embarazadas víctimas de actos de violencia en una provincia del Canadá en 2003. 
Entre 3% y 44% de las embarazadas en América Latina y el Caribe informan haber sufrido actos de violencia por parte de su pareja durante el embarazo.El papel del sector de la saludEl rol del sector de la salud incluye entre otras cosas, la recolección de datos sobre la prevalencia de violencia que se puedan utilizar como insumo para la elaboración de políticas y la programación, y al mismo tiempo capacitar a sus trabajadores a fin de que puedan prestar una atención integral, sin emitir juicio alguno, a las sobrevivientes de la violencia doméstica. 
Los trabajadores de la salud deberían derivar a las sobrevivientes a los servicios jurídicos y de apoyo social. Las estrategias de salud pública deberían incluir actividades dirigidas a cambiar las normas sociales y los comportamientos vinculados con la violencia.Además, en el caso de las mujeres víctimas de agresión sexual, los servicios de salud deberían evaluar su necesidad de profilaxis contra el VIH o las ITS, poner a su disposición medios anticonceptivos de emergencia, ofrecer abortos sin riesgo de conformidad con las leyes nacionales (en los casos en que una mujer llega a los servicios de salud cuando ya es demasiado tarde para la anticoncepción de emergencia o si esta ha fracasado) y proporcionar apoyo de salud mental.

Lluvia y nieve afectarán viajes Acción Gracias

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una tormenta de lluvia y nieve está planteando un desafío adicional en el atestado corredor entre Washington y Boston para los viajeros que se dirigen a sus celebraciones de Acción de Gracias.
El Servicio Meteorológico Nacional dice que las principales ciudades del noroeste del país podrían sufrir lluvias entre moderadas y fuertes durante casi todo el día.
En Nueva York y otras zonas se preparan también para recibir varios centímetros de nueve.

Las zonas más altas al oeste del corredor Interestatal 95 podrían registrar entre 15 y 30 centímetros (entre 6 y 12 pulgadas) antes de que la tormenta se aleje el miércoles por la noche.

La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey está acumulando efectivos y equipos de remoción de nieve en caso de fuerte nevada.
Las cuadrillas de trabajadores están preparadas para trabajar turno de hasta 12 horas si fuese necesario.

El Diario La Prensa enfrenta juicio por despido periodistas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El periódico El Diario La Prensa tendrá que enfrentar un juicio administrativo a principios de 2015 ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB).
Los cargos que incluye la acción ilegal de tratar de quebrar el gremio de periodistas -Newspaper Guild of New York- despidiendo a periodistas veteranos y contratando personal no sindicalizado.
Un director regional de la NLRB ha encontrado mérito en los cargos que el  Newspaper Guild presentó en junio contra ImpreMedia, propietaria de El Diario La Prensa, luego que la empresa despidiera a varios empleados por su actividad sindical.
Los despidos de periodistas veteranos eran parte de una serie de actividades antisindicales que han puesto en peligro el futuro de El Diario La Prensa, el diario en español más grande y antiguo de la nación, conocido popularmente como "El Campeón de los Hispanos".
La NLRB informó al sindicato y la empresa que ha autorizado dar curso a la queja, similar a una acusación, en casi todas las partes de los cargos que se le imputan al periódico.
Afirma que la compañía participó en actividades antisindicales ilegales, incluyendo la contratación de empleados no sindicalizados para ocupar el lugar de miembros del sindicato despedidos ilegalmente e ignorando el contrato con el gremio. Impremedia tiene hasta mediados de diciembre para llegar a un acuerdo con el Guild. Si no hay acuerdo, la NLRB buscará una fecha para el juicio administrativo a principios de 2015 para darle curso a los cargos.
La NLRB ha encontrado mérito en los siguientes cargos:
-ImpreMedia despidió ilegalmente empleados representados por el Gremio, incluidos los periodistas veteranos. Cuatro de los despedidos fueron blanco por su actividad sindical.
-ImpreMedia violó el contrato sindical en relación con el procedimiento de despido y el pago de indemnización.
-ImpreMedia modificó unilateralmente la jurisdicción del Guild y se negó a aceptar nueva representación sindical.
A la luz de estos cargos, el director regional de la NLRB también evalúa si ImpreMedia incumplió un acuerdo anterior en el que la empresa se comprometió a no amenazar a los empleados con despidos por apoyar al sindicato.
"Las conclusiones de la NLRB son una victoria significativa para los empleados que fueron despedidos ilegalmente por su participación en el sindicato. También es una clara indicación de que el periódico está tratando de socavar el periodismo de alta calidad. Vamos a trabajar para llegar a un acuerdo y buscar un reintegro inmediato de los periodistas", dijo Bill O'Meara, presidente del Guild.

Piden oficinas de Interior y Policía en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Por LUIS ANIBAL MEDRANO
NUEVA YORK.- El ex candidato a diputado de ultramar por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), José  Rodríguez, solicitó al Ministerio de Interior y Policía (MIP) la instalación y puesta en funcionamiento de oficinas de este organismo aquí.
Aseguró que los ciudadanos dominicanos residente en esta urbe y otros Estados cercanos de la unión americana recibirían con agrado la instalación de dicha oficina por la posibilidad de renovar sus permisos de porte y tenencia de armas que por razones diversas no han podido actualizar.
Entiende que a los dominicanos que residen en el exterior debe ofrecérseles ciertas facilidades con los mencionados permisos para cuando regresen a su tierra de origen puedan sentirse protegidos de una u otra manera.
Rodríguez considera prudente que para aquellas personas residentes en el exterior y específicamente en los Estados Unidos de Norteamérica, cuyas licencias para porte y tenencia de armas de fuego tienen más de un año de vencidas, se le extienda el plazo de gracia para que solo paguen los impuestos correspondientes a un año que termina el día 1 de diciembre del presente año 2014.