Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 29 de noviembre de 2014

JCE informa ejecución presupuestaria, dice problema es deuda acumulada

JCE informa ejecución presupuestaria, dice problema es deuda acumulada

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) presentó este sábado un informe de la ejecución presupuestaria correspondiente al período del 1 de enero al 31 octubre del presente año
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, indica que el informe incluye los fondos recaudados por concepto de auto-gestión en el período de referencia.
El organismo refiere que uno de los problemas que más afectan su desenvolvimiento financiero es el monto de la deuda acumulada la cual al cierre del período asciende a RD$1,001,237,158.12.
“Desde el 2007 la Comisión de Compras ha realizado 138 licitaciones, 60 bajo la modalidad de Licitación Pública Nacional (LPN), 68 Licitaciones Restringidas (LR), 3 Licitaciones Públicas Internacionales (LPI) y 7 conciernen a casos de excepción (CE)”, dice.
Expone que todas fueron con apego a la normativa vigente en materia de compras y contrataciones públicas y prestando atención debida a principios de transparencia, publicidad y participación.
Informa que en los eventos conducidos por esa Comisión participaron 6, 297  oferentes (empresas o personas) de los cuales una cantidad significativa corresponde entidades diferentes.
Del total de adjudicaciones un 56% recayó sobre Micros, Pequeñas y Medianas Empresas, mientras que las grandes empresas fueron adjudicatarias en un 19 % y un 25% correspondió a empresas “no clasificadas”.

Sociólogo cree Leonel sólo regresa al poder con el apoyo de Danilo

Sociólogo cree Leonel sólo regresa al poder con el apoyo de Danilo
Leonel Fernández y Danilo Medina.

algomasquenoticias@gmail.com  

Santo Domingo, 29 nov (EFE).- El director de Información, Análisis y Programación Estratégica (Diape) del Gobierno, Ramón Tejada Holguín, afirmó que un eventual regreso al poder del expresidente Leonel Fernández depende del apoyo que le brinde el actual jefe de Estado dominicano, Danilo Medina.
Tejada Holguín consideró que sus afirmaciones están fundamentadas en que, aseguró, Medina es el “líder indiscutible” del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Opinó que el pueblo dominicano se cansó del modelo de gobierno de Fernández, por lo que no asegura que este sea el vencedor en las próximas elecciones, sin el apoyo del presidente Medina.
En cuanto al mandatario, fue categórico en señalar que está enfocado en realizar un buen ejercicio gubernamental, en especial con seguir adelante con la ‘revolución educativa’ y el desarrollo de los campos.
En ese sentido, enfatizó que el principal objetivo del gobernante es mantener un mandato caracterizado por el respeto a la Constitución.
Tejada indicó, en nota de prensa enviada por el periodista Salvador Holguín, que Medina ha marcado la diferencia entre los gobernantes que ha tenido la República, en el sentido en que cumple y responde al país.
En cuanto a la oposición política, Tejada expresó que la misma necesita un poco más de norte, que debe cambiar sus tácticas para estar más acorde con los tiempos y poder hacer una verdadera oposición a los desaciertos del Gobierno.
Tejada se refirió a los líderes de la oposición, y dijo que Miguel Vargas tiene una concepción política arcaica que no le permite la construcción de lo colectivo, señaló que este apuesta a los conflictos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el dinero que manejará el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para ganar en las próximas elecciones.
En cuanto al expresidente Hipólito Mejía, opinó que posee una alta tasa de rechazo en la población, y que el gran problema de Mejía es justamente él mismo.EFE


Medina encabeza inauguración nueva terminal aeropuerto de Punta Cana

Medina encabeza inauguración nueva terminal aeropuerto de Punta Cana
Medina corta la cinta inaugural junto a ejecutivos del grupo Punta Cana.

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, 29 nov (EFE).- El Grupo Punta Cana inauguró hoy una nueva terminal en el aeropuerto internacional de ese enclave turístico, el más activo del país, y que permitirá brindar servicios a unos 3.000 pasajeros por hora.
La ceremonia de apertura de la terminal B del aeropuerto fue encabezada por el presidente Danilo Medina, quien se hizo acompañar de altos funcionarios, según dio a conocer la Dirección de Comunicación de la Presidencia.
El presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri, anunció en un discurso, que en los próximos meses también se dispondrá la remodelación y ampliación de la terminal A y el inicio de la construcción del Blue Mall Punta Cana y el proyecto Corbanitos en Baní, Peravia.
“Señor presidente, apreciados amigos que nos acompañan, como pueden ver, el sueño que se inició hace 45 años continúa. Creemos en nuestra zona, en nuestra gente y en nuestro país. Por ello, seguimos creciendo, sin prisa, pero sin pausa”, enfatizó Rainieri.
Destacó, que con motivo del 45 aniversario de la empresa, la junta de directores decidió aportar un millón de pesos por cada año cumplido, es decir, 45 millones de pesos para la construcción de canchas, parques, centros comunales y otras obras en la provincia La Altagracia.
La terminal B, construida a un costo superior a los 100 millones de dólares, tiene una extensión de 33.000 metros cuadrados, divididos en 2 niveles y un entrepiso que contará con restaurantes, sala VIP, tiendas libres de impuestos, champagne bar, área infantil, y zona para fumadores. Permitirá operar 23 aviones simultáneamente.
Asimismo, el vicepresidente de negocios del Grupo Punta Cana, Frank Elías Rainieri, explicó que la terminal aérea será la más moderna y eficiente del Caribe y agregará 1.100 empleos a los 6.000 ya existentes.
Mientras, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, precisó que la ejecución de esta obra, indica que cuando “el sector privado empuja, el Gobierno también empuja”.
Agregó que con las obras que construye el Gobierno en esta zona, el presidente Medina está impulsando el destino más completo del área del Caribe en materia de turismo.
En el acto estuvieron presentes los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y de Agricultura, Ángel Estévez, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, entre otros.
Culminada la ceremonia inaugural, Medina, acompañado por los ejecutivos del Grupo Punta Cana y personalidades ligadas al turismo, hizo un recorrido por la zona de embarque, donde intercambió palabras con el embajador de Ecuador, Carlos López Damm.
Después de la inauguración de la terminal en Punta Cana, el presidente Medina se trasladó al sector Arena Gorda, donde fue inaugurada la estación de combustible Texaco La Internacional, propiedad del senador de la provincia Amable Aristy Castro.EFE

Ministerio de Salud declara alerta epidemiológica por brote de diarrea

Ministerio de Salud declara alerta epidemiológica por brote de diarrea
Ministerio de Salud

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud decretó alerta epidemiológica y exhortó a la población a mantenerse atenta a un brote de la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) que se manifiesta a través de evacuaciones líquidas abundantes.
Los casos han sido detectados mayormente en las comunidades La Maguana, Sabaneta, Caño Frío, La Jagua, Guasumal, Pasatiempo, La Cana de Guasumal y Hato Nuevo, en los municipios San Juan de la Maguana y Juan de Herrera, de la provincia San Juan, según las direcciones generales de Salud Colectiva, Epidemiología y Salud Ambiental de Salud Pública.
En el municipio Juan de Herrera se registraron 10 casos, en Sabaneta uno, otro en La Jagua y siete en La Maguana y Hato Nuevo.
Este viernes también fueron reportados 27 casos de EDA entre presos de la cárcel 15 de Azua.
Dichos reos fueron separados de la restante población carcelaria, por disposición de la Dirección Provincial de Salud, que además designó un equipo de médicos para asistir a los afectados.
Del 25 al 28 de noviembre fueron reportados y atendidos 15 casos, ocho de los cuales fueron referidos al hospital Regional Taiwán. Uno de esos pacientes, de 41 años, falleció a causa de la afección.

Banreservas vende US$488 MM cartera crédito del Estado

Banreservas vende US$488 MM cartera crédito del Estado
Banco de Reservas

algomasquenoticias@gmail.com  

SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas vendió a inversionistas extranjeros US$488 millones de la cartera de crédito que tiene el Estado en esa entidad financiera, recursos que ya están disponibles para continuar los programas dirigidos a dinamizar la economía nacional.
Enrique Ramírez Paniagua, administrador general de la institución, aseguró que la concreción de la venta es una muestra de la confianza de los inversionistas en las ejecutorias del Gobierno y en el país.
Dijo que la información sobre la venta de una parte de la cartera del Gobierno se recibió conjuntamente con la mejoría de la calificación del país a b+, hecha por una de las agencias calificadoras de riesgo.

Organismos piden a RD que acate la sentencia de la Corte IDH

Organismos piden a RD que acate la sentencia de la Corte IDH
Buró internacional de la FIDH

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, 29 de noviembre.- La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidieron a la República Dominicana que acate la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) que ordena al país modificar su Constitución para conceder la nacionalidad “incondicional” a los hijos de haitianos nacidos aquí.
Asimismo, lamentaron que el Tribunal Constitucional haya declarado “inconstitucional” el instrumento de aceptación de la competencia de la (Corte IDH).
“Lanzamos un llamado al Estado de República Dominicana para que respete y se haga garante de los tratados internacionales en temas  de protección y defensa de los  derechos humanos y a que acate la reciente sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos”, señaló Karim Lahidji, presidente de la FIDH.
La FIDH y CNDH consideran que la sentencia No. 256-14 del TC constituye un grave retroceso jurídico que pone en serio peligro la protección internacional ante graves violaciones de los derechos humanos de los dominicanos y haitianos bajo la jurisdicción de República Dominicana.
Agregan que dicho fallo pone a la República Dominicana de espaldas a la comunidad internacional, al sistema interamericano de protección de los derechos humanos y a su misma Constitución.
En ese sentido, citaron que la Carta Magna, en su el Art. 74, numeral 3, declara que “los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos suscritos y ratificados por el Estado  dominicano tienen jerarquía constitucional y son de aplicación directa e inmediata por los tribunales y demás órganos del Estado”.
“Recordamos que la República Dominicana ha firmado la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos el 09/07/1977 y la ha ratificado el 01/21/1978 mediante resolución del Congreso Nacional No. 739 del 25 de diciembre de 1977, publicada en la Gaceta Oficial 6461 del 18 de febrero de 1978. Ha depositado el instrumento de aceptación de la Corte IDH en la Organización de los Estados Americanos (OEA), el 25 de marzo de 1999”, destacó Lahidji.
Manifestó que los tratados internacionales representan “paradigmas absolutos que expresan valores y principios comunes superiores que no pueden estar por su misma naturaleza, sujetos a la libre voluntad  de los Estados”.

Presidente Danilo Medina solicita al Congreso reasignar $6,648 millones

Presidente Danilo Medina solicita al Congreso reasignar $6,648 millones
Danilo Medina

 algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, 29 de noviembre.- El presidente Danilo Medina solicitó al Congreso que le permita modificar el Presupuesto General del Estado para transferir RD$6,648 millones a instituciones que lo necesitan. 
Entre las instituciones que recibirían fondos adicionales saldrían figuran la Junta Central Electoral (RD$200 millones más), la Policía (RD$1,977.8 millones), Cancillería (RD$970 millones), Interior y Policía (RD$2,162 millones), Defensa (RD$745 millones), Relaciones Exteriores (RD$969.8 millones) y Hacienda (RD$270 millones).
Asimismo, Salud Pública (RD$1,545.7 millones), Deportes, Educación Física y Recreación (RD$52.8 millones), Agricultura (RD$146.3 millones), Industria y Comercio (RD$265.5 millones), Cultura (RD$71.2 millones), Educación Superior (RD$71 millones), Economía, Planificación y Desarrollo (RD$73.8 millones), Administración Pública (RD$25 millones) y los tribunales Constitucional (RD$30 millones) y Superior Electoral (RD$18.3 millones).
En una comunicación dirigida a la presidente del Senado, Cristina Lizardo, el Mandatario aclara que las reubicaciones no variarán  el monto total del Presupuesto aprobado para el 2015, por un monto de RD$613,136 millones.
El proyecto de ley que Medina envió al Senado pretende “velar por el equilibrio macroeconómico, a través de políticas públicas orientadas a garantizar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal”, según uno de sus considerandos
Asimismo, el Presidente solicita que le sean disminuidos RD$1,650 millones al presupuesto de la Presidencia para destinarlo a la seguridad, salud o agricultura.
También pide que le quiten RD$106.7 millones al Ministerio de Trabajo, RD$911.5 a Obras Públicas, RD$50 millones al Ministerio de Energía y Minas y RD$3,928.7 millones al Tesorero Nacional.

Reinaldo Pared recomienda a Félix Bautista tomar una licencia

Reinaldo Pared recomienda a Félix Bautista tomar una licencia
Reinaldo durante la entrevista.

algomasquenoticias@gmail.com   

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El precandidato presidencial del PLD, Reinaldo Pared, recomendó al senador Félix Bautista tomar una licencia como secretario de organización del partido.
Expuso que uno de los errores que cometió Bautista fue el no salir al frente con su defensa desde el principio de las acusaciones de corrupción en su contra, por parte del Ministerio Público.
Dijo que el representante de San Juan tiene buenos abogados y que se sabe defender muy bien.
Sin embargo, le exhortó que si no tiene nada que defender debe quedarse tranquilo, puesto que hasta que no se demuestre alguna culpabilidad, no puede ser enjuiciado.
Resaltó que a quien más le conviene que se aclare el referido caso es al senador Félix Bautista, pero que hay que dejar que el proceso transcurra de manera normal.
Pared expresó que Bautista es un hombre trabajador como pocos en el PLD, pero que se siente orgulloso de todos sus compañeros de partido, sin distinción alguna.
El Secretario General indicó que todos los dirigentes del PLD que han ejercido cargos públicos lo han hecho  de manera honesta y transparente.
Habló en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite de lunes a viernes por Teleradio América canal 45.

Abreu denuncia ARS´s expulsan pensionados

Abreu denuncia ARS´s expulsan pensionados
Rafael Abreu

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Central Nacional de Unidad Sindical (CCNUS), Pepe Abreu, denunció que las ARS´s se niegan a garantizar por lo menos la salud básica a sus afiliados, cuando la vida laboral de éstos concluye, siendo ya viejos que terminan cansados y enfermos.  
Asegura que ninguna ARS ha querido resolver el tema de garantizar por lo menos la salud básica a un afiliado cuando se pensiona, incluyendo la propia SeNaSa.
“¡Estoy seguro que la igualdad absoluta es imposible!”, manifestó desesperanzado el sindicalista Pepe Abreu, y agregó que aunque esto no se vea nunca, hay cosas en que la gente debe tener cercanía, y uno de esos temas es la salud.
“Cuando uno se pone a analizar, para qué ha servido la ley, uno nota que ha servido para fortalecer a las ARS´s  y a las AFP´s, ambos ligados al sistema financiero”, precisó Abreu al ser entrevistado en Tu Derecho a Saber, programa que se transmite por Rumba 98.5 FM de 7 a 9 AM.
“Si usted tiene acceso a un procedimiento médico  y es un potentado, uno que no lo es también debe tenerlo, y el sistema… el Estado debe buscar la forma para garantizar esto”, expresó desconcertado Abreu.
Agregó que la gente se diferencia en “un carro, una residencia, en lo que viste… en todo lo que sea, pero en el aspecto de la salud eso no debe ser”.
Reveló además, que las centrales sindicales acordaron ver y luchar, en el aspecto de cómo la ley está actualmente, que los pensionados no sean excluidos de servicios del tema de la salud.
“Eso es contraproducente, no puede ser, y creemos que hay recursos que pueden permitir que esto se resuelva”, manifestó Abreu.
Manifestó que desde que este Gobierno llegó al poder, una de las cosas que diseño fue una comisión dirigida a reformar el Sistema de Seguridad Social, pero que al parecer lo ha olvidado.
“Lamentablemente el Gobierno ha hablado solo de Pacto por la Educación, Pacto Eléctrico, reforma al Código Laboral, pero esta parte se ha quedado en el tintero”, dijo Abreu.
Expresó que la Seguridad Social es la única que se “ha quedado en el tintero”, porque existen intereses y presiones de grupos que no quieren que sea reformada.  
DEVOLUCIÓN APORTES 
Abreu recordó que se determinó devolver a los afiliados de ingreso tardío los aportes hechos a las AFP´s a través de las empresas donde laboran, pero que esto al final no resuelve nada a los que tienen poco ahorrado, ya que los excluyen del seguro de salud.
“Nosotros nos encontramos por ejemplo, a uno que tiene acumulado 2 millones de pesos, que quizás por su condición, si le devuelven su dinero puede subsistir, pero a un afiliado que tenga 500 mil pesos  o menos, ya viejo, cansado y regularmente enfermo, a ese lo consumirán los gastos en salud, porque como es pensionado lo sacan incluso del seguro médico… no hay contributivo, usted sencillamente sale”, explicó.

Reinaldo Pared recomienda a Félix Bautista tomar una licencia

Reinaldo Pared recomienda a Félix Bautista tomar una licencia
Reinaldo durante la entrevista.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana, .- El precandidato presidencial del PLD, Reinaldo Pared, recomendó al senador Félix Bautista tomar una licencia como secretario de organización del partido.
Expuso que uno de los errores que cometió Bautista fue el no salir al frente con su defensa desde el principio de las acusaciones de corrupción en su contra, por parte del Ministerio Público.
Dijo que el representante de San Juan tiene buenos abogados y que se sabe defender muy bien.
Sin embargo, le exhortó que si no tiene nada que defender debe quedarse tranquilo, puesto que hasta que no se demuestre alguna culpabilidad, no puede ser enjuiciado.
Resaltó que a quien más le conviene que se aclare el referido caso es al senador Félix Bautista, pero que hay que dejar que el proceso transcurra de manera normal.
Pared expresó que Bautista es un hombre trabajador como pocos en el PLD, pero que se siente orgulloso de todos sus compañeros de partido, sin distinción alguna.
El Secretario General indicó que todos los dirigentes del PLD que han ejercido cargos públicos lo han hecho  de manera honesta y transparente.
Habló en el programa ¨Hilando Fino¨ que se transmite de lunes a viernes por Teleradio América canal 45.

Exportaciones de RD en 2014 serán de 10.600 millones de dólares

Exportaciones de RD en 2014 serán de 10.600 millones de dólares

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, (EFE).- Las exportaciones cerrarán el 2014 con un aumento de un 10 por ciento llegando a alcanzar los 10.600 millones de dólares, lo que supone un incremento de unos 1.100 millones de dólares con relación al año anterior, según las proyecciones anunciadas por el presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Sadala Khoury.
Durante su participación en la entrega de premios a la excelencia exportadora, Khoury, advirtió que es una “amenaza” para los sectores productivos y la economía nacional, la entrada al país de miles de productos libres de aranceles procedentes de Estados Unidos y Centroamérica, según un comunicado difundido hoy.
En este sentido, indicó que se ha iniciado la cuenta regresiva para que estos artículos ingresen al país, según lo establecido en el Tratado de Libre Comercio con estos dos bloques económicos.
A su vez, apuntó que para que las exportaciones sigan aumentando el gobierno debe aplicar en el menor tiempo posible la implementación de la Ventanilla Única de Exportación, que consideró una herramienta fundamental para agilizar y dinamizar el desenvolvimiento de las actividades de ese sector.
Otra prioridad que tuvo en consideración el presidente de Adoexpo, fue la puesta en funcionamiento del Banco de Desarrollo para las Exportaciones (BANDEX), y la inclusión de esa entidad empresarial en el consejo directivo de esa nueva institución financiera. EFE

Accidente en autopista Duarte deja tres muertos

Accidente en autopista Duarte deja tres muertos
Saquean el camión accidentado.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 29 de noviembre.- Tres personas murieron e igual cantidad resultaron heridas como resultado de un accidente de tránsito registrado alrededor de la 1:30 de la tarde de ayer en el kilómetro 111 de la Autopista Duarte, en el que se vieron involucrados un camión tipo furgón y un tanquero cargado de gas licuado de petróleo.       
Las víctimas mortales no han podido ser identificadas por las autoridades debido a que no portaban ninguna documentación.
Mientras que los heridos fueron identificados como Elena Feliz Reyes, de 39 años; su hijo Yonalvis Reyes, de 8 y Anyelo Mejía, de 22, quienes reciben atenciones en el Hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch.
Los tres heridos, conforme al reporte preliminar, viajaban junto a una carga de vinos y otras bebidas alcohólicas transportada en el “furgón” del camión Mitsubishi, blanco, placa L281928, el cual impactó el camión tanquero marca Mack, blanco, placa G211807, conducido por Tanael Vargas, quien resultó ileso.
Los reportes indican que el conductor del referido camión, hoy occiso, perdió el control luego que realizó una maniobra para evitar chocar a los ocupantes de una motocicleta e impactó el tanquero antes indicado
Personal de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y de Asistencia Vial del Ministerio de Obras Públicas asumió el control de la situación y regularizaron el tránsito.
La AMET informó que profundiza las investigaciones, por lo que oportunamente ofrecerá mayores detalles.

Gobierno capacita más de 500 exportadores

Gobierno capacita más de 500 exportadores

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Con más de 500 potenciales exportadores, el Director Ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, inauguró el innovador programa de capacitación “Cómo Exportar”.
Con este programa se procura mejorar la capacidad exportadora de la RD hacia el mundo, como factor de crecimiento económico sostenido en el tiempo.
Durante el acto de apertura estuvieron presentes los señores Ángel Estévez, Ministro de Agricultura, Fernando Fernández, Director General de Aduanas, César Dargam, Viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Negociaciones Comerciales, Sadala Khoury, presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y otros altos funcionarios y ejecutivos junto a más de 500 productores con potencial exportador.
El programa de capacitación “Cómo Exportar” se inscribe dentro de un Plan Integral que se ha trazado el Gobierno a través del CEI-RD, para fomentar en la nación una cultura exportadora en consonancia con la labor que viene realizando el Excelentísimo Presidente de la República, Lic. Danilo Medina.
Consiste en un ciclo de 12 conferencias magistrales gratuitas divididas por mercados y metas, orientadas a fortalecer el conocimiento de los parámetros técnicos de los exportadores, así como de los aspectos logísticos que deben agotarse para negociar con éxito hacia los distintos mercados internacionales.
“A través de este innovador plan, procuramos elevar la cifra de capacitaciones en comercio exterior de las 1,000 en el 2012 a 8,500 en el 2015, todo esto a través de un nuevo ciclo corto de formación dirigido a empresas exportadoras, potenciales exportadores, técnicos y demás profesionales del sector público y privado vinculados al comercio exterior”, expresó Jean Alain Rodríguez, Director Ejecutivo del CEI-RD, al encabezar el acto de apertura del ciclo de charlas.
Explicó que la capacitación abarcará un plan detallado en el que se transmitirán los procesos requeridos para comercializar productos en diferentes mercados a nivel mundial, como son Estados Unidos, Europa, el Caribe, Haití, Rusia, China, Reino Unido, América Latina, Taiwán y Canadá.
“Se trata de crear una nueva cultura exportadora con la visión de que todos se involucren, capaciten y exporten y sepan que el Gobierno del Presidente Danilo Medina está aquí para asistirles”, expuso Rodríguez.
Planteó que por ello, el CEI-RD trabaja conjuntamente con otras instituciones, tanto públicas como privadas, definiendo, planificando y promoviendo estrategias para impulsar el sector exportador.

Industria y Comercio inaugura Semana PYMES 20

Industria y Comercio inaugura Semana PYMES 2014
Carlos Espinal, Sonel Guillén, Pedro Pérez, Ignacio Méndez, Lessep De León.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria y Comercio dejó inaugurada la segunda edición de la Semana Pymes, que se extenderá hasta el domingo 30 de noviembre. 
 
Se trata del evento empresarial más importante en materia de fomento a las MIPYMES y de emprendedores en la República Dominicana. Se efectúa en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta, con la participación de instituciones gubernamentales, financieras, universidades, empresas consultoras y de servicios, gremios empresariales, así como las diferentes instituciones del ecosistema de fomento  al emprendimiento. 
 
Este año la Semana PYMES tiene un amplio programa de charlas y talleres de formación empresarial con expertos nacionales e internacionales, se realizan ruedas de negocios para que las MIPYMES puedan hacer contacto y networking con grandes empresas e inversionistas, y se contará con un innovador espacio para que los emprendedores puedan presentar y desarrollar su idea de negocio, llamado Laboratorio Emprendedor. 
 
El  Viceministro de Fomento a las PYMES, Ignacio Méndez, agradeció el apoyo recibido de la República de China Taiwán, la cual funge como país invitado de honor de la Semana PYMES, en reconocimiento a los grandes avances del sector MIPYMES como eje fundamental del crecimiento y desarrollo de dicho país.

Senador ve Félix Bautista debe tomar licencia para defenderse

Senador ve Félix Bautista debe tomar licencia para defenderse
El senador Euclides Sánchez.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El senador Euclides Sánchez  opinó este sábado que su homólogo Félix Bautista debería tomar licencia en la Secretaria General del PLD, hasta que se esclarezca su situación en los tribunales.
Dijo que a Bautista debería dedicarse a defenderse en los tribunales porque no le conviene ni a él ni a ningún político que un cuestionamiento se deje sin explicación o sin ser aclarado porque el único que se perjudica es él.
“Yo creo que esa recomendación que el compañero Reinaldo Pared le hace es a él le conviene, así no vincula al partido en nada y entonces se defiende hasta lograr tener bien claro las acusaciones que se le hacen”, dijo.
En otro orden, consideró que el presidente Danilo Medina tuvo buenas razones para observar y  devolver al Congreso el proyecto de Ley del Código Penal.
Dijo que el mandatario prestó interés en los puntos relacionados con los derechos de la mujer.
Sánchez habló con periodistas tras encabezar la Asamblea Constitutiva de la  Corriente Gremial Dignidad Codiana.

Bisonó cree inaceptable organismos internacionales quieran imponer criterio

Bisonó cree inaceptable organismos internacionales quieran imponer criterio

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.-  “Las constituciones son solo un pedazo de papel si no hay personas dispuestas a defenderla”, sostuvo Víctor (Ito), dirigente del Partido Reformista Social Crist6iano (PRSC).
Bisonó,hablando en el congreso del Tribunal Constitucional, expuso el tema “Los derechos económicos y sociales y su exibilidad en el estado social y democrático de Derecho”-
El legislador reformista destacó el “avance” que significó la Carta Magna aprobada en 2010, proceso del cual formó parte como constituyente. Aunque reconoció que no es una Constitución perfecta, sostuvo que es “la más pacífica en la historia dominicana por el hecho de que no hubo vencidos ni vencedores. La misma fue parte del consenso de los diferentes sectores con incidencia en la vida política nacional”.
Bisonó citó el artículo 37 referente al Derecho a la vida, en un contexto nacional donde se han alzado voces por el aborto y su penalización en el Código Penal. 
Afirmó que la vida “es lo más sagrado que tenemos todos los seres humanos”, factor determinante tomado en cuenta “cuando aprobamos consagrar en la constitución su protección absoluta desde el momento que se concibe hasta el momento que se extingue por causas naturales”.
También se refirió a la reelección, haciendo un llamado a evitar que se busquen reformas a la Constitución por coyuntura, abogando por su defensa y que no se trate “como un pedazo de papel”. Asimismo, trató el derecho a la propiedad y al crédito, herramientas que a su juicio fortalecen el patrimonio particular y la seguridad jurídica, “plataforma para la creación de riquezas”.
Bisonó hizo énfasis en el tema de la nacionalidad, en tela juicio en los últimos años producto de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, lo que a su entender no hizo más que reafirmar lo que estipula la Carta Magna. Al mismo tiempo, consideró importante haber buscado “una solución humanitaria” a la migración irregular que ha vivido el país. “Esa fue la razón de ser de la Ley de Naturalización que aprobamos en el Congreso”, dijo.
Finalmente, el precandidato presidencial por el PRSC, calificó de “lamentables” los dichos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante la situación migratoria del país, sentenciando que se debe modificar la Constitución. “Es inaceptable que organismos internacionales quieran imponernos su criterio de constitucionalidad”, cerró.

Proveedores del Estado podrán seguir procesos desde móviles

Proveedores del Estado podrán seguir procesos desde móviles

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo (EFE).- El Gobierno dio a conocer hoy la creación de una aplicación para teléfonos inteligentes mediante la cual los proveedores del Estado podrán conocer los procesos de compra de forma rápida y sencilla.
“El Gobierno de Danilo Medina continúa democratizando y transparentando las oportunidades en las compras y contrataciones del Estado dominicano”, dijo una breve nota difundida por la Dirección de Comunicación de la Presidencia.
La aplicación, ComprasRD, puede ser descargada gratis desde la página electrónica de la Dirección General de Contrataciones Públicas, www.comprasdominicana.gov.do.
“Ahí, en Procesos de Compra, te enteras de las más recientes y atractivas oportunidades por institución, unidad de compra o modalidad de compra”, agregó la información, que da cuenta de la producción de un vídeo con los detalles para acceder a la aplicación.
El comunicado también recuerda de la facilidad de compartir toda esa información con quien quieras por las redes sociales.EFE

viernes, 28 de noviembre de 2014

Muere ‘Chespirito’ a los 85 años

Muere ‘Chespirito’ a los 85 años
Durante los últimos años, 'Chespirito' padecía una frágil salud que lo obligó a irse a vivir a Cancún.

algomasquenoticias@gmail.com

Jhonny Trinidad


GUADALAJARA, JALISCO .- El periodista Joaquín López Dóriga confirma la noticia de la muerte del comediante Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’.
La figura de la televisión latinoamericana falleció a los 85 años de edad en Cancún, Quintana Roo, donde vivió durante los últimos años con una situación delicada de salud,

De acuerdo a los primeros reportes, ‘Chespirito’ murió a las 13:15 hora local rodeado por su familia y su pareja Florinda Meza en su casa. Deja seis hijos de su anterior matrimonio.
Era conocido en México y Latinoamérica por sus personajes como el ‘Chavo del 8′, ‘Chapulín Colorado’ y el ‘Chanfle’ que incluso impuso un modismo que se sigue usando en el futbol mexicano.

Periodistas de Televisa, la empresa que lo empleó varios años como Joaquín López Dóriga y Lolita Ayala lamentaron el deceso.

Rescatan a dos niños tras varias horas bajo nieve

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Dos niños fueron rescatados la noche del miércoles tras permanecer varias horas bajo más de dos metros de nieve en Newburgh, al norte de Nueva York, han informado las autoridades.
Rescatan a dos niños tras varias horas bajo nieve
Los pequeños, de 9 y 11 años, habían salido a la calle para jugar con la nieve cuando un trabajador que estaba limpiando un parking echó la nieve sobre ellos. “El hombre no pudo verles” según las declaraciones del agente Aaron Weaver, del departamente de policia de Newburg, recogidas por The New York Times.
Los chicos se perdieron alrededor de las 10 de la noche, y después de buscarles por todo el vecindario, sus padres decidieron llamar a la policía cerca de la medianoche.
El agente Brandon Rola los encontró a las 2 de la madrugada cuando se dio cuenta de que una pala sobresalía sobre una montaña de nieve. En ese momento -siempre según el mismo medio-, Rola comenzó a usar la pala para escavar, con la ayuda de otros agentes de policía y de los familiares de los niños que retiraban la nieve con sus propias manos.
Según AP, los niños fueron trasladados inmediatamente al hospital, donde uno de ellos permanece en observación.

Senador evaluará servicios Hospital Prebisteriano

Senador evaluará servicios Hospital Prebisteriano
Adriano Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK- El senador Adriano Espaillat va a celebrar una audiencia pública sobre el tiempo de respuesta a las necesidades de los pacientes y las condiciones generales de la sala de emergencia del Hospital Presbiteriano de Nueva York, donde en 2013 pacientes tuvieron que esperar un promedio de 85 minutos para ser atendidos por un médico.
La audiencia pública se realizará el miércoles 10 de diciembre, de 10 a.m. a 5 p.m., en el Centro Malcolm X y Dr. Betty Shabazz, localizado en el 3940 de la avenida Broadway, en el Alto Manhattan, justo al cruzar la calle del Hospital Presbiteriano.
“Esta audiencia va a reunir a todas las partes interesadas: representes de la comunidad, del sector de la salud, defensores de las minorías que enfrentan disparidad en servicios de la salud y profesionales de la salud”, dijo el Senador Espaillat. “Es una oportunidad de discutir los desafíos que enfrentan las salas de emergencia de manera inclusiva y transparente, a fin de identificar soluciones para mejorar estas condiciones”, señaló.
La audiencia está abierta al público. Para reservar el tiempo en que desea tomar la palabra, presentar testimonio, o formular cualquier pregunta, debe escribir al correo electrónico eventsRSVP@adrianoespaillat.org o llamar al (212) 544-0173.
Aunque el Hospital Presbiteriano de Nueva York se mantiene como una instalación de primera clase para numerosas especialidades médicas, las condiciones en la sala de emergencia a la que acceden cabezas de familia y personas de bajos ingresos de las comunidades de color han sido citadas como una causa de preocupación.
Data de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) muestran que los tiempos de respuesta en la sala de emergencia (ER) del hospital exceden el doble a la media nacional. Si bien en promedio sólo el 2% de los pacientes en todo el país y en el Estado de Nueva York dejan la sala de emergencia antes de que puedan recibir atención médica, la sala de emergencia del hospital Nueva York-Presbyterian tiene un alarmante 5% de pacientes que salen antes de que sean vistos por un profesional médico.