Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 4 de enero de 2015

OPINION: El año de las definicione

algomasquenoticias@gmail.com
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Ha llegado el año de las definiciones en el panorama político nacional, atascado por factores que tornan irreales los escenarios proyectados hasta el momento, despejadas las nebulosas en este 2015 se borran los cartones y se empieza a marcar de nuevo.
OPINION: El año de las definicionesEl primer tema por definirse es el de si habrá o no búsqueda de la reelección del presidente Danilo Medina, propósito sobre el que han estado en un laborantismo subrepticio funcionarios importantes del gobierno, sin la menor señal de que el mandatario aliente ese deseo, sino que por el contrario ha reiterado a todo el que le ha tocado el tema en privado, que no está en eso.
Como en política no hay imposibles, hay que prefigurar un escenario en función del si y otro del no. Si ocurre a nadie debe caberle duda de que la fuerza que le responde a lo interno del PLD, se colocaría detrás de él, estaría por verse la postura de los que siguen a Leonel Fernández, aunque se supone que un paso de esa naturaleza no se daría sin un acuerdo entre ambas figuras.
El otro cuadro, que entiendo más real, es que se cierre esa posibilidad y quede descartada, entonces la parte del danilismo que ha permanecido contenida apostando a la reelección, se encaminaría presurosa a compactarse con la otra parte de la misma corriente que ha estado aupando las aspiraciones del doctor Reinaldo Pared Pérez, endosado en pleno por los senadores, una parte de los diputados, mayoría de alcaldes y regidores, y una parte importante de la guardia pretoriana del danilismo en todos los niveles.
El segundo hecho importante por definirse, es si el doctor Leonel Fernández, estimulado por los vientos artificiosos que le hacen sentir sus seguidores, con una tasa de desaprobación que se ha mantenido inconmovible, se aventura a constituirse en factor aglutinante de un frente opositor que busque el desplazamiento del PLD del poder.
Aquí también hay escenarios para el si y el no, si se decide a aspirar de nuevo, de inmediato sella una polarización entre las dos fuerzas principales, porque aunque Danilo Medina no active se desarrollará una batalla natural por los intereses que están en juego en unas elecciones de más de cuatro mil cargos, lo que obliga a cada fuerza a compactarse para sacarle mejor partido a la coyuntura y el factor de cohesión nacional es la precandidatura presidencial.
En caso de que el expresidente Fernández no se aventure, vendría al ruedo su esposa, la doctora Margarita Cedeño de Fernández, que contaría con el endoso de una buena parte de la estructura leonelista, pero habría una parte inclinada a favorecer otros aspirantes.
En la oposición hay dos competencias, una por determinar, cuál es la principal fuerza opositora, que es la competencia PRD versus PRM, y una segunda vinculada a la primera, cuál es el principal líder opositor, que es un todos contra todos, que se definirá con la candidatura presidencial del PRM, que un escenario seria con Luis Abinader y otro con Hipólito Mejía.
El más desafiante sería el de la candidatura de Luis Abinader, por la mejor posibilidad de encarnar la representación del cambio y de vincular a sectores a los que solo puede atraer un candidato nuevo.
Hipólito Mejía sería una postalita repetida sin ninguna posibilidad de esperanzar y comunicar las expectativas de un futuro mejor, con una tasa de rechazo que no sede.

Hipólito afirma será el próximo presidente de R. Dominicana

Hipólito afirma será el próximo presidente de R. Dominicana
Hipólito Mejía tras dejar juramentado su equipo de campaña en Azua.

algomasquenoticias@gmail.com 

AZUA.- El expresidente Hipólito Mejía proclamó aquí que ha iniciado los aprestos para la campaña que a partir del 15 de mayo del 2016 lo llevará hasta el Palacio Nacional.
Dijo que desde allí junto a la juventud, la mujer y los sectores comprometidos con el bienestar de la nación, trabajará para impulsar el desarrollo del Sur y su gente.
Mejía habló en el restaurante El Rinconcito, de aquí, en su primera actividad proselitista de este año, durante la cual juramentó a su equipo de campaña provincial.
Prometió cambiar la estructura que sostiene la economía del país, priorizando las áreas de producción e incluir a la gente en el beneficio del crecimiento económico, como forma de reducir la pobreza.
Señaló que “el cacareado crecimiento del que habla el PLD no se siente en el bienestar de la gente, porque el mismo no es fruto de la inversión de los renglones de la economía que toman en cuenta la mano obra ni la iniciativa de los dominicanos”.
Anunció que en los próximos quince días estarán listos todos los organismos del PRM y adelantó que en los mismos participarán todos los sectores sociales de buena voluntad que tengan compromiso con el futuro del país.
Dijo que en el PRM habrá espacio para que los dirigentes y militantes electos democráticamente representen sus comunidades con dignidad, de flrma tal que los sectores aliados y la sociedad civil vayan al congreso y los ayuntamientos.
Expresó que inició su campaña en Azua  porque durante su gestión de gobierno él cumplió con todas las promesas que hizo  a esta localidad.
De Azua Meja se trasladó a Barahona. Continuará este domingo con encuentros en Higuey y La Romana.
Mejía anunció el pasado 18 de diciembre que optará a la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) para los comicios generales de 2016, la que supondría su cuarta postulación a la primera magistratura.
El dirigente, quien gobernó durante el cuatrienio 2000-2004, fundó este año, junto a su excompañero de fórmula Luis Abinader, el Partido Revolucionario Moderno, el más reciente desprendimiento del también opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

PN lamenta muerte sargento herido por hermanos López y asumirá costos

algomasquenoticias@gmail.com

Por: Jhonny Trinidad

SANTO DOMINGO (EFE).- El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, recordó que la jefatura asumiría el costo de las atenciones médicas al sargento Enmanuel Taveras, en la clínica Unión Médica del Norte, quien murió tras ser herido por los hermanos López Méndez, y al mismo tiempo lamentó el fallecimiento del alistado.
PN lamenta muerte sargento herido por hermanos López y asumirá costos
Castro Castillo garantizó en un comunicado que la institución hizo todo lo posible para que los medicos salvarán la vida de Taveras.
El jefe policial atribuyó al dolor, las declaraciones ofrecidas por Héctor Taveras, padre del malogrado sargento, en el sentido de que se registró mala atención médica en el caso.
La Policía señaló que el sargento Taveras fue operado en la Unión Médica del Norte, donde permaneció hasta el 31 de diciembre, desde donde fue trasladado en una ambulancia UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), que fue expresamente a Santiago para traerlo al Hospital de la Policía Nacional, donde llegó muerto a la sala de cuidados intensivos, que estaba preparada para recibirle.
Además, explicó que la referida ambulancia UCI fue gestionada por el jefe de la Policía ante las autoridades del Centro de Atención de Llamadas de Emergencias 911, con ventilador automático por la crítica situación en que se encontraba el alistado.
Según indicó la Policía, en la Unión Médica del Norte existe una cuenta de alrededor de tres millones de pesos, la cual será cubierta por la institución del orden, como lo ordenó Castro Castillo.

El día que tras agonía murió Ramfis Trujillo

El día que tras agonía murió Ramfis Trujillo


algomasquenoticias@gmail.com 

El 29 de diciembre de 1969, murió en Madrid, España, el ex Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, el ex general de cuatro estrellas Rafael Leónidas (Ramfis) Trujillo Martínez.
Ramfis Trujillo Martínez murió tras permanecer en cuidados intensivos en la Clínica Marqués de Villaverde, tras sufrir lesiones graves en un accidente de tránsito.
El 18 de diciembre de 1969, en el momento que se dirigía al Aeropuerto de Barajas, chocó su vehículo con el que conducía la Duquesa de Alburquerque, cuando regresaba de dejar a sus hijos en el colegio. La dama sufrió lesiones de gravedad.
Un parte médico indica que Ramfis Trujillo sufrió en el choque lesiones graves, incluida una en el hígado.
Sus familiares informaron que estuvo en coma y se fue apagando hasta morir el día 29 de diciembre de 1969.
Ramfis Trujillo, su esposa y otros familiares, se encontraban exiliados en España.
El ex jefe militar, hijo del dictador Trujillo, había salido del país la noche del 18 de noviembre de 1961, tras ejecutar en la Hacienda María, en San Cristóbal, a Pedro Livio Cedeño, Roberto Pastoriza, Huascar Tejeda, Luis Manuel (Tunti) Cáceres, Modesto Díaz y Salvador Estrella Sahdalá, quienes participaron en la trama que culminó con la eliminación física del dictador Trujillo la noche del 30 de mayo de 1961.
Para ejecutar al grupo, Ramfis Trujillo logró que fueran sacados del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva con el pretexto de que serían retornados al Penal de la Victoria, pero en realidad la tarde del 18 de noviembre de 1961, los presos fueron llevados a la Hacienda María.
Allí esperaba para ejecutarlos como su último acto antes de salir del país. Varios de los militares que estuvieron presentes ofrecieron versiones por separado de que Ramfis no permitió que nadie disparara contra los detenidos, porque tomó la decisión de fusilarlos sin la participación de nadie.
José León Estévez aseguró, al periodista Héctor Tineo, para una investigación de la Revista Rumbo, que Ramfis Trujillo pidió a los presentes que nadie interviniera porque a los matadores de su padre los ejecutaría él. “Casi al instante comenzó a fusilar a Modesto Díaz, Luis Manuel ?Tunti- Cáceres, Salvador Estrella Sahdalá, Pedro Livio Cedeño, Huáscar Tejeda y Roberto Pastoriza”.
La versión de que fue Ramfis Trujillo la única persona que habría disparado en la ejecución sumaria de la Hacienda María, también fue compartida por el ex jefe del Servicio de Inteligencia Militar, Alicinio Peña Rivera.
Al amanecer del día 19 de noviembre, la versión que se dio al país fue la de que “un comando asaltó el vehículo en que los presos eran trasladados a la Victoria; mataron dos agentes de la Policía y los prisioneros escaparon”.
Los dos ex oficiales que hablaron, por separado, con el periodista Héctor Tineo, afirmaron que luego que el grupo de la gesta de Mayo fue asesinado, un equipo de oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana levantó los cadáveres en fundas plásticas y los trasladó a San Isidro, donde “fueron montados en un avión y lanzados al mar”.
Los dos informantes se negaron a dar detalles de la operación, y alegaron que “esa noche se hizo el compromiso de que nadie hablaría del tema”.
De acuerdo con la versión que dieron para la investigación de Rumbo, Ramfis Trujillo se sintió satisfecho por haber acabado con la vida del grupo de los miembros de la gesta del 30 de mayo.
La misma noche de la ejecución abandonó el país en compañía de miembros de su familia y de amigos de círculo.
El crimen de la Hacienda María quedó en la impunidad, porque nunca las autoridades dominicanas iniciaron acciones para localizar a los acusados.
Desata represión
El 4 de junio de 1961, ordenó el arresto del secretario de las Fuerzas Armadas, general José René -Pupo- Román Fernández, a quien tras someterlo a torturas, lo fusiló el 12 de octubre de 1961.
Ramfís también instruyó a su tío Luis -Nene- Trujillo, para que invitara a Pupo Román a presentarse en el despacho del Jefe del Estado Mayor Conjunto, en la Fuerza Aérea Dominicana. Al llegar fue arrestado con su chofer García, y su hijo José René. Fue desarmado y vería a su padre por última vez, pues Pupo Román, sería sometido a múltiples torturas hasta provocar la muerte.
El hijo del Dictador había establecido que el alto jefe militar, esposo de una sobrina de Trujillo, estaba involucrado en el plan que culminó con la eliminación física de Rafael Leónidas Trujillo Molina.
En el momento que se ejecutaba la medida, los presos eran sometidos a torturas en la cárcel del kilómetro 9, y en lugares escogidos por oficiales del SIM.
Juan Tomás Díaz y Antonio De la Maza, al ser muertos el 4 de junio de 1961 por agentes del SIM, se agregaron al número de ejecuciones que comenzaron el día 31 de mayo, menos de 24 horas después de conocerse la muerte de Trujillo.
El mismo 31 de mayo, el día siguiente del hecho, los torturadores mataron en La Vega, a Mario de La Maza.
En tanto, en la zona de La Victoria, agentes del Servicio del SIM, mataron a balazos a Segundo Imbert y al doctor Rafael Augusto Sánchez.
Los dos estaban presos en el Penal de La Victoria y fueron sacados en horas de la noche para ser ejecutados.
El día 2 de Junio, los agentes del SIM mataron al teniente Amado García Guerrero, al localizarlo en la residencia de una tía en la calle San Martín número 59.
El 3 de junio de 1961, continuó la represión en el país y el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) intensificó la persecución contra el grupo de ciudadanos que participaron en el asesinato del Dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, la noche del 31 de Mayo de 1961. Y se conoció la versión de la muerte del señor Ismael Estrella Núñez, hermano de Salvador Estrella Sahdalá.
En la ocasión se indicó que Estrella “se ahorcó por las presiones sicológicas que sufrió” de parte de los organismos de represión. Sin embargo, su familia recibió la versión de que fue ahorcado en el Palacio de la Policía Nacional, donde era investigado en torno al complot que culminó con la muerte de Trujillo.
La precisión la hizo su hijo Juan Reynoso Estrella, al relatar el hecho al periodista Héctor Tineo.

FJT dice fue “aberración institucional” haber creado la DICAN

FJT dice fue “aberración institucional” haber creado la DICAN
Trajano Potentini

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo, (EFE).- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) calificó hoy de aberración institucional la creación de la Dirección Central Antinarcótico de la Policía (DICAN), y pidió al Ejecutivo su cierre “inmediato”.
La FJT consideró que la DICAN opera al margen de la ley, que especializa a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) como órgano rector para la persecución y lucha contra las drogas.
Para el presidente de la FJT, Trajano Potentini, este “bochornoso hecho”, precisa de una repuesta contundente por parte del Estado dominicano.
“Estamos en presencia de un crimen de gran calado, con el robo y comercialización de una cantidad de droga indeterminada que pudiera superar los 1,000 kilos”, expresó Potentini.
En este sentido, la FJT dijo que la DICAN se ha convertido en una “vergüenza internacional”, por lo que opinó que hay que dar un ejemplo, “cerrándola y extirpándola del sistema”.
Además, sostuvo que no ha tenido sustento jurídico ni institucional.
“Más aún, ha operado como una retranca y distorsión para la lucha contra las drogas, por tratarse de un organismo sin la estructura logística, tecnificación y sustento institucional fuera de la coordinación y cooperación internacional con otras agencias especializadas”, manifestaron desde la FJT. EFE

INABIE aclara bonos que ha entregado no corresponden al 4% de la educación

INABIE aclara bonos que ha entregado no corresponden al 4% de la educación
René Jáquez Gil, director del INABIE.

algomasquenoticias@gmail.com 



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez, aclaró ayer que recursos otorgados mediante bonos navideños a empleados de esa institución y a familias de escasos recursos, no corresponden al presupuesto del 4% del PIB asignado a Educación.
Aseguró que los mismos fueron extraídos de los aportes que hacen suplidores al INABIE, de una tasa 0.5%, los cuales están consignados en los contratos para el fortalecimiento de programas que desarrolla este organismo así como en su capítulo de pago de gastos de publicidad y de relaciones públicas.
Explicó que durante todo el año pasado los empleados del INABIE, cerca de 400, trabajaron de forma intensa unas 11 horas diarias en promedio para, como equipo, alcanzar los logros obtenidos por la institución.
Ayer ciudadanos que integran la denominada “Comisión de Veeduría Ciudadana del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE)” expresaron ayer preocupación por repartos de bonos navideños en calidad de “ayudas”,  que ha realizado esta institución del Estado  a personas particulares.
En una nota de prensa remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/  la Comisión explicó que –de acuerdo a reportes de prensa- los bonos  ascienden a mil pesos cada uno y que “las asignaciones a personas seleccionadas discrecionalmente sobrepasan el millón de pesos”.
Observó que dedicar parte del presupuesto del INABIE a tales fines está divorciado de la esencia de esta institución, dado el hecho de que ella es un organismo descentralizado, adscrito al Ministerio de Educación, creado para promover y asegurar el bienestar del estudiantado de las escuelas públicas que tiene bajo su responsabilidad el Programa de Alimentación Escolar (desayunos, almuerzos y meriendas), la distribución de uniformes, mochilas, zapatos y servicios de salud.

Segura llama base del PLD propiciar cambios 2015

 Segura llama base del PLD propiciar cambios 2015
Radhamés Segura

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Radhamés Segura llamó a la base del Partido de la Liberacion Dominicana (PLD) a asumir este año 2015 como el propicio para concretizar los cambios que se requieren para que esa organización se abrace a la bandera de la justicia social.
Afirmó que está dispuesto a encabezar junto a la base de esa organización el proceso de transformación para que el partido morado se convierta en una organización más justa, donde todo se distribuya con sentido de equidad.
Segura, aspirante a la candidatura presidencial del PLD, aseguró que este año servirá para demostrar que en el partido morado surge un nuevo liderazgo que encarna los anhelos de cambios de la base.
Expresó que la base de esa entidad demostrará que está cansada de que la engañen y se inclinará por un candidato a la presidencia acorde con sus necesidades, con la seguridad de que este no le dará la espalda tan pronto llegue al poder.
Reiteró que la mayoría de las instituciones públicas están llenas de extraños, mientras que los dirigentes de base de esa organización pasan hambre junto a sus familiares.

Más de 15 políticos aspiran a la sindicatura del municipio Santiago

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-  Esta ciudad parece haberse convertido en la plaza más codiciada de los aspirantes a dirigir el gobierno municipal a partir del año 2016, según destaca este sábado la prensa matutina.
Más de 15 políticos aspiran a la sindicatura del municipio SantiagoUnos 15 dirigentes políticos buscan obtener el cargo de Alcalde Municipal o Síndico, dice el periódico Diario Libre el cual destaca que el mayor número de aspirantes pertenece al oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Entre éstos figuran Fernando Rosa, Ramón Rodríguez (Monchy), la actual gobernadora Aura Toribio, el diputado Víctor Suárez y el joven Jorge Moronta.
Por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)  aspiran Andrés Santos Taveras, Juan de León, el diputado Bernardo Colón, el diputado  Carlos Terrero y los ex fiscales José Persia y ex fiscales Jesús Méndez.
También por el PRD busca la reelección el alcalde actual, Gilberto Serulle, quien además ya ha sido proclamado por la dirección municipal y provincial del Partido Demócrata Institucional (PDI).
Por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) están el ex incumbente de ese cargo, José Enrique Sued, y el concejal Rafael-Papito-Cruz.

Presidenta del PSC respalda mensaje del pastor Molina

Presidenta del PSC respalda mensaje del pastor Molina
Soraya Aquino

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- La presidenta del Partido Socialista Cristiano (PSC), doctora Soraya Aquino, respaldó el mensaje navideño del pastor Ezequiel Molina Rosario y afirmó que en el país hay un despertar de los evangélicos y un interés por tomar las riendas del Estado,
Molina Rosario, director del Ministerio “La Batalla de la Fe”, pidió este primero de enero, ante miles de cristianos que acudieron al Estadio Olímpico Félix Sánchez, que cambien mediante el voto a sus autoridades en el Poder Legislativo y en los municipios.
La presidenta del PSC dij, que los socialistas cristianos apoyan las declaraciones delpastor Molina en el sentido de que los evangélicos participen en la política para solucionar los males que afectan al país.
Además, la doctora Aquino expresó que los socialistas cristianos son una expresión de la nueva iglesia de Dios y una fuerza transformadora que les abre las puertas a todos los ciudadanos con un sentido pluralista, para impulsar la evangelización, que es el desarrollo de la sociedad desde el punto de vista espiritual y humano.
La Presidenta del PSC agregó que los evangélicos tienen un compromiso con el pueblo dominicano, especialmente con los menos favorecidos.
Asimismo apuntó, que la iglesia de Dios debe poner su sello en todas las manifestaciones de la sociedad, así como ofrecer y dar solución a las dificultades de un pueblo lleno de oportunidades.

Senador Galán espera reducción en precios canasta familiar

Senador Galán espera reducción en precios canasta familiar
Tommy Galán

algomasquenoticias@gmail.com 

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- Los precios de los artículos de la canasta familiar deberán experimentar una rebaja considerable a partir de este mes, dada la reducción considerable de los precios de los combustibles, según el senador Tommy Galán, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado.
Aseguró, asimismo, que la población tendrá la capacidad de asimilar el aumento del 2% en el valor del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados (ITBIS) en algunos productos básicos.
Reconoció que el Gobierno tendrá que reunirse con los sectores empresariales, a fin de que “se ajusten a la realidad económica actual y no realicen aumentos injustificados en los precios de los artículos de consumo masivo”.
Galán habló mientras repartía juguetes a niños pobres, con motivo de la celebración, este lunes. del Día de Reyes.

HIGUEY: Desconocidos matan joven de 20 años

HIGUEY: Desconocidos matan joven de 20 años


algomasquenoticias@gmail.com 

HIGUEY, República Dominicana.- Dos desconocidos mataron a una joven de 20 años, cuyo cadáver fue encontrado desnudo encima de la cama de la habitación de un hotel, en el sector Enriquillo, de aquí.
La asesinada es Sharleny Díaz, la cual presenta heridas en el abdomen y asfixia por sofocación, de acuerdo con el informe preliminar de un médico legista.
La joven ultimada, conforme carnet de identificación, laboraba en un Drink de la zona, desde donde habría partido en compañía de los dos desconocidos. Posteriormente,  habría sido llevada a la habitación 208 del hotel “Coquí”, donde fue consumada la acción criminal.
Los agresores partieron del lugar en un motoconcho, cuya identidad también es investigada.
En la escena fueron encontradas una almohada y dos toallas mojadas encima de la cara de la joven, con las cuales se presume la asfixiaron.
La Policía informó que profundiza las investigaciones, por lo que oportunamente se ofrecerá detalles.

BANI: Causa pesar muerte de joven en NY

algomasquenoticias@gmail.com

Por: MIGUEL A. GUERRERO

BANI.- Gran pesar ha causado aquí la muerte en Nueva York  en un accidente de tránsito de Pamela Pimentel Maríñez, el día de año nuevo en el condado del Bronx mientras se dirigía a su trabajo en la mañana.
BANI: Causa pesar muerte de joven en NYPamela, de apenas 27 años, se encontraba en estado de embarazo a la hora de su muerte. Había tomado un taxi el cual se vió envuelto en el accidente.  Su pareja era el joven Eder Jesús Ramírez Molina y sus  padres Manuel Pimentel (fallecido) y Marilyn Maríñez.
La joven era miembro de reconocidas familias banilejas. Sus abuelos por el lado materno son Nelson y Angela Maríñez mientras que por el paterno Manuel Mateo Pimentel (fallecido) y Amparo de Pimentel.
Aunque sin confirmar, se dijo que sus restos después de ser velados en Nueva York serían traídos a Baní donde recibirán cristiana sepultura.

PUERTO PLATA: Barren en Oficina Tránsito por irregularidades

PUERTO PLATA: Barren en Oficina Tránsito por irregularidades


algomasquenoticias@gmail.com 

Por NENGO PAREDES.
PUERTO PLATA.- Catorce empleados de la oficina la Dirección General de Tránsito Terrestre en este municipio, incluyendo al encargado de la oficina, fueron cancelados de dicha institución luego que la misma fuera intervenida por su director general, licenciado Luis Estrella, tras recibir denuncias de irregularidades en la misma.
La cancelación se produce luego de que una investigación encontrara grandes irregularidades en dicha oficina y determinara que dichos representantes se apartaron del criterio institucional y transparente establecido por su director, reveló una fuente de entero crédito.
Como parte de las irregularidades se comprobó la venta fraudulenta del marbete de revistas de vehículos en varios puntos del país, emitidas desde la oficina de la Costa de Ambar.
“Los representante de esa oficina se apartaron del criterio institucional y transparente establecido por su director general, quien ha logrado adecentar esa institución, convirtiéndose en un modelo a seguir”, dijo la fuente.
En lugar de Porfirio Rodríguez fue nombrada como encargada de la oficina la licenciada Hilda Bruno. Los nombres de los demás cancelados no fueron suministrados por la fuente que dio la información.
No es la primera vez que esa oficina de Puerto Plata habría incurrido en actos reñidos con la nombra institucional de la DGTT.  Hace varios meses esa misma dependencia se vio envuelta en un escándalo de  revistas fraudulentas que provocó que pasara a ser controlada por la sub dirección de Santiago de los Caballeros, en la persona del licenciado Rafael Franco.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Ministros latinos piden reconciliación en la ciudad

algomasquenoticias@gmail.com
Hacen vigilia en Navidad en el lugar en el que fueron ejecutados los oficiales Rafael Ramos y Wenjian Liu
Foto: Víctor Matos
Nueva York — Un grupo de ministros latinos pidieron reconciliación entre la comunidad y el Departamento de Policía (NYPD) durante una vigilia de oración en la esquina de las Avenidas Myrtle y Tompkins, lugar en el que fueron ejecutados los oficialesRafael Ramos y Wenjian Liu la tarde del sábado.  
El reverendo y senador (D-32, El Bronx) Rubén Díaz solicitó a los neoyorquinos no participar en manifestaciones contra la Uniformada “hasta que no se recobre la paz” en las calles de la ciudad. “La violencia no es el camino”, dijo el líder religioso. “Pedimos a la comunidad hispana mantenerse fuera de toda movilización. Este es el momento de mostrar respeto a las familias de Eric Garner y de Ramos y Liu”.
De acuerdo con la Policía, el asesinato de los uniformados a manos de Ismaaiyl Brinsley(28) fue en venganza por la muerte de Garner, asfixiado el 17 de julio por el oficial Daniel Panteleo al aplicarle una llave de estrangulamiento prohibida.
Díaz destacó que la vigilia de oración fue una respuesta al llamado de unidad del alcalde Bill de Blasio y del comisionado William Bratton.
El reverendo Héctor A. Chiesa, presidente de Radio Visión Cristiana Internacional, recordó a Ramos con lágrimas en los ojos y lo describió como un hombre con vocación de servicio.
“Ser policía era más que portar el uniforme, estaba comprometido con  la filosofía del Departamento”, dijo Chiesa, amigo del oficial caído. “Pedimos a todos los hombres y mujeres de esta ciudad que reconstruyan la paz. Oremos por nuestro alcalde, por nuestros líderes para que nos unamos de una vez por todas”.
Los ministros eligieron la Navidad para rendir honores a los policías abatidos como símbolo de esperanza. El reverendo Erick Salgado, presidente de Radio Cantico Nuevo y guía espiritual en Brooklyn por más de 20 años, pidió que el nacimiento del Niño Jesús sea el lazo de unión entre la comunidad, la Uniformada, los líderes y la Alcaldía.
“Hoy más que nunca el pueblo neoyorquino está sufriendo”, apuntó. “Nos hemos reunido para pedir a cualquier líder que este enviando un mensaje de odio, un mensaje de división que pare. Nuestra ciudad necesita reconciliación urgente”.
Unos 50 ministros evangélicos y residentes del vecindario de Bedford-Stuyvesant unieron sus voces en oración. Los líderes religiosos colocaron una corona de flores en la esquina de las Avenidas Myrtle y Tompkins, que está repleta de veladoras y mensajes en memoria de Ramos y Liu.

Más arrestos por amenazas a la Policía

Pese al llamado de unión y paz,  las “amenazas creíbles” contra uniformados y cuarteles no cesan.   Hasta ahora son seis los arrestados por hacer amenazas terroristas contra la Policía. Los últimos detenidos son Tyrone Melville (41), residente de Manhattan y José Maldonado (26) de Brooklyn.
El NYPD dijo que Melville llamó al cuartel 84 la tarde del martes en referencia a uno de los oficiales asesinados en Bedford-Stuyvesant y dijo que iba a “matar a policías”, mientras que Maldonado hizo publicaciones en Facebook hablando de asesinar uniformados.
Elvin Payamps (38), de Queens, también fue arrestado el miércoles luego de que un testigo de 54 años llamara al 911 para reportar una conversación telefónica en el TD Bank situado en 79-55 de Metropolitan Avenue.
En la charla telefónica, Payamps dijo tener armas de fuego y que asesinaría a policías. La Uniformada arrestó al hombre tras una búsqueda según la descripción del testigo. En su casa, en 72-34 de la Avenida Edsall, se encontraron dos armas de fuego y chalecos antibalas.

Padres de desaparecidos protestan ante embajada por ventas de armas

algomasquenoticias@gmail.com
Familiares de los desaparecidos demandaron a gritos y con pancartas que Alemania deje de vender armas a las autoridades mexicanas
Decenas de activistas y padres de los estudiantes desaparecidos exigieron hoy al Gobierno de Alemania que deje de vender armas a México porque esas armas se usaron para atacar a los jóvenes el 26 de septiembre pasado en Iguala en el estado de Guerrero.
En un mitin frente a la embajada alemana en Ciudad de México, los familiares de los desaparecidos demandaron a gritos y con pancartas que ese país deje de vender armas a las autoridades mexicanas y cumpla con sus obligaciones internacionales.
"Estamos ante esta embajada para exigirle que dejen de vender armas a México porque las están utilizando para asesinar a los estudiantes", dijo a Efe el portavoz de los padres de los 42 estudiantes desaparecidos restantes, Felipe de la Cruz.
La Procuraduría General de la República (PGR) les informó a los abogados de los familiares que las armas "que se utilizaron en el asesinato de jóvenes en Iguala y en Cocula son de origen alemán", explicó De la Cruz.
Agregó que además le exigen a Alemania cumplir con el convenio internacional en el que "los países se comprometen a no vender armas a zonas donde hay conflictos políticos y sociales como está ocurriendo en México".
De acuerdo con el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales, Alemania tiene prohibido vender armas a los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua y Michoacán y las armas que se usaron en Iguala son fusiles automáticos HK36 alemanes.
Durante el mitin los activistas y familiares gritaban consignas como "vivos se los llevaron, vivos los queremos" y "fue el Estado", para exigir justicia y castigo para los culpables.
En su intervención en el mitin, De la Cruz afirmó que aunque para la mayoría estos días son de felicidad, para ellos "son de indignación y lucha y reiteró que su lucha no acabará hasta que se presenten con vida a los 42 jóvenes desaparecidos.
"Estamos aquí, en esta embajada, para decirles que también son cómplices por venderle armas a México, porque como dice el dicho, tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata", afirmó De la Cruz.
El portavoz de los familiares explicó a Efe que su lucha no es para exigir la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto, sino para que aparezcan sus hijos desaparecidos.
"El hecho de que renuncie cualquier gobernante no nos soluciona ningún problema, y para nosotros lo importante es que se nos entregue a nuestros hijos que faltan con vida, porque cada día que pasa corremos el riesgo que nos sigan entregando en pedazos", señaló.
De la Cruz invitó a toda la sociedad mexicana y a todas las personas conscientes que los han apoyado a participar en la marcha de mañana del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución para exigir la presentación con vida de los jóvenes tres meses después de su desaparición.
Los familiares de los desaparecidos afirmaron que mantendrán sin descanso sus acciones y protestas para exigir justicia y castigo para los culpables.
Los padres de los desaparecidos llevaron anoche sus protestas ante las puertas de la residencia presidencial para recordarle a presidente Peña Nieto que para ellos no hay descanso en las fiestas navideñas.
La noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 los estudiantes fueron atacados a tiros por policías municipales de Iguala y de Cocula, presuntamente por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, en hechos en los que murieron 6 personas y 25 resultaron heridas.
Según las investigaciones oficiales, los jóvenes fueron detenidos por los policías y entregados al cártel Guerreros Unidos, que presuntamente los asesinó e incineró en un basurero de un municipio vecino a Iguala, una versión en la que los familiares no creen. 

El 2014 de Nueva York: Esperanzas y tragedias

algomasquenoticias@gmail.com
El 2014 trajo una nueva administración y también mucho dolor
El 2014, que aún no ha partido, nos ha traído desgracias,  pero también la esperanza de que las cosas pueden mejorar.  A continuación les presentamos un recuento de algunos de los eventos que fueron noticia durante los pasados meses.

Explosión en Harlem

En la  soleada mañana del 12 de marzo dos edificios ubicados en el 1644 y 1646 de Park Avenue, entre las calles 116 y 117, colapsaron tras un estruendoso estallido. 
La detonación, ocurrida  a las 9:30 a.m., mató a 8 personas y dejó decenas de heridos.  Los esfuerzos de recuperación de cuerpos y la remoción de escombros se extendió durante varios días.
Las personas que parecieron fueron identificadas como Carmen Tanco (67), Griselde Camacho (44), Rosaura Hernández Barrios (22) y su madre Rosaura Barrios-Vásquez (44), Alexis “Jordy” Salas (22), George Amadeo (44), Mayumi Nakamura (34), y Andreas Panagopoulos (43). Este último era el esposo de Liseth Pérez, editora de la sección Mujer de este diario.
La National Transportation Safety Board (NTSB, sus siglas en inglés), cuyo equipo de investigadores analiza partes del tubo de 8 pulgadas que proveía el gas a los edificios, determinó preliminarmente que el estallido fue provocado por un escape de gas. Aún falta un informe final sobre la explosión.

Un demócrata a la Alcaldía

Tras 16 años sin un alcalde demócrata, pese al predominio de votantes de ese partido registrados en la ciudad, Bill de Blasio asume en enero tras imponerse por amplia mayoría en las elecciones de 2013.
Aunque el hoy alcalde esbozó su visión progresista para garantizar su triunfo, su multirracial familia, y en especial su hijo Dante, capturaron el interés público.
El alcalde De Blasio ha apoyado proyectos para la comunidad inmigrante como el ID municipal y licencias de conducir para indocumentados, y ha propuesto cambios en las normas del patrón policial de detener y requisar (“stop-and-frisk”).
El proyecto del ID Municipal (NYCID), presentado por el concejal mexicoamericano Carlos Menchaca, fue aprobado por el Concejo Municipal y firmado por De Blasio. La ley permitirá  obtener la identificación a toda persona mayor de 14 años a partir de enero de 2015, y será libre de coste hasta diciembre. Tendrá una vigencia de 5 años y los solicitantes deben mostrar alguna evidencia de su identidad y residencia.      
A mediados de febrero, el Alcalde Bill de Blasio anunció su plan Visión Cero para reducir el número de muertes y accidentes de tráfico en la ciudad. El cambio más significativo fue la reducción del límite de velocidad de 30mph a 25 mph, cambio  aprobado por la legislatura estatal.

Lucha por el salario digno

Como parte de sus promesas de campaña, el alcalde De Blasio tomó una acción ejecutiva para aumentar el salario mínimo de $11.90 a $13.13 la hora para los trabajadores cuyas compañías estén recibiendo subsidios del gobierno local. 
El decreto del alcalde sirvió para extender los beneficios de la Ley de Salario Dignoaprobada por el Concejo tras haber sido vetada por el exalcalde Michael Bloomberg en 2012. Se estima que la medida beneficiará a más de 10,000 personas.

Marihuana Legal

Como en varias partes del país, el uso y prohibición de la marihuana estuvo en discusión en la palestra pública.
A nivel de la ciudad de Nueva York, el alcalde De Blasio y el comisionado de la Policía William Bratton anunciaron que a partir del 19 de noviembre las personas que posean menos de 25 gramos de marihuana, y que no esté a la vista, no serían arrestadas.
En cambio, la nueva directriz impondrá multas de $100 por la primera ofensa y de $250 a partir de la segunda. No obstante, si la persona es detenida fumando sí enfrentaría arresto.
Tras su aprobación en junio por la Asamblea y el Senado del estado, el gobernador Andrew Cuomo firmó tres meses después el Acta para el Cuidado Compasivo (Compassionate Care Act), que permite a los médicos recetar medicamentos de marihuana a las personas con serios problemas de salud. El listado de condiciones de salud fue preestablecido por el estado pero se indicó que habría flexibilidad.
Incluyendo el Distrito de Columbia, Nueva York se convirtió en el estado 23 en aprobar la marihuana para ciertos usos medicinales.

Desmantelan desfile puertorriqueño

Luego de meses de rumores, la presidenta y miembro de la junta del desfile (NPRDP), Madelyn Lugo, renuncia a su cargo el 8 de febrero.  En una conferencia de prensa, el fiscal general del estado, Eric T. Schneiderman, anuncia la salida de Lugo, así como de la tesorera (Shirley Cox) y del coordinador general de la junta (Luis Rivera). 
Carlos Velázquez, presidente de Galos Corporation Inc., que fungía como agente de mercadeo y recaudador de fondos, es obligado a condonar la deuda de casi $1 millón a la NPRDP, tras haberse comprobado que se apropió indebidamente de fondos caritativos. Se le obligó a devolver $100 mil y tiene prohibido tener cualquier tipo participación con la entidad no lucrativa.
La nueva junta del desfile quedó conformada con la exsecretaria de estado de Nueva York, Lorraine Cortés-Vázquez, como presidenta, y otros líderes puertorriqueños. Creado en el 1958 como un evento local de los boricuas, el desfile adquirió ribetes nacionales en 1995, cuando quedó reincorporado como el Desfile Nacional Puertorriqueño.
El 8 de junio se realiza el desfile sin contratiempos por la Quinta Avenida, enfatizando en la temática cultural. René Pérez de Calle 13 y la actriz Rosie Pérez son elegidos -respectivamente- rey y reina del evento.

Asesina a esposa y hijas

Tras declararse culpable, el mexicano Miguel Mejía Ramos es sentenciado a 45 años de prisión por el asesinato de su esposa, la guatemalteca Deisy Mejía Ramos (21), y  sus dos hijas Daniela (2) y Jozelin (1), en su residencia de Jamaica, Queens.
El 18 de enero, Mejía Ramos (29) asesinó a las víctimas con un cuchillo de cocina tras hallar una foto de su esposa con otro hombre en el celular de ésta. Aunque intentó huir a México, fue arrestado en Texas y extraditado a Nueva York.

Baby Hope

El abogado de Conrado Juárez, acusado por el asesinado de su sobrina Angélica Castillo, conocida durante décadas como “Baby Hope”,  da a entender que la fiscalía no tiene pruebas de ADN que vinculen a su defendido con la muerte  y violación de la menor. El acusado fue arrestado en octubre de 2013 y presuntamente confesó su crimen tras 15 horas de interrogatorio.

Inmigrantes estafados

Tras el acuerdo alcanzado por el fiscal del estado y el argentino Eduardo Juárez-Pagliocco, se anunció la creación de un fondo de $2.2 millones para indemnizar las miles de personas estafadas por organizaciones sin fines de lucro que el dirigía.
Durante años, la Fundación Internacional del Inmigrante (IIF, por sus siglas en inglés) y la Asociación Profesional Internacional (IPA), prometieron a inmigrantes indocumentados conseguirles sus “papeles” para residir legalmente en el país. El periodo de solicitud al fondo de indemnización culminó el 23 de octubre.

Eric Garner y la muerte de dos policias

Este año se reportaron varios casos de abuso policial. El más sonado fue el del afroamericano Eric Garner, ocurrido en Staten Island el 17 de julio.
Garner, que se encontraba vendiendo cigarrillos sueltos, murió luego de que el oficial Daniel Pantaleo le aplicara una llave de estrangulamiento al cuello mientras este gritó en 11 ocasiones que no podía respirar.
La decisión de un Gran Jurado de no encausar al policía pese a un video amateur y la coyuntura de otro caso similar (Michael  Brown) en Ferguson, Missouri, caldeó los ánimos de los neoyorquinos, provocando protestas.
El pasado 20 de diciembre dos policías que se encontraban en su carro patrulla, Wenjian Liu y Rafael Ramos fueron asesinados en Brooklyn por Ismaaiyl Brinsley, quien posteriormente se quitó la vida.  La situación disparó críticas hacia de Blasio por la forma en que manejó la situación.


Nochevieja se perfila lluviosa, ventosa y cálida

Nochevieja se perfila lluviosa, ventosa y cálida


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Esta Nochevieja se perfila lluviosa, ventosa y cálida, sin mucha nieve en buena parte del país, lo que ha provocado dolores de cabeza para algunos viajeros, particularmente en los Grandes Lagos y el noreste.
Mientras zonas del sur batallaban por recuperarse de fuertes tormentas que dejaron por lo menos cuatro fallecidos, un sistema que los meteorólogos habían temido que descargara varios centímetros de nieve en Illinois parece alejarse hacia el este.
Los meteorólogos advirtieron de ráfagas de 104 kmh (65 mph) en el oeste de Nueva York.
Las temperaturas rondan los 51 grados fahrenheit este jueves en algunas zonas del oeste de Nueva York.
En el norte de Nueva Jersey, los meteorólogos advirtieron que tormentas pudieran hacer subir la temperatura y había una advertencia de inundación en las costas.
jt/am

Tensión entre comunidad negra y policía aumentan


Tensión entre comunidad negra y policía aumentan


algomasquenoticias@gmail.com 



NUVA YORK.- La muerte de un joven negro a manos de la policía el pasado 23 de diciembre, en el estado de Misuri (Estados Unidos), se une a una larga lista de incidentes similares que han avivado las tensiones raciales en Estados Unidos:

17 julio: El padre de seis hijos Eric Garner, de 43 años, muere asfixiado, luego de que un policía le aplicara una llave de presa, mientras intentaba arrestarlo por venta ilegal de cigarrillos (al ‘menudeo’) en Nueva York. Un médico forense declaró que la muerte fue homicidio, pero el gran jurado decidió no emitir cargos contra el oficial implicado, lo cual desató manifestaciones en varias ciudades.

9 de agosto: Oficial de policía blanco mata a un adolescente negro desarmado, un aspirante a estudiante universitario Michael Brown, de 18 años. Esto desató diez días de protestas y disturbios contra tácticas policiales agresivas en Ferguson, Misuri. La decisión posterior de no procesar al oficial de policía implicado, Darren Wilson, lleva rápidamente a nuevos disturbios y eleva las tensión racial en Ferguson.

20 de noviembre: Un hombre negro desarmado, Akai Gurley, de 28 años, y padre de una hija pequeña, es ultimado por un oficial de policía blanco quien abrió fuego en una escalinata con poca luz, en un bloque de apartamentos en Brooklyn, Nueva York. El día de su funeral, el 7 de diciembre, los neoyorquinos salen a la calle para denunciar la ola de homicidios de la Policía local.

22 de noviembre: En Cleveland, Ohio, un video alimenta la ira de la comunidad al mostrar a agentes de policía abatiendo a tiros a Tamir Rice, un niño negro de 12 años que llevaba una réplica de juguete de una pistola, segundos después de enfrentarle.
23 de diciembre: La policía dice que mató a tiros a un adolescente negro en la ciudad de Berkley, cerca de Ferguson. Se indicó que un agente abrió fuego contra el adolescente que llevaba una pistola en una gasolinera, disparándole varias veces hasta matarlo.

20 de diciembre: En otro incidente, Ismaaiyl Brinsley anunció en su cuenta de Instagram que se vengaría por los casos anteriores, y mata a quemarropa a dos oficiales de policía de Nueva York, Liu Wenjian, de 32 años, y a Rafael Ramos, de 40.

Nochevieja se perfila lluviosa, ventosa y cálida

Nochevieja se perfila lluviosa, ventosa y cálida


algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Esta Nochevieja se perfila lluviosa, ventosa y cálida, sin mucha nieve en buena parte del país, lo que ha provocado dolores de cabeza para algunos viajeros, particularmente en los Grandes Lagos y el noreste.
Mientras zonas del sur batallaban por recuperarse de fuertes tormentas que dejaron por lo menos cuatro fallecidos, un sistema que los meteorólogos habían temido que descargara varios centímetros de nieve en Illinois parece alejarse hacia el este.
Los meteorólogos advirtieron de ráfagas de 104 kmh (65 mph) en el oeste de Nueva York.
Las temperaturas rondan los 51 grados fahrenheit este jueves en algunas zonas del oeste de Nueva York.
En el norte de Nueva Jersey, los meteorólogos advirtieron que tormentas pudieran hacer subir la temperatura y había una advertencia de inundación en las costas.

Prueba de ébola dio negativo

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Una persona que había quedado aislada en un hospital de Nueva York después de regresar el domingo de un viaje a África occidental dio negativo en la prueba de ébola que le practicaron, informaron fuentes oficiales.
Prueba de ébola dio negativo
Las autoridades dijeron que el paciente, cuya identidad no fue revelada, quedó ingresado en el hospital Bellevue por un mal no especificado, mientras se le realizaban las pruebas necesarias.
En un comunicado difundido horas después, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York indicó que la prueba resultó negativa de ébola.
Según la cadena de televisión ABC, el paciente es un médico de 58 años que regresó a Estados Unidos desde Liberia.