Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 4 de enero de 2015

Preparan velatorio para policía asesinado en NY

Preparan velatorio para policía asesinado en NY
Rafael Ramos

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- El velatorio de un agente de la policía de Nueva York que fue asesinado junto con su compañero en una emboscada se celebrará el viernes en una iglesia de Queens.
El agente Rafael Ramos será recordado por la tarde en la iglesia de Christ Tabernacle, en la sección de Glendale, a la que pertenecía desde hacía tiempo y donde era un miembro muy comprometido, según familiares y amigos.
Está previsto que el funeral se celebre allí el sábado, con la asistencia del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Ramos fue asesinado el 20 de diciembre junto con su compañero, el agente Wenjian Liu, cuando estaban sentados en su coche patrulla en una calle de Brooklyn. El agresor, Ismaaiyl Brinsley, se suicidó después.
Los investigadores dicen que Brinsley era un solitario con problemas emocionales, que comenzó su episodio de violencia disparando a su ex novia en Baltimore. También escribió en internet amenazas contra la policía haciendo referencia a conocidos casos de hombres negros desarmados que murieron a manos de policías blancos.
Los asesinatos agravaron un debate nacional ya tenso sobre la conducta policial. Desde la muerte de Ramos y Liu, la policía de Nueva York dijo haber arrestado a seis personas acusadas de amenazar a agentes. Un séptimo hombre fue detenido el jueves por delitos relacionados con armas después de que un peatón le oyera haciendo amenazas contra agentes de policía y hablando de armas que tenía en casa.
Los detalles sobre el funeral de Liu aún no se han anunciado.
Ramos celebró este mes su 40 cumpleaños. Se unió al departamento de policía de la ciudad (NYPD, por sus siglas en inglés) tras trabajar como agente de seguridad de escuelas.
Vivió toda su vida en Brooklyn y estaba casado con dos hijos: un chico de 13 años que estudia en el instituto y otro que asiste al Bowdoin College en Maine.
La Fundación Silver Shield, una organización benéfica fundada por el fallecido propietario de los Yanquis de Nueva York George Steinbrenner, anunció que destinaría 40.000 dólares a la educación de los hijos de Ramos. El Bowdoin College cubrirá los gastos de la educación del hermano mayor mientras éste estudie allí.
La Stephen Siller Tunnel to Towers Foundation, otra organización benéfica creada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, indicó que pagaría las hipotecas de las viviendas de los dos agentes.

Pennsylvania: Concluye con éxito conferencia de Marino Zapete

Pennsylvania: Concluye con éxito conferencia de Marino Zapete
Marino Zapete

algomasquenoticias@gmail.com 

HAZLETON, Pennsylvania.- Con gran éxito concluyó la conferencia del periodista dominicano Marino Zapete, conductor de los programas El Despertador y El Jarabe de Zapete, que se transmiten por SIN.
Zapete habló de la migración haitiana hacia la República Dominicana, la corrupción gubernamental y las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de cara a la Constitución.
A la actividad, que fue conducida por la psicóloga y comunicadora Ashly Pérez, asistieron más de cien personas. La misma tuvo lugar en La Casa Dominicana de Hazleton.
La conferencia fue gratis y organizada por el presidente de La Casa Dominicana de Hazleton, Victor Perez Balbuena, y otros directivos de la misma, entre ellos Esmeralda Santiago, Ingrid Martinez, Iris Marte, Sarah León, Jesús Roldán, Bryan Meléndez, John y Yulissa Vásquez y José Artiery.

Aristy Castro preocupado por futuro del PRSC

Aristy Castro preocupado por futuro del PRSC
Fausto Marte, Héctor Mercedes, Amable Aristy, Carlos Sánchez, Jhonny Castillo y Julio Mateo.

algomasquenoticias@gmail.com

Por ISIDRO BARROS
MIAMI.- El senador dominicano Amable Aristy Castro se reunió el segundo día de este año nuevo con un grupo de dirigentes de la filial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y expresó su preocupación por la situación de esa organización.
La reunión, que tuvo lugar en el restaurant Milly’s, de la calle Ocho, fue convocada por el dirigente reformista Johnny Castillo y contó con la asistencia de Ángel Lucho González, Fausto Marte, Carlos Sánchez, Julio Mateo, Fernando Puesán, Sandra Bergés, Santa Lidia, Alejandro Sánchez y Ronald Reyes.
Aristy Castro enfocó varios tópicos políticos y sociales de la República Dominicana, sobresaliendo el tema de la organización política a la que pertenece, a la cual vaticinó su desaparición del escenario político al decir que “sus días están contados”.
“Según las principales empresas que realizan encuestas, el PRSC está en menos de un 2%. Da pena, tristeza y mucha lástima el futuro del PRSC, creo que tiene sus días contado” enfatizó el senador dominicano.
Al ser cuestionado sobre la nueva dirección que encabeza el ingeniero Federico Antún, rehusó hablar sobre su compañero de partido, a quien calificó de su amigo personal.
‘Yo he venido a esta ciudad a compartir con ustedes que son mis amigos, yo siempre estaré a su disposición siempre que cerremos fila con el partido del gallo colorao, que fundara nuestro ilustre líder ya desaparecido Dr. Joaquín Balaguer”, expresó Aristy Castro.

P. RICO: Acusan médico RD de intentar asesinar a su pareja

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN, Puerto Rico.- El médico retirado dominicano John Espinal, de 65 años, fue acusado de tratar de matar a su pareja el pasado martes en Rincón.
El juez Rafael Ramos Sáenz encontró causa para su arresto por los delitos de tentativa de asesinato y violación a la Ley de Armas con fianza de US$500,000.
P. RICO: Acusan médico RD de intentar asesinar a su pareja
La prueba, que incluye una confesión del hombre, fue presentada por la fiscal Zulirma Méndez y el agente investigador Juan López Rivera, de la división de Homicidios de Aguadilla.
Y mientras se realizan los trámites de ingreso a cárcel de Espinal, la mujer se mantiene en condición de cuidado en el Centro Médico, de Río Piedras.
La mujer, que no es identificada por ser víctima de violencia machista, presenta heridas de arma blanca en el tórax, la espalda, el cuello y la cabeza, explicó el inspector Juan Corchado, jefe del Cuerpo de Investigación Criminal de Aguadilla.
“Está estable dentro de su condición, pero está entubada”, dijo el oficial.
La agresión se produjo a eso de la 1:50 de la tarde en la residencia que compartía la pareja desde hace un mes en el barrio Cruces, de Rincón.
Según Corchado, la noche anterior, la pareja sostuvo una discusión en un hotel del área. El hombre, según se desprende de la pesquisa, atacó a la mujer con un cuchillo de cocina de unos cuatro a cinco pulgadas en la habitación que compartían en la casa.
Luego del ataque, el hombre llamó al sistema de emergencias 9-1-1 y confesó que lo que acababa de hacer.
Mientras paramédicos atendían a la mujer en la residencial, Espinal fue arrestado muy cerca del lugar.
Corchado explicó que la pareja estuvo casada por 25 años hasta divorciarse hace cinco. Retomaron la relación hace dos años.
La pareja hizo gran parte de su vida profesional, él como médico y ella como oficial probatoria, en el estado de Minnesota, donde procrearon hijos de 21 y 24 años que hacen los trámites para moverse a la Isla.
Fuente: EL NUEVO DIA

RHODE ISLAND: Acusan de robo y atraco a 4 de RD

algomasquenoticias@gmail.com
RHODE ISLAND.- La policía arrestó a cuatro dominicanos, entre ellos tres menores, sospechosos de haber cpometido varios robos y atracos.
Alejandro Ovalles, de 19 años y residente en el 1336 de la calle Eddy, fue identificado como el cabecilla de la presunta banda de ladrones.
RHODE ISLAND: Acusan de robo y atraco a 4 de RDLos nombres de los menores no fueron revelados por razones legales.
El grupo habría robado artículos valiosos, dinero y un carro, que abandonaron cerca de una vivienda que habían escalada hace poco.
El cuarteto fue sorprendido robando en una casa de Providence.
Al grupo le fueron impuestos cargos de posesión de vehículo robado, allanamiento de morada y conspiración. Cargos similares fueron imputados a los tres menores.
Los sospechosos fueron liberados bajo palabra, pero tendrán que regresar al tribunal el próximo 3 de marzo.
jt/am

ESPAÑA: El colectivo dominicano se organiza

ESPAÑA: El colectivo dominicano se organiza
Mirian Baptist, en el bar que regenta en Ramón Nieto.

algomasquenoticias@gmail.com 

ESPAÑA.- En las últimas décadas alrededor de 7.000 dominicanos llegaron a Galicia, de los cuales más de 500 lo hicieron en la ciudad de Vigo.
Lo llamativo es que la mayoría de los inmigrantes eran mujeres, luego con el tiempo comenzarían a llegar sus maridos, hijos y otros miembros de la familia.
A Coruña fue uno de los principales destinos, mientras que Vigo fue el segundo lugar de radicación.
Hace algunas décadas atrás fueron los gallegos especialmente los de la zona de A Guarda, los que emigraron para aquel país caribeño. Ahora son los dominicanos los nuevos vecinos.
La mayoría de ellos se encuentra muy bien adaptados a su nuevo país de residencia, aunque reclaman mejoras, sobre todo en cuanto a servicios y atención por parte de las autoridades de su estado.
Mirian Baptist lleva 8 años radicada en Vigo y es la propietaria del bar Nuevo Caribe en Ramón Nieto, de la zona del Calvario. Es lugar de encuentro de la numerosa colonia dominicana. Su local de música y copas es el espacio preferido para los recuerdos, las nostalgias y también las alegrías.
Algunos días Miriam sorprende a sus compatriotas con un plato típico criollo llamado “Bandera, que se compone de arroz blanco, habichuelas (de color rojizo) y carne, todo mezclado en un mismo plato.
¿Cómo está integrado el colectivo dominicano en Vigo?
Los dominicanos estamos muy integrados en esta ciudad, que es tan acogedora y solidaria. Los dominicanos fueron llegando a España en los años 90.
Primero fueron muchas jóvenes, que escapando de la falta de futuro, se convirtieron en muchos casos en trabajadoras sexuales. Luego llegaron sus hijos y maridos y luego todos aquellos, que convirtieron a España en su segundo hogar. De a poco fueron llegando desde Madrid a otras ciudades como la de Vigo nuestros compatriotas.
Aquellas mujeres tuvieron una vida difícil, pero lograron en su mayoría de los casos dejar aquel trabajo, para conformar nuevas familias y realizar nuevos trabajos.
La lucha por la integración no fue fácil. Inclusive asesinaron el 13 de noviembre de 1992 a la dominicana Lucrecia Pérez, cuya muerte puso en el debate de la sociedad española, el problema de la inmigración y los aspectos negativos y enfermizos del racismo.
¿Cuáles son los objetivos que se está planteando en relación a los dominicanos en Vigo?
Creo que llego el momento de estar organizados. Ya somos una cantidad suficiente para poder constituirnos en una asociación que pueda defender nuestros derechos y nos podamos ayudar mutuamente. Así como se organizaron los cubanos de Vigo, nosotros también queremos estar constituidos como asociación. También es nuestro interés poder tener un vínculo estable con las autoridades de nuestro país en España.
¿Qué necesidades tienen?
Nosotros consideramos que debería abrirse un consulado honorario en Vigo, debido a la cantidad de compatriotas que residen en esta ciudad, de lo contrario las gestiones en la ciudad de Coruña dificultan la tramitación de documentos y genera gastos importantes de traslado.
¿Qué pasos están dando para constituirse como asociación?
En estos momentos estamos funcionando en el bar que dirijo – el Nuevo Latino- donde nos reunimos para hablar de nuestras cosas y planificar distintas actividades, tanto solidarias como culturales o festivas. Estamos preparando los estatutos para legalizar la asociación y queremos que el Cónsul General de nuestro país, pueda venir a la inauguración de la misma. Creo que en los primeros meses del 2015 haremos la presentación de la misma. Por ahora seguimos trabajando de forma más informal en nuestro local.

PERU: Cámara RD audita organismo internacional

PERU: Cámara RD audita organismo internacional


algomasquenoticias@gmail.com 

CUSCO, Perú.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) realizó una auditoría de gestión a los “Cursos Virtuales de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) que surgieron del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la EFS de los Países Andinos”.
El informe fue presentado por el vicepresidente de la Cámara de Cuentas, Pablo del Rosario, y el encargado de relaciones internacionales de la CCRD, Cesareo Guillermo, en la XXIV Asamblea General Ordinaria de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores, realizada en Cusco Perú.
La delegación de la CCRD también estuvo integrada por Pedro Ortíz, miembro secretario del Pleno de la Cámara de Cuentas.
Del Rosario explicó que el objetivo de la citada auditoría de fue evaluar la ejecución e identificar las fortalezas y oportunidades de mejora que faciliten su sostenibilidad, sin abordar los temas de ejecución financiera y/o presupuestaria.
Los cursos virtuales evaluados fueron “Auditoría Forense”, “Auditoría a los Procesos de Adquisiciones”, “Auditoría Basada en Riesgos” y “Auditoría a las Asociaciones Público-Privadas”. La evaluación se realizó tomando en cuenta las percepciones de los participantes y otras herramientas.
La auditoría reveló que los referidos cursos satisfacen las demandas y necesidades de formación importante de los miembros de las Entidades Fiscalizadoras Superiores
Beneficiarias.
Al analizar los Componentes de la Donación se evidencia que los objetivos del proyecto han sido logrados, ya que fueron realizadas las actividades y se cuenta con cada uno de los productos y beneficios esperados.
El estudio también evidenció la necesidad de seguir fortaleciendo las capacidades en las personas que han participado en este programa, a través de los diferentes foros y agregando nuevos temas de interés tanto para las EFS como para sus colaboradores.
República Dominicana fue designada como la entidad fiscalizadora superior para realizar la primera auditoria de gestión a la OLACEFS durante una sesión en Santiago de Chile en 2013.

EL SALVADOR: Técnicos RD conocen proceso apoyo a pymes

algomasquenoticias@gmail.com

SAN SALVADOR.- Una misión técnica de la República Dominicana visitó El Salvador para conocer el proceso de desarrollo de pequeños negocios que adoptará el país caribeño.
EL SALVADOR: Técnicos RD conocen proceso apoyo a pymesEl Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó que el encuentro, en el que también participó España, tuvo lugar en la Cancillería salvadoreña, donde trataron sobre el proyecto “Transferencia de experiencia para la adaptación del modelo Centros de Desarrollo para Pequeños Negocios (siglas en inglés), en los Centros de apoyo a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de República Dominicana”.
La delegación dominicana estuvo integrada por seis funcionarios del Ministerio de Industria y Comercio, comisionados para conocer el proceso de transferencia, adaptación e implementación del modelo de los centros Conamype de El Salvador, su operatividad, seguimiento y monitoreo.
Fueron abordados temas relativos a la alianza público-privada-academia, a la instalación de los primeros seis centro regidos bajo la modalidad salvadoreña y la capacitación de los participantes.
Participaron delegados del Ministerio de Industrias y Comercio, de la embajada dominicana en El Salvador y funcionarios de la Oficina Técnica de Cooperación Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
También, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, a través de la Dirección General de Cooperación para el Desarrollo y de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype).
Los comisionados dominicanos obtuvieron informaciones sobre el modelo en visita a la Universidad Dr. José Matías Delgado.

MADRID: Arrestan a un dominicano simuló atraco

MADRID: Arrestan a un dominicano simuló atraco


algomasquenoticias@gmail.com 

MADRID.- La Policía detuvo a tres personas, entre ellas un encargado de los cines Capitol de Madrid, e imputado a una cuarta por simular un falso atraco en estos locales y hacerse con un botín de unos 10.000 euros.
Según ha asegurado la Jefatura Superior de Policía, Rubén G. R., de 32 años y encargado de los cines en ese momento, facilitó la información necesaria a los autores para que accedieran a las salas, dejó abierta una de las puertas traseras de acceso al recinto y ayudó así a que entraran sus dos compinches.
Cuando el encargado se encontraba en su puesto de trabajo, los otros dos implicados entraron en el local, lo maniataron y lo dejaron encerrado llevándose la recaudación del fin de semana.

La falsa víctima

La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada en la comisaría del distrito Centro el pasado 31 de agosto. La llamada al teléfono de emergencias de una persona comunicando que había sido víctima de un atraco alertó a los agentes, que se personaron instantes después junto con efectivos sanitarios y de bomberos, teniendo que liberar a la víctima que se encontraba atada de pies y manos.
El complicado acceso al lugar donde se cometió el supuesto atraco y la gran cantidad de dinero procedente de la recaudación hizo sospechar a los investigadores y centraron las pesquisas en las personas que pudieran disponer de suficiente información del cine.
Por otra parte, la supuesta víctima prestó escasa colaboración a los agentes, expresó numerosas incongruencias en sus declaraciones y mostró un gran nerviosismo. Finalmente, el propio encargado confesó que quería contar la verdad de lo sucedido y declaró que todo había sido planificado previamente.

MADRID: Denuncian restaurante dominicano por “suciedad”

MADRID: Denuncian restaurante dominicano por “suciedad”


algomasquenoticias@gmail.com 

MADRID.- La Policía Municipal denunció al restaurante dominicano La Casa del Mofongo,   en el distrito de Tetuán.
Los funcionarios llevaron a cabo una intervención por la llamada de un ciudadano protestando por la música que tenía este local de la calle Istúriz, número 8.
La Policía Municipal de Madrid hizo constar en su denuncia que había diversas irregularidades en cuanto a seguridad, higiene y salubridad. Fue necesaria la intervención cautelar de alimentos. Algunos, porque se encontraron caducados; otros, porque estaban almacenados en congeladores de manera deficiente, «sin etiquetado que detallase su fecha de envasado y caducidad», especifica el Cuerpo a través de un comunicado.
También había postres lácteos conservados «sin la temperatura adecuada», cubos de basura abiertos sin tapa, «ollas y sartenes sucias». En un almacén se hallaron más productos alimenticios, algunos situados en el suelo junto a detergentes, productos de limpieza y ropas. Según los funcionarios, dicho espacio hacía también de vestuario del personal.

«Fue un abuso de autoridad»

Robinson, dueño de este establecimiento desde hace cuatro años, fue notificado de las diferentes infracciones administrativas que se extendieron. Este cocinero dominicano, afincado en Madrid desde hace 25 años, explicaba ayer a este diario que las denuncias se interpusieron cuando contestó a uno de los agentes.
«Fue un abuso de autoridad lo que hicieron con el restaurante lleno. Se pasearon libremente por el salón entrando y saliendo al almacén y a la cocina; muchos clientes se sintieron incómodos y se fueron», afirma.
El ruido que ocasionó un grupo de personas pidiendo el aguinaldo dentro del local derivó en la llamada de un vecino alertando del exceso de ruido. La Policía llegó a las diez y media de la noche. Estaban llenos de clientes.
«Les expliqué lo que había pasado, que nosotros no tenemos música, como pudieron comprobar. Vieron el extintor, que tenía vencida la caducidad, no puedo mentir, pero ya lo he arreglado. Me pidieron la documentación y mientras se la mostraba, uno de los policías empezó a echar fotos a todo», narra el propietario.

«Estás por joderme»

Entonces fue cuando le dijo al agente que esa inspección competía a Sanidad. «Parece que se ofendió y buscó todo tipo de detalles. Me contestó diciendo que podía entrar donde quisiera porque era policía», añade.
Sobre la nevera fotografiada, este hombre asegura que es destinada a alimentos de los empleados.
«Es cierto que había salsas cadudacas. No puedo mentir porque soy cristiano, pero eran de los trabajadores», asevera. Mostró una factura de todo el género que era del mismo día.
El ánimo se caldeó entre Robinson y uno de los policías. «Tú estás por joderme el negocio porque te corregí. Todo lo del patio es para tirar», le inquirió al agente cuando fotografiaba el patio del restaurante.
«Asumo el error del extintor, de las salsas caducadas, que no eran para los clientes, y que la carne había que ponerle la etiqueta. Pero la que se iba a cocinar en el día les enseñé la factura de las cantidades y la fecha. Eran del domingo», se justifica este hostelero.

Sin documentación de los trabajadores

El titular del negocio no presentó el recibo del contrato obligatorio de seguro; tres extintores del local tenían la revisión caducada desde hace seis meses y uno de ellos estaba vacío; el certificado de desratización y desinfección detallaba una superficie de 40 metros cuadrados, muy inferior a la del local, y, al ser requerida la documentación relativa a su puesto de trabajo y a los de los cuatro empleados, Robinson no lo aportó, ni el ingreso mensual de estas personas.
En las redes sociales, este restaurante recibe buenas críticas de los usuarios. Sus dueños aseguran que tienen casi 5.000 clientes aficionados a sus especialidades dominicanas. Argumentan que para ellos «la limpieza y la higiene es muy importante»,

RD reubicará personal y ajustará salarios del servicio exterior

RD reubicará personal y ajustará salarios del servicio exterior
Andrés Navarro

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El canciller Andrés Navarro reconoció que existe personal del servicio exterior con salarios que no se justifican y que los sueldos de los diplomáticos no pueden ser igual en todos los países, por lo que reubicarán algunos servidores y retirarán a quienes no justifiquen sus honorarios.
“También determinaremos la competencia de cada miembro del servicio exterior, ya que podría haber personal colocado donde no se amerita, por lo que pueden estar subutilizados”, indicó en un acto donde fue reconocido por los salesianos por su comportamiento ético
Agregó que “vamos a hacer una reubicación del personal conforme a los objetivos de nuestro país en las misiones del servicio exterior. Quien no justifique su trabajo no cobrará”.
“Asimismo, estableceremos escalas salariales homologadas de acuerdo con los puestos y funciones de los servidores, ya que, aunque hay muchos dominicanos que laboran fuera del país con condiciones precarias, hay algunos que tienen salarios que no se justifican y “eso será ajustado conforme a las condiciones de lugar donde se trabaja”, manifestó.
Sostuvo que los embajadores no ganarán el mismo salario, pues ese componente dependerá del costo de la vida en el país que estén asignados.
Detalló que los recursos de una dotación se dividen en cuatro conceptos: salario, alquiler, servicios y gastos de representación, que solo le toca a los diplomáticos.
“Esos cuatro conceptos van a ser revisados, y eso es lo que va a hacer la diferencia en la dotación que se le entrega en la misión a un funcionario y a otro”, señaló.
Dijo que este proceso es parte de las transformaciones iniciadas desde septiembre en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) para garantizar una diplomacia proactiva.

PUERTO RICO: Policía reduce control sobre dominicanos

PUERTO RICO: Policía reduce control sobre dominicanos


algomasquenoticias@gmail.com 

SAN JUAN.- La Policía de Puerto Rico ha reducido el control migratorio sobre la comunidad dominicana debido al acceso a la licencia de conducción para personas sin papeles por parte de ciudadanos de ese país y la reforma en marcha de las fuerzas del orden.
El presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, José Rodríguez, señaló que como balance de 2014 se puede apuntar que sus compatriotas han visto mejorada significativamente su situación al reducirse el control migratorio al que eran sometidos por la Policía, labor para la que no está facultada.
Rodríguez denunció durante años que la Policía de Puerto Rico había asumido un rol en el control de la inmigración que por ley no le corresponde, tarea que recae en las autoridades federales.
El Departamento de Justicia federal se hizo eco en 2011 de un informe de Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) que denunciaba que entre 2005 y 2010 casi 2.000 agentes de la Policía cometieron delitos de distinta índole, entre los que se incluían abusos contra la comunidad extranjera y en particular la dominicana.
Esas denuncias dieron paso a que la Justicia federal presentara una demanda en 2012 contra la Policía de Puerto Rico, aunque un acuerdo con el Departamento de Justicia local permitió el compromiso de su retirada a cambio de un proceso de reforma de las fuerzas de orden locales, actualmente en marcha.
La reforma fue ratificada el 17 de julio de 2013 por el gobernador Alejandro García Padilla y el exsecretario de Justicia de EE.UU. Eric Holder.
“La mejora de la situación de los dominicanos responde también a que el nuevo jefe de la Policía -José Caldero- ha entendido que los policías no están facultados para actuar como agentes de inmigración”, aseguró Rodríguez.
Dijo que, de hecho, en los pasado seis meses su asociación solo ha recibido 2 quejas de ciudadanos dominicanos que alegaban haber sido objeto de acciones de control migratorio por parte de agentes de la Policía de Puerto Rico.
Rodríguez aseguró que el camino no ha sido fácil, ya que durante los últimos años dominicanos sin la documentación para residir legalmente en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico habían sido acosados por agentes de la Policía, que tras maltratarlos los conducían ante las autoridades migratorias para su deportación.
Rodríguez subrayó que todo quedó si cabe más claro después de que el pasado 30 de octubre el jefe de la Policía de Puerto Rico emitiera una orden ejecutiva en la que quedaba prohibido que los agentes del cuerpo actuaran en temas de inmigración.
Destacó que un paso fundamental ha sido que desde el pasado mes de agosto se abriera el plazo para que los ciudadanos de su país sin residencia regularizada en la isla iniciaran los trámites para optar a una licencia de conducción en Puerto Rico.
Una vez obtenidas las licencias de conducción, los dominicanos y otros extranjeros son portadores de un documento que les permite además de identificarse abrir cuentas de banco, pagar contribuciones sobre ingresos y la posibilidad de depositar dinero en efectivo en entidades financieras.
Las licencias de conducción para personas sin situación regularizada en Puerto Rico tienen carácter provisional y están destinadas a personas que no posean tarjeta de Seguro Social o documentación expedida por el Servicio de Ciudadanía de Inmigración de Estados Unidos.
En Puerto Rico viven cerca de 3,5 millones de residentes, de las que son 68.000 dominicanos con ciudadanía estadounidense.

PERU: Inician pesquisa sobre presuntos aportes Félix Bautista

PERU: Inician pesquisa sobre presuntos aportes Félix Bautista
Alejandro Toledo

algomasquenoticias@gmail.com 

LIMA.- Mientras Alejandro Toledo recibe los últimos días del año en su casa de playa en el balneario de Punta Sal (región Tumbes), en Lima la fiscalía especializada en lavado de activos inició una pesquisa preliminar sobre el presunto ingreso y uso de dinero ‘negro’, procedente de  República Dominicana,  en la pasada campaña electoral del ex mandatario, la cual podría terminar en una denuncia penal contra el líder de  Perú Posible.
En efecto, hace unos días, la Primera Fiscalía Supraprovincial contra el Lavado de Activos empezó los actos previos de investigación respecto a los 4 aportantes dominicanos al partido de Alejandro Toledo que aparecen en una denuncia por corrupción y lavado de activos en la justicia de la referida nación caribeña, situación que fue revelada por Perú21 el 31 de octubre último.
En tal sentido, esa instancia del Ministerio Público solicitó la semana pasada información oficial al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y al propio Perú Posible sobre los financistas de la campaña presidencial ‘chakana’ durante el 2011, y en específico de los montos recibidos de aportantes extranjeros, entre los cuales se encuentran 3 compañías y un empresario dominicano, según fuentes relacionadas al caso.
El mencionado despacho fiscal, a cargo del magistrado Marco Antonio Cárdenas, además, gestionó el pedido de documentación correspondiente a la Corte Suprema de República Dominicana, en donde hace unas semanas se abrió un proceso judicial al senador de ese país Félix Bautista, quien entregó los cheques al partido ‘chakano’; a Carlos Ozoria, cuyo nombre figura como aportante en la ONPE; y otros dominicanos presuntamente cómplices del citado legislador.
EL RASTRO DEL DINERO
En la acusación que originó el juicio, presentada por la Procuraduría General dominicana en octubre reciente, también aparecen las firmas dominicanas Hormigones del Caribe, Construcciones y Diseños, e Inmobiliaria Hemisferio, las cuales se encuentran registradas, a su vez, c*omo financistas de Perú Posible en laONPE.*
Estas empresas forman parte de “una red societaria fomentada y dirigida por Bautista en vínculo con sus familiares, relacionados y más cercanos colaboradores (entre los años 2004 y 2012)”, de acuerdo con la denuncia referida.
La investigación de la Procuraduría dominicana detectó “complejos movimientos financieros” entre esas firmas, que se habrían beneficiado con adjudicaciones de contratos públicos de República Dominicana desde que Félix Bautista fuera designado alto funcionario en 2004.
Precisamente, en ese periodo –en 2011– fue que la organización política deAlejandro Toledo recibió al menos S/.878,577 a nombre del empresario Ozoria y de las mencionadas compañías.
Según las fuentes, tras obtenerse la información respectiva y de hallarse elementos de algún delito, se procedería a abrir una investigación fiscal en la que las pesquisas pasarían al siguiente nivel, es decir, citar a dirigentes de Perú Posible que fueron responsables de la última campaña presidencial de Toledo, como Javier Reátegui –actual parlamentario andino–; el congresista Carlos Bruce, quien renunció a la ‘chakana’ luego de los comicios; e incluso el propio ex gobernante.
POSTURA ‘CHAKANA’
Sobre la pesquisa fiscal, el parlamentario Rennán Espinoza, vocero de la bancada de Perú Posible, afirmó que el partido al que pertenece brindará toda la informaciónque las autoridades requieran.
“Todo tipo de investigación es buena. Y quienes tienen la conciencia tranquila de no haber cometido algún ilícito no tienen razones para preocuparse. Nos parece saludable que se esclarezca cualquier duda que se tenga”, dijo a Perú21.
Consideró que la situación de recibir un donativo “no hace culpable al receptor, pues no necesariamente se conoce la procedencia de los fondos, los cuales, se presume, tienen origen legal al ser entregados mediante canales formales, como el sistema bancario”.

Dominicano dirige miniserie que será transmitida en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El dominicano Leonardo de León dirige una mini serie piloto titulada “El Eco”, que será difundida en horario estelar por el canal Día TV, de Colombia.
Dominicano dirige miniserie que será transmitida en ColombiaLa primera entrega del filme durará media hora.
“El Eco” relata la historia de un taxista, unos asaltantes, un juez y un traficante de drogas cuyas decisiones repercuten entre uno y otro, creando un círculo vicioso de la droga en la sociedad.
A pesar de tocar un tema bastante profundo, la historia es contada a modo de comedia ligera.
La serie es protagonizada por Oscar Carrasquillo y participan los actores Halsen Santana, Hayrold Abreu, Karla Hatton, Sócrates Montas, William Simón, Marissabel Marte y la Miss República Dominicana Massiel Taveras, entre otros.

MADRID: Coordinan activdades Mes de la Dominicanidad

MADRID: Coordinan activdades Mes de la Dominicanidad


algomasquenoticias@gmail.com 

MADRID, España.- La embajada y el consulado de la República Dominicana en España realizaron el segundo encuentro con el comité operativo y representantes de asociaciones y partidos políticos dominicanos radicados aquí de cara a la celebración del “Mes de la Dominicanidad 2015″.
El encuentro tuvo lugar el 26 de diciembre en el Centro Hispano-Dominicano de esta ciudad, donde fue coordinado el proceso de organización de las fiestas patrias que se llevarán cabo del 21 de enero al 27 de febrero próximo.
La reunión estuvo encabezada por Santiago Rodríguez, ninistro consejero y encargado de Negocios de la Embajada, el cónsul Juan Cuevas y el a Cultural de la Embajada, Víctor Ramírez.
Rodríguez destacó la importancia de “unir energias para garantizar unas celebraciones donde reinen el orden, la alegría y la unidad”.
De su parte, Cuevas habló sobre los principales objetivos del Mes de la Dominicanidad, la revalorización de la identidad dominicana, la integración de los criollos en el país de acogida y la proyección de la República Dominicana en el exterior.
Ramírez, quien también preside el comité operativo para dichas fiestas, condujo la reunión y presentó como punto de partida las propuestas surgidas de una primera reunión.
Asimismo, exhortó a los convocados a exponer sus puntos de vistas y sugerencias, de manera que cada uno se involucre para lograr una mayor participación y unidad de los sectores implicados en la organización de las actividades.
Asistieron, además, Clara Morel, Patricia Faxas, Virginia Serrulle, Dolquisa Olivarez, Julio Cesar Vargas (Vevo), Norbeto Azor, Doris Araújo, Héctor Rafael Batista, Margaret Ciprián y Raúl Jiménez, entre otros.

Afirman se ha reducido el maltrato hacia los dominicanos en Puerto Rico

Afirman se ha reducido el maltrato hacia los dominicanos en Puerto Rico
José Rodríguez.

algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO RICO.- El maltrato de parte de la policía a dominicanos sin estatus migratorio en este país ha mermado, según el presidente del Comité Dominicano de los Derechos Humanos en la isla, José Rodríguez.
Dijo que esta reducción se registra después que el superintendente de la Policía, José Caldero, prohibió en octubre pasado a los uniformados  exigir documentación migratoria cuando intervengan en las carreteras con personas extranjeras. 
Expuso que las denuncias que debían investigar siguen bajando con relación a años pasados en los que semanalmente ocurrían actos de maltratos y abuso policiaco en contra de dominicanos residentes en Borínquen.
“A partir de ésa orden ejecutiva del Superintendente de la Policía de Puerto Rico hemos observado  bajas bien considerables sobre el asunto que nos tenía bien preocupados”, dijo.
Aseguró que los resultados han sido beneficiosos para todos, porque los agentes han acatado la orden de que no pueden fungir como a agentes de inmigración al detener a un extranjero.  
Rodríguez manifestó que en éstos días solamente les han llegado dos casos de violaciones de derechos civiles, uno sucedido en el aeropuerto Luís Muñoz Marín y otro en el pueblo de Arecibo y ya están trabajando en ellos.

Médicos dominicanos graduados en Cuba preparan congreso

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Médicos y Médicas Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ADOMEELAM)  celebrará un congreso en abril del 2015, reveló este viernes su presidente José Antonio Santana Tejeda.
Médicos dominicanos graduados en Cuba preparan congreso
Explicó que esa asociación se formó el 26 de abril del 2012 con graduados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), de La Habana, Cuba, donde ya se han formado 442 médicos dominicanos.
Precisó que la ADOMEELAM es un apéndice de la Asociación Internacional de Médicos Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (AIMEELAM) pues en cada país donde hay médicos formados en Cuba hay asociaciones similares a la dominicana.
Aseguró que después de trabajar en la parte organizativa, conformando los estatutos y protocolos para adaptar el reglamento de la AIMEELAM a la legislación dominicana han realizado varias actividades, entre ellos un encuentro en febrero del 2012.
Allí debatimos los reglamentos, luego hicimos un congreso caribeño donde participaron 11 compañeros de Haití y una doctora boliviana representando la AIMEELAM, y se eligió la nueva directiva que hoy encabeza la asociación, dijo.
En el 2013 estuvimos representando a la República Dominicana en el Segundo Encuentro de Médicos Egresados de la ELAM efectuado en La Habana y allí se acordó que nuestro país será la sede del Congreso Internacional que se efectuará en 2016, apuntó.
Refirió que en diciembre del 2013 también realizaron un encuentro científico cultural en San José de Ocoa (cordillera central dominicana) y recientemente, el 7 de diciembre último, efectuaron un encuentro-almuerzo y reunión de la ADOMEELAN en Baní, provincia Peravia.
Ese evento tuvo una participación muy activa de unos 70 miembros de la asociación, asistió el ex presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Zenén Caba, y estuvo representado el cuerpo diplomático, detalló.
Ahora tenemos como propósito realizar nuestro congreso en abril del 2015, y además en el 2016 seremos la sede para el Congreso Internacional de la AIMEELAN, a la que asistirán representaciones de todos los países que han graduado médicos en la ELAM de Cuba, dijo.
“Hay una realidad, la ELAM ha sido una escuela para todo el mundo. Allí se han graduado africanos, asiáticos y estadounidenses, además de latinoamericanos. Ha sido un proyecto bonito creado con enorme visión por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro”.
Aseguró que los graduados dominicanos en esa escuela han estado siempre al tanto de las situaciones sociales más importantes y han participado de manera activa en las discusiones de ese tipo que han tenido lugar en este país.
Puso como ejemplo, lo referido al aborto terapéutico en la recién promulgada ley del Código Penal, que antes fue observada por el presidente Danilo Medina para que se garantizara el respeto a la vida de la mujer dominicana.
La ADOMEELAM llevó una posición, hizo llegar documentación al debate parlamentario y social que se creó en torno al tema, y participó a través de entrevistas difundidas por la prensa  nacional e internacional, aseveró Santana.
En los últimos días nos pronunciarnos con una carta manifestando nuestro apoyo firme a la decisión de los presidentes Raúl Castro (Cuba) y Barack Obama (Estados Unidos), que acordaron dar pasos para el restablecimiento de relaciones entre ambos países, recordó.
También hemos manifestado nuestra alegría por la liberación de los compañeros cubanos que aún estaban presos en cárceles norteamericanas: Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, evocó.
Aseguró que ADOMEELAM pretende convertirse en una asociación fuerte, que sea una guía y que impacte de manera positiva en la salud y la vida de la población dominicana y para ello el congreso de abril definirá metas claras.
Aseveró que la asociación tiene 192 miembros en República Dominicana porque otros compatriotas graduados en la ELAM laboran en España, Venezuela, Brasil, Estados Unidos, Cuba y en otros países y pertenecen a las asociaciones formadas en cada lugar.
Somos la única asociación médica en este país que tiene a tantos miembros inscritos y abarcamos muchas especialidades y en el futuro cuando se hable de salud en República Dominicana obligatoriamente tendrán que hablar de ADOMEELAM, significó.

BARCELONA: Acusan dominicano de robar carga a camiones

algomasquenoticias@gmail.com


BARCELONA.- Los Mossos d’Esquadra detuvieron a cuatro españoles y un dominicano como presuntos ladrones de la carga de ocho camiones en el área de servicio de Sant Pere Sallaviner.
BARCELONA: Acusan dominicano de robar carga a camiones
Los hechos ocurrieron el 16 de diciembre cuando una patrulla observó a dos furgonetas detenerse delante de los camiones estacionados. Tras bajarse de los vehículos, los ladrones cortaron la lona de diversos camiones para comprobar la carga que llevaban y, cuando un camionero los vio y tocó el claxon, huyeron rápidamente.
Los agentes detuvieron a los cinco hombres unos kilómetros más adelante y observaron en el interior de los vehículos que llevaban todo tipo de herramientas para cometer los robos. Los detenidos, que tenían numerosos antecedentes por hechos similares, pasaron a disposición del juzgado en funciones de guardia de Igualada el 17 de diciembre.

EU: Mueren cuatro miembros de una familia dominicana en un accidente


EU: Mueren cuatro miembros de una familia dominicana en un accidente

algomasquenoticias@gmail.com 

-NUEVA YORK.- Cuatro miembros de una familia dominicana que viajaba desde esta ciudad a Miami murieron y otros tres resultaron gravemente heridos en un accidente de tránsito en el condado Sumter, de Carolina del Sur.
Los muertos son Claribel Montero Tapia, de 31 años, María Tapia, Luis Alberto Tapia y Juan Alberto Escoboza, y los heridos María Escoboza, esposa de Juan, y sus dos hijos, Juan Carlos Escoboza y Danielly Escoboza.
El grupo se desplazaba hacia la Florida, donde pasaría Nochebuena y Año Nuevo junto a otros familiares que residen allí.
Al parecer, Juan, quien conducía el vehículo, una jeepeta Honda Pilot, negra, perdió el control y se estrelló contra una valla metálica en una carretera resbaladiza.
Los heridos fueron ingresados en el Centro Médico Regional McLeod, en la ciudad Florencia, de Carolina del Sur.
La Policía dijo que el accidente ocurrió alrededor de las 6:17 de la mañana de este miércoles y el conductor viajaba a 141 millas por hora.
Las víctimas son familia del psicólogo y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, Henry Montero Tapia.

MADRID: UNIDOM celebra gala de premiación “Atleta del Año”

MADRID: UNIDOM celebra gala de premiación “Atleta del Año”


algomasquenoticias@gmail.com

MADRID.-La Asociación Sociocultural y Deportiva Dominicana en España (UNIDOM) celebró su tradicional Gala de Premiación “Atleta del Año”, con la participación de personalidades, atletas y políticos.
Más de 20 atletas recibieron placa de reconocimiento en softbol, lucha olímpica, atletismo, voleibol, baloncesto, ajedréz y béisbol, entre otras disciplinas.
Entre los premiados figuran Manuel Junior Morales Castillo, Thaishy Méndez Feliz, Eliezer García Hiraldo Madrid, Sandy Onésimo Cuevas Ledesma, Miguel Ángel Rodríguez de Paula, Helme Rodríguez Rosa, Ronny Beard Murray, José Román Santos Núñez, María Victoria Báez Diloné, julio Ernesto Alcántara Mateo, julio Alcántara Langomás, Conrado Jiménez, John Keiron,  Nicolás Aredondo Sosa, Jesús Delgado Beltre, Robinson Martínez, Víctor Aybar y Arbitro beisbol.
La actividad fue conducida por el formador de talentos Domingo Cuevas, vocal de UNIDOM, quien destacó que “estos premios se ganan con la disciplina y en el terreno”.
Resaltó, asmismo, la trayectoria de los agasajados y su trabajo en equipo.
El evento contó con la participación de los dirigentes de UNIDOM Julio Dotel, Darío Matos, Jesús Delgado, Lucy Suazo, Domingo Cuevas, Mercedes Ramírez, Cindy Tavéras y Mercedes Ramírez, quien dio la bienvenida.
La parte artística estuvo a cargo de la bachatera española Anitxa.
lafislospr