Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 10 de enero de 2015

Negocios de S.P.M. no colocaron música este viernes debido al duelo por muerte de Crucito Asencio

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. La declaratoria de duelo por el fallecimiento del destacado munícipe Cruz Manuel Asencio se ha cumplido en esta ciudad.
En la noche de este viernes los establecimientos comerciales se abstuvieron de colocar música en sus equipos, luego de que fueran advertidos por la policía.
Se les permitió abrir pero no colocar música.
En el malecón de esta ciudad todas casetas se mantenían abiertas, pero sin colocar música.
El Viernes Típico de Café Caribe no fue efectuado y el establecimiento se mantenía con sus puertas cerradas.
Lugares como Karimar, Upa Bar, Isa Bar, La Patrona, Justin, Macuto y otros se mantenían con clientes, pero sin colocar música.
Se observó que el número de personas en los mismos fue bastante reducida.
Algunos se mantenían abiertos con sus clientes mirando el juego entre las Estrellas Orientales y las Aguilas Cibaeñas.
Para este sábado y el domingo también está prohibida la colocación de música en los establecimientos debido a los tres días de duelo resolutados por el Consejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal.
PANEL DE FOTOS

Asociación de Locutores de S.P.M. lamenta fallecimiento de Cruz Manuel Asencio.

algomasquenoticias@gmail.com
Imprimir

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El presidente de la Asociación de Locutores de esta ciudad  expresó su más sentido pésame por el fallecimiento de Cruz Manuel Asencio, quien fuera fundador de esa entidad.
Mediante una nota, Jacobo Reyes, (El Indio Miguel) consideró que Crucito Asencio, más que un destacado locutor, fue el primer representante de la filial en esta ciudad.
Consideró que con la desaparición física de Asencio  se origina una profunda pena y un inmenso vacío en la familia locutoril de esta provincia.
Indicó que la clase locutoril está de luto por el fallecimiento de Asencio, cuya muerte se produjo en la noche de este jueves y cuyo sepelio será este sábado, a las 10 de la mañana, en la Necrópolis San Pedro de la avenida Mauricio Báez, antigua Carretera Santa Fe.

Consejo de Regidores declara 3 días de duelo por muerte de Crucito Asencio.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El Consejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal declaró tres días de duelo por el fallecimiento del ex alcalde Cruz Manuel Asencio (Crucito).
La decisión emanó de una sesión extraordinaria efectuada en la mañana de este viernes en la Sala Capitular.
Los tres días de duelo están contenidos en la resolución número 1-2015 y comprende los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de este mes.
Mediante la resolución los regidores expresan que Asencio era un hombre identificado de manera plena con las acciones y proyectos dirigidos a favorecer y fortalecer a este municipio cabecera.
Hace varias semanas a Cruz Manuel Asencio fue declarado, a través de una resolución, como Munícipe Distinguido de esta ciudad.
Su partida ha dejado un vacío  en todos los servidores municipales  desde el alcalde, arquitecto Tony Echevarria, la presidenta de la Sala Capitular   Fátima Maribel Carrero, hasta el más humilde  de los obreros de esta corporación edilicia.
Su velatorio se realiza en la Funeraria Municipal del Pueblo por donde han pasado varias personalidades de esta ciudad, entre ellas autoridades.
Su sepelio está programado para las 10 de la mañana de este sábado en la Necrópolis San Pedro de la avenida Hugo Chávez o Carretera Santa Fe.
Asencio,  que en los últimos años se desempeñaba como asistente del alcalde,  era una persona caracterizada por el buen trato a todas las personas y por brindarle una palabra de sabiduría a quien se le  acercaba. 
Paz a sus restos.

Aspirante a diputado Francisco Santana Ortiz juramenta sus equipos de campaña.

algomasquenoticias@gmail.com
Imprimir

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El licenciado Francisco Santana Ortiz juramentó este domingo a sus directivos dentro de los equipos de campaña a nivel de toda esta provincia.
La actividad fue realizada en uno de los salones del Hotel Coop Marena con la presencia de cientos de sus seguidores, entre los que se encontraban maestros y otros.
El licenciado Santana Ortiz dio la bienvenida a los presentes indicando que se siente seguro de que su pre candidatura saldrá triunfal.
Allí fueron juramentados los comités intermedios y de base, los comités de los diferentes municipio, los coordinadores de la Circunscripción número 1 y la Dirección Ejecutiva.
Los asistentes disfrutaron de un almuerzo y bailaron a ritmo de música típica.
Francisco Santana Ortiz, ex director regional de Educación, ha decidido lanzarse en busca de una diputación por esta provincia.
PANEL DE FOTOS

Ministerio de Educación reinicia docencia en escuelas de San Pedro de Macorís y el país.

algomasquenoticias@gmail.com


Imprimir

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El Ministerio de Educación dejo reiniciada la docencia este miércoles en todos los centros públicos y privados del país.
La asistencia de los estudiantes se mostró variada en los centros educativos de la Regional de Educación 05 en esta provincia,  así manifestaron los técnicos regionales y distritales que acompañan y supervisan el desarrollo del reinicio de la docencia, según lo dispuesto por el Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret. 
Desde la semana pasada la Regional de Educación 05 hizo una campaña activa en el llamado a los estudiantes, maestros y maestras de las escuelas y colegios de las provincias de San Pedro de Macorís, La Romana y Hato Mayor y sus municipios, que pertenecen a esta Regional.
Este miércoles 7 de enero  se reiniciaran las actividades educativas en todos los planteles, luego de las festividades de navidad y año nuevo.
El licenciado Braulio Félix Rivera, Director Regional de Educación, manifestó que el personal docente y administrativo de los centros educativos públicos y privados han asistido de manera masiva y desde hoy esperaban con alegría y entusiasmo a los estudiantes.
“Reiteramos el llamado a los padres, madres y tutores a que continúen enviando a sus hijos e hijas a clases los días jueves 8 y viernes 9 a las escuelas y colegios de nuestra regional y de todo el país”.
También manifestó que, “los centros de Jornada Escolar Extendida se encuentra funcionando de forma normal con toda su programación, por lo que exhorto a la familia dominicana a aprovechar los esfuerzos que realiza el estado dominicano a través del Ministerio de Educación para brindar una educación de calidad, que aprovechen el tiempo para poder dar fiel cumplimiento al calendario escolar”.
El distrito educativo 05-01 de San Pedro de Macorís Este, informo que durante el recorrido realizado por el personal técnico se visitaron 51 centros educativos públicos y 15 privados.  
En la Escuela Básica de Monte Cristy de este distrito, se mostró muy buena asistencia por parte de los estudiantes, mientras que el personal docente y administrativo tuvo una asistencia de un cien por ciento.
La directora de la referida escuela, licenciada Santa de Jesús Made, manifestó que para los días jueves y viernes esperan más asistencia por parte de los estudiantes, ya que continúan concientizando a los padres y madres de la comunidad, de la importancia de enviar a sus hijos a la escuela.
En el municipio de Ramón Santana la asistencia fue muy concurrida tanto en la Escuela Básica como en el Liceo que llevan por nombre Federico Bermúdez.
En el Distrito Educativo 05-02, se visitaron los centros educativos Liceo Pedro Luis Santana de Angelina, Escuela Punta Pescadora, San Antonio de Padua, Escuela Anexa Juan Vicente Moscoso, Punta de Garza, quienes reiniciaron las clases con los estudiantes que asistieron.
En el Distrito Educativo 05 08 del municipio de Quisqueya se reinició la docencia en las escuelas Fray Antón de Montesinos, Quisqueya 1, Gallareta, Eugenio María de Hostos, Fe y Alegría, Canutillo, Pajarito y otras.
El licenciado Domingo Cruz Ellis, director del centro, dijo esperar que la afluencia de estudiantes continúe a las aulas en la medida en que avance la semana.  
Los diferentes distritos educativos de esta regional continúan motivando a toda la población educativa a que se integren a sus centros y aprovechemos al máximo las horas de clases. 
PANEL DE FOTOS

viernes, 9 de enero de 2015

NY levantará prohibición de celulares en escuelas

algomasquenoticias@gmail.com NY levantará prohibición de celulares en escuelas
Bill de Blasio

Por: Redacción Al Momento 

NUEVA YORK.- el alcalde Bill de Blasio anulará la prohibición de tener teléfonos celulares en escuelas públicas de la ciudad, lo que dará fin a una añeja práctica que es ampliamente impopular y colocará a la urbe en concordancia con otros distritos escolares grandes.
De Blasio, quien anunció el cambio de política la tarde del miércoles durante una conferencia de prensa en una escuela de Brooklyn, dijo que el nuevo plan entrará en efecto el 2 de marzo.
“Es tiempo de tomar una acción de sentido común que proporcionará a los padres mayor tranquilidad de mente”, dijo el alcalde, quien ha admitido que su propio hijo, Dante, lleva un teléfono a la Escuela Secundaria Técnica Brooklyn. “Nosotros necesitamos escuchar cómo están nuestros hijos y esto nos garantiza que podamos hacerlo”.
El reglamento que exige dejar en casa teléfonos celulares y dispositivos electrónicos como iPads fue establecido por el entonces alcalde Michael Bloomberg para atender preocupaciones sobre la realización de trampa en exámenes, robo y el riesgo de que los estudiantes utilicen sus teléfonos para convocar a una multitud para una pelea. Pero la prohibición nunca ha sido aplicada de manera uniforme.
En escuelas sin detector de metales, muchos estudiantes ingresan teléfonos y los mantienen guardados en sus mochilas. Pero en la mayoría de las escuelas en los 88 edificios que cuentan con detector de metales se aplica la norma, y algunos estudiantes en esas escuelas pagan un dólar diario para almacenar su teléfono en una furgoneta o en negocios locales.
Jessica Flores, estudiante de segundo grado de secundaria, dejó el miércoles su teléfono en una furgoneta estacionada frente al campus Washington Irving en Manhattan y dijo que estaría “realmente feliz” de ver que termine la prohibición. Arthur Mosley, de primer grado, comentó: “Estamos gastando dinero todos los días”.
De Blasio prometió revocar la prohibición durante su campaña de 2013 al cargo de alcalde.

El destacado dominicano Adriano Espaillat jura para tercer período Senado Estado de NY

algomasquenoticias@gmail.com Espaillat jura para tercer período Senado Estado de NY
Adriano Espaillat al momento de ser juramentado.

Por: Redaccion Almomento 

NUEVA YORK-  Adriano Espaillat fue juramentado para un tercer período en el Senado Estatal de Nueva York, en representación del Distrito 31.
 Como de costumbre, para celebrar la inauguración se está invitando a los residentes de la comunidad a un Almuerzo de Casa Abierta (Open House Brunch) con el senador Espaillat, a realizarse el domingo 1 de febrero, a la 1 p.m., en la oficina del legislador, localizada en el 5030 de Broadway, Suite 701, en el Alto Manhattan.
 En el almuerzo conversatorio Espaillat estará acompañado de líderes de la comunidad.
 Para participar, se debe llamar al (212) 544-0173, ó escribir al correo electrónico schedule@adrianoespaillat.org

JCE instalará nuevos centros cedulación en Estados Unidos y Canadá

algomasquenoticias@gmail.com JCE instalará nuevos centros cedulación en Estados Unidos y Canadá


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) informó que próximamente se instalarán nuevos centros de cedulación y para empadronamiento electoral en los condados del Estado de Nueva York, Massachusetts, Providence, Florida, Montreal y Toronto, entre otras, donde residen importantes comunidades dominicanas, en adición a los centros que operan actualmente en esos lugares.
Roberto Rosario Márquez ofreció la información en el transcurso de una reunión de trabajo realizada con los encargados de las oficinas del voto dominicano en el exterior de las ciudades de Nueva York y Boston, en esta última ciudad, donde evaluaron todo el proceso de cedulación desarrollado hasta el momento, así como la conveniencia de que se amplíen las facilidades para que los dominicanos residentes en Estados Unidos puedan adquirir el nuevo documento.
Rosario Márquez instruyó a los funcionarios correspondientes de la Junta Central Electoral a iniciar los aprestos para la instalación de unidades de expedición de la cédula de identidad y electoral en los condados de El Bronx, Brooklyn y Queens, así como en las ciudades de Long Island y Connecticut.
Destacó, además, que se procederá a realizar los empadronamientos para que los dominicanos residentes en esas ciudades puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones del año 2016.
Dijo que además del centro de cedulación que funciona en Patterson, se instalarán otros en las comunidades de Perth Amboy, Jersey City y una unidad móvil que estarán dando servicios en varios sectores del Estado de Nueva Jersey.
Para Boston, Rosario Márquez se comprometió a instalar otros centros para cedular en Providence, Lawrence, y una unidad móvil para ofrecer servicios en diversos sectores de la región Nueva Inglaterra.
Explicó que operativos de empadronamientos y cedulación se realizarán con recursos correspondientes al mes de septiembre, del presupuesto correspondiente a este año, que serán adelantados para estas actividades preelectorales.

RD recibió 4,620 millones de dólares en remesas procedentes Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com RD recibió 4,620 millones de dólares en remesas procedentes Estados Unidos


SANTO DOMINGO.- A la República Dominicana ingresaron US$4,620.0 millones en remesas en durante el 2014, un incremento de US$357.7 millones con respecto a igual período del 2013, según el Banco Central.
Héctor Valdez Albizu, gobernador del BC, explicó en un informe que esas cifras evidencian los efectos positivos de la recuperación de la economía de los Estados Unidos, principal fuente de las remesas que llegan al país.
Agrega que el año pasado la inversión extranjera directa llegada a República Dominicana totalizó US$2,237.6 millones, un crecimiento de 12.4% (US$247.1 millones) con relación al 2013, lo que atribuye a un importante incremento de las inversiones en los sectores comercial, energía y turismo en 28.7%, 16.3% y 13.4% respectivamente.
“Esas cifas confirman que la República Dominicana se consolida como un destino atractivo para las inversiones extranjeras”, indica.
De otro lado, el gobernador del BC informa que los resultados preliminares de la cuenta corriente de la balanza de pagos arrojan que ésta cerró el año 2014 con un déficit de 3.1% del PIB, llegando a su promedio histórico, una tendencia a la baja que se espera continúe durante en 2015 hasta situarse entre 2.3% y 2.5% del PIB.
Indica que “la evolución favorable del sector externo ha facilitado la acumulación de reservas internacionales”.
Dice que las reservas internacionales brutas cerraron el año en US$4,861.8 millones y las netas en US$4,650.4 millones, un aumento de US$161.2 millones y US$263.9 millones respectivamente, con relación a 2013.

Detectan señales caja negra del avión de AirAsia accidentado

algomasquenoticias@gmail.com Detectan señales caja negra del avión de AirAsia accidentado
Buzos de la Marina indonesia se preparan para sumergirse en una operación para llegar a los restos de la cola del vuelo QZ8501
MALASIA.- El equipo de búsqueda y rescate de Indonesia, que trata de encontrar  el avión de AirAsia siniestrado con 162 personas a bordo,   ha detectado señales procedentes de caja negra del aparato.
Los sonidos se han detectado cerca, pero no dentro, de las sección de cola del fuselaje de la aeronave encontrada el pasado miércoles, según ha precisado el jefe de las Fuerzas Armadas indonesias, el general Moeldoko. “Estamos siguiendo el sonido, hemos mandado buzos en la dirección del pitido”, ha declarado Moeldoko.
Los equipos de búsqueda indonesios, que la pasada semana  localizaron restos del avión, han cargado globos elevadores este viernes como parte de la operación para reflotar la cola del avión, donde se sospechaba que podrían estar las cajas. 
Primera señal acústica
Esta es la primera ocasión en la que las autoridades indonesias comentan la detección de señales acústicas tras 13 días de rastreo de la aeronave. Por otra parte, funcionarios que participan en la misión de búsqueda han advertido al canal singapurés Channel NewsAsia que las señales aún no han sido identificadas y podrían no proceder de las cajas negras.
Estos dos dispositivos, que generalmente se colocan en la sección de cola en los aviones Airbus 320-200, modelo del avión siniestrado, son en realidad de color anaranjado y guardan los registros de las conversaciones en la cabina y los datos de vuelo.
Los expertos indican que tras el análisis de los datos de estos dos mecanismos se podrán conocer qué le sucedió al avión antes de precipitarse contra el mar.
El vuelo QZ8501 de AirAsia desapareció de las señales de radar el 28 de diciembre en el mar de Java, en Indonesia, cuando viajaba desde la ciudad de Surabaya hasta Singapur, con 155 pasajeros y 7 tripulantes a bordo.

ESPAÑA: El ‘pequeño Nicolás’ se niega por segunda vez a declarar ante el juez

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: El ‘pequeño Nicolás’ se niega por segunda vez a declarar ante el juez
El "pequeño Nicolás" a la salida hoy de los Juzgados de Plaza de Castilla.

Por: Redacción Al Momento 

MADRID.- Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como el “pequeño Nicolás”, se ha negado a declarar este viernes ante el juez por segunda vez y no lo hará hasta que se levanta todo el secreto de sumario, mientras ya ha devuelto al empresario al que supuestamente estafó los 25.000 euros que le debía.
El titular del Juzgado de Instrucción 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, había citado para este viernes a las diez al “pequeño Nicolás” para tomarle declaración como imputado por los delitos de estafa, falsedad y usurpación de funciones.
La declaración de Francisco Nicolás ha vuelto a congregar a numerosos mediosde comunicación a la puerta de los juzgados de plaza de Castilla y de hecho, en el tumulto que se ha formado a su llegada, dos cámaras han caído al suelo y uno de ellos se ha hecho una brecha en la cabeza.
El juez citó para este viernes al imputado después de que el pasado 19 de diciembrese acogiese a su derecho a no declarar porque su defensa no había tenido acceso a toda la documentación de la parte del sumario sobre la que el magistrado había levantado el secreto unos días antes.
Este viernes tampoco ha declarado, por el mismo motivo, y sus abogados han anunciado que no lo hará hasta que no se levante todo el secreto de sumario.
Devolución del dinero al empresario
Esta es la única razón por la que el joven no se explicará ante en el juzgado, según los letrados, que han confiado en que antes el juez acepte la petición de nulidad del proceso que presentaron el pasado lunes, ya que consideran que se basa en grabaciones ilegales de su móvil.
A preguntas de los periodistas, los letrados Víctor Sunkel e Israel Paz han relatado que su defendido ya ha devuelto todo el dinero al empresario que había dado al joven 25.000 euros por ayudarle a vender una finca, ya que recientemente le ha entregado los 15.000 euros que faltaban por devolverle.
Han precisado que Francisco Nicolás “no ha pagado” al empresario, sino que simplemente ha devuelto un dinero que le había sido entregado como depósito por hacer una transacción.
Este empresario, J.G.H., declaró como testigo ante el juez el pasado 16 de diciembre, ya que supuestamente fue estafado por Francisco Nicolás en esa transacción, según informó la Policía cuando detuvo al joven.
Pero el empresario explicó al magistrado que no había denunciado a Francisco Nicolás ni lo iba a hacer porque ya le había entregado parte de ese dinero (10.000 euros) y le había asegurado que le entregaría los 15.000 que faltaban.
El pequeño Nicolás estaba citad

FLORIDA: Un padre lanza a su hija de 5 años de un puente

algomasquenoticias@gmail.com FLORIDA: Un padre lanza a su hija de 5 años de un puente


FLORIDA.- Un hombre de 25 años de Tampa enfrenta un cargo de asesinato en primer grado por lanzar a su hija de 5 años desde un tramo cercano al puente Sunshine Skyway a primeras horas del jueves, informó la policía.
Un policía de St. Petersburg que se dirigía a su casa tras terminar el turno de la noche trató de detener un vehículo PT Cruiser que lo pasó a unos 160 kmh (100 mph).
El agente dijo que el vehículo se detuvo cerca del puente Skyway y vio a un hombre bajarse y lanzar a un menor desde el tramo que lleva a Tampa Bay.
El agente dijo que el hombre volvió a abordar el carro y se dirigió al sur.
Los rescatistas llegaron y sacaron a la niña del agua pero Phoebe Jonchuk falleció a las 2:44 de la mañana en un hospital. Su padre, John Jonchuk, fue detenido por agentes de la Policía de Manatee unos 30 minutos después.
Fue devuelto a St. Petersburg para ser interrogado y fichado en la cárcel del Condado Pinellas el jueves por la mañana.
Yolanda Fernández, portavoz de la Policía de St. Petersburg, dijo que los rescatistas trataron de reanimar a la niña.
Jonchuk también enfrenta cargos de agresión con agravantes con un vehículo a un policía y de huir de la policía.

Dictan 8 años prisión a Fujimori

algomasquenoticias@gmail.com Dictan 8 años prisión a Fujimori
El expresidente peruano Alberto Fujimori.
Lima, Perú.- El expresidente peruano Alberto Fujimori fue condenado hoy a 8 años de cárcel por el desvío de fondos del Estado hacia diarios sensacionalistas, conocidos en el país como “chicha”, para que apoyaran su reelección en el 2000.
Fujimori, de 76 años, recibió la condena por el delito de peculado doloso, además de una inhabilitación de 3 años para ejercer cargos públicos.
Asimismo, la sala ordenó el pago de una reparación civil de tres millones de soles (un millón de dólares).
Fujimori dijo que no acepta la condena de “ninguna manera” y que apelará la sentencia.
Mientras escuchaba la lectura del fallo, sentado en un escritorio, el exmandatario (1990-2000) escribió en un papel: “Qué injusta es la sentencia”, tal como se pudo apreciar en la transmisión por televisión de la sesión.
La sentencia contra Fujimori se cumplirá el 24 de abril de 2021 y se trata de la quinta dictada en su contra desde su extradición de Chile en 2007.
Sin embargo, de acuerdo con la legislación peruana, Fujimori cumplirá la pena de mayor duración, a 25 años de prisión, recibida por delitos de lesa humanidad en 2009.
El fallo de la Cuarta Sala Penal Liquidadora señaló que quedó demostrado que Fujimori ordenó el desvío de 122 millones de soles (40,6 millones de dólares) para comprar la línea editorial de los diarios “chicha” para que apoyaran su campaña electoral de 2000 y desacreditaran a sus rivales políticos.
La hija mayor del exmandatario, Keiko Fujimori, declaró a los periodistas que “no se ha presentado ni una sola prueba que evidencie que Fujimori sea autor de los delitos” y que se le ha sentenciado de manera injusta.
Fujimori fue sometido a este proceso después de que en noviembre de 2012 la Corte Suprema de Chile aprobara ampliar la extradición que concedió en 2007 y después de que el exmandatario peruano llegara de manera sorpresiva a ese país desde Japón.
El desvío de los fondos públicos ya ha sido confirmado por otros tribunales, que condenaron a su exasesor Vladimiro Montesinos y a exjefes militares, y el actual proceso buscaba determinar el grado de implicación que tuvo Fujimori.
Fujimori cumple actualmente en una prisión la condena impuesta en 2009 a 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas por el grupo militar encubierto Colina, además de por el secuestro de un periodista y un empresario.
El expresidente ha sido condenado, además, en otros tres procesos a penas menores.

SOSUA: PN captura cuatro búlgaros estafaron millones en cajeros automáticos

algomasquenoticias@gmail.com


SOSUA, Puerto Plata.- La Policía apresó a cuatro búlgaros sorprendidos mientras coloban dispositivos maliciosos o “trampas” en un cajero automático de una sucursal bancaria de aquí.
SOSUA: PN captura cuatro búlgaros estafaron millones en cajeros automáticos
Georgi Pirulev, Ivan Kalotavi, Miroslav Anastasov y Lilazko Raikov eran perseguidos desde hace seis meses por estafas a bancos de las zonas turísticas de Puerto Plata y La Altagracia.
A los extranjeros le fueron ocupadas 22 tarjetas, una carita o Skimmer, una magnetizadora o ladrillo, un machete, dos Sprays pimienta, dos cuchillas, una pinza, un clip o trampa de cajeros y dos yipetas honda CRV y Ford Escape.