Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 26 de enero de 2015

DM encabeza actos natalicio de Duarte

algomasquenoticias@gmail.com    DM encabeza actos natalicio de Duarte


SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina encabezó este lunes los actos de conmemoración del 202 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte.
El mandatario llegó a la catedral Santa Ana a las 10:00 de la mañana para participar en el tedeum y la eucaristía, oficiada por el monseñor Fausto Mejía Vallejo, obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, quien llamó a emular la vida y obra del patricio.
Los actos comenzaron a las ocho de la mañana con el enhiestamiento y los honores militares, tras lo cual fue depositada una ofrenda floral.
Al término de la misa, Medina acudió al desfile militar en la avenida 27 de Febrero.

OPINION: De radicales y moderados

algomasquenoticias@gmail.comOPINION: De radicales y moderados
EL AUTOR es historiógrafo, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.
Entre los dominicanos se ha impuesto la leyenda de que nuestra vida política se halla organizada por una batalla entre dos grupos, sobradamente  incompatibles,  los radicales y los moderados.  En  El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte, Karl Marx decía que la historia se produce una vez como tragedia y la otra como farsa, como si los personajes volvieran a reencarnar y a repetir, de forma paródica, los horrores del pasado, sin poder desprenderse del influjo de todas  las generaciones muertas.
El conflicto entre dominicanos se remonta a una época anterior a la propia Independencia del 27 de febrero de 1844, cuando el país quedó deslindado en dos grupos antagónicos que, por medios completamente opuestos, querían deshacerse del yugo haitiano.
  • Hay un primer grupo, en cuya avanzadilla se hallaban aquellos dominicanos que participaban como diputados de Santo Domingo en la Asamblea Nacional haitiana: Buenaventura Báez, Juan Nepomuceno Tejera, Francisco Xavier Abreu, Remigio del Castillo, Pablo López Villanueva y Tomás Bobadilla y Briones. Era el grupo de los moderados, de  aquellos que había renunciado voluntariamente al proyecto de Independencia, por considerar que, en vista,  del factor militar, Haití tenía un ejército numerosísimo de 50 mil soldados, prácticamente invencible;  de que habida cuenta de que  tenía un predominio demográfico aplastante; los haitianos eran 800 mil y los dominicanos, pocos más de 250 mil y,  dado que su economía era trece veces mayor a la dominicana resultaba, según esos cálculos, rotundamente imposible vencer al enemigo. Esas circunstancias hicieron que los moderados buscaran un acuerdo internacional  basándose en tres posibilidades:
  1. Un protectorado, que pusiera a los dominicanos bajo la protección de un Estado más poderoso y que impidiera la guerra de Independencia;
  2. entregar la bahía de Samaná a trueque de una protección del territorio por parte de otro Estado;
  3. Y, finalmente, anexionar la nación a una potencia extranjera, que desarrolle el país, nos ponga dentro del marco de fronteras intangibles, y que esclarezca un porvenir sembrado de nieblas e incertidumbre.
  • El segundo bando lo representaban los radicales, no compaginaba ni en los métodos ni en las ideas ni en los fines ni en las soluciones con estos influyentes dominicanos. Ante el desafío que nos planteaba la ocupación haitiana, Juan Pablo Duarte, encabeza el proyecto de Independencia, pura y simple, sin cortapisas.  Organiza las juntas populares en cada provincia; constituye La Trinitaria en 1838, maquinaria esencial en la formación del espíritu nacional;  elabora los  fundamentos del  Estado llamado República Dominicana:  el juramento, el lema, la bandera, un proyecto de Constitución, y solo, convierte  en ideario libertador el propósito de crear el Estado nacional, en medios de condiciones adversas, que hicieron que los moderados lo tildaran de iluso, de extremista,  que trataran por todos los medios de caricaturizarlo. Entre los dominicanos, esa prudencia se ha trocado en cobardía; la moderación ha consistido casi siempre en doblegarse ante el poder extranjero. Duarte representaba el bando de los radicales, de aquellos que no admitían ningún tipo de transacción  ni de componendas que anularan la Independencia.
Desde su entrada en la palestra política, Duarte se situó muy por encima de las ambiciones personales, del afán de nombradía y de los sueños de poder que eran el santo y seña de muchos de los hombres que obraban en aquel momento histórico. Deseoso de evitar un enfrentamiento, el Maestro convocó a una reunión en casas de su tío, José Diez, para explicar las menudencias del Plan de Independencia, tras haberse sumado al movimiento de la Reforma, cuya objetivo era ponerle punto final a la dictadura de Boyer.  A esa reunión fueron invitados los moderados, llamados posteriormente por los historiadores como conservadores. Inmediatamente concluyó  el encuentro   el grupo adverso denunció  los pormenores  al periódico “La Chicharra”  y se desató una persecución despiadada contra Juan Pablo Duarte, que lo llevó al exilio en Curazao.  Con este golpe,  los moderados pensaban que iban a sepultar definitivamente el ideario de Independencia.  Comenzaron ardorosamente las tratativas con el  cónsul Levasseur de Puerto Príncipe, que se había convertido  en el ideólogo del Plan del Protectorado de Francia, y con el cual, Buenaventura Báez y Tomás Bobadilla y Briones, mantenían una copiosa correspondencia. Con la coartada del terremoto que sacudió la ciudad de El Cabo en 1842, los franceses tomaron la decisión de trasladar al cónsul Juchereau de Saint Denys a Santo Domingo. De este modo,  tomaron cuerpo, definitivamente, los propósitos de entregar la soberanía dominicana a una solución internacional, capitaneada por los cónsules de Francia
La conjura dejó a Duarte fuera del teatro de operaciones. El mando recayó entonces en Francisco del Rosario Sánchez, hombre de temperamento inestable y tornadizo, que trató por todos los medios de comunicarse con el Maestro para tomar una decisión, con arreglo al ideal trinitario.  Enterados de  cómo se iba concretando en los hechos y, en conciliábulo  con el poder extranjero, la idea del protectorado a Francia,  los trinitarios adelantaron la proclamación de la Independencia de la República, sin hallarse aún  preparados para afrontar la  brutal represalia haitiana. Con esta medida, inspirada en el propósito de Duarte, el ideal se impuso a las maniobras de una cobardía disfrazada de moderación; con la proclamación de la Independencia,  fue  momentáneamente derrotada la maquinación del bando moderado. De ahora en lo adelante, si querían imponer su proyecto tendrían que hacerlo a las claras, contra la República y en contra de la libertad del pueblo dominicano.
Prontamente, Tomás Bobadilla, que era parte del bando moderado, hombre inteligente pero oportunista y manipulador, logró aparecer en la primera Junta de Gobierno encabezada por Sánchez. Hasta ese momento, el único mérito que le reconocían los jefes del movimiento era haber participado en la redacción del Manifiesto del 16 de enero de 1844, compendio de todos los agravios padecidos por los dominicanos, y que constituyen la verdadera acta de Independencia.
Así nació la República Dominicana con la infiltración del bando moderado y traidor, que solía burlarse del proyecto nacional, presentándose como los prudentes, los razonables, los donjuanes de la paz y echando sobre la reputación de los verdaderos luchadores por la independencia todos los horrores de su lengua viperina. Duarte, el capitán de los radicales, fue la primera víctima de bando moderado. Influido por Bobadilla, hombre deshonesto y de labia proverbial, Sánchez firmó su adhesión al Plan Levasseur en estos primeros días de la libertad. La Junta de Gobierno, manipulada por este político funesto,  iba al garete. Con la llegada de Juan Pablo Duarte, el 15 de marzo,  los Trinitarios, enfrentados a un liderazgo intransigente y responsable  retomaron el camino recto, y se apartaron de ese influjo sombrío.
Temerosos de que el bando moderado tomara las riendas y anexionara la República, los trinitarios dieron el Golpe de Estado del 9 de junio de 1844. Por no estar a las alturas de la circunstancias,  se produjo el contragolpe un mes después  del General Santana, que expulsó   a Duarte y a los Trinitarios al exilio  y le otorgó el control de la guerra a  un bando  cuyo objetivo era  traspasar la soberanía dominicana al mando extranjero.
La batalla entre radicales y moderados continúa  en las circunstancias actuales con la misma virulencia que en otros tiempos.
Hoy los moderados tratan darnos lecciones de humanismo. Pero un humanismo selectivo que excluye a nuestro país; pretenden , en aras de la solidaridad, traspasarle los problemas haitianos a nuestro país, y llevan a cabo una extravagante  campaña de descalificación. La palabra radical aparece como un espantapájaros,  como sinónimo de persona irreflexiva, fanática, hasta degenerar en  insulto. Sin embargo: radical es aquel que va a la raíz, al meollo, que rechaza las soluciones superficiales, que mantiene su apego a las cosas fundamentales. El riesgo siempre es que se tache a los dominicanos que están batiéndose por la permanencia de la autodeterminación del pueblo dominicano como intolerantes.  El propósito de los moderados o conservadores, era exagerar estos insultos hasta lograr marginalizar a los nacionalistas, combatirlos en los medios de comunicación; enfrentarlos con el apoyo de las ONG  y en componenda con el poder internacional, penetrar en el seno del Estado, para, desde ese escenario de poder, influir en la ruptura de la frontera jurídica, tal como lo están haciendo.
En el pasado los partidos políticos tenían proyectos de sociedad. Hoy, ¿quién defiende a los campesinos dominicanos, desplazados de todos los cultivos, de las plantaciones y de los hatos ganaderos? Nadie. ¿Quién socorre a los trabajadores,  a los que se les arrebata el empleo en la construcción,  en los polos turísticos y en los servicios? Nadie. ¿Qué partido representa a las clases populares dominicanas, marginalizadas  por un sistema económico, secuestrado por dirigentes políticos y empresariales, que no creen en el país, que rechazan los resultados históricos de nuestra Independencia, que se han olvidado de los dominicanos? Nadie.   Los partidos, huecos de contenido, sin proyecto, sin ideales, son como cántaros vacíos.
Ser tolerante no es renunciar a nuestros valores, a los principios y a la soberanía y a los resultados históricos que nos depararon la Independencia, a expensar de un sectarismo, disfrazado de moderación. Si los dominicanos  de manera radical no defienden su territorio  de la depredación, lo perderán. Si no recuperan sus empleos, jamás volverán a ver el bienestar, ni a tener honor ni libertad en su país.  Nosotros no podemos confiar el porvenir de nuestros conciudadanos en la decencia ajena ni  en la prudencia de un supuesto árbitro internacional ni un sentimiento de justicia, burlado por la fuerza brutal de la barbarie, si no asumimos la responsabilidad, el compromiso de sacar a este país del atolladero en muy pocos años quedará deshecha la obra de Juan Pablo Duarte. Ni la soberanía ni la libertad del pueblo dominicano son negociables. ¿En nombre de qué principio superior deben los dominicanos renunciar al legado que nos dejó Juan Pablo Duarte?
Tras 171 años de Independencia, los dominicanos nos hallamos ante una nueva ocupación haitiana, que compromete la soberanía nacional y los resultados históricos de 1844, ante una manifiesta suplantación de poblaciones que fragmentaría nuestra patria, ¿cuál es la proposición de los moderados?  En lugar de dedicarse patriótica de  detener el proceso de desnacionalización;  promueven la colonización extranjera;  en lugar de defender la soberanía y la autodeterminación de los dominicanos; se dedican a desacreditarla nacional e internacionalmente; en lugar de asumir la responsabilidad, el compromiso de  impedir que el pueblo dominicano sea despojado de su territorio y de sus conquistas sociales;  tratan hundirlo más profundamente en la catástrofe.  Ayer, fueron anexionistas; hoy, son fusionistas.   Para esos canallas y traidores escribió el patricio este pensamiento fulgurante, digno de figurar en el mármol:
“Mientras no se escarmiente a los traidores, como se debe, los buenos dominicanos serán siempre víctimas de sus maquinaciones.”

Vargas Maldonado dice PRD aventaja a otros partidos

algomasquenoticias@gmail.com   Vargas dice PRD aventaja a otros partidos


SANTO DOMINGO.- El  presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, exhortó a la dirigencia perredeísta y a sus aliados a sacar el mayor provecho de la ventaja, a su juicio, llevan a las organizaciones que pudieran competir con las y los perredeístas en las elecciones de 2016.
“El PRD ya eligió a su candidato presidencial, abrió el proceso convencional para elegir  sus candidaturas congresuales y municipales, y es una casa en orden y unida alrededor de propósitos comunes, mientras los partidos que competirán con nosotros están en conflictos y tienen un gran retraso en el montaje de sus procesos de elección interna”, expresó.
Ilustró que mientras otros grupos políticos se descomponen y debilitan debido a conflictos internos, el PRD se encuentra en un auge extraordinario, que se evidencia en la ratificación de su lealtad perredeísta de muchos de sus dirigentes que se mantuvieron indefinidos, de otros que estuvieron en otros equipos y ahora se integran al partido blanco.
En ese sentido agradeció la decisión del abogado Dionisio Báez, ex coordinador de Luis Abinader en El Seibo, y de Macho Moreno, quien era uno de los pocos dirigentes que tenía en el municipio de Gautier el sector que abandonó el PRD, decisiones que fueran anunciadas en las reinión de la region Este, celebrada el fin de semana en San Pedro de Macorís.
Citó también como un factor favorable al PRD, la llegada de mucha gente que no estaba en política, como es el caso de un movimiento de jóvenes profesionales del Cibao, que van a salir pronto a expresar su respaldo a las candidaturas perredeístas.
Vargas refirió que los avances y el auge del PRD quedan de manifiesto en la cantidad y calidad de las y los dirigentes que están participando en las reuniones regionales que viene realizando el partito, pero sobre todo por el entusiasmo y firmeza que muestra la dirigencia en todas las actividades.
Resaltó que en la reunión de la region Este participó una gran cantidad de prestigiosos dirigentes del PRD, incluyendo a los presidentes municipales y provinciales de San Pedro, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo y Monteplata, a los diputados Juan Maldonado, El Seibo, Altagracia Herrera, Monte Plata, y Luis Martínez Peña, de San Pedro de Macorís.
También los alcaldes Jhoncito Hazin, de Guayacanes; Peter Ozuna, de Quisqueya; Juan Padilla, ex alcalde de ese municipio; Bertilia Fernández, alcaldesa de Sabana Grande Boyá; Abelardo Pérez, de El Valle; Neftalí Rijo, de Caleta, La Romana; Abelardo Santana, Yerba Buena, Hato Mayor; así como enlaces provinciales, dirigentes regionales, provinciales, municipales, zonales y de frentes de masas.

Batista dice PLD debe honrar compromiso Bosch

algomasquenoticias@gmail.com Batista dice PLD debe honrar compromiso Bosch
Santiago Batista
BONAO.- El ex senador  Santiago Batista exhortó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a honrar el compromiso histórico asumido por el profesor Juan Bosch de concluir la obra de Juan Pablo Duarte.
Dijo que el cumplimiento de ese compromiso es el mayor homenaje que se puede rendir al fundador de la República Dominicana al cumplirse 202 años de su nacimiento.
Recordó las palabras del patricio cuando dijo “Entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”.
Enfatizó la firmeza que debe tener el gobierno en defensa de la soberanía nacional y para ello recurrió de nuevo al fundador de la república cuando dijo” el gobierno debe mostrarse justo y enérgico, o no tendremos patria y por consiguiente ni libertad ni independencia nacional”.
Por lo tanto, estimó Batista, “el mejor y más sincero homenaje que podemos hacer al fundador de la República, Juan Pablo Duarte, consiste en asumir plenamente su ideario y accionar patriótico, y así cumplir con el compromiso asumido por el profesor Juan Bosch de concluir la obra del fundador de la República Dominicana”.

Partido Cívico Renovador (PCR) abre comando electoral

algomasquenoticias@gmail.com Partido Cívico Renovador (PCR) abre comando electoral


SANTO DOMINGO.- El Partido Cívico Renovador (PCR) puso en marcha su Comando Nacional Electoral “General de División Gregorio Luperón”.
El  acto tuvo lugar en el sector La Cuaba, kilómetro 22, municipio Santo Domingo Oeste, y fue encabezado por el presidente de esa organización política, Jorge Radhamès Zorrilla Ozuna.
Zorrilla Ozuna expuso a los presidentes provinciales del PCR  la conformación y propósito del Comando Nacional  Electoral.
“El PCR se ha propuesto como meta principal, ganar espacio político a nivel nacional, lo que consideramos un reto de todos los renovadores  y un compromiso partidario, a fin de cambiar en los comicios de 2016, los resultados obtenidos en las elecciones del 2012, cuando obtuvimos 27 mil votos como partido emergente”, enfatizó Zorrilla Ozuna.
Proclamó que el PRC construirá  una maquinaria electoral a nivel nacional que le permita al menos triplicar la cantidad de votos obtenida en los comicios de 2012.
De su lado, Franklin White, secretario general del PCR, planteó que esa entidad política desarrollará un trabajo amplio, apoyado en los presidentes provinciales, por lo que éstos tienen una gran responsabilidad de cara a los comicios de 2016.

Declaran San Cristóbal en estado de emergencia

algomasquenoticias@gmail.com Declaran San Cristóbal en estado de emergencia
Domingo Contreras, Bautista Rojas Gómez y Johnny Jones
Santo Domingo,  (EFE).- El municipio de San Cristóbal fue declarado hoy, domingo, en estado de emergencia por la contaminación producida por el manejo inadecuado de los desechos sólidos.
La declaratoria, anunciada en rueda de prensa por los ministerios de Medio Ambiente, Salud Pública y la Liga Municipal Dominicana, fue adoptada debido al cúmulo de basura en ese municipio el cual incrementa los indicadores ambientales y sanitarios.
El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, dijo que la medida, que se pondrá en marcha a partir del miércoles 28 de enero, se extenderá por 30 días. EFE

Chikungunya, un reto para los servicios de salud

algomasquenoticias@gmail.com Chikungunya, un reto para los servicios de salud


La Habana (PL) Hace varios meses las autoridades de salud de las Américas dieron la alerta sobre la presencia de una nueva enfermedad viral: la fiebre chikungunya, un proceso que se transmite por mosquitos y se caracteriza por fiebre y dolores musculares.
A pesar de la adopción de medidas para detener su expansión, entre las que sobresalen el control en fronteras, eliminación de criaderos y reservorios, fumigación con pesticidas y campañas de autocuidado, se observa un número creciente de pacientes.
De acuerdo con los más recientes reportes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde que se detectó el primer caso en el hemisferio, se estiman en 24 mil 127 los infectados, un millón 106 mil 488 casos sospechosos.
Aún cuando el padecimiento no es precisamente mortal, puede complicarse, sobre todo en personas con alguna otra patología de base, como el cáncer, obesidad, diabetes, asma e hipertensión, de ahí que se reportan 172 fallecidos, en particular en naciones del Caribe.    Algunos países como Colombia, reporta más de 90 mil sospechosos y ya muchos anuncian una pandemia, mientras El Salvador notifica más de 500 mil y República Dominicana cifra en medio millón los probables infectados.
La enfermedad también se presenta en casi todas las islas del Caribe, y Estados Unidos hasta diciembre pasado tuvo más de dos mil casos, en su mayoría por contagios fuera del país.
El virus chikungunya -identificado por primera vez en Tanzania en 1952 e identificado en las Américas en diciembre de 2013 – se transmite por la picadura del mosquito del género Aedes, particularmente Aedes aegypti y Aedes albopictus, tiene un periodo de incubación de tres a siete días y puede cursar como una entidad aguda, subaguda y crónica.
Afecta a ambos sexos por igual y no hace distinción de edades, dice la OPS.
Su sintomatología, muy similar a la dengue, del cual hay que saber diferenciar, se caracteriza también por dolores de cabeza, nauseas, fatiga y erupción de la piel. No tiene cura y el tratamiento se enfoca en el alivio de las manifestaciones, en particular la afectación de las articulaciones, que puede persistir de manera crónica.
Se estima que la infección por chikungunya genera anticuerpos que protegerán a las personas de por vida. Se ha avanzado en el desarrollo de una vacuna, pero ésta aún se encuentra en fase de experimentación.
Por tanto es importante la prevención, basada en gran medida en la reducción del número de depósitos de agua natural y artificial, que puedan servir de criaderos de mosquitos. Este factor, así como la densidad poblacional, el hacinamiento y las características de las viviendas, determinan una mayor vulnerabilidad de las poblaciones a padecer la enfermedad.
De ahí que un programa de vigilancia efectiva y operativa brinda las bases para una preparación adecuada, tanto frente al dengue, como ante el chikungunya, resalta el organismo sanitario internacional.
También se considera indispensable la participación y colaboración intersectorial, en todos los niveles de gobierno y de los organismos de salud, educación, medio ambiente, desarrollo social y turismo. Pero sobre todo mantener la comunicación y buscar la participación plena de la comunidad.

Intelectual cree se pierde la dominicanidad

algomasquenoticias@gmail.com SALCEDO: Intelectual cree se pierde la dominicanidad
Pura Emeterio Rondón
SALCEDO, República Dominicana.- La escritora Pura Emeterio Rondón consideró que debido a la falta de conocimiento, la dejadez y sobre todo a desunión con relación al tema haitiano, en el país se ha ido perdiendo los valores de  la dominicanidad.
De acuerdo a la destacada intelectual,  en el país se ha ido perdiendo la guerra frente a una invasión pacífica por parte del pueblo haitiano hacia territorio de la República Dominicana,  por lo que estimó necesario la implementación de un plan tendente a corregir la situación antes de que sea demasiado tarde.
Dijo que en estos momentos la dominicanidad se ha ido perdiendo, debido a la dejadez por parte de quienes desde varias décadas atrás han gobernado el país, y puso como ejemplo las constantes migraciones de miles de extranjeros haitianos, que se establecen en diferentes localidades del país, la gran mayoría sin ningún tipo de regulación,  lo que ha estado poniendo en grave riesgo la identidad y la cultura del publico dominicano.
Precisó que si no se actúa  desde el gobierno central y los diferentes organismos que tienen que ver con la preservación y el desarrollo de la identidad del país, la crisis continuará profundizándose a tal grado que cuando esas organizaciones quieran sacar la cara para defender la soberanía nacional, ya será muy tarde debido a la falta de una política coherente y que defienda los valores de la nacionalidad dominicana.
La destacada intelectual fue oradora en un acto por la dominicanidad organizado por el Centro Duartiano, que en la provincia Hermanas Mirabal dirige la escritora y dirigente cultural Emelda Ramos.
 La actividad en donde participaron estudiantes, profesores y personalidades de la provincia, se llevó a cabo en el Centro de Promoción Cultural de Salcedo Padre Félix Azcarate.

domingo, 25 de enero de 2015

Consulta médica: Cistitis

algomasquenoticias@gmail.com Consulta médica: Cistitis


Por José A. de la Osa*
La Habana (PL) El término cistitis significa inflamación de la vejiga. Es el cuadro clínico más común y frecuente dentro de las infecciones del tracto urinario.
Se caracteriza por disuria (molestia o quemazón durante la micción), aumento de la frecuencia miccional con sensación de urgencia, dolor suprapúbico, orinas fétidas y turbias y en ocasiones puede observarse sangre en la orina.    Así introduce el tema de esta columna médica la doctora Esther Victoria Ibars Bolaños, especialista de primer grado en Nefrología, Profesora Asistente, jefa del Servicio de Hemodiálisis del Instituto Nacional de Nefrología, radicado en La Habana.
La presencia de fiebre elevada, dolor lumbar y escalofríos con sensación de decaimiento y toma del estado general nos alerta de que la infección no está limitada a la vejiga y que se ha extendido a los riñones (pielonefritis aguda), lo cual tiene implicaciones en el diagnóstico y el tratamiento, añade.
¿Cuáles son las vías por las que se produce esta infección, tanto en el sexo masculino como en el femenino?
La más frecuente es la vía ascendente, o sea, el germen (bacterias, virus, hongos) penetra en el tracto urinario a través de la uretra que es la porción del tracto por la que sale la orina hacia el exterior.
¿Es uno o son varios los agentes causales?
Las bacterias son las que con más frecuencia causan infección del tracto urinario y dentro de estas aquellas presentes en la flora intestinal del paciente, también llamadas enterobacterias. La Escherichia coli es el agente causal en más del 95 por ciento de los casos.
¿Y en cuanto a los factores de riesgo?
“Dentro de los factores de riesgo están las malformaciones de la vía urinaria, el reflujo vesicoureteral, la obstrucción por cualquier causa (imposibilidad del drenaje libre de la orina al exterior), las instrumentaciones urológicas, el embarazo y la presencia de enfermedades como la diabetes mellitus.
“¿Hay personas con mayor susceptibilidad de padecerla?
” Sí, algunas personas tienen una predisposición genética a padecer dicha enfermedad relacionada con la presencia de un gen denominado genSe.
Cualquier alteración estructural o funcional de la vejiga que produzca un deficiente vaciado constituye un factor predisponente a estas infecciones, ya que la permanencia de un residuo de orina en la vejiga favorece el crecimiento y la multiplicación bacteriana.
“Una precisión, ¿los recién nacidos pueden padecer de cistitis?
“En un recién nacido la infección urinaria generalmente traduce una infección generalizada y los síntomas son muy variables. Aun en lactantes y niños menores de dos años los síntomas en ocasiones son muy inespecíficos.
Cuando ocurren estos cuadros en edades tan tempranas de la vida es importante realizar un estudio de las posibles causas y un seguimiento adecuado de estos niños ya que las cicatrices renales, secuelas de la infección, pueden producir alteración del crecimiento de los riñones y por ende disminución de su función.
“¿Son similares para ambos sexos los síntomas y signos de la infección urinaria?
” En sentido general, sí. En los adultos varones jóvenes y hasta los 50 años de edad sin alteraciones de la vía urinaria ni otros factores de riesgo,  son poco frecuentes los síntomas de cistitis y cuando ocurren pueden estar relacionados con una infección de trasmisión sexual.
En la mujer es diferente ya que por las características anatómicas de la uretra y la cercanía de esta con el ano es frecuente la contaminación con las bacterias de la flora intestinal.
“Resumiendo, ¿qué procederes se emplean para el establecimiento del diagnóstico?
“El diagnóstico de las infecciones del tracto urinario descansa en tres pilares fundamentales: la clínica, el examen de orina y el diagnóstico microbiológico; el interrogatorio para determinar los síntomas nos facilitan una parte importante del diagnóstico y un adecuado examen físico.
“¿Cuál es el tratamiento de elección?… ¿Son efectivos?
” El tratamiento de elección  y la vía de administración dependen del cuadro clínico del paciente, de la edad, de la existencia de otras enfermedades, si ha tenido episodios anteriores y se trata de una recaída, una reinfección (muy frecuente en la mujer) o un fracaso de un tratamiento anterior.
En general se usan los antibióticos por vía oral. En la mayoría de los casos el tratamiento se inicia sin tener el resultado de los cultivos teniendo en cuenta que más del 95 por ciento de los casos son causados por la Escherichia coli.
Las infecciones del tracto urinario en embarazadas deben tratarse enérgicamente para evitar complicaciones maternas y fetales.
“¿Comparte usted el criterio que beber grandes cantidades de agua ayuda a limpiar el tracto urinario de bacterias y, por tanto, contribuye a la prevención de la cistitis?
“Los médicos aconsejamos beber suficiente cantidad de agua para que la orina pueda ser diluida de manera adecuada. Esto no significa tener una ingestión compulsiva de agua. Generalmente sugerimos que esté alrededor de 2 ó 3 litros al día para una actividad física normal.
“¿Hay otras vías de prevención?
” La prevención debe estar encaminada a evitar la contaminación de la vía urinaria con bacterias provenientes de la flora intestinal.
Este es un aspecto importante a tener en cuenta por las mujeres en general partiendo de las  madres de niñas pequeñas a las que siempre aconsejamos evitar el aseo sentada en la bañera.
Evitar el uso diario de almohadillas sanitarias protectoras, evitar el estreñimiento, no retardar la micción poscoito, tener relaciones sexuales protegidas, una ingestión de agua adecuada y evitar la demora innecesaria entre micciones.
vm/osa
* Colaborador de Prensa Latina

Hospital Ney Arias Lora exonera pagos a pobres

algomasquenoticias@gmail.com Hospital Ney Arias Lora exonera pagos a pobres
Doctora Ysabel Santana.
SANTO DOMINGO.- La directora general del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, doctora Ysabel Santana, informó que el año pasado el centro de salud exoneró más de RD$145.6 millones a pacientes pobres que acudieron al establecimiento sin seguro de salud.
A los pacientes pobres que acudieron al establecimiento y que fueron objeto de un procedimiento médico durante el año 2014 se le exoneró RD$142,651,795.53 millones.
La doctora Santana dijo que los usuarios pobres beneficiados el año pasado por los servicios de cirugía, ortopedia, maxilofacial, neurocirugía, rehabilitación procedían de barrios del Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo y las diferentes comunidades del país.
La directora general del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora dijo que el centro de salud continúa prestando su servicio social a los ciudadanos que requieren de atención médica, sin importar su condición económica.
Explicó que una gran cantidad de pacientes sin seguro médico acuden o son llevados a la emergencia, mientras que otros buscan otros servicios que se ofrecen en el establecimiento de salud.
Recordó que el Hospital Ney Arias Lora es un establecimiento de salud que corresponde a la Red Pública de Salud y que su misión es ofrecer servicios de salud especializados en traumatología, cirugía y rehabilitación, con gran sentido de humanización, equidad y solidaridad, garantizando una atención de calidad, la seguridad de los usuarios y el uso racional de los recursos.
Explicó el centro está comprometido en la reducción de la mortalidad y discapacidad como consecuencia de los accidentes de tránsito que cada vez van en mayor aumento en la República Dominicana.
jpm

Nueva York tendrá el primer aeropuerto para animales

algomasquenoticias@gmail.com Á EL PRIMER AEROPUERTO PARA ANIMALES

Hombre demuele su casa sin avisar a esposa

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Un hombre demolió su residencia sin dejarle saber a su esposa su plan.
Hombre demuele su casa sin avisar a esposaEl departamento de la Policía de Middletown indicó que cuando agentes llegaron el lunes a la casa, propiedad de la esposa de James Rhein, de 48 años, el hombre utilizaba un excavador para demoler la estructura.
Oficiales dijeron que el hombre no se llevó ninguna de las pertenencias de la casa como muebles, comida y artículos personales, sino que los lanzó todo en un zafacón generalmente utilizado para recoger escombros.
El sujeto tampoco llamó a las compañías de utilidades para cancelar los servicios de gas, electricidad y agua, que fueron suspendidos por empleados de las compañías tras ser alertados por la Policía.
Rhein les dijo a los agentes que demolió la casa porque tenía problemas estructurales.
El hombre fue acusado. Se encuentra libre bajo fianza.

Terremoto político en NY por un nuevo escándalo

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Un nuevo escándalo de corrupción amenaza con provocar un auténtico terremoto político en el estado de Nueva York tras la detención de un veterano dirigente demócrata acusado por las autoridades federales de haber aceptado millones de dólares en sobornos y comisiones ilegales durante años.
Terremoto político en  NY por un nuevo escándaloEl escándalo salpica al presidente de la Asamblea Legislativa estatal, Sheldon Silver, uno de los hombres más poderosos de Albany, la capital del estado, y quien después de semanas de especulaciones se entregó a las autoridades en su domicilio del sur de Manhattan a primera hora de la mañana, según confirmó a Efe un portavoz del FBI.
La oficina del fiscal federal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, lidera el caso contra Silver, de 70 años, en la mira de la justicia desde que el gobernador, Andrew Cuomo, decidió el año pasado desmantelar por sorpresa una comisión anticorrupción que había creado en 2013.
En concreto, las autoridades federales acusan al político de haber utilizado durante años el “poder e influencia” que le confiere su cargo para apropiarse de “millones” de dólares en “sobornos y comisiones clandestinas”, según el pliego de cinco cargos presentado en su contra por la fiscalía.
La cifra alcanzaría los cuatro millones de dólares, la mayoría procedentes de sobornos y otras comisiones ilegales que habría empezado a recibir hace catorce años de un conocido despacho de abogados especializado en la búsqueda de exenciones fiscales para los bienes inmuebles.
“Ha participado y sigue participando en un esquema de fraude corrupto y secreto en perjuicio de los ciudadanos de Nueva York y que extorsiona a individuos y entidades bajo la apariencia de legalidad”, según los documentos judiciales, en los que se acusa a Silver de mentir durante años sobre el origen de sus ingresos.
El presidente de la Asamblea Legislativa cobra un sueldo anual de 121.000 dólares y en sus últimas declaraciones a Hacienda incluía también cientos de miles de dólares obtenidos, según el propio Silver, por su trabajo en el sector privado como abogado, aunque las autoridades creen que son falsas.
“Nadie está por encima de la ley, no importa quién seas”, dijo en conferencia de prensa el fiscal Bharara, quien criticó la “falta de transparencia” que impera en Albany y aprovechó para lanzar una seria advertencia a los legisladores. “Nuestra lucha contra la corrupción continúa. Permanezcan atentos”.
El nombre de Sheldon Silver engrosa así una larga lista de destacados dirigentes políticos de Nueva York de ambos partidos que se han visto implicados en casos de corrupción, como el senador estatal Malcolm Smith, actualmente en juicio, o los asambleístas Nelson Castro, Eric Stevenson o Shirley Huntley, ya condenados.
“Desde hace años los neoyorquinos se vienen preguntado cómo el señor Silver, uno de los hombres más poderosos de Nueva York, pudo ganar millones de dólares al margen de la política sin comprometer su capacidad para representar honestamente a los votantes. Hoy les damos la respuesta. No lo hizo”, añadió el fiscal.
Por su parte, el agente del FBI al frente del caso, Richard Frankel, aseguró que el legislador “se aprovechó de su posición política para enriquecerse de manera ilícita (…) y amasó durante años casi cuatro millones de dólares”, tras lo cual añadió que “quienes hacen las leyes no tiene derecho a romperlas”.
“Espero que al final se haga justicia”, se limitó a decir el político a su entrada en los juzgados federales de Manhattan.
“Estos cargos criminales no tienen ningún fundamento y el señor Silver espera poder responder en los tribunales y quedar finalmente exonerado”, añadieron sus abogados Joel Cohen y Steven Molo.
Tras conocerse las primeras noticias de su arresto empezaron a llegar las primeras peticiones de dimisión. “Sheldon Silver debería renunciar por el bien del pueblo de Nueva York”, dijo el senador estatal Brad Hoylman en su cuenta de Twitter. “Hoy es un día triste para el Bajo Manhattan”, añadió el demócrata Paul Newell.
Casado y con cuatro hijos, Silver es uno de los principales aliados políticos del alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y fue elegido por primera vez en 1976 para ocupar un asiento en la Asamblea Legislativa estatal, cámara que preside desde 1994 y para la que fue reelegido hace apenas unas semanas.

Un incendio arrasa complejo apartamentos

algomasquenoticias@gmail.com

Nieve, aguanieve y lluvia complican la vida NY

algomasquenoticias@gmail.com Nieve, aguanieve y lluvia complican la vida NY
NUEVA YORK.- Una tormenta costera de rápido movimiento azotará el sábado a Nueva York y otras ciudades del noreste de Estados Unidos, con una mezcla de nieve, aguanieve y lluvia.
Las nevadas más grandes caerán en el sur de la region Nueva Inglaterra, según los meteorólogos, quienes advirtieron que las temperaturas bajas rondarán el punto de congelación.
Bill Simpson, del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que “si la tormenta hubiese ocurrido durante un día entre semana, habría causado condiciones muy lentas y llenas de problemas”.
Se espera que la tormenta arroje entre ocho y 10 centímetros (3 a 4 pulgadas) de nieve en la ciudad de Nueva York.
El sistema viajará por la costa este, creando “el potencial de caída significativa de nieve y hielo”, antes de alejarse hacia
La nieve podría empezar a caer en Nueva York en las primeras horas del sábado, con algo de lluvia y quizá aguanieve en las zonas costeras, según el meteorólogo Peter Wichrowski.

DM nombra a Eduardo Selman cónsul en NY

algomasquenoticias@gmail.com DM nombra a Eduardo Selman cónsul en NY
Selman es juramentado por el presidente Medina.
SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina designó este viernes a Eduardo Selman como cónsul general de la República Dominicana en la ciudad de Nueva York y de inmediato lo juramentó en su despacho del Palacio Nacional.
 La medida está contenida en el decreto 4-15,  que designa en el artículo 2 a Román Octavio Jáquez Hernández vicecónsul en esa urbe norteamericana.
Selman es miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana y en dos ocasiones ha sido cónsul en Nueva York.
También ha desempeñado funciones como secretario Técnico de la Presidencia, director de la desaparecida Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) y asistente especial del Presidente de la República, con rango de Secretario de Estado.
Selman y Danilo tras la juramentación.
Selman y Danilo tras la juramentación.

Consulado reconoce a Radio Visión Cristiana

algomasquenoticias@gmail.com Consulado reconoce a Radio Visión Cristiana
Luis Lithgow, tercero desde izquierda, en compañía del pastor vicecónsul Gregorio Malena y la ministro doctora Tanny Dumit, directora de la Oficina de la Procuraduría General, durante la entrega de las placas de reconocimiento a Radio Visión Cristiana, recibida por su presidente, doctor Héctor Atilio Chiesa, y al comunicador Cesar Lantigua. En el extremo izquierdo el obispo Nicolás Angustia.
NUEVA YORK.-El Consulado de la República Dominicana tributó un reconocimiento a Radio Visión Cristiana Internacional y a su director de noticias durante una ceremonia que contó con la presencia de ministros evangélicos de distintos condados de esta ciudad y de Nueva Jersey.
El doctor Héctor Atilio Chiesa, pastor de la Iglesia de Dios (Church of Good) y presidente de la referida  estación radial cristiana, y el periodista Cesar Lantigua, recibieron sendas placas de parte del licenciado Luis Lithgow, representante del Gobierno del presidente Danilo Medina y presidente de la Junta del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo/NY.
La pastora Yamilca Alardo hizo la invocación antes de iniciarse la ceremonia en el despacho consular e imploró a Dios por la salud del presidente Medina y de Lithgow, mientras que el vicecónsul Gregorio Malena, pastor de la Iglesia del Concilio Hosanna al Rey, se refirió a los trabajos que en beneficio de la comunidad realizan tanto los religiosos como el Consulado, localizado en el 1501 de la avenida Broadway, en Manhattan.
Al motivar la entrega de las preseas, Lithgow expresó que “hoy nos hemos reunido aquí para agradecer a Dios, primero que todo, y bendecir y reconocer a estas dos personas valiosas que han aportado a la comunidad no solo dominicana, sino Latinoamericana”.
“En el caso nuestro, que representamos a la comunidad dominicana, queremos resaltar el trabajo que ellos hacen y que sirva de estímulo para otros y para ellos mismos para seguir trabajando con nuestras comunidades; nadie hace diariamente un trabajo informativo, orientador y social, como lo hace Radio Visión Cristiana Internacional”, subrayó.
Puntualizó que “en el mundo no hay una cadena de radio que cuente con la mayor cantidad de oyentes que Radio Visión Cristiana Internacional, pues como está en Nueva York, Nueva Jersey y Miami, entre otros estados de los Estados Unidos, está en República Dominicana, Honduras, Guatemala, Puerto Rico, Ecuador, México y Cuba, abarcando todo el Caribe, lo que es una bendición para el mundo cristiano y para quienes quieren un cambio de forma y estilo de la sociedad”.
Lithgow dijo que, “quizás sin proponérselo, Radio Visión Cristiana Internacional está combatiendo la corrupción y la delincuencia y está contribuyendo al desarrollo y al progreso de la Familia, que es la base del desarrollo de cualquier país del mundo”.
Entre los presentes en la actividad figuraron, además, las ministros doctora Tanny Dumit, quien es directora de la Oficina de la Procuraduría General de la República Dominicana que funciona en la sede consular, y Sandra Rodríguez; el obispo Nicolás Angustia, presidente del Concilio Evangélico Menonita del condado de Brooklyn; Stefani Salcedo, los ministros Juan Bermo y Badui Fernández, el empresario Freddy García, y Adalberto Domínguez, director del Departamento de Prensa.
Agradecimiento
El obispo  Nicolás Angustia dijo que “Luis Lithgow predica y pone en práctica los mandatos bíblicos de Dios con su excelente vocación de servicio, y me siento muy agradecido de Dios que me ha dado la dirección de apoyar a gente honesta, como el presidente Danilo Medina, quien a casi tres años de Gobierno tiene un nivel de aceptación de más de un 90% en la población dominicana y en encuestas internacionales”.

Miles de inmigrantes solicitan tarjeta municipal

algomasquenoticias@gmail.com Miles de inmigrantes solicitan tarjeta municipal
Inmigrantes sin autorización interesados en obtener un carné de identificación municipal en la ciudad de Nueva York deberán armarse de paciencia: la demanda para obtener el documento...
NUEVA YORK.- Inmigrantes sin autorización interesados en obtener una tarjeta de identificación municipal en la ciudad de Nueva York deberán armarse de paciencia: la demanda para obtener el documento ha sido tan grande que las citas para tramitar la tarjeta no pueden conseguirse antes de julio o agosto.
Largas filas son comunes en bibliotecas o puertas de organizaciones comunitarias de Queens, Brooklyn o el Bronx, donde los inmigrantes esperan horas para tramitar el documento o para tan sólo obtener una cita con un funcionario municipal que realizará el trámite.
La tarjeta de identificación municipal permitirá a los aproximadamente 500,000 inmigrantes que viven indocumentados en la ciudad obtener acceso a edificios públicos, abrir una cuenta bancaria en ciertas cooperativas e identificarse ante agentes de policía si éstos los paran, entre otras cosas.
Azuzena López, una inmigrante mexicana de 35 años, dijo que esperó horas la semana pasada para lograr una cita este viernes para tramitar el documento.
“Es algo necesario. En cualquier lado piden identificación”, dijo López en la sede de la organización de ayuda Se Hace Camino Nueva York, en Queens. “Sobre todo necesito la tarjeta para entrar a la escuela de mis hijos. Hasta ahora tenía que usar mi pasaporte”.
Todos los neoyorquinos son elegibles para obtener el documento si tienen más de 14 años y pueden demostrar su identidad y que residen en la ciudad.
“La ciudad está trabajando para aumentar la capacidad de procesar solicitudes y reducir el tiempo de espera para obtener citas”, dijo Maibe Ponet, portavoz del alcalde Bill de Blasio, a la AP.
“Estamos muy animados con la extraordinaria respuesta de los neoyorquinos al programa de identificación municipal. La demanda demuestra la confianza de la gente en este programa, y la necesidad que había de contar con este tipo de identificación”, agregó.
La tarjeta no servirá como licencia de conducir y no será reconocida por agencias federales.
La ciudad ha anunciado que la tarjeta también servirá para obtener descuentos en la entrada a museos. El objetivo del anuncio es promover que cualquier neoyorquino la obtenga en lugar de tan sólo inmigrantes sin autorización, que podrían quedar así catalogados por su condición.

Asesinan a balazos a 3 miembros de una fa,milia

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK  — Dos mujeres y una niña de siete años fueron muertas a tiros y una niña de 12 resultó herida el sábado por la mañana en una casa en Nueva York, en lo que la policía describió como un caso de violencia doméstica.
Asesinan a balazos a 3 miembros de una fa,miliaLa policía acudió a las 5:40 am del sábado a una casa en la avenida 148 en la sección de Spring Gardens, en el área de Queens, y descubrió a una mujer de 62 años, una mujer de 31 y a la niña de siete años muertas con balazos en la cabeza. La policía dijo que la niña de 12 años fue llevada a un hospital, donde se encontraba en condición crítica.
Las autoridades identificaron a Jonathon Walker, de 34 años, como sospechoso. Walker había huido de la casa en un vehículo y se cree que porta una pistola calibre .45.
La policía no dijo de inmediato cuál era la relación entre Walker y las víctimas, cuyos nombres no fueron revelados.

Entra en vigor nueva ley protegerá inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com Entra en vigor nueva ley protegerá inmigrantes


NUEVA YORK cuenta desde el pasado viernes con una legislación para proteger contra el fraude a los miles de inmigrantes que buscan ayuda de decenas de personas que ofrecen sus servicios a esta comunidad.
La nueva ley crea un registro obligatorio de personas que brinden servicios de inmigración que no sean abogados, con el fin de evitar estafas a los inmigrantes, lo que convierte a Nueva York en el primer estado con este tipo de legislación.
“Esta es la ley más completa en contra del fraude para proteger a inmigrantes que se ha aprobado en Nueva York en más de 50 años”, dijo el asambleísta Marcos Crespo, presidente del Comité de Nuevos Ciudadanos y autor del proyecto, convertido en ley el pasado agosto por el gobernador Andrew Cuomo y que hoy entró en vigor.
“Crea una protección más fuerte para inmigrantes que han sido víctima de un fraude y que han perdido sus ahorros pagando por lo que creían eran servicios de inmigración legítimos”, dijo y destacó que los que han sido víctimas pueden llamar a la Oficina de Nuevos Ciudadanos, del Departamento de Estado, para denunciarlo y pedir ayuda.
La nueva ley crea un registro de quienes busquen ofrecer servicios de inmigración para asegurar que cuentan con las calificaciones, aprobados por el Estado.
De esa manera el Estado se asegurará de que los inmigrantes saben dónde ir sin riesgo de ser estafados y si ello ocurre, la misma medida provee compensaciones económicas.
Entre otros varios aspectos, la ley también dispone que deben contar con traductores y deben tener una lista de precios por cada servicio que se ofrece.
Asimismo, el proveedor no puede retener los documentos originales que presente el inmigrante, aunque éste falle en pagar el costo del servicio o cualquier otro precio en disputa.