Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 30 de enero de 2015

Juventud Revolucionaria presentará dirigentes el sábado

algomasquenoticias@gmail.com Juventud Revolucionaria presentará dirigentes el sábado
Santo Domingo,  (EFE).- El próximo sábado, y coincidiendo con el Día Nacional de la Juventud, la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) presentará a sus directivos nacionales y provinciales, elegidos en el marco de su Trigésima Convención Ordinaria.
Según informó hoy el presidente de la JRD, Joel Díaz, el presidente y candidato presidencial del Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, estará presente en esta jornada organizada.
Durante el encuentro, Vargas pronunciará un discurso en el que “abordará el tema de las relaciones y el compromiso” de su partido con la juventud dominicana. Además, el acto servirá para dar reconocimiento a la actividad de cuatro jóvenes que destacan en distintos ámbitos. EFE

Danilo recibe a los Gigantes del Cibao

algomasquenoticias@gmail.comDanilo recibe a los Gigantes del Cibao


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina recibió en el Palacio Nacional los integrantes del equipo Gigantes del Cibao, campeones del torneo otoño-invernal del beisbol de la República Dominicana.
El Mandatario entregó la bandera con la que los jugadores viajarán a San Juan, Puerto Rico, donde representarán a la República Dominicana en la Serie del Caribe..
De su lado, la directiva de los Gigantes del Cibao obsequió al Presidente una réplica del uniforme que utilizará el equipo.
La serie del Caribe será  del 2 al 6 de febrero en la capital de Puerto Rico. Participarán equipos de República Dominicana, Cuba, México, Venezuela y Puerto Rico.

Ex expresidentes latinoamericanos visitan a Danilo en el Palacio Nacional

algomasquenoticias@gmail.com Ex expresidentes latinoamericanos visitan a Danilo en el Palacio Nacional


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina fue visitado la mañana de este viernes por cinco exmandatarios latinoamericanos.
Son ellos Laura Chinchilla, de Costa Rica; Carlos Mesa, de Bolivia; Luis Lacalle, de Uruguay; Manuel Zelaya, de Honduras, y Eduardo Stein, de Guatemala.
Los exjefes de Estado participaron en el III Foro Internacional de Santo Domingo, que auspician la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Tras el encuentro, los líderes latinoamericanos realizaron un encuentro con la prensa en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, donde agradecieron la acogida que recibieron del jefe de Estado dominicano y elogiaron a la República Dominicana.
Chinchilla, al hablar en nombre del grupo, aseguró que la República Dominicana se ha convertido en un espacio idóneo para reflexionar en torno a los temas de la agenda regional latinoamericana.
Argumentó que le expresaron al Presidente Medina el deseo que tienen de que pueda seguir avanzando en el cumplimiento de las legítimas expectativas del pueblo dominicano.
Indicó que también repasaron junto al gobernante dominicano algunos de los temas que se trataron en la recién concluida III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y sobre la necesidad de aunar esfuerzos para seguir construyendo el camino de amistad y cooperación entre las naciones latinoamericanas.
También estuvo el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo, Marcos Herrera, entidad que invitó a los líderes latinoamericanos que participaron en el III Foro Internacional de Santo Domingo. sp-am

PENNSILVANIA: Reconocen a la Casa Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com PENNSILVANIA: Reconocen a la Casa Dominicana


PENNSILVANIA.- La ciudad de Allentown reconoció con una proclama a la Casa Dominicana de Hazleton, Inc.por sus 9 años de trabajo comunitario y desarrollo de la cultura hispana.
La proclama fue entregada a Victor Perez Balbuena, presidente de la Casa Dominicana, y a Esmeralda Santiago, secretaria general, por el presidente de la Ciudad de Allentown, Julio Guridy, y la concejal Cinthia Mota.
En la velada estuvieron presentes el capitan piloto de la NASA Rafael (Chael) Núñez; encargado de los Operativos Consulares Dominicanos en Pennsylvania y representante del Consulado de la República Dominicana en Nueva York, José Mota.

MEXICO: RD participa en Carnaval de Mérida

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: RD participa en Carnaval de Mérida


YUCATAN, México.- Con la participación de cuatro países caribeños: Colombia, Panamá, República Dominicana y Cuba a invitación del Ayuntamiento, este año marca la internacionalización del Carnaval de Mérida lo cual, además, permitirá estrechar lazos y concretar hermanamientos.
Durante una rueda de prensa en la sala de juntas de la presidencia municipal, el alcalde Renán Barrera Concha subrayó que Mérida y los países invitados tienen mucho en común, tanto en su cultura, como en sus tradiciones y la forma de ser de su gente.
Recordó que este año el tema del Carnaval es Fantasía  Caribeña “y no podíamos hacerlo sin la presencia de estos países del Caribe”.
—No sólo debemos ver hacia lo que hay después del Atlántico o hacia el Norte —señaló—. Tenemos que mirar a nuestro Caribe y reconocernos a nosotros mismos en las similitudes que compartimos.
Subrayó que este Carnaval será una oportunidad de unión entre los países participantes.
El Presidente Municipal aseveró que el Ayuntamiento de Mérida ya trabaja con Panamá algunos temas de servicios públicos e intercambian experiencias exitosas de organización municipal y confió en que también se concreten acciones de este tipo con Cuba, Colombia y República Dominicana.
—Este Carnaval es el primero en que tendremos países invitados que, además, traen parte de su cultura, de su gastronomía y de lo mucho que pueden ofrecer —continuó—. Estoy seguro que será una gran experiencia para los meridanos y visitantes que asistan a este Carnaval multicultural.
Por su parte, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Panamá en México, Excmo. Sr. Manuel Ricardo Pérez González, aseguró que para su país es un honor participar en las festividades de Carnaval de Mérida.
Informó que además de sus actividades en Plaza Carnaval, Panamá ofrecerá una muestra gastronómica en el Parque de las Américas el próximo día 11, donde habrá degustaciones de ron, bebida que los identifica internacionalmente.
Recordó que en la gastronomía panameña se conjugan influencias como la francesa, la inglesa, indígena y española.
Dio a conocer que durante los cinco días del Carnaval participarán con una carroza y realizarán los llamados “culecos” panameños, que son las festividades con las que inician los carnavales en ese país y que consisten en mojar a los participantes a los bailes y conciertos populares, con ayuda de dos carros cisterna. En este caso, los música estará a cargo de la panameña Daphne, conocida como la princesa del pop urbano y el reggaeton.
—También traeremos bailes típicos panameños, la murga de Panamá que son trompetistas que van tocando y animando las carrozas carnavalescas —añadió.
En el módulo panameño estarán también la aerolínea panameña Copa Airlines y el ron Abuelo, representativo de ese país.
Consideró que la participación de su país en el Carnaval de Mérida propiciará hermanamientos con las demás ciudades participantes.
El Sr. Juan Carlos Verdia Moquete, agregado cultural de República Dominicana, agradeció a las autoridades la invitación para participar en el Carnaval de Mérida, ciudad en la que se siente como en su casa por las similitudes en urbanismo,  clima, flamboyanes y por el cercano puerto de Progreso.
Indicó que su país participará en el Carnaval con la orquesta Merenglass, así como una representación artesanal, de gastronomía, literatura, música y licores.
Mario Jorge García Cecilia, cónsul de Cuba, manifestó que la presencia de esa isla en el Carnaval de Mérida será en tres aspectos: el módulo de productos culturales como instrumentos musicales, artesanías, discos de música desde la tradicional hasta la contemporánea, literatura y de la colección arte en casa, que son reproducciones de la obra de artistas plásticos en diferentes soportes, como tazas, cortinas de baño, vajillas, playeras, etc.
En la parte musical, agregó, estará la Orquesta Sabor de Cuba (o Son de Cuba como es más conocida), que interpreta todo tipo de géneros cubanos. Agregó que también estará presente la agencia de turismo cultural que dará información del programa artístico que se presentará en esa isla este año.
Por su parte, la secretaria ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Liliana Bolio Pinelo, indicó que con los cuatro países invitados se le dará realce nacional e internacional al Carnaval de Mérida.
Liliana Bolio leyó una carta que envió el embajador de Colombia, quien no pudo llegar a la rueda de prensa, pero confirmó la participación colombiana con muestras gastronómica y artesanal, así como con el grupo Guatapurí, de ritmos autóctonos de ese país.

CUBA: Dominicano abraza ideario martiano

algomasquenoticias@gmail.com


LA HABANA (PL).- El miembro de la Sociedad Cultural José Martí en República Dominicana Juan Carlos Morales manifestó aquí su identificación con las ideas del Héroe Nacional cubano, a propósito de celebrarse hoy el aniversario 162 de su natalicio.
CUBA: Dominicano abraza ideario martiano
Las ideas de Martí siempre han estado en mi corazón desde los años de 1980, y no solo en mí sino también en mi padre, aseveró Morales en declaraciones a Prensa Latina.
Por eso, añadió, trabajo incansablemente por difundir en mi país el pensamiento del Maestro y del Generalísimo Máximo Gómez, y me enorgullece que el trabajo no ha sido en vano, celebró.
Morales destacó la estrecha relación que la Sociedad Cultural José Martí en República Dominicana mantiene con la institución cubana, presidida por el Doctor Armando Hart.
Gracias a esos lazos, argumentó, hacemos actividades en nuestro país y traemos a muchas personalidades a los diferentes eventos que sobre el Apóstol se celebran en la mayor isla de las Antillas.
Sobre las relaciones entre Cuba y República Dominicana, Morales la calificó de excelentes.
“Somos pueblos hermanos y mi país siempre ha estado al lado de Cuba”, destacó.
Morales participó la pasada semana en la entrega que realizó Hart en esta capital de los reconocimientos martianos La Utilidad de la Virtud y Honrar, honra a personalidades e instituciones cubanas de la historia, las artes y el periodismo.
En esa ocasión, obsequió al también director de la Oficina del Programa Martiano de un libro de fotografías con paisajes de la provincia dominicana de Puerto Plata (al norte).
“Quisimos traerle este libro, porque los bellos paisajes que muestra el volumen son parecidos a los de esta tierra”, manifestó.

SEVILLA: Tesis ayuda al turismo dominicano

algomasquenoticias@gmail.com SEVILLA: Tesis ayuda al turismo dominicano


SEVILLA, España.- Una tesis doctoral leída en la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla sienta las bases para el crecimiento del turismo ecológico en la República Dominicana, actualmente considerado como un destino complementario al turismo de sol y playa predominante en el país caribeño.
La tesis Análisis del Ecoturismo en República Dominicana: Desarrollo Sostenible. El caso del Monumento Natural Saltos de Damajagua ha sido realizada por Francisco Orgaz y dirigida por los profesores de la Universidad de Sevilla Carlos Sanz y Mario Castellanos, siendo la segunda tesis en Turismo defendida en la Universidad de Sevilla.
Este trabajo concluye que las administraciones locales podrían mejorar el desarrollo turístico en zonas naturales con potencial para el ecoturismo siempre que se realicen las medidas que se han desarrollado en el Monumento Natural Saltos de Damajagua para facilitar la llegada y estancia de los turistas.
Además, introduce otro elemento para fomentar el potencial del turismo ecológico, al considerar que se debe reforzar la relación entre la gastronomía local y los visitantes al recurso ecoturístico, ya que a pesar de ser un elemento complementario a la visita fomenta la cultura local a través de la gastronomía tradicional.
También se ha demostrado que el conocimiento sobre el ecoturismo mejora las actitudes de los turistas frente al recurso natural y la actividad turística del mismo. Así que la satisfacción de la visita y la intención de recomendar va estrechamente relacionada como la relación entre el conocimiento medioambiental, la actividad hacia el ecoturismo, así como la calidad y el valor percibido.
Para la realización de esta tesis se han estudiado las características de la demanda de esta tipología turística en la República Dominicana y se ha analizado la legislación que regula el ecoturismo y las necesidades de cooperación.
Fuente: DIARIODESEVILLA.es

Detienen en RD hombre descuartizó 2 en España

algomasquenoticias@gmail.com Detienen en RD hombre descuartizó 2 en España


SANTO DOMINGO.- La policía detuvo a Cruz Javier de los Santos,  El Muñeco, como presunto asesino de dos personas en Lleida, España, a las que después supuestamente descuartizó en junio de 2011. Los restos sin vida fueron esparcidos en el río Segre y el pantano de Utxesa.
Las españolas solicitaron la extradición del hombre, de nacionalidad dominicana, para juzgalo en España.
Una pierna humana apareció flotando en el pantano de Utxesa (Torres de Segre) en julio de 2011. Los forenses constataron que alguien había separado la pierna del cuerpo utilizando una sierra manual. Días después localizaron un brazo en las inmediaciones de las compuertas del parque de la Mitjana.
Tras analizar las huellas dactilares de la mano, descubrieron que correspondía con una persona fichada por la policía.  Se trataba de un dominicano con antecedentes, residente en Lleida, que había sido detenido ese mismo invierno por atentar contra la policía.
La víctima vivía de okupa en una casa deshabitada cerca de la calle Paer Casanovas (Lleida). Días antes de su desaparición, otra persona, también de origen dominicano, había amenazado con asesinar y descuartizar a la víctima por la propiedad de unas prendas de ropa. La autopsia de sus restos determinó que había fallecido entre el 23 y el 25 de junio. El principal sospechoso era El Muñeco, que ya se había fugado del país en avión desde el aeropuerto de El Prat.
Los Mossos d’Esquadra practicaron tres detenciones. Arrestaron a Omar, un joven guineano, y a Marta y Francia, hermanas de El Muñeco. Tras analizar el vehículo de Omar, localizaron una veintena de trazas de sangre en el capó, las alfombrillas… El detenido aseguró a la policía que había comprado carne y, sin envolver, la había metió en el coche. Después, ante el juez, confesó que el 27 de junio había llevado a El Muñeco y a una de sus hermanas desde Lleida hasta el aeropuerto de Barcelona.
Según la versión del guineano, El Muñeco les contó que el dominicano fallecido se había abalanzado contra él con un cuchillo la alrededor de San Juan. El Muñeco, defendiéndose, le arrebató el arma blanca, lo mató y troceó el cuerpo con una sierra manual. Llenó dos bolsas y dos maletas con los restos del cadáver y las esparció por el parque de la Mitjana. Tras confesar a su amigo el crimen abandonó España. Una semana después apareció la pierna flotando en el pantano de Utxesa.
Tras la declaración de Omar, las hermanas de El Muñeco, Francia y Marta, quedaron en libertad con cargos por encubrir al presunto asesino. Y fiscalía solicitó una orden de busca y captura internacional. Los Mossos d’Esquadra prosiguieron con la investigación: todavía faltaban restos del cadáver.
A principios de agosto de 2011 detienen al sobrino de El Muñeco que no aportó ninguna información nueva. Días más tarde apareció una cabeza humana en el parque de la Mitjana, pero el ADN no correspondía con los restos del dominicano fallecido. Los Mossos tenían dos cadáveres. 
Tras realizar una pequeña investigación, la policía catalana concluyó que el Muñeco había asesinado a ambas personas, empleando el mismo modus operandi para deshacerse de los cuerpos. A finales de octubre de ese año aparecía en el mismo parque la cabeza del dominicano, de 50 años. Las dos víctimas fallecieron, según los forenses, el mismo día, alrededor de San Juan de 2011. 
El Muñeco estuvo fugado hasta el pasado lunes cuando fue detenido por la policía de la República Dominicana. Sólo él sabe si actuó solo o con cómplices.

Exmilitar venezolano pide protección en ONU

algomasquenoticias@gmail.com Exmilitar venezolano pide protección en ONU
Antonio Rivero
Luego de permanecer 11 meses en la clandestinidad el general retirado y dirigente opositor venezolano Antonio Rivero apareció para pedir protección internacional ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
En la sede de la ONU también denunció la falta de derechos en Venezuela por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Rivero exige el cumplimiento de las resoluciones sobre libertad de opinión, tanto en su caso como en el de opositores políticos como Leopoldo López y estudiantes que están actualmente encarcelados.
Sobre Rivero pesa una orden de captura por parte de las autoridades venezolanas.
El  además opositor del gobierno de Maduro,  en Caracas, presentó una carta al asistente del secretario general de la ONU para los Derechos Humanos Ivan Simonovic.
En la misiva, Rivero presenta los motivos que le llevaron a huir de Venezuela y buscar protección internacional.

EE.UU. no devolverá Guantánamo

algomasquenoticias@gmail.comEE.UU. no devolverá Guantánamo
E.UU. descartó enfáticamente devolver Guatánamo a Cuba
La Casa Blanca negó enfáticamente la posibilidad de devolver la base militar estadounidense de Guantánamo a Cuba como resultado del proceso de normalización de relaciones entre ambos países.
“Pude obtener información adicional que me permite descartar conclusivamente cualquier discusión sobre devolver la base militar de la bahía de Guantánamo a Cuba”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest.
El líder cubano Raúl Castro dijo ayer durante la Cumbre de la CELAC en Costa Rica que EE.UU. devia devolver la base al gobierno de la isla.
“El restablecimiento de las relaciones bilaterales no será posible mientras exista el bloqueo y no se devuelva el territorio cubano de Guantánamo“, dijo Castro en su intervención de ayer.
El Departamento de Estado señaló que el restablecimiento de relaciones diplomáticas es solo una parte del proceso de normalización de relaciones entre ambos países.
“En los comentarios [de Castro] hay una diferencia entre el restablecimiento de relaciones diplomáticas, que es en lo que estamos trabajando ambos países, y el proceso más largo de normalizar relaciones”, dijo la vocera del Departamento de estado, Jen Psaki.
La vocera agregó que las conversaciones hoy buscan reabrir embajadas en ambos países, “con lo que podremos trabajar en una larga lista de asuntos que han surgido en el ultimo medio siglo y que son más sobre normalización”.
Si bien se había afirmado que la declaración final de la CELAC apoyaría el pedido de Cuba, la resolución final de la cumbre no hace mención a ello, más allá de celebrar el acercamiento entre La Habana y Washington.

La UE prorroga las sanciones a Rusia y los rebeldes ucranianos y ampliará su lista negra

algomasquenoticias@gmail.com La UE prorroga las sanciones a Rusia y los rebeldes ucranianos y ampliará su lista negra
Ministros de Relaciones Exteriores Europeos reunidos este jueves
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han acordado ampliar la vigencia de las sanciones contra dirigentes y entidades a los que considera responsables de la crisis en Ucrania, así como proponer nuevos nombres para la lista de rusos y prorrusos sancionados.
La decisión ha sido adoptada en una reunión este jueves en la que se estrenaba el ministro de Exteriores de Grecia, perteneciente a la formación Syriza, que se muestra reticente a adoptar nuevas sanciones por este conflicto.
La UE aplicó por primera vez en marzo de 2014 una serie de sanciones contra responsables y entidades rusas o ucranias prorrusas, unas medidas que se han ido renovando periódicamente, según fuentes comunitarias citadas por Efe.
“Hoy hemos decidido ampliar (la vigencia de esas sanciones) hasta septiembre de este año y también proponer en una semana nuevos nombres de entidades y personas a añadir”, ha declarado Mogherini durante una conferencia de prensa al término de la reunión.
Actualmente figuran 132 personas y 28 entidades en la lista, entre ellas seis responsables que proveían apoyo a o se beneficiaban de políticos de alto rango rusos, a las que se aplica una congelación de bienes y la prohibición de visados, informa Efe.
Los ministros se reunieron con carácter extraordinario y convocados de urgencia por Mogherini tras el ataque con artillería sobre la ciudad ucraniana de  Mariúpol el pasado sábado,   en el que murieron 30 personas y hubo un centenar de heridos.
Según los observadores de la OSCE, ese ataque se lazó desde zonas controladas por los rebeldes, que al igual que el Ejército ucraniano, ha intensificado su ofensiva en los últimos días.

Debate comunitario

La jefa de la diplomacia europea ha dicho también que han decidido de forma unánime que su oficina comience “los trabajos preparatorios sobre cualquier otra medida adicional que se pueda tomar por parte de la UE”.
“Esperamos que esto pueda presionar, particularmente a Rusia, para prevenir de pasos negativos como los que se han tomado”, ha añadido Mogherini en alusión a la lucha armada de los separatistas prorrusos y la ayuda militar que según Kiev y la UE les presta Moscú, algo que niega el Kremlin.

EU: Desempleo cae a nivel récord

algomasquenoticias@gmail.com EU: Desempleo cae a nivel récord
Personas que buscan empleo
WASHINGTON.- La cifra de personas que buscaron empleo en Estados Unidos la semana pasada alcanzó su nivel más bajo en 15 años, según el Departamento de Trabajo.
Las solicitudes de beneficio por desempleo cayeron en 43.000 para alcanzar un nivel de 265.000, algo que no se veía desde abril de 2000.
Si bien la cifra pareciera indicar que las contrataciones seguirán un buen ritmo, la disminución de solicitudes podría también deberse al cierre del gobierno por el Día de Martin Luther King que habría ralentizado el proceso.
Las empresas añadieron casi 3 millones de nuevos empleos el año pasado, la mayor cantidad desde 1999.

Ecuador enviará un nuevo contingente de cascos azules a Haití

algomasquenoticias@gmail.com


QUITO.- Ecuador enviará este viernes un nuevo contingente de cascos azules a Haití para continuar con los trabajos de reconstrucción en ese país, afectado por desastres naturales, informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en su portal de internet.
Ecuador enviará un nuevo contingente de cascos azules a HaitíEl Comando recordó que la Organización de las Naciones Unidas emprendió el programa de ayuda humanitaria denominado Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) con la participación de cascos azules integrantes de varias Fuerzas Armadas de la región.
En el marco de ese programa, el vigésimo primer contingente Minustah de Ecuador, conformado por 65 miembros de las Fuerzas Armadas, viajará mañana hacia Puerto Príncipe en una aeronave de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
En esa misma aeronave retornará el vigésimo contingente que fue asignado a esta misión humanitaria, indicó el Comando Conjunto, que recordó que entre las obras realizadas especialmente en Puerto Príncipe y el departamento de Artibonite figuran la construcción de puentes y reconstrucción de carreteras.
Además, la construcción de aulas escolares, rehabilitación de edificios y centros de salud, alcantarillado, entre otras.

Misión del Club de Madrid finaliza visita de tres días a Haití

algomasquenoticias@gmail.com Misión del Club de Madrid finaliza visita de tres días a Haití
De izquierda a derecha, el ex presidente boliviano Jorge Quiroga , ex presidente de México, Felipe Calderón durante una rueda de prensa de concluir la visita del Club de Madrid en Haití. (Foto: Le Nouvelliste)
Puerto Príncipe, (EFE).- La delegación del Club de Madrid que desde hace tres días se encuentra en Haití, encabezada por el expresidente mexicano Felipe Calderón y el exmandatario boliviano Jorge Quiroga, finalizó hoy su visita al país caribeño.
Una reunión interna de la misión puso el punto y final a la visita.
El primer día de su llegada al país, el martes 27, la misión fue recibida por el presidente de Haití, Michel Martelly, en el Palacio Nacional.
Ayer, la delegación de expresidentes visitó al primer ministro, Evan Paul, la conferencia episcopal haitiana y a representantes de la oposición, entre ellos, el expresidente Jean Bertrand Aristide.
La misión del Club de Madrid llegó a Haití menos de dos días después de que lo hiciera una delegación del Consejo de Seguridad de la ONU, que tras su visita de tres días instó a todos los actores a poner los intereses del país en primer lugar, organizar comicios creíbles y gobernar de forma inclusiva.
Además lo hace en un momento de una profunda crisis política y social por la que atraviesa la nación caribeña por el aplazamiento durante años de comicios parciales.
La visita del Club de Madrid a Haití estuvo centrada en la construcción de confianza y la celebración de elecciones parciales senatoriales, municipales y locales este año.
Se trata de una misión dentro del proyecto financiado por la Unión Europea “Promoción del diálogo para la reforma democrática de Haití”. EFE

HIGUEY: Decenas de haitianos reclaman documentos

algomasquenoticias@gmail.com HIGUEY: Decenas de haitianos reclaman documentos


HIGUEY.- Un contingente policial se apostó frente al consulado de su país en Higüey, en reclamo de la entrega de su pasaporte
Lunoeh Rolliere, vocero de los extranjeros, dijo que hace más de cinco meses que solicitaron el documento, para lo cual pagaron 110 dólares, y todavía no lo reciben.
Explicó que los haitianos vienen a República Dominicana a trabajar y no quieren estar ilegales, por lo que exigen a su gobierno que le entregue sus documentos.
Indicó que pronto vencerá el plazo que dio el gobierno dominicano para que los extranjeros regularicen su estatus, por lo que están desesperados.
Advirtió que si el consulado haitiano no les entrega sus documentos, entrarán en masa a la sede diplomática.

Audo Vicente dice Gigantes van tras Serie del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com Audo Vicente dice Gigantes van tras Serie del Caribe
Audo Vicente
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El dirigente del equipo de República Dominicana exhortó a los jugadores que participaran en la serie del caribe San Juan 2015 a defender con gallardía y con amor a la patria los colores de la bandera en el venidero clásico que será realizado del 2 al 8 del febrero.
Audo Vicente elogió el talento de jugadores que fueron seleccionados para la venidera justa deportiva muy agradecido por la asistencia al primer día de practicas del seleccionado nacional.
Me agrada bastante que hayan asistido masivamente a nuestra convocatoria, tenemos un excelente grupo donde estamos seguros lograremos nuestro objetivos”·.
“Tenemos un talento de mucha valía que se ha seleccionado de los diferentes equipos que intervinieron en la pasada temporada del béisbol Dominicano”.
Resaltó que esto no es una selección de un equipo sino es una selección del país que debemos respetar y concentrarnos para ganar el titulo de campeón”.
Añadió que para este viernes no habrá entrenamientos ya que estaremos con los jugadores del seleccionado Dominicano en el palacio nacional a recibir la bandera nacional por el presidente de la republica Danilo Medina Sánchez.
Informó que para este sábado se estará realizado la segunda fase de entrenamiento en el estadio Julián Javier a partir de las diez de la mañana donde estará el equipo que viajara a Puerto Rico.
Afirmó que este equipo que se ha escogido deber dejar su pellejo en el terreno de juego y defender los colores de nuestra bandera”.
Entre los asistentes al primer dia de entrenamientos estuvieron Luis Jimenez , Francisco Peña , Jeffry Pérez, Leury García, Jonathan Villar, Willy García, Héctor Gómez, Robinzon Diaz, Carlos Paulino y Alexi Casilla.
Ási mismo asistieron los lanzadores Robert Carson, Rafael Pérez, Willy Peralta, Juan Pérez, Edward Valdez y Tony Peña jr.

Jenrry Mejía acuerda con los Mets y US$2, 595 millones

algomasquenoticias@gmail.com Jenrry Mejía acuerda con los Mets y US$2, 595 millones
Jenrry Mejía
NUEVA YORK.- Jenrry Mejía y los Mets de Nueva York han evitado el arbitraje salarial tras llegar a un acuerdo que une al dominicano por una temporada con el equipo.
El relevista que consiguió 28 partidos salvados en la temporada del 2014, acordó un monto de 2,595 millones de dólares.
Mejía ganó 509,675 dólares en el 2014, lo que significa que logra triplicar su salario, un premio a la buena labor como relevista cerrador en los que también acumuló marca de 6-6 con efectividad de 3.65 en 63 apariciones con los Mets.
Él había solicitado 3 millones de dólares mientras que el equipo le ofrecía 2.1 millones. Las partes se pusieron de acuerdo en una cantidad intermedia.

Huerta, Gómez y Almonte mas destacados Club Naco

algomasquenoticias@gmail.com Huerta, Gómez y Almonte mas destacados Club Naco
Los ganadores de los Delfines del Naco.
SANTO DOMINGO.- Fausto Huerta, Jean Luis Gómez e Isabel Almonte obtuvieron los principales premios en la premiación anual correspondiente al 2014 del equipo Delfines del Club Deportivo Naco.
Huerta fue premiado con el Trofeo Internacional Naco, por ser promesa masculina de la natación, mejor recordista de su categoría, medallista más destacado de República Dominicana en el Campeonato InterIslas (CISC) y representante del país en el Primer Youth Programma FINA, en Qatar, Doha.
Gómez, por su lado, fue galardonado con el Trofeo Naco, en reconocimiento a que fue integrante de la Selección Nacional, realizando una destacada participación en los Juegos de Veracruz y por ser recordista nacional con 997 tantos.
De Almonte, quien recibió el Trofeo Naco, 11 años, se reconoció su condición de promesa nacional de la natación, con 396 puntos.
El acto
El equipo Delfines del Club Naco realizó su tradicional premiación anual, en el transcurso de un emotivo acto en que se reconoció a los atletas más destacados por categoría de la escuela de natación durante el 2014.
La actividad, que tuvo como maestro de ceremonia al licenciado Julio Camejo, presidente del Comité de Padres, fue realizada en el salón principal del Club Deportivo Naco Incorporado.
La mesa principal estuvo encabezada por el doctor Andrés Bustamante, primer vicepresidente del Club Naco, así como por Maritza Creus de Rodríguez, entrenadora jefe del equipo Delfines del Club Naco; Iris Sarceno, directora de Deportes; Fausto Huerta, director técnico; Ingrid Genao, secretaria del Comité de Padres y Carlos Soriano, primer vicepresidente del Comité de Padres.
También formaron parte de la mesa principal, Ramón Emilio Arias, secretario de Asonadita; Mercedes de la Cruz, contralora del Comité de Padres; Isidra Pérez de Nesrala, tesorera y Juan Beras, vocal de ese organismo.
La exhortación a Dios fue dirigida por Madelaine Aquino, directora ejecutiva.
Los galardonados
En la categoría 7-8 años masculino y femenino, fueron premiados Sebastián Bonilla, Emil Ureña, Rodrigo De León, Ahara Hernández, Camila de la Rosa y Milly García.
La división, 9 y 10 años tuvo como más destacados a Jorge Puello, César Alvarez, Juan Espaillat, Rosa Pozo, Vianni Mateo y Alicia Hernández. Además, Carlos Urtecho, Lia Leroux y Jean Ramón Puello recibieron reconocimiento al esfuerzo.
En la categoría de 11,12 se llevaron las distinciones José Miranda, Melvin Martínez y Enrique García, en masculino, mientras que en femenino lo hicieron Sandra Díaz, Chantal Simó e Isabel Almonte.
Otros ganadores
Los galardonados de la categoría 13,14 fueron Brandon Vives, Alejandro y Fausto Huerta, Mónica Sánchez, Anyara Rojas e Iris Perdomo.
La categoría 15-17 tuvo mo más sobresalientes a Andreas Dintel, Christopher Trinidad, Jhonny Pérez, Arianna Sanna y karina Rodríguez.
En 18 y más los premios recayeron en Galves Capriles, Radhamés Kalaf y Jean Luis Gómez, en masculino; en tanto que en femenino triunfaron Anaisa Tejeda, Mariana Reynoso y Nicole Huerta.
Recibieron diplomas y trofeos al mejor esfuerzo: Manuel Simó, Lia Leroux, Carlos Urtrecho, Jean Ramón Puello, Marien Olivero, Laura Camejo, Luis Heredia y Luis Zorrilla.
Botón Inmortal
La entrenadora Maritza Creus de Rodríguez recibió el Botón a la Inmortalidad Maqueña, por su extraordinario trabajo al frente del equipo de los Delfines del Naco.

Florentino y Vargas ganan medallas en Judo de PR

algomasquenoticias@gmail.com Florentino y Vargas ganan medallas en Judo de PR
Acción de una de las peleas de judo en Puerto Rico.
SANTO DOMINGO. Robert Florentino y Carlos Vargas se alzaron con una medalla de oro y otra de plata en la Copa Abierta Panamericana Cadete y Junior correspondiente a la segunda pata del Circuito Mundial de Judo, celebrada en Ponce, Puerto.
Florentino se quedó con el metal dorado al superar en la final de los 90 kilos a Joshua Paltielov, de Estados Unidos, mientras que Vargas ocupo el segundo peldaño de la prueba menos 73 kilos, al caer ante el boricua Anthony Ayala.
La República Dominicana, a través de la Federación de judo, solo acudió a la segunda pata del Circuito Mundial de Judo con esos dos atletas, para ocupar el quinto puesto como país en el medallero general.
Además de Florentino y Vargas, la delegación quisqueyana estuvo integrada por el entrenador Juan Carlos Jacinto y como árbitro, Pedro Hernández.
La representación de Puerto Rico ocupó el primer lugar del certamen, con siete medallas de oro, igual cantidad de plata y nueve de bronce. Brasil quedó en segundo, con tres preseas doradas.
Costa Rica, con una medalla de oro, tres de plata y tres de bronce, se quedó con el tercer puesto, mientras que Estados Unidos, con un oro, dos medallas de plata y tres de bronce, obtuvo el cuarto peldaño.
La Copa Abierta Panamericana de Judo fue organizada por la Federación Internacional de Judo (FIJ) y la Confederación Panamericana de Judo (CPJ), en coordinación con la Federación Puertorriqueña de Fútbol.
La tercera fase del certamen tendrá lugar este fin de semana en Miami.
Entre los países presentes en el Circuito Mundial Cadete y Juvenil de Judo estuvieron Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Bahamas, Barbados, República Dominica y Puerto Rico.

Plataforma Intercolegial amplía alcance deportivo

algomasquenoticias@gmail.com Plataforma Intercolegial amplía alcance deportivo
Luis Mejía junto a los directores de la Plataforma Intercolegial Claro.
SANTO DOMINGO.- A partir de este 2015, la popular Plataforma Intercolegial Claro eleva su nivel con el objetivo de integrar todavía más a la comunidad escolar. No solamente se añade el voleibol a las 4 disciplinas deportivas ya existentes, sino que también complementan la plataforma, con nuevas premiaciones, cobertura televisiva de los torneos, así como diferentes actividades promocionales.
Algunas de las novedades incluyen una premiación final para los jugadores más destacados de la temporada, un Talent Show donde otros estudiantes de los colegios participantes podrán demostrar sus habilidades artísticas, así como la integración de un sistema de puntaje que permitirá a los colegios acumular puntos en diferentes renglones, por la posibilidad de resultar ganadores overall como institución.
En un encuentro con los medios y destacados representantes del ámbito del deporte en el país, Omar Acosta, Director de Mercadeo y Publicidad de la empresa, destacó la importancia que para Claro significa el poder promover el desarrollo integral de los individuos, a través de plataformas que como la del Intercolegial, incentivan la competitividad, el trabajo en equipo, el liderazgo y la disciplina, valores éstos que también son propios de la marca Claro.
“Decidimos enfocar parte importante de nuestros recursos en la promoción del deporte, a través de nuestra presencia en los principales eventos deportivos donde participa el talento dominicano. Nuestro Intercolegial, representa la primera experiencia deportiva formal de los estudiantes, la cual sirve como un trampolín para convertirlos en atletas de élite¨ señaló Acosta.
Shariff Quiñones, Gerente de Promociones y Patrocinios de Claro, presentó los colegios ganadores de cada disciplina del Intercolegial en el 2014 y los jugadores más destacados de cada una, los cuales son a su vez protagonistas de la campaña del 2015, que con una nueva línea gráfica, refleja la emoción, dinamismo y actitud deportiva de los estudiantes que participan.
Quiñones explicó que se añadió el voleibol como una de las disciplinas populares más solicitada por los estudiantes, así como un Talent Show, por haber resultado la parte artística uno de los intereses más destacados de los jóvenes estudiantes, en un levantamiento realizado por la empresa.
¨Nos llena de gran satisfacción ver como después de 4 años, seguimos experimentado un incremento en colegios inscritos y la participación de los mismos en diferentes disciplinas. De igual forma, se ha incrementado la calidad competitiva de los colegios involucrados desde el inicio del Intercolegial. Queremos ahora que la plataforma se transforme de una competencia entre equipos o interdisciplinaria, a un logro de todo el colegio¨ destacó Quiñones.
En el encuentro estuvo presente, además, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía.
Los logros del Intercolegial van más allá de los resultados particulares de cada uno de los torneos, pues el desempeño en las competencias, ha logrado motivar que jóvenes destacados en las mismas, sean reconocidos con becas locales e incluso internacionales, así como tomados en cuenta para torneos y selecciones nacionales.
Sobre el Intercolegial
El Intercolegial Claro, es una plataforma deportiva que comprende las disciplinas de Futbol de Sala Femenino y Masculino, Baloncesto Masculino, Boliche y este año Voleibol Femenino. Está dirigido exclusivamente a colegios a nivel nacional y la participación es completamente gratuita.
Bajo el slogan de “la tarea es triunfar”, la plataforma Intercolegial Claro reúne cada año a más de 50 mil espectadorer, que cada semana dan seguimiento a los más de 2,500 jóvenes de los principales colegios del país, de edades entre los 12 y los 19 años de edad, que luchan por demostrar sus habilidades deportivas.
Colegios ganadores del 2014 fueron:
• Futsal Femenino: Asthon School
• Boliche: Colegio de La Salle
• Baloncesto : Colegio Metas
• Futsal Masculino: Colegio Santa Teresita