Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 6 de febrero de 2015

El ébola deja 16,000 huérfanos en África

algomasquenoticias@gmail.com 
Unos 16,600 niños han perdido a uno, a ambos padres o a la persona responsable de su crianza, debido a la epidemia de ébola en Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, indicó hoy Unicef.
“En los tres países hay 250 niños en observación por el virus”
Según los datos de la organización, 9,234 niños perdieron a uno de sus padres, 3,584 a padre y madre, y 3,782 a la persona (distinta de sus progenitores) que se ocupaba de ellos.
Más de 22,000 personas han resultado infectadas por el virus del ébola, que ha provocado cerca de 9,000 muertos en África occidental.
La mayoría de niños huérfanos por el ébola están en Sierra Leona, donde 5,692 han perdido a uno de sus progenitores y 2,276 a los dos, mientras que en Liberia se trata de 1,717 y 535, respectivamente, de niños afectados de esta forma.
En Guinea Conakry, los casos en los que un padre murió representan 1,825 y en los que ambos murieron 773, de acuerdo con los datos recolectados por Unicef, la agencia especializada de las Naciones Unidas para la protección infantil.
La información ha bajado la discriminación
Sin embargo, se estima que menos del 3 por ciento (unos 500) de los niños huérfanos han quedado fuera de su círculo familiar o en alguna institución.
Esto agrava una situación que ya era difícil para los tres países, donde antes de la epidemia ya había 1.3 millones de huérfanos por otras circunstancias y 3.2 millones vivían con personas diferentes a sus familias biológicas.

La Dra. Aileen Marty aclaró todas nuestras dudas acerca del contagio y síntomas de esta enfermedad.

El asesor en cuestiones de protección de la Oficina Regional de Unicef en África central y occidental, Andy Brooks, relató, por vía telefónica, que se observa una mejora con respecto al estigma y discriminación que sufrían los niños que habían estado en contacto con enfermos de ébola.
"La confianza y el conocimiento (sobre la naturaleza y la transmisión del virus) han mejorado en las comunidades", dijo, con lo que los casos de niños rechazados por la comunidad han disminuido considerablemente.
Según Unicef, a partir del momento en que se han superado los miedos y prejuicios iniciales con respecto al ébola, los parientes han mostrado un fuerte apoyo, ofrecido cuidados y protección a los niños que perdieron a sus padres.
Unicef creó una red de voluntarios que sobrevivieron al virus
Cerca de 50,000 familias que han acogido a niños solos reciben ayuda material, 1,640 menores reciben asistencia financiera, además del apoyo psicológico que les presta Unicef para recuperarse del sufrimiento padecido.

El doctor Juan Rivera aclara dudas y explica los cinco mitos más comunes que existen sobre el virus del ébola.

En los tres países afectados, 250 niños que estuvieron en contacto físico con personas que han padecido ébola han sido puestos en observación por un periodo de 21 días, correspondientes al de incubación del virus, con el fin de descartar el contagio.
Posteriormente, el 90 por ciento fueron entregados a parientes o entidades para que se ocupen de ellos.
Unicef ha creado una red compuesta por más de 2,000 voluntarios supervivientes de ébola que atienden a los niños en observación ya que, tras haberse recuperado de la enfermedad infecciosa, han desarrollado una resistencia inmunológica al virus.
Gracias a ello pueden interactuar con los niños sin riesgo, ofreciéndoles un contacto físico que normalmente personas en cuarentena no tienen.

Detienen a un operador del cártel de Sinaloa

algomasquenoticias@gmail.com 
Fuerzas federales mexicanas detuvieron el jueves a Heriberto Salgueiro Nevarez, presunto operador del cártel de Sinaloa en Chihuahua y en partes de Sonora, ambos estado al norte de México.
“Las autoridades lo consideran uno de los responsable de la violencia en Chihuahua y Sinaloa”
Salgueiro fue capturado en Culiacán, Sinaloa, con 5 armas cortas, 19 teléfonos celulares, un vehículo, 18 mil 900 dólares y 500 gramos de heroína, en una operación conjunta entre el Ejército, la Policía Federal y elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), según informes del diario Reforma.
Heriberto Salgueiro era el líder de la célula criminal Gente Nueva, brazo armado del cártel de Sinaloa. Es hermano de José Salgueiro, apodado El Che, un presunto lugarteniente de Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue capturado en octubre de 2012.
De acuerdo con reportes del diario Milenio, Heriberto tiene otro hermano vinculado también con el cártel de Sinaloa: Noel Salgueiro, alías El Flaco, quien justamente fundó el grupo Gente Nueva y que fue arrestado en octubre de 2011.
Los funcionarios consultados por Milenio señalan que Heriberto se encuentra a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), quien en las próximas horas determinará su situación ministerial.
La labor del último Salgueiro detenido era controlar la siembra y la producción de amapola, y marihuana en la zona serrana entre Chihuahua y Sonora.
Un comunicado oficial emitido luego de su captura lo señala como uno de los principales responsables de la violencia en ambos estados, ubicados al norte de México, debido a que libraba una lucha con otro grupo criminal por el control del territorio y la venta y traslado de droga rumbo a EEUU.

Encuentran 61 cadáveres en un crematorio abandonado de Acapulco

algomasquenoticias@gmail.com

México se vuelve a remecer con un macabro hallazgo. Otro más. Un total de 61 cadáveres fueron encontrados en un crematorio abandonado en el puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, donde en septiembre pasado desaparecieron los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
“Los cadáveres estaban en avanzado estado de descomposición”
Hartos del fétido olor, los vecinos llamaron a las autoridades, que el jueves a las 9:00 de la noche arribaron al “Crematorio Del Pacífico” ubicado en la Colonia Navidad de Llano Largo, sobre la carretera Cayaco-Puerto Márquez. El negocio tenía más de un año sin funcionar.
Alrededor de la 1:30 de la madrugada de este viernes, las Fuerzas Federales anunciaron que en la zona de los hornos del crematorio localizaron los 61 cuerpos apilados, en avanzado estado de descomposición, cubiertos con cal y sábanas blancas.
A lo largo de la noche, elementos de la Policía y el Ejército fueron sacando los restos y se los llevaron al Servicio Médico Forense para iniciar las investigaciones, de acuerdo con la agencia Efe.
Las autoridades llegaron al Crematorio Del Pacífico ante el llamado de los vecinos que se quejaron del fétido olor.
La noticia generó agitación en México porque la versión de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre Ayotzinapa señala que los 43 jóvenes desaparecidos fueron quemados en el basurero de Cocula pero los padres y activistas rechazan la hipóteis por considerar difícil que los cuerpos pudieran desintegrarse a la temperatura que alcanza una fogata a la intemperie.
A mediados de diciembre pasado, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desmintieron la versión con la que el gobierno mexicano pretendió cerrar la investigación. 
Durante una conferencia de prensa,  Jorge Montemayor, del del Instituto de Física de la UNAM explicó que “los huesos sufrieron una cremación a alta temperatura en un crematorio moderno". De otra forma, se habrían requerido 33 toneladas de troncos de cuatro pulgadas de diámetro, lo que se traduce en dos trailers de leña y además 53 kilogramos de combustible por cada cuerpo, para lograr su desintegración.

Científicos de la UNAM desmienten la hipótesis de la PGRl de que los 43 estudiantes fueron quemados en el basurero de Cocula.

"Es imposible que hayan sido quemados en Cocula, y la autoridad está en un serio problema porque si no se quemaron en Cocula, ¿quién los quemó y en dónde se quemaron?", había dicho Montemayor en diciembre pasado. 
Las autoridades tienen previsto emitir un comunicado oficial en las próximas horas sobre los 61 cuerpos hallados en el crematorio pero las fuentes de la agencia Efe anticiparon que al parecer entre los cadáveres uno corresponde al de un menor de edad y ninguno estaba mutilado o quemado.
Acapulco solía ser el puerto más turístico y famoso de México. Personas de todo el mundo disfrutaban su generoso clima y su gran vida nocturna. Hoy, figura como la tercera ciudad más violenta del mundo, sólo detrás de San Pedro Sula y Caracas, de acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C. (CCSPJP).

Los dos motores del avión de TransAsia fallaron antes de estrellarse

algomasquenoticias@gmail.com 
Poco a poco surgen nuevos datos sobre  la trágica caída de un avión en Taiwán que hasta el momento ha dejado 35 muertos. El análisis de las dos cajas negras del TransAsia mostró fallos en los dos motores y varias alertas automáticas de pérdida del empuje mínimo para sustentarse en vuelo.
“Taiwán le impuso una fuerte sanción a la aerolínea TransAsia”
"Se produjo un fallo en los dos motores, una llamada de la tripulación, un ruido externo y luego se interrumpió la comunicación", aseguró en rueda de prensa el director ejecutivo del Consejo de Seguridad de Vuelo, Wang Xingzhong, al ofrecer los resultados preliminares del examen de las dos cajas.
Los datos analizados permiten saber que el vuelo GE235, accidentado el miércoles, duró 3 minutos y 23 segundos en el aire desde que a las 10:51:13 (hora local) recibió el permiso de despegue y hasta las 10.54.36 cuando se precipitó sobre río Jilong.
¿Cómo habría sido el accidente?
Wang explicó que, muy poco después de despegar el avión, se detuvo el motor izquierdo, por lo cual el piloto y su segundo al mando enviaron una señal de alerta y trataron de encenderlo de nuevo.
Después falló el segundo motor y también se intentó reactivarlo, tras lo cual se oye un ruido externo y se interrumpe la grabación de las cajas negras, añadió.
Un minuto antes de estrellarse el avión se registraron cinco alertas automáticas de que el avión estaba perdiendo el empuje suficiente para poder mantenerse en vuelo, según Wang.
Expertos taiwaneses apuntaron a que, en una situación de fallo mecánico como esta, el piloto no podía hacer mucho, por lo que pidieron un mayor control de las revisiones y más medidas de seguridad.
"Con dos motores dañados no es de extrañar que el avión perdiese altura desde 381 metros a las 10.53 horas, un minuto después del despegue, hasta 90 metros un minuto más tarde", señaló a Efe el experto aeronáutico taiwanés Eddie Yu.
Hallan el cuerpo del piloto taiwanés aferrado a la palanca de mando
Este viernes fue encontrado el cuerpo del piloto del TransAsia en condiciones que han conmovido a toda la nación: estaba en la cabina, aferrado a la palanca de mando y con ambas piernas fracturadas.
Liao Chien-tsung, de 41 años, ya es considerado héroe por sus compatriotas tras conocerse que luchó hasta su último aliento por tratar de salvar vidas al dirigir el avión,con los dos motores estropeados, lejos de las zonas habitacionales. 
“Luchó por aferrarse a la palanca de mando hasta el final, antes de que avión se hundiera en el río, él intentó controlar la dirección para reducir las víctimas”, le dijo uno de los fiscales del caso al diario China Times.
El análisis del vuelo muestra que Liao evitó estrellarse en una zona muy poblada y se ofrecen como prueba los dos fuertes virajes de la aeronave, a casi nada de haber despegado, para evitar la zona más poblada.
"La trayectoria del vuelo muestra que el piloto se desvió y trató de evitar los obstáculos, hizo un esfuerzo consciente para evitar víctimas innecesarias y por aterrizar en el río, y esto muestra gran valentía", ha dicho en medios locales un experto de Hong Kong, Daniel Tsang.
El exdirector de la Administración de Aviación Civil de Taiwán, Billy Chang, también subrayó que los datos muestran que los pilotos trataron de minimizar los daños y víctimas, al volar sobre una zona muy densamente poblada.
Este viernes los buzos que participan en la búsqueda de pasajeros lograron sacar cuatro cuerpos de las aguas del río Jilong, incluyendo el del piloto, pero el mal tiempo les ha dificultado encontrar a los ocho restantes.
Le imponen sanciones a la aerolínea
Los equipos de rescate temen que los cuerpos desaparecidos hayan sido llevados por la corriente rumbo a las aguas del Tamsui, un río de mayor tamaño en el que desemboca el Jilong. Los buzos han puesto una red de 5 kilómetros (3 millas) en el lugar del accidente para intentar atrapar los cadáveres que pudieran flotar en la zona, de acuerdo con informes de CNN.

Por otro lado, las autoridades taiwanesas aplicaron este viernes una fuerte sanción a la aerolínea TrasnAsia: le prohibieron aplicar por nuevas rutas durante un año, de acuerdo con Lin Tyh-ming, director de Administración de Aeronáutica Civil.
Accidente del miércoles, que se produjo en una ruta nacional de la isla de Kinmen, fue el segundo accidente mortal de TransAsia después de un desastre de julio que dejó 48 personas muertas.
Con información de AFP.

Severino acusa Danilo indiferencia ante problema ARS

algomasquenoticias@gmail.com Severino acusa Danilo indiferencia ante problema ARS
EL AUTOR.
SANTO DOMINGO.- El doctor Fulgencio Severino demandó del presidente de la Republica “terminar con su indiferencia frente al engaño a la población por parte de los prestadores de los servicios contemplados en el  seguro familiar de salud.
Dijo que según el informe publicado por la Superintendencia de Salud y Riesgo Laboral, las ARS manejaron 52 mil millones de pesos en el 2014 y que obtuvieron ganancias por más de diez mil millones de pesos.
Acusó al gobierno de actuar en complicidad con estas intermediarias, para que obtengan cuantiosos beneficios sobre la base de negar servicios, mantener congelado el presupuesto anual para medicamentos, no reajustar las tarifas a los profesionales de la salud y ahogar las clínicas con pagos tardíos.
“Aquí hay personas que están pagando hasta 7 mil pesos mensuales debido a que ganan más de 70 mil pesos de salario, y en muchas familias donde varios miembros trabajan están pagando grandes sumas y es inaceptable que esos pagos solidarios no vayan a mejorar la salud de los más pobres sino a engordar los bolsillos de gente millonarias”, expresó Severino.

Celebrarán aniversario concurso literario NY

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- El acto de apertura de los sobres con las obras ganadoras del X Concurso Literario Letras de Ultramar, en los géneros de Novela, Cuento y Poesía, se llevará a cabo este viernes  6 en la sede del Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos.
Celebrarán aniversario concurso literario NYEl anuncio fue hecho por el comisionado dominicano de Cultura, Carlos Sánchez, quien reveló que en esta versión 44 obras fueron presentadas a concurso, 8 en la categoría de Novela, 13 en Cuento y 23 en Poesía.
El evento se efectuará hoy a partir de las 6:30 p.m. de la noche, en la sala de eventos Andrés Francisco Requena, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
“Los sobres recibidos vía correo postal están lacrados y cada uno tiene escrito el pseudónimo del escritor que se presentó a concurso, tal como lo establecen las bases. Letras de Ultramar tiene un premio en metálico de US$5,000 dólares y un certificado por cada género”, dijo Sánchez. “Los ganadores participarán además en calidad de Invitados de Honor en la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2015, que tiene a Perú como País Invitado de Honor”, indicó.
“Durante el acto, se dará a conocer la composición del jurado, se leerá el fallo y acto seguido se procederá a la apertura de los sobres, delante de un abogado notario, quien certificará tanto los nombres de los escritores como de los libros ganadores”, informó el comisionado.
El acto incluirá la entrega de premios del Primer Concurso de Fotografía Popular Exprésate, cuyo tema era “Mi Cultura Dominicana”, y los ganadores fueron: Jhoanna Pena Almonte, con el Primer Lugar; Jimmy Váldez, quien obtuvo el Segundo Lugar, y Álvaro Ceballos, el Tercer Lugar.
El Premio del Público, escogido por el número de Like/me gusta en las fotos concursantes colocadas en la página de Facebook del Comisionado Dominicano de Cultura, resultó ganadora la foto de  Yolanda Hernández..

ESTADOS UNIDOS: Diagnostican sarampión a 5 niños en Chicago

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Diagnostican sarampión a 5 niños en Chicago
La guardería pidió a los niños no vacunados que no asistieran.
Cinco niños de una guardería de Chicago son los últimos diagnosticados del brote de sarampión en Estados Unidos.
Los cinco niños del KinderCare Learning Center de Palatine tienen menos de un año, por lo que no han sido vacunados.
Las autoridades sanitarias de Illinois confirmaron que dieron positivo los análisis que les hicieron a dos de los niños y están a la espera de confirmar también el caso de los otros tres que ya han sido diagnosticados por presentar los síntomas.
El director de Salud de condado Cook, Terry Mason, descartó vínculo alguno con las decenas de enfermos alrededor de un parque de Disney en California.
Según el cálculo del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), en EE.UU. hay al menos 102 casos confirmados en 14 estados. Al menos 94 relacionados con Disneyland.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que causa fiebre, tos, erupciones cutáneas y secreción nasal, y en algún caso puede llegar a ser mortal.

: Una nueva masa de aire gélido recrudece el temporal de frío

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Una nueva masa de aire gélido recrudece el temporal de frío


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este viernes un recrudecimiento del temporal de frío que azota España por la llegada de una nueva masa de aire gélido que durará hasta el martes de la próxima semana. El viento, que ha sido uno de los grandes protagonistas de este jueves, alcanzará rachas de 110 kilómetros por hora según la Aemet.
En la Comunidad de Madrid (España), el temporal ha provocado la muerte de un transportista al caer el vehículo que conducía desde un puente, posiblemente a causa del viento, y el rescate de 64 menores y cuatro monitores de una residencia en Navacerrada.
El Consejo de Ministros analizará este viernes un informe sobre la situación del temporal y sobre los daños causados, principalmente, en la Cordillera Cantábrica, los Pirineos y toda la zona del Ebro en una reuniñon presidida por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy.

Hasta 40 provincias en alerta

Carreteras bloqueadas, niños sin clase y frío siberiano se prevé que sea la tónica de un viernes en el que más de 40 provincias estarán este viernes en alerta por nieve, olas, aludes, viento y mínimas de hasta -10 grados en una jornada en la que se prevén nevadas en cotas bajas del norte peninsular y Mallorca.
La nieve, que este jueves ha causado un nuevo cierre al tráfico de la autovía A-67 entre Cantabria y Meseta, pondrá en alerta naranja a País Vasco, Asturias, Mallorca, Burgos y Cantabria y en amarilla a La Rioja, Lugo, Navarra, Soria, León y Palencia, donde 34 personas han vuelto a pasar la noche aisladas en Aguilar de Campoo.
Huesca, Lérida y Navarra estarán en alerta amarilla por aludes y las heladas generalizadas serán localmente fuertes en zonas de montaña.
Por otra parte, Aragón, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Avila, Burgos, Segovia, Soria, Zamora, Gerona, Lérida y La Rioja estarán en alerta naranja por las bajas temperaturas. Mientras, Alicante, Tarragona, Castellón, Ibiza y Formentera estarán en el mismo nivel de alerta pero por fenómenos costeros, que se elevarán a naranja en Mallorca, Menorca y Gerona.
Durante la jornada del viernes, los cielos registrarán nubosidad o estarán cubiertos y acompañados de precipitaciones en el área cantábrica, alto Ebro y extremo noreste de Castilla y León. Con carácter más débil y disperso también se registrarán precipitaciones en el resto del extremo norte peninsular, Melilla, sur de Granada, entorno de los sistemas Central e Ibérico y en Baleares, donde pueden ir acompañadas de tormenta, al igual que en puntos del área cantábrica.

CUBA: Disidentes piden al Congreso EU que no levante el embargo

algomasquenoticias@gmail.com CUBA: Disidentes piden al Congreso EU que no levante el embargo
El disidente cubano Jorge Luis García Pérez “Antúnez”, liberado en 2007, muestra la foto de un disidente que sigue encarcelado en Cuba.
El disidente cubano Jorge Luis García Pérez, más conocido como “Antúnez” testificó este jueves en el Congreso para pedir apoyo a la libertad en Cuba.
En una emotiva intervención, Antúnez aseguró que “la dictadura castrista es un sistema irreformable” y criticó la decisión del gobierno del presidente Barack Obama de restablecer relaciones con La Habana.
“Estos acuerdos —considerados como una traición a las aspiraciones del pueblo cubano— son inaceptables, porque los principios y los derechos de los pueblos no pertenecen a ningún país por poderoso que sea”, dijo.
Además, los disidentes solicitaron al Congreso no levantar el embargo a la isla.
“Levantar el embargo significa legitimar la dictadura, darle oxígeno para que continúen en el poder reprimiendo, encarcelando y asesinando”, dijo por su parte Sara Fonseca, líder de las Damas de Blanco.
Los disidentes coincidieron que el restablecimeinto de relaciones diplomáticas con Cuba no puede ocurrir sin exigir cambios al régimen.
“Este es el momento de pedir concesiones reales al régimen cubano”, dijo Antúnez, solicitando “al pueblo y a este Congreso elegido libremente, que mantenga su firme apoyo a que el pueblo cubano sea libre”.
“Lo que necesitamos es libertad, y la resistencia cubana está luchando. Necesitamos su comprensión y apoyo”, remarcó.
La audiencia se realiza en la Subcomisión sobre África, salud mundial, derechos humanos globales y rrganizaciones Internacionales y se titula “Derechos Humanos en Cuba: una oportunidad perdida”.
Además de Antúnez, participan la fundadora de las Damas de Blanco, Berta Soler, y el director de la Oficina de América Latina en Washington (WOLA), Geoff Thale.
La miembro de la subcomisión, Ileana Ros-Lehtinen, al referirse a los invitados dijo que “esta es la gente que tiene que sufrir las consecuencias de las decisiones de Obama”.
Otro representante, Mario Díaz-Balart, quien no es miembro de la subcomisión, se refirió a ellos como “héroes”.
Contrariamente, la representante demócrata por California, Karen Bass, recordó que muchos países han visto el embargo hacia Cuba como una violación a los derechos humanos, agregando que ve el restablecimiento de relaciones entre los dos países como buena para el pueblo cubano.

Haitianos vuelven a protestar, ahora por precios combustibles

algomasquenoticias@gmail.com Haitianos vuelven a protestar, ahora por precios combustibles


PUERTO PRINCIPE, Haití  – Personas que se manifestaron el jueves contra los precios de la gasolina en la capital haitiana quemaron dos vehículos y amenazaron con impedir la celebración del carnaval si no bajan los costos.
Los participantes en las manifestaciones también prendieron llantas y lanzaron rocas, mientras que la policía respondió con gas lacrimógeno.
Para el sábado está planeada una protesta más grande, y los organizadores exhortaron a los negocios a mantenerse cerrados y pidieron a personas de todos los sectores que participen.
El carnaval de Haití está programado para iniciar el 15 de febrero en Puerto Príncipe.
Estudiantes y otros manifestantes advirtieron que impedirán las celebraciones si los precios de la gasolina no bajan más, en concordancia con la caída en los precios internacionales del petróleo.
El gobierno hizo recientemente dos reducciones, y el precio pasó de 4,75 a 4 dólares por galón (1,25 a 1,05 dólares el litro).

China: incendio en centro comercial deja 17 muertos

algomasquenoticias@gmail.com China: incendio en centro comercial deja 17 muertos
Cerca de 300 bomberos tardaron horas en controlar las llamas.
Un incendio en un centro comercial del sur de China dejó al menos 17 muertos.
Fuentes oficiales informaron que el incendio empezó el jueves en el edificio de cuatro plantas en la provincia de Cantón.
Cerca de 300 bomberos tardaron horas en controlar las llamas.
La policía arrestó a 9 empleados del centro comercial mientras investiga las causas del fuego.

RD derrota México en la SC, Venezuela vence a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com RD derrota México en la SC, Venezuela vence a Cuba
Elian Herrera fue el héroe de la victoria de República Dominicana ante México.
SAN JUAN, Puerto Rico.- Elian Herrera conecto el hit de oro para que los Gigantes del Cibao de República Dominicana, dejaran en el terreno a los Tomateros de Culiacán de México con marcador de 3 por 2, con lo que lograron clasificarse a la semifinal de la Serie del Caribe, que se celebra en el estadio Hiram Bithorn de esta ciudad.
El abridor por México fue, Amílcar Gaxiola, quien lanzó durante 5 entradas en las que permitió 3 hits, sin carreras y ponchó a 4. Mientras por los dominicanos Parker Frazier estuvo en el montículo durante 5 innings, en los que permitió una anotación y paso por las armas a 4 bateadores.
Los mexicanos anotaron la primera carrera del encuentro en la tercera entrada luego de error en tiro a primera del receptor Carlos Paulino que llevo a Rico Noel a tercera, anotando con sencillo Maxwell León, para poner a los Tomateros 1-0, frente al abridor Fracier.
Los dominicanos amenazaron con empatar el encuentro en la quinta cuando Carlos Paulino se embazó y llego a segunda por error en tiro, del campo corto Walter Ibarra, el siguiente bateador, Jonathan Villar fue transferido, el lanzador Garciola tiro mal en viraje a segunda que llevó a paulino a tercera y a Villar a segunda, sin out.
En esta situación el pitcher mexicano se creció ponchando a la base de la alineación dominicana compuesta por Leury García, Alexi Casilla y Maikel Franco en forma consecutiva para lograr un magnifico cero.
La segunda de los Tomateros de Culiacán, se produjo en la séptima entrada cuando Ali Solis piso la goma por error del jardinero central Jefri Pérez, quien entró en sustitución de Alexi Casilla.
Héctor Gómez fue transferido abriendo el innings, Maikel Franco le siguió con hit dentro del cuadro, Audy Ciriaco toco y el lanzador Jesús Castillo cometió error que colocó las bases llenas para Elián Herrera.
Castillo fue sustituido por Héctor Rodríguez, quien realizó picheo salvaje, permitiendo que anotara la primera de dominicana, luego de esto ponchó a Herrera y a García, antes de ser sustituido por Gary Majewski, que dominó a Luís Jiménez para acabar la amenaza de los Gigantes
Los Gigantes atacaron en el noveno, con hit de Paulino, toque de sacrificio de Villar, seguido por hit remolcador de la carrera del empate de Leury García, quien fue seguido por sencillo de Gómez, quien lo puso en posición anotadora, luego de ponche a Franco, Ciriaco fue boleado para llenar las almohadillas.
Con las bases congestionadas Elian Herrera conecto hit a los jardines a Jay Jackson para dejar a México en el terreno
VENEZUELA VENCE A CUBA
El equipo Caribes de Venezuela derrotó a los Vegueros de Pinar del Río de Cuba con marcador de 6-2.
Balbino Fuenmayor pegó jonrón y sencillo e impulsó dos vueltas para ser puntal en la victoria de Venezuela.
Fue la tercera victoria para los venezolanos, que comandan la tabla de posición del certamen con marca de 3-0. Cuba, en cambio, tiene una victoria y tres derrotas.
César Valdez fue el lanzador ganador por los venezolanos. Lanzó además Luis Ramírez.
Perdió Yoanni Yera, que fue secundado en la lomita por Livan Moinelo y Jonder Martínez.
Además de Fuenmayor pegaron de hits por los ganadores Gorkys Hernández un triple; Orlando Arcia, Alexi Amarista, Félix Pérez, y José Gil, con un sencillo cada uno.
Por los cubanos, Alfredo Despaigne dos sencillos, Giorbis Duvergel y Alexander Malleta, un jonrón; Donald Duarte un doble y Yulieski Gouriel un sencillo.

Toros presentan a Félix Fermín su manager 2015

algomasquenoticias@gmail.com Toros presentan a Félix Fermín su manager 2015
Félix Fermín tras ser presentado por el presidente de la Junta de Directores del equipo romanense, Luis Emilio Rodríguez Amiama, quien estuvo acompañado de Pablo Peguero, Gerente General de la organización.
LA ROMANA.- El equipo de los Toros del Este presentó oficialmente al laureado dirigente dominicano Félix Fermín como el nuevo manager del conjunto color naranja de La Romana, en las oficinas del estadio Francisco A. Micheli, de esta ciudad.
Fermín fue presentado por el presidente de la Junta de Directores del equipo romanense, Luis Emilio Rodríguez Amiama, quien estuvo acompañado de Pablo Peguero, Gerente General de la organización.
Rodríguez Amiama expresó que “para los Toros del Este es un gran conquista la integración de Félix Fermín, reconocido como el manager más exitoso en la historia del béisbol dominicano, y que ahora lo tenemos comandando nuestra tropa en el Corral” enfatizó.
De su lado, Pablo Peguero resaltó que “Fermín ha sido un triunfador durante toda su carrera, además de todo es un líder y nosotros estamos confiados en que con su liderazgo, imprimirá su sello de ganador a nuestro equipo”.
Peguero también apuntó que “la contratación de Fermín, lograda en menos de dos semanas después de concluir el pasado torneo, es una muestra de que nuestra franquicia ha comenzado a trabajar temprano y sin descanso, con miras a la próxima temporada”.
Fermín declaró que viene al equipo de los Toros para ganar. “Esa es la expectativa que tengo. Llego a una organización de trabajo con mucha capacidad, muy confiado en lo que desempeñararemos con los Toros. No soy manager para empezar en Octubre, desde ya estaremos viendo el roster de jugadores para empezar la estructuración” dijo.
Félix Fermín viene de dirigir a los Cardenales de Lara, de la liga de Venezuela, durante la pasada campaña de béisbol invernal.
En el circuito dominicano fue manager de las Águilas Cibaeñas durante 9 campañas desde 2000-01 hasta 2007-08 y en 2011-12, conquistando 5 coronas, cantidad tope en la historia del béisbol criollo. Igualmente ha logrado 3 campeonatos en la Serie del Caribe, convirtiéndose por igual en el dirigente con mayor número de títulos ganados.
También fue timonel de los Gigantes del Cibao por dos temporadas, 2008-09 y 2009-10, alcanzando las finales en su último año.
Los Toros lograron avanzar hasta el Round Robin en la pasada temporada, iniciando en Octubre con el venezolano Luis Dorante como su dirigente, a la vez sustituido por su asistente, el dominicano Carlos Febles, quien terminó la campaña al frente del equipo.

Horford y titulares Hawks jugadores del mes NBA

algomasquenoticias@gmail.com Horford y titulares Hawks jugadores del mes NBA
Al Horford
ATLANTA – Los Atlanta Hawks fueron recompensados por el primer mes con récord de 17-0 en la historia de la NBA con otro logro nunca antes visto -los cinco titulares fueron seleccionados como Jugadores del Mes de enero en la Conferencia del Este.
Paul Millsap, Jeff Teague y Al Horford, tres elementos que irán al Juego de Estrellas, fueron honrados por la liga junto a los otros titulares, Kyle Korver y DeMarre Carroll. Todos promediaron en doble dígito durante el mes, pero ninguno llegó a 20 puntos por juego, mostrando el balance que ha generado el ascenso sorprendente del equipo.
Los Hawks ganaron 19 en fila, récord de franquicia, hasta que perdieron contra los New Orleans Pelicans el lunes por la noche.
Ellos se recuperaron el miércoles por la noche, con un triunfo 105-96 sobre los Washington Wizards, y tienen una ventaja cómoda en el Este. Atlanta está solamente unos puntos porcentuales detrás de los Golden State Warriors por el mejor récord global.
La victoria sobre los Wizards extendió a 13 la racha de victorias de los Hawks contra equipos de la Conferencia Este, de acuerdo a Elias Sports Bureau.
James Harden, de los Houston Rockets, fue seleccionado como Jugador del Mes en la Conferencia Oeste. Él promedió 25.8 puntos por juego durante el mes de enero, junto a 6.7 asistencias y 2.2 robos, mientras acertaba el 42.6 por ciento de triples.
Los Hawks dijeron que es la primera ocasión en la historia de la NBA que los cinco titulares de un equipo eran nombrados como Jugadores del Mes. Atlanta superó a sus rivales por un promedio de 11.9 puntos por juego en enero.
“Definitivamente, es divertido”, afirmó Millsap. “Especialmente cuando, como equipo, todos contribuyen. Cuando todos aportan, todos están contentos”.
Millsap encabezó al equipo en anotación durante el mes (18.3 puntos por juego), seguido por Horford (17.1), Teague (16.6), Korver (13.4) y Carroll (12.3). Millsap marcó el paso en cuanto a rebotes (8.0), Teague fue el líder en asistencias (8.5) y robos (1.8), Horford se clasificó primero en bloqueos (1.4) y Korver fue el mejor anotador de triples (56.7 por ciento).
“Apreciamos el reconocimiento a la actuación de nuestros titulares durante el mes pasado. Es un reflejo del trabajo que ha efectuado nuestra organización”, dijo el coach Mike Budenholzer, quien guiará al Este en el Juego de Estrellas. “Ponemos un gran énfasis en tener la estrategia correcta cada día, y mejorar a diario. Colectivamente, sabemos que tenemos mucho trabajo por hacer esta temporada, y queremos seguir creciendo como equipo”.

Juez dicta “conducencia” contra médico por decir periodistas deben ser fusilados

algomasquenoticias@gmail.com Juez dicta “conducencia” contra médico por decir periodistas deben ser fusilados
Luis José Díaz Estrella, médico mocano quien opina y sostiene que Juan Bolívar Díaz, Roberto Cavada y Huchi Lora deben ser fusilados.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un juez de Instrucción de aquí emitió ayer una orden de conducencia contra el médico-cirujano mocano Luis José Díaz Estrella por haber opinado y sostenido que  los comunicadores Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Amelia Deschamps y Roberto Cavada deben ser fusilados por ser “traidores a la patria”.
La orden fue llevada personalmente a Moca por un coronel  del Comando Cibao Central, pero Díaz Estrella no fue detenido debido a que al momento de presentarse este oficial él operaba a un grupo de niños con labios leporinos durante una jornada organizada  por la Fundación Sonríe, a la cual pertenece.
Un grupo de ciudadanos se comprometió a llevarlo hoy a las 9:00 de la mañana al Comando Cibao Central, informaron sus abogados Nicolás Henríquez Grullón y David Balcácer.
Se dijo que la orden de  conducencia era “por no presentarse ante una citación”, situación que el abogado Henríquez Grullón desmintió.
No se retractará
“Todo el mundo en esta zona conoce al médico cirujano Díaz Estrella y sabe que no se esconde. Esa orden nunca llegó. Un grupo de mocanos estaremos presentes acompañándolo porque ha establecido que no se va a retractar del proceso y que entiende que lucha por la dominicanidad ya que nuestra tierra está invadida por haitianos y que mantiene su posición firme de que nosotros nos sentimos orgullosos de nuestra patria y seguiremos soberanos”, dijo.
La denuncia y los apoyos
Recientemente los periodistas Lora,  Cavada, Díaz y Deschamps denunciaron este lunes que han sido acosados y amenazados de muerte por su defensa a los haitianos que residen en República Dominicana.
En rueda de prensa en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), dijeron que alguien les ha enviado un video y panfletos en los cuales se les  tilda de “traidores de la patria” y enumeraron una serie de incidentes en los que se han visto envueltos protagonizados por personas que les gritan frases indebidas en plena vía pública o en establecimientos comerciales. 
Su denuncia provocó de inmediato pronunciamientos de entidades, entre ellas ligadas a los inmigrantes de haitianos, quienes piden respeto a la posición de dichos comunicadores.  El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, informó en Santiago de los Caballeros que esta institución ofrecerá protección a estos últimos.
Avalancha de reacciones
Pero paralelamente ha habido una avalancha de comentarios de personas que, en comentarios escritos en http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y en ALMOMENTO.NET, respaldan al médico mocano que pidió que estos sean fusilados. (Ver: http://almomento.net/reitera-huchi-juan-bolivar-cavada-y-deshamps-deben-ser-fusilados/)
No siente temor
El médico y comunicador Díaz hizo su primera acusación a los periodistas en un acto público celebrado el pasado 26 de enero de este año en un parque del sector El Ejido, de Santiago, en ocasión de conmemorarse el 202 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte.
El martes último reiteró su posición en contra de los periodistas, proclamó que no siente temor y advirtió que enfrentará a “esos vende patria” en la justicia, en un debate público o en el terreno que sea.
“Nosotros también nos sentimos amenazados de muerte por los haitianos mal entonados y las posiciones que ellos levantan, de que van a tomar nuestro territorio”, explicó.
Refirió que “los haitianos dicen a cada rato que nos van a sacar de aquí. Por esa razón nos sentimos amenazados, pero tenemos el valor, la verdad y una posición revolucionaria”.
Agregó que “no tenemos temor a la situación que sea. Esos periodistas son traidores a la patria, traidores al sentimiento nacional, traidores a nuestra Constitución y al sentimiento humano”.
“Que lo entiendan de una vez, tenemos toda la faculta para defender nuestra nacionalidad, y los traidores como ellos, que quieren la fusión con Haití, tienen que pagar”, recalcó al portal mocapresente.net.
En ese sentido, afirmó que “estamos prestos, con nuestro grupo de abogados, a demostrar que la Constitución manda castigo a los traidores y, como ciudadanos, estamos en la obligación de defender nuestra nacionalidad, ya que tenemos deuda de sangre con nuestro restauradores, con nuestros patriotas, que entregaron su vida en contra de los haitianos para tener una patria libre e independiente de toda potencia extranjera”.

La más buscada de Francia estuvo en RD

algomasquenoticias@gmail.com La más buscada de Francia estuvo en RD


SANTO DOMINGO.- La mujer más buscada de Francia, Hayat Boumeddiene, y el terrorista Amedy Coulibaly estuvieron en República Dominicana meses antes de que el segundo se atrincherara en un supermercado judío, en París, donde asesinó a cuatro rehenes y fue abatido por la Policía.
El periódico estadounidense Washington Posts publicó este miércoles fotos de la pareja en trajes de baño y exposiciones panorámicas de atractivas y soleadas playas, supuestamente, dominicanas.
En las fotografías a las que tuvo acceso el referido diario y que reprodujo el Listín Diario puede verse a Boumeddiene, una joven de 26 años, con un pequeño bikini junto al yihadista islámico Coulibaly.
Boumeddiene es activamente buscada por la policía tras la toma de rehenes y la muerte de su pareja el pasado 9 de enero
FranÁois Molins, procurador de Francia, reveló que en 2014, la esposa de Chérif Kouachi, uno de los dos hermanos que atacaron las oficinas del semanario satírico Charlie Hebdo el 7 de enero, telefoneó más de 500 veces a Boumeddiene, “lo cual establece lazos constantes y sostenidos entre las dos parejas”.
Boumeddiene tomó un vuelo de Madrid hacia Estambul el 2 de enero de 2015, acompañada por un hombre cuyo hermano es conocido por los servicios secretos franceses. Ella habría pasado la frontera entre Turquía y Siria el 8 de enero.
El Washington Post señala que Boumeddiene vivía para viajar, y ahora está a la fuga. Huyó a los brazos del Estado Islámico el día antes que su esposo atacó a un supermercado kosher en París el 9 de enero, según los investigadores.
Con su marido muerto, junto con los otros dos hombres que llevaron a cabo los atentados de París el mes pasado, Boumeddiene se estaba convirtiendo en un objetivo clave para los investigadores, que piensan que ella sabe los detalles cruciales sobre la planificación de los tres días de violencia que aterrorizaron a Francia y reclamaban 17 víctimas.
La descripción del recorrido de Boumeddiene a la radicalización es especialmente valiosa, dicen las autoridades, ya que creen que las mujeres son cada vez más la columna vertebral de estos grupos.
Una copia de un texto yihadista escrito por una prominente mujer belga con vínculos con al-Qaeda, Malika El Aroud, se encontró entre las pertenencias de Boumeddiene después de su desaparición.

Preocupa la Codia desplazamiento de la mano de obra dominicana por haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Preocupa la Codia desplazamiento de la mano de obra dominicana por haitianos
Trabajadores haitianos
SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) manifestó peocupación por el constante desplazamiento de la mano de obra dominicana por los haitianos en el sector construcción.
La situación también afecta a los ingenieros y contratistas de obras, por lo que José Espinosa, presidente del Codia; Luis Medina, de la Asociación de Maestros Constructores (Asomacoa); Francisco Mosquea y Félix Albert Martínez, presidente y secretario del Sindicato de Trabajadores de la Construcción (Sinatracon), respectivamente, se unieron para buscar una solución al problema.
En rueda de prensa realizada la mañana de este jueves, dijeron que la situación se ha tonado crítica, por lo que solicitaron la intervención del Gobieno.
Espinosa explicó que, “si bien es cierto que los desarrolladores de proyectos e ingenieros prefieren trabajadores haitianos, las cosas se han revertido, debido a los problemas ocasionados por éstos”.
“Además, emplear a esos extranjeros no representan ninguna ventaja económica para el sector, sino que causan inseguridad e incertidumbre a los miembros del Codia”, indicó.
Recordó que “un estudio realizado por Rafael Camilo precisa que los ingresos de los trabajadores de la construcción son 20.5% mayores que el promedio de los demás sectores de la economía, lo que indica que puede ser atractivo a la mano dominicana”.
Afimó que el sector construcción en la República Dominicana genera unos 300 mil empleos directos y más de un millón indirectos.

Gonzalo Castillo contradice Presidente JCE; ve reelección sin costo económico

algomasquenoticias@gmail.com Gonzalo Castillo contradice Presidente JCE; ve reelección sin costo económico
Gonzalo Castillo.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas contradijo este jueves al presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, quien declaró que reinstaurar la reelección en República Dominicana conllevaría un gasto aproximado de 800 millones de pesos.
Gonzalo Castillo sostuvo que la modificación de la Constitución para que el presidente Danilo Medina pueda optar por nuevo cuatrienio de gobierno no tiene costo económico alguno.
“Sólo hay que cambiar un artículo de la Constitución y eso no cuesta un solo peso”, expresó, tras señalar que la reelección del presidente Medina se ha convertido en un reclamo absoluto de las grandes mayorías del pueblo dominicano.
“Si acaso alguien lo duda, que se expresen los juristas especializados en la materia y estoy seguro de que muchos opinan igual que nosotros”, agregó.
Destacó que la discreta y eficaz gestión de gobierno que realiza Medina mantiene su popularidad con altos índices de apoyo, según todas las encuestas que se vienen haciendo desde que el gobernante asumió el poder el 16 de agosto de 2012.
“Es claro que las circunstancias políticas, económicas y sociales favorecen que este extraordinario y maravilloso Presidente pueda seguir gobernando por 4 años más, como lo quiere y desea el pueblo dominicano”, precisó.
Dijo que Medina agota los siete días de la semana jornadas de trabajo de 15 y hasta 18 horas para resolver los problemas sociales y económicos que afectan la nación y beneficiar a los más necesitados.
Recientemente Roberto Rosario declaró que para reinstaurar la reelección en el país se requiere la aprobación de cinco leyes y consultar a la ciudadanía a través de un referéndum, lo que conllevaría un gasto aproximado a los 800 millones de pesos.
Aclaró, asimismo, que en la agenda electoral de 2016 no está prevista una participación del presidente Danilo Medina, ya que la Constitución se lo impide.

Junta Central Electoral entrega a partidos cronograma para 2016

algomasquenoticias@gmail.com Junta Central Electoral entrega a partidos  cronograma para 2016


Santo Domingo.- La Junta Central Electoral entregó hoy a los delegados de partidos los políticos reconocidos el calendario de actividades administrativas y plazos legales para los comicios de 2016, tal y como anunciara la institución la semana pasada.
Entre los ejes centrales del documento está el programa de inclusión de personas con discapacidad e implementar el voto en las cárceles, así como la ampliación del sufragio en el exterior.
Otros de los ejes centrales definidos y alrededor de los cuales se desarrollarán las actividades que deben conducir a la celebración del proceso electoral del próximo año, la JCE mencionó el de consolidar mecanismos que propicien una mayor participación del electorado.
En ese sentido, prevé la introducción de mejoras utilizando tecnología y otros medios para el escrutinio y el padrón de concurrentes y para el proceso logístico, así como el despliegue de mayores esfuerzos y recursos para incrementar aún más el nivel de los programas de capacitación y formación al personal involucrado en el proceso electoral.
Además, figuran la ampliación del programa de observación electoral, la incorporación de nuevos programas como el de “Mi Primer Voto”, la “Observación Estudiantil” y el impulso de una campaña de motivación e información sobre las elecciones y la votación. EFE