Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 10 de febrero de 2015

Medallista Luguelín Santos crea fundación atletismo

algomasquenoticias@gmail.com Medallista Luguelín Santos crea fundación atletismo
Desde la izquierda, Luis Mejía Oviedo, Randolph Luna, Luguelin Santos, José Rubio, Gustavo Tarrazo y Gerardo Suero Correa, durante la rueda de prensa donde se anunció la creación de la Fundación Luguelin Santos, Inc., (Funlusa).
SANTO DOMINGO. El medallista olímpico Luguelin Santos encabezó el acto de lanzamiento de la fundación que lleva su nombre dirigida a brindar apoyo a los niños y jóvenes valores del atletismo que, al igual como sucedió con él en su momento, carecen de las condiciones mínimas para entrenar y formarse como atletas de alto rendimiento.
Santos, medallista de plata en los 400 metros de Londres 2012, destacó en una rueda de prensa, que la Fundación Luguelin Santos, Inc. (Funlusa), surge de la necesidad de colaborar en la preparación atlética y personal de esos principiantes del atletismo, impedidos de proseguir con sus sueños de ser competidores de nivel nacional e internacional.
“La Fundación Luguelin Santos nace con ese propósito, de ayudar a muchos niños y adolescentes que andan por ahí sin el apoyo necesario para desarrollar su potencial y dar al país más medallas y logros en el atletismo mundial”, dijo el estelar atleta, que se trasladó especialmente desde Puerto Rico para estar presente en la actividad, celebrada en Agora Mall.
El velocista también agradeció a las empresas Puma Dominicana y Mejía Arcalá, a nombre de su producto Leche Milex, por el apoyo que le brindaron para crear la Fundación Luguelin Santos, de la que dijo tener grandes esperanzas de contribuir en mucho al desarrollo del atletismo dominicano.
Mientras, el entrenador y mentor de Santos, José Rubio, quien es el presidente de la naciente entidad deportiva sin fines de lucro, dijo que la fundación estará enfocada en la detección y desarrollo de niños y adolescentes que muestren condiciones para la práctica del atletismo y que sus condiciones económicas sean una traba para explotar su potencial.
”Pondremos toda nuestra experiencia y entusiasmo en favor de este esfuerzo, ya que conocemos de las precariedades del atleta dominicano, y de que no todo pueden resolverlo la Federación de Atletismo, ni las autoridades deportivas del Gobierno, ni las empresas privadas que colaboran con el deporte en el país”, afirmó Rubio.
El experimentado entrenador dio a conocer que en los próximos días la Fundación Luguelin Santos iniciará en firme sus trabajos con una serie de actividades en favor del atletismo nacional.
En la actividad también hablaron el gerente de mercadeo de Mejía Arcalá, Randolph Luna, así como el ejecutivo de Puma Dominicana, Gustavo Tarrazo, quienes manifestaron la satisfacción de ambas firmas de brindar su apoyo a Santos y a Rubio en el empeño de colaborar con el desarrollo del atletismo de República Dominicana.
En similares términos se expresaron el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía Oviedo, y el presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo (FDAA), Gerardo Suero Correa, al expresar su respaldo a tan loable iniciativa que, afirmaron, contará con el completo apoyo de las instituciones que encabezan.

Definidas las finalistas Liga Mayor Femenina Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com Definidas las finalistas Liga Mayor Femenina Fútbol
Uno de los partidos de la Liga Mayor Femenina de Fútbol.
SANTO DOMINGO.- Los equipos representativos de Jarabacoa, San Francisco de Macoris y La Romana lograron su clasificación para la fase final de la Liga Mayor Femenina de Fútbol, la cual será celebrada el próximo fin de semana.
Estos tres conjuntos se unen a los ya clasificados, Distrito Nacional, El Seibo y Bayaguana, los que entre todos disputarán la fase final.
El presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), Osiris Guzmán, informó que los partidos se jugarán viernes y sábado en fase de grupos con 3 equipos repartidos en dos llaves.
Guzmán sostuvo que el domingo se disputarán las semifinales y la gran final para conocer a las campeonas de esta I Edición de Liga Mayor Femenina.
GRUPO NORTE
Jarabacoa derrotó (1-3) a domicilio el sábado a La Vega para lograr su pase a la ronda final. Las chicas de la Ciudad de la Eterna Primavera, necesitaban ganar por dos goles de diferencia para no depender de nadie, cosa que lograron con gran esfuerzo en el último minuto de juego (90) por medio de una diana de Maribel Calderón.
Antes, las visitantes habían remontado el gol inicial de La Vega, obra de Massiel Betances (min. 17), con los tantos de Arlety Collado (min. 18) y Rosangela Serrata (min.25), finalizando la primera mitad con 1-2 para Jarabacoa, victoria que le era insuficiente para clasificar matemáticamente, pero el gol salvador en el minuto 90, les permite estar en la fase final.
En el otro partido del grupo, San Francisco de Macoris venció con holgura, 4-1 al representativo de Santiago, logrando así ser primeras de la zona Norte.
La refuerzo de Nagua, Maria López Amparo anotó los dos primeros tantos de la escuadra macorisana, en los minutos 30 y 35, finalizando así, 2-0 la primera mitad. Las selección nacional, Kilfy Nolasco y Yartiza Adames, aumentaron la ventaja local en los minutos 58 y 85, mientras que Ashley Rivas anotaba el tanto del honor santiaguero en el minuto 87.
El grupo Norte finalizó con Macoris en primera posición con 7 puntos, +5 en diferencia de goles y Jarabacoa en segundo lugar con 5 puntos, +2. Santiago con 4 y La Vega con 0, quedan fuera de la fase final.
GRUPO ESTE
La Romana venció (0-3) en su visita a San Pedro Macoris y lograba así su pase para disputar el título nacional. Los goles romanenses fueron de Dahiana Joseph, min. 25, Johanna Martínez, min. 47 y Adalina Adames en el 60.
El Seibo ya clasificado suma 7 puntos y +12 en diferencia de goles, mientras que La Romana es segunda con los mismos puntos (7) y +10 en average goleador. San Pedro con 3 puntos y Hato Mayor con 0 quedan eliminados.
GRUPO METROPOLITANO
Distrito Nacional ya estaban clasificado para disputar la fase final con 9 puntos y +9 como primer clasificado del grupo.
Bayaguana es segundo con 6 puntos +1 y también estará en la final de 6 equipos, mientras San Cristóbal con 3 y Santo Domingo con 0, quedaban apeados del torneo.

RD participará en cónclave PGA Tour Latinoamericano

algomasquenoticias@gmail.com RD participará en cónclave PGA Tour Latinoamericano
Rafael Villalona
SANTO DOMINGO.- Representantes de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) asistirán a un encuentro entre todos los países en los cuales se celebra el PGA Tour Latinoamericano.
El evento será en Panamá, utilizando el Hotel Hard Rock como sede para las reuniones.
Rafael Villalona, Carlos Elmúdesi y Rafael Canario, presidente, vicepresidente y director ejecutivo de la entidad respectivamente, son los encargados de representar la más alta entidad del golf nacional, en una conferencia en donde se discutirán los principales elementos que debe observar cada país a la hora de recibir y organizar sus respectivos torneos.
Al cónclave asistirán representantes de todos los países sede así como la plana mayor del PGA Tour Latinoamericano, encabezada por su Presidente, el Señor Jack Warfield.
Entre los principales temas a discutir están la visión del Tour hacia el 2015, sponsors, conocimiento de nuevos contratos, plataforma de eventos caritativos, manejo de impuestos y seguros, relaciones públicas, selección de nuevos países y sus fechas de celebración, uso de tecnología, agronomía, transmisiones de televisión y planes en conjunto hacia la nueva temporada.
República Dominicana recibirá de nuevo lo mejor del golf latinoamericano cuando el PGA Tour LA regrese a Dientes de Perro del 1 al 7 de junio para la celebración del Dominican Republic Open por quinta ocasión consecutiva.
El año pasado, el norteamericano Michael Buttacavoli salió por la puerta grande al triunfar en un playoff de tres hoyos sobre Rick Cochran III.

OPINION: Quirino y Leonel

 OPINION: Quirino y Leonel
EL AUTOR es periodista y abogado. Reside en Santo Domingo
Dicen que “el agua se aclara sola al paso de la corriente” y que la verdad es como el corcho, en algún momento flota y se hace visible a los ojos de todos. 
Primero fue la carta  de Paulino Ernesto Quirino que Salvador Holguín, productor de Hilando Fino,  dijo tener sin que nadie le hiciera mucho caso hasta que se vio obligado a publicarla, pero sin que los medios de comunicación se atrevieran a reproducirla a pesar de ser un elemento noticioso.
Por el contrario, se hizo un esfuerzo extraordinario por ignorar el documento donde el capo le cobraba compulsivamente 200 millones al ex presidente de la República,  presidente del Partido de la Liberación Dominicana y precandidato a la nominación presidencial, Leonel Fernández.
Durante muchos años la enorme maquinaria propagandística y mediática de Leonel intentó convencer al país de las relaciones extrañas del ex presidente Hipólito Mejía con el narcotraficante Quirino.
Se pueden recopilar cientos de páginas de periódicos hasta completar una enciclopedia más grande que la británica con las difamaciones y las injurias en contra de Hipólito. Una foto de Quirino  con Sergio Grullón, en un acto público, recorrió el mundo y se publicó en el país cientos de veces.
Leonel Fernández es dueño, codueño o socio de la mayoría de los medios de comunicación del país. Además tiene una “Red de Comunicadores” integrada por cientos de periodistas y comentaristas entre los que hay algunos “líderes” de opinión, que montaron una campaña mediática de mentiras con relación a Hipólito y Quirino.
El capo fue deportado a solicitud de los Estados Unidos donde hizo un acuerdo que permitió reducir su pena. No obstante, pasó algunos años en la cárcel. Y fue desde la cárcel que le envió la carta a Leonel acusándolo de traidor, falso amigo y de ser tan delincuente como él, además de exigirle el pago de 200 millones de pesos que le habría prestado en campañas electorales. Uf!!!
Ahora Quirino llama al programa de Salvador Holguín y se destapa con otras revelaciones más incriminatorias en contra de Leonel y un grupo muy cercano de colaboradores, incluyendo militares. Esa conversación con el comunicador ya no puede ser ignorada por los  medios de comunicación que aún se respetan.
Quirino dice, indignado, muchas cosas sobre su relación con Leonel; donde se reunían, quienes participaban, cuando dinero entregaba, a quién se lo entregaba. Afirma que tenía un parqueo exclusivo en un edificio. Asegura que financiaba la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode). Reveló que le regaló la planta eléctrica de esa institución por un valor de 200 mil dólares. ¡Cuántas revelaciones hizo Quirino en el programa de Salvador Holguín!
Se corresponde, como dijera Guillermo Moreno, de Alianza País, tanto la carta como la llamada telefónica ameritan una investigación seria y profunda de las autoridades correspondientes. ¿Lo hará el Ministerio Público?
Una cosa es clara: ¡El socio y amigo de Quirino no era Hipólito, era Leonel! ¡Quirino no le entregó dinero a Hipólito ni le financió una Fundación, ni lo mantuvo económicamente durante años!
“El agua se aclara sola al paso de la corriente”. Y, “Para hablar mentiras y comer pescado hay que tener mucha memoria y mucho cuidado”.  ¿Qué dirán ahora las bocinas bien pagadas y bien amamantadas con los recursos del Estado para defender a Leonel de las acusaciones de Quirino? ¿Dónde meterán la cara esos desvergonzados igual que su jefe?
Me pregunto  insistentemente si las revelaciones y acusaciones de Quirino no responden a un mand0ato del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Porque no creo que Quirino hablara tan seriamente sin el apoyo de los Gringos. Es más no creo que el propio Salvador Holguín, por muchos cojones que tenga, prestara sus espacios si no estuviera bien respaldado.
Por lo que estoy viendo, “los vientos no soplan favorablemente” para el Leonel Fernández. Pero aun hay más. Esperemos el próximo capítulo. Lo malo de todo esto es lo bueno que se está poniendo.

ONGs incurren en “rebelión a la ley”, afirma el Director de Migración de la RD

algomasquenoticias@gmail.com ONGs incurren en “rebelión a la ley”, afirma el Director de Migración de la RD
Ricardo Taveras, director de Migración.
SANTO DOMINGO.- El director de Migración, José Ricardo Taveras, cuestionó ayer a organizaciones no gubernamentales que, según dijo, incitan a grupos para que denuncien que no ha habido facilidades para que extranjeros que viven en la República Dominicana se acojan a la Ley Especial de Naturalización y al Plan de Regularización.
Manifestó que al hacer esto dichas entidades promueven una rebelión y violan el Código Penal dominicano.
“Eso es una rebelión a la Ley, vamos a estar claros, los grupos que auspician eso violan el Código Penal, porque incitan a rebelión ante una decisión que la institucionalidad de la República ha tomado de manera soberana, y con eso que nadie piense que al país le va a temblar el pulso para hacer valer sus leyes”, sostuvo Taveras.
Señaló que las autoridades dominicanas han dado todas las facilidades posibles para que los extranjeros puedan regularizarse, y por ello hay una suspensión momentánea de las deportaciones.
Reiteró que, una vez venza el período otorgado por el Plan de Regularización, el cual vence en junio, serán creadas las condiciones operativas para trabajar con el tema de la deportación.
Afirmó que la República Dominicana es soberana y sus instituciones son las que deciden quién es o no dominicano, y que en eso las autoridades no pueden transigir.
Taveras habló luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo del  Mes de la Patria.
HOY_005144392
Ricardo Taveras, director de Migración, habla en el Altar de la Patria luego de que él y otros funcionarios depositaran allí una ofrenda flora. (Foto: Periódico HOY).

142,165 extranjeros se acogen a programa de regularización

algomasquenoticias@gmail.com 142,165 extranjeros se acogen a programa de regularización


SANTO DOMINGO.- El Plan de Regularización de Extranjeros ha recibido solicitudes de 142,165 personas que desean regular su estatus migratorio en el país, dejando en las oficinas preparadas por el ministerio de Interior Policía sus datos biométricos desde junio de 2014 hasta el recién enero de 2015.
Las 24 oficinas instaladas recibieron 126,656 solicitudes de extranjeros durante el 2014, y otras 15,509 en enero de 2015, según los registros de la Junta Central Electoral (JCE) que da apoyo al proceso solo en materia técnica.
El gobierno dominicano anunció en diciembre pasado que había comenzado el proceso de clasificación de las solicitudes que tienen a mano, a ese momento poco más de 120 mil expedientes. El Plan de Regularización está previsto para concluir el próximo mes de junio, cuando cumpla un año de existencia.
A comienzos de 2014, y para facilitar el proceso de solicitudes, el gobierno haitiano anunció un programa para ayudarlos en el trámite de solicitudes, facilitándoles documentos de identificación como certificados de nacimiento en base de testimonios y material de archivo a sus ciudadanos interesados en acogerse a la regularización, un proyecto en marcha con personal de las oficialías civiles de Haití.
Los extranjeros que desean acogerse al plan de regularización necesitan de un acta de nacimiento o la cédula, y por igual el pasaporte, según asegurara el embajador haitiano en el país, Fritz Cinéas. Para esto el gobierno haitiano ha instalado una oficina en el país para agilizar los trámites de documentos de identidad a sus ciudadanos.
Este lunes, en la oficina del Programa de Identificación y Documentación de Inmigrantes, ubicada en la zona industrial de Herrera, en Santo Domingo Oeste, se trabajaba con normalidad atendiendo las filas de ciudadanos haitianos interesados en solicitar el trámite de su documentación.
Algunos haitianos consultados explicaron de forma rápida cuál es el proceso que se lleva a cabo. Según dijeron, cada caso tiene una particularidad especial y de eso depende la asistencia que se le pueda brindar en la oficina de trámite. Es que suelen llegar haitianos con un acta de nacimiento pero que le falta el pasaporte, o viceversa.
En lo que sí coincidieron fue en señalar como obligatorio el pago de los RD$1,000 y la variabilidad de respuesta a sus solicitudes, por lo mismo antes descrito, que cada caso llega con sus particularidades especiales.
Por el proceso de regularización de extranjeros el gobierno dominicano ya ha otorgado carnés de permiso de residencia a personas que se han acogido al Plan.
Avance del Libro de Extranjeros
Las personas inscritas en el Libro de Extranjeros del Registro Civil dominicano suman 37,717 a enero de 2015, un número considerable cuando se conoce que en sus primeros dos años, entre 2007 y 2008, solo se inscribieron 557 personas.
Durante los doce meses de 2014 se registró el mayor total de inscritos desde su creación, 13,422 personas, un número que parece será la constante en lo adelante si se toman los resultados del recién enero 2015, cuando 1,679 personas integran el listado.

Aumenta la indigencia entre las dominicanas, según la Cepal

algomasquenoticias@gmail.com Aumenta la indigencia entre las dominicanas, según la Cepal


SANTO DOMINGO.- Ya se sabía que la pobreza, en todo el mundo, tiene rostro de mujer. Pero el anuario estadístico de la CEPAL recién publicado, plantea un ensanchamiento importante en República Dominicana de la indigencia en las mujeres, en una proporción mucho mayor que el resto de la región.
El Índice de Feminidad de la Indigencia y de la Pobreza, que indica qué cantidad de hogares encabezados por mujeres está debajo de la línea de pobreza por cada 100 hogares encabezados por hombres en esa situación, mostró que de 129.4 en el año 2002, el índice de indigencia entre mujeres pasó a 152.2 en 2013, situación que se hace aún más crítica en las zonas rurales, donde el índice más reciente es de 167.8.
Esto no significa que hay más hogares pobres en el país, pero sí que más mujeres se sumen en la indigencia cada año.
¿Por qué ellas encabezan las poblaciones viviendo en extrema pobreza y pobreza?
“Hay un vínculo muy fuerte entre participación laboral de las mujeres y pobreza. En la medida en que están posibilitadas de entrar al mercado laboral y generar ingresos las aleja de la pobreza”, explica la economista y experta en género Consuelo Cruz. “¿Qué ha pasado desde 2002 en materia: hay cada vez más mujeres que demandan entrar al mercado laboral pero la economía no ofrece los suficientes empleos para que puedan laborar”.
Los datos de desempleo planteados por la CEPAL hacen palpable la escasez de oportunidades entre las dominicanas para conseguir trabajo. A pesar de que las tasas de desempleo son considerablemente menores a las del 2000, año en que se inició la comparación, la brecha sigue siendo amplia: mientras en 2013 la tasa de desempleo en hombres era de 5, en las mujeres subía a 10.4
Estos niveles de pobreza tienen un impacto social alto, reflexiona la economista Cruz, pues cerca del 40% de los hogares monoparentales son liderados por una mujer, pero alrededor del 60% de los más pobres, y por ende más vulnerables, tiene a una mujer a la cabeza.
La disparidad resulta aún más dramática entre las dominicanas jóvenes. En edades entre 15 y 24 la tasa de participación en el mercado laboral de ellas es la mitad que la de sus coetaneos varones, 27.8 frente a 52. En el siguiente grupo, de 25 a 34 años, ellos participan en una tasa de 92 mientras ellas alcanzan 61.2.
“No solo son las posibilidad de insertarse, sino las condiciones: ganan menos aun siendo más capacitadas”, explica Cruz.
En comparación con otros países de América Latina, la feminización de la pobreza ha sido más dramática, según demuestras las estadísticas del anuario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Países como El Salvador han logrado mantener y hasta disminuir la proporción de hogares pobres encabezados por mujeres, al igual que Guatemala, Honduras, Nicaragua y Perú. Casos como Chile, Ecuador, Panamá, Venezuela y República Dominicana han verificado una profundización de la indigencia en mujeres.

Invertirán RD$800 millones en reconstrucción del Mercado Nuevo y Duarte con París

algomasquenoticias@gmail.com Invertirán RD$800 millones en reconstrucción del Mercado Nuevo y Duarte con París


SANTO DOMINGO.- Alrededor de RD$800 millones serán invertidos en la reconstrucción del Mercado Nuevo y en la intervención de la esquina de las avenidas Duarte y París, informó el alcalde Roberto Salcedo al término de una reunión con el presidente Danilo Medina y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Detalló que en la readecuación del Mercado Nuevo serán invertidos RD$208 millones, mientras en la Duarte con París unos RD$600 millones.
En la readecuación y recuperación de esa área serán construidas siete plazas para reubicar a los vendedores ambulantes y mejorar la iluminación, sistema de cableado y ampliación de las aceras.
Salcedo dijo que el jefe del Estado está muy entusiasmado con los proyectos y que se volverán a reunir la próxima semana, para conocer el informe final en el caso del Mercado de la Duarte y agendar su intervención.
“Me voy muy contento, porque, tanto el señor Presidente de la República como el ministro Administrativo de la Presidencia están muy entusiasmado con ambos proyectos”, manifestó el Alcalde.

Nieve obliga a cancelar más de 1.800 vuelos en los EE.UU y cerrar escuelas

algomasquenoticias@gmail.com Nieve obliga a cancelar más de 1.800 vuelos en los EE.UU y cerrar escuelas


La tercera gran tormenta de nieve en dos semanas en el noreste de Estados Unidos obligó a cancelar cientos de vuelos.

Más de 1.800 vuelos fueron cancelados, entre ellos el 70% de los previstos en Boston y más de la mitad de los programados en el aeropuerto de La Guardia, Nueva York.
Las autoridades prevén que la tormenta deje 60 centímetros de nieve en Boston.
Las escuelas fueron cerradas y se le pidió a todo el personal no esencial que permaneciera en sus casas.

Revelan Gobierno invierte $6,500 MM en proyectos tras las visitas sorpresa

algomasquenoticias@gmail.com Revelan Gobierno invierte $6,500 MM en proyectos tras las visitas sorpresa
José Ramón Peralta.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno ejecuta actualmente 198 proyectos productivos dentro de las visitas sorpresa del presidente Danilo Medina, con una inversión de 6,500 millones de pesos, informó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Dijo que el Gobierno está enfocado en trabajar más a favor del campo y explicó que las visitas sorpresa han ayudado al relanzamiento del sector agropecuario, aunque entiende que han sido un gran sacrificio.
“Existen más de 300 compromisos productivos, de los cuales se han terminado 133, hay 198 en ejecución normal y se han ejecutado más de RD$4,500 millones, es decir, los cuales han permitido la creación de más de 50,000 empleos directos en el campo”, expuso.
Aclaró que esos recursos invertidos han sido al margen de los financiamientos del Banco Agrícola y de las acciones que ejecuta el Ministerio de Agricultura y el Instituto Agrario Dominicano.
Peralta indicó que en el primer año de gobierno el Presidente hizo una inyección al Banco Agrícola de RD$3,000 millones.
Dijo que las visitas sorpresa han impactado en el campo, lo que se puede observar también en la generación de divisas y puso como ejemplo que los productores de piña de Cotuí están exportando con calidad.
Al comparecer al programa televisivo Revista 110, el ministro Administrativo de la Presidencia resaltó que alrededor del lago Enriquillo se están preparando más de 13,000 tareas, que serán puestas en producción próximamente.
Sostuvo que el Banco de Reservas obtuvo beneficios el año pasado de más de RD$7,000 millones y nunca en la historia lo había tenido.
“Algo muy importante es que la cartera de crédito era de un 67 por ciento del sector público y 33 por ciento el sector privado, y ahora es de 72 por ciento el privado y 28 por ciento el público”, expresó

Afirma jóvenes barrios pobres de la RD roban para comprar “tenis a la moda”

algomasquenoticias@gmail.com Afirma jóvenes barrios pobres de la RD roban para comprar “tenis a la moda”
Francisco Domínguez Brito
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, afirmó  que los robos que cometen los jóvenes de los barrios pobres de la República Dominicana no responde al deseo de sustentar sus vicios, sino al de comprar el calzado deportivo de moda.
“Los tenis (calzado deportivo) se están convirtiendo en imágenes de prosperidad, liderazgo y progreso entre los jóvenes de los barrios pobres de las ciudades dominicanas, y los jóvenes roban para poder adquirirlos”, señaló.
Explicó que “aunque parezca absurdo, esa es la percepción que tiene la juventud dominicana de los sectores de menores ingresos, y hay que prevenirla a través de un cambio cultural y educativo”
El principal representante del Ministerio Público habló tras una conferencia en la Universidad Abierta para Adultos, de Santiago.
De su lado, el sicólogo y catedrático universitario Andrés Genao dijo que lo expresado por el Procurador “tiene mucha lógica, porque es la realidad que impera entre muchos jóvenes.”
“En los barrios viven personas de posiciones económicas muy malas, otras las tienen regulares, pero también las hay que las tienen aceptables para vivir una vida acorde y esas mezclas se convierten en caldos de cultivos para la delincuencia”, expresó.
Genao lamentó que en ciertos segmentos de la sociedad dominicana se ha creado una cultura de que “el que nada tiene, nada vale y eso provoca tentaciones entre algunas personas, sobre todo jóvenes”, observó.
“Un muchacho de 15 a 18 años, cuyos padres tienen mejores posibilidades económicas, le compran un par de tenis de un valor de cuatro a cinco mil pesos, y provoca a los más pobres, que se sienten humillados; incluso muchas chicas fijan sus miradas hacia ellos, sin importar que físicamente sean más feos que los que no los pueden comprar”, indicó.
Declaró que “muchas veces, esos jóvenes pobres se organizan, planean robos, atracos para comprar ropa y calzado, sobre todo tenis, y colocarse al mismo nivel de sus vecinos cuyos padres tienen posibilidad de costearles ese calzado.

DNCD niega fiscal protagonizara hecho de violencia durante allanamiento

algomasquenoticias@gmail.com DNCD niega fiscal protagonizara hecho de violencia durante allanamiento
John Henry Reynoso Ramírez
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) negó este lunes que durante un allanamiento que hizo este organismo en una residencia de un sector de Villa Mella, se produjera algún incidente con un procurador adjunto, como publicó un medio de prensa.
Mediante una nota enviada a ALMOMENTO.NET, la DNCD informa que manejaba la  inteligencia de que en una vivienda del residencial Paseo del Parque, en la calle Los Haitises en Villa Mella, residía una persona que estaría vincula al alijo de más de 17 kilos de cocaína, que se había decomisado horas antes.
Indica que una vez en el lugar del allanamiento, dirigido por la magistrada Bianca Durán, fiscal adjunta de la provincia Santo Domingo, procedieron a requisar la vivienda, que resultó colindar con la propiedad donde reside el representante del Ministerio Publico en cuestión, quien no protagonizo hechos violentos de ninguna naturaleza.
“Junto al Ministerio Público se inició una investigación relacionada al presunto narcotraficante para lo cual se han solicitado órdenes de allanamientos a varias viviendas, una de las cuales colinda con la residencia del Procurador General Adjunto y es donde reside un familiar de este que está relacionado con uno de los imputados”, indica la nota.
El periódico El Nacional publicó este lunes como noticia principal que el procurador adjunto Jhon Henry Reynoso Ramírez,  quien es el director del Departamento de Alta Tecnología de la Procuraduría General de la República,  encañonó el pasado viernes a miembros de la DNCD cuando se disponían practicar un allanamiento en la residencia de una empleada del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
“El procurador adjunto John Henry habría sacado una pistola y apuntó con ella a los agentes antinarcóticos que allanaban la vivienda de Jennifer Hernández, empleada del Inacif, y cuyo esposo está vinculado al tráfico de 17 kilos de cocaína”, dice el periódico para agregar a seguidas que la información se la ofreció  uno de los fiscales vinculado a la investigación del caso.
Alega que el referido procurador e encontraba de visita en la vivienda de Hernández al momento de la pesquisa.

PRSC saca Mondesí de presidencia municipal en San Cristóbal

algomasquenoticias@gmail.com PRSC saca Mondesí de presidencia municipal en San Cristóbal
Raúl Mondesí.
Santo Domingo, (EFE).- El directorio central ejecutivo del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dejó sin funciones al alcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí Avelino, quien era el presidente municipal de esa organización política en esa ciudad, según informó hoy el periodista Carlos Corporán.
De acuerdo a la comunicación, Mondesí fue sustituido por Luis Eduardo Puello Domínguez, diputado al Parlacen y exlegislador, mientras que José Román García Monas fue designado en la presidencia provincial del PRSC en San Cristóbal.
Mondesí fue designado presidente municipal durante el mandato en el PRSC del excanciller Carlos Morales Troncoso, luego que renunció del Partido de la Liberación Dominicana, para luego pasar al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), presentándose como candidato a la alcaldía de San Cristóbal en 2010.
Por otra parte, el secretario general del PRSC en San Cristóbal, Mario García Piña, dijo que la organización inició los trabajos de reorganización en esa demarcación.EFE

Encierra pareja y le prende fuego, se queman 3 casas

algomasquenoticias@gmail.com

Santiago (R.Dominicana).(EFE).- Un hombre encerró anoche en una casa a su pareja sentimental y luego le prendió fuego, de forma que las llamas afectaron a otras tres viviendas contiguas en el sector de los Salados, de Santiago, informó este lunes la Policía.
SANTIAGO: Encierra pareja y le prende fuego, se queman 3 casas
Albaneris Silverio salvó la vida porque un pariente suyo, que se encontraba en la cercanía, escuchó sus gritos de auxilio y la rescató, según explicó a las autoridades la madre de la víctima, Altagracia Silverio.
La mujer declaró que su yerno, “enfurecido”, encerró a su hija en una vivienda y que, tras abrir un tanque de aguas, roció el inmueble con gasolina y le prendió fuego por razones no especificadas.
La Policía refirió que, aunque la víctima fue rescatada ilesa, y no sufrió daño por las llamas, tuvo que ser trasladada a un centro de salud de Santiago con un comienzo de infarto, fruto del nerviosismo y el miedo, aunque posteriormente fue dada de alta.
La entidad informó de que el agresor huyó tras cometer el hecho y que miembros de la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales lo buscan para apresarlo y someterlo a la Justicia. EFE

lunes, 9 de febrero de 2015

BC inyectará entre 150 y 200 millones de pesos para frenar el alza del dólar en RD

algomasquenoticias@gmail.com BC inyectará entre 150 y 200 millones de pesos para frenar el alza del dólar en RD
El Gobernador del BC junto a otros ejecutivos de la entidad.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco Central intervendrá a partir de este martes el mercado cambiario con entre 150 y 200 millones de dólares para frenar una inusitada alza que ha llevado la tasa del dólar a superar el RD$45 x1.
Héctor Valdez Albizu, gobernador de la entidad,  anunció en una conferencia de prensa que la Junta Monetaria en su última sesión aprobó también aumentarle 2 puntos al encaje legal a los intermediarios financieros, con lo cual se le restará liquidez por unos 14 mil millones de pesos.
Dijo que el propósito de la medida es disminuir la liquidez para que no se alegue que el alza del tipo de cambio es por un aumento de la demanda por exceso de dinero.
“El comportamiento es atípico porque el año pasado hubo un ingreso récord por turismo, unos 5,600 millones de dólares, y en sentido general unos 22 mil millones. Además de que otras causas que hacen inexplicable la situación es que el petróleo ha estado bajando, lo que significa que hay una presión menor al mercado cambiario”,expuso el funcionario.

China ejecuta a magnate de la minería por corrupción y homicidio

algomasquenoticias@gmail.com China ejecuta a magnate de la minería por corrupción y homicidio


Pekín, (EFE).- Liu Han, poderoso magnate de la minería china con vínculos con el exzar de Seguridad Zhou Yongkang, el cargo político más alto investigado actualmente por corrupción, fue ejecutado hoy tras ser considerado culpable de más de una decena de delitos, según informa hoy la prensa oficial del país asiático.
Liu, considerado culpable de, entre otros cargos, corrupción y homicidio, fue ejecutado junto a otros cuatro socios, entre ellos su hermano menor, Liu Wei, según precisó un tribunal de la provincia central de Hubei, encargada del caso.
El millonario, de 48 años, fue sentenciado a muerte en mayo del año pasado por 13 cargos, desde organizar, dirigir y participar en una banda criminal hasta planear homicidios o vender armas de forma ilegal.
El magnate creó junto a su hermano y un socio el grupo Hanlong en 1997, la mayor empresa privada de la provincia de Sichuan (centro del país), que cuenta con decenas de compañías subsidiarias en sectores como el eléctrico, energético, finanzas o inmobiliario.
Según la corte, a partir de la creación del grupo, los dueños contrataron a una banda de matones y la empresa se convirtió gradualmente “en una organización delictiva relativamente estable”, recogió entonces la oficial Xinhua.
La sentencia señaló también que el empresario acumuló alrededor de 7.000 millones de dólares (5.130 millones de euros) a través de prácticas corruptas durante su presidencia del grupo.
Además de la condena a muerte, el grupo Hanlong fue obligado a pagar una multa de 48 millones de dólares (42 millones de euros) por crímenes que incluyen el uso de información fraudulenta para obtener créditos bancarios.
La agencia oficial Xinhua, que también se hace hoy eco de la ejecución, señala que en total 36 personas han sido procesadas por este caso, si bien sólo 5 personas fueron sentenciadas a muerte y el resto a diferentes penas de prisión.
Al magnate se le relaciona con el exministro de Seguridad de China, Zhou Yongkang, arrestado a principios de diciembre como sospechoso de corrupción y quien podría afrontar un juicio este año.
El periódico South China Morning Post desveló hoy que en algunos documentos del auto contra Liu aparecía el nombre del hijo mayor de Zhou Yongkang, Zhou Bin, con quien el magnate había acordado al menos dos negocios.
Algunas fuentes consultadas por el diario aseguran que, en 2003, Zhou Bin vendió una compañía de turismo con sede en Sichuan a Liu por un precio hasta tres veces superior del estimado, debido a que el magnate estaba “muy interesado en mantener la relación con los Zhou”.
Además de una exfigura de peso en la industria petrolera china, Zhou Yongkang fue también el máximo dirigente del Partido Comunista en Sichuan en el periodo en el que Liu amasó su fortuna, sobre todo a través de actividades mineras e inmobiliarias.
El hijo de Zhou, Zhou Bin, también fue arrestado el año pasado por supuesto soborno.
La ejecución de Liu es el último caso de una extensa campaña contra la corrupción llevada a cabo por el Gobierno de Xi Jinping desde su llegada al poder hace dos años, que ha llevado a prisión a importantes empresarios del país, pero también a cargos políticos como el carismático exlíder provincial Bo Xilai.
De ser finalmente imputado, Zhou Yongkang, uno de los hombres más poderosos de China en la época del expresidente Hu Jintao, se convertirá, después de Bo, en el cargo más alto en ser procesado en décadas. EFE

Ministerio cultura estudia viabilidad de aumento salarial en la institución

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo,  (EFE).- El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, aseveró hoy que técnicos de la institución están estudiando la manera de hacer viable que los empleados que ganan por debajo de los 10.000 pesos subirles hasta los 15.000 pesos y tratar los casos especiales de aquellos que ganen por encima de esta última suma.
Ministerio cultura estudia viabilidad de aumento salarial en la institución
Los aumentos se lograrían a través de recortes en la organización de los carnavales y de la Feria del Libro, reveló hoy Rodríguez en un comunicado difundido por el ministerio.
En el mismo subrayó que varios técnicos de la institución están estudiando la viabilidad de realizar un aumento salarial a todo el personal de la institución para atender así las reclamaciones en ese sentido.
“Nosotros seguimos buscando la manera de aumentar los salarios a todo el personal del ministerio”, dijo Rodríguez.
Agregó que desde su primer año de gestión, ha estado haciendo ajustes de sueldo de manera escalonada, pero el tema del presupuesto ha sido determinante para que no se le haya aplicado a todo el personal, como ha sido su deseo.
El funcionario dijo que, de acuerdo al estudio que han hecho los técnicos del Ministerio de Cultura, el aumento de salarios en los términos planteados asciende a un monto superior a los 159 millones de pesos al año, con lo que serían beneficiados 1,390 empleados que devengan menos de 15.000 pesos.
Rodríguez no solo se refirió al Coro Nacional y la Escuela de Arte Dramático, cuyos reclamos de las últimas semanas por un aumento salarial calificó de justos.
Observó que el Ministerio de Cultura tiene centros y empleados a nivel nacional.
Además, el funcionario aclaró que se buscan las vías para aumentar los salarios de todo el personal, que sería lo justo, y que es lo que ha venido haciendo con recursos propios, “haciendo recortes en eventos como el Desfile del Carnaval de Santo Domingo y la Feria Internacional del Libro”.
“La idea no es beneficiar solo al coro, o al teatro, es beneficiar a todo el Ministerio de Cultura”, subrayó Rodríguez. EFE

Desconocidos matan joven a balazos

algomasquenoticias@gmail.com

BONAO.- Desconocidos a bordo de una jeepeta color negro mataron a balazos al nombrado Francisco Alberto Liranzo Gerónimo (Draft) en un caso que las autoridades policiales suponen ligado al narcotráfico.
BONAO: Desconocidos matan joven a balazos
El suceso ocurrió este fin de semana en la vivienda de un abogado en las inmediaciones del mercado local, cuando los sujetos, tras supuestamente recibir la indicación de un motorista, se desmontaron del vehículo y la emprendieron a tiros contra Liranzo Gerónimo.
El cadáver en principio fue llevado a la sala de emergencia del Policlínico Bonao (Polibon), y posteriormente al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de Santiago, donde se le practicaría el examen de rigor.
El occiso residía en el Edificio 4, apartamento 2-1 de los multifamiliares del barrio Prosperidad, de esta ciudad.
Las autoridades del Comando Regional Cibao Sur de la Policía investigan el hecho.

VILLA GONZALEZ: colapsa sistema de irrigar predios

algomasquenoticias@gmail.com VILLA GONZALEZ: colapsa sistema de irrigar predios


Por: JUSTINO SILVERIO
VILLA GONZALEZ.- El colapso de cuatro de las cinco motobombas que integran el sistema de bombeo ha provocado serios problemas a más de 600 productores de distintos rubros agrícolas, poniendo en peligro principalmente la próxima cosecha de cebolla en las comunidades de Palmar Arriba y Palmar Abajo.
Desde hace ocho meses los productores, cosecheros y regantes han exigido a las autoridades del INDRHI la sustitución de las motobombas averiadas, a fin de que este problema sea corregido.
Francisco Agustín Peña (Nikita), Heriberto Santos y Cristino Díaz, presidentes de las asociaciones de cosecheros de tabaco, de regantes y productor agrícola, respectivamente, expresaron que ese problema afecta unas 12 mil tareas, así como a unas 10 familias que dependen de esta cosecha, lo que pone en peligro el desarrollo económico de esta demarcación.
Dijeron que si no se sustituyen a tiempo las motobombas inservibles la cosecha de este año se perderá totalmente, porque no se pueden mojar o regar la tierra que tradicionalmente siembra de cebolla, tabaco, maíz, habichuelas, yuca, batata, berenjena, auyama, y otros.
En esta zona se producen de 40 a 50 mil quintales de cebolla al año que genera un aproximado de 200 millones de pesos, lo que están en peligro debido al desplome del sistema de bombeo.
Precisaron que debido a este inconveniente el Banco Agrícola se niega a concederles préstamos porque no hay garantía de que la cosecha sea exitosa.
La problemática afecta el 75 por ciento de la economía de este municipio, conocido en el mundo por su producción de tabaco fino, según indicaron los productores y regantes.
La denuncia de los productores, regantes y cosecheros se produjo durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación en la estación de bombeo de este municipio.
En esta actividad participó el director regional del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Marino Abréu, quien informó que el gobierno hizo la evaluación del problema e incluyó en el presupuesto de este año la suma de 69 millones de pesos para compra e instalación de las nuevas bombas.

Haitianos abandonan niño raptaron en Sosúa

algomasquenoticias@gmail.com


Haitianos abandonan niño raptaron en Sosúa
PUERTO PLATA, República Dominicana.- Un niño de dos años y origen haitiano que había sido raptado por dos hombres fue abandonado frente al cementerio de la comunidad Muñoz, de aquí, informó la Policía.
Gibby Astaré había sido raptado el 2 de este mes en el sector La Piedra, de Sosúa, por dos hombres de nacionalidad haitiana que pedían un rescate de 10 mil dólares a los padres.
Con relación al caso, la Policía apresó al haitiano Joseph Wolsann, a quien investigan.