Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 15 de febrero de 2015

Asisa ve “ilógico ” crecimiento Gallup otorga a Moreno

algomasquenoticias@gmail.com Asisa ve “ilógico ” crecimiento Gallup otorga a Moreno


SANTO DOMINGO.- El crecimiento de 1.8 a casi 24% del presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, en el favor del electorado, como muestra la últimas encuesta Gallup, es “ilógico e imposible” desde el punto de vista estadístico, según Lilian Pagán, directora ejecutiva de la empresa Asisa Reaserch Group.
En ese sentido, Pagán sugirió a la Gallup que revise dichos resultados porque, si la metodología utilizada en ambas investigaciones fue la misma, debe haber un error.
“En 30 años trabajando en encuestas y como profesora de varias universidades en la materia, nunca había visto que se produzca un aumento tan desproporcional en ninguna parte del mundo”, indicó.
Afirmó que en República Dominicana no ha ocurrido ningún acontecimiento que pueda producir un evento de esa naturaleza.
Agregó que la probabilidad estadística de que un hecho así ocurra debe ser de 0.0001%, por lo que insistió en que debe haber un error en los datos de la Gallup.
“Si algo así sucede, todo el mundo debería notar la ebullición, el nombre de Guillermo Moreno estaría en boca de toda la población y el país inundado de afiches”, manifestó.
Explicó que “la movilidad del electorado en la República Dominicana no supera el 5%, que es lo que la gente llama, comúnmente, como el voto silente”.
Pagán fue entrevistada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´agenda, que se difunde por Telesistema, canal 11.

Amable Aristy asume la presidencia de La Estructura

algomasquenoticias@gmail.com Amable Aristy asume la presidencia de La Estructura


SANTO DOMINGO (EFE).- El senador por la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, se juramentó como presidente del Partido Liberal de la República Dominicana, conocido como La Estructura y que hasta ahora estaba bajo la dirección de Andrés van der Horst.
Durante su intervención en el acto de juramentación realizado en un hotel de la capital, el senador, quien en enero pasado renunció a su condición de miembro del directorio presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aseguró que trabajará para convertir a La Estructura “en la tercera fuerza política del país”.
“Haremos una política con respeto y altura”, subrayó el dirigente político.
En lo adelante, Andrés van der Horst asumirá la presidencia en funciones de La Estructura.

Cámara de Representantes de Nuevo México aprueba ley contra las licencias a indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com 
Por María León de la Agencia EFE
“El pleno de la Cámara de Representantes de Nuevo México aprobó un proyecto de ley que pretende der”
El pleno de la Cámara de Representantes de Nuevo México aprobó un proyecto de ley que pretende derogar en la Legislatura estatal una ley que desde 2003 otorga licencias de conducir a inmigrantes indocumentados.
Tras un debate de más de tres horas, la medida fue aprobada con 39 votos a favor y 29 en contra.
"Esta propuesta está muy mal pensada, quieren eliminar una ley que está funcionando no solo para la comunidad inmigrante sino para toda la sociedad en Nuevo México", declaró a Efe el legislador estatal, el demócrata Javier Martínez.
La propuesta republicana HB39, impulsada por los legisladores estatales Paul Pacheco y Bill Rehm, pretende eliminar una ley estatal aprobada en el 2003 por el entonces gobernador, Bill Richardson, y que otorga licencias de conducir a cualquier persona que vive en el estado sin importar su estatus migratorio.
La ley no revocaría las licencias ya otorgadas, pero si negaría este documento a futuros inmigrantes “sin papeles” que las soliciten y negaría el derecho de renovarlas a todos aquellos que las tengan una vez que expiren y que no hayan regulado aun su estatus migratorio.
"Esta ley ha hecho nuestras calles más seguras, pero solo por razones políticas del Partido Republicano y de la gobernadora Susana Martínez se quiera eliminar", aseveró el legislador estatal.
El demócrata calificó de "absurdo" el hecho que Nuevo México, un estado "pionero" a nivel nacional en dar licencias de conducir a inmigrantes indocumentados, esté tratando ahora de eliminarlas, mientras que otros estados en el país están comenzando a otorgar este documento a sus indocumentados como sucede en California.
Marcela Díaz, directora ejecutiva de la organización Somos un Pueblo Unido, de Santa Fe, dijo a Efe que miles de niños en Nuevo México serán afectados directamente ya que por lo menos uno de sus padres es inmigrante.
Martínez, al igual que otros legisladores, asegura no estar convencido de los argumentos expresados por la mandataria republicana quien asegura que los votantes en Nuevo México quieren que sea eliminada esta legislación y que tampoco cree en las acusaciones de fraude.
"Es una falsedad, yo he hablado con mis colegas tanto republicanos como demócratas, (pero) ella se basa en una encuesta hecha por un periódico bastante conservador en Nuevo México y que ya se ha comprobado que no fue bien hecha", dijo el demócrata.
Durante el debate, Pacheco defendió su propuesta indicando que esta no afectaría a los inmigrantes que en el futuro podrían ser beneficiados por la orden ejecutiva del presidente Barack Obama.
Desde que asumiera el cargo de gobernadora en enero de 2011, Martínez ha tratado sin éxito de eliminar esta legislación en cinco diferentes ocasiones.
El pasado 20 de enero, durante su informe presentado ante la Legislatura estatal, la mandataria republicana reiteró sus intenciones de terminar con esta legislación durante la presente sesión legislativa, pues, argumenta, que esta ley facilita los fraudes de identidad.
A pesar de sus anteriores fracasos, esta vez la gobernadora cuenta con la ventaja de que por primera vez en sesenta años la Cámara de Representantes en Nuevo México está dominada por el Partido Republicano, aunque el Senado sigue en manos de los demócratas.
Ante la aprobación de la ley varios indocumentados demostraron su preocupación. Rosa Fuentes, una inmigrante indocumentada de origen mexicano y madre de tres hijos ciudadanos estadounidenses manifestó a Efe tener una gran preocupación debido al peligro que "corre" de perder su licencia de conducir.
Fuentes debe conducir todos los días para ir a su trabajo, llevar a sus hijos a la escuela o para comprar alimentos.
"Nada está cerca del lugar donde vivimos, si nos quitan las licencias tendremos que seguir manejando arriesgándonos a ser detenidos por la policía", aseguró.
La propuesta pasa ahora a consideración del Senado estatal, donde activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes tienen esperanzas que sea frenada.
Sus propulsores aseguran que servirá para que el estado de Nuevo México cumpla con los requisitos establecidos por el Acta de Real ID aprobada por el Gobierno Federal pero todavía no entró en vigor.
El Real ID, que está programada a entrar en vigor en el 2020, requiere que todos los estados verifiquen el estatus migratorio de los solicitantes. EFEUSA

Entra en vigor el alto el fuego en el este de Ucrania

algomasquenoticias@gmail.com
A las 00:00 hora local (22.00 GMT del sábado) entró en vigor el régimen de alto el fuego en el este Ucrania     entre las fuerzas gubernamentales y las milicias separatistas prorrusas.
“Si nos dan un golpe en un mejilla, no ofreceremos la otra”
El acuerdo del cese de las hostilidades fue alcanzado el jueves pasado en la cumbre celebrada en Minsk por los presidentes de Ucrania, Petró Poroshenko; Rusia, Vladímir Putin; Francia, Francois Hollande, y la canciller federal alemana, Angela Merkel.
"Quiero la paz y yo, comandante supremo, ordeno a las Fuerzas Armadas de Ucrania, a la unidades de la Guardia Nacional, del Ministerio de la Interior y el Servicio de Seguridad cesar el fuego a las 00.15 hora del 15 de febrero", dijo Poroshenko en una comparecencia en directo por televisión al filo de la medianoche.
El presidente ucraniano, desde el puesto de mando en el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, aseguró que "todo el mundo está pendiente de cómo se cumplirá el alto fuego".
"Si nos dan un golpe en un mejilla, no ofreceremos la otra", advirtió, al tiempo que recalcó que el alto el fuego en las regiones orientales del país lo necesita "no solo Ucrania, sino todo el mundo".
Poroshenko agregó que así se lo hizo saber a los participantes en la cumbre de Minsk.
"Haré todo lo que de mí depende para que nada haga desperdiciar esta posibilidad extraordinariamente importante para Ucrania", subrayó.
El alto el fuego es el primero de los trece puntos del plan de arreglo al conflicto en las regiones orientales ucranianas de Donetsk y Lugansk, que desde que desde su estallido, en abril del año pasado, se ha cobrado unos 6.000 muertos, entre combatientes y civiles.
"Estamos ante una importante disyuntiva: o el enemigo cesa el fuego y se da comienzo al arreglo político (...) o el enemigo nos lleva a nosotros y a todo el mundo a una escalada del conflicto", advirtió Poroshenko horas antes de la entrada en vigor del cese de hostilidades.
Además del alto el fuego, el plan aprobado en Minsk prevé el alejamiento del armamento pesado de la línea de separación de fuerzas, la creación de una amplia franja de seguridad y el intercambio de prisioneros.
También incluye el restablecimiento del control de Kiev sobre la frontera ucraniano-rusa y el desarme y la salida del país de todos los grupos armados y mercenarios extranjeros que se encuentran en la zona de conflicto.
Por su parte, el presidente de EEUU, Barack Obama, habló por teléfono con su homólogo de Ucrania, Petró Poroshenko, y con la canciller alemana, Angela Merkel, para enfatizar la necesidad de que se cumpla el alto el fuego en el este de Ucrania.
Según la Casa Blanca, en ambas llamadas Obama expresó su preocupación por los "intensos combates" registrados en la localidad ucraniana de Debáltsevo.

Dinamarca permanece en alerta tras los dos atentados en Copenhague

algomasquenoticias@gmail.com
Las autoridades danesas mantienen el estado de alerta en Copenhague después de que fuera abatido esta madrugada el presunto autor de los dos ataques ocurridos el sábado contra un centro cultural y una sinagoga, en los que murieron dos civiles y cinco agentes de policía resultaron heridos de levedad.
“"Creemos que un mismo hombre es el autor de los dos tiroteos y también que la persona abatida por”
"Creemos que un mismo hombre es el autor de los dos tiroteos y también que la persona abatida por la policía (...) es la que estaba detrás de los dos ataques", dijo un portavoz policial, Torben Moelgaard Jensen, en una rueda de prensa, de acuerdo a la cita de la Agencia France Press.
La hipótesis policial, resultado de pruebas técnicas, testimonios e imágenes de grabaciones en vídeo, apuntan a que se trata del mismo sujeto y a que actuó solo, aunque se mantiene el amplio despliegue policial en varios puntos de la ciudad, indica la agencia Efe.
"Hay varias cosas que apuntan a que así sucedió, y nada indica todavía que haya tenido colaboradores, aunque es algo que debemos investigar más en detalle", dijo el inspector Jørgen Skov en una rueda de prensa celebrada este domingo.
Las autoridades se han mantenido precavidas a la hora de fijar los motivos del supuesto autor de los ataques, aunque los escenarios escogidos y la presencia en el centro cultural del artista sueco Lars Vilks, amenazado por grupos islamistas desde hace años, apuntan a un origen fundamentalista.
"No conocemos las motivaciones de los actos del supuesto autor, pero sabemos que hay fuerzas que le desean el mal a países como Dinamarca. Quieren subyugar nuestra libertad de expresión", dijo la primera ministra, Helle Thorning-Schmidt.
La mandataria socialdemócrata ha recalcado no obstante que no hay ninguna "lucha" entre el islam y Occidente o entre musulmanes y cristianos, sino entre unos valores "que se basan en la libertad individual y una oscura ideología".
Tampoco se han revelado detalles sobre la identidad del sospechoso, del que habían sido difundidas varias imágenes captadas por cámaras de seguridad y una descripción que apuntaba a un hombre de entre 25 y 30 años y de "rasgos árabes".
La Policía ha informado de que hacia las 22:00 horas GMT del sábado localizó el lugar donde el individuo bajó del taxi que había tomado tras abandonar el coche en el que había huido a unos tres kilómetros del lugar del primer tiroteo.
Las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona permitieron averiguar que el hombre estuvo en un piso del barrio multicultural de Nørrebro, al norte de la ciudad, durante unos 20 minutos después del tiroteo antes de salir de nuevo.
El lugar permaneció bajo vigilancia policial hasta que hacia las 3:50 GMT del domingo regresó al lugar el sospechoso, abatido tras responder con disparos a la llamada al alto de los agentes.
Medios indican que la primera víctima es un cineasta
Durante el primer ataque murió un individuo de 55 años, cuya identidad aún no sido revelada por las autoridades, pero que según varios medios digitales y la televisión pública DR, es el cineasta, productor y fotógrafo danés Finn Nørgaard,
Nørgaard, que también era productor y fotógrafo, había realizado varios documentales sobre temas diversos como música, la vida de los presos en un penal del estado danés y un grupo de jóvenes inmigrantes en Dinamarca.
En el coloquio se encontraba el autor de las caricaturas de Mahoma, Lars Vilks, publicadas en 2007, que ya había sido víctima de un intento de asesinato y vive bajo protección policial. También estaba el embajador de Francia en Dinamarca, François Zimeray.
"Nos dispararon desde el exterior. Tenían la misma intención que [en el ataque a] Charlie Hebdo, pero no pudieron entrar", declaró a la AFP el embajador, contactado cuando se encontraba todavía en el interior, refiriéndose al atentado del mes pasado en París contra la revista satírica francesa que también había publicado caricaturas de Mahoma.
En el ataque a la sinagoga, añade Efe, falleció Dan Uzan, un miembro destacado de la comunidad judía de Copenhague de 37 años y que hacía guardia en el exterior del lugar mientras se celebraba una confirmación a la que asistían unas 80 personas, según ha revelado la Sociedad Judía de Dinamarca.
La sinagoga contaba con protección policial después del primer tiroteo contra el centro cultural "Krudttønden", de ahí que dos agentes resultaran heridos de bala cuando se produjo el ataque.
La primera ministra danesa se acercó hasta la sinagoga para mostrar su apoyo a la comunidad judía danesa y señaló que hará "todo lo que está en nuestro poder" para protegerla contra nuevos hipotéticos ataques.
Varios sectores de la capital danesa fueron acordonados, aunque la población puede desplazarse por ella "con seguridad", según la policía.
Un viejo conocido
Mientras tanto, la Policía danesa considera que el supuesto autor de los ataques era una persona que estaba bajo el radar de los servicios de inteligencia, aunque no ha sido facilitada su identidad.
"No podemos decir nada sobre el motivo. Pero posiblemente el hombre actuó inspirado por los ataques de París y los de organizaciones extremistas", dijo en rueda de prensa el jefe de los servicios de inteligencia (PET), Jens Madsen, señaló Efe en otro parte informativo.
Madsen añadió que no hay constancia de que el hombre, de entre 25 y 30 años y rasgos árabes y que fue abatido por agentes de la Policía, haya viajado a alguna zona en conflicto con presencia de grupos islamistas como Irak o Siria.
"Los ataques son una constatación de que la amenaza terrorista dirigida contra Dinamarca y contra intereses daneses en el extranjero es seria", afirmó Madsen.
Los investigadores no indicaron su nacionalidad, y solo precisaron que era originario de Copenhague.
Un número no cuantificado de viviendas era objeto de registro el domingo en el barrio popular de Nørrebro, donde el hombre fue abatido, según la AFP.
La Policía informó de que ha encontrado un arma larga, aunque no quiso aclarar dónde, que podría ser la usada en el primer tiroteo del sábado por la tarde contra un centro cultural.
El sospechoso llevaba varias pistolas encima cuando fue abatido, explicaron responsables policiales.
El inspector Jørgen Skov señaló que aunque no está confirmado al cien por cien, la Policía está "bastante convencida" de que el sospechoso es el autor del primer tiroteo y de otro posterior contra la sinagoga de Copenhague, en el que murió un hombre de 37 años y fueron heridos dos agentes.
Skov informó de que se mantendrá la presencia policial masiva en los próximos días en la capital danesa y que se están realizando investigaciones técnicas e interrogatorios de testigos en los lugares donde estuvo el sospechoso desde que huyó del lugar del primer ataque hasta que cometió el segundo de madrugada.
Uno de esos lugares es el complejo de Mjølneparken, en el que hay una alta concentración de población extranjera y situado cerca de donde fue abatido el sospechoso, en el barrio multicultural de Nørrebro, al norte de la capital.
El diario Ekstra Bladet informó citando a testigos presenciales de la detención esta mañana de un joven en el barrio de Østerbro, cerca del lugar del primer tiroteo, a cargo de agentes armados, pero la Policía no ha querido confirmarlo.
Alemania anula desfile de carnaval
Por otro lado, la ciudad alemana de Braunschweig (norte) anuló un desfile de carnaval previsto este domingo debido a "una amenaza específica de ataque islamista", anunció la policía.
El desfile, previsto a partir de las 11:20 GMT, ha sido anulado por un aviso "de fuentes fiables de la seguridad del Estado", según un comunicado de la policía.
"La policía pide a todos los visitantes que no acudan al lugar del recorrido del desfile o sencillamente no viajen a Braunschweig", añade el comunicado, citado por la AFP.
Consultado por la cadena de televisión alemana NDR, uno de los jefes de la policía, Michael Pientka, afirmó que no existe un vínculo entre esta anulación y los atentados del sábado en Copenhague.
Según los organizadores, el desfile de Braunschweig es el más importante del norte de Alemania durante los carnavales. La decisión de anularlo fue tomada por el alcalde, Ulrich Markurth, y el presidente del desfile, Gerhard Baller.
El mes pasado, el carnaval de Colonia (oeste), el más importante de Alemania, prohibió una pancarta de apoyo a los caricaturistas franceses de la revista satírica Charlie Hebdo por motivos de seguridad.
Los últimos ataques yihadistas ocurridos en Europa
Finalmente, Efe presenta una relación de los principales ataques con víctimas mortales atribuidos a extremistas islámicos en Europa en los últimos 11 años:
- 11 marzo 2004.- Diez explosiones en cadena en cuatro trenes de cercanías causan 191 muertos y más de 1,600 heridos en Madrid (España).
- 2 noviembre 2004.- El cineasta holandés Theo van Gogh, conocido por sus críticas al Islam, es asesinado en Amsterdam (Holanda) por un joven de nacionalidad holandesa y marroquí.
- 7 julio 2005.- Cuatro explosiones perpetrados por islamistas en Londres, tres en el metro y una en un autobús, causan 56 muertos (incluidos cuatro terroristas) y 700 heridos.
- 18 julio 2012.- Un terrorista suicida yihadista causa ocho muertos al hacer estallar su carga en un autobús con turistas israelíes en el aparcamiento del aeropuerto de Burgas, en el este de Bulgaria.
- 19 marzo 2012.- El musulmán francés Mohammed Merah asesina a tres niños, al padre de dos de ellos y a tres paracaidistas de origen magrebí en tres ataques en las ciudades de Toulouse y Montauban (Francia).
- 22 mayo 2013.- Dos hombres de ideología islamista asesinan con un machete a un soldado en el barrio londinense de Woolwich al grito de "Alá es grande".
- 29 mayo 2014.- Un yihadista francés asesina a tiros a cuatro personas en un ataque contra el Museo Judío de Bruselas (Bélgica).
- 7, 8 y 9 enero 2015.- Un total de 17 personas mueren en tres atentados yihadistas en la zona de París, entre ellos 12 en el asalto a la revista satírica Charlie Hebdo, una policía municipal y cuatro rehenes retenidos en un supermercado judío. Los tres autores de los atentados fueron abatidos por la policía.

Obamacare: ¡Cierra el período de inscripción!

algomasquenoticias@gmail.com

Este 15 de febrero se cumplió el plazo final para adquirir seguro médico en el Mercado de salud bajo Obamacare. Quienes no se hayan registrado para comprar una cobertura en 2015 podrían recibir una multa.
“Más de 9 millones de personas habían elegido un plan a escasas tres semanas antes del último plazo”
Esta segunda etapa comenzó el pasado 15 de noviembre de 2014 y se extendió durante los ultimos tres meses. Las personas que no poseían ningún plan médico tuvieron la oportunidad de obtener uno nuevo o, quienes ya tenían una poliza, pudieron cambiarla por otra más conveniente.
Según se conoció, alrededor de más de 9 millones de personas ya habían elegido un plan médico a escasas tres semanas antes de que finalizara el último plazo; aunque quienes no lo hicieron tendrán que esperar ahora hasta 2016 para tener una nueva oportunidad de comprar cobertura médica de calidad y costeable. 
Bajo Obamacare, los planes médicos cubren beneficios de salud esenciales, condiciones preexistentes y cuidado preventivo, pero todas las personas están obligadas a obtener una cobertura médica o podrían ser multados.

Lo que debes saber 
Todas las personas que compraron un seguro médico en 2014 tendrán que verificarlo al declarar sus impuestos. Las personas sin seguro médico serán multadas, a menos que califiquen para alguna de las excepciones predeterminadas.
¿Tienes más preguntas o inquietudes? ¡Haz clic en los enlaces siguientes y descubre mucho más.

Tiroteos conmocionan a Dinamarca, suman dos muertos

algomasquenoticias@gmail.com

En las últimas horas, la capital de Dinamarca fue víctima de dos tiroteos que dejaron dos personas muertas y cinco heridos. El primero sucedió por la mañana del sábado, hora local, cuando un hombre armado irrumpió en un acto público que se realizaba en un café. El segundo ocurrió horas después cerca de una sinagoga del centro de Copenhague.
“Se realizaba el evento 'El arte, la blasfemia y la libertad de expresión'”
El vocero de la policía, Allan Wadsworth-Hansen, dijo que se desconoce si el ataque está vinculado con los ocurridos horas antes en los que una persona murió y tres policías quedaron heridos durante un presunto ataque terrorista contra un acto a favor de la libertad de expresión.
Esta madrugada, uno de los presuntos atacantes murió por disparos de la policía en la estación de Nørrebro, de Copenhague, informó la Policía danesa, que investiga si esa persona estaba detrás de los tiroteos ocurridos horas antes que causaron dos muertos y cinco heridos.
Según un comunicado divulgado por la televisión publica DR, la Policía de Copenhague agregó que el hombre fue advertido con anterioridad por los agentes pero abrió fuego.
La nota añade que la Policía había estado todo el día observando una dirección en Nørrebro que podía tener relación con los ataques con disparos ocurridos el sábado por la tarde y la madrugada del domingo.
Según DR, ahora se investiga si la persona puede estar detrás de los tiroteos en un centro cultural y cerca de una sinagoga, que las autoridades calificaron de actos terroristas.
El primer ataque sucedió cuando se realizaba un evento sobre la libertad de expresión y la blasfemia. En el interior, entre otras personas, se encontraba un periodista que publicó una polémica caricatura de Mahoma y el embajador francés en Dinamarca. Al exterior del café Krudttoenden se desató una oleada de disparos dejando como resultado un civil muerto y tres agentes heridos.
La Policía danesa considera este tiroteo como un atentado terrorista, y aunque en un primer momento no pudo confirmar si iba dirigido contra el artista sueco Lars Vilks, amenazado por grupos islamistas y presente en el lugar, él mismo considera que así fue.
Al evento que se realizó en el centro cultural asistía el artista sueco Lars Vilks, amenazado por islamistas, según la Policía danesa.

Vilks, que ha recibido numerosas amenazas por caricaturizar al profeta Mahoma, resultó ileso en el ataque, dijo a la AP que si no era él, “¿qué otro motivo podría haber (para el atentado)”?
Consideró que estos hechos pudieron haber sido inspirados por lo sucedido con Charlie Hebdo, aunque no dio ninguna prueba de esa declaración.
Por otro lado, el civil fallecido todavía no ha sido identificado y los agentes se encuentran fuera de peligro.

Tanto Vilks como Zimeray, que figuraban entre los invitados, resultaron ilesos.
El seminario, con el título "Arte, blasfemia y libertad de expresión", había sido organizado por el Comité Lars Vilks.
Segunto tiroteo, cerca de una sinagoga
Horas después, dos agentes de policía resultaron heridos y un civil murió tras un tiroteo junto a una sinagoga en el centro de Copenhague, sin que se pudiera verificar si el ataque tiene conexión con el de la mañana en el café Krudttoenden, informó hoy la Policía danesa.
"En el tiroteo una persona recibió un disparo en la cabeza y dos agentes de policía recibieron respectivamente disparos en el brazo y la pierna", informó la Policía de Copenhague sobre el incidente de esta madrugada junto a la sinagoga.
El presunto autor de los disparos, que huyó a pie del lugar, llevaba pantalones y zapatos negros y una chaqueta de varios colores, señaló la Policía, que afirmó que es "demasiado pronto" para determinar si este tiroteo está relacionado con el episodio ocurrido horas antes.
La Policía señaló que es "demasiado pronto" para determinar si este tiroteo está relacionado con el episodio ocurrido horas antes en un centro cultural de Copenhague donde se celebraba un debate sobre la blasfemia y la libertad de expresión y en el que murió un civil y tres policías fueron heridos leves.
En la búsqueda de un hombre de rasgos árabes
Por la tarde del sábado, la Policía danesa se encontraba en la búsqueda de un solo tirador como responsable en el primer tiroteo.
La Policía difundió una imagen del supuesto tirador grabada por una cámara de seguridad de la zona, detalló Efe.
Se ha mencionado la posibilidad de que sea un hombre "de rasgos árabes" de entre 25 y 30 años, que llevaba cubierta con un pañuelo la parte inferior de la cara y portaba un arma automática.
"Los interrogatorios provisionales apuntan a que solo hubo un autor de los tiroteos en Krudttønden (el centro cultural atacado)", informó la Policía de Copenhague en un comunicado.
Testimonios recogidos por medios daneses hablan de otro supuesto acompañante que esperó afuera y huyó con el tirador, aunque la información no ha sido confirmada por las autoridades.
La Policía encontró el coche usado en la huida a unos tres kilómetros del lugar del atentado, aunque no las armas usadas.
Amenazas previas
Vilks, de 68 años, ha recibido amenazas de varios grupos fundamentalistas islámicos desde que en agosto de 2007 publicó un retrato de Mahoma como un perro en el periódico sueco Nerikes Allehanda y desde entonces cuenta con protección policial.
Los tribunales de Suecia condenaron en 2010 a dos y tres años de cárcel a dos hermanos por incendiar la casa del artista en el sur de este país nórdico.
Otras tres personas fueron absueltas dos años después de planear un atentado contra él durante la Bienal de Arte de Gotemburgo (Suecia).
El café, en el norte de Copenhague, es conocido por sus conciertos de jazz. Estaba en medio de un evento titulado "El arte, la blasfemia y la libertad de expresión" cuando hubo disparos, indicóThe Associated Press.
Estaba ahí el embajador francés en Dinamarca
En otro parte informativo, Efe añadio que el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve viajará "lo antes posible" a Dinamarca para informarse sobre el tiroteo, según lo informado por el presidente de Francia, François Hollande.
En un comunicado, Hollande, informó del viaje a Copenhague del ministro del Interior, quien actualmente se encuentra de visita oficial en Marruecos, para informarse sobre las circunstancias del incidente.
Hollande indicó que el embajador francés en Dinamarca, François Zimeray "no ha resultado alcanzado por los disparos", que causaron también "varios heridos".
El presidente francés mostró "toda la solidaridad" de su país a la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt.
Primeras declaraciones del embajador
"Nos dispararon desde el exterior. Tenían la misma intención que (en el ataque a) Charlie Hebdo, pero no pudieron entrar", declaró a la AFP el embajador, contactado cuando se encontraba todavía en el interior, refiriéndose al atentado del mes pasado en París contra el semanario satírico francés.
"Intuitivamente diría que hubo al menos 50 disparos, y los policías aquí nos dicen 200. Las balas pasaron a través de las puertas y todo el mundo se lanzó a tierra", dijo.
"Logramos huir de la sala, y ahora seguimos en el interior pues todavía la situación es crítica. Los asaltantes no fueron atrapados, pueden seguir en la zona", añadió Zimeray.
Contactados por la AFP, la policía de Copenhague y los servicios de inteligencia (PET) rechazaron hacer cualquier comentario.
Lars Vilks, artista sueco, es conocido por haber publicado en 2007 caricaturas donde se ridiculiza al profeta Mahoma. Vive bajo protección policial desde entonces.
Varias decenas de personas asistían al debate, bajo protección policiaca.
Condenas
Efe señaló que la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, calificó de "cínico acto de violencia" el tiroteo de este sábado.
"Dinamarca ha sido atacada hoy por un cínico acto de violencia. Todo indica que el tiroteo en Østerbro (el barrio donde está situado el centro cultural atacado) fue un atentado político y por lo tanto un acto terrorista", señaló en un comunicado Thorning-Schmidt.
A su vez, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, condenó el sábado en Lima el atentado en Copenhague.
"Condenó rotundamente el atentado en Copenhague", dijo Steinmeier al inicio de una conferencia de prensa conjunta con su par peruano Gonzalo Gutiérrez en el marco de una visita a la región que incluye a Brasil y Colombia, citó la AFP.
"No nos vamos a doblegar ante este tipo de terrorismo", acotó el jefe de la diplomacia alemana quien se expresó en su lengua de origen y fue traducido al español.
"Defendemos la libertad de expresión y de prensa, que es (un valor) importante para nuestros países", agregó en referencia a los países que forman la Unión Europea.

Frío polar cubre gran parte del noreste del país

algomasquenoticias@gmail.com

 Es la cuarta tormenta en el noreste de Estados Unidos en menos de 30 días. Una franja de aire ártico de un ancho de cerca de 1,500 millas se extendió por la zona norte y noreste de Estados Unidos desde la noche del sábado. A su paso envuelve Ohio y la zona de los Grandes Lagos y en Boston se espera una temperatura de 13 grados Fahrenheit, -10 Celsius.
“Instamos a todos a mantenerse fuera de las carreteras”
El Servicio Nacional de Meteorología de EEUU emitió la tarde del sábado un aviso de fuertes nevadas para los estados de Nueva Inglaterra, desde Connecticut a Maine, así como de vientos con ráfagas con fuerza de huracán.
Además, una masa de aire ártico hará caer las temperaturas durante el domingo y el lunes, día festivo en EEUU, hasta los 0 grados Fahrenheit (-18 grados centígrados), pero la sensación térmica será de más frío debido a los fuertes vientos.
Las temperaturas en los Grandes Lagos, el valle de Ohio y en los estados de Delaware, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania, incluida Washington, la capital del país, estarán unos 30 grados por debajo de sus máximas promedio en estas fechas, según el Servicio Meteorológico.
Nueva Inglaterra se prepara para otra explosión polar en medio de uno de los inviernos más duros que se hayan vivido en la región. Se pronosticaron para el fin de semana fuertes vientos acompañando las bajas temperaturas, así como más de un pie de nieve.
En la región se focalizará la tormenta de nieve la noche del sábado; se espera un pie de nieve aunque Maine probablemente se llevará la peor parte de la tormenta, esperando hasta 18 pulgadas.
Amiten alertas en Massachusetts
El servicio de transporte en Boston se prepara para la nueva tormenta de invierno donde, según meteorólogos, podrían alcanzar 8 pulgadas de nieve y ráfagas de vientos de hasta 75 mph.
En ciudades como Boston, cubiertas de blanco desde hace unas tres semanas por varias nevadas consecutivas, la caída de las temperaturas y los fuertes vientos previstos pueden complicar aún más el simple hecho de salir a la calle. 
En la noche del sábado se reportaron bandas de nieve pesada estaban cayendo a través de Rhode Island cuando la tormenta empujó hacia el norte de Nueva Inglaterra, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Partes de Long Island ya se habían registrado cerca de tres pulgadas de nieve a las 9 pm ET. 
"A menos que tenga una muy buena razón para estar fuera mañana instamos a todos a mantenerse fuera de las carreteras para que las brigadas puedan hacer el trabajo que tienen que hacer." Dijo el gobernador de Massachusetts Charlie Baker.
Más de 4,000 arados en Massachusetts se preparaban para despejar los caminos. La Autoridad de Transporte de la Bahía de Massachusetts suspendió todo el transporte público el domingo. Los residentes se les pidió limpiar los techos ya agobiados por las nevadas récord antes de la nueva tormenta de nieve.
Nueva York, a la espera de su día más frío en décadas
Mientras tanto, Nueva York espera para el domingo la llegada de un frente frío que amenaza con provocar en la ciudad el día más gélido en décadas, advirtieron el sábado expertos y autoridades.
En Central Park, las temperaturas podrían ser las menores desde 1888, indicó el Servicio Meteorológico Nacional, que espera que en otras zonas de la ciudad el frío supere los registros del último medio siglo.
Otros expertos señalan que el domingo será, como mínimo, el día más frío desde el fuerte temporal que afectó a la ciudad en 1993 y que dejó centenares de muertos en la costa este del país.
Los pronósticos advierten de temperaturas por debajo de los 0 grados Fahrenheit -unos -18 centígrados- y de una sensación térmica que puede llegar a ser de casi -30 grados debido a los fuertes vientos.
"Los neoyorquinos deben tomar todas las precauciones necesarias cuando las temperaturas bajo cero y las condiciones similares a un temporal golpeen el estado este fin de semana", señaló el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, en un comunicado.
Cuomo advirtió que las condiciones meteorológicas pueden ser "extremadamente peligrosas" y animó a la población a no salir al exterior si no es necesario.
Las autoridades estatales tienen preparadas casi 2,000 máquinas quitanieves, más de 3.600 empleados y toneladas de sal para tratar de minimizar los efectos.
De acuerdo con el servicio meteorológico The Weather Channel, la temperatura podría descender el lunes por la mañana por debajo de los -10 grados centígrados, que sumada a los vientos helados que se espera acarree la ola gélida podría producir niveles de frío mortalmente intensos.
El descenso severo de la temperatura    comenzó a sentirse desde el viernes,   cuando el termómetro alcanzó los -6 grados centígrados, y alcanzará su menor nivel la mañana del lunes, cuando se esperan temperaturas inusualmente bajas para este época del año.

La madre naturaleza se mantiene implacable, sobre todo en el noreste de Estados Unidos.

Por su parte el servicio meteorológico AccuWeather pronosticó una intensa nevada para la zona de Nueva Inglaterra, ubicada en el extremo noreste del país, que podría arrojar hasta 30 centímetros de nieve.
"Incluso en áreas muy alejadas del centro de la tormenta en el medio Atlántico pueden experimentar un frío que amenace la vida, el riesgo de cortes de electricidad debido a los intensos vientos y la posibilidad de cierres de caminos y de cancelaciones de viajes", advirtió AccuWeather.
El servicio afirmó que la ola gélida podría afectar a unos 100 millones de habitantes de la costa este y de la región de los Grandes Lagos en Estados Unidos.
Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional informó que la nevada más intensa se extenderá desde el noreste de Massachusetts hasta la parte costera de Maine, y que los vientos podrían superar los 100 kilómetros por hora.