Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 20 de febrero de 2015

Luguelín Santos busca marca mundial en 600 metros

algomasquenoticias@gmail.com Luguelín Santos busca marca mundial en 600 metros
Luguelín Santos
SANTO DOMINGO.- El medallista olímpico dominicano Luguelín Santos tratará este sábado de quebrar la marca mundial de los 600 metros bajo techo durante su participación en una carrera que se celebrará en Montreal, Canadá, donde tendrá como rivales a otros atletas de categoría mundialista.
El entrenador y mentor de Santos, José Rubio, dio a conocer que entre los contrincantes de Santos estarán el británico Dai Greene, campeón mundial de los 400 metros vallas en el Mundial de Daegu 2011; el jamaicano Eroll Nolan, medallista de plata en el relevo 4×400 del Campeonato Mundial de Moscú de 2013, y el colombiano Rafith Rodríguez, plata en los 800 metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, del año pasado.
También participarán de la prueba el canadiense Charles Philibert-Thiboutot, campeón de su país en los 1,500 metros, así como el estadounidense Mark Wieczorek.
Rubio precisó que el récord mundial bajo techo de los 600 metros es de 1:15.12 y lo estableció el alemán Nico Motchenbo en 1999.
Consideró que Santos, ganador de la medalla de plata en los 400 metros de los Juegos Olímpicos Londres 2012, se encuentra en “inmejorables condiciones físicas” para esta prueba.
“Consideramos que tiene la capacidad de poder quebrar dicha marca y de paso reafirmar la gran preparación que llevamos a cabo hasta el momento, de cara a los compromisos de la temporada 2015, como lo son Juegos Panamericanos y Campeonato Mundial de Atletismo”, agregó el entrenador.

Fedota hará torneo de Tiro

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota) celebrará este domingo la copa Independencia Ranking Nacional de Arquería en la cancha del Complejo Deportivo La Vega Real.
Fedota hará torneo de TiroJosé Miguel Robiou, presidente de la Fedota, informó que el certamen tiene como objetivo escoger a los mejores arqueros, tanto en masculino como en femenino, que representarán al país en el clasificatorio que tendrá lugar del 16 al 22 de marzo próximo en el Parque del Este.
El federado indicó que de la Copa Independencia ranking nacional de Arquería serán escogidos los mejores seis tiradores en masculino e igual cantidad en femenino.
Robiou dijo que las competencias en la Copa Independencia participarán 72 arqueros, los cuales competirán en las modalidades arco recurvo y en compuesto, en masculino y femenino.
“La copa Independencia nacional será de prueba para escoger a nuestros mejores tiradores. Hay una gran expectativa, los atletas están tirando muy bien, lo que garantiza un buen nivel competitivo”, señaló Robiou, quien adelantó que las competencias comenzarán a las 9:00 de la mañana.
El dirigente deportivo señaló que para el clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 se escogerán tres arqueros masculinos e igual cantidad en femenino, en la modalidad arco recurvo, mientras que arco compuesto acontecerá lo mismo.
En el certamen participarán atletas de las asociaciones de San Pedro de Macorís, Santo Domingo, La Vega, Santiago, Salcedo, San Francisco de Macorís y La Romana.
La copa Merengue de Tiro con Arco, que tendrá lugar del 16 al 22 de marzo en el Pabellón de ese deporte del Parque del Este, otorgará tres boletos en la rama masculina e igual cantidad en femenino.
Aunque se competirá en todas las modalidades y categorías, las plazas solo estarán disponibles en arco recurvo, única especialidad en la que se compite en los Juegos Panamericanos.
Además de las competencias en arco recurvo, también habrá acción en arco compuesto, en la ronda FITA (Federación Internacional de Tiro con Arco), así como en la ronda olímpica en diferentes distancias y categorías.

Preocupa a patronos escaso número de haitianos buscan legalizarse en RD

algomasquenoticias@gmail.com Preocupa a patronos escaso número de haitianos buscan legalizarse en RD


SANTO DOMINGO.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) expresó preocupación por el escaso número de haitainos indocumentados que se han acogido al Plan Nacional de Regularización.
Explicó que, “pese a los esfuerzos del gobierno dominicano, resulta preocupante la lentitud mostrada por las instituciones oficiales haitianas para emitir documentos que sirvan de soporte para identificar a sus nacionales que quieran regularizar su estatus migratorio en la República Dominicana”.
“Eso constituye una traba a la consecución cabal de los objetivos y alcances del Plan de Regularización adoptado por el gobierno dominicano”, señaló COPARDOM en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
En ese sentido, exhortó a las autoridades haitianas a agilizar y facilitar la documentación de sus nacionales.

Frente Amplio emplaza a Danilo a que ordene investigar a Leonel Fernández

algomasquenoticias@gmail.com Frente Amplio emplaza a Danilo a que ordene investigar a Leonel Fernández
Fidel Santana
SANTO DOMINGO.- El presidente y candidato del Frente Amplio, Fidel Santana, planteó que el presidente Danilo Medina tiene la obligación política, legal y moral de ordenar al procurador Francisco Domínguez Brito que investigue todas las denuncias por presuntos actos de corrupción que se han hecho contra el exmandatario Leonel Fernández.
Advirtió que, de lo contrario, Medina se convertiría en cómplice de los delitos atribuidos a su compañero de partido.
El líder del Frente Amplio dijo que “es evidente que Domínguez Brito está esperando una orden de su jefe político e institucional, el presidente de la República”.
“En los últimos dos años se han hecho diversas acusaciones por casos de corrupción contra el expresidente Fernández, Félix Bautista, Víctor Díaz Rúa, por lo menos cuatro alcaldes y otros dirigentes peledeístas, las que no han tenido respuestas adecuadas de las autoridades correspondientes, salvo como excepción en el proceso contra el senador por San Juan de la Maguana y un síndico”, enfatizó Santana.
El candidato del Frente Amplio recordó que, ante las acusaciones, Medina ha respondido con expresiones de complicidad para proteger a sus compañeros de partido.

OCDE reconoce el esfuerzo de RD en materia de educación

algomasquenoticias@gmail.com OCDE reconoce el esfuerzo de RD en materia de educación
Rendición del informe.
Santo Domingo, (EFE).- La Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico (OCDE) reconoció hoy el esfuerzo de la
República Dominicana en materia de educación, al dedicarle el cuatro
por ciento del PIB, acercándose así al promedio regional de 5 por
ciento, y al 5.5 por ciento que destinan de media los países ricos.
Así lo destacó el economista de ese organismo, Ángel Melguizo, al
presentar un informe del organismo sobre “Educación, competencias e
innovación para el desarrollo, una visión sobre República
Dominicana”, en el marco del estudio Perspectivas Económicas de
América Latina 2015.
Experto calificó de “buena noticia” que “prácticamente todos los
países latinoamericanos y, especialmente, de República Dominicana
hagan un esfuerzo notable” en el gasto público destinado a
educación.
“Una revisión de las cifras anteriores muestra que Dominicana se
ha aproximado bastante al promedio de la región. Por tanto, lo que
vemos es un esfuerzo adecuado, correcto, del gasto público, de
invertir en el futuro, porque más educación es más crecimiento y más
inclusión”, agregó Melguizo.
América Latina ha logrado una cobertura universal en educación
primaria y secundaria que cierra la brecha con los países de altos
ingresos. En el caso dominicano, “estos avances son más notables ya
que la tasa de escolaridad en secundaria ha aumentado prácticamente
un cincuenta por ciento” en los últimos años, frente al veinte del
conjunto de la región.
Para el funcionario de la OCDE, es necesario también ver los
retos educativos que aún tiene que abordar la región, como la
insuficiencia en cobertura preescolar y secundaria con respecto a
otras economías más desarrolladas.
Melguizo sugirió, en ese sentido, inversión y una mayor oferta de
recursos en términos de calidad, porque los estudiantes de países de
alta renta tienen mejores resultados que los de renta media en las
pruebas internacionales.
Además citó como la desigualdad en el acceso a muchos niveles
educativos con resultados igualmente desiguales y aconsejó al país
que persista en evitar que los jóvenes dejen los estudios en
primaria, ya que “cuando un estudiante dominicano entra a secundaria
permanece allí tanto como cualquier otro latinoamericano”.
“También es un tema de equidad que, en América latina, buena
parte del resultado del estudiante lo determina la procedencia
familiar, más de un tercio, por lo que muchas veces lo que ocurre es
que el sistema educativo reproduce las desigualdades de los
hogares”, indicó.
El estudio revela que muchos de los países de la región, no tanto
República Dominicana, tendrán que prepararse para afrontar una
desaceleración económica a corto plazo que será más abrupta y
permanente de lo que se preveía.
Ante tal situación, y para que la región alcance el nivel de
renta superior, “tendrá que apoyarse en la educación y la formación
y no en las exportaciones de materias primas, cuyos precios siguen
cayendo por la desaceleración de la economía mundial y la demanda,
sobre todo, de China”.
República Dominicana se enfrenta en a un reto similar al del
conjunto de la región, dada la “carencia de una fuerza laboral con
las cualidades requeridas, lo que constituye una barrera a su
expansión productiva”.
Melguizo instó a pensar en el largo plazo porque “durante muchos
años se sobrestimó el crecimiento potencial de América Latina, que
estaba en torno al 5 por ciento, más o menos el mismo que en el caso
dominicano, y hoy el potencial regional puede estar más próximo al
tres por ciento”, concluyó. EFE

Entidades expresan apoyo a Leonel Fernández

algomasquenoticias@gmail.com Entidades expresan apoyo a Leonel Fernández


SANTO DOMINGO.- Entidades representantes de diversos sectores de la sociedad continúan manifestando respaldp al expresidente LEonel Fernández, ante las acusaciones que en su contra ha hecho el narcotraficante Quirino Ernesto
Paulino Castillo.
La Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana (Confecomercio) y la corriente gremial Dignidad Jurídica se sumaron a los sectores que han manifestado respaldo al expresidente Leonel Fernández ante las acusaciones del narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Gilberto Luna, presidente de Confecomercio, dijo que “el comercio organizado se siente agradecido de los gobiernos del presidente Fernández, quien le devolvió al país la estabilidad macroeconómica, estabilidad de precios y mayor efectividad en la lucha contra el crimen organizado”.
Rechazó, asimismo, que “desde la sombra, un personaje condenado y extraditado, quiera desestabilizar a la familia dominicana”.
Con los señalamientos de Confecomercio coincidieron la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd), Unase, Unión de Vendedores del Mercado Nuevo, Asociación de Supermercados Económicos y Federación Nacional de Pequeños Comerciantes Detallistas.
De su lado, Dignidad Jurídica atribuyó los ataques contra Fernández a sectores vinculados a Hipolito Mejía, que buscan empañar la imagen del exmandatario.
Los abogados Julio Horton, Diego José García y Julio César Terrero afimaron que la campaña contra Fernández está dirigida por sectores que quieren desprestigiar el nombre del exgobernante ante su amplia posiblidad de ganar las elecciones de 2016.
Vaticina fracaso
El Movimiento Democracia y Desarrollo opinó este jueves que “la campaña desesperada de sectores nacionales y extranjeros muy bien orquestados, unidos en la tarea de tratar de  dañar la imagen del presidente del PLD, Leonel Fernández, está llamada a un estrepitoso fracaso”.
Dijo que ello será producto de un pueblo decidido a defender en cualquier terreno  a los líderes de un partido que en los años que ha gobernado, ha  producido verdaderos cambios en la República Dominicana.
“Los sectores de oposiciónón y algunos pequeños grupos de resentidos sociales, manipulados y dirigidos por el poder extranjero, que se han prestado a esta ruin tarea, recibirán el rechazo de las mayorías de la poblaciónón dominicana”, expone en un documento público.
Abogados
Abogados  de la República Dominicana rechazaron “la campaña de descrédito” contra el presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, que ha puesto a circular, según dicen, el narcotráfico transnacional, utilizando la identidad de un reconocido convicto.
Diego José García, Julio Horton y Julio César Terrero, hablaron en representación de la corriente gremial Dignidad Jurídica, adscrita a la Secretaría de Asuntos Gremiales y Profesionales del Partido de la Liberación Dominicana, con un padrón de 15,223 miembros a nivel nacional.
“Son vanos los intentos, para dañar la buena imagen y fama del expresidente de la República, por lo que manifestamos nuestro  respaldo unánime al doctor Leonel Fernández Reyna, por constituir un referente político moral y de alta valoración nacional e internacional”.
Dijeron que los aportes del exmandatario y presidente del PLD en el campo de la cultura, el desarrollo e institucionalidad democrática, han sido reconocidos por prestigiosos centros académicos nacionales e internacionales.

PN arresta a 2 rasos y a un civil mataron hombre por encargo narco

algomasquenoticias@gmail.com PN arresta a 2 rasos y a un civil mataron hombre por encargo narco


SANTO DOMINGO.- La Policía detuvo a dos de sus agentes y a un civil acusados de haber asesinado a balazos a un presunto narcotraficante por encargo.
Los rasos Yancarlos Rojas Reyes y Henry Figueroa Marte, y el civil Eddy Osvaldo Linares Feliz habrían sido contratados por dos hombres para que mataran a Víctor Manuel de la Cruz Montero (El Gordo), de 34 años, lo que ocurió la noche del martes en el sector Brisas del Este.
El día del cimen, los dos policías abandonaron su servicio en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, y se trasladaron en una motocicleta al sector Brisas del Este, donde cosumaron el crimen en compañía de Linares Féliz.
Los detenidos habrían sido contratados por dos presuntos narcotraficantes identificados solo como “Otto” y “El Chovy”.

Indotel dictará medidas sobre facturación de roaming

algomasquenoticias@gmail.com Indotel dictará medidas sobre facturación de roaming


SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dispuso el inicio de consulta pública para dictar medidas para la activación y facturación de servicios móviles de datos, de itinerancia móvil internacional (roaming de datos y roaming de voz) y de minimensajes promocionales (SMS Premium) por parte de las prestadoras de estos servicios.
La medida, contenida en la resolución 004-15 que emitió el Consejo Directivo del Indotel, aclara que los citados servicios solo podrían ser activados   a los usuarios que manifiesten su voluntad expresa de usar dichos servicios y así los soliciten; con la finalidad de  impedir cargos por el uso inadvertido de los mismos.
Plantea que las telefónicas deberán  implementar métodos o vías eficaces para constatar la solicitud, ya sea por  correo electrónico, SMS o cualquier otro medio escrito.
Indica que en caso de que la prestadora active estos servicios sin autorización, el titular no estaría obligado a pagar los consumos ni nacionales ni internacionales.
Además, las telefónicas deberán  mantener disponible, totalmente gratis, toda la información pertinente sobre el uso, costos y tarifas aplicables, y sobre la activación y desactivación de cualquiera de los servicios.
Una nota del organismo explica que en el caso de SMS Premium originados por terceros, deberán contener algún mecanismo que permita al usuario manifestar su voluntad de no recibir mensajes adicionales y obtener una garantía de los terceros de que los mensajes a ser enviados serán colocados a usuarios que han solicitado la recepción.
Expresa que las empresas deben proporcionar información clara, transparente, detallada y gratuita sobre las tarifas, estructura de costos y las unidades de facturación y estará disponible y actualizada siempre en las  oficinas  de las prestadoras.
La resolución que somete estas medidas a consulta pública, señala que la  información sobre tarifas debe ser presentada al usuario, libre de cargos, cada vez que se conecta al servicio de una red extranjera e indicar precio por minuto y por Kb en ese país y  enviar alertas, libre de cargos, al usuario titular con el valor preliminar del consumo generado, en intervalos de RD$5,000.
“Entre la prestadora y el usuario debe prestablecerse un monto límite para los servicios de roaming cuando el usuario solicite la activación de cualquiera de los servicios, es decir, que el servicio queda bloqueado de forma automática cuando la factura alcanza el nivel prescrito y/o predeterminado”, consigna el texto.
Los comentarios y las observaciones deberán ser depositados en formato papel o electrónico, en español,  en las oficinas del Indotel en el Edificio Osiris, número 962 de la avenida Abraham Lincoln en la capital, en días y horas laborables; o por correo electrónico a la dirección consultapublica@indotel.gob.do, indicar en el asunto el número de la resolución.

Solicitan Procurador investigar denuncias Quirino contra Leonel

algomasquenoticias@gmail.com Solicitan Procurador investigar denuncias Quirino contra Leonel
Quirino Ernesto Paulino Castillo y Leonel Fernández.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El movimiento político y social denominado Foro Renovador solicitó al procurador general de la república, Francisco Domínguez Brito, investigar las denuncias realizadas por el narcotraficante Quirino Ernesto Paulino en contra del expresidente Leonel Fernández.
La petición está contenida en una carta depositada este jueves por miembros de la entidad ante la Secretaria General del Ministerio Público, en la que indica que la corrupción y la impunidad han calado profundamente las instancias del Estado dominicano.
La carta
Dr. Francisco Domínguez Brito
Procurador General de la República Dominicana
Su Despacho
Ciudad.
Honorable Magistrado:
Los suscritos, todos ciudadanos dominicanos mayores de edad, miembros del Movimiento Político y Social denominado Foro Renovador, de orientación Socialista Democrático, nos dirigimos a Usted para solicitarle, formalmente, por esta vía, abrir una investigación en torno a la denuncia que vincula al doctor Leonel Fernández Reyna y a las otras personas con las denuncias hechas através de medios de audiencia nacional por Quirino Ernesto Paulino Castillo.
La corrupción y la impunidad han calado profundamente las instancias del Estado dominicano y a una parte importante de su partidocracia. El expresidente Dr. Leonel Fernández Reyna, presidente del partido gobernante, es señalado por la opinión pública como un artífice de ese proceso de deterioro moral en el seno del Estado.
De igual manera, el narcotráfico, ha penetrado la política dominicana de forma casi determinante, debido al enorme caudal de recursos económicos que mueve.
Recientemente, se dio a conocer en el programa de televisión Hilando Fino, que produce el periodista Salvador Holguín, una carta y una grabación del referido extraditado hacia los Estados Unidos y condenado por la justicia de ese país, donde afirmó categóricamente que financió con un monto de RD$200 millones actividades de campaña del Dr. Leonel Fernández Reyna y le exige la devolución de dicho dinero con los intereses devengados.
Luego, en una entrevista a través del Gobierno de la Mañana, en la Z101, el referido narco de viva voz confirmó que escribió la citada carta y amplió sus denuncias contra el ex mandatario. Llama mucho la atención que tanto el Dr. Fernández Reyna así como las demás personas que se mencionan como receptores de dinero en efectivo por parte del referido capo, han guardado silencio yotros han sido evasivo en su reacción.  El que calla otorga.
Los suscritos, en nuestra condición de ciudadanos dominicanos, le solicitamos formalmente por esta vía, abrir una investigación en torno a la denuncia que vincula al Dr. Leonel Fernández Reyna y a las otras personas con los hechos referidos por el capo Quirino Ernesto Paulino Castillo.
Entendemos que usted, que es el jefe del Ministerio Publico, debe encabezar esta investigación en cumplimiento de sus responsabilidades como Procurador General de la República Dominicana.
En espera de su pronta actuación, se despiden de usted,
Fausto Herrera Catalino                                                             Dr. Tirso Mejía Ricart
Cédula 001-0414485-2                                                 Cédula 001-0086705-0
Ernesto Amador Tejada  (Zabala)                            Alexandra Polanco
Cédula 001-0744316-0                                                  Cédula 031-0335923-2
Julio Alfonseca                                                               Lic. Pedro Rojas
Cédula 001-0134799-5                                                 Cédula
Cándida Andrea Diffó                                                  Luís Felipe Rosa Hernández
Cédula                                                                                Cédula 001-0023886-4
Jorge Aybar                                                                      Lic. Teodoro Jimenez Ortiz
Cédula                                                                                Cédula 001-0675260-3
José Antonio Pérez Nicolás                                       Justo Manolo Santiago
Cédula 001-0185482-6                                                Cédula 001-07477205-2
Carlos Manuel Ogando                                                Schaider Saint
016-001658-6                                                                   001-1575648-8
Jorge Puello                                                                     Lic. Regina Buret Correa
Cédula 001-1005231-3                                                  Cédula 001-0006760-2

PRD no pudo justificar gasto $1,200M, dice Cámara de Cuentas

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no pudo justificar el gasto de más de 1,200 millones de pesos que utilizó de 2009 a 2012, según la Cámara de Cuentas de la República Dominicano (CCRD).
Una auditoria reveló que en esos cuatro años el PRD tuvo ingresos de más de 1247 millones de pesos y egresos por 1213 millones, pero no pudo suministrar las documentaciones, soportes físicos y originales.
PRD no pudo justificar gasto $1,200M, dice Cámara de CuentasLa experticia evidencia que el 12 de agosto del 2014, el presidente del PRD, Miguel Vargas, informó a la CCRD, mediante una carta, que no pudo suministrar dichos comprobantes debido a que “el 27 de enero del 2013 la Casa Nacional del Partido fue asaltada por grupos políticos desaprensivos que destruyeron mobiliarios, equipos y documentos de los archivos de las áreas de organización, electoral y oficinas administrativas y financieras donde reposaban los documentos de ingresos y egresos de las operaciones del partido hasta enero del 2013″.
A pesar de la desaparición de datos, auditores de la Cámara de Cuentas realizaron un estudio especial que pudo evidenciar algunos ingresos y egresos, como la inversión de 349 millones de pesos en propaganda y publicidad, 129 millones en mítines, desfiles y otros eventos, 28 millones en la convención extraordinaria y 209 millones en gastos generales y administrativos.
Entre los gastos administrativos referidos figuran el pago de sueldos y asignaciones por más 65 millones de pesos, gastos en pasajes aéreos por ocho millones, dietas y viáticos por casi cinco millones, donaciones por más de tres millones, servicios prestados por cuatro millones, servicios de telefonía y comunicaciones por 10 millones y alquileres y otros gastos por nueve millones de pesos.
La Cámara de Cuentas recomendó al presidente del PRD en la auditoría que instaure un protocolo de reguardo, seguridad y monitoreo para las informaciones financieras, económicas y administrativas de la entidad.
También señaló que en dicho partido se evidencian debilidades relacionadas con la operatividad del sistema de control relacionadas con los componentes del ambiente de control, valoración y administración de riesgos.

Gobierno entrega 30 obras en el Sur

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno entrega 30 obras en el Sur
Inauguración de obras en Peravia.
PEDERNALES, República Dominicana.-  El Gobierno ha invertido 4,434 millones de pesos en la construcción de obras en la región Sur del país, informó el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
Miguel Pimentel Kareh destacó el impacto  de estas construcciones de la gestión del presidente Danilo Medina al desarrollo social y económico de los pueblos y sus habitantes.
Dijo que las obras están diseminadas en Pedernales, Bahoruco, San Juan de la Maguana y Elías Piña, provincias del sur profundo, así como Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa, del sur cercano.
“Han impactado de manera relevante en el desarrollo de esta zona que, lejos del olvido que le mereció esta descripción hace pocos años, ha estado presente como nunca antes en la mente, corazón y obras del Primer Mandatario”, expuso.
Citó la construcción, reconstrucción y rehabilitación de carreteras, calles, aceras y contenes, construcción de alcantarillas y muros de gaviones e infraestructuras de proyectos habitacionales de viviendas económicas.
“Todas estas obras han implicado un gran esfuerzo dentro de la racionalización de la inversión pública, pero sobre todo significan satisfacción por el deber cumplido, frente a una población que espera de su gobierno lo mejor”, dijo.
Indicó que esas inversiones significan una apertura al desarrollo económico y turístico de esa región, de la que destacó está llena de bondades naturales y gente progresista.
Las más recientes inauguraciones de obras tuvieron lugar en Peravia y Pedernales. En la primera fue reconstruida y ampliada la carretera Cruce de Santana-Nizao, y en la segunda calles, aceras y contenes en los barrios Los cayucos, Las Flores, Los Altagracianos, Los Bayacanes y las calles Duarte y Libertad.
En San Cristóbal se rehabilitaron las carreteras Cambita-Muchas Aguas y Cambita-Pueblecito-El Tablazo y se construyeron calles, aceras y contenes de barrios como Palenque en Los Parceleros, Carlos Pinto, Nueva esperanza y El Fundo, entre otros.
En el circuito Lago Enriquillo 234 kilómetros en las variantes Baitoa y Boca de Cachón, reconstrucción de las carreteras Cruce de Cabral-Cabral, Cabral-Duvergé, Duvergé-Jimaní, Jimaní-La Descubierta, La Descubierta-Neyba y Neyba-Cruce del Indio.
En San Juan de la Maguana fue levantado un proyecto de 130 viviendas económicas en Buena Vista y Arroyo Cano, donde hubo movimiento general de tierra, asfaltado de accesos y calles, iluminación exterior, acueducto, alcantarillado pluvial y sanitario, planta de tratamiento y tanque de almacenamiento.
En San José de Ocoa construcción de alcantarillas y muros de gaviones en Las Avispas y en barrio Las Vacas, Sabana Larga, y un puente para paso vehicular sobre el río La Vaca, las calles Ramón Arias, Eusebio Martínez y 16 de agosto.

Cena blanca marca inicio del Festival Procigar

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Cena blanca marca inicio del Festival Procigar


SANTIAGO.- Esta ciudad se convirtió una vez más en la capital mundial del tabaco con la celebración de la octava versión del Festival Procigar, que realiza la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana.
El inicio del evento quedó marcado con una cena blanca de bienvenida a los representantes de distintos continentes.
La cena se llevó a cabo al pie del Monumento a los Héroes de la Restauración, donde quedó evidenciado que el tabaco dominicano es conocido por su calidad entre los amantes del cigarro a nivel mundial, ya que asistieron delegaciones de Canadá, Bélgica, Holanda, Francia, Suiza, Puerto Rico, Sudafrica, Argentina, Rusia, China, Méjico, Alemania, Austria, España, Israel, Romania, Singapur, Estados Unidos y por supuesto, de República Dominicana.
Hendrick Kelner, presidente de PROCIGAR, al pronunciar las palabras de bienvenida, resaltó el impacto que tiene el festival para  la industria del cigarro y la economía del país, asegurando que esta actividad promociona como destino turístico a la República Dominicana, país mayor exportador de cigarros premium del mundo.
El Festival PROCIGAR 2015 inició en Casa de Campo, La Romana y se trasladó a esta ciudad, donde se realizará un circuito de actividades de entretenimiento, visita a las fábricas de cigarros y otros puntos de interés del país.

20 años prisión por abuso sexual menores

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA:  20 años prisión por abuso sexual menores


BARAHONA.- Una condena de 20 años de prisión fue dictada en contra de un hombre acusado por el Ministerio Público de este distrito judicial de abusar sexualmente de dos menores de edad que estaban bajo su protección, una de la cual embarazó.
La condena fue dictada por el Tribunal Colegiado contra Máximo Vólquez Medina (Chino), luego que el Ministerio Público presentara las evidencias que demostraron que cometió el delito sexual en perjuicio de las víctimas de 12 y 13 años de edad, cuyos nombres se omiten por razones legales.
La Procuraduría Fiscal de Barahona, que dirige Yvan Ariel Gómez Rubio, probó que el imputado había cometido en varias ocasiones la agresión sexual contra las menores de edad (hijas de crianza), a quienes amenazaba de muerte si denunciaban el caso.
Tras las investigaciones hechas por el Ministerio Público a Máximo Volquez le fue atribuida la violación del artículo 332-1 del Código Penal Dominicano, así como la violación al Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Según el dispositivo del dictamen, emitido por los jueces Juan Francisco Carvajal Cabrera, Nicio Antonio Medina Figuereo y Luis Eugenio Pérez Volquez, el imputado deberá cumplir la condena en la cárcel pública de Barahona.

AZUA: Agricultura deja iniciada cosecha de tomate industrial

algomasquenoticias@gmail.com AZUA: Agricultura deja iniciada cosecha de tomate industrial


LA PLENA, Azua.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, dejó iniciada aquí la cosecha de tomate industrial correspondiente a la zafra 2014-2015, que conllevó la siembra de más de más de 60 mil tareas, con una inversión superior a los 500 millones de pesos.
Durante un acto en la comunidad La Plena, al que asistieron productores, industriales, comercializadores y funcionarios del sector agropecuario, el ministro Estévez informó que de la actual cosecha, correspondiente a las regiones Norte y Sur del país, se esperan más de cuatro millones de quintales de tomate, que serán destinados para la industrialización.
El funcionario anunció que las autoridades y el sector privado elaboran, en coordinación con sus homólogos de Haití, un programa para la siembra de siete mil tareas de tomate industrial en esa nación, a fin de apoyar su desarrollo agrícola y, como isla, cumplir con la demanda de los mercados internacionales.
Sobre el éxito de la actual cosecha de tomate industrial, el Ministro de Agricultura lo atribuyó al cumplimiento del periodo de veda para la siembra por parte de los productores, la buena planificación, así como a la asistencia técnica para la eliminación de hospederos.
Destacó las buenas relaciones entre los diferentes actores de la cadena de valor del tomate industrial, y adelantó que se programan varias reuniones para analizar la situación del cultivo y buscar solución conjunta a los problemas que afecten ese subsector.
En la actividad también habló Félix M. García C., presidente de la Asociación de fabricantes de Conservas del Agro (Afconagro), quien, en nombre de los productores y las asociaciones de industriales, agradeció al ministro Estévez los aportes del Ministerio de Agricultura y demás instituciones del sector agropecuario para apoyar la producción de tomate industrial en el país, luego de que la cosecha se viera afectada por la mosquita blanca y otros insectos como el trips.
Manifestó que Afconagro, a través del establecimiento de alianzas con los productores,  mantiene la firme decisión de apoyar la siembra de tomate industrial para continuar respaldando el desarrollo del campo dominicano.
García C. exhortó a las autoridades y a los productores a seguir incentivando la siembra de ese cultivo y a “no apostar, nunca jamás, a las importaciones”, ya que las mismas merman el número de productores, y con ello el bienestar de las familias que dependen del sustento del tomate.

SJM: Danilo inaugura segunda fase de Centro de Capacitación INFOTEP

algomasquenoticias@gmail.com SJM: Danilo inaugura segunda fase de Centro de Capacitación INFOTEP


SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Con la presencia del presidente Danilo Medina y su esposa, Cándida Montilla de Medina, fue inaugurada la segunda y última etapa del Centro de Capacitación Técnica del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP.
Para el proyecto fueron invertidos 347 millones 23 mil 124 pesos, aportados por el gobierno de Taiwán.
Durante el acto, el director general del Infotep, Rafael Ovalles, dijo que con la instalación de equipos innovadores y de alta tecnología, distribuidos en 18 aulas para la formación teórica y 10 talleres para prácticas, la institución rectora del Sistema Nacional de Formación Técnico Profesional estará en mejor capacidad para fomentar la productividad y competitividad de la región Sur.
Describió que la segunda etapa del proyecto consta de tres naves industriales de 255 metros cuadrados cada una, destinadas a los talleres de reparación de microcomputadoras, manipulación de alimentos y bebidas, energía verde, envasado y etiquetado y soldadura, que brindarán a los jóvenes oportunidades de capacitación que disminuyan los núcleos de pobreza en la región Sur, en consonancia con las políticas del Gobierno.
“De ahora en adelante, los jóvenes de San Juan de la Maguana y de sus provincias vecinas no tendrán que trasladarse a Santo Domingo para capacitarse sino que, por el contrario, el país dirigirá su mirada hacia este centro cuando piense en lograr excelencia”, expresó.
Agregó que el centro es una señal inequívoca del avance en el camino de las respuestas efectivas a las necesidades de formación de calidad que impacten el desarrollo económico y social de la región Sur y del país.
“Abrimos las puertas a un mejor futuro laboral de la juventud de la región capacitándola en áreas estrechamente vinculadas con el desarrollo de sus respectivas provincias, y al mismo tiempo ofrecemos la oportunidad de actualización profesional a quienes están insertos en el mercado de trabajo”, dijo.
Invitó a los sectores empresariales y laborales de la zona al aprovechamiento de las instalaciones del centro, con el propósito de optimizar las destrezas de sus trabajadores y a ofrecer empleos a los técnicos calificados que egresen del Infotep.
Puntualizó que con este centro, el Infotep propiciará la cualificación de un talento humano con niveles de clase mundial, preparado para insertarse no solo en el mercado nacional, sino también en el internacional.

jueves, 19 de febrero de 2015

Dos muertos por una poderosa bacteria en el hospital Ronald Reagan de la UCLA

algomasquenoticias@gmail.com

Las autoridades de salud en California están en alerta. Dos personas murieron en  el Ronald Reagan UCLA Medical Center  tras infectarse con endoscopios contaminados con una peligrosa y resistente bacteria a la que podrían haber estado expuestos 179 pacientes.
“Expertos opinan que estos endoscopios, por su diseño, son muy difíciles de desinfectar”
Los dos fallecidos formaban parte de un grupo de 7 casos confirmados de CRE, como se conoce a la letal bacteria que es resistente a los antibióticos, de acuerdo con el diario Los Angeles Times.
La UCLA dice que descubrió el brote a finales del mes pasado mientras le realizaban pruebas a un paciente, pero fue a penas esta semana cuando se comenzó a notificar a otras 179 personas que fueron tratadas entre octubre de 2014 y enero de 2015, según el diario con sede en California.
La institución ha ofrecido exámenes médicos a todos los pacientes que pudieron haber tenido contacto con la bacteria. Según algunas estimaciones, si la infección se propaga al torrente sanguíneo de una persona, la bacteria puede matar a entre el 40 y el 50% de los afectados.
Los endoscopios contaminados
El brote en el Ronald Reagan UCLA Medical Center de Los Ángeles es el último en una serie de casos similares ocurridos desde 2012 en hospitales de Pensilvania, Illinois y el estado de Washington.
Los endoscopios contaminados con la bacteria son especializados y se insertan por la garganta para tratar cánceres, piedras biliares y otras enfermedades del sistema digestivo.
El centro asegura haber identificado al menos dos endoscopios de este tipo contaminados, pero defiende que se siguieron todos los protocolos establecidos para la desinfección.
Algunos expertos consideran que estos endoscopios, por su diseño, son muy difíciles de desinfectar completamente.
Las autoridades estatales y federales investigan ahora lo ocurrido en este centro de Los Ángeles para elaborar una estrategia que sirva para evitar este tipo de brotes en otros hospitales de la nación.

Noticias Obama urge a poner fin a conflictos sectarios

algomasquenoticias@gmail.com 
El presidente de EEUU, Barack Obama, urgió a poner fin a los conflictos y luchas sectarias, de las que dijo que son un "imán" para los terroristas, y abogó por que haya "más voces de tolerancia y paz", especialmente en internet.
“Las naciones deben de ser capaces de romper los conflictos sectarios”
Volvió a señalar que la "narrativa terrorista" que busca justificar la violencia del grupo Estado Islámico o de Al-Qaeda como un enfrentamiento con Occidente, es "una fea mentira".Obama habló desde el Departamento de Estado ante representantes de más de 60 países durante la última jornada de la Cumbre contra el Extremismo Violento  y, al igual que hizo este miércoles en un discurso en la Casa Blanca, reiteró la importancia de erradicar la "mentira" de que Estados Unidos y Occidente están "en guerra con el islam".

El presidente Obama convocó una cumbre con más de 60 países para discutir cómo enfrentar a los grupos extremistas. Según Obama, en la lucha global contra los extremistas es clave abordar los "agravios" políticos y económicos que llevan a que especialmente los jóvenes se sientan "atrapados" en comunidades pobres, lo que les convierte en el blanco perfecto para ser reclutados por grupos radicales.

"Venimos de diferentes países, de diferentes culturas y diferentes creencias, pero todos estamos en el mismo barco", dijo Obama a los ministros de 60 países.

Además, Obama habló de inmigración, economía, educación, salud, derechos civiles y la relación con Cuba.

Agregó que si bien Estados Unidos y sus aliados no se detendrán en su misión de degradar y eventualmente derrotar a los extremistas en Siria, Irak, Yemen o Somalia. Señaló que las sociedades musulmanas también deben de aceptar su responsabilidad y combatir las raíces del extremismo.
"Las naciones deben de ser capaces de romper los conflictos sectarios que actúan como imanes para el extremismo", dijo.
"Debemos encarar las quejas que los terroristas explotan. Cuando la desensión se acalla se invita al extremismo, porque se hace la violencia como la única respuesta viable", señaló.
Concluyó su participación al recordar el atentado contra el semanario francés Charlie Hebdo y al héroe que logró salvar a las personas dentro de la cafetería. Exhortó a la sociedad a seguir su ejemplo y a mantenerse unida para lograr el efectivo combate a los terroristas.

Creador de 'venganza porno' se declara culpable

algomasquenoticias@gmail.com

Los fiscales Federales dicen que el operador de una “venganza porno”, sitio web que publicó fotos robadas de desnudos en línea, ha acordado declararse culpable.
“Moore declaró que le había pagado a Charles Evens para robar las fotos”
Documentos de la corte presentados el miércoles muestran que Hunter Moore accedió a declararse culpable de los cargos de piratería informática y robo de identidad.
Moore fue bautizado como “el hombre más odiado en Internet” por un sitio web que creó que publicaba fotos explícitas.
Las fotos incluye a un finalista de “American Idol”, la hija de un importante donador del partido Republicano y una mujer en una silla de ruedas.
Moore declaró que le había pagado a Charles Evens para hackear computadoras y robar las fotos. Evens se declaró no culpable y está programado para el juicio el próximo mes.
Moore se enfrenta a un mínimo de dos años de prisión.

Apple ordenó más de 5 millones de relojes inteligentes

algomasquenoticias@gmail.com 
Apple encargó a sus proveedores en Asia más de cinco millones de sus nuevos relojes inteligentes, los Apple Watch, para su salida al mercado en abril, según The Wall Street Journal (WSJ).
“Cuando salga a la venta en abril, el Apple Watch Sport tendrá un precio de 349 dólares”
El Journal, que cita fuentes cercanas a la compañía, indicó que entre estos más de cinco millones se encuentran los tres modelos diferentes de reloj que Apple ha diseñado: el deportivo (Apple Watch Sport), el clásico (Apple Watch) y el de lujo (Apple Watch Edition).
Del pedido inicial, la mitad corresponde a Apple Watch Sport, un tercio a Apple Watch y el resto a Apple Watch Edition.
Según WSJ, el volumen de relojes de lujo aumentará en el pedido siguiente, con la vista puesta en el mercado chino, donde Apple espera que este modelo (que presenta un revestimiento de oro de 18 quilates) tenga gran salida.
Cuando salga a la venta en abril (tal y como indicó el propio consejero delegado de la compañía, Tim Cook), el Apple Watch Sport tendrá un precio de 349 dólares.
Se desconoce el precio de los otros dos modelos, pero según WSJ, el modelo de lujo, Apple Watch Edition, podría convertirse en uno de los productos más caros que la compañía jamás ha vendido, por encima incluso de los 4.000 dólares de los ordenadores Mac Pro.

Encuentra el lugar más silencioso de EEUU con este mapa

algomasquenoticias@gmail.com 
Un nuevo mapa del Servicio Nacional de Parques revela cuáles son las partes más silenciosas y más ruidosas de EEUU.
“El ruido sin intervención humana también se tomó en cuenta”
Basado en 1.5 millones de horas de monitoreo acústico de varios lugares alrededor del país, el mapa muestra los niveles de ruido a través de EEUU en un día normal.
Estos datos se metieron a una computadora donde un algoritmo predice los valores auditivos en áreas donde el sonido no se midió directamente, incorporando variables como el tránsito en las calles y el aire.
Algunas de las partes más silenciosas, con menos de 20 decibeles, son el Parque Nacional Great Sand Dunes de Colorado y el Parque Nacional Yellowstone en Wyoming.
En contraste, las partes más ruidosas son Los Ángeles, la ciudad de Nueva York y Dallas. El mapa también muestra que la parte Este es más ruidosa que la parte Oeste.
El ruido sin intervención humana también se tomó en cuenta y descubrieron que el lado Este es más ruidoso debido a los cuerpos acuáticos.