SANTO DOMINGO.- Organizaciones políticas y de la sociedad civil rechazaron el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas aprobado el martes por la Cámara de Diputados.
En declaraciones separadas, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), la Fundación Instituticonalidad y Justicia (FINJUS) y Participación Ciudanana (PC) alegaron que dicho proyecto se aparta del que había sido consensuado para garantizar la transparencia de las elecciones y solo responde a los intereses del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Partido Revolucionario Moderno
El PRM rechazó lo que define como pretensiones del PLD de aprobar una Ley de Partidos de manera unilateral, imponiendo una mayoría simple, violando hasta el reglamento interno del Congreso con la finalidad de quedarse en el poder.
En rueda de prensa en la que estuvieron el expresidente Hipólito Mejía y miembros del equipos político de Luis Abinader, el PRM consideró que el proyecto aprobado refleja el empeño del PLD de imponer una Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, de manera arbitraria y unilateral, haciendo gala de su control hegemónico del Congreso Nacional, al extremo de violentar la Constitución y reglamentos internos.
Partido Reformista
El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, consideró que la Ley de Partidos no es la que resuelve el problema de las garantías electorales. Dijo que lo que necesita el país es una nueva Ley Electoral y un Código de Garantías Electorales.
FINJUS advierte “grave derrota”
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, declaró que si el proyecto aprobado se convirtiera en ley, el país sufriría una grave derrota en el largo proceso de consolidar la democracia y hacer transparente su sistema político.
Diputados cuestionan
Los diputados perredeístas Ruddy González, Víctor Gómez Casanova y Geovanny Tejada; los perremeístas Nelson Arroyo y Alberto Atallah; y Cristian Paredes, del MODA, advirtieron ayer sobre la ilegalidad del proyecto de ley aprobado, y aseguraron que hoy votarán en contra de esa iniciativa, tal y como lo hicieron en primera lectura.
El vocero del bloque de Diputados del PRD, González, advirtió que lo aprobado no consigna los temas que acordaron las cúpulas de los partidos en una reciente reunión con monseñor Agripino Nuñez Collado, en la que participó el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario.
Diputados lo conocerán hoy en segunda lectura
Pese a los cuestionamientos, la Cámara de Diputados conocería hoy dicho poroyecto en segunda lectura durante una sesión que fue programada para las 10:00 a.m.