Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 7 de abril de 2015

Vocero PLD ve trasfondo político en el comunicado del CONEP

algomasquenoticias@gmail.com Vocero PLD ve trasfondo político en el comunicado del CONEP
Rubén Maldonado, diputado PLD
SANTO DOMINGO.- El vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Maldonado, consideró este martes que las consideraciones del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) sobre la “crisis de confianza del Poder Judicial”, hacen mucho daño al gobierno.
Dijo que esas declaraciones están contaminadas y buscan perjudicar al PLD. Se preguntó si los empresarios leyeron el documento de 601 páginas que emitió el juez Segarra al declarar un “no ha lugar” a favor del ex supervisor de Obras del Estado y actual senador Félix Bautista.
Ayer el presidente del CONEP, Rafael Blanco Canto, manifestó preocupación ante la “crisis de confianza por la que atraviesa el Poder Judicial”.
“El sistema de justicia confiable es vital para el desarrollo de la sociedad, y constituye un pilar esencial para garantizar la seguridad jurídica y un adecuado clima de negocios e inversiones en el país, además de ser un factor imprescindible para la existencia de un verdadero Estado de Derecho y el sano desempeño de la institucionalidad democrática”, dijo el empresario en un comunicado.
Pero, según Maldonado, esta posición obedece a “grupos políticos que mantienen una campaña de descrédito contra el gobierno y el PLD”. Acusó al Partido Revolucionario Moderno de encabezar a esos grupos, teniendo al frente un ex presidente de la República (Hipólito Mejía) “sin calidad moral para ello”.
Explicó que el expediente contra Bautista ha sido utilizado por esos grupos como instrumento político, para promover el repudio entre ellos, más no la sociedad.
Maldonado dijo que “el CONEP está asumiendo posiciones que podrían interpretarse cómo de interés político, que buscan dañar al PLD”.

En un mes la DNCD sometió 2,534 personas por asuntos de drogas

algomasquenoticias@gmail.com En un mes la DNCD sometió 2,534 personas por asuntos de drogas


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En sólo un mes la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) detuvo y sometió a la Justicia a  2 mil  534 personas a las cuales sorprendió con distintos tipos de estupefacientes.
Darío Medrano, vocero del organismo, explicó que durante ese lapso fueron realizados 255 allanamientos y 7 mil 821 operativos, todos precedidos de  labores de inteligencia y bajo la dirección jurídica del Ministerio Publico.
Sostuvo que se trata del cumplimiento del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
“Ciudadanos comprometidos en la lucha  que libramos contra las drogas, jugaron un rol determinante al alertar de manera confidencial a la DNCD sobre la existencia de puntos de venta y distribución de cocaína, marihuana, crack y otras drogas”, dijo.
Indicó que fueron atendidos 2 mil 430 casos, donde bajo la dirección jurídica del Ministerio Publico, el organismo se incautó de 32 mil 408 porciones de drogas y sustancias controladas, con un peso de 46 mil 264 gramos.
Entre estas sustancias nocivas decomisadas había 20 mil 206 porciones de cocaína (24 mil 405.5 gramos), 10 mil 175 de marihuana (20 mil  678.1 gramos),  2, 022  de crack (1, 175.5 gramos), cinco porciones de heroína (05 gramos), 19 plantas de marihuana de distintos tamaños, 120 pastillas de éxtasis y 22 balanzas de pesar drogas.
El vocero de la DNCD dijo que como evidencias también fueron ocupados RD$ 1,006, 560 (un millón seis mil quinientos sesenta pesos y  US$246 en efectivo a los imputados) así como 169  vehículos, incluidas 154 motocicletas, 22  armas de fuego de distintos calibres y marcas,  1.041 celulares variados y 32 armas blancas.
Los lugares de mayor incidencia fueron el Distrito Nacional y las provincias de  Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Pedro de Macorís, La Romana e Higuey.

Acusan de corrupción a ministro Agricultura y advierten nueva plaga

algomasquenoticias@gmail.com Acusan de corrupción a ministro Agricultura y advierten nueva plaga



SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos responsabilizó al ministro de Agricultura, Angel Estévez, y a otros funcionarios de esa cartera de las nuevas plagas y enfermedades que han penetrado a la República Dominicana.
En un documento remitido a  http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, César Matos, presidente de dicho gremio, acusó a Estévez de haber demostrado una “pobre gerencia técnica”, por el “amor al dinero” de funcionarios de su entorno, lo que ha erosionado la calidad de los servicios a los productores, exportadores e importadores.
“La brecha de seguridad que se ha abierto para el ingreso de nuevas plagas y enfermedades al país se debe, asimismo, a la pobre gerencia técnica del actual ministro de agricultura y el deterioro de los servicios de Sanidad Vegetal en los puntos de ingreso al país con materiales frescos de origen agropecuario”.
También acusó al Gobierno de ocultar la nueva amenaza, para aminorar el impacto de un nuevo escándalo.
“El amor al dinero de muchos funcionarios alrededor del ministro de Agricultura, Ángel Estévez, ha erosionado la calidad de los servicios técnicos que se ofrecen a los productores, exportadores e importadores”, expresó.
Agregó que “actualmente, en Sanidad Vegetal existe una cadena de corrupción que ha echado fuera del sistema de cuarentena a los profesionales más idóneos para el desempeño de estas funciones, y han ingresado técnicos que solo se preocupan por cobrar un peaje a los exportadores e importadores”.
“Esa es la causa principal por la que ya tenemos en el país la Ceratitis capitata (mosca del mediterráneo)”, afirmó.
Sobre la introducción de la mosca del mediterráneo, indicó que el principal responsable es el ministro Estévez y Emigdio Gómez, director de Sanidad Vegetal, quienes firmaban conjuntamente las autorizaciones para el tránsito del mango peruano contaminado (al menos los tres últimos embarques), en franca violación a la resolución 84/96, la cual establece el protocolo de seguridad para el tránsito de vegetales y frutas frescas que tocan puertos dominicanos.
Por otro lado, consideró “insólito” que, después de haber arruinado la economía agropecuaria de la República Dominicana, estos funcionarios sigan en sus cargos, como si nada hubiera pasado.
“La irresponsabilidad de Estévez y Gómez anula por completo los esfuerzos que ha hecho el gobierno durante los últimos dos años para mejorar los sistemas agrícolas, la logística y la calidad de nuestros productos de exportación”, puntualizó.

Canciller Navarro espera que la renuncia de homólogo haitiano no afecte relaciones

algomasquenoticias@gmail.com Canciller Navarro espera que la renuncia de homólogo haitiano no afecte relaciones
Canciller dominicano, Andrés Navarro.

Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, aseguró hoy que confía en que la renuncia de su homólogo haitiano, Pierre Duly Brutus, no afecte a las relaciones bilaterales entre ambos países, ni al “clima de armonía” alcanzado en los últimos tiempos.
“Esperamos que la sustitución del canciller en el proceso que tenemos con el gobierno haitiano, no altere el clima de armonía que hemos cultivado”, dijo Navarro a los medios, tras la firma de un convenio con la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) en la sede ministerial.
“Esperamos que la política de acercamiento hacia República Dominicana se mantenga, independientemente de que cambie el ministro de Relaciones Exteriores”, añadió.
Pierre Duly Brutus dimitió de su cargo como ministro de Exteriores el pasado domingo para participar como candidato de la Confederación de Unidad Democrática en las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre, aunque, de momento, continuará al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores haitiano.
Según el ministro, la Cancillería dominicana no ha recibido notificación formal de esa renuncia, y aseguró que espera reunirse con Brutus durante la VII Cumbre de Las Américas, que se celebrará en Panamá los próximos días 10 y 11 de abril. EFE

Jesuitas denuncian persecusión “arbitraria” contra haitianos

algomasquenoticias@gmail.com Jesuitas denuncian  persecusión “arbitraria” contra haitianos



SANTO DOMINGO.- El Servicio Jesuita de Migrantes denunció una supuesta persecusión “arbitraria” de las autoridades dominicanas en contra de nacionales haitianos que trabajan y viven en la zona sur de la República Dominicana.
“Ayer mismo (lunes), el Ejército práctico redadas en los municipios de Neyba, Barahona y Jimaní, donde detuvo a 57 haitianos que salían de sus trabajos o simplemente paseaban por la calle”, indicó en un documento enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Dijo que “esa práctica esta imposibilitando el acceso al Plan Nacional de Regularización a miles de personas”.
Se quejó de que “hace poco, el Ejército comentaba que en 70 días había repatriado a 40,000 personas que podrían haber cumplido con los procedimientos migratorios y acceder a un estatus regular que impida la vulneración de sus derechos fundamentales”.
Recordó que “el objetivo del gobierno de Danilo Medina cuando formuló el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros era que los indocumentados que tienen muchos años residiendo en República Dominicana dejaran de vivir bajo la amenaza de una deportación que les separe de su familia y les obligue a regresar a su país”.
“Con la repatriación de ayer (lunes), donde había mujeres comerciantes, niños escolarizados y hombres que estaban trabajando cuando se produjo su detención, se demuestra claramente la inequívoca voluntad por parte del Ejercito y la Dirección General de Migración de no cumplir con la normativa migratoria actual”, afirmó.
Sostuvo que, “como instituciones comprometidas con la justicia social, estamos conscientes de la soberanía de República Dominicana encaminada a controlar los flujos migratorios y buscar mecanismos para dicho control, pero estos mecanismos no pueden estar al margen de los derechos fundamentales de los y las migrantes, no deben estar al margen de los acuerdos internaciones firmados y ratificados por el Estado Dominicano, ni tampoco violar la Constitución, el Código Procesal Penal, el reglamento de la ley de migración, el decreto 327-13 de regularización de extranjeros y el respeto a la dignidad humana”.
En ese sentido, llamó al Ejercito y a la Dirección General de Migración a que suspendan las redadas y persecuciones arbitrarias contra “personas extranjeras susceptibles de optar al Plan Nacional de Regularización”.

CEPAL: Economía RD crecerá un 5.0%

algomasquenoticias@gmail.com CEPAL: Economía RD crecerá un 5.0%


SANTO DOMINGO.- La economía de República Dominicana crecerá este año un 5,0%, según la nueva proyección de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicada este martes.
Dijo que el crecimiento de América Latina y el Caribe rondará el 1 % en 2015.
Además de la República Dominicana, los países que liderarán la expansión regional durante 2015 serán Panamá, con un alza en el PIB de 6,0 %, Antigua y Barbuda (5,4 %), Bolivia y Nicaragua, ambas con un 5,0 %.
La revisión a la baja del aumento del producto interno bruto (PIB) regional refleja un entorno global caracterizado por una dinámica económica menor a la esperada a fines de 2014, conforme el organismo
“Con excepción de Estados Unidos, las proyecciones de crecimiento han sido revisadas a la baja en los países industrializados, y las economías emergentes se siguen desacelerando”, explicó.
La Cepal espera que la región logre mantener el crecimiento económico en torno a los niveles registrados en 2014, que fue del 1,1 %, según figura en el informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2014.
Sostuvo que, a nivel subregional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe proyecta una tasa de crecimiento cercana a cero para América del Sur, mientras que en Centroamérica y México alcanzará un 3,2 % y en el Caribe, un 1,9 %.
Informó que el menor crecimiento de la economía mundial se suma una mayor volatilidad financiera internacional producto de una política monetaria muy expansiva en Europa y Japón, al tiempo que se anticipa un alza en las tasas de interés en Estados Unidos.
“Por otro lado, el fin del llamado ‘superciclo’ del precio de los bienes primarios afecta negativamente a varios países de la region”, señala la Cepal en un comunicado.
Las particularidades de las economías de la región, en lo que a sus estructuras económicas y sus formas de inserción en la economía mundial se refiere, dan cuenta de una importante heterogeneidad en la intensidad y forma en que los choques externos las han afectado, estima el organismo de la ONU son sede en Santiago de Chile.
Las proyecciones de crecimiento de las economías especializadas en la producción de bienes primarios, en especial petróleo y minerales, son las que han experimentado las mayores bajas (Suramérica y Trinidad y Tobago).
En el extremo opuesto, las que tienen mayor vinculación con la economía de Estados Unidos, y que se benefician de la caída del precio del crudo, registran las mejores proyecciones, como es el caso de Centroamérica y el Caribe de habla inglesa.

Llegan a RD otros 113 ex reos repatriados de Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com Llegan a RD otros 113 ex reos repatriados de Estados Unidos


SANTO DOMINGO.- Llegó la tarde de este martes a República Dominicana un grupo de 113 expresidiarios deportados de Estados Unidos tras haber cumplido condena por narcotráfico, homicidios, asaltos, secuestros y otros delitos.
Se trata del grupo más numeroso de deportados que arriba al aeropuerto Las Américas este año.
De ellos, 12 fueron encarcelados por no haber cumplido con la manutención de sus hijos, accidentes de tránsito y otros delitos menores.
Los demás (101) cumplieron condenas por tráfico de drogas, asesinato, robo, atraco a mano armada y felonía.
Con este grupo, asciende a 626 el número de dominicanos deportados este año de Estados Unidos.

Ensayan nuevo medicamento contra el Alzheimer

algomasquenoticias@gmail.com



WASHINGTON (PL).- El equipo del neurólogo Stephen Strittmatter, de la Universidad de Yale, en Connecticut, Estados Unidos, inició ensayos clínicos de un nuevo medicamento contra el Alzheimer, divulgó la revista Amazings.
Ensayan nuevo medicamento contra el AlzheimerEl fármaco, AZD05030, tiene la capacidad de bloquear los daños desencadenados durante la formación de placas beta-amiloides, un síntoma típico de la pérdida de la memoria.
Igualmente, la fórmula bloquea la activación de la enzima FYN, que lleva a la pérdida de las conexiones sinápticas entre las células del cerebro, subrayó la investigación.
Durante ensayos con ratones con un modelo del Mal de Alzheimer, los científicos restauraron las conexiones entre células cerebrales, mediante la adminstración del fármaco.
Con este tratamiento, las células bajo la influencia de las placas beta-amiloides muestran conexiones sinápticas restauradas y una inflamación menor; además, regresa la memoria del animal, la cual se había perdido durante el curso de la enfermedad, explicó la publicación.

Enfermedades por alimentos contaminados, un problema de salud

algomasquenoticias@gmail.com Enfermedades por alimentos contaminados, un problema de salud
La limpieza es clave para no contaminar los alimentos. (Foto: LaNacion.ar).




Washington, (PL) Las enfermedades causadas por alimentos contaminados constituyen un serio problema para la salud de la población y pueden poner en riesgo el desarrollo, comercio y turismo de nuestros países, señaló hoy Carissa F. Etienne,  directora de OPS/OMS.
En las Américas, con una abundante producción de alimentos, se pueden evitar la mayoría de estas afecciones a través de fuertes programas de control, destacó la experta en ocasión de celebrarse mañana el Día Mundial de la Salud, dedicado a la inocuidad de los alimentos.
“Alimento seguro: Del campo a la mesa”, es el lema escogido en esta ocasión para dejar evidencia sobre la importancia del asunto: la contaminación por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas, pueden provocar más de 200 enfermedades, desde diarreas hasta cáncer.
La salmonelosis, problemas gastrointestinales y la infección por Escherichia coli, entre otras, enferman a más de 582 millones de personas en el mundo y matan a más de 350 mil cada año, y se producen por la ingesta de alimentos insalubres como carne animal mal cocinada, frutas y hortalizas contaminadas con heces o pesticidas y mariscos crudos que contienen biotoxinas marinas, señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Se estima que anualmente uno de cada cuatro individuos sufre un episodio de enfermedad transmitida por alimentos en las Américas. Los niños, las embarazadas, los inmunosuprimidos y los adultos mayores son los más vulnerables, agrega.
“Identificar rápidamente los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y responder a ellos en forma oportuna y coordinada es clave para minimizar su impacto sobre la salud de la población, así como sobre la economía de los países”, indicó Enrique Pérez, asesor principal en Enfermedades Transmitidas por los Alimentos Y Zoonosis de la OPS/OMS.    El organismo de Naciones Unidas recomienda cinco medidas claves para prevenir estas dolencias: mantener la higiene, separar los alimentos crudos de los cocidos,   cocer totalmente los alimentos, mantenerlos a temperaturas seguras, y  utilizar agua e ingredientes crudos seguros.

Promueven inversión hacia la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com


MUNICH, Alemania.- Los embajadores de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en Alemania promueven a Centroamérica y a la República Dominicana como destino de inversión y de negocios en la Cámara de Comercio e Industria de Múnich y Alta Baviera (IHK-Múnich).
En un evento denominado “Encuentro con los Embajadores: Oportunidades de negocio en América Central y República Dominicana”, el embajador Rafael Calventi resaltó la estratégica ubicación de República Dominicana en el corazón del Caribe como destino de inversión por excelencia, el cual presenta diversas oportunidades de inversión.
ALEMANIA: Promueven inversión hacia la República DominicanaAsimismo, destacó los acuerdos de libre comercio de los que disfruta la República Dominicana con la UE, los Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, además de los incentivos, leyes e instituciones, que como el Centro de Exportación  e Inversión (CEI-RD), promueven y protegen la inversión extranjera en el país.
Encuentro
En el evento participaron los principales ejecutivos de la Cámara de Comercio de Múnich, el gerente regional de las Cámaras de Comercio e Industria de Alemania para Centroamérica y el Caribe, Johannes Hauser, el presidente de la Iniciativa Económica Alemana para América Latina (LAI), Reinhold Festge, entre otros.
Estos ejecutivos coincidieron en que las empresas alemanas que invierten fuera de Alemania requieren de una disponibilidad sostenida de mano de obra calificada que pueda trabajar con tecnologías avanzadas, lo que presupone que debe existir un sistema de formación profesional que funcione adecuadamente y que esté orientado al sector industrial.
Para República Dominicana es un importante paso de acercamiento a la región de Múnich y Alta Baviera por ser una de las zonas industriales y de negocios más importantes de Alemania y de Europa.

El hombre podría llegar a Marte en 2039, según la NASA

algomasquenoticias@gmail.com El hombre podría llegar a Marte en 2039, según la NASA


WASHINGTON (PL).- La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos informó que podría enviar astronautas a la órbita de Marte en 2033 y hacer que éstos pisaran su superficie en 2039.
Concretamente, los expertos destacaron la misión orbital de 2033 como el primer paso crucial hacia el plan final, y lo compararon con la misión de la NASA Apolo 8, que llevó a los astronautas en órbita alrededor de la Luna antes de que los humanos aterrizaran en la superficie del satélite.
En esta ocasión, el destino elegido sería Fobos -la luna marciana- y la misión duraría aproximadamente 30 meses, con nueve meses de viaje en cada sentido y 12 meses en órbita.
La NASA apuntó que gracias a ese proyecto, los tripulantes podrán estudiar Fobos y Deimos, el otro satélite del planeta rojo, y los expertos incluso se han aventurado a seleccionar la nave en la que se podría llevar a cabo: la Orion.
Sobre los obstáculos potenciales de la misión, los científicos afirmaron que los más grandes serían los políticos, y no los tecnológicos.
En ese sentido, el profesor del Departamento de Aeronáutica y Astronáutica de la estadounidense Universidad de Stanford Scott Hubbard dijo que la empresa supondrá un montón de ingenieros y científicos para llevarla a cabo, pero la oportunidad real pasa por una decisión política.

COLOMBIA: Presidente Santos invita a marchar por la paz

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Presidente Santos invita a marchar por la paz
Juan Manuel Santos
Bogotá,(PL) El presidente Juan Manuel Santos exhortó hoy a los colombianos a unirse a la marcha por la paz el venidero 9 de abril, cuando el país conmemorará el Día de solidaridad con las víctimas del conflicto armado.
Durante una comparecencia televisiva el mandatario confirmó su participación en la caminata, impulsada por el alcalde bogotano Gustavo Petro, la abogada Piedad Córdoba y otras personalidades del escenario político nacional.
Las sociedades tienen que manifestarse a favor de las causas positivas, insistió el gobernante en el transcurso del programa Agenda Colombia.
Según sus organizadores, los participantes en la demostración expresarán su respaldo a los diálogos entre representantes gubernamentales y de las insurgentes FARC-EP para hallar una salida negociada a la confrontación bélica, que dura más de 50 años.
Tales pláticas entre equipos del Ejecutivo y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), atraviesan por una etapa crucial luego de dos años de conversaciones, al tratar ahora temas controversiales como la reparación a las personas perjudicadas directamente por la guerra, que suman unos 6,8 millones.
Las víctimas están en el centro de la solución del conflicto, subrayó el jefe de Estado.
Según datos oficiales la prolongada conflagración, única en el continente, causó la muerte a 230 mil colombianos.
La marcha por la paz transcurrirá en esta capital y en otras cuatro ciudades del país andino con el propósito de apoyar los esfuerzos a favor de la distensión mediante el diálogo con la insurgencia, anticiparon sus coordinadores a través de diarios y mensajes divulgados por las redes sociales.
Paralelamente a las negociaciones con las FARC-EP la administración de Santos anunció que instalará una mesa de concertación con el Ejército de Liberación Nacional, otro de los grupos guerrilleros activos en la nación.
La movilización del 9 de abril tiene como antecedente una gran peregrinación a favor de la vida, realizada el pasado 8 de marzo en esta urbe, la cual fue convocada por el exalcalde bogotano Antanas Mockus.

Petróleo de EE.UU. asciende 5,23 por ciento

algomasquenoticias@gmail.com Petróleo de EE.UU. asciende 5,23 por ciento

 REDACCION ALMOMENTO

Nueva York, (PL) El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) ascendió hoy tres dólares o un 5,23 por ciento en Nueva York, a 50,09 dólares el barril, pese a los abundantes inventarios estadounidenses de crudo.
Según analistas, el alza de las tarifas sauditas estimuló un mercado ya tranquilizado por el acuerdo entre Irán y las grandes potencias.
El mercado está animado por el hecho de que la empresa pública de Arabia Saudita, Aramco, subió sus tarifas para sus clientes asiáticos, dijo Bart Melek, experto de TD Securities.
Los operadores observan con atención el comportamiento saudita, principal productor de la Organización de Países Exportadores e Petróleo, agregó Melek.
Las cotizaciones del WTI, el crudo de referencia de Estados Unidos, abrieron abril con tendencia alcista, pues el primer día del mes treparon 2,39 dólares.
Mientras, en Londres el crudo Brent se cotizó al cierre de la sesión en 56,90 dólares por barril, para un repunte de 1,24 dólares.
Expertos dijeron que las cotizaciones del petróleo en ambos mercados, que retrocedieron en un 50 por ciento desde mediados de junio de 2014, se estabilizarán en el segundo semestre del año y aumentarán en 2016 y 2017 por incremento de la demanda.
La industria petrolera mueve anualmente billones de dólares si se tiene en cuenta el monto de su comercialización y las inversiones realizadas en exploración y explotación de nuevos yacimientos e incorporación de los progresos tecnológicos.

Policía encuentra a siete niños y un adulto muertos

algomasquenoticias@gmail.com MARYLAND: Policía encuentra a siete niños y un adulto muertos
Un policía frente a la casa donde se hallaron los cadáveres.
PRINCESS ANNE, Maryland.- Siete niños y un adulto, todos con vínculos familiares, fueron hallados muertos en una casa de Maryland, informó la policía.
Agentes del departamento de policía de Princess Anne informaron que no hay sospechas de que se haya cometido un crimen. Los policías acudieron a la casa el lunes a petición de un compañero de trabajo del adulto.
Un boletín del departamento de policías indicó que las edades de los menores oscilan entre 6 y 16 años. No se informó la edad del adulto ni el vínculo que existía entre los fallecidos.
Princess Anne se encuentra en el condado de Somerset en la costa este de Maryland.

Negociaciones EEUU-Cuba en pausa por lista terrorista

algomasquenoticias@gmail.com Negociaciones EEUU-Cuba en pausa por lista terrorista
La secretaria de Estado adjunta para América Latina, Roberta Jacobson, ofrece una rueda de prensa en La Habana, Cuba.
LA HABANA— La esperanza que tenía Estados Unidos de anunciar la apertura de una Embajada en Cuba cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro se reunieran en la Cumbre de las Américas esta semana se ha disipado porque Cuba aún aparece en una lista oficial estadounidense como estado que patrocina el terrorismo y porque ambos países están discutiendo la libertad que tendrían los diplomáticos estadounidenses en la isla para viajar y hablar con el cubano del común sin ningún tipo de restricciones, dijeron funcionarios a The Associated Press.
Esta Cumbre servirá de escenario del primer encuentro cara a cara entre los mandatarios, que anunciaron el pasado 17 de diciembre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países después de medio siglo de hostilidades. El gobierno de Obama quería que las embajadas reabrieran antes de que la cumbre iniciara en ciudad de Panamá, el viernes, y así, impulsar una nueva estrategia diplomática motivada, en parte, por la sensación de que aislar a Cuba causaba fricciones con otros países de la región.
Si hubieran llegado a la cumbre con el acuerdo, bajo la manga, de reabrir las embajadas de Washington y La Habana, se habría creado un ambiente de buena voluntad hacia Estados Unidos, especialmente después de que el país sancionara a varios funcionarios venezolanos el mes pasado, lo que provocó protestas entre los países con gobiernos de izquierda del hemisferio.
Negociadores de ambos gobiernos dijeron estar seguros de que llegarán a un acuerdo para reabrir las embajadas en las próximas semanas, pero no necesariamente antes de la cumbre.
“No nos queda mucho tiempo, vamos a ponerlo así,” dijo Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado, en una conferencia de prensa el viernes cuando se le preguntó si un acuerdo sobre la apertura de las embajadas era probable antes de la cumbre.
Consultado el lunes sobre los avances más recientes en el tema de las embajadas, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo “cuando un país esencialmente ha sido condenado al ostracismo por parte de Estados Unidos por cinco décadas… va a tomar un poco de tiempo volver a establecer algo de confianza”.
“Si tenemos en cuenta la historia de los últimos 50 años entre nuestros dos países, tres meses más no parece mucho tiempo”, dijo Earnest, refiriéndose al anuncio de diciembre.
Estados Unidos y Cuba han celebrado tres rondas de negociaciones para restaurar plenamente sus relaciones diplomáticas. La principal demanda de la delegación cubana es que excluyan al país de la lista de naciones que apoyan a organizaciones terroristas; una designación propia de la Guerra Fría que le impide tener acceso a créditos del sistema financiero mundial porque los bancos temen represalias si hacen negocios con los países en ese listado. Incluso, la Sección de Intereses de Cuba en Washington perdió su banco en Estados Unidos, lo que la obligó a hacer sus transacciones en efectivo.
Hace tiempo que Washington dejó de acusar a La Habana de apoyar el terrorismo y Obama dejó claro en diciembre que tiene la intención de sacar a Cuba de la lista. Sin embargo, funcionarios estadounidenses dijeron que el presidente debe, primero, enviar al Congreso un informe que asegure que Cuba no ha proporcionado ningún tipo de apoyo a los terroristas internacionales en los últimos seis meses y que el gobierno de la isla le asegure que no apoyará terroristas en el futuro.
El asunto de la lista es un tema candente para Cuba porque Estados Unidos tiene un historial de apoyo a grupos de exiliados cubanos que han sido responsables de ataques perpetrados a la isla, incluyendo un bombardeo ocurrido en 1976 de un vuelo de Cubana de Aviación que iba rumbo a Barbados, donde murieron 73 personas a bordo.
Los exiliados involucrados tenían conexión con grupos anticastristas que eran apoyados por Estados Unidos y los dos hombres acusados ??de planear el atentado se refugiaron en Florida, donde uno de ellos, Luis Posada Carriles, vive en la actualidad.
Funcionarios familiarizados con las negociaciones dijeron a The Associated Press que Estados Unidos pidió garantías a Cuba de que no apoyará un ataque terrorista contra el país en el futuro, lo que propició de Cuba una solicitud recíproca pidiendo al país del norte que también se comprometiera a no apoyar el tipo de ataques como el avión de Cubana. Los funcionarios hablaron a condición de que su identidad se mantuviera en el anonimato pues no estaban autorizados a hablar públicamente sobre las negociaciones.
Pese al retraso en la reapertura de las embajadas, ambas partes parecen optimistas de que puedan llegar a un acuerdo sobre el asunto de la lista y los ataques terroristas en un futuro próximo. Estados Unidos y Cuba también tienen que resolver una solicitud de Washington de que a sus diplomáticos se les permita operar de la misma manera como lo hacen en otros países una vez la Sección de Intereses de EE.UU en La Habana se convierta en una embajada con todas las de la ley.

Inundaciones causan afectaciones en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Inundaciones causan afectaciones en Haití



PUERTO PRINCIPE (PL).- Las lluvias caídas desde el 30 de marzo provocaron inundaciones en el área metropolitana que dejaron al menos seis muertos, reportó hoy el Departamento de Protección Civil de Haití.
Según el parte están afectadas ocho mil familias, de ellas más de 245 fueron desplazadas por los desbordes de los ríos y un daño significativo se registró en Cité Soleil, donde se inundaron más de siete mil hogares.
El ministro del Interior, Ariel Henry, dijo a Radio Metropole Haití que las inundaciones se registraron en los departamentos sur occidentales y Grand Anse, debido a las lluvias caídas desde el 30 de marzo.
Muchas familias se han instalado en refugios temporales, dijo el ministro y aseguró que el gobierno proporcionará apoyo a las víctimas y ha comenzado a movilizar recursos para ayudarlas.
Insistió Henry que las personas residentes en zonas vulnerables deben permanecer atentas para evitar nuevas pérdidas humanas y materiales por la persistencia de las lluvias en el sur del país.

Hanley, Encarnación y De Aza H4s, Ventura y Colón ganan, Cueto llega a mil ponches

algomasquenoticias@gmail.com Hanley, Encarnación y De Aza H4s, Ventura y Colón ganan, Cueto llega a mil ponches
Yordano Ventura
NUEVA YORK.- Edwin Encarnación bateó un jonrón de dos carreras contra el abridor Masahiro Tanaka y los Azueljos de Toronto abrieron la campaña 2015 el lunes con un triunfo de 6-1 sobre los Yamkees de Nueva York.
La concurrencia en el Yankee Stadium reservó su mayor ovación para el toletero Álex Rodríguez, en su primer juego de regreso tras una suspensión de un año por drogas. Bateando séptimo en la alineación, Rodríguez dio un sencillo, recibió u boleto y fue retirado con una línea.
Drew Huchison, maniató a los Yankees sin hits hasta que Brain McCann soltó un cepillazo junto a la raya de tercera base para un sencillo con dos outs en el cuarto episodio.
Hutchison (1-0) toleró solamente tres hits.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 3-0, una anotada; José Bautista de 5-0 y Encarnación de 4-1, un jonrón, dos empujadas.
METROS 3, NACIONALES 1
WASHINGTON. Max Scherzer no toleró imparable sino hasta el sexto episodio en su debut con Washington, pero el dominicano Bartolo Colón tuvo mejor suerte en el duelo que los Mets de Nueva York ganaron el lunes 3-1 a los Nacionales.
Scherzer no pudo sobreponerse a dos errores costosos del campocorto Ian Desmond, mientras que Colón ofreció una estupenda labor de seis episodios, en la que sólo aceptó un jonrón de Bryce Harper.
A sus 41 años, Colón (1-0) se convirtió en el lanzador de más edad en abrir un juego inaugural de la campaña en la historia de los Mets. Ningún pitcher de más edad había iniciado el primer encuentro de la temporada desde 2006.
El quisqueyano ponchó a ocho rivales y toleró sólo tres hits. Sin embargo, uno fue el bambinazo de Harper. Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 4-0 con una anotada, Colón de 2-0.
TIGRES 4, MELLIZOS 0
DETROIT. David Price estuvo a un out de un juego completo y una blanqueada por Detroit, y los Tigres vencieron el lunes 4-0 a los Mellizos de Minnesota, en el día inaugural de la campaña para los dos equipos.
Price retiró a los primeros 13 bateadores que enfrentó y permitió solamente cinco hits antes de ser sacado del partido con dos en bases y dos outs en el noveno.
Los Mellizos perdieron su primer juego bajo el nuevo manager Paul Molitor.
Por los Tigres, los cubanos Céspedes de 4-2, un triple y dos anotadas. Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 4-0.
ROCKIES 10, CERVECEROS 0
Por los Rockies de Colorado, el dominicano Wilin Rosario jugó defensa en la primera base. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez, de 4-0; Aramis Ramírez, de 4-2; Jean Segura, de 3-1, con un ponche, y Luis Jiménez, de 1-0 como emergente.
MEDIAS ROJAS 8, FILIS 0
Por los Medias Rojas de Boston, los dominicanos David Ortiz, de 4-0, con tres ponches; Hanley Ramírez conectó dos jonrones, impulsó cinco y anotó dos veces. Por los Filis, el dominicano Luis García tiró una entrada y dio un boleto.
ORIOLES 6, RAYS 2
Por los Orioles, el jardinero dominicano Alejandro de Aza disparó un cuadrangular en cinco turnos, con dos vueltas remolcadas y dos anotadas, con tres ponches. Manny Machado, de 3-0, un boleto y ponche.
MARINEROS 4, ANGELINOS 1
SEATTLE. Félix Hernández recetó 10 ponches y permitió solo dos hits en siete innings, Seth Smith conectó tres extrabases y produjo dos carreras en su debut con Seattle y los Marineros derrotaron el lunes 4-1 a los Angelinos de Los Ángeles.
El venezolano Hernández (1-0) dejó en 6-0 su foja en juegos de la jornada inaugural, apenas dos en casa. El dominicano Fernando Rodney otorgó un boleto en una entrada para anotarse el salvamento.
Un jonrón solitario de Mike Trout y un sencillo de Erick Aybar al abrir el quinto fueron los únicos hits que los Angelinos consiguieron ante Hernández.
Todos los tres hits de los Marineros fueron ante Jered Weaver (0-1), el abridor de los Angelinos.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 2-0 y Aybar de 3-1. Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 4-1, una remolcada; y Nelson Cruz de 4-0.
REALES 10, MEDIAS BLANCAS 1
KANSAS CITY. Yordano Ventura lanzó seis sólidos innings antes de salir del juego por un calambre en el dedo pulgar, mientras que Alex Ríos bateó un jonrón de tres carreras dentro de sus tres hits y los Reales de Kansas City trituraron 10-1 a los Medias Blancas de Chicago.
El dominicano Ventura debió ser reemplazado por su compatriota Kelvin Herrera en el séptimo, luego que se tiró al piso tras tirar un strike ante Adam LaRoche. El diagnóstico preliminar fue un calambre en el dedo. Ventura será examinado otra vez durante la semana, pero los Reales no temen que sea algo grave.
José Abreu bateó un jonrón solitario en el séptimo por los Medias Blancas.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 4-1.
ROJOS 5, PIRATAS 2
Por los Rojos de Cincinnati, el dominicano Jhonny Cueto salió sin decisión al tirar siete entradas, cuatro imparables, un boleto y 10 ponches. El también criollo Jumbo Díaz (1-0) se acreditó la victoria por sacar el último out en el octavo. Francisco Liriano se fue sin decisión al cubrir siete innings de dos indiscutibles, par de carreras, tres boletos y siete ponches. Gregory Polanco, de 4-1, con par de ponches; Starlin Marte, de 4-0, con tres ponches; Pedro Álvarez, de 3-0 con un ponche.
CUETO LLEGA A LOS MIL PONCHES
El serpentinero dominicano Johnny Cueto ingresó este lunes al listado de los lanzadores con mil o más ponches en su carrera, en el encuentro en que los Rojos de Cincinnati se enfrentaron a los Piratas de Pittsburgh.
El ponche mil de Cueto se produjo en la parte alta de la tercera entrada ante el también quisqueyano Gregory Polanco. El nativo de San Pedro de Macorís llegó al partido con 995 ponches.
El derecho de Cincinnati se convirtió en el dominicano número 19 con mil o más ponches. El exserpentinero y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez, lidera el encasillado con 3,154 ponches.
En ese partido, el abridor de los Piratas, Francisco Liriano, inició el encuentro con 1,184 ponches.
Completan el listado Juan Marichal, con 2,303; Bartolo Colón (2,101); Pedro Astacio (1,664); José Rijo (1,606); José De León (1,594); Ervin Santana (1,507); Mario Soto (1,449); Ramón Martínez (1,427); Ubaldo Jiménez (1,288); Miguel Batista (1,250); Juan Guzmán (1,243); Wandy Rodríguez (1,209); Francisco Liriano (1,184); Octavio Dotel (1,143); Melido Pérez (1,092); José Mesa (1,038); Joaquín Andújar (1,032) y Johnny Cueto (1,005).
DODGERS 6, PADRES 3
Por los Esquivadores, los dominicanos Juan Uribe, de 4-0, y el relevista Joel Peralta se acreditó el triunfo al permitir un hit en una entrada de labor; Yimi García ponchó a dos en un inning.
BRAVOS 2, MARLINS 1
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna, de 3-2.

RD ve “abominable” ataque terrorista Kenia

algomasquenoticias@gmail.com RD ve “abominable” ataque terrorista Kenia


Santo Domingo, (EFE).- El presidente dominicano, Danilo Medina, lamentó hoy la tragedia ocurrida en Kenia la semana pasada, cuando 148 personas murieron en un ataque terrorista perpetrado por el grupo yihadista somalí Al Shabab en ese país.
El jefe de Estado envió un mensaje de condolencias en nombre del Gobierno, del pueblo y en el suyo, al presidente de esa nación, Uhuru Kenyatta.
“Estamos profundamente conmovidos por este nuevo acto de violencia irracional, y deseamos por su intermedio, expresar nuestra solidaridad al Gobierno y al pueblo de Kenia, y de manera especial, a los familiares de las víctimas y a todas las personas afectadas directa o indirectamente por este abominable hecho terrorista”, dijo el presidente dominicano.
“Pedimos a Dios que jamás se repitan actos de barbarie como este y que todos los habitantes del planeta podamos vivir al amparo del legítimo derecho a la seguridad, el respeto y la paz”, subrayó el gobernante en una nota enviada por la Presidencia.
El ataque, ocurrido el jueves pasado contra la Universidad de Garissa, ha sido el peor que sufre Kenia desde el atentado de Al Qaeda contra la embajada de Estados Unidos en Nairobi en 1998, cuando murieron 213 personas.
Al Shabaab ha matado a más de 400 personas en Kenia desde abril de 2013 en represalia por el envío de tropas a Somalia, para impedir que los yihadistas instauren un estado de corte wahabí en ese país del Cuerno de África.EFE

PN captura presunto asesino de hijo empresario

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: PN captura presunto asesino de hijo empresario


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía detuvo al presunto asesino del hijo de un empresario del municipio Licey al Medio, de esta provincia.
Se trata de Francisco Alberto Taveras Mateo, de 39 años, a quien la uniformada atribuye la muerte a perdigonazos de Jhamm Ernesto Alba Castillo, de 43, quien residía en la calle principal de la comunidad Uveral, en el referido municipio.
El asesinato ocurrió el pasado domingo en el negocio El Rey de la Yaroa, contiguo a la autopista Duarte, entre la comunidad Colorado y el municipio Puñal, donde, además, resultó herida otra persona.
El agresor, quien reside en la avenida Rafael Vidal, de la urbanización El Embrujo, de aquí, alega que estuvo en el citado negocio y que cuando decidió marcharse, Alba Castillo y otras personas que lo acompañaban lo persiguieron en una yipeta Land Cruiser, blanca.
Agrega que el grupo lo alcanzó y se originó una discutieron que deribó en un tiroteo en el que resultó muerto el hijo del empresario Miguel Alba Castillo y herido Abi Rodríguez.
Al presunto asesino le fue ocupada una escopeta Carandaí, calibre 12, de serie ilegible, y al occiso uuna pistola Glock, 9 milímetros, que portaba sin permiso.
La Policía también ocupó un fusil Safyarms T14, calibre 410 KL, con su cargador, que el agresor dice haberle quitado al occiso cuando este cayó abatido.

Fed de EE.UU. debe analizar debilidad económica antes de subir tasas

algomasquenoticias@gmail.com Fed de EE.UU. debe analizar debilidad económica antes de subir tasas
Edificio de la Reserva Federal, en Washington
WASHINGTON (PL).- Antes de decidir sobre las tasas de interés, la Reserva Federal (Fed) estadounidense debe observar si la reciente e inesperada debilidad de la economía apunta a una desaceleración más sustancial, manifesto un funcionario del organismo.
De acuerdo con William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York, la subida de los tipos de interés es incierta hasta observar la marcha de la economía tras el reporte de empleo publicado el viernes y los débiles datos mostrados por las ventas minoristas y el sector manufacturero en los últimos meses.
Tales afirmaciones se producen después de que las cifras sobre el mercado laboral revelaran la creación de 126 mil puestos de trabajo en marzo, muy por debajo de lo previsto por los expertos, que esperaban unos 250 mil empleos.
En declaraciones ante una audiencia empresarial en Newark, estado de Nueva Jersey, indicó que el Producto Interno Bruto fue bastante débil en el primer trimestre del año, con apenas un uno por ciento de crecimiento, aunque deberá subir por encima del dos por ciento al cierre de 2015.
Sin embargo, Dudley advirtió que ese avance también enfrenta riesgos relacionados con la fortaleza del dólar, el sector industrial y la caída de los precios del petróleo.
Ante tal panorama, sostuvo que la Fed necesitará determinar si la debilidad evidente en el reporte sobre empleo presagia una desaceleración más sustancial de lo anticipado anteriormente.
El miembro votante del Comité Federal de Mercado Abierto apuntó que el alza de los tipos de interés se producirá cuando el mercado laboral mejore más y cuando las autoridades confíen en que la baja inflación podrá aumentar hasta cerca del dos por ciento.
Según varios analistas, la posibilidad de que un incremento de las tasas de interés se produzca el 18 de junio venidero se redujeron a un 10 por ciento, y todo parece indicar que será en septiembre cuando se lleve a cabo esa subida.