Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 16 de abril de 2015

LNB inicia el 20 de mayo

algomasquenoticias@gmail.com LNB inicia el 20 de mayo
La LNB y el Banco de Reservas presentaron la Copa Banreservas para el equipo campeón y los trofeos que se otorgarán al final de la temporada.
SANTO DOMINGO.- La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) anunció el inicio de la temporada 2015, con opción a la Copa Banreservas, así como las innovaciones que traerá la organización, a partir de este año.
Los detalles fueron ofrecidos en el marco de una rueda de prensa por Antonio Mir, presidente de la LNB; Rafael Uribe, de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal); y Máximo Martín Gómez, director de Mercadeo y Comunicación de la liga. El Banco de Reservas estuvo representado por Carlos Julio Morillo, director adjunto de Negocios Personales para la Zona Metropolitana.
Explicaron que el acto inaugural de la liga será el próximo 20 de mayo en un único partido entre Metros y Titanes, que se realizará en el Gran Arena del Cibao.
La LNB y el Banco de Reservas presentaron la Copa Banreservas para el equipo campeón y los trofeos que se otorgarán al final de la temporada.
Entre las novedades que anunció la liga, se encuentran que, por primera vez en la historia del deporte de la República Dominicana, se conforma un Círculo de Votantes para escoger los premios de los atletas por sus actuaciones en la temporada.
De igual manera, se dio a conocer la novedad de que el draft de la LNB será transmitido por televisión, por  primera ocasión en el baloncesto nacional.
Además, la LNB dispondrá desde esta temporada de un código de ética y un código de colores de los equipos. Otra novedad es que, a partir de este año, se presentarán las estadísticas históricas de la liga, que estarán a disposición de cualquier interesado en el portal de la liga: www.lnb.com.do
Círculo de votantes
La gran innovación es el Círculo de Votantes. Con esta iniciativa, la LNB se convierte en la primera liga profesional de la República Dominicana en tener ese soporte para las premiaciones y escogencia de los atletas más destacados de cada temporada.
En la actividad se realizó una demostración de cómo funcionará el Círculo de Votantes, calificado por los presentes como algo sin precedentes por las facilidades y comodidades que brinda para ejercer el voto.
El Banco de Reservas demostró una vez más su gran compromiso con la Liga, al presentar su campaña para radio y televisión, así como las expectativas, los comerciales de temporada y su gran promoción por descuento.
Draft 2015 y transmisión de los partidos
El próximo draft de la Liga Nacional de Balonescto se realizará el 29 de abril, a partir de las 7:00 p.m., en los estudios de CDN Sportsmax. Por primera vez, la LNB tendrá un soporte visual de fotos y estadísticas de los jugadores a sortear.
La liga dispondrá de dos canales de televisión para las transmisiones a nivel nacional de los encuentros: Antena 21 dinfundirá los partidos del Circuito Sur, y Telecentro los del Circuito Norte.
La liga ha dispuesto tener partidos a diario, sin receso. En la serie regular jugarán de lunes a domingo con dos encuentros por día, a excepción del día inaugural, cuando habrá solo uno, mientras, en la serie semifinal se jugará un encuentro por día.
La mesa principal estuvo compuesta por el presidente de la liga, Antonio Mir; el presidente de la Fedombal, Rafael Uribe; Carlos Julio Morillo, en representación del Banco del Reservas, y el director de Mercadeo y Comunicaciones de la LNB, Máximo Martín Gómez.
Por los equipos, estuvieron presente los ocho presidentes de las franquicias: Pedro Chalas, de Los Soles; Fernando Queipo, de Los Titanes; Frank Elías Rainieri, de Los Cañeros; Eduardo Najri, de Los Leones; Mícalo Bermúdez, de Los Metros; Nelson Saldívar, de Los Reales; Mileyka Brugal, de Los Huracanes, y Martín Gómez, de Los Indios.
El maestro de ceremonia fue el destacado cronista deportivo y comunicador Orlando Méndez.
La LNB ha trabajado con miras a un mejor futuro para el baloncesto de República Dominicana. Todas estas innovaciones son una clara demostración del gran compromiso que tiene la liga con nuestro país.

República Dominicana negociará con Haití términos próximo proceso de deportación

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana negociará con Haití términos próximo proceso de deportación



SANTO DOMINGO (EFE).- El ministro de Relaciones Exterior, Andrés Navarro, anunció que el proceso de deportación de ciudadanos haitianos que iniciará el país el próximo mes de junio, se negociara con autoridades del país vecino en el marco de la Comisión Mixta Bilateral entre ambos países.
Al participar en un acto convocado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Canciller, apuntó que se trata de un proceso progresivo, “no es una acción de un día”, y tranquilizó a los sectores que creen que se van a producir “deportaciones masivas”.
Durante el último encuentro bilateral, según Navarro, también se abordó la cuestión planteada por transportistas dominicanos que, a raíz de las últimas agresiones sufridas en Haití, han solicitado la creación de centros de acopio en la frontera entre ambos países.
En este sentido, Navarro aseguró que el equipo técnico conformado por profesionales dominicanos y haitianos acordó dar prioridad a esta propuesta.
Lo primero, a juicio del canciller, es que los transportistas de las dos naciones se pongan de acuerdo, aunque anunció que solicitarán a la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), para que refuerce la vigilancia fronteriza para garantizar la seguridad de los chóferes dominicanos en territorio haitiano.
Para tratar este asunto, Navarro se reunirá próximamente con la jefa de misión de la Minustah en Haití, Sandra Honoré, ya que, según reconoció, el dispositivo de seguridad en la zona “es débil”.
Con el objetivo de encontrar el mejor modo de sumar fuerzas dominicanas a ese mecanismo, “dentro de un par de semanas hemos invitado a Honoré a que venga a la Cancillería, para ver cómo le conferimos mayor fortaleza a la policía haitiana”.

EEUU tiene inquietudes sobre justicia y transparencia en RD, dice Embajador

algomasquenoticias@gmail.com EEUU tiene inquietudes sobre justicia y transparencia en RD, dice Embajador
James Brewster
SANTO DOMINGO.- El embajador de Estados Unidos, James “Wally” Brewster, reveló que sus visitas frecuentes al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, tienen como norte el combate a la corrupción y narcotráfico.
Dijo que Estados Unidos tiene “inquietudes” sobre el manejo de la Justicia en la República Dominicana  y opinó que sobre este aspecto la nación debe fortalecer el imperio de la ley y la transparencia.
Asimismo, favoreció que quienes sean traducidos a la Justicia sean condenados, “como hacemos en Estados Unidos”, siempre y cuando se presenten las pruebas de lugar.
Brewster también refirió que cuando se reúne con el presidente Danilo Medina o con el procurador Domínguez Brito, lo hace para tratar “muchos temas”.
Desvincula a EE.UU. de actuaciones de Quirino
Brewster, por otra parte, afirmó que el convicto por narcotráfico Quirino Ernesto Paulino actúa por su “propia decisión”, y que desde que salió de la cárcel en su país, sus autoridades no tienen contacto con él.
Paulino regresó recientemente al país, tras una condena de 10 años por narcotráfico en Estados Unidos. Desde antes de regresar al país, el convicto ha demandado que el expresidente Leonel Fernández le pague una supuesta deuda de 200 millones de pesos que, alega, le prestó cuando el político intentó con éxito regresar al poder en las elecciones de 2004.
En varias intervenciones radiales, Paulino Castillo ha reiterado a Fernández de que le pague la supuesta deuda, y hasta ha expresado que el exmandatario lo ha intentado hacer por medios de asesores y abogados.
Trabajará con cualquier ganador
Brewster, según publicó hoy en su cuenta de Twitter el periodista Huchi Lora, dijo que Estados Unidos trabajará con cualquiera de los candidatos que gane las elecciones generales del año próximo, y solo espera que las mismas sean “libres y justas”.
Niega EE.UU. tenga planes de fusión
De acuerdo a los ‘tuits’ de Lora, Brewster niega rotundamente que Estados Unidos planifique fusionar a República Dominicana con Haití. “Absolutamente falso, nadie ha planteado eso en el Gobierno estadounidense”, refirió el diplomático.
Retirarían veda en breve
Brewster también dio a conocer que su país se apresta a retirar la veda a algunos de los productos agrícolas que aplicó el impedimento, a raíz de la aparición en República Dominicana de la mosca mediterránea. Recordó que su Gobierno ofrece asistencia gratuita a las autoridades locales para la erradicación de la plaga.
“Orgulloso” de ser homosexual
El embajador dijo que se siente “orgulloso” de ser homosexual, y consideró que toda persona nace con derechos y dignidad humanos. “No se puede perpetuar prejuicios”, expresó.

Banreservas destinará RD$6,500 millones para pignoración de arroz RD

algomasquenoticias@gmail.com Banreservas destinará RD$6,500 millones para pignoración de arroz RD


MAO, VALVERDE.- El Banco de Reservas destinará RD$6,500 millones para el Programa de Pignoración de Arroz 2015-2016, informó Enrique Ramírez Paniagua, administrador general de esa institución, quien aseguró que la medida beneficiará a unos 32 mil productores.
Explicó que, para respaldar la cosecha correspondiente al período comprendido entre abril de 2014 a marzo de 2015, Banreservas colocó más de RD$8 mil 95 millones, aunque previamente había aprobado RD$5,000 millones.
Adicionalmente a esos fondos, en los últimos tres años, el Consejo de Directores del BR ha erogado RD$2 mil millones para programas especiales del sector agropecuario, según el funcionario, quien habló en el acto de lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz 2015-2016.
Durante la ceremonia, representantes de las federaciones de Parceleros y de la Nacional Arrocera (Fenarroz), de ADOFA y de cooperativas arroceras entregaron una placa de reconocimiento a Ramírez Paniagua, por su respaldo a ese sector.
El Banco de Reservas aporta en la actualidad el 74% de los recursos dirigidos a la compra y procesamiento de arroz, tomando como referencia el sistema financiero en su conjunto.
“Es decir, de cada 10 pesos que se destinan a la producción de arroz, 7.4 pesos corresponden al Banco de Reservas”, dijo Ramírez Paniagua al citar estadísticas de la unidad ejecutiva que maneja la pignoración de arroz en el país, organismo que depende del Ministerio de Agricultura.
Agregó que el financiamiento del Banco de Reservas determina un precio adecuado al cosechero, la necesaria liquidez para las labores de los molineros y precios justos y adecuados para las familias, por lo que su impacto social es considerable.
Ramírez Paniagua explicó que el cultivo y procesamiento de arroz genera 150 mil empleos directos y beneficia a otras 500 mil personas de manera indirecta.
“El propósito esencial que nos anima en el Banco de Reservas ha sido mantener el nivel de producción del cereal de más importancia alimenticia en el país, para que esté al alcance de los hogares dominicanos, sobre todo de los más vulnerables”, expresó.

Hipólito Mejía culpa al Gobierno de la quiebra de los productores agrícolas

 Hipólito Mejía culpa al Gobierno de la quiebra de los productores agrícolas
Hipólito Mejía

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD


AZUA, República Dominicana.- El expresidente Hipólito Mejía culpó al Gobierno de la quiebra de los productores agrícolas del país.
Lamentó, asimismo, que por la falta de planificación del Gobierno y la mala vigilancia de sanidad vegetal, se haya perdido más del 90 por ciento de la producción de café y los productores de tomate, solo en 2014, hayan perdido más de cien millones de pesos”.
“Es un abuso que el Gobierno haya permitido que productores de ajíes perdieran 150 mil quintales semanales de ese producto”, manifestó Mejía durante un encuentro con dirigentes de su proyecto presidencial de esta provincia.
Explicó que, “si se calcula, por cada libra de ají, los productores pierden 20 pesos, lo que suman millones de dólares. Esa es causa de su quiebra”.
Reveló que la Mosca del Mediterráneo está en el país desde hace varios años, pero por falta de responsabilidad gubernamental, no la dieron a conocer a tiempo, ni tomaron las medidas necesarias, lo que provocó que las autoridades estadounidenses prohibieran la entrada a su territorio de la mayoría de frutas y vegetales cultivados en República Dominicana.

Danilo Medina: República Dominicana se alista para la escasez de alimentos

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina: República Dominicana se alista para la escasez de alimentos


SIERRA PRIETA, Santo Domingo Norte.- Ante la inminente escasez de productos agropecuarios que afectará al mundo, República Dominicana se prepara para garantizar su seguridad alimentaria y convertirse en exportador de carnes, reveló aquí el presidente Danilo Medina.
Explicó que “en los próximos 25 años, el aumento del poder adquisitivo de la gente provocará una gran escasez de alimentos una mayor demanda de carnes”.
“Las estimaciones apuntan a que, para el 2030, América Latina tendrá 130 millones de personas más que en la actualidad, que entrarán a la clase media, y que no hay capacidad para alimentarlas”, indicó.
Agregó que “lo que estamos haciendo es creando las condiciones para que, llegado el momento, la República Dominicana pueda tener dos privilegios: tener asegurada la seguridad alimentaria y convertirnos en un exportador de carnes”.
“Por esa razón se deben hacer las inversiones en el sector que se requieran”, afirmó.
Precisó que “lo que el sector agropecuario requiere es tasas de interés bajas, para que se reduzcan los costos y sea más productivo”.
Expresó que, “si no se tienen las divisas suficientes, entonces hay que sacar pesos de circulación y se encarece la tasa de interés, porque, de lo contrario, aumenta el tipo de cambio, que es el impuesto más perverso que se le puede poner a una economía”.
Medina habló durante un acto en que ganaderos de las regiones Sur, de la Línea Noroeste, del Cibao, el Patronato Nacional de Ganaderos y la Asociación de Productores de Leche le entregaron un reconocimiento en las instalaciones del Grupo Alonzo, en la carretera que conduce a Yamasá.

Reportan 2 temblores en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Reportan 2 temblores en Dominicana


SANTO DOMINGO.- Dos movimientos telúricos fueron registrados en las últimas horas en República Dominicana, informó este jueves el Instituto Sismológico de la Universidad de Santo Domingo (UASD).
Uno de los temblores tuvo una magnitud de 3.5 grados en la escala de Richter y ocurrió a las 11:30 de la noche de este miércoles, a 58 kilómetros al sureste de Bávaro.
El fenómeno tuvo una profundidad de 25 kilómetros y se registró en la latitud norte 18 y longitud oeste 68.
La magnitud del segundo temblor fue de 3 grados y ocurrió a las 4:03 de la madrugada de este jueves, a 32 kilómetros al noreste de Sosúa, en la latitud norte 19 y longitud oeste 70.4. Su profundidad fue de 15.6 kilómetros.

Cámara Americana de Comercio critica “debilidades” Poder Judicial de la RD

algomasquenoticias@gmail.com Cámara Americana de Comercio critica “debilidades” Poder Judicial de la RD
Gustavo Tavares
SANTO DOMINGO.- La Cámara Americana de Comercio se quejó “amargamente” de las debilidades del Poder Judicial de la República Dominicana.
Gustavo Tavares, presidente de la entidad, dijo que “la justicia debe ser imparcial y autónoma, para que brinde la legitimidad que requiere”.
Agregó que “a las empresas les preocupa la competencia desleal del político empresario, sus ventajas abrumadoras y permisos gubernamentales. De ahí, la importancia de un poder judicial independiente e imparcial”.
“La Cámara de Comercio favorece y favorecerá la existencia de un Poder Judicial dominicano independiente que pueda someter a otros poderes del estado y que falle los casos con parcialidad”, expresó.
Dijo que “el mejor tipo de gobierno para lograr la prosperidad sostenible es el que tiene fuerza suficiente para crear y proteger los derechos de prosperidad sostenible, el que tiene la fuerza suficiente para crear y proteger los derechos de propiedad privada y para hacer que se cumplan los contratos, y los suficientemente limitados para que no prive a los particulares de esos mismos derechos”.

Pina Acevedo dice reforma constitucional es imposible sin referendo aprobatorio

algomasquenoticias@gmail.com Pina Acevedo dice reforma constitucional es imposible sin referendo aprobatorio
Ramón Pina Acevedo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Sin un referendo aprobatorio es imposible la reforma constitucional, explicó este miércoles el jurista, Ramón Pina Acevedo.
“Toda reforma en el sistema electoral que toque los derechos ciudadanos de elegir y ser elegido está tocando derechos fundamentales y la reforma, si se hace, ha de ser sometida a la aprobación por vía del referendo aprobatorio”, expuso.
Al hacer un análisis del contexto de las reformas constitucionales para un propósito específico, precisó que es necesario y oportuno observar la trayectoria y las formas llevadas a cabo para que esto sucediese.
Dijo que el artículo 124 de la actual Constitución expresa sobre la elección presidencial que “el Poder Ejecutivo se ejerce por el o la presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el período constitucional siguiente”.
“Esta última Constitución ha querido enmendar el error que se cometió al suprimir la actividad popular en la elaboración de la ley que nos rige a todos y en el artículo 272 introdujo una fórmula el (Referendo aprobatorio) que sirve para dar participación al pueblo en las reglas que lo dirigen”, señaló el jurista.
En un documento de prensa, agregó que  este artículo establece que “la aprobación de las reformas a la Constitución por vía de referendo requiere de más de la mitad de los votos de los sufragantes y que el número de éstos exceda del 30% del total de ciudadanos que integren el registro electoral, sumados los votantes que se expresen por “SÍ” o por “NO”.
Pina Acevedo añadió que también reza que “si el resultado del referendo fuere afirmativo, la reforma será proclamada y publicada íntegramente con los textos reformados por la Asamblea Nacional Revisora.

Leonel Fernández asegura que el PLD inició etapa democracia en RD

algomasquenoticias@gmail.com MIAMI: Leonel Fernández asegura que el PLD inició etapa democracia en RD



MIAMI, Florida.-El expresidente Leonel Fernández instó a los dominicanos residentes en este Estado a contribuir en el diseño y ejecución de una agenda que permita a la República Dominicana seguir la experiencia de Estados Unidos en materia de desarrollo.
En un encuentro con peledeístas y simpatizantes, motivó a los dominicanos a continuar formándose y esforzándose para aportar al desarrollo de su país, teniendo como ejemplo a la nación más avanzada y poderosa del mundo, a la cual las demás la ven como el modelo a seguir con miras a que sus habitantes tengan los mejores niveles de vida.
Fernández afirmó que bajo los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), del cual él es presidente, “el país ha incrementado su capacidad de generación de riqueza y se ha transformado en todos los sentidos”.
Alegó que “ha sido a partir de 1996, con la llegada al poder del PLD, que se inició una nueva etapa en la República Dominicana, donde se combinan democracia, libertad y respeto a los derechos humanos con crecimiento económico, inclusión social y reducción de pobreza, y esto es lo que no podemos perder”.
“Ahora el desafío es cómo avanzamos en el crecimiento económico, la reducción de la pobreza, educación de calidad y ampliación de la clase media”, subrayó .
Sostuvo que su buen desempeño gubernamental de este partido le ha dado cinco victorias electorales consecutivas y lo coloca puntero para las próximas elecciones.
“A pesar de que he participado en muchas campañas electorales desde 1994, cuando fui candidato a la vicepresidencia, hace ya más de dos décadas, debo decirles que nunca había iniciado una campaña electoral con el fervor y el entusiasmo con el que está comenzando hoy”, proclamó.

Montás: si Danilo acepta reelección todos los precandidatos lo apoyarían

algomasquenoticias@gmail.com Montás: si Danilo acepta reelección todos los precandidatos lo apoyarían



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El precandidato presidencial del PLD, Temístocles Montás, sostuvo este miércoles que si el presidente Danilo Medina le dice al Comité Político que acepta la repostulación, todos los aspirantes declinarían para apoyarlo porque ganaría la convención y las elecciones de 2016.
En cambio, advierte en nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y  ALMOMENTO.NET que si Medina no acepta la reelección lo que le conviene al PLD es llevar un candidato nuevo que se parezca al Presidente.
“Danilo lo ha hecho bien como presidente de la República, si él no va a la reelección, mi aspiración es que el partido seleccione a una persona que se parezca a él, y ese soy yo”, expone.
Respecto a las posibilidades políticas del expresidente Leonel Fernández, declara que sin el respaldo del Gobierno de Medina, éste no gana las primarias, ni gana las elecciones.
“El presidente Medina debe decirle al Comité político, en la reunión del domingo 19 en Juan Dolio, si está de acuerdo con que nos metamos en el proceso de modificación constitucional para permitir la reelección”, dice.
Indica que si se aprueba ir al proceso de modificación constitucional los precandidatos tendrían que darle paso a lo que se entiende es un deseo del pueblo dominicano, que en este momento está limitado por el hecho de que hay una restricción constitucional.
Montás dice que Danilo, Leonel y él jugaron un papel determinante en la transición del liderazgo de Juan Bosch a manos del Comité Político, lo que implicó trabajar para que Fernández fuera el compañero de boleta de Bosch y luego posibilitaran una salida a la crisis post electoral de 1994.
Reconoce que Danilo cree en la alternabilidad democrática y lamenta que ese no sea el credo de Leonel en estos momentos porque se cree “imprescindible e insustituible”, lo que a su juicio “no le hace bien al desarrollo del país y al desarrollo del PLD”.
Consideró que en el caso de Leonel primaron más las lecciones del estilo del expresidente Joaquín Balaguer que las de Bosch, pese a que “nosotros venimos de una escuela política diferente”.
Lamenta que hoy en las encuestas el PLD aparece como el partido más corrupto de República Dominica. “Eso duele porque cuando Bosch creó este partido fue para hacer política en forma decente”, agrega.

Continúan enfrentamientos entre manifestantes y policías

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y policías


BONAO, República Dominicana.- Los enfrentamientos entre manifestantes y agentes policiales continuaron este miércoles en el barrio Prosperidad, de esta localidad.
Las protestas y movilizaciones se recrudecieron en demanda de la creación de fuentes de empleos.
Durante los disturbios, un camión del Comando Regional Cibao Sur de la policía fue impactado con una piedra en el cristal delantero, obligando a sus ocupantes a enfrentar a los revoltosos.
Una persona resultó herida de perdigones y fueron lanzadas decenas de bombas lacrimógenas, lo que provocó desesperación entre niños y ancianos.
El nombre del herido no fue obtenido en lo inmediato, ya que sus compañeros de protestas optaron por no llevarlo a un hospital de la zona.
Varios neumáticos fueron incendiados y se lanzaron desperdicios en las vías públicas, provocando pánico entre conductores y transeúntes.

Policía duda anciana haya muerto por asfixia gases en protestas en SFM

algomasquenoticias@gmail.com Policía duda anciana haya muerto por asfixia gases en protestas en SFM


San Francisco de Macorís, (EFE).- La Policía Nacional informó la noche de este miércoles que investiga las circunstancias en que una mujer de 92 años murió en San Francisco de Macorís, ciudad en la que desde el martes, igual que en otras de la región norte, se registran violentos disturbios en contra de la supuesta corrupción e impunidad, que han dejado al menos un policía muerto y ocho civiles heridos, entre ellos un camarógrafo.
Una fuente de la Policía Nacional informó que no cree que Dalia Antonia Frías haya fallecido asfixiada por uno de los gases lacrimógenos lanzados por agentes de la institución que dispersaban a manifestantes en el sector Rincón Bono, Jobo Bonito, como alegan sus familiares.
La fuente reveló que para esclarecer lo sucedido el cadáver de la mujer fue remitido al Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Desde el lunes en pueblos del norte del país se registran violentas protestas en reclamo de obras y en contra de la impunidad y la corrupción.
Los disturbios comenzaron el lunes en el municipio de Navarrete, de la norteña provincia de Santiago y se mantienen en San Francisco de Macorís, Salcedo, Bonao, al noreste y norte.
También el miércoles hubo protestas en la localidad de Partido de Dajabón, Manga Larga, de la Vega, exigiendo obras y cárceles para las personas que ocupan y han ocupado posiciones públicas y que se les señala como corruptos.
Un raso de la Policía Nacional que fue herido de un disparo en medio de violentas protestas en el municipio de Salcedo, de la provincia Hermanas Mirabal (noreste), murió anoche en el hospital San Vicente de Paúl de San Fracisco de Macorís, donde fue conducido en estado agónico.
La víctima fue identificada como Anderson Guzmán, de 27 años de edad.
Organizaciones populares convocaron ayer a un paro de 48 horas en San Francisco de Macorís, Salcedo y Bonao, en reclamo de obras y en contra de la impunidad y la corrupción.
La Jefatura de la Policía designó una comisión de altos oficiales que investiga la muerte de un miembro de esa institución, pero no habló nada de las personas que han sido heridas en las protestas, muchas de ellas, de acuerdo a sus familiares y los convocantes de las jornadas, se dirigían a sus centros de trabajo, estudios ó retornaban a sus casas.
Raúl Menegro, portavoz del Frente Ammplio de Lucha Popular en el noreste, principal organización convocante de la jornada, lamentó la muerte del agente policial y de las heridas que han sufrido otras personas y pidió una profunda investigación.EFE

Johnny Jones aboga por protección del medio ambiente

algomasquenoticias@gmail.com Johnny Jones aboga por protección del medio ambiente
Johnny Jones
SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Johnny Jones, exhortó a los jóvenes a que se involucren en el reciclaje de desechos sólidos y en la protección del medio ambiente.
“Hay que comenzar a trabajar desde ahora en esa dirección, para que las nuevas generaciones de dominicanos vivan en un ambiente sano y adecuado”, indicó.
Agregó que “en la LMD hemos creado una Unidad Municipal de Programas Especiales (UMPE) dirigida a crear cultura sobre el reciclaje y el medio ambiente”.
“Ese programa va dirigido a crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia de combatir la enorme cantidad de basura que se produce en el país”, explicó.
Sostuvo que “en ese programa, que se inició hace dos años, participan estudiantes de liceos públicos y colegios privados, a quienes se les orienta sobre el calentamiento global y las dificultades que esto está  creando en el mundo”.
Jones habló durante un encuentro con estudiantes del Centro Educativo Movearte, en la avenida Cayetano Germosén, de la Capital, coordinado por el Departamento de la Juventud de la Liga Municipal Dominicana, que dirige Jahaira Marrero, y la Unidad de Programas Especiales de esa entidad.
“Estamos buscando la manera de proteger nuestro medio ambiente y sacarle provecho a las cosas que le hace daño, como los desperdicios sólidos”, indicó..
Resaltó que “el reciclaje ha sido de las grandes bondades que ha creado el hombre de hoy en beneficio de un mejor mañana, de un mundo más limpio y un medio ambiente más preciso y más sano”.

Luis Abinader recibe apoyo renunciantes PRD

algomasquenoticias@gmail.com Luis Abinader recibe apoyo renunciantes PRD


SANTO DOMINGO.- Luis Abinader, precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), recibió el respaldo de los renunciantes dirigentes del PRD Ramón Emilio Concepción y Altagracia Herrera.
El doctor Concepción y la diputada Herrera asumirán funciones de responsabilidad en el PRM. Concepción, quien acompañó al doctor Guido Gómez Mazara en todo el conflictivo proceso convencional del PRD dijo que “en estos momentos nuestra patria atraviesa por momentos muy difíciles razón por la cual hay que apoyar el camino más correcto y de más conveniencia al interés nacional”.
Junto al licenciado Concepción se integraron al proyecto Abinader los dirigentes Francisco Amparo, fundador seccional del PRD en Nueva York; Rafael Tejada (Canita), Pérez Guillen, Erick Badia, Franklin Bernabed y Junior Peña.
La diputada Herrera estuvo acompañada en su ingreso al Proyecto Abinader de varios renunciantes dirigentes del PRD en la provincia de Monte Plata, incluyendo al presidente del comité municipal en Sabana Grande de Boyá, Gumersindo Marte, la secretaria general del Colegio de Abogados en Monte Plata, Maritza De La Cruz; y Luis Mercedes, dirigente del comité municipal del PRD en Monte Plata.

PRD exhorta a conmemorar aniversario guerra de abril 1965

 PRD exhorta a conmemorar aniversario guerra de abril 1965
Peggy Cabral, presidenta en funciones del PRD.
SANTO DOMIINGO, República Dominicana.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) exhortó este miércoles a organizaciones y ciudadanos identificados con los mejores intereses nacionales, a conmemorar la Guerra de Abril de 1965, de la que en el presente mes se cumplen 50 años.
Peggy Cabral, presidenta en funciones y de la Comisión de Efemérides y Celebraciones Patrias del PRD, informó que esa organización conmemora la fecha con un programa de conferencias.
Dijo que buscan refrescar  en la conciencia del pueblo la dimensión del movimiento organizado por dirigentes perredeístas y otros patriotas, así como militares comprometidos con el restablecimiento del régimen presidido por Juan Bosch,  derrocado dos años antes.
Las conferencias serán el 21 de abril, a cargo de Fulgencio Espinal, quien ha escrito libros y ensayos sobre aquel proceso revolucionario y la historia del PRD, y tendrá una exposición en el ayuntamiento de Barahona.
Al día siguiente el académico Henry Blanco, director de la escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, disertará en  La Romana.
El 29 será efectuado el conversatorio “Una Mirada Joven a la Revolución de Abril”, en el que jóvenes intelectuales y otros expositores versarán sobre el tema ante un auditorio juvenil, en la casa nacional del PRD.
Son además miembros de la comisión de Efemérides del PRD los dirigentes Julio Maríñez, Fulgencio Espinal; Henry Blanco, Stormi Reinoso, Sucre Féliz, Ana Obdalis Pérez, Patricia Bordas, Augusto Duarte y Héctor Bienvenido.
También el comandante constitucionalista Arturo Pujols, Mary Sánchez, Joel Díaz, Julissa Hernández, Fernando Núñez, Sonia Jiménez, Tito Ramírez, y Tito Toribio

PRD: Actos violencia RD están ligados a la impunidad y la corrupción

algomasquenoticias@gmail.com PRD: Actos violencia RD están ligados a la impunidad y la corrupción
Ismael Reyes

Por: JHONNY TRINIDAD


SANTO DOMINGO.- Los últimos incidentes de violencia escenificados en República Dominicana están estrechamente ligados a la impunidad y la corrupción gubernamental, que no han dejado otro camino a la población que la protesta, a juicio de Ismael Reyes, vicepresidente ejecutivo del PRD y vocero de Miguel Vargas, presidente de esa organización.
Aclaró, sin embargo, que la violencia siempre debe ser rechazada, debido a que por ese camino se crea una especial que genera violencia cada vez.
Entrevistado por Manuel Jiménez y Felipe Ciprián en el programa Propuesta de la Noche, que se transmite por Digital 15, Reyes afirmó que “esos actos manifiestan cierto nivel de frustración social en un país que, según la CEPAL, ha tenido el mayor crecimiento económico regional y, simultáneamente, un incremento de la pobreza de un 10%”.
“Si en este escenario, el pueblo observa que figuras acusadas de corrupción administrativa se pavonean, porque no tendrán castigo, como el caso del senador Félix Bautista y del síndico de San Francisco de Macorís, piensa que no queda otra alternativa que protestar”, comentó.
Subrayó que “no es posible que mientras el 85% de los empleados gana salarios de hambre, junto a militares y policías, un funcionario devengue más de 400 mil pesos mensuales”.
“Entonces, el país necesita un cambio de rumbo, es el que oferta el PRD y Miguel Vargas, para dulcificar el nivel de vida del pueblo”, afirmó.
Ratificó que el PRD hará una oposición firme pero racional al presidente Danilo Medina.
“El país desconoce que la provincia más grande no es la de Santo Domingo, sino el 20% de los dominicanos que viven fuera del país porque en su tierra se les ha negado el elemental derecho a un empleo”, dijo.

miércoles, 15 de abril de 2015

Félix Sánchez está optimista ganará oro Panamericanos

algomasquenoticias@gmail.com Félix Sánchez está optimista ganará oro Panamericanos
Félix Sánchez
ANAHEIM. El legendario corredor dominicano Félix Sánchez quiere cerrar con broche de oro su participación en Juegos Panamericanos, ganando la medalla de oro de los 400 metros con vallas de Toronto 2015.
Sánchez, un doble campeón mundial y olímpico y ganador de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos del 2003 en Santo Domingo, República Dominicana, estará participando por quinta vez en la mayor fiesta deportiva del continente. El quisqueyano comenzó y terminará su carrera panamericana en Canadá.
“Eso para mí será histórico, tendré casi 38 años y serán mis quinto Juegos Panamericanos. Para mí, los Juegos de Toronto serán como un cierre panamericano”, dijo Sánchez a ESPNdeportes.com, el sábado, en el Angel Stadium de Anaheim, donde asistió como invitado especial de su compatriota Albert Pujols, el gran inicialista de los Angelinos de Los Ángeles.
“Nunca soñé que volvería a Canadá a unos Juegos Panamericanos, mi primera vez, en 1999, fue en Winnipeg y ahora voy a Toronto a terminar el ciclo panamericano”, dijo Sánchez, quien quedó cuarto– y fuera del podio– en Winnipeg y Rio de Janeiro 2007, pero fue campeón en Santo Domingo y tercero en Guadalajara 2011.
“Y voy a buscar mi medalla porque creo que debería tener tres medallas panamericanas, pero llegué cuarto en Brasil. Espero ganar en Toronto”, dijo. “No será fácil ganar en Toronto porque la mayoría de los mejores de mi evento son del área; Estados Unidos, Jamaica, Cuba, Puerto Rico, Trinidad y Tobago. No será fácil, pero así me gusta… lo difícil”, agregó.
Los Juegos Pamericanos de Toronto se realizarán del 10 al 26 de julio, pero el calendario de las competencias de atletismo no arrancará hasta el 19, en el Estadio Panamericano y Parapanamericano de la universidad de York.
Sánchez, quien cumplirá 38 años el 30 de agosto, fue campeón mundial en Edmonton 2001 y Paris 2003 y medallista de oro en las olimpiadas de Atenas 2004 y Londres 2012. Entre el 2001 y 2004 ganó 43 carreras consecutivas, incluyendo las siete competencias de la Liga Dorada del 2002.
El veterano planea asistir a los Juegos Olímpicos de Brasil el próximo año y a los Mundiales de Londres en 2017 para terminar su carrera a los 40 años de edad.
“Tengo planeado retirarme, si Dios quiere y si puedo, en los Mundiales de 2017 en Londres. Quiero volver a Londres. La última vez, en 2012, me fue muy bien en Londres”, dijo Sánchez, quien se convirtió en el corredor más viejo que gana la medalla de oro de los 400 metros con vallas de los Juegos Olímpicos, hace tres años en la capital de Inglaterra.
Ahora mismo, su atención está centrada en Toronto, donde planea cerrar el ciclo panamericano haciendo sonar el himno dominicano una vez más.

China apoya decisión de Obama sobre Cuba y le pide levantar embargo “pronto”

algomasquenoticias@gmail.com China apoya decisión de Obama sobre Cuba y le pide levantar embargo “pronto”
Barack Obama
PEKIN.- El Gobierno chino celebró la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de sacar a Cuba de su lista de estados patrocinadores del terrorismo, al tiempo que pidió al mandatario norteamericano que levante “pronto” el embargo sobre la isla.
“Estamos al tanto de las últimas noticias y expresamos nuestra bienvenida y nuestro apoyo”, indicó hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, sobre el anuncio de EEUU sobre Cuba realizado poco después de la histórica reunión entre Obama y su homólogo cubano, Raúl Castro, en Panamá.
No obstante, Hong consideró que Washington debe ir más allá y “abrir un nuevo capítulo” al normalizar las relaciones bilaterales.
“EEUU debe levantar su embargo o las sanciones (a Cuba) en una fecha temprana (…). Beneficia a los intereses de ambos países y contribuye a la estabilidad, la paz y el desarrollo de la región”, consideró Hong en rueda de prensa en Pekín.
Obama avisó el martes al Congreso de su intención de retirar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo, en la que ese país permanece desde 1982 y que supone la imposición de sanciones por parte de Washington.
Las razones de EEUU para mantener hasta ahora a Cuba en la lista eran su presunta acogida a miembros de la organización terrorista ETA y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), además de a algunos fugitivos de la Justicia estadounidense.
La decisión de Obama se produjo apenas tres días después de su histórica reunión con el presidente de Cuba, Raúl Castro, durante la VII Cumbre de las Américas celebrada en Panamá, en un nuevo paso hacia la normalización de las relaciones bilaterales anunciada el 17 de diciembre.

Libia: temen muerte de 400 inmigrantes en naufragio

algomasquenoticias@gmail.com Libia: temen muerte de 400 inmigrantes en naufragio
Hasta ahora se han rescatado a varios bebés de las embarcaciones que llegaron desde Libia.
LIBIA.- Reportes provenientes de Italia, que citan fuentes de la Guardia Costera de Italia, informaron este martes que al menos 400 inmigrantes habrían muerto ahogados, cuando una embarcación proveniente de Libia naufragó en el mar Mediterráneo.
Sobrevivientes contactados por la organización no gubernamental Salven a los Niños afirman que muchas de las víctimas eran menores de edad.
La Guardia Costera de Italia rescató a 144 personas, e inmediatamente lanzó un operativo de emergencia con la esperanza de encontrar a sobrevivientes.
Salven a los Niños indicó que en los últimos días unos 400 niños, la mayoría viajando solos, forman parte de los 7.000 inmigrantes que han intentado cruzar desde África hacia Europa desde el viernes pasado.
Desde el viernes
La Unión Europea afirmó que al menos 7.000 migrantes han sido rescatados en el Mediterráneo desde el viernes.
Los sobrevivientes del naufragio le dijeron a los medios locales que el bote, que llevaba 550 migrantes en total, se había hundido un día después de abandonar Libia.
Nueve cuerpos sin vida han sido rescatados desde entonces, pero además de los sobrevivientes, no han sido recuperados más cuerpos.
Michele Prosperi, vocero de la organización Salven a los Niños le dijo a la BBC que están tratando de determinar cuánta gente había en el bote.
“Hay unos pocos niños entre los sobrevivientes. El tema es que la temporada de migraciones desde África ya comenzó debido al cambio de estación. Y vamos a tener mucho más arribos como este”.
Según el corresponsal de la BBC en Sicilia, Italia, la Unión Europea había reducido los rescates marítimos, argumentando que esto podía alentar a los migrantes a cruzar el mar.
Y añadió que, las cifras de los últimos meses demostrarían que esa medida no estaría funcionando.
Fuente: BBC MUNDO