Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 17 de abril de 2015

El papa emérito Benedicto XVI celebra sus 88 años con cerveza

algomasquenoticias@gmail.com El papa emérito Benedicto XVI celebra sus 88 años con cerveza


CIUDAD DEL VATICANO.- El papa emérito Benedicto XVI celebró sus 88 años con una celebración en los jardines del Vaticano y una pinta de cerveza.
Las fotografías difundidas ayer por la publicación oficial del Vaticano mostraron al pontífice alemán retirado brindando con un grupo de bávaros en los jardines del Vaticano, acompañado por su hermano mayor, monseñor Georg Ratzinger y su secretario privado.
El papa Francisco celebró la misa de ayer por la mañana en honor de Benedicto XVI, manifestando la esperanza de que Dios “lo apoye y le proporcione mucho gozo y felicidad”.
En entrevistas recientes, el secretario de Benedicto XVI, monseñor Georg Gaenswein, dijo que el papa retirado siente el peso de su edad y que piensa en su mortalidad.
“El papa emérito piensa sobre la muerte y está preparándose para ella”, dijo Gaenswein esta semana en una entrevista con la televisora Mediaset. “Es un arte cristiano, porque prepararse para la propia muerte significa prepararse para encontrarse con Dios”.
Ratzinger fue el primer papa en 600 años en dimitir al cargo, alegando que no tenía la fuerza física ni el espíritu para seguir. Gaenswein dijo al diario La Repubblica el jueves que él trató de persuadirlo para que se quedara, pero que Benedicto XVI fue firme y sereno en su decisión.
En la actualidad, Benedicto XVI pasa el tiempo leyendo e intercambiando correspondencia, recibiendo invitados y de vez en cuando tocando el piano. No está escribiendo libro alguno.

República Dominicana negociará con Haití términos proceso deportaciones

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana negociará con Haití términos proceso deportaciones

 REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO (EFE).- El ministro de Relaciones Exterior, Andrés Navarro, anunció que el proceso de deportación de ciudadanos haitianos que iniciará el país el próximo mes de junio, se negociara con autoridades del país vecino en el marco de la Comisión Mixta Bilateral entre ambos países.
Al participar en un acto convocado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Canciller, apuntó que se trata de un proceso progresivo, “no es una acción de un día”, y tranquilizó a los sectores que creen que se van a producir “deportaciones masivas”.
Durante el último encuentro bilateral, según Navarro, también se abordó la cuestión planteada por transportistas dominicanos que, a raíz de las últimas agresiones sufridas en Haití, han solicitado la creación de centros de acopio en la frontera entre ambos países.
En este sentido, Navarro aseguró que el equipo técnico conformado por profesionales dominicanos y haitianos acordó dar prioridad a esta propuesta.
Lo primero, a juicio del canciller, es que los transportistas de las dos naciones se pongan de acuerdo, aunque anunció que solicitarán a la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah), para que refuerce la vigilancia fronteriza para garantizar la seguridad de los chóferes dominicanos en territorio haitiano.
Para tratar este asunto, Navarro se reunirá próximamente con la jefa de misión de la Minustah en Haití, Sandra Honoré, ya que, según reconoció, el dispositivo de seguridad en la zona “es débil”.
Con el objetivo de encontrar el mejor modo de sumar fuerzas dominicanas a ese mecanismo, “dentro de un par de semanas hemos invitado a Honoré a que venga a la Cancillería, para ver cómo le conferimos mayor fortaleza a la policía haitiana”.

PEPCA revela aumento casos corrupción administrativa en RD

algomasquenoticias@gmail.com PEPCA revela aumento casos corrupción administrativa en RD
Laura Guerrero Pelletier
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier, reveló un aumento de los casos de corrupción administrativa en República Dominicana.
Informó que en la actualidad hay 20 casos judicializados pendientes de decisión en los tribunales, incluido el Constitucional, y unos 40 en fase de investigación.
Afirmó que “el escenario actual representa una gran oportunidad para que las organizaciones de la sociedad civil y el empresariado sigan apoyando y motorizando las reformas necesarias para institucionalizar la democracia dominicana y exigir de los funcionarios públicos absoluta transparencia e integridad en el manejo de fondos públicos”.
Guerrero Pelletier habló en el seminario “Corrupción: El rol de la sociedad civil y el sector empresarial en su prevención y persecución”, organizado por la Cámara Americana de Comercio.

Transportistas dominicanos se niegan a cruzar hacia Haití por protestas

algomasquenoticias@gmail.com Transportistas dominicanos se niegan a cruzar hacia Haití por protestas


Dajabón (R.Dominicana), (EFE).- Transportistas dominicanos se negaron hoy a cruzar al vecino país de Haití con camiones cargados de mercancías, debido a las protestas que se reanudaron este jueves en la localidad haitiana de Ouanaminthe, ya que las movilizaciones adquirieron un carácter violento.
Miembros de la Policía Haitiana y de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah) utilizaron gases lacrimógenos y disparos al aire para dispersar a los participantes en la protesta.
Mientras, tres conductores dominicanos que fueron retenidos por manifestantes, fueron rescatados junto a sus vehículos por agentes de ambos cuerpos y ya se encuentran en territorio dominicano, informó el presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) en Dajabón, Geovanny Escotto.
Además, vecinos de Dajabón, provincia localizada 600 metros de Ouanaminthe, dijeron que han escuchado detonaciones, al parecer lanzadas por agentes de la Policía Nacional de Haití, con el objetivo de dispersar a los manifestantes, que han incendiado neumáticos en las principales calles de la localidad.
El lunes y el martes se registraron protestas violentas en Ouanaminthe y en el sector de Gilea, al noreste de Haití, que dejaron un balance de un soldado de la Minustah muerto, así como miembro de la Policía haitiana herido, y al menos cuatro camiones de matriculas dominicanas retenidas por manifestantes y sus conductores fueron agredidos y amenazados de muerte.
Las protestas en Ouanaminthe se convocaron para exigir agua potable, energía, arreglo de calles y carreteras, empleos, la construcción de centros educativos y en reclamo de la renuncia del presidente haitiano, Michell Martely. EFE

Embajador EU dice corrupción exige “respuesta y solución” dominicanas

 Embajador EU dice corrupción exige “respuesta y solución” dominicanas
El embajador de los Estados Unidos, James Brewster, mientras hablaba en un seminario sobre corrupción auspiciado por la Cámara Americana de Comerci.

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCION ALMOMENTO


SANTO DOMINGO.- El embajador de Estados Unidos dijo que la corrupción en la República Dominicana exige “de una respuesta y de una solución” de carácter local
James Brewster expresó, al participar en un seminario sobre corrupción auspiciado por la Cámara Americana de Comercio, que su país apoya la lucha contra la corrupción y trabaja activamente para combatirla no sólo en su territorio sino en cualquier lugar donde existan empresas norteamericanas.
Resaltó que para los empresarios estadounidenses hay  consecuencias penales cuando pagan sobornos, por lo cual el país ha creado el Acta sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero y un incentivo para el intercambio comercial que favorece la reforma anticorrupción.
Por eso el gobierno de los Estados Unidos apoya organizaciones de la sociedad civil, a los periodistas, fiscales y a otros líderes gubernamentales que exigen a los funcionarios públicos rendición de cuentas.
“Fortalecemos capacidades dentro del sector judicial, celebramos los ejemplos positivos, cuando son apropiados, nos reservamos el uso de nuestras autoridades consulares, así como la cooperación en el área de la ley y el orden, como herramientas adicionales en esta lucha”, expresó.
El diplomático resaltó que la corrupción es tan vieja como la gobernabilidad y que para combatirlo se necesita un esfuerzo de largo plazo.
“Es un vicio seductor. Engrasa los engranajes. Abre las puertas. Protege a los aliados”, enfatizó.
“Hoy, este salón está lleno de personas que cargan con el peso que ejerce la corrupción en sus empresas, como si fuese un impuesto adicional, que eleva los costos en un diez por ciento o al brindarle un tratamiento preferencial a alguien poco calificado, pero que se encuentra mejor conectado”, dijo.
Brewster reprodujo una cita del secretario de Estado, John Kerry, que reza: “Los costos morales y prácticos de la corrupción ya no son debatibles, la corrupción promueve la inestabilidad, las protestas populares y las revoluciones, la corrupción infecta cada sector del gobierno, deprime el desarrollo, profundiza la pobreza, sofoca la innovación y desalienta la inversión extranjera”.
Dijo que la corrupción lacera la reputación de la nación, y que el lavado de dinero fruto de la corrupción financia el terrorismo y el crimen transnacional.
Desconfianza de los empresarios
El presidente de la Cámara Americana de Comercio, Gustavo Tavares, dijo que esa entidad favorece la existencia de un poder judicial independiente y autónomo, que pueda someter a los otros poderes del Estado y que falle los casos con imparcialidad.
Sostuvo que en el seno de la organización se comparte la preocupación de diferentes estamentos de que existe desconfianza hacia el sistema judicial dominicano.

Florida: Melgen se declara inocente; Juez ordena siga bajo arresto

algomasquenoticias@gmail.com Florida: Melgen se declara inocente; Juez ordena siga bajo arresto
Salomón Melgen
WEST PALM BEACH, Florida, EE.UU.- Un médico dominicano residente en Florida acusado de corrupción junto con el senador demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez se declaró inocente el jueves de acusaciones de que dirigió un fraude de hasta 190 millones de dólares al programa Medicare.

El juez federal James Hopkins ordenó que el doctor Salomón Melgen, de 60 años, continúe bajo arresto luego que la fiscalía dijese que el acusado representaba un peligro de fuga. Los abogados defensores del oftalmólogo dijeron que no han conseguido negociar un acuerdo de fianza con el gobierno y durante la breve comparecencia en la corte federal en West Palm Beach solicitaron su transferencia de la cárcel del condado a una prisión federal en Miami.
La fiscal federal Carolyn Bell dijo que Melgen tiene acceso a “enormes sumas de dinero”, además de casas y negocios con intereses en República Dominicana, su país natal, conexiones con funcionarios del gobierno en esa nación, un avión privado y una propiedad en la costa de Florida, donde tiene una embarcación. Bell agregó que el tratado de extradición con República Dominicana no sería aplicable en un caso de fraude de seguro médico.
“Él podría escapar fácilmente a la República Dominicana u otro país”, dijo.
Melgen está acusado de diagnosticar falsamente a muchos pacientes con enfermedades oculares severas, como degeneración macular y problemas de la retina, lo que le permitía a él realizar procedimientos innecesarios y costosos, como cirugía con láser e inyecciones oculares por las que pasaba cuentas al Medicare.
La sentencia máxima a prisión —si Melgen es hallado culpable de los 76 cargos en el caso y las sentencias son consecutivas— sería una cadena perpetua virtual: 610 años de prisión.
El auto de instrucción dado a conocer en Florida se produce dos semanas después de otro en Nueva Jersey en el que fiscales federales acusaron a Menéndez de intervenir en favor de su amigo Melgen para conseguir visas para las novias extranjeras de éste, presionar a funcionarios dominicanos para que ejecutasen un lucrativo contrato portuario para uno de los negocios de Melgen e influenciar a funcionarios de medicare en disputas de facturas de Melgen. A cambio, dicen las autoridades, Melgen regaló al senador vuelos, vacaciones y contribuciones.
Tanto Melgen como Menéndez se han declarado inocentes en ese caso.

Detienen ex director del FMI

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Detienen ex director del FMI
El exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato (centro), sale de su domicilio de Madrid escoltado por agentes de Aduanas tres horas después de iniciarse el registro de su vivienda ordenado ayer por un juez a instancias de la Fiscalía.
MADRID.- El exdirector gerente del FMI y exvicepresidente del Gobierno español Rodrigo Rato fue detenido ayer después de que agentes fiscales registraran su domicilió dentro de la investigación por presuntos delitos de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
La detención se produjo después de que Fiscalía de Madrid le denunciara por dichos delitos y tras el registro de su residencia en el centro de Madrid por agentes de la Agencia Tributaria (AEAT) del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) y miembros del Cuerpo Nacional de Policía.
El registro fue autorizado por un juzgado madrileño, que con carácter “inmediato”, admitió a trámite la denuncia de la Fiscalía.
Después de tres hora de registro en su residencia, el ex director gerente del FMI y exministro de Economía de España fue trasladado en un automóvil policial sin esposar, aunque escoltado por los funcionarios del Ministerio de Hacienda, a su despacho para continuar otros registros, según fuentes judiciales.
La denuncia de la Fiscalía se dirige contra Rato y contra otras personas, que no han sido identificadas y las actuaciones están declaradas secretas.
Precisamente y al mismo tiempo que se producían los registros en Madrid, la Agencia Tributaria ha realizado otras inspecciones en un despacho de abogados situado en una urbanización de lujo en el municipio de San Roque, en la provincia de Cádiz (sur), según fuentes próximas a la investigación.
Las mismas fuentes explicaron que la Agencia Tributaria ha pedido a la policía si puede disponer de un calabozo en una céntrica comisaría madrileña para trasladar a un “detenido”, sin especificar si se trata de Rato, Rato quien fue también presidente de la entidad bancaria intervenida Bankia.
El registro se ha producido después de que el Ministerio Fiscal investigara a Rodrigo Rato durante varios días tras conocerse que se acogió a la amnistía fiscal en 2012 para regularizar su patrimonio.
A raíz de ello la Agencia Tributaria comenzó a investigar un “complejo entramado societario familiar”.
El Sepblac, la unidad de inteligencia financiera española, dependiente del Ministerio de Economía, es el encargado de profundizar en la investigación para confirmar si existen indicios de delito.
Aunque el caso está actualmente en manos de la Fiscalía de Madrid, el caso lo asumirá presumiblemente la Fiscalía Anticorrupción.
El ministro de Justicia español, Rafael Catalá, manifestó que esta actuación judicial demuestra que el sistema funciona y que la ley es igual para todos con independencia de su condición “profesional o política”.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, dijo hoy durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados que se escandalizaría si la Agencia Tributaria no pudiera investigar a personas con relevancia social, “como ocurrió en ocasiones anteriores”.
El ministro señalaba que a los funcionarios de la AEAT no debe preocuparles “lo más mínimo” los nombres y apellidos, ni la relevancia social ni la afiliación política de los investigados.
Tras la regularización fiscal realizada por Rodrigo Rato en 2012 y ante la duda del origen de los bienes declarados, Hacienda le incluyó en un listado de 705 personas sospechosas de haber podido blanquear capitales.
Rodrigo Rato fue ministro de Economía y vicepresidente del Ejetivo durante los dos gobiernos de José María Aznar, entre 1996 y 2004, tras lo que fue nombrado director gerente del FMI, cargo que ocupó has 2007.
Desde 2010 a 2013 fue presidente de Bankia, entidad que es objeto de diversas investigaciones judiciales.

Además de reelección, PLD hablará sobre candidaturas a distintos cargos

algomasquenoticias@gmail.com Además de reelección, PLD hablará sobre candidaturas a distintos cargos
A la reunión del Comité Político del PLD este 26 de marzo asistieron 34 de los 35 miembros de este organismo.
SANTO DOMINGO.- Además del tema de la reelección presidencial, en su reunión del próximo domingo el Comité Político del PLD tratará sobre las candidaturas congresuales y municipales y la conformación de la Comisión Nacional Electoral.
Así lo informó este jueves el secretario general del PLD, Reynaldo Pared Pérez, quien agregó en una nota de prensa que “hay muchas cosas que se derivarían de ahí”.
Recordó que en el encuentro  del pasado 26 de marzo  se comenzó a debatir lo relativo al proceso electoral interno, pero se dejó el mismo para una próxima reunión. Igual ocurrió con lo relacionado a una carta del dirigente Ramón Ventura Camejo, miembro de ese organismo, en la que sugiere que sea tratado el tema de la repostulación presidencial.
Explicó que la agenda de las reuniones con carácter ordinario es elaborada generalmente por el presidente del partido, Leonel Fernández, en coordinación con él (Pared Pérez) en su condición de secretario general, e incluso la consultan con el Presidente de la República, Danilo Medina.
Pared Pérez reiteró declaraciones suyas de días anteriores de que es conveniente que antes de la reunión del Comité Político el próximo domingo se produzca un encuentro entre Leonel Fernández, presidente del PLD y Danilo Medina, presidente de la República.
“Yo he dicho y lo  voy a repetir, que sería conveniente, dadas las circunstancias y frente a la convocatoria hecha para la reunión del próximo domingo, que ambos conversaran”, expresó.
La reunión del domingo sería realizada en el complejo turístico Metro, de Juan Dolio, provincia San Pedro de Macorís, a partir de las diez de la mañana. Desde el martes de este semana se está convocando a la misma a los integrantes del organismo.
Segura confiado concertación en comité político del PLD
Radhamés Segura, aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, confía en que el Comité Político de esa organización sabrá ponderar lo que más le conviene a su futuro.
Expresó que esa organización sabe que no puede repetir el ejemplo de las divisiones que han tenido otros partidos políticos y que esto se logra respetando la institucionalidad y el derecho que tienen todos sus miembros.
Precisó que en la reunión del Comité Político del domingo 19 lo que se hará es una ponderación donde se verá la pertinencia o no de determinados temas, incluyendo el de la reelección y que mediante una concertación estos bajarán al Comité Central para su final aprobación.
Segura indicó que el PLD tiene por costumbre tratar los temas por consenso y que esta vez se hará lo mismo en lo relativo a la reelección y la escogencia del candidato a la presidencia de la República.
Aseguró que la dirigencia peledeista sabrá ponerse de acuerdo porque todos saben que el interés general es la unidad del PLD, el cual está por encima de los intereses particulares de cada uno de los aspirantes a la nominación presidencial.

Rescatan 41 menores que eran usados como pedigüeños en calles de SD

algomasquenoticias@gmail.com Rescatan 41 menores que eran usados como pedigüeños en calles de SD
Autoridades durante el operativo de rescate de menores en calles de Santo Domingo.
SANTO DOMINGO.- Las autoridades rescataron a 41 menores de edad,  dominicanos y haitianos, que eran utilizados como pedigüeños y en otras actividades no aptas para su edad en las principales intersecciones de vías del Distrito Nacional.
El rescate se produjo durante un operativo del Ministerio Público de Niños, Niñas y Adolescentes encabezado por la magistrada Marisol Tobal, segunda sustituta del Procurador General de la República y titular de la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA), junto a la Policía Judicial Especializada de NNA, la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI),
Se trata de 40 varones con edades entre los nueve y 16 años, incluyendo 13 haitianos, y una niña de esa misma nacionalidad quienes, además de dedicarse a pedir, realizaban oficios como limpiavidrios, limpiabotas, vendedores de mercancías y comestibles.
Tobal dijo que operativos como éste se realizan con la finalidad de recoger a los  niños, niñas y adolescentes víctimas de la trata de personas, y someter a los que incurren en ese tipo de delito.
con el objetivo de rescatar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentren realizando algún trabajo u oficio en las calles, para llevarlos a sus hogares y someter a la justicia a  los padres o tutores que llevan a estos niños a realizar ese tipo de labores, en violación al Código del Menor (Ley 136-03)”, afirmó la magistrada Marisol Tobal.
Los niños y adolescentes fueron retirados de las avenidas Núñez de Cáceres, 27 de Febrero, Rómulo Betancourt, Winston Churchill, Independencia y Máximo Gómez.
Algunas de las víctimas admitieron que fueron puestos  a realizar esos trabajos por sus padres o tutores, y otros por personas conocidas, las cuales serán sometidas a la justicia, informaron las autoridades.

Presidente Danilo Medina inaugura un centro de diagnóstico en La Romana

algomasquenoticias@gmail.com Presidente Danilo Medina inaugura un centro de diagnóstico en La Romana


LA ROMANA,(EFE).- El presidente de la República, Danilo Medina, inauguró hoy el Centro de Diagnóstico y Atención Primaria Villa Caleta,  en esta ciudad, que con una inversión de 69 millones de pesos, acerca los servicios de salud a la población de la zona, informó hoy Presidencia en un comunicado.
El centro, de dos niveles, y ubicado en el sector Vista Catalina, fue construido en un área de 748 metros cuadrados y posee consultorios de ginecología, pediatría, medicina interna, psicología y de odontología, área de observación y cura, imágenes diagnósticas, laboratorio, farmacia y áreas de vacunas.
Asimismo, cuenta con área de información, admisión y estadísticas, sala de espera, enfermería, administración, Oficina de trabajo social, salón de reuniones, cocina, también, vestidores y espacio de limpieza.
En cuanto a equipación, dispone de sonógrafo, rayos equis digital, área de impresión y almacenamiento de imágenes, sillones odontológicos, rayos equis odontológicos, acondicionadores de aire, mobiliario, camillas en el área de observación, computadoras, entre otros.
En su discurso de inauguración, la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, aseguró que con la construcción de esa obra “se garantiza salud segura en todas las comunidades circundantes”.
Agregó que todas las personas que trabajarán en ese centro deben pertenecer a esta comunidad, y habló de la importancia del mismo para las madres que requieran los servicios de papanicolau, vacunas para niños, flúor para las caries, posibles diabéticos, atención pediátrica y ginecobstetricia. EFE

Lanzan Plan prevención ITS, VIH y SIDA; Danilo Medina encabeza acto

algomasquenoticias@gmail.com Lanzan Plan prevención ITS, VIH y SIDA; Danilo Medina encabeza acto


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina encabezó el acto de lanzamiento del Plan Estratégico Nacional para la Prevención y Control de las ITS, VIH-SIDA (PEN) (2015-2018), que regirá las acciones de respuesta a favor de las personas con esas afecciones.
La actividad tuvo lugar en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán, proclamó que la actual gestión de gobierno implementa políticas públicas y fortalece la socialización en el personal sanitario para tratar con dignidad a los pacientes con infecciones de transmisión sexual.
Dijo que entre los esfuerzos que se hacen está la asignación de parte del presidente Danilo Medina en el Presupuesto Nacional de este año de 383 millones de pesos para el suministro de retrovirales.
“El Gobierno atiende, dentro del interés por proteger a estos grupos vulnerados por el VIH, 10 mil 343 personas que padecen esa patología afiliados al Seguro Nacional de Salud (SENASA)”, sostuvo.
El director ejecutivo del Consejo para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA), Víctor Terrero, habló de la necesidad de eliminar el estigma y la discriminación a través de la aprobación en el Congreso Nacional de una ley y del respeto a los derechos humanos de las personas que viven con esa condición, así como concebir estrategias de abordaje dirigidas a obtener igualdad de género.
Terrero pidió que los servicios de prevención, educación, atención y medicamentos para las poblaciones de gays, trans, trabajadoras sexuales residentes de bateyes y mujeres con baja escolaridad residentes en las zonas rurales se conviertan en políticas de Estado, dada la alta prevalencia que se registra en estos grupos.
Destacó el apoyo recibido del Gobierno al trabajo que realiza el CONAVHISIDA y anunció que el Fondo Mundial financiará con 17 millones de dólares parte de la respuesta nacional para los próximos tres años.
Junto al presidente Danilo Medina estuvieron la primera dama, Cándida Montilla de Medina; la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández; el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el presidente de la Coalición ONG-SIDA, Santo Rosario, y el embajador de Estados Unidos en el país, James W. Brewster.
Santo Rosario dijo que actualmente existen muchos retos que ameritan de la creación de políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de las personas vulnerables.
Distintas instituciones y ministerios del Gobierno firmaron una declaración de compromiso con organizaciones de la Sociedad Civil para hacer posible políticas de protección, educación y prevención en beneficio de los segmentos vulnerables.
Posteriormente se le entregó al Presidente Danilo Medina, a la Primera Dama y a la Vicepresidenta varios ejemplares del Plan Estratégico Nacional para la Prevención y Control de las ITS, VIH-SIDA 2015-2018.
Guzmán Marcelino Y James W. Brewster.
Guzmán Marcelino Y James W. Brewster.

PN dice identificó ya los autores de la muerte de raso en Salcedo

algomasquenoticias@gmail.com PN dice identificó ya los autores de la muerte de raso en Salcedo
Manuel Castro Castillo
SANTO DOMINGO.- La Policía identificó a los autores de la muerte de un balazo en la cabeza del raso Anderson Guzmán, de 28 años, durante protestas en Salcedo, informó el jefe de la institución, mayor general Manuel Castro Castillo.
El Oficial no especificó los nombres de los asesinos, pero dijo que “estamos detrás de ellos para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia lo más pronto posible”.   Exhortó a los prófugos a que se entreguen.
“Ese crimen del policía no se va a quedar impune”, advirtió el jefe policial luego de una reunión en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) de la comisión que estudia la reforma de la Policía Nacional con representantes de la sociedad civil, el sector empresarial, organismos internacionales y la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS).
En la reunión Castro Castillo, el presidente de la comisión, Elpidio Báez y el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, coincidieron en manifestar que para lograr una reforma efectiva de la Policía es necesario dignificar las condiciones de vida de los policías con un aumento de sueldo y otras medidas, para las cuales se necesita mayor inversión económica.

jueves, 16 de abril de 2015

Inicia juicio contra un menor mató dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Inicia juicio contra un menor mató dominicano
Ángel Rojas y su esposa María López.
NUEVA YORK.- Se inició en la Corte Suprema de Brooklyn el juicio contra un menor que a sus 14 años mató de un balazo a un vendedor de frutas dominicano, de 39 años y padre de dos hijos.
Se trata de Kahton Anderson, quien a una noche de marzo de 2014 mató de un disparo a Ángel Rojas, quien viajaba como pasajero en un autobús B15, en Brooklyn.
La noche en que ocurrió el incidente, pandillas rivales se enfrentaron en una lucha territorial, y minutos antes del disparo que impactó al dominicano, los rivales de Anderson habían abordado el autobús en que viajaba la víctima.
Aunque la defensa y la Fiscalía han acordado que la muerte fue accidental, están en desacuerdo sobre el estado mental de Anderson.
Frederic Pratt, el abogado defensor, arguye que su cliente era atacado por sus rivales y disparó en defensa propia, mientras Nicole Chavis, de la parte acusadora, dice que el adolescente era agresivo y que se vanagloriaba de su arma mientras perseguía a sus rivales.
Anderson enfrenta cargos de homicidio involuntario en segundo grado y es enjuiciado como un adulto.
La investigación determinó que en 2013 la madre de Anderson lo envió a vivir con su padre al norte del estado, pero el chico regresó en 2014 y le rogó a su madre que lo dejara quedarse.
Una noche, después de haber visitado a su abuela, Anderson tomó un autobús para evitar pasar por territorio de pandillas enemigas con quienes horas antes había tenido una fricción.
Pero miembros de la pandilla ‘Twan Family’ abordaron el autobús con lo que el acusado describió como “una sonrisa amenazadora”, por lo que desenfundó su arma y persiguió a sus rivales y realizó el disparo que impactó a Rojas, quien hacía poco había emigrado de República Dominicana, donde dejó en la orfandad a un hijo de doce años y una hija de ocho que procreó con  María López.

Labores en Nueva York

Labores en Nueva York
Saul Pimentel, director de ALMOMENTO.NET

 algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- El director de ALMOMENTO.NET, Saul Pimentel, se encuentra en esta ciudad en labores profesionales.
Su telefono de contacto es 929-202-6132.

Impulsan más seguridad para ciclistas en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Impulsan más seguridad para ciclistas en N. York


NUEVA YORK.- Funcionarios del Concejo Municipal quieren cerciorarse de que los ciclistas estén seguros en todos los sentidos.
Durante la sesión de este miércoles en el Comité de Transporte del Concejo se discutieron varias medidas, entre las que destaca el prohibir el uso de aparatos electrónicos mientras se conduce una bici, además de imponer multas civiles más severas a los ladrones de las bicicletas.
El concejal de origen dominicano Ydanis Rodríguez, que preside ese comité, quiere imponer penas de entre $500 a $1,000 a la persona que robe uno de estos medios de transporte, multas que se extenderían también para los robos de automóviles, pero por montos que  serían de entre $5,000 a $7,000.
Actualmente, no existe ninguna ley que indemnice a los propietarios de bicis o vehículos cuando éstos les son robados.
“En momento en que estamos incentivando el uso de las bicicletas entre los neoyorquinos es apropiado que les brindemos todo tipo de seguridad”, dijo Rodríguez.
Se estima que en la Ciudad de Nueva York hay medio millón de neoyorquinos utilizando una bicicleta al menos varias veces al mes. En 2014, un total de 20 ciclistas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Sobre la propuesta de prohibir el uso de aparatos electrónicos mientras se monta en bicicleta, la medida estipula que los infractores por primera vez asistan a un curso de seguridad para el manejo de bicicletas y, si dentro de un período de 18 meses incurren en una segunda infracción, recibirán una multa de entre $50 a $200.
Sin embargo, el castigo monetario podría imponerse a los infractores por primera vez en los casos donde el ciclista haya estado involucrado en un accidente que haya dejado heridos.
Fuente: EL DIARIO

Estado Islámico amenaza con atacar NY con un rap

algomasquenoticias@gmail.com Estado Islámico amenaza con atacar NY con un rap


NUEVA YORK.- El grupo terrorista Estado Islámico amenazó con realizar ataques suicidas en Nueva York en un video que presenta a uno de sus seguidores cantando un rap en alemán.
Un hombre poniéndose un cinturón cargado de bombas e imágenes de Times Square hacer notar la amenaza de los terroristas de atacar Nueva York.
Los extremistas también resaltaron previas “hazañas“, mostrando sus ejecuciones y a soldados de occidente heridos producto de su accionar.

LF dice fortalecimiento educación superior es desafio

 MIAMI: LF dice fortalecimiento educación superior es desafio

 algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI.- El fortalecimiento de la educación superior, sobre todo en lo concerniente a la metodología de la investigación científica, constituye uno de los más grandes desafíos de América Latina, a juicio del expresidente Leonel Fernández.
Asimismo, abogó porque República Dominicana y América Latina otorguen plena libertad a los estudiantes, para que puedan elegir una carrera acorde con su potencialidad.
“La educación trasciende al empleo”, subrayó Fernández durante una visita a Unicaribe College, una institución de educación superior establecida por emprendedores dominicanos
Propuso que en la enseñanza superior haya una combinación equilibrada entre lo técnico y las humanidades.
Saludó que Unicaribe haya establecido un campus en Estados Unidos, lo que en su opinión, contribuirá a extender la cultura y los valores dominicanos en la comunidad hispana radicada en este país.

DEA anuncia captura de dominicano en Colombia

algomasquenoticias@gmail.com DEA anuncia captura de dominicano en Colombia


SANTO DOMINGO.- Uno de los narcotraficantes dominicanos más “poderosos y peligrosos”, según la Drug Enforcement Administration (DEA), de Estados Unidos, fue capturado en Colombia y ahora será extraditado a EE.UU., donde las autoridades antidrogas y judiciales lo acusan de haber introducido grandes cantidades de cocaína propiedad de cárteles importantes colombianos, en los últimos cinco años.
Se trata de Francisco Adolfo Merán Montero (a) Frank, quien fue apresado por el FBI en el Puerto Aéreo de Colombia. Las autoridades dicen que al momento de su detención se disponía a acudir a una cita para cerrar una negociación de mil kilos de cocaína con el Cártel del Valle.
Merán Montero fijó residencia en San Martín desde hace más de cinco años, y desde allí se movía con toda libertad a Colombia a realizar grandes transacciones de cocaína para llevarlas a los Estados Unidos, nación donde la tenía como su principal comercio.
A este dominicano, las autoridades de la DEA lo catalogan tan poderoso como el ex convicto Quirino Paulino Castillo y el propio David Figueroa Agosto.
Según las autoridades antidrogas de Puerto Rico, Merán sería el enlace de Víctor Ramón Navarro, alias “Megateo”, para el tráfico de estupefacientes hacia República Dominicana, donde se le señala como cabecilla de una organización transnacional dedicada el tráfico de cocaína, usando la ruta Colombia-Venezuela-Puerto Rico.
“Frank”, de acuerdo con un informe la Policía de Colombia, sería un narcotraficante de alto nivel, quien había sido capturado en el año 2003 en Santo Domingo, por tráfico de cocaína; tras recobrar la libertad, comenzó a viajar periódicamente a Colombia, con el fin de realizar supuestamente coordinaciones con estructuras narcotraficantes ubicadas en la frontera con Venezuela, donde, utilizando lanchas rápidas, llevaban alijos al exterior.
Precisamente en el 2002, fue detenido aquí, con 500 paquetes de cocaína que pesaron 546 kilogramos, y fue liberado en el 2003, mediante un Habeas Corpus que le concedió un juez dominicano.
Varios años más tarde, Merán Montero fijó residencia en San Martín, y desde ahí hacía sus contactos con cárteles que tienen su sede en la frontera Colombia-Venezuela.
De acuerdo con la investigación, “Frank” ingresó a Colombia el 7 de abril de 2015 procedente de Santo Domingo–República Dominicana, y su destino final era la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, lugar que visitaba desde el año 2012.
“Cada dos meses se trasladaba a Colombia, permaneciendo por períodos de cinco días, mientras cumplía reuniones con criminales en Norte de Santander. Se estableció que tenía previsto regresar a República Dominicana el 14 de abril”, informó la Policía de Puerto Rico.
Asimismo, se supo que las autoridades antidrogas de la República Dominicana daban seguimiento muy de cerca al presunto narco, que ya ha sido extraditado a Puerto Rico, para de ahí llevarlo escoltado a los Estados Unidos.
“Frank” figura en una lista de la DEA, junto a otras personas que son buscadas en el Gran Caribe, para fines de ser apresados y extraditados a los Estados Unidos, donde cumplirían condenas por narcotráfico, lavado de dinero y otros delitos.
Más de Merán Montero
El presunto narco dominicano al parecer tiene una estrecha relación con Ramón Navarro, (a) Megateo, por quien el gobierno de los Estados Unidos está ofreciendo una recompensa de US$5 millones para quien ofrezca informaciones concretas que lleven a su captura. Merán Montero es sindicado por la DEA como un hombre “muy cercano” a Navarro, “y se cree que podría ofrecer importantes informaciones sobre el paradero del presunto narco colombiano”. El dominicano era perseguido por las autoridades antidrogas internacionales.
Fuente: DIARIO LIBRE

Delegación CCRD debate objetivos del milenio

algomasquenoticias@gmail.com VIENA: Delegación CCRD debate objetivos del milenio


VIENA, Austria.- Una delegación de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) participó en el XXIII Simposio conjunto de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), celebrado en Viena, Austria.
La delegación estuvo encabezada por Pablo del Rosario, vicepresidente de la CCRD, y Cesáreo Guillermo, encargado de Relaciones Internacionales.
El evento contó con la participación de 151 delegados de Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de 72 países de todo el mundo y fue inaugurado por el excelentísimo señor presidente de la República Federal de Austria, Heinz Fischer, y por el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales (ONU-Daes), Wu Hongbo.
Los debates se centraron en el rol que las EFS deberán desempeñar en el marco de la Agenda de Desarrollo Post-2015 de las Naciones Unidas que se tiene previsto aprobar en septiembre de 2015, así como los medios de implementación para el desarrollo sostenible.
Para el período 2000 – 2015, las Naciones Unidas definieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los que en la práctica no han podido ser cumplidos por un importante número de países.
Durante el encuentro, Del Rosario dijo que “aun cuando se lograron establecer metas e indicadores para cada objetivo, no se previeron adecuados mecanismos de medición y faltaron recursos para cerrar las brechas de capacidad entre los países”.
“Ante esta realidad se ha tomado en consideración que la Intosai, que posee estatus de observador permanente en la ONU, y las Entidades Fiscalizadoras Superiores que pueden emitir informes objetivos deben jugar un papel trascendental, dando seguimiento y evaluación a los objetivos que integrarán la Agenda de Desarrollo Post-2015″, agregó.
Explicó que dicha agenda se desarrolla mediante un amplio proceso de consultas globales, con muchas de las discusiones centradas en los temas del monitoreo y evaluación de la misma, ya que su implementación no será fácil y requerirá de un ambiente adecuado, incluyendo instituciones transparentes y que rindan cuentas.
Dijo que el propio secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, se ha pronunciado favorablemente en cuando al rol de las EFS como parte de los mecanismos de seguimiento a la implementación de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Esto supone grandes retos para las EFS, pues la Agenda de Desarrollo Post-2015 será muy incluyente y ambiciosa, por lo que se deberán adquirir las capacidades requeridas para monitorear y evaluar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus tres pilares: social, económico y ambiental”, indicó.
Durante el evento se estableció que las EFS son las entidades llamadas a estar mejor posesionadas para: 1) Promover consistencia y disciplina para la medición; 2) entender las prioridades, contexto y brechas nacionales; 3) mejorar la confiabilidad de los datos en los niveles nacional, regional y global, y 4) indicar a los distintos actores involucrados los cursos de cambio o mejoras requeridos.
Esto implica que se deberá tener muy en cuenta lo que esperan los distintos actores en el proceso de desarrollo, es decir, los gobiernos, los congresos y/o parlamentos, los donantes, y, sobre todo, los ciudadanos, por lo que se aconseja implementar mecanismos novedosos de control social y fomentar el concepto de “Responsabilidad mutua”, para así desterrar el estereotipo de que un actor ejerce control sobre el otro.

Funcionaria RD pide más apoyo contra trata mujeres

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Funcionaria RD pide más apoyo contra trata mujeres
Flor Rojas
MADRID.- La directora del Instituto Nacional de Migraciones de la República Dominicana, Flor Rojas, pidió en España “más apoyo” para las “cientos de mujeres dominicanas que han sido objeto de trata por razones sexuales”.
En declaraciones a Efe en su visita a Madrid, Rojas destacó la necesidad de un mayor apoyo “tanto del Estado dominicano” como de ONGs internacionales y gobiernos donde se produce la trata.
Estas mujeres “deben ser atendidas” para que puedan o bien “decidir el retorno a República Dominicana” o bien “instalarse de una manera digna” en el país en el que se encuentren de forma “legal y documentada”, declaró la funcionaria.
Antes de Madrid, Rojas estuvo en Ginebra donde visitó organismos de las Naciones Unidas. En la capital española ha firmado dos convenios de colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas y con el Instituto Ortega y Gasset.
En cuanto a la inmigración en la República Dominicana, Rojas se refirió al problema de los importantes flujos procedentes de Haití, y explicó que el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que se puso en marcha el 2 de junio de 2014, busca “establecer todos los procedimientos para regularizar la situación de los ciudadanos extranjeros residentes en la República Dominicana”.
A día de hoy, cerca de 300 extranjeros han recibido su “documento de identidad” y se están estudiando las solicitudes de residencia de otros “158.000 casos”, dijo Rojas.
La mayoría de los extranjeros residentes en República Dominicana son haitianos, ya que suponen un 87.4% de un total de 525.000, puntualizó.
Haití y la República Dominicana son dos “países hermanos” que “comparten una isla” y que han firmado varios acuerdos bilaterales en temas medioambientales, comerciales y culturales, relató Rojas, quien ocupa la dirección del Instituto desde noviembre de 2013.
Por otra parte, resaltó que los dominicanos conforman “una de las comunidades extranjeras mejor integradas en España”, donde residen cerca de “65.000 ciudadanos dominicanos documentados”, en su mayor parte mujeres e incluyendo a aquellos que se encuentran en el país de “manera transitoria”, como estudiantes.
El Instituto Nacional de Migraciones de la República Dominicana es “una de las nuevas instancias gubernamentales dirigida a contribuir al diseño de políticas modernas en materia de migración” y cuyas tres responsabilidades básicas son las de “consultaría gubernamental, investigación y estudios migratorios y formación y capacitación”, explicó.