Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 2 de mayo de 2015

Policías matan hombre estaba acusado matar un raso PN en Salcedo

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Agentes de la Policía Nacional mataron anoche en Los Alcarrizos a un hombre que se encontraba prófugo acusado de asesinar a un raso de esta institución durante recientes protestas en la ciudad de Salcedo.
Policías matan hombre estaba acusado matar un raso PN en SalcedoLa víctima es Ramón Tomás Ramírez Hernández (Richard Puñalá) quien, de acuerdo a la Policía, se enfrentó a agentes suyos disparando con una pistola.
Estaba acusado de la muerte del raso Anderson Guzmán, de 28 años, quien recibió un balazo en la cabeza el 14 del mes pasado en un enfrentamiento a tiros entre policías y manifestantes que protestaban por los autos de no ha lugar que favorecieron al senador Félix Bautista y al alcalde de San Francisco de Macorís, Félix Manuel Rodríguez.
Jacobo Mateo Moquete, portavoz de la Policía, dijo que Ramírez Hernández salió recientemente de la cárcel, donde estuvo por haber herido de bala a un hermano.  También había sido sometido en dos ocasiones por fabricar bombas caseras que fueron detonadas durante protestas populares en Salcedo, por poseer ilegalmente un  arma de fuego y por amenazar de muerte a un ciudadano.
Por el asesinado del raso Guzmán también fueron acusados  Manauris Andrés Luciano Gabriel y Williams Aneuris Luciano Gabriel, quienes se entregaron recientemente a las autoridades.

Trabajadores dominicanos reclaman en el Palacio un aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.com Trabajadores dominicanos reclaman en el Palacio un aumento salarial


Santo Domingo, (EFE).- Cientos de trabajadores marcharon hoy en el marco de las celebraciones por el Día del Trabajo, hacia la sede de la Presidencia Nacional para reclamar un aumento salarial y mejores condiciones de trabajo.
Los trabajadores, que salieron del popular sector de Villa Juana, alzaron pancartas y lanzaron consignas pidiendo un alza salarial de un 30 por ciento, así como mejores condiciones de trabajo, la preservación de la cesantía y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).
Los organizadores de la marcha pidieron al sector privado escuchar sus reclamos y al Gobierno revisar los sueldos de los empleados públicos y aumentar los de los militares y policías.
Asimismo, pidieron la reposición en sus puestos de trabajo de 31 controladores aéreos beneficiados con una sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA) tras ser cancelados por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
Una delegación de los sindicalistas entregó en la Presidencia un comunicado en el que exponen sus demandas, según informó el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, quien, denunció, además, la violación “sistemática” de la libertad sindical en el país.
Decenas de trabajadores también se movilizaron hoy por distintas calles de la provincia Santiago (norte), segunda en importancia del país, para demandar mejoras laborales.
En un comunicado por la celebración del Primero de Mayo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) denunció hoy la precaria situación económica de los trabajadores dominicanos y tildó de “mísero” el salario que devengan.
El sueldo mensual de los trabajadores del país está “muy por debajo de los niveles de otros salarios de la región”, dijo. EFE

Luis Abinader califica peligroso JCE haya cancelado 300 empleados por falta fondos

algomasquenoticias@gmail.com Luis Abinader califica peligroso JCE haya cancelado 300 empleados por falta fondos
Luis Abinader.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, calificó de peligroso que la Junta Central Electoral (JCE) haya cancelado 300 empleados porque no cuenta con los fondos necesarios para operar.
A su juicio la situación debe provocar un encuentro entre las autoridades del Gobierno  y de la JCE  de manera que el problema sea resuelto, porque de persistir, podría crear situaciones lamentables.
“Eso es muy delicado que no existan los fondos para la Junta y eso amerita una reunión entre el máximo tribunal electoral y los organismos presupuestados del gobierno  y el sector económico para resolver esa situación”, sostuvo.
Dijo que por  el momento se califica de delicada, pero que si persiste más adelante, la situación podría convertirse en grave  para la celebración de las próximas elecciones.
En otro orden, dijo que el  endeudamiento ha sido un modelo del Partido de la Liberación Dominicana, por lo que prometió que la próxima semana la Comisión Económica del PRM en el Congreso Nacional  opinará sobre la  nueva emisión de bonos por parte del gobierno.
Expresó que con su candidatura presidencial la esperanza del pueblo dominicano ha renacido, y que esa esperanza está basada en un cambio, no para que se quite un presidente y regrese otro, sino para que de una vez y por toda cambie la situación de vida del pueblo dominicano.
Abinader reiteró que está abierto a toda la oposición y que como parte de esa apertura en los próximos días programará conversaciones  con todos los sectores políticos.
Este viernes la Junta Central Electoral informó sobre la cancelación de unos 300 empleados, forzada ante la situación de atribulamiento que atraviesa a causa de su situación financiera.
En varias ocasiones el presidente de la JCE, Roberto Rosario, se ha referido al tema señalando que hacen falta recursos para comenzar a organizar las próximas elecciones.
Abinader ofreció las declaraciones en una encuentro con sector el agropecuario de Hipólito Mejía.

Ecologistas acusan Ministerio ocultar situación real de incendios forestales

algomasquenoticias@gmail.com Ecologistas acusan Ministerio ocultar situación real de incendios forestales


Dajabón (R. Dominicana), (EFE).- La Sociedad Ecológica de Restauración, en la provincia fronteriza de Dajabón, acusó al Ministerio de Medio Ambiente de ocultar la situación real de los incendios forestales que se están registrando en la zona, y aseguró que el fuego de Chacuey no está controlado en su totalidad.
El dirigente de la entidad Alcibíades Tejada Alvarado, dijo en la zona fronteriza se está produciendo una “catástrofe ecológica”, debido a que el Ministerio “no dispone de los medios necesarios para enfrentar la magnitud del problema”.
“La zona de Gina Mocha, que es donde están las montañas más densas, han sido devoradas por el incendio, incluyendo partes importantes del proyecto forestal Sabana Clara, Loma del Guano, Cruz de Cabrera y Valle Simón”, aseguró Tejada Alvarado.
Igualmente, “el municipio de Restauración y parte de la provincia de Dajabón están cubiertos por una densa humareda, que está provocando afecciones respiratorias entre muchas personas, principalmente niños”.
El ecologista se mostró “sumamente preocupado” por la situación reinante y llamó la atención de las autoridades nacionales de Medio Ambiente, a fin de que acudan en auxilio de esa zona fronteriza.
“Entendemos que la gran sequía y los fuegos forestales son razón suficiente para que las autoridades, y la ciudadanía en general, se tomen un momento para la reflexión, que Dios nos ampare y perdone a los criminales que odian las montañas”, añadió. EFE

Casa Abierta dice informe OEA debe ser un “alerta roja” para la RD

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Casa Abierta dijo tener la esperanza de que el nuevo “Informe sobre el Uso de Drogas de las Américas de 2015” publicado por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA, actúe como  una alerta roja para el país.
Casa Abierta dice informe OEA debe ser un “alerta roja” para la RD
Este informe destaca el aumento del consumo de heroína en Colombia, República Dominicana y Venezuela, considerada una “tendencia que representa una alerta para América del Sur y el Caribe”.
Casa Abierta consideró que “dicho informe debería  ser una alerta para que de una vez por todas se vea  a los usuarios de drogas desde una perspectiva de salud. Debería generar amplios programas preventivos. Debería servir para comprender la importancia de las entidades sociales que se encargan del trabajo que es responsabilidad primero del  Estado. Estas, en su gran mayoría, no reciben apoyo, o el que recibe es pírrico.  Casa Abierta, es una de las pocas que recibe apoyo, y desde hace más de diez años, no se mejora su asignación presupuestaria”.
Agregó que “República Dominicana tiene una ley, la 50- 88, tan anacrónica (aunque muy acorde a las miradas más conservadoras), que criminaliza y castiga muy  severa e injustamente  a los usuarios. En el caso de la heroína, y otras sustancias,  los enfermos  son considerados traficantes. Esto más que dureza, expresa desprecio hacia una población que sufre.
Sostuvo que “ésta asombrosa muestra de indolencia (que no de desconocimiento), se mantiene por más de 27 años, con el cúmulo de sufrimiento y violación de derechos de tantas personas. Los líderes continúan aferrados a la estrategia del miedo y la ultrarepresión, a costa de  las personas más vulnerables  que ponen los números de una política perversa. Esto no tiene explicación racional”.

Medio Ambiente insiste en que ha sido extinguido fuego forestal en Constanza

algomasquenoticias@gmail.com Medio Ambiente insiste en que ha sido extinguido fuego forestal en Constanza


CONSTANZA.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este viernes que el incendio que se desarrolla cerca del municipio de Constanza, provincia La Vega, está prácticamente extinguido, por lo que solamente permanecerán brigadas de bomberos forestales para labores preventivas.
Mediante un comunicado de prensa, señaló, sin embargo, que la humarada se mantendrá durante algunos días como secuela del fuego forestal que inició a principios de semana en las proximidades de la comunidad Pinar Parejo.
“Este incendio ya no ofrece peligro porque prácticamente está extinguido. En las próximas horas comenzará el retiro del personal, a excepción de unas cuentas brigadas que permanecerán en el lugar de manera preventiva”, indica la nota divulgada en horas de la tarde.
Sostiene, además, que también se ha avanzado significativamente en el combate de otros fuegos de menor intensidad que se han registrado en diferentes puntos de la geografía nacional.
Cita el caso del Parque Nacional de Los Haitìses, donde fueron liquidados  más de 50 focos, quedando  pendiente de extinguir sólo dos áreas de la Loma del Diablo y Sabana Limón.
Asimismo, explica que los fuegos liquidados en la referida área protegida se ubicaban en las comunidades de Trepada Alta, Loma del Diablo Hacienda María, Contreras, Guaraguao, Paraguay, Barranquitos, higueritos y el Hijuelitos, entre otros.
Precisa que esos lugares donde fueron sofocados los referidos fuegos se  identificaron los responsables de cometer el ilícito ambiental, los cuales serán  sometidos a la  justicia para que se le establezcan las sanciones correspondientes.
Señala entre los apresados figuran a Flavio Arredondo y fueron identificados como responsables a cuatro sujetos más a los que sólo les apodan Carlín, Pen Cafetería, Loco Arìs y Samanà; pertenecientes al sector La Laguna Cristal.     
Refiere que en las labores de control del fuego permanecen trabajando en la zona más de 350 hombres a los fines de extinguir de manera total los incendios forestales.
Dice respecto a la situación general, que al igual que el de Constanza, también se avanza en el control de los incendios en los municipios de Restauración, Barahona y San José de Ocoa.
Agrega que el control y proceso de extinción del siniestro que se ha producido en los referidos lugares  continúan trabajando  más de 600 personas  del   Ministerio de Medio Ambiente, Obras Pública, Defensa y sus diferentes instancias, así como voluntarios.
jpm 
MEDIO DOS

También en Dajabón sigue expansión de incendio forestal a comunidades

algomasquenoticias@gmail.com También en Dajabón sigue expansión de incendio forestal a comunidades


DAJABON, República Dominicana.- El incendio forestal que desde hace varios días afecta esta provincia continúa expandiéndose pese a los esfuerzos que han hecho las autoridades para controlarlo.
El fuego afecta el Cerro de Chacuey, en el municipio de Loma de Cabrera; Cerro Las Mercedes, en el municipio de Partido; y en el día de hoy se produjeron incendios en el municipio Restauración.
Aunque fueron incorporados miembros del Ejército Nacional y de otros organismos de socorro a las labores de sofocación de los fuegos, las altas temperaturas y el viento complican la situación.
La humareda en Loma de Cabrera, Santiago de la Cruz y Restauración está causando problemas respiratorios a los habitantes.
La comunidad llamó la atención del Gobierno para que declare la situación en estado de emergencia.
La directora provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Colombina Vargas, informó que quienes provocan los incendios son personas que van en busca de cuaba, de abejas y para talar árboles.
an/am
HUMAREDA

Castillo Semán opuesto traspaso al sector privado plantas carbón

algomasquenoticias@gmail.com Castillo Semán opuesto traspaso al sector privado plantas carbón
Vinicio Castillo Semán.
SANTO DOMINGO.- Vinicio Castillo Semán, diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) y miembro de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, consideró que sería un “crimen” contra el país traspasar al sector privado las plantas de carbón que el Estado construye en Punta Catalina, Baní, a un costo superior a los 2,000 millones de dólares.
“El Estado está construyendo las plantas con 2,000 millones de dólares prestados, en ausencia de inversiones del sector privado en el campo de la generación eléctrica.  Las plantas de carbón permitirían que el Estado venda a las Distribuidoras una energía a 6 ó 7 centavos, contrario a los más de 30  en que los generadores eléctricos producen y venden en este momento.  Sería un gran crimen contra el pueblo dominicano que esas plantas puedan ser traspasadas al sector privado”, expresó Castillo Semán.
“Los candidatos presidenciales que van a terciar en las elecciones próximas tienen que definir claramente ante el país cuál es su posición frente a esta propuesta del Conep.  El Estado subsidia más de 1,200 millones de dólares al sector eléctrico anualmente; y ahora que se abre la posibilidad de abaratar sustancialmente la generación, el sector privado manifiesta su interés de apropiarse de las plantas en construcción.  Esto es muy serio y muy grave y el país debe rechazarlo de plano”, agregó el legislador.

“Resulta altamente sospechoso que la propuesta del Conep sobre las plantas de carbón se producen en momentos en que el gobierno del Presidente Danilo Medina anda tocando puertas en apoyo a una reforma constitucional para su reelección.  El Conep es el único gremio de empresarios que no ha fijado su posición sobre la reelección y la reforma planteada.  El país tiene que estar alerta de que la propuesta del Conep tenga que ver con el tema reeleccionista”, concluyó Castillo Semán.

Bisonó resalta desempleo predomina en el país

algomasquenoticias@gmail.com Bisonó resalta desempleo predomina en el país
Víctor Bisonó.
SANTO DOMINGO.-  El presidente en funciones del PRSC, Víctor Bisonó, dijo que al conmemorarse el Día del Trabajo “hay pocas cosas por las cuales celebrar, si tomamos en cuenta el nivel de desempleo y la informalidad que este modelo económico ha sumido al país”.
Bisonó dijo que República Dominicana tiene un nivel de desempleo casi tres veces el promedio de la región, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo cual afecta sobre todo a los jóvenes, sector de la población donde 30 de cada 100 carece de un empleo.
El legislador reformista hizo un llamado a todos los sectores a trabajar para reducir el desempleo, combatir la informalidad “que hipoteca la seguridad social”, y fortalecer planes como el Primer Empleo para jóvenes.
“Es una responsabilidad de todos, pongamos a nuestra ciudadanía a trabajar para que todas y todos tengan un sustento digno”, concluyó.

Dicen en 10 días “cocinaron” atropello contra Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Dicen en 10 días “cocinaron” atropello contra Constitución
Namphi Rodríguez.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El abogado Namphi Rodríguez llamó este viernes al Congreso a rechazar la propuesta de reforma constitucional introducida por un grupo de senadores del Partido de la Liberación Dominicana, alegando falta de consenso de las principales fuerzas políticas, la sociedad civil, el sector empresarial y las iglesias.
A juicio del presidente de la Fundación Prensa y Derecho,  se cometería un “atropello” contra la Constitución si se da paso a un proceso de reforma “cocinado” en diez días, “desde que el pasado 19 de abril la facción del Comité Político del PLD del presidente Danilo Medina se impuso a la del ex presidente Leonel Fernández”.
“Una Constitución es un pacto social, un Contrato Social, no puede ser un instrumento de quienes tengan el poder momentáneamente; ese es un acto de supremo egoísmo”, dice en nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
Indica que una reforma en esas condiciones propiciaría un clima de inestabilidad política que pudiera dar origen a una iniciativa de juicio político contra el presidente Medina.
Rodríguez advierte que la Constitución no es un “pedazo de papel” que puede ser “enajenado” por los caprichos de los gobernantes de turno y aboga por respeto al principio democrático del artículo 4 de la Carta Magna que establece la obligación de observancia a las reglas de juego del pluralismo político.

Abogado rechaza modificación Constitución

 Abogado rechaza modificación Constitución
El abogado Antoliano Peralta Romero.

algomasquenoticias@gmail.com 

REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO.- El abogado Antoliano Peralta Romero consideró poco prudente insistir en aplicar reformas a la Constitución  en atención a “impulsos coyunturales”.
Afirmó que a la democracia dominicana no le conviene en este momento de su desarrollo ningún tipo de reelección pero que si se ponderara una enmienda que permita al presidente de la República gobernar dos períodos consecutivos esta enmienda no debería jamás beneficiar al presidente de turno, es decir, a aquel que la propicia, pues esto genera corrupción y compra de voluntades generalmente con dinero del Estado.
“Lo inoportuno es propiciar una reforma acelerada para complacer la aspiración de un grupo o  un líder”, expresó el doctor Peralta Romero, autor, junto con su hermano Rafael, de un estudio sobre las tres últimas reformas  a la Ley Fundamental Dominicana.
El jurista consideró que si las fuerzas políticas y sociales de la nación, orientadas “por un recto pensamiento democrático” se abocaran a una enmienda  al artículo  124 de la Carta  Magna  para introducir la posibilidad de que los gobernantes puedan optar por un segundo mandato sucesivo en la modalidad que algunos llaman el sistema americano y que el ex presidente Fernández llamó el sistema “hipolitista”, siempre debería ser en beneficio de la nación y de la Democracia.
Peralta Romero precisó que esa modificación no puede hacerse bajo la premura de que un sector de un partido  quiera  mantenerse en el gobierno: “No es ética ni oportuna esa aspiración”, dijo.
Recordó que las reformas apresuradas y coyunturales a la Constitución hechas en aras de intereses particulares han constituido un grave y viejo trauma para este país.

viernes, 1 de mayo de 2015

Forman la Sociedad Dominicana de Cirujanos Cardiovasculares

algomasquenoticias@gmail.com Forman la Sociedad Dominicana de Cirujanos Cardiovasculares
Directiva de la Sociedad Dominicana de Cirujanos Cardiovasculares.
SANTO DOMINGO.- Fue constituida en esta capital la Sociedad Dominicana de Cirujanos Cardiovasculares, integrada por un grupo de médicos que tienen la finalidad de promover la prevención y el tratamiento de las afecciones cardiovasculares.
La Directiva la encabeza el doctor Miguel Guerrero Columna, quien dijo que esta Sociedad  coordinará y desarrollará programas científicos y de información para la educación adecuada a la ciudadanía.
Entre sus principales objetivos se encuentran el tener acercamiento con las ARS,  promover el aumento del catálogo y cobertura  e informar a la población sobre la capacidad de resolución de los problemas cardiovasculares y mejorar los servicios que se ofrecen en esta área
Así como también promover y organizar reuniones y congresos nacionales e internacionales, ser portavoz ante los organismos estatales y paraestatales para buscar soluciones de las principales demandas.
La Sociedad Dominicana de Cirujanos Cardiovasculares agrupa los 35 especialistas en el área con que cuenta el país actualmente.
Los directivos son Miguel Guerrero Columna, presidente; Leonel A. Lembert Morales, secretario general; Wascar A. Roa de los Santos, tesorero, Freddy A. Madera Soriano e Ihara Cristi Low Fernández Bautista, vocales.

Apoyan fijen RD nuevo sistema sustituir legisladores

algomasquenoticias@gmail.com Apoyan fijen RD nuevo sistema sustituir legisladores


NUEVA YORK.- Sectores representativos de la comunidad dominicana en esta ciudad respaldaron la solicitud del presidente del Comité del Dominicano en el Exterior, Máximo Padilla, para que en la nueva reforma constitucional se incluya la prohibición para que los partidos políticos continúen imponiendo mediante una terna el sustituto de los legisladores renunciantes o fallecidos.
Durante un sondeo llevado a cabo por este reportero entre profesionales, políticos, taxistas, comerciantes, líderes y activistas comunitarios, estos coincidieron en que la nueva Constitución debe establecer la realización de una elección especial en la circunscripción a la que pertenecía el legislador renunciante o fallecido, con la participación exclusiva de todos los aspirante de ese partido en unas elecciones libres.
Resaltaron lo planteado por el Codex de que fruto de esas elecciones en la circunscripción determinada saldrá que el pueblo es quien elije y no los jefes de los partidos políticos, que someten una terna para favorecer esposos, hijos, hermanos y demás familiares, como ha venido ocurriendo en los últimos tiempos.
El médico Marino Guzmán expresó que con una nueva disposición de esa naturaleza se fortalecería la democracia quisqueyana, ya que se le da participación al pueblo para escoger su nuevo representante ante el Congreso Nacional.
Mientras que el ex diputado y actual presidente de la filial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en esta Metrópoli, ingeniero Rolando Rosado, manifestó estar de acuerdo cien por ciento porque los votantes son los que tienen el derecho de volver a elegir.
El presidente de la seccional del Bloque Institucional Socialdemócrata (Bis) en esta urbe, licenciado Luís M. Ferreras, indicó que realizando lo planteado por el presidente del Codex se le devuelve al pueblo el derecho a votar y no “secuestrarle su derecho a elegir y ser elegido”, porque hoy en día los jefes de los partidos políticos tienen la sustitución de los diputados renunciantes o fallecidos como una herencia personal de ellos, ya que siempre es un familiar cercano que reemplaza.
El ingeniero electromecánico y manager general de unos de los autoparts y talleres de mecánica más grande de El Bronx, Juan Mejía, expresó “si es verdad que los políticos de nuestro país, piensan en el pueblo, trabajan para el pueblo y se deben al pueblo, deberían apoyar la iniciativa del Codex, porque ahí no hay imposición, dictadura ni ventajas personales, ahí habrá libertad para escoger el nuevo legislador.
El periodista Bolívar Balcácer dijo que todo lo que tenga que ver con libertad, democracia y respeto a la mayoría él lo apoya, y esa posición del Codex es para apoyarla.
El presidente de la filial del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), licenciado David William, y el secretario de finanzas de la seccional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Miguel Acosta Serulle, coincidieron en señalar que ese sería un paso democrático que fortalece la insipiente democracia dominicana.
Otros que se mostraron de acuerdo con la petición del Codex fueron Juan María Cordero, propietario de tres bodegas en Manhattan, El Bronx y Queens, los taxistas Ryan Sánchez de Heights Class y Elvyn López de Bailey Corp., Julián Rivera, farmacéutico en el Alto Manhattan, Cristiam Bautista Ortíz, propietario de una barbería y un salón de belleza en Manhattan, Josefina del Orbe, administradora de un restaurant en la avenida Saint Nicholas, y Sebastián A. Rosario, militante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Brooklyn.

Internan once estudiantes que inhalaron humo incendio forestal

algomasquenoticias@gmail.com CONSTANZA: Internan once estudiantes que inhalaron humo incendio forestal


CONSTANZA, República Dominicana.- La estela del humo generado por el incendio forestal que afecta a la comunidad Valle Nuevo y otras zonas del municipio de Constanza, en La Vega, provocó el internamiento de al menos once estudiantes y la suspensión de la docencia en todas las escuelas y colegios de la zona.
Los estudiantes afectados tomaban clase en el liceo Gastón Fernando Deligne.
El fuego, que se inició hace cinco días, comenzó a expandirse hacia las comunidades Río Grande, La Colonia Japonesa, Parque Nacional de Valle Nuevo y otras comunidades de esa zona montañosa.
Conforme una nota publicada en el periódico El Caribe, al menos 100 personas han acudido a los hospitales públicos del área por problemas respiratorios provocados por el humo.
“La situación es tan desesperante que quienes tienen la posibilidad de salir del pueblo, lo están haciendo hacia La Vega, Santiago y Santo Domingo para acudir a centros de salud en busca de ayuda médica, ya que el humo ha afectado a gran parte de la población”, informó el odontólogo Anselmo Quéliz al rotativo Listín Diario.
Lamentó, asimimso, que el respaldo no se compadece con la magnitud del problema. “Aquí se necesita más que ramitas en mano, que un helicóptero dando vueltas supervisando la zona. El problema es más serio de lo que quienes no están aquí se pueden imaginar. Es ayuda internacional lo que esto amerita. ¡Constanza se está quemando!”, exclamó Quéliz.
De su lado,  Sandra Durán, madre de tres niños afetados, manifestó que “estamos desesperados, y peor nos sentimos al ver la poca atención que se nos está prestando, y escuchar que todo está bien, cuando quienes estamos aquí sabemos que corremos un grave peligro”.
“La situación está para cerrar todo y salir corriendo a otros lugares, como lo están haciendo muchos. Es trancados en la casa que hay que estar porque, para colmo, no hay una voluntad de ayudar aunque sea a traer mascarillas para que la gente se cubra un poco”, afirmó Durán.
Personal del Cuerpo de Bomberos, del Ejército Nacional, la Cruz Roja, la Defensa Civil y unos 400 voluntarios aunan esfuerzos para sofocar el incendio.

Ordena actuar “sin contemplaciones” en casos incendios premeditados

algomasquenoticias@gmail.com Ordena actuar “sin contemplaciones” en casos incendios premeditados
Francisco Domínguez Brito
SANTO DOMINGO.-El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, ordenó a la Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente y a todos los fiscales del país “actuar de forma drástica y sin contemplaciones en los casos de incendios forestales en los que se compruebe intervención del factor humano”.
“Es necesario aplicar las más severas sanciones en el marco de la ley contra cualquier persona que sea sorprendida o denunciada por causar o propiciar incendios en áreas naturales”, manifestó el Procurador en una carta remitida a los fiscales.
Indicó que “el tema de la defensa del medio ambiente no se puede tomar a la ligera, estamos hablando de la supervivencia misma de nuestra sociedad, toda vez que del Sistema de Áreas Protegidas y las zonas cordilleranas depende el abasto de agua para consumo humano y la producción, así como la preservación de la biodiversidad”.
“Se trata pues de un asunto de importancia nacional, toda vez que la seguridad alimentaria depende en gran medida de la conservación de nuestros recursos naturales, por tal razón es de alto interés para el Ministerio Público que toda la sociedad y las instituciones públicas y privadas contribuyamos en este propósito vital para nuestro futuro como nación”, sostuvo.
Agregó que “el cuidado y protección del medio ambiente no sólo es un mandato estipulado en la Constitución y las leyes, sino que representa la salvaguarda de la seguridad alimentaria y la calidad de vida de nuestra nación, instruimos a la Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente y a todos los fiscales del país, para que actúen de oficio ante las frecuentes amenazas que se presentan por causa de los incendios forestales en los que interviene el factor humano”.

Legisladores introducen al Senado proyecto modificaría la Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Legisladores introducen al Senado proyecto modificaría la Constitución


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El proyecto de modificación del artículo 124 de la Constitución con miras a reintroducir la reelección presidencial fue llevado la tarde de este jueves al Senado de la República.
Un grupo de legisladores entregó a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, la pieza que fue redactada por una comisión nombrada por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana.
La comisión, encabezada por el senador Reinaldo Pared Pérez, entregó el documento para que sea incluido en agenda en la sesión del 6 de mayo.
El proyecto ha sido presentado en momentos en que hay serias diferencias entre los legisladores peledeístas con respecto a su aprobación.  Un total de 50 diputados y 15 senadores han manifestado públicamente su oposición a dicha pieza. la cual ha sido elaborada por mandato del Comité Político del PLD.

Preocupa al gobierno de Estados Unidos auge de la “piratería” en RD

algomasquenoticias@gmail.com Preocupa al gobierno de Estados Unidos auge de la “piratería” en RD


WASHINGTON.- República Dominicana y otros nueve países de América Latina aparecen en la segunda categoría de observación por preocupaciones sobre “piratería” en un informe del Gobierno de Estados Unidos.
Junto a Dominicana aparecen México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Colombia, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú y Canadá.
En la “lista negra” del reporte anual “Special 301” sobre la adecuada y efectiva protección de los derechos de autor se mantuvieron Argentina, Chile, Venezuela y, por primera vez, Ecuador, que llevaba varios años en una categoría de observación especial.
La razón que da la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR, en inglés) de EE.UU., Michael Froman, para elevar a Ecuador de esa segunda categoría a la “lista negra” es “la derogación en 2014 de las provisiones criminales relacionadas con los derechos de propiedad intelectual” en el país.
El argentino se ha convertido en “un mercado extremadamente difícil” para las industrias donde la propiedad intelectual es importante, debido en parte a la “falta de aplicación eficaz” de medidas contra la piratería.

Aumentan precios combustibles en RD

algomasquenoticias@gmail.com Aumentan precios combustibles en RD


SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 2 al 6 de mayo, con excepción del gas natural y gas licuado de petróleo (GLP), que se mantendrán sin variación.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de este sábado la gasolina Premium será comercializada a RD$224.90, para un aumento de RD$4.70, y la Regular a RD$202.30, para un alza de RD$4.20.
El gasoil Premium se despachará a RD$172.20 y el Regular a RD$164.20, para un alza de RD$1.30 en ambos casos. El gasoil Óptimo costará RD$184.00, para un incremento de RD$1.90.
El Avtur será vendido a RD$116.00, para un alza de RD$2.10; el Kerosene costará RD$146.90, para un alza de RD$2.10. El Fuel Oil costará RD$96.81, para un alza RD$1.67.
El GLP y el Gas Natural conservarán sus precios de la semana pasada, RD$87.50 el primero y RD$31.44 el segundo.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo de los precios de los combustibles fue de RD$44.84, según el Banco Central de la República Dominicana.

PN apresa al cantante urbano “El Alfa” por insulto a Duarte, Sánchez y Mella

 PN apresa al cantante urbano “El Alfa” por insulto a Duarte, Sánchez y Mella
El Alfa

algomasquenoticias@gmail.com



SANTO DOMINGO.- La Policía apresó al cantante urbano Enmanuel Herrera Batista (El Alfa) para investigarlo sobre un video difundido en las redes sociales donde al artista insulta a los padres de la patria.
El cantante fue entregado por su abogado por instrucciones del procurador general adjunto John Henry Reynoso.
El video en cuestión muestra a El Alfa filmándose con un celular en la Plaza de la Bandera y vociferando e insultando con malas palabras a los fundadores de la República Dominicana.
En un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, el magistrado John Henry Reynoso explicó que “en una labor coordinada con la Dirección de Alta Tecnología de la Policía Nacional, por instrucciones el procurador general, Francisco Domínguez Brito, hemos citado al artista urbano conocido como “Alfa”, para que aporte elementos que nos permitan verificar la autenticidad del vídeo en cuestión. Posteriormente hemos ordenado que el artista sea despachado, para que se presente el próximo martes en horas de la mañana en la Procuraduría General de la República para dar seguimiento a su caso”.
Aseguró que “no hay intención de hacer daño a nadie, simplemente mandar un mensaje claro a la ciudadanía y, sobre todo, a la juventud, de que los símbolos patrios, así como la imagen de los Padres de la Patria, deben ser respetados por todas y todos, y de que, de no ser así, hay sanciones estipuladas por la ley en estos casos”.
jt/am

Presentan este viernes en feria 15 libros

algomasquenoticias@gmail.com Presentan este viernes en feria 15 libros
Bullumba Landestoy



SANTO DOMINGO.- Para este viernes la XVIII Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILRD2015) anuncia atractivas actividades literarias y musicales, entre ellas la presentación quince libros, y dos interesantes conciertos en las voces de Diomary “La Mala” y el grupo de rock “Toque profundo”.
La presentación de los libros y los conciertos se desarrollarán en el recinto ferial en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Las presentaciones artísticas serán efectuadas a las 8:30 p.m. en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito y a las 9:00 p.m. en Café Bohemio.
Para este día, el homenaje de dedicatoria de calle corresponde a la poeta y periodista, Marivell Contreras. Esta actividad será a las 10:00 a.m. en el campus ferial, ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
A la misma hora, en el Pabellón Taller Literario, Reinaldo Andújar dictará la conferencia ‘’La Constelación Aída’’, una actividad auspiciada por el Editorial Isla Negra. Igualmente en el Pabellón Dominicano de Escritores, Eleanor Grimaldi Silié y Paula Disla presentarán la obra “Mis poemas infantiles”, autoría de Jimmy Feliz.
Luego, a las 11 de la mañana será la presentación del libro “Casa del silencio” de Natalia- Cotto. A las 3 de la tarde, Domingo Guerrero hablará sobre “La gestión y la animación sociocultural en República Dominicana”, actividad a efectuarse en el Salón de Conferencias de la Feria del Libro.
También a las tres de la tarde será la presentación del libro “Secretos inconfesos” del escritor puertorriqueño, Luis Enrique Velázquez-Velez. Igualmente a esta hora, en el Pabellón de la comunicación, los periodistas de agencias cuentan sus experiencias con la presencia de: Diulka Pérez (CNN), Manuel Eduardo Soto (Miami Herald) y Ezequiel Albiú (AP).
Otro tema que será abordado este viernes en la FILRD2015, es la economía naranja, hacia una política de industrias culturales, a cargo de José Emilio Bencosme, a efectuarse en Espacio Joven. Luego, a las 4 de la tarde, en el Pabellón Literario, el escritor colombiano Jairo Andrade disertará sobre el tema “El libro o la invención de la realidad”.
Mientras que a las 4 de la tarde, en el Pabellón Dominicano de a Comunicación, el escritor peruano Rony Vásquez Guevara impartirá la conferencia “sobre la teoría de la minificción y su presencia actual en la narrativa hispanoamericana”.
A las 5 de la tarde, el poeta y comunicador Pablo Mckinney pondrá en circulación su obra y su disco, esto será en el Pabellón de la Comunicación. Para las 6:00 p.m. en el auditorio del Museo de Arte Moderno, el escritor argentino Pablo de Santis, estará charlando sobre “Distintos modos que tiene la literatura fantástica, la ciencia ficción y el género policial para ver el mundo”.
A la misma hora el nadador dominicano Marcos Díaz, sostendrá un encuentro donde hablará sobre “pasando los límites”, esto será en Espacio Joven.
En igual horario, pero en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, será el homenaje a Bullumba Landestoy en las voces de Merlín Camilo, Carolina Solís, Natalie Hazim, Marel Alemani y Luis Armando Rivera, dicho presentación estará bajo la dirección musical de José An Jacobo.
En igual horario, pero en el Pabellón Manuel Rueda, el poeta León Félix Batista presentará el libro “El hedor de lo real en la nariz imaginaria” esta actividad es auspiciada por editorial Ruido Blanco. ”
Para las 7:00 p.m. el Tribunal Constitucional pondrán en circulación el libro “Primer Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional”, a efectuase en el Auditorio del Museo de Historia Natural.
En este horario, en el pabellón Funglode, Enegildo Peña y Valentín Amaro conversarán con Eduardo Heras León ganador del Premio Nacional de Literatura de Cuba 2015. En tanto que en el Pabellón Manuel Rueda el poeta Mateo Morrison presentará su obra “Poesía Reunida”.