Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 11 de mayo de 2015

Notas policiales....

algomasquenoticias@gmail.com



                                                            REPÙBLICA DOMINICANA
POLICIA NACIONAL

 DIRECCION REGIONAL SURESTE
OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS
TODO POR LA PATRIA
“Año de la atención integral a la primera infancia”

                                                                                         San Pedro de Macorís, R.D.
                                                                                   Lunes 11 de mayo de 2015.


SAN PEDRO DE MACORIS.
DIRECTOR  REGIONAL SURESTE, P.N.,  ES REPRESENTADO POR SUB DIRECTOR  REGIONAL EN CHARLA.

En horas de la mañana de ayer, el Director Regional Sureste General de   Brigada  Lic. EDUARDO ALBERTO THEN, P.N. (D.E.M.), fue  representado por el  Coronel  Lic. AZCONA REYES, Sub Director Regional Sureste, P.N., acompañado del Mayor Lic. JOSE ML SOLIS MORILLO., P.N., en la  charla efectuada en  el salón de actividades del Colegio Cristo Rey de la Avenida Independencia de esta ciudad  titulada La Violencia en General y  Prevención de Pandillas,  dictada por el Coronel  Lic. RAFAEL  OSVALDO DIAZ BARROS, Sub Director Central Antipandillas  y 2do. Tte. 

MORENO HILARIO, P.N., acompañados de una comisión de oficiales de ese Departamento. En la misma se repartieron  cuadernillos  y folletos  relativos a las pandillas, donde  se les explico  a los presentes  sobre   los valores a seguir  dentro de la institución  y la comunidad,  entre  otros temas de importancia, asistiendo  unas   220 personas entre Miembros Policiales, Escolares, Judiciales, Auxiliares, representantes de Iglesias, Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Derechos Humanos sin Rostro representados por el Lic. Andrés Luis Gómez entre otras personalidades.  Las palabras  de bendición estuvieron a cargo de la Raso  Glenis Mercedes Santos Machuca, P.N., quien exhorto   a   seguir los mandamientos de  Dios.

SAN PEDRO DE MACORIS.
TERRENOS PROPIEDAD DEL OBISPO ESTABAN SIENDO INVADIDOS

Al mediodía de ayer, se presentaron a esta Dirección Regional Sureste, P.N.,  los Diáconos, PEDRO JULIO PEGUERO y REMBERTO VENTURA, representantes del ObispoFRANCISCO OSORIA ACOSTA, quienes nos informaron que los terrenos propiedad del obispo estaban siendo invadidos, razón por la cual se trasladaron al lugar el coronel Lic.RAMÓN S. AZCONA REYES, P.N., Mayor Lic. JOSÉ ML. SOLIS MORILLO, P.N. y demás miembros P.N., de esta logando apresar en el referido terreno a cuatro personas, quienes se encontraban marcando solares con cintas adhesivas, alambre de púas y otros tipos de cuerdas, (02) motocicletas y dos machetes, los cuales estaban dentro de los terrenos, los mismos para llevar a cabo dicha acción lograron derribar la empalizada que protegía la finca, destruyendo (60) rollos de alambre de púas que cercaban aproximadamente 850 tareas de tierra, acción que fue llevada a cabo en horas de la noche del día del sábado, así como en horas de la mañana del domingo, donde fueron derribados diferentes tipos de árboles frutales y  talaron la mayoría del referido terreno.


JUAN DOLIO
CHARLA A MOTOCONCHISTAS

En horas de la tarde de ayer 10-5-2015, fue realizado por el Tte. Coronel. Armando Pérez Martínez, Sub-Comdte. Depto. Juan Dolio, P.N. una reunión con la participación de 71 motoristas, encabezados por los señores Israel Linares yÓscar Francisco Castro, Presidente y Sec. General del Sindicato de Motoconchista Oasis, de esta comunidad, a quienes se les dicto una charla sobre Prevención de Delincuencia y Organización de sus respectivas Paradas, entre otros temas dentro del Programa de Acercamiento Comunitario de la Policía Nacional.


QUISQUEYA
APRESAN PERSONA EN FLAGRANTE DELITO CON GALLO SUSTRAÍDO

En horas de la tarde de ayer 10-5-2015, fue apresado por una patrulla policial, RAFELITO BAUTISTA RAMIREZ, de 26 años, residente en el batey Ulloa del municipio Quisqueya, S.P.M.,  quien fue sorprendido con (1) gallo, color amarillo con negro (giro), el cual había sido sustraído en fecha 10-5-2015, del interior de la propiedad de ANAK MANIG, ubicada en el  centro habitacional del batey Nuevo.  El mismo será puesto a disposición de la justicia.

QUISQUEYA
APRESAN PERSONA EN FLAGRANTE DELITO MOMENTO QUE REALIZO UN DISPARO A OTRA PERSONA

En horas de la tarde de ayer, 10-5-2015, fue apresado por una patrulla policial, CESARIN PADILLA JAVIER, de 36 años, residente en la calle Manuel R. Objio #87 del sector Villa Verde de La Romana, quien fue sorprendido momento en que le realizo un disparo a ALVARO LUIS VELOZ SINENCIO, con la pistola marca Carandai, cal. 9mm, serie T0620-06C06890, la cual se le ocupo con su cargador, una capsula para la misma, un proyectil mutilado y sin ningún tipo de documentos para la misma, en ocasión que este se presentó a la residencia donde viven Álvaro y su concubina MERCEDES ROSANYI OBISPO,  con la cual CESARIN  tiene un hijo y sin mediar palabras saco dicha arma, realizándole un disparo no logrando herirlo, emprendiendo la huida dejando abandonada la motocicleta marca Honda, C90, color azul.  El mismo será puesto a disposición de la justicia.


EL VALLE
APRESAN PERSONA  CON ARMA DE FABRICACION CASERA (CHILENA) CON LA QUE GOLPEO Y AMENAZO DE MUERTE A SU CONCUBINA.

En horas de la tarde de ayer 10/5/2015, fue detenido por una patrulla policial, en el barrio La Otra Banda del municipio El Valle,  FELIX ANGEL VARELA ACOSTA (a) NONO, de 26 años de edad, residente en el barrio La Otra Banda de este municipio de El Valle, por el hecho de habérsele ocupado un arma de fabricación casera (CHILENA), con un cartucho calibre 12 de color rojo en su interior, con la que amenazó de muerte y agredió físicamente  a su concubina: YAFREISY ROSARIO, de 33 años de edad, a quien mantuvo encerrada en su casa durante toda la mañana de ayer 10/5/2015, golpeándola y amenazándola con matarla con dicha arma, no logrando su objetico porque esta logro escapársele y acudir a la policía. La victima presenta Laceraciones y trauma en diferentes partes del cuerpo, herida pequeña en codo derecho, según diagnóstico médico.  El detenido luego de ser conducido a esta dotación policial la seguía amenazando con matarla tan pronto sea puesto en libertad. El mismo será puesto a disposición de la justicia.

SAN PEDRO DE MACORIS.
UNA JOVEN Y UN MENOR HERIDOS DE BALA AUTOR IDENTIFICADO

En horas de la noche de ayer 10-5-2015, fueron atendidos en hospital Dr. Antonio Musa de esta ciudad, FRANCHESCA DIAZ, de 20 años, residente en la calle Natalia esquina Génova  #05 del sector Barrio Lindo de esta ciudad y un menor de 16 años, hijo de MARIA ALTAGRACIA CORPORAN, residente en la calle La Piedra #41 del mismo barrio, a consecuencia de la primera presentar Herida por proyectil de arma de fuego con entrada en cara anterior del muslo izquierdo y salida en cara lateral del muslo izquierdo y el segundo Herida por arma de fuego en abdomen sin salida posible lesión diafragmentada, según sendos diagnósticos del médico de servicio de dicho centro de salud,   que se las infirió  un tal NENE SOSA, quien tan pronto cometió el hecho emprendió la huida, por motivos desconocidos ya que según informaciones recogidas en el lugar del hecho, NENE iba caminado por la calle Natalia con su pistola en la mano y de repente empezó a disparar, en cuanto a la primera fue dejada en observación y el segundo fue llevado a la sala de cirugía para ser intervenido quirúrgicamente. Se activa la localización del mismo.

Pineda, Salazar y Rodríguez ganan, Beltré pega jonrón

 Pineda, Salazar y Rodríguez ganan, Beltré pega jonrón
Michael Pineda

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK. Michael Pineda fijó un récord personal al recetar 16 ponches en un despliegue dominante a lo largo de siete innings, mientras que Carlos Beltrán conectó su primer jonrón de la temporada para que los Yanquis de Nueva York derrotasen el domingo 6-2 a los Orioles de Baltimore.
Con absoluta solvencia, el dominicano Pineda abrumó a un equipo de Baltimore que tuvo una pésima semana en Nueva York. Baltimore perdió tres de cuatro en el Bronx luego de ser barridos en dos partidos por los Mets en Queens.
Pineda (5-0) igualó a David Cone y David Wells con la segunda mayor cantidad de ponches en un juego por un lanzador de los Yanquis. Ron Guidry registró 18 en 1978.
Los 16 ponches fueron la mayor cantidad que reciben los Orioles ante un pitcher en un juego de nueve innings, según STATS. Baltimore, en total, acumuló 18 ponches, un récord del club en nueve innings.
J.J. Hardy, quien pegó un jonrón, fue el único jugador de Baltimore que no se ponchó ante Pineda.
Por los Orioles, los dominicanos Jimmy Paredes de 4.2, una anotada; y Alejandro De Aza de 4-0.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 2-2, una anotada y remolcada.
TEXAS 2, RAYS 1
ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. Adrián Beltré conectó jonrón y remolcó dos carreras y su compatriota dominicano Wandy Rodríguez le dio a los Rangers de Texas una actuación histórica en el triunfo del domingo 2-1 sobre los Rays de Tampa Bay.
Beltré rompió el empate con sencillo ante Kevin Jepsen (2-0) en la octava entrada luego de un par de bases por bolas.
Keone Kela (3-1) se llevó el triunfo luego de que Rodríguez impusiera una marca de la franquicia de más bateadores retirados en fila.
El veterano zurdo puso fuera a los primeros 15 enemigos que enfrentó antes de que Tim Beckham abriera la sexta entrada con un sencillo. Luego de que retirara a los últimos 19 bateadores de su salida previa, el dominicano rompió el récord del equipo de 31, impuesto por Ken Hill en 1996.
Hubo dudas de que Rodríguez pudiera mantener su dominio cuando dejó el montículo de la pierna con evidente molestia en la pierna izquierda. Pero se mantuvo luego de algunos lanzamientos de calentamiento.
Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 4-0 con una anotada. Los dominicanos Beltré de 4-2 con dos producidas y una anotada y Carlos Peguero de 3-1. El puertorriqueño Carlos Corporán de 3-1.
Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-0 y el puertorriqueño Ené Rivera de 1-0.
MEDIAS ROJAS 6, AZULEJOS 3
TORONTO. Mike Napoli disparó un jonrón de tres carreras, el venezolano Pablo Sandoval agregó otro de dos anotaciones y los Medias Rojas de Boston vencieron el domingo 6-3 a los Azulejos de Toronto para evitar la barrida en la serie de tres juegos.
Clay Buchholz (2-4) admitió tres anotaciones en seis entradas y un tercio para su primer triunfo en seis salidas. Los Medias Rojas, últimos en su división, ganaron por apenas segunda vez en nueve encuentros.
Junichi Tazawa lanzó un inning y dos tercios, y Koji Uehara terminó el encuentro para su sexto rescate del año.
Carl Willis se integró a los Medias Rojas en su primer juego como nuevo coach de pitcheo en reemplazo del puertorriqueño Juan Nieves, quien fue despedido el jueves.
R.A Dickey (1-4) perdió por tercera ocasión en cuatro aperturas al admitir seis carreras en seis entradas de trabajo.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 3-0 y Hanley Ramírez de 4-1 con dos anotadas. Los venezolanos Pablo Sandoval de 4-2 con dos producidas y dos anotadas y Sandy León de 4-1.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 3-1 y Edwin Encarnación de 3-1 con una anotada. El venezolano Ezequiel Carrera de 3-0.
SALAZAR GANA
CLEVELAND. Danny Salazar retiró en fila a 21 bateadores tras permitir un jonrón para iniciar el juego, y los Indios de Cleveland vencieron el domingo 8-2 a los Mellizos de Minnesota.
Lonnie Chisenhall sacudió un jonrón de tres carreras, mientras que el dominicano Salazar igualó su récord personal con 11 ponches, incluyendo seis seguidos. El derecho fue reemplazado tras 102 pitcheos en siete innings.
Salazar (4-1) dominó completamente luego que Brian Dozier abrió el partido con un jonrón, el único hit que permitió. Sacó a todos los bateadores por la vía del ponche en el quinto y sexto innings.
Los lanzadores de Cleveland se combinaron para un total de 16 ponches.
Por los Mellizos, el venezolano Eduardo Escobar de 2-0. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-0. El dominicano Danny Santana de 3-0.
Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 4-2, una anotada y tres remolcadas. El puertorriqueño Roberto Pérez de 1-0, dos anotadas.

NBA: Cleveland y Clippers obtienen victorias

algomasquenoticias@gmail.com NBA: Cleveland y Clippers obtienen victorias
LeBron James
CHICAGO — LeBron James encestó mediante un salto desde una esquina, justo cuando sonaba la chicharra, y los cleveland Cavaliers superaron el domingo 86-84 a los Chicago Bulls para empatar la semifinal de la Conferencia del Este a 2-2.  James finalizó con 25 unidades para ayudar a que los Cavs definieran otro partido emocionante. 
Le pagaron a Chicago con la misma moneda del tercer partido, cuandoDerrick Rose embocó un triple apenas antes del timbrazo.  Esta vez, se marcó a James una falta ofensiva por un codazo contra Mike DunleavyJr. Ello llevó a un enceste de Rose, que igualó el marcador con menos de 10 segundos por jugar.  Pero no hubo prórroga, porque James resolvió mediante su disparo frente a Jimmy Butler.  
El quinto partido se realizará el martes por la noche en Cleveland.  CLIPPERS GANAN  LOS ÁNGELES — DeAndre Jordan anotó 26 puntos y sobrevivió a una exhibición de faltas por parte de Houston en la primera mitad del duelo que Los Angeles Clippersganaron el domingo por paliza, 128-95 a los Houston Rockets.  Jordan convirtió 14 de 34 tiros libres e impuso un récord de la NBA en playoffs, con 28 tiros desde la línea en la primera mitad.
 Capturó además 17 rebotes, y los Clippers se colocaron a un paso de avanzar a la final de conferencia.  Blake Griffin añadió 21 puntos, J.J. Redick sumó 18 y Chris Paul anotó 15, además de repartir 12 asistencias por los Clippers, que propinaron la segunda paliza consecutiva en esta serie.
Los Ángeles disputaría la primera final de conferencia en la historia de la franquicia si gana el quinto encuentro, previsto para el martes en Houston.  James Harden totalizó 21 puntos y Trevor Ariza añadió 18 por los Rockets. 
Dwight Howard fue limitado a siete puntos y seis rebotes tras acumular faltas demasiado pronto, en un partido que se entrecortó demasiado al comienzo, cuando Jordan visitó repetidamente la línea de castigo.  
Howard fue expulsado tras cometer su sexta falta, a 9:52 minutos del final.También por los Rockets, el argentino Pablo Prigioni jugó 19:06 minutos, con tres puntos, dos rebotes, una asistencia y dos faltas.

Bauger y Pantoja empates en la cima LDF Popular

algomasquenoticias@gmail.com Bauger y Pantoja empates en la cima LDF Popular
Esta victoria coloca a Bauger FC como co-líder del torneo junto con Atlético Pantoja que tuvo una victoria a domicilio 1-0 sobre Atlético Vega Real.
SANTO DOMINO¡GO.- Un “triplete” de Jonathan Faña dio una contundente victoria a Bauger FC con marcador de 4-1 sobre Cibao FC, en un partido celebrado en el estadio olímpico Félix Sánchez de esta capital, correspondiente a la novena jornada del a Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Esta victoria coloca a Bauger FC como co-líder del torneo junto con Atlético Pantoja que tuvo una victoria a domicilio 1-0 sobre Atlético Vega Real, este domingo.
En un partido muy vivo y ante una gran cantidad de personas, Faña se lució marcando tres goles y emergiendo como la figura del partido y de la novena jornada.
Tan temprano como en el minuto siete, Bauger FC abrió el marcador y Faña comenzó a hacer estragos en la defensa de Cibao FC que pierde su invicto y la condición de líder del torneo.
Una penetración por el centro del terreno y una definición espectacular Faña levantó a los parciales de Bauger FC y comenzó la celebración con el 1-0.
Cibao FC reaccionó y en el minuto 37 un tiro desde el área grande de Bentz Tousaint logró igualar el marcador a uno.
A pesar de la intensidad del primer tiempo, Bauger FC y Cibao FC se fueron al camerino en el descanso con el pizarrón igual a uno.
Las acciones continuaron en el segundo período Bauger FC y Cibao FC salieron más decididos, pero cuando se habían jugado los primeros nueve minutos Bauger sacó venta nuevamente mediante un gol de Bony Pierre, que hizo gala de sus habilidades y realizó una penetración en solitario y perforó la red defendida por Cibao FC para dar ventaja 2-1 a Bauger.
Bauger FC arreció sus ataques y Faña volvió a realizar una jugada individual en el minuto 74 para su segundo gol del partido y colocar la pizarra 3-1.
El cuarto tanto vino mediante el propio Faña, cuando recibió un balón por el aire que tocó hacia el fondo de la red para el cuarto y definitivo tanto y poner a Bauger 4-1.
Esta fue la sexta victoria, con un empate para Bauger FC que ahora suma 19 puntos, al igual que Atlético Pantoja y desplazan a Cibao del primer lugar y también de su invicto. Los cibaeños quedan con 18 puntos, como resultado de sus cinco triunfos y tres empates y caen por primera vez en el torneo.
Pantoja gana y es co líder; Batista anota gol del triunfo
La Vega.- Un gol de Darlin Noemí Batista dio una apretada victoria 1-0 al onceno Atlético Pantoja que se coloca como co líder junto a Bauger FC con un total de 19 puntos, al completarse en la tarde de este domingo la novena jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
En un partido muy intenso y lleno de alternativas celebrado en el estadio olímpico de La Vega, los visitantes del Atlético Pantoja lograron el único tanto en el minuto 72 del partido cuando Batista recibió un balón filtrado hacia el centro y logró definir certeramente.
Los veganos apretaron y tuvieron varias ocasiones, pero no lograron concretar, aunque la defensa del Atlético Pantoja y las atajadas del arquero, frustraron los esfuerzos de los anfitriones.
Es la victoria número seis para Atlético Pantoja, con una victoria y dos caídas, mientras que Atlético Vega Real cae por cuarta ocasión, con tres triunfos y dos empates y suma 11 puntos.
Moca y Puerto Plata empatan
PUERTO PLATA.- Los oncenos Atlántico FC y Moca FC terminaron empatado a un gol, en un duelo de 90 minutos celebrado en el estadio Leonel Plácido de aquí, en el cierre de la novena jornada de la Liga Dominicana de Fútbol LDF) Banco Popular.
Los anfitriones de Puerto Plata marcaron primero. En el minuto 31 el atacante Berthame Dine realizó una espectacular penetración, después de burlar a varios defensa y produjo un disparo de unos 30 metros de distancia, usando su pierna izquierda para levantar los festejos de los parciales de Atlántico.
Los puertoplateos se fueron al descanso con una ventaja mínima que no pudieron mantener, pues al reanudarse el partido en el segundo período y en el minuto 78 el siempre peligroso Jean Phillippe Peguero vio llegar un balón desde el lateral derecho y magistralmente mandó el balón al fondo de la red de cabeza para empatar el partido a un gol por bando.
Ambos equipos lucharon y lucharon hasta el silbato final, pero no lograron variar el marcador.
Fue el tercer partido empatado que sacan los puertoplateños que además tienen tres victorias y suman 12 tantos, mientras que los mocanos ahora tienen cuatro cotejos empatados, cuatro triunfos y un total de 16 tantos.
Con la novena jornada la LDF llega exactamente a la mitad del torneo y la fecha diez marcará el tramo de la segunda ronda del evento que se ha estado desarrollando con mucho éxito.

Pirón y García ganan tres oro en Pesas Internacional

algomasquenoticias@gmail.com Pirón y García ganan tres oro en Pesas Internacional
La dominicana Beatriz Pirón procede a terminar su movimiento en la modalidad de arranque del Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas de Cartagena de Indias, Colombia.
SANTO DOMINGO.- Los atletas Beatriz Pirón y Luis García volvieron a colocar al deporte de República Dominicana en el mapa internacional al ganar tres medallas de oro cada uno en el Campeonato Panamericano Juvenil que se disputa en Cartagena de Indias, Colombia.
García no dejó dudas de su calidad y Pirón estremeció la plataforma al proclamarse campeona en los 48 kilogramos estableciendo tres nuevas marcas continentales en juvenil y absoluto, respectivamente.
La actuación de Pirón en la mínima división la perfila para terminar como la pesista más sobresaliente del disputado panamericano que reúne a lo más excelso de las pesas del Continente en la categoría pre-élite.
La dominicana oriunda de San Pedro de Macorís batió las marcas de las categorías Sub-20 y superior establecidas en un panamericano juvenil por la mexicana Carolina Valencia.
Pirón, una atleta de nivel olímpico y mundialista a pesar de sus menos de 20 años de edad, tuvo una alzada máxima de 81 kilos en arranque, de 97 en envión y totalizó 178 kls para pulverizar los récords establecidos por Valencia en años pasados.
“Ha sido una gran actuación para mí, el equipo y mi país. Vine con la firme convicción de que podía tener una buena participación y la he conseguido. Sabía que estaba preparada para grandes cosas. Me ha ido tan bien como lo esperaba. Esta actuación es fruto del esfuerzo propio, del trabajo de mis entrenadores, de la federación y de las autoridades deportivas de mi país,” afirmó la joven dominicana.
La pesista azteca tenía las marcas con registros de 80, 95 y 175 en arranque, envión y total, respectivamente.
Al final de la competencia Pirón fue escoltada por la mexicana Viviana Muñoz y la colombiana Jessica Londoño.
Londoño obtuvo plata en arranque con 71 kilos y otra mexicana, Andrea De La Herrán el bronce con 70. Muñoz obtuvo plata en envión con 88 kilos y Londoño bronce con 85.
En los totales, Londoño obtuvo la presea de plata con marca de 156 y Muñoz terminó en tercer lugar con 155.
García en 56 kgs
El otro dominicano con tres medallas de oro en el primer día de competencia fue el capitalino Luis García, quien venció en los 56 kilogramos.
García libró una lucha infernal con el nativo Luis Higuita, a quien terminó venciendo por en los totales por apenas un kilo, después que levantaron la misma marca en arranque y el dominicano superó al anfitrión por un kilo en envión.
García consiguió alzadas de 106 (en arranque para ganar el oro por peso corporal), 136 (envión) y 242 en el total.
“Hemos comenzado de una buena forma este campeonato. Espero que los demás compañeros que competirán a partir de ahora puedan tener actuaciones iguales o parecidas. Vinimos con una buena selección y sé que vamos a luchar por los tres primeros lugares en cada rama,” aseveró Luis García vía telefónica.
Higuita hizo su mayor esfuerzo y competir ante su público le permitió dar un extra, pero al final tuvo que conformarse con levantar 106, 135 y totalizar 241 para adjudicarse las tres preseas de plata.
Ramón Cruz, de El Salvador, logró las medallas de bronce al marcar 100 de arranque, 128 de envión y 228 en el total.
La selección dominicana viajó gracias al respaldo que reciben sus atletas de parte del programa Creando Sueños Olímpicos, el Ministerio de Deportes y del Comité Olímpico Dominicano. La representación de Quisqueya la integran seis atletas en femenino y la misma totalidad en femenino.

Abinader y Mejía encabezan actos por 17 aniversario de muerte Peña

algomasquenoticias@gmail.com Abinader y Mejía encabezan actos por 17 aniversario de muerte Peña


Santo Domingo, (EFE).- Los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader e Hipólito Mejía encabezaron hoy en los actos organizados por la formación política para conmemorar el 17 aniversario del fallecimiento del líder político José Francisco Peña Gómez.
Tras depositar una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos de Peña Gómez en el cementerio Cristo Redentor, se celebró una misa en su honor en la iglesia Las Mercedes, organizada por el Comité del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo del PRD.
El candidato presidencial del partido, Luis Abinader, aseguró durante el oficio que su proyecto “no busca sacar a un partido político o a un presidente, sino que se trata de cambiar un país en el que prime el desarrollo y la honestidad”, y lanzó un mensaje de unidad.
Parafraseando a Peña Gómez, Abinader aseguró que en su proyecto de gobierno se basa en la premisa de “Primero la gente” puesto que la agenda que desarrollará en caso de ganar las elecciones presidenciales de 2016 tendrá como prioridad la calidad de la vida de las personas.
También el ex presidente Hipólito Mejía pronunció una palabras durante el acto religioso y recordó los conflictos que atravesó Peña Gómez dentro de su propio partido, para asegurar que “haremos todo lo que este en nuestro alcance para que la desgracia que nos acompañó en muchos años no se replique más”.
En su intervención, Mejía también pidió a Dios por el candidato presidencial, y reiteró su compromiso y apoyo para que el proyecto de Abinader llegue al Gobierno.
El presidente del PRM en el municipio Santo Domingo Este, Domingo Batista, también estuvo presente en la ceremonia y aseguró que, para él, este aniversario significa la unidad de la organización política y el triunfo de su candidato presidencial en 2016.
En este sentido, Batista destacó las palabras de Abinader y Mejia durante la misa llamando a la unificación del ese partido para ganar los próximos comicios presidenciales. EFE

Abren Feria Tecnológica escuela Emma Balaguer

algomasquenoticias@gmail.com Abren Feria Tecnológica escuela Emma Balaguer


SANTO DOMINGO.- El Alcalde de Santo Norte, Francisco Fernández, encabezó el acto de apertura de la 2da Feria Tecnológica y Cultural “Por un Planeta más Verde”, en la escuela Emma Balaguer de Vallejo, ubicada en el sector Lotes y Servicios de Sabana Perdida.
La feria es abierta al público y está dedicada al fenecido profesor Crucito Reyes, quien se destacó como defensor y promotor de la preservación de los recursos naturales en esa demarcación.
Durante el acto fue entregada una placa de reconocimiento al Alcalde Francisco Fernández por el aporte para que el montaje del evento.
Al pronunciar las palabras de agradecimiento, el cura párroco Nelson Acevedo, quien además es director del plantel, expresó sentirse satisfecho por la ayuda brindada por el Gobierno Municipal, “específicamente por el señor Alcalde, quien en todo momento mostró interés en que esta jornada educativa tuviera el esplendor y la dimensión esperada por todos nosotros”.

Apagones afectan oficina JCE

algomasquenoticias@gmail.com PARAISO: Apagones afectan oficina JCE


POR OMAR MEDINA
PARAÍSO, Barahona.- El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) denunció que la Oficialía de Estado Civil y el centro de cedulación de la Junta Central Electoral en este municipio dejaron de ofrecer los servicios por falta de electricidad.
Martiano Moreta aseguró que los servicios de actas de nacimientos y de defunciones y de nueva cédula, fueron paralizados hace 30 días debido a daños en la planta eléctrica.
Hizo un llamado al presidente del organismo, Roberto Rosario Márquez, que ordene la reparación de la planta, ya que el problema ha provocado que la oficina ha dejado de ofrecer eficiente servicio.
Dijo que sí la planta no está funcionando es muy difícil que se realicen trabajos de calidad, debido a los prolongados apagones que se registran en la zona.

Religiosos acusan a minera Falcondo de estar tras incendio Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com LA VEGA: Religiosos acusan a minera Falcondo de estar tras incendio Loma Miranda
El Presidente Medina y el nuevo Obispo de La Vega.

LA VEGA: 

Santo Domingo, (EFE).- Diversos religiosos de la provincia de La Vega arremetieron hoy contra la empresa minera Falcondo, señalándola como responsable del incendio forestal que ha quemado una zona boscosa de Loma Miranda, afectando a unas 5,000 tareas de bosque en las últimas 48 horas.
El nuevo obispo de la Vega, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, que esta mañana tomó posesión del cargo con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina, calificó de “lamentable que manos criminales esté quemando nuestros bosques”, aunque no llegó a señalar a la empresa como responsable del fuego.
También se pronunció en ese sentido el sacerdote Nino Ramos, que junto a otros religiosos que defienden la declaración de Loma Miranda como Parque Nacional estuvo presente en el acto. Dijo que solo creerá en el Gobierno “si se apresan y se someten a la justicia a los autores intelectuales de los incendios de Loma Miranda”.
Ramos, consideró que la empresa minera Falcondo está detrás de los mismos por tener intereses de explotación de recursos en la zona, y advirtió que, a partir de mañana domingo, “las fuerzas vivas que defienden Loma Miranda, no permitirán la entrada a esa montaña de vehículos” de la compañía.
También el sacerdote Ramón Alejo de la Cruz se manifestó al respecto diciendo que “pueden quemar todo, pero mantendremos nuestra postura de que Loma Miranda debe ser declarada Parque Nacional”, y coincidió en que lo que ocurre en la reserva es una estrategia de la minera para su deforestación.
“Es lamentable que el Gobierno se haga el sordo, ciego y mudo con lo que está ocurriendo en Miranda, pero ya es tiempo de que el Estado tome postura al respecto”, opinó el religioso, que se quejó de que “Medio Ambiente no ha asumido el papel que le corresponde” en este asunto.
Además, recordó que cuando los defensores de Loma Miranda protestaron por el corte indiscriminado de árboles en esa montaña, “la respuesta del ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez y de la gente de la Vega -en referencia a funcionarios-, fue que no autorizaron a Falcondo para hacerlo”.
Sin embargo, la empresa minera, supuestamente, “ha continuado con su proceso de depredación, y un daño a la naturaleza es un daño al plan de Dios”, dijo el cura.
Asimismo, advirtió a la compañía minera de que “el pueblo dominicano ha tomado conciencia sobre esa realidad y que por consiguiente, no se dejará utilizar”, concluyó.
Por otra parte, ecologistas y defensores de Loma Miranda aseguraron que aún hay focos de fuego activos que constituyen un peligro para esta reserva forestal, en contraposición a la versión ofrecida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que asegura que el fuego está totalmente sofocado.
Campesinos de comunidades cercanas a la zona donde se detectaron los fuegos aseguraron que todavía observan humareda que sale de la loma, aunque según técnicos y socorristas de Medio Ambiente es algo normal, ya que muchos árboles verdes se queman y, aún apagándolos, siguen expidiendo humo todavía horas después de la extinción del fuego. EFE

Coraasan vaticina gran crisis de agua potable en Santiago y otros pueblos

algomasquenoticias@gmail.com Coraasan vaticina gran crisis de agua potable en Santiago y otros pueblos


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Esta provincia y otros pueblos aledaños podrían quedar sin agua potable en los próximos días, debido a la sequía que afecta a la República Dominicana, vaticinó este domingo Silvio Durán, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago(Coraasan).
Explicó que el pasado viernes, el caudal de las presas Tavera y Bao era de 317.30 con una tendencia hacia la baja de 10 centímetros diarios, cuando su medida mínima debe ser de 320 sobre el nivel del mar.
Afirmó que “la situación es altamente preocupante, a lo que se suma la información de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) de que son escasas las posibilidades de lluvias en los próximos días”.
“Como consecuencia de esa realidad, Coraasan ha reforzado la vigilancia en varias zonas de la ciudad, para evitar el uso indiscriminado del agua potable, especialmente en el lavado de vehículos fuera de los establecimientos facultados para esas labores”, indicó.
Durán habló minutos antes de firmar un acuerdo de cooperación, capacitación y coordinación de proyectos con la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI).

Envenenan cañadas para cazar jaibas; afectan río Yásica

algomasquenoticias@gmail.com Envenenan cañadas para cazar jaibas; afectan río Yásica


PUERTO PLATA.- Sobre la superficie del charco de aguas estancadas en la cañada una extraña y fina película blanquecina y semitransparente apenas dejaba ver el fondo. Por encima de nosotros, el follaje de las cabirmas, los higos y un jobobán enorme nos protegían de un mediodía soleado y ardiente. De repente, lo que no podíamos apreciar en el fondo se hizo visible en la orilla del charco. Arrimadas a una laja tres jaibas flotaban inertes. Pedro, uno de los hombres del grupo, anunció:
-Envenenadas-
Angel y Germán se encogieron de hombros.
-Las envenenan a propósito- insistió Pedro. – las envenenaron con baño de vacas para cogerlas y después venderlas en el pueblo. -Que barbaridad- exclamó con enojado lamento pero sin indignación -son esos muchachos vagos de por aquí.
Una ola de calor enorme y poderosa, más cálida y ardiente que el mediodía, me atravesó las entrañas pero no dije nada.
Rafael lo hizo: -Pero estas cañadas desembocan todas en el Yásica y esa es el agua que alimenta a Puerto Plata. Nos estamos envenenando, carajo. Estamos consumiendo agua envenenada.
-Eso no es lo peor-añadió Pedro. Las cañadas se secan porque las jaibas son las que hacen las cuevas, localizan la humedad dentro de la tierra y por ahí, como quien dice, es que le entra el agua a las cañadas.
Como advirtió que algunos dentro del grupo no entendían precisó:
-Las jaibas hacen su trabajo. Ellas andan siempre detrás del agua y hacen todas esas cuevas hasta encontrarla y eso mismo trae el agua a la cañada. Cuando llueve, esas mismas cuevas cogen agua y la van administrando poco a poco y así es que el río se alimenta.
Pedro, el describir el oficio de las jaibas, omitía el papel de la cubierta boscosa. Por eso intervine.
_Las jaibas hacen su trabajo, pero si la cañada pierde la cubierta boscosa, el agua dura menos. Ambas son igualmente necesarias.
-Pero ustedes no se dan cuenta de que nos están trayendo agua envenenada por el mismo acueducto. Eso es grave- insistió Germán.
Claro que es grave. Estamos acercándonos a una combinación mortal. El agua portadora de veneno usado para cazar jaibas y la desaparición de las jaibas reduciendo el caudal de agua de las cañadas, arroyos y ríos.
Al cabo de los años de estar en la zona, la caza de jaibas envenenando las cuevas ha tenido muchas alzas y pocas bajas. La cacería, empleando métodos tradicionales se ha mantenido siempre en aumento.
RIO YASICA
Durante las tardes y con mucha frecuencia los cazadores, naturalmente furtivos, procedentes de Sosúa, Montellano y otros poblados vecinos ascienden, río arriba, por las orillas del Yásica. Traen ganchos, veneno, sacos y linterna porque las jaibas se cazan durante las noches sin luna- comenta en la ocasión el Tacho
¿Como que sin luna?
-Las jaibas se mueren si le da la luna.
Los años me han enseñado a seguir la corriente en vez de contrariarla. La fábula se desprende de los hechos y se convierte en parte del relato. Pero las cañadas están secas, los arroyos se secaron todos el año pasado y las crecidas del río duran apenas algunas horas.
Nadie se percata de que pronto el Yásica no podrá abastecer a Puerto Plata. No es la sequía por falta de lluvias, trato de explicar, sino por la evaporación ultra rápida de la lluvia caída. Menos cubierta boscosa no retiene el agua, la humedad se disipa demasiado rápido, las temperaturas son demasiado elevadas, todo se seca rápido, la brisa acaba con todo.
Las lluvias no caen espaciadas sino en torrenciales aguaceros y luego se ausentan y parece que no lloviera en meses pero no es así, es que la evaporación es demasiado rápida. Los bosques están en llamas y ni siquiera hemos entrado en el verano.
El Yásica se seca, está a mi vista, duermo a su lado, lo escucho bajar hacia Sabaneta cuando crece. Lo veo languidecer y morir. Cambia de color, deja ver los peñascos desnudos en sus riberas y brotan las piedras por donde puede cruzarse, sin mojarse los zapatos. A nadie le importa y aunque le importara, nadie tiene voluntad, fuerza, autoridad y coraje para hacer lo que hay que hacer.
-Si yo encuentro un hijo de puta envenenando la cañada le caigo a tiros. Después averiguamos. Y por favor, que no venga un cretino a echarle la culpa a los haitianos, que ninguno es cazador de jaibas.
melvin-mañón
*EL AUTOR es sociólogo y comunicador. Reside en Santo Domingo.

TEXAS: Tormenta deja más de 25 heridos y varias casas completamente destruidas

algomasquenoticias@gmail.com TEXAS: Tormenta deja más de 25 heridos y varias casas completamente destruidas


VAN, Texas.- Al menos 26 personas resultaron heridas y varias viviendas completamente destruidas tras el paso de una potente tormenta por la pequeña localidad de Van, en Texas.
La tormenta habría provocado un tornado que azotó el lado oriental del condado de Van Zandt y la ciudad de Van alrededor de las 8:45 de la noche de este domingo, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Chuck Allen, jefe de bomberos y coordinador de emergencias del condado de Van Zandt, dijo en un correo electrónico que aproximadamente 26 pacientes fueron trasladados a hospitales desde un centro de campaña establecido en una iglesia.
“Alrededor del 30% de la ciudad sufrió algún tipo de daño, que van desde casas completamente destruidas, a casas dañadas y árboles y líneas eléctricas caídas”, escribió Allen.
Apuntó que las autoridades realizaban visitas puerta a puerta en la ciudad, a unos 110 km (unas 70 millas) al sureste de Dallas, para realizar una segunda búsqueda de más heridos.
Empresas de servicios públicos están trabajando para restaurar ” infraestructuras vitales”, y los equipos de carreteras y puentes están trabajando para abrir calles y carreteras al acceso de los equipos de emergencias, apuntó.
La Cruz Roja Americana planeaba abrir un albergue en la Primera Iglesia Baptista de Van, agregó el responsable.
Las llamadas telefónicas a la iglesia no obtuvieron respuesta durante la madrugada del lunes.
La zona también experimentó lluvias torrenciales que provocaron inundaciones generalizadas repentinas. Autoridades del condado de Denton dijeron el domingo que dos grupos de personas tuvieron que ser evacuados por helicópteros a lugares seguros.
En otros lugares, la policía dijo que dos personas murieron por las tormentas en el suroeste de Arkansas.
La televisora KSLA-TV reportó que la oficina del sheriff del condado de Howard confirmó el fallecimiento de dos personas el domingo por la noche en Nashville, a unos 80 km (unas 50 millas) al norte de Texarkana.

Construirán 3,600 viviendas económicas en Santo Domingo Norte

algomasquenoticias@gmail.com Construirán 3,600 viviendas económicas en Santo Domingo Norte


SANTO DOMINGO NORTE.- Fue iniciada en este municipio la construcción del proyecto inmobiliario de casas de bajo costo “Juan Rafael”, que contará de 3,600 viviendas.
Es producto de una alianza estratégica entre los grupos Bisonó y VICINI, en forma de un Fideicomiso de Desarrollo Inmobiliario de Viviendas de Bajo Costo.
Las primeras unidades estarán listas en noviembre de este año y serán vendidas cada una al público entre 950 mil y dos millones de pesos.
Rafael Bisonó, presidente del Grupo Bisonó, se manifestó complacido de “poder continuar con los proyectos de soluciones habitacionales para las familias de menos recursos”.
“Juan Rafael es un compromiso más que asumimos con responsabilidad, trabajando de la mano con el plan del presidente Danilo Medina de poder ofrecer soluciones habitacionales de bajo coste para los dominicanos”, expresó.
De su lado, José Leopoldo Vicini manifestó que “para el grupo Vicini es un orgullo poder contar con un socio como Bisonó para la realización de un proyecto que crea valor para la sociedad dominicana”.
“Para nosotros lo más importante es contar con socios que tengan la misma visión de desarrollo a largo plazo de la República Dominicana, y la única manera de poder tener un mejor futuro es si más dominicanos pueden tener acceso a una vivienda digna”, dijo.
El inicio de los trabajos contó con la presencia del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y de Felipe Germade, quien valoró la Ley de Fideicomiso señalando que “piezas como ésta son las que hacen posible que las sociedades crezcan y haya mayores inversiones que propicien el desarrollo social”.

Un paréntesis. La decadencia de Europa, un espejo en el que hay que verse

 OPINION: Un paréntesis. La decadencia de Europa, un espejo en el que hay que verse
EL AUTOR es historiógrafo, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Hace unos años, el Grupo de Estudios Estratégicos (GEES) dio a conocer el extraordinario informe Contra la decadencia de Europa. Factores del suicidio europeo. Propuestas para la Europa del siglo XXI (Madrid, 2009). Se trata de un estudio serio y muy documentado del rumbo que lleva la Unión Europea. 
Un esfuerzo extraordinario donde participó una legión de expertos y proyectistas, dirigidos por el insigne Oscar Eliá.  Una joya. Tras leer el informe  hemos hecho un viaje al futuro. Hemos explorado sociedades desiguales, sometidas a experimentos de intelectuales fantasiosos y a desproporcionadas amenazas de disolución,  y hemos regresado aterrados, con la conciencia completamente chamuscada.
La mayoría de los que han planteado el problema se hallan totalmente conscientes de que Europa no será federal. Que el Estado nación no va  a desaparecer. La muestra  fue la autodestrucción de la Unión Soviética: el desmoronamiento de unas sociedades sin clases;  de sus escombros salieron 25 nuevos Estados naciones.  
Lo  propio acaeció en la federación de repúblicas de Yugoslavia. Sobre sus ruinas se han levantado siete nuevos Estados.  La Unión Europea no podrá construirse contra el Estado nación. No hay Estado europeo. No  existe un  pueblo europeo. Son abstracciones desconectadas de la realidad.
Las naciones quieren continuar su historia, sin perder su identidad y sin renunciar al ejercicio de su soberanía.  
Los grandes principios que han servido de plataforma al mundo moderno: el liberalismo, el parlamentarismo y la democracia;  los valores representados por el cristianismo, el mundo grecorromano, la filosofía, la ciencia, la tecnología  han perdido toda jerarquía  en las consideraciones de estas  sociedades nihilistas; que han dejado de creer en sí mismas; que, en nombre del escepticismo  niegan su pasado; que, en nombre del relativismo, anulan su propia historia
He compendiado en unos diez puntos los grandes problemas sustentados en el informe del GEES.
  1. Una sociedad devorada por un enemigo interior
Cuando una sociedad   se muestra  incapaz de defender su cultura, sus valores, su modo de vida,  se deja seducir por las formas de vida   que niegan su existencia,   termina disolviéndose; entra definitivamente en barrena.  
Los síntomas de este problema en la Unión Europea son numerosos. a)  Las élites gobernantes  han olvidado a la nación; b) la renuncia a tener hijos;  b) la desidia ante la inmigración ilegal; d) la burla del Estado de derecho en nombre del multiculturalismo; e) el derrumbe de los servicios públicos, completamente colapsados;  f) la radicalización de las poblaciones musulmanas, que ya constituyen franjas grandes de población,  que han atacado sus principales ciudades. Londres, París y Madrid.  
En nombre de la tolerancia se ataca a la Europa de las catedrales, los falansterios y abadías, y se muestra indiferente, ante el surgimiento de las mezquitas y los  minaretes.
  1. El mando político carece de verdadera misión y actúa contra la existencia de sus naciones.
Los políticos, las instituciones y los partidos, que son los instrumentos para llevar a cabo la preservación de la nación, rechazan la herencia histórica, cultural y política. Su falta de convicción los lleva a í creer que los problemas se resolverán por sí solos. Así Europa ha estado ausente en la crisis de los Balcanes, de Sudán, de Georgia. Ha abandonado todos los grandes ideales. Cualquiera, en nombre de la libertad y del individualismo puede proponer cualquier barbarie
Surgen iniciativas a favor de la legalización de la pederastia, la poligamia, la zoofilia. Se concibe el aborto como un derecho inalienable de la mujer; los derechos de la vida fetal desaparecen y se llega afirmar que el Estado tiene el deber de matar a los más viejos. El ciudadano ha sido marginado de toda esta autodestrucción. 
En nombre de la tolerancia y del relativismo Europa ha comenzado a olvidarse de ella, ha terminado odiándose, destruyendo su cultura y su civilización, dejándola morir, reventada por el caos.
  1. El hundimiento demográfico
Actualmente los europeos tienen menos hijos que nunca; no hay ni siquiera la posibilidad asegurar la tasa de  remplazo de la población que es de dos hijos por familia. A mediados de este siglo, Europa será un continente de viejos.  Desde  el 2010, el crecimiento comienza a ser negativo. 
La población europea representa el 11% de la población mundial, en el 2050 será poco más del 5%. Con esas perspectivas,  el bienestar será matemáticamente insostenible, se pasará de 4 personas que trabajan por cada jubilado, a tener sólo 2. Con una población activa reducida, y con una población cada vez más vieja, las demandas y el desarrollo será cada vez más escaso. 
Se barajan cuatro  escenarios: 1) que Europa sea  colonizada plenamente por las poblaciones islámicas; 2) la fundación de una sociedad dual, con dos poblaciones: una pujante, creyente y segura de sus creencias; y otra, escéptica, sin valores ni creencias; 3) la de una sociedad sometida a una servidumbre burocrática, incapaz de tomar decisiones y desesperitualizadas,4) que Europa vuelva a sus creencias, a su misión histórica  y vuelva a ejercer su liderazgo moral e histórico.
  1. La inmigración puede fragmentar las sociedades
La llegada masiva de inmigrantes oriundos de zonas del mundo cohesionadas por el  islamismo, constituye un riesgo visible. En pocos años esta población se ha duplicado. Se calcula que, en el 2050 la población musulmana puede llegar a constituir entre un 30 y 50% de la población. 
El multiculturalismo ha favorecido el crecimiento de sociedades cerradas, aisladas, de la sociedad de acogida. No es el inmigrante el que busca adaptarse a la ley, sino que con el chantaje de los grupos  “progresistas”, se pone la Ley al servicio del inmigrante. Emplean la democracia para destruir y socavar las sociedades y acabar con ella. 
Mientras más ceden las sociedades de acogida; más se envalentonan los recién llegados. El crecimiento desproporcionado de la inmigración  tiene indiscutibles repercusiones en el empleo, en la cultura, en la sanidad, en la  educación.
  1. La ambigüedad del proyecto de la UE (Unión Europea)
Europa se halla estremecida por dos grandes tendencias.
  • Una, que ha creído en que será una nación federal, un polo opuesto a los Estados Unidos, sin que exista la base sobre la cual se ha de construir esa unidad. Los que así propugnan no tienen claro en qué tipo de sociedad quieren vivir.
  • y otra, que se define como la Europa de las naciones, en la que cada pueblo conserva y promueve su identidad. Europa ha sido sucesivamente griega, romana y cristiana, y la prosperidad y la democracia se ha logrado con el Estado nación. Inicialmente el proyecto del Tratado de Roma comenzó por la libre circulación de mercancías, servicios, capitales y personas. Hoy, ese objetivo, ha quedado completamente erosionado. Ha crecido el proteccionismo interior. Lo que perjudica a los países más pobres. La presión fiscal ha subido globalmente al 40%; en los Estados Unidos llega a un 25%. Europa desestimula al emprendedor y al creador de riqueza. El rechazo de la historia, de las cosas  que los  unen, que fue su expansión cultural por el mundo, lleva a un enfoque confuso y a una parálisis en el comportamiento.
  1. Una moneda que no proporciona prosperidad  y estanca a todo un continente.
Europa ha descuidado la economía. El continente lleva demasiado tiempo creciendo por debajo de la media mundial, con un desempleo muy elevado, débil crecimiento de la renta por habitante, zarandeada por la deslocalización de las industrias y del empleo, con una moneda que impide la competitividad y estanca las exportaciones. 
Europa se agota como proyecto económico. La fragmentación del mercado, la excesiva regularización.  El crecimiento  estadounidense pasó de 1,4%  en los setenta  a 1,7% en los noventa, en cambio,   Europa decreció de  de 3, 5% en los setenta al 1,8%., después de los noventa.
  1. Europa, un pigmeo político
Carecen los europeos de una política de defensa. Los conflictos que se produjeron en Yugoslavia fueron resueltos por Estados Unidos.  Resulta muy difícil  que naciones con historias distintas, lenguas distintas,  ambiciones distintas y culturas distintas puedan tener  una política exterior común, e incluso una política de defensa. Dentro de esta óptica mundial, Europa  no tiene peso en los conflictos políticos del mundo. No hay unidad en las cancillerías; ninguna sigue plenamente las directrices de Bruselas.  
En lo político, Europa se halla profundamente dividida. No tiene una percepción común  de las amenazas islamistas,  de la seguridad en las fronteras interiores, del crimen organizado. Los europeos no saben qué quieren hacer ni qué quieren defender. 
El pacifismo paraliza la defensa; la diplomacia se basa exclusivamente en el diálogo. Sin un proyecto claro la política exterior es nula. Lleva tras de sí un largo protectorado estadounidense que la ha suplantado en lo referente a la defensa continental.
  1. Europa ni trabaja ni produce (Oscar Eliá).
En los Estados Unidos trabaja el 75% de la población  y los niveles de productividad son un 15% mayor; en Europa trabaja  menos del 30% y se asiste a una sociedad adormecida por el Estado de bienestar.  
Europa se ha convertido en un continente de subsidiados, donde la movilidad social es casi nula. Se tienen  demasiado vacaciones;  se reducen brutalmente las jornadas laborales, se ha llegado incluso a pensar que trabajar menos es un símbolo de conquista social y de progreso. 
Los europeos trabajan 1400 horas al año, mientras en Estados Unidos se trabajan 1800 horas. Los europeos trabajan menos y producen menos. Sus legislaciones favorecen el desempleo; tienen, además,  altísimos costes laborales. Llegan tarde  al mercado laboral y se jubilan antes.  
La gratuidad total en el sistema de sanidad degenera en despilfarro e ineficiencia.  La  educación queda paralizada  por la burocratización, por  la ideología del  igualitarismo entre investigadores y profesores;  por la falta de rigor en las evaluaciones. 
Las universidades europeas se han quedado atrás.  Conforme a las  estadísticas de la Comisión Europea,  400.000 científicos europeos han emigrado a EE UU. 
La mayoría de los premios nobeles en ciencia proceden de universidades estadounidenses 256, y unos pocos  51 de Francia y 106 del Reino Unido. Esta brecha crece cada vez más.
  1. El desastre dentro de las fronteras interiores
Europa ha olvidado las amenazas que destrozan su seguridad: a) masiva inmigración ilegal;  b) crecimiento del crimen organizado y de todas las formas de delitos de la globalización; c)  la falsificación del euro alcanza un 30% anual; d) han crecido todos los delitos ligados a la globalización; e) se destruye masivamente el nivel de vida. 
Al perder control pleno del espacio y de la moneda, las sociedades de la Unión de los 28 se han vuelto incapaces de resolver la crisis económica, la crisis social y la crisis demográfica.
  1. Europa ha perdido el sentido de sí misma y se hunde en la decadencia.
Un continente que ha perdido el sentido del porvenir; que no crea riquezas; sin perspectivas de crecimiento  e invadido por las poblaciones del sur del mediterráneo, de África y de Asia; que, en lugar de plantearse los problemas de su supervivencia;  prefiere   hundirse en un lento suicidio demográfico; se ha olvidado que vivimos en un  mundo peligroso, y se hunde lentamente en el declive.  
Sin embargo, Europa puede levantarse; si vuelve a su cultura, al Estado nación, a las tradiciones gloriosas que la han hecho grande, que la hicieron levantarse tras  haber sido completamente arrasada  por las dos Guerras Mundiales (1914-1919) y (1939-1945),  tras haber superado los más brutales totalitarismos ( fascismo, nazismo y comunismo) ,  constituidos en las mayores amenazas a la supervivencia humana, Europa renació , como un polo de democracia y libertad.  
Si logra rearmarse moralmente ante un enemigo que la corroe por dentro, ante una amenaza que devora sus entrañas, podrá  sobreponerse al declive, y volver a renacer.
De circunstancias tan graves debe aprender, nuestro desventurado y querido país.  Las tareas y desafíos que tiene por delante  resultan  aún más graves y de mayor envergadura. Se trata de la mudanza territorial del pueblo haitiano  al territorio  del vecino, de la apropiación de todas  las conquistas sociales del pueblo ocupado y, posteriormente, de la suplantación del pueblo dominicano.  
Nosotros, desde luego,  no estamos sentenciados a muerte. La solución no está en la apatía ni en la cobardía ni  en el credo de los traidores ni en poner nuestro destino en manos extranjeras, sino en el apego a la gesta  de Independencia  de 1844.

PRD dice incendios forestales se deben a “descuido e irresponsabilidad” oficial

 PRD dice incendios forestales se deben a “descuido e irresponsabilidad” oficial
Danilo del Rosario

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La secretaría nacional de Medio Ambiente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)  declaró hoy que el inusitado número de incendios forestales es consecuencia “del descuido, la irresponsabilidad y la deficiencia” que han caracterizado las cuatro administraciones del Partido de la Liberación Dominicana en el manejo de los recursos naturales.
El ingeniero Danilo del Rosario, secretario de Medio Ambiente del PRD, dijo que es evidente la  falta de visión, planificación y  ejecución de una estrategia efectiva del gobierno frente al desastre de los incendios forestales.
Deploró que la administración de Danilo Medina haya optado por salir detrás de los incendios después que estos provocan daños  irreversibles a corto y mediano plazos.
“Declarar que los incendios forestales son producidos por manos criminales, no exime al gobierno de la responsabilidad de adoptar medidas preventivas y de control de los bosques, cuando todos sabemos que el largo período de fuerte sequía los convierte en combustible para los incendios”, expresa el dirigente del PRD en declaración escrita.
“En atención al carácter responsable y propositivo de la oposición que hacen al gobierno el PRD y su presidente y candidato presidencial, Miguel Vargas, demandamos que el gobierno presente al país un Plan Nacional  Preventivo de Protección y Vigilancia en las zonas de mayores riesgos de incendios”, subraya.
Puntualiza que ese plan debe incluir la incorporación de personal técnico equipado para el patrullaje, casetas de vigilancia, medios de transporte y alimentación en lugares estratégicos de  los bosques y las áreas protegidas para evitar la entrada de infractores que, sea con fines de sabotaje o tras la tala y tumba de árboles, generen incendios forestales.
Del Rosario propone además que el Congreso Nacional apruebe de  urgencia la Ley Sectorial Forestal y de Ordenamiento Territorial, ya conocida en primera lectura por la Cámara de Diputados, y que el Estado cumpla su obligación de “definir el confuso e indefinido régimen de tenencia de la tierra”.
La Secretaría de Medio Ambiente del PRD sostiene que por la causa que sea, los incendios tienen efectos devastadores  sobre los sistemas ecológicos, la biodiversidad, la pérdida de suelos, los efectos en la calidad del agua, la desaparición de las corrientes fluviales, así como el incremento de las áreas con tendencias a la desertificación.