Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 12 de mayo de 2015

OPINION: Bosch, Aristide y Estados Unidos

 OPINION: Bosch, Aristide y Estados Unidos
EL AUTOR es ex presidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

De manera sorprendente, sin que antes se hubiese advertido, hay notables similitudes en la trayectoria política de Juan Bosch y Jean-Bertrand Aristide. Bosch, por ejemplo, fue electo en diciembre del 1962, como el primer presidente democrático dominicano, con más del 60 por ciento de los votos, luego de treinta años de dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.
Tomó posesión en el mes de febrero del año siguiente, y siete meses después, en septiembre de 1963, fue derrocado mediante un golpe de Estado militar.
Igual ocurrió con Aristide. Este fue electo en diciembre de 1990, con más del 60 por ciento de los votos, como el primer presidente democrático haitiano, luego de una dictadura de casi treinta años de los Duvalier. Asumió su mandato en el mes de febrero del 1991, y siete meses después, en septiembre de ese mismo año, fue depuesto mediante un golpe de Estado militar.
Las razones de ambos golpes de Estado resultan también más o menos análogas. Bosch, un líder nacional popular, con una agenda de reformas sociales radicales, encontró la resistencia de una oligarquía conservadora, ansiosa de poder.
Aristide, un antiguo sacerdote salesiano, portavoz de la teología de la liberación, quien representaba una esperanza de profundos cambios democráticos y de desarrollo económico y social, era contemplado con gran recelo y suspicacia por las élites tradicionales del poder económico y militar.
Pero hasta ahí las semejanzas. Lo que resulta luego es la reacción de los Estados Unidos y de la comunidad internacional con respecto a la realización de esos golpes de Estado en la República Dominicana y Haití, y la eventualidad del retornos de éstos al poder.
Entre uno y otro acontecimiento transcurre un período de 28 años, es decir, toda una generación, o un ciclo político; y en esa etapa se produce una transformación en el sistema político mundial que es donde se encuentra la clave para comprender la diferencia de conducta de la comunidad internacional frente a esos dos acontecimientos ocurridos en ambos lados de la isla Hispaniola.
La Guerra Fría
Con respecto al derrocamiento del gobierno de Juan Bosch, la reacción inicial del gobierno del presidente John F. Kennedy, fue la de deplorar la realización del golpe de Estado, romper las relaciones diplomáticas con el gobierno de facto y suspender la ayuda económica y militar.
Pero dos meses después del golpe contra Bosch, en noviembre de 1963, el presidente Kennedy caía abatido por las balas de un fusil, en las calles de Dallas, Texas. Su sucesor, Lyndon B. Johnson, quien había asistido a la ceremonia de toma de posesión del presidente Bosch, al mes de ocupar la Casa Blanca reconoció al Triunvirato y restableció las relaciones diplomáticas.
Podría considerarse que el presidente Johnson adoptó ese cambio de actitud del gobierno de los Estados Unidos sobre la base de que se trataba de un fait accompli, esto es, de un hecho cumplido, del cual ya nada podía hacerse.
Sin embargo, lo cierto es que a pesar de que el presidente Bosch había tenido, a lo largo de su carrera política, una conducta democrática ejemplar, en determinados círculos de poder de los Estados Unidos había la suspicacia, alimentada por ciertos sectores conservadores de la vida nacional, de que tenía inclinaciones comunistas o era muy flexible con respecto a éstos.
Lo que han venido a revelar los documentos desclasificados del gobierno de los Estados Unidos, con respecto a este tema, es que desde la Embajada norteamericana en la República Dominicana, había posiciones ambiguas.
Por un lado estaba el embajador John Bartlow Martin, en cuyos informes se observa el propósito de tratar de preservar el apoyo de Washington al gobierno dominicano, a pesar de ciertas críticas al estilo de ejercicio gubernamental.
Para eso, incluso, viajó a la capital norteamericana, poco antes del golpe, tratando de conquistar respaldo a su punto de vista en diversas agencias y departamentos del gobierno de su país. Finalmente, se entrevistó hasta con el presidente Kennedy, quien le escuchó con atención, pero al momento de la despedida, le manifestó con sutil humor, pero velada advertencia, lo que sigue. Dijo: ¨No quisiera que Ud. se convierta en el Earl T. Smith de mi administración.
¨ Earl T. Smith había sido el último embajador de los Estados Unidos en Cuba, antes del triunfo de la Revolución en 1959, y con su mensaje lo que Kennedy le estaba expresando a su representante diplomático, es que no quería que la República Dominicana se convirtiera en una segunda Cuba.
Contrario al embajador Martin, los cables e informes de la CIA y de los miembros de la misión militar, MAAG, eran completamente desfavorables a la figura del presidente dominicano, sobre quien albergaban dudas y vertían el juicio de que en el mejor de los casos resultaba impredecible.
La lógica de la Guerra Fría, de la lucha contra el comunismo y el peligro de la Revolución cubana era lo que predominaba para aquella época; y ese fue el criterio que prevaleció, cuando diecinueve meses después del golpe de Estado, con motivo de la Revolución de Abril de 1965, los Estados Unidos intervinieron militarmente en la República Dominicana, impidiendo el retorno al poder de un gobierno elegido democráticamente, bajo el criterio de evitar una segunda Cuba, o la instauración de un régimen comunista.
El caso Aristide
En el caso del golpe de Estado militar contra el gobierno del presidente Jean-Bertrand Aristide, el 29 de septiembre de 1991, el gobierno de los Estados Unidos, además de condenar el golpe, congeló los fondos del gobierno haitiano y de los líderes de la asonada militar; prohibió la exportación de dispositivos militares y policiales al país caribeño; y se propuso como objetivo el retorno de Aristide al poder.
Por su parte, el Consejo Permanente de la OEA reaccionó inmediatamente y emitió la Resolución 1080, en virtud de la cual se condenaba el golpe y se acordaba la celebración de una reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores para los días inmediatos.
En esa reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, se decidió reconocer a los representantes designados por el gobierno constitucional del presidente de Jean- Bertrand Aristide como los únicos representantes legítimos del gobierno de Haití ante los órganos, agencias y entidades del sistema interamericano.
Se recomendó, además, una suspensión de las relaciones diplomáticas con el gobierno militar del general Raoul Cedras; poner fin a la ayuda económica y militar a Haití; y proceder a una ruptura de las relaciones comerciales.
La razón de ese cambio de actitud se debió a que como consecuencia del fin de la Guerra Fría, desde fines de la década de los ochenta y principios de los noventa, y al proceso de transición democrática llevada a cabo en América Latina y el Caribe, desde fines de los años setenta, el comunismo había dejado de ser un anatema.
Fruto de eso, de lo que se trataba entonces era de fortalecer y consolidar las instituciones democráticas. Por eso motivo, la propia OEA experimenta una renovación, y adopta una actitud más activa y resuelta en contra de los golpes de Estado.
En 1990, por ejemplo, había creado una Unidad para la Democracia, y en junio de 1991 suscribe el llamado compromiso de Santiago con la Democracia y la Renovación del Sistema Interamericano, el cual significó un cambio radical con respecto a su concepción de defensa colectiva de la democracia.
Esos cambios institucionales dentro del sistema interamericano estaban teniendo lugar en el preciso momento en que se intentaba revertir el proceso democrático con golpes de Estado en Haití, Perú, Guatemala y Surinam.
Haití fue el primer país donde los nuevos mecanismos institucionales de no reconocimiento a los gobiernos surgidos de una interrupción del orden constitucional fueron puestos en práctica. En el proceso, por supuesto, hubo muchas dificultades y tensiones. De hecho, diversos acuerdos de resolución del conflicto fueron abortados. Los militares golpistas se resistían a abandonar el poder.
Al final, sin embargo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, bajo solicitud de los Estados Unidos, autorizó una intervención militar en la patria de Toussaint L´Ouverture.
Y fue así, de esa manera, como el 15 de octubre de 1994, luego de tres años en el exilio, Jean-Bertrand Aristide retornaba como presidente legítimo y constitucional de la República de Haití.
El tiempo y los cambios en el ámbito internacional determinaron los diferentes comportamientos adoptados por los Estados Unidos y la comunidad internacional frente a dos acontecimientos políticos de la misma naturaleza.

Secretario PRD ve amplias posibilidades para frente opositor

 Secretario PRD ve amplias posibilidades para frente opositor
Tony Peña Guaba

 algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo,  (EFE).- El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Tony Peña Guaba, ve “amplias posibilidades” a la unidad opositora frente a las “pretensiones” del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de continuar en el poder.
En una nota de prensa remitida hoy, Peña dijo que para poder llevar a cabo ese frente ve necesario “afinar” y “reforzar” puntos de coincidencia y “desmontar hostilidades” que pudieran distanciar a los principales actores de una victoria electoral en las próximas elecciones.
“Veo muy claro que podemos empezar por ponernos de acuerdo en los lineamientos programáticos que le den un cambio de rumbo al país”, opinó Peña Guaba.
“Debemos consensuar candidaturas congresuales y municipales, y en dejar lo de la candidatura presidencial para un acuerdo de primera o segunda vuelta, según demanden las circunstancias”, agregó.
A su vez, opinó que escoger al candidato debe dejarse para más delante, pues “puede generar divergencias innecesarias ya que nadie va desmontar tan temprano su candidatura presidencial para concederla graciosamente a otro”.
Agregó que la unidad de la oposición es “fundamental” para impedir un quinto gobierno “casi consecutivo” del PLD, cuyas administraciones “no han resuelto los problemas de pobreza y atraso que padece el país”.
A su vez, calificó los hechos de “delicados”, pues antes que nada se requiere que alguna gente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) “desmonte sus ataques e intentos por descalificar al liderazgo del PRD”.
Explicó que aunque el PRD “no condiciona a ser el partido que encabece un acuerdo opositor”, es “evidente” que por su “raigambre popular”, por su historial y por ser el partido con más fuertes estructuras en todos los rincones del país y en el exterior, es la organización “con mayores condiciones para estar al frente de su conducción”. EFE

Hay posiciones encontradas entre Juristas sobre el referendo y la reforma

algomasquenoticias@gmail.com Hay posiciones encontradas entre Juristas sobre el referendo y la reforma
Los juristas Rafael Luciano Pichardo, Namphi Rodríguez y Fredy Angel Castro.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Hay posiciones encontradas entre juristas respecto a si existe o no la nececidad de convocar a un referendo aprobatorio antes de una reforma a la Constitución de la República.
Los juristas Rafael Luciano Pichardo, Namphi Rodríguez y Fredy Angel Castro advirtieron este lunes que la inobservancia de una ley orgánica de convocatoria a la Asamblea Nacional y de un referendo aprobatorio representaría una “quiebra del procedimiento constitucional”.  Sin embargo,  los también abogados Cristóbal Rodríguez y Olivo Rodríguez Huertas aclararon que la Constitución  no es una ley orgánica sino especial, sui-géneris y transitoria, por lo que no es necesario el referendo.
Es necesario cumplir con procedimiento
Al participar en un panel en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Pichardo, Rodríguez y Castro dijeron que que es obligatorio cumplir con el procedimiento de mayoría calificada y referendo para poder modificar el modelo de presidencialismo constitucional.
Criticaron la pertinencia de la reforma en los actuales momentos y deploraron que la “ambición del liderazgo de gobierno esté llevando a la sociedad dominicana a un debate que es propio del siglo XIX”.
Luciano Pichardo, ex vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia, dijo que el referendo aprobatorio del artículo 272 de la Constitución es un “filtro” que garantiza la democracia participativa y legitima el proceso de reforma.
“Por qué queremos atropellar el referendo si existe en Francia y existe en España, no podemos reducir la Constitución a las conveniencias del momento del grupito que se quiere reelegir, tenemos que empezar a crear y a proteger la Carta Sustantiva”, dijo.
Adujo que igualmente se necesita de una ley orgánica para convocar la Asamblea Nacional Revisora y atribuyó las posiciones encontradas que hay sobre el tema a “una campaña de mentiras” que procuran convencer la sociedad dominicana de la necesidad de la reforma.
Namphi Rodríguez, presidente de la Fundación y Derecho, expuso que la muestra más evidente de que se requiere una ley orgánica para convocar la Asamblea es que un solo congresista no activa la iniciativa de ley reformadora, sino que se requiere de un tercio de los miembros de las cámaras legislativas.
“La iniciativa de ley ordinaria se activa con un solo diputado o senador, mientras que en esta se requiere un número determinado porque la Constitución ha querido protegerse mediante ley orgánica de improvisaciones”, agregó.
Dijo que el carácter procesal de la ley de convocatoria es tan obvio que la misma regula los límites de la Asamblea Nacional al momento de abocarse a conocer la enmienda.
Castro, politólogo y vicedecano de Derecho de la UASD, corroboró ambas posiciones y dijo que una reforma para reintroducir la reelección en las actuales circunstancias violaría principios sustanciales como la supremacía constitucional, la participación ciudadana y la alternancia.
“La reforma es improcedente de la manera como se ha planteado, prescindiendo de todas las garantías que el mismo procedimiento constitucional establece”, concluyó.
Descartan violación institucionalidad
En tanto que Cristóbal Rodríguez y Olivo Rodríguez Huertas descartaron que la aprobación  del proyecto de reforma de la Constitución  viole la  institucionalidad  u otro precepto constitucional, porque no es una ley orgánica sino especial, sui-géneris y transitoria.
Señalaron que las leyes orgánicas son las que regulan algo y  tienen un carácter  permanente y que en este caso se trata una legislación con una vigencia temporal, no regulatoria.
A su juicio, la reforma, como está prevista, no amerita de un referendo aprobatorio, pues basta con que sea conocida y refrendada por la Asamblea Nacional.
Explicaron que el artículo 67 de la Constitucional especifica que sólo podría hacerse la reforma que la propia Carta Magna indica y con el procedimiento que ella misma establece.
Cristóbal Rodríguez.
Cristóbal Rodríguez.
Olivo Rodríguez Huertas.
Olivo Rodríguez Huertas.

Moradores Residencial se quejan contra la CAASD y Obras Públicas

 Moradores Residencial se quejan contra la CAASD y Obras Públicas
Así están parte de las calles de los residenciales Alexandra y Las Autoras, de esta capital.

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Moradores de los residenciales  Alexandra y Las Auroras,  de esta Capital, se quejaron porque hace más de cinco meses la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) rompió las principales calles de estos sectores para instalar nuevas tuberías, y nunca las ha reparado.
En una comunicación remitida a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET indican que han hecho gestiones con este propósito ante la dirección de la CAASD  y ante el Ministerio de Obras Públicas, pero sus esfuerzos han resultado infructuosos.
La CAASD es dirigida por el ingeniero Alejandro Montás, quien precisamente aspira a ser electo diputado del Distrito Nacional por la misma circunscripción a que pertenecen dichos residenciales.   El Ministerio de Obras Públicas, de su lado, tiene al frente al ingeniero Gonzalo Castillo, uno de los principales promotores de la reelección del Presidente Dan ilo Medina.
alexandra 2

Gobierno RD no dará prórroga en el Plan de Regularización

 Gobierno RD no dará prórroga en el Plan de Regularización
José Ramón Fadul

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.-El Gobierno de la República Dominicana no dará más prórroga a los extranjeros que residen aquí de forma ilegal y que hasta el día 17 de junio no se hayan inscrito en el Plan de Regularización que se lleva a cabo, informó el ministro de Interior y Policía, Ramón (Monchy) Fadul.
“No, no no. No hay prórroga, dijo el Ministro de Interior cuando se le preguntó si el Gobierno daría una nueva `rórroga. “Habrá repatriaciones, pero luego de que termine la vigencia del Plan de Regularización. Siempre hemos estado claros de que el que quede ilegal, el que no califique, el que no acudió al Plan y no se acogió a la Ley 169-14, automáticamente será una persona que estará sometida bajo el régimen de las leyes de Migración”, expresó.
El Ministro de lo Interior dijo que luego de cumplido el plazo, el Gobierno tiene 45 días para responder a los documentos, pero finalizada esa fecha el día primero de agosto, no hay vuelta atrás.
Fadul fue entrevistado en uno de los pasillos del Palacio Nacional la tarde de ayer luego de que saliera del despacho del presidente Danilo Medina, con quien se reunió junto al Director de Migración, el Ministro de la Presidencia y los y los viceministros que trabajan en el Plan, quienes le mostraron los avances alcanzados a la fecha.
Informó que el programa para las repatriaciones está casi listo, pero adelantó que las mismas serán realizadas con respeto a los derechos humanos.  “No es una cacería ni que nos vamos a poner locos. No es que vamos a salir a las calles a buscar gente. No, no. Todo es en orden y gradual”, agregó.
Explicó que será aplicada la política migratoria no solamente con los nacionales haitianos, sino a todos los extranjeros.
En octubre de 2014, el Gobierno extendió el plazo por 90 días para la regularización
Haití quiere prórroga
El nuevo embajador de Haití en República Dominicana, Daniel Supplice, ha iniciado gestiones para que el Gobierno dominicano amplíe el Programa de Regularización, tras considerar que ha sido un fracaso porque fue mal estructurado”,  de acuerdo a lo publicado por medios de prensa.
Suplice dijo al periódico haitiano Le Nouvelliste que su Gobierno ya logró que el Estado dominicano acepte la Tarjeta de Identificación Nacional (cédula haitiana) en el registro del plan.
El programa, que vence el 15 de junio próximo y empezará a ejecutarse el 17 de ese mismo mes a las 4 de la tarde, fue lanzado el año pasado en cumplimiento a la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional Dominicano en el año 2013, la cual dispuso determinar la validez o nulidad de las actas de nacimiento de los dominicanos de ascendencia haitiana, y ordenó al Gobierno establecer un plan nacional de regularización de extranjeros residentes en el país.
Fuente: DIARIODOMINICANO.com

lunes, 11 de mayo de 2015

Periodistas de RD y de Haití acuerdan comisión binacional

algomasquenoticias@gmail.com Periodistas de RD y de Haití acuerdan comisión binacional


SANTO DOMINGO.- Periodistas de República Dominicana y Haití establecieron el pasado fin de semana una comisión binacional permanente para desarrollar una serie de acuerdos alcanzados en un encuentro en Puerto Príncipe .
La comisión deberá impulsar la creación de un centro de estudios dominico-haitiano que fomente el conocimiento cultural y el lenguaje de los dos pueblos, y promover alianzas con grupos de las sociedades civiles y políticas, religiosas y empresariales que comparten los mismos propósitos.
También propusieron la firma de acuerdos de intercambios entre medios y periodistas, además de promover una mayor participación en las redes sociales de ambos países para mejorar la calidad de las informaciones y opiniones.
De igual manera, la producción de programas audiovisuales de interés para las comunidades de haitianos y dominicanos en uno u otro país.
Los delegados del encuentro formularon la creación de una lista de lecturas obligadas para la mejor comprensión entre los pueblos, así como de incentivar los intercambios entre periodistas de las comunidades fronterizas.
La delegación también añadió crear una lista de temas que ayuden a cambiar la dinámica de cobertura entre los dos países.
Información bilingüe
En ese mismo orden, acordaron la creación de una lista de fuentes directas de información bilingüe y expertos en temas de interés más allá de los tradicionales, y establecer un directorio de periodistas que estén dispuestos a suplir informaciones a solicitud de cualquiera de los miembros de dicha comisión.
Entre las propuestas, también está la de exhortar a los medios con mayores recursos a establecer corresponsalía en ambas naciones.
Los periodistas que pertenecen a la comisión son María Isabel Soldevilla, Ramón Emilio Colombo, Juan Bolívar Díaz, Fausto Rosario Adames, Altagracia Salazar, Margarita Cordero, Bienvenido Scharboy, José Luis Soto, Amelia Deschamps y Victor Pizarro.
También está conformada por Jean Michel Caroit, Alanna Lockward, Ives Marie Chanel, Herold Jean Francois, Gotson Pierre, Sophar Sanon, Jean Roumel Pierre, Kendi Zidor, Marc García, Venel Remarais, Patrick Saint Pierre y Louis Joseph Olivier.
Fuente: LISTIN DIARIO

PUERTO PLATA: Taxista mata pareja a balazos

 PUERTO PLATA: Taxista mata pareja a balazos
Oliver Rivas Vilorio y la víctima, Claritza Reyes Torres.

algomasquenoticias@gmail.com

SOSÚA, Puerto Plata.- Un taxista mató a su expareja a balazos porque no quiso reconciliarse.
La muerta es Claritza Reyes Torres, de 33 años, y el homicida Oliver Rivas Vilorio, quien fue apresado por la Policía.
La víctima residía en el sector Villa Bethania, de aquí.

SFM: Entregan 3,922 certificaciones de alfabetización

algomasquenoticias@gmail.com SFM: Entregan 3,922 certificaciones de alfabetización


SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El Plan Nacional Quisqueya Aprende Contigo entregó los días 9 y 10 de mayo certificados de alfabetización a 3,922 personas que completaron el programa del Plan en la provincia Duarte.
La jornada inició el sábado 9 con la entrega de certificaciones en Pimentel (825), Hostos (187), Castillo (596), Villa Riva y Las Taranas (499) y concluyó el domingo 10 cuando el senador y presidente de la Junta Provincial de Alfabetización encabezó actos de entrega a nuevos alfabetizados en Arenoso (867), La Reforma y Guaraguao (472) y La Peña (476)
Según el boletín de alerta semanal número 117 de El Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo logró inscribir 860,666 personas en la base de datos, lo que corresponde a un 101.1% de la población meta. Hasta la fecha han egresado 592,415 personas.
El Plan Nacional de Alfabetización forma parte de la estrategia Quisqueya Sin Miseria, diseñada por el gobierno dominicano para incrementar el alcance de sus políticas sociales destinadas a fomentar la inclusión y reducir la pobreza, ejecutada a través de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP).

Propone alianza para construir sistema de galerías subterráneas

algomasquenoticias@gmail.com Propone alianza para construir sistema de galerías subterráneas
Domingo Contreras
SANTO DOMINGO.- El aspirante a alcalde del Distrito Nacional, Domingo Contreras, propuso una alianza público-privada que dé paso a la construcción de un sistema de galerías subterráneas para los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, electricidad, teléfono y televisión por cable, para lo cual el cabildo deberá generar una normativa de uso del subsuelo.
Contreras, enlace de los ayuntamientos con el Poder Ejecutivo y asesor del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo que así funcionan esos servicios en los países desarrollados, con lo que se facilita darles mantenimiento, para lo que sugiere la creación de un fideicomiso.
Dijo que en la alianza deberán participar la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y las telefónicas.
Informó que ese sistema de galerías no partiría de cero puesto que los trabajos del Metro han dotado a las avenidas Máximo Gómez y John F. Kennedy de esas estructuras, y que también fueron construidas en la avenida Núñez de Cáceres para canalizar las aguas pluviales.
“El gobierno dominicano, que es dueño de estas maquinarias, en un pacto con el sector privado puede desarrollar un sistema de galerías. La CAASD hizo un estudio y se tiene un plan maestro del alcantarillado sanitario y pluvial de Santo Domingo, y las telefónicas tiene que soterrar su cableado con fibras ópticas”, dijo al participar en el programa de televisión Cuidando el Huerto.
Informó que en la actualidad las telefónicas invierten anualmente entre 8 y 10 millones de dólares para soterrar su cableado, por lo que parte de esos recursos, junto con aportes de los otros clientes, podrían ser destinados al fideicomiso que sugiere.  Dijo que luego de construidas las galerías, cada empresa instalaría conductos por donde irían sus tuberías y cables.
Contreras también se refirió al tema de los residuos sólidos, insistiendo en que las empresas de productos de consumo masivo deben ser compromisarias con el destino final de sus empaques, y en que la ciudadanía debe pagar por el servicio de recogida de los residuos.
Indicó también que para incentivar la inversión en tecnología para el aprovechamiento de la basura,  en el Congreso cursa un proyecto de ley que tiene como propósito generar seguridad jurídica a eso fines.
Dijo, además, que están trabajando con una cadena de puntos limpios para estimular a la población a reciclar la basura. “Hay que organizar y pasar a un manejo integral de los residuos”, dijo.
El programa Cuidando el Huerto es producido por los ingenieros Paíno Abreu y Bernabé Mañón Rossi. Se transmite cada domingo por la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), canal 4, de 11 a 12 de la mañana.

Hombre mata pareja a martillazos y puñaladas porque quiso dejarlo

algomasquenoticias@gmail.com Hombre mata pareja a martillazos y puñaladas porque quiso dejarlo


MONTE PLATA.- Un hombre mató a martillazos y puñaladas a su concubina porque quiso dejarlo.
La muerta es María Mercedes Pascual, de 19, y su agresor Pablo Severino Frías, de 32, quien tras el crimen intentó suicidarse de una puñalada en el hemitórax, por que fue recluido en un hospital de la zona.
El hecho ocurrió en la residencia de la víctima, ubicada en la Prolongación Meriño, número 78, de esta provincia.
Familiares y vecinos de la hoy occisa contaron que ésta le habría comunicado a Frías que quería dar fin a su relación, tras lo cual el hombre se tornó violento y la emprendió a martillazos y puñaladas en su contra.
Tan pronto sea dado de alta, el prevenido será puesto a disposición de la justicia, informó la Policía.

Ordenan a F. Jorge Elías pago RD$300 mil en caso por violencia género

algomasquenoticias@gmail.com Ordenan a F. Jorge Elías pago RD$300 mil en caso por violencia género
Frank Jorge Elías
SANTO DOMINGO.- El Quinto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional condenó al pago de RD$300 mil al empresario Frank Jorge Elías, acusado de violencia intrafamiliar por su ex esposa, Sandra Kurdas.
Jorge Elías también deberá asistir a un psicólogos, transmitir a través del su canal (33)programas educativos y en contra de la violencia de género.
Al empresario, además, le fue impuesta una orden de alejamiento contra su exesposa.
Las medidas fueron dispuestas a cambio de la suspensión del proceso judicial en contra del imputado.
El dinero deberá ser entregado a una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la lucha contra la violencia doméstica.

Multitud lincha presunto atracador de bancas e hiere a su cómplice

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Multitud lincha presunto atracador de bancas e hiere a su cómplice


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Una multitud asesinó a balazos a un joven que en compañía de otro habría atracado dos bancas de apuestas en el municipio Licey al Medio, de aquí.
El muerto es José Andrés Vargas Hilario, de 21 años, quien residía en la comunidad Los Cacaos, de Tamboril.
Fue capturado y tiroteado por un grupo que lo persuiguió luego de que, junto a un compinche, asaltó las bancas Real Sport y Nano, en el sector Las Palomas, de donde cargó con más de 40 mil pesos.
La multitud también hirió al acompañante del hoy occiso, identificado solo como Kennedy, quien a pesar de ello logró escapar.

Sentencian a 20 años prisión hombre mató a balazos a dos mujeres y a menor de 16

algomasquenoticias@gmail.com Sentencian a 20 años prisión hombre mató a balazos a dos mujeres y a menor de 16


SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado condenó a 20 años de prisión a un hombre que asesinó a balazos a dos mujeres e hirió a un menor en el sector Villa Francisca, de esta Capital.
Rusbert Matos Sosa fue juzgado por la muerte de Indiana Yanira Crispín Pérez, Karina Estefany Pérez Matos y un menor de 16 años que acompañaba a las primeras.
El hecho ocurrió el 17 de agosto de 2013 en la esquina de las calles Caracas y Doctor Betances del referido sector.
En el triple asesinato también participaron otras dos personas que se dieron a la fuga y un adolescente que fue detenido posteriormente.
Matos Sosa deberá cumplir la pena en la cárcel La Victoria.

Incendio en central nuclear provoca vertido de crudo en río

algomasquenoticias@gmail.com Incendio en central nuclear provoca vertido de crudo en río


NUEVA YORK.- Un incendio declarado en la central nuclear de Indian Point, a medio centenar de kilómetros de Nueva York, provocó hoy un vertido de petróleo en el río Hudson, informó el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
El fuego, que se controló y que según la empresa que gestiona la planta no liberó radiactividad ni puso en riesgo a la población, provocó el escape de combustible de un transformador.
El liquido salió hacia un tanque de seguridad, que sin embargo no tenía capacidad suficiente, lo que hizo que se desbordase y parte del combustible terminase en el Hudson, según dijo Cuomo a los periodistas en una visita a la zona.
“No sabemos exactamente cuánto”, señaló Cuomo, que indicó que hay una investigación abierta y se han instalado bombas para eliminar de las aguas el vertido.
El gobernador, que en el pasado se declaró favorable a cerrar la central por su cercanía a grandes centros de población, aseguró que las autoridades quieren tener todos los detalles de lo ocurrido y saber si se siguieron correctamente todos los protocolos.
“Esta planta es la central nuclear más próxima a la zona del mundo más densamente poblada. Si algo va mal aquí, puede ir muy mal para mucha gente. Así que siempre ha sido una prioridad para nosotros”, explicó.
El fuego se inició pasadas las 18.00 hora local del sábado (22.00 GMT) y fue reducido por los sistemas automáticos contra incendios y por empleados de la planta.
“No se liberó radiactividad ni hubo riesgos para la seguridad de los trabajadores o el público”, aseguró en un comunicado la empresa que gestiona la central, que recalcó que el fuego no llegó a la zona nuclear de la instalación.
La unidad afectada fue detenida de forma automática, mientras que la otra continúa operando con normalidad.
Cuomo explicó hoy que aunque el incendio en el transformador no era peligroso pero sí mismo, siempre es posible que una situación de este tipo desencadene otra peor.
El gobernador aseguró que el transformador ardió en dos ocasiones, pues tras ser apagado un primer incendio, el calor en el área reinició el fuego y obligó a volver a intervenir.
La central de Indian Point comenzó a operar en los años 60 con un primer reactor ya cerrado, mientras que los dos en funcionamiento fueron puestos en marcha a mediados de los años 70.
La instalación, en la que trabajan unas mil personas, produce alrededor de un 25 por ciento de la electricidad que se consume en la ciudad de Nueva York y el condado de Westchester, la zona que se sitúa al norte de la Gran Manzana.

Apresan haitiano degolló a su concubina y dos hijastras

algomasquenoticias@gmail.com

MAO: Apresan haitiano degolló a su concubina y dos hijastras
MAO, República Dominicana.- Fue apresado en una comunidad de Valverde un haitiano que supuestamente degolló a su concubina y a dos hijastras en una finca del paraje El Maizal, de Esperanza.
Arnold Pie (Blanco), de 35 años, habría confesado el triple asesinato Mimosa Yan, de 34 años, y de sus hijastras Kimberlin y Baromise Yan, de 7 y 10 años, respectivamente.
Blanco alegó que la hoy occisa lo atacó con un machete porque él no había podido obtener dinero para mudarse a otra casa.
Dijo que logró quitarle el machete a su pareja le ocasionó las heridas mortales, al igual que sus hijas.
Blanco fue ubicado y capturado en la comunidad Palo de Damajagua.

FRANCIA: Airbus reanudará vuelos en prueba del A400M

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Airbus reanudará vuelos en prueba del A400M


FRANCIA.- Los vuelos en prueba del A400M se reanudarán a lo largo de esta semana en Toulouse (Francia), según ha informado este lunes en Sevilla el presidente de Airbus España, Fernando Alonso, quien ha anunciado que él mismo estará a bordo del avión.
En una declaración leída y tras la que no admitió preguntas, el directivo de Airbus ha señalado que la compañía y el Estado español han constituido una comisión de investigación -lliderada por las autoridades españolas- para aclarar los pormenores del accidente del A400M, que el sábado causó cuatro muertos y dos heridos graves en Sevilla.
Alonso ha defendido los “rigurosos y estrictos protocolos aéreos que sigue manteniendo la compañía para garantizar el método más seguro de transporte”.
“Espero que la comisión de investigación que se ha puesto en marcha entre los ministerios de Fomento y Defensa llegue a una conclusión rápida”, ha asegurado el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien ha expresado su preocupación por las repercusiones que puede tener el accidente porque Airbus da trabajo a 50.000 españoles. García-Margallo ha hecho estas declaraciones, difundidas por la agencia Efe, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Viena junto a su homólogo austríaco, el conservador Sebastian Kurz.

Malasia suspende los vuelos de este modelo

Mientras, el ministro de Defensa de Malasia, Hishamuddin Hussein, ha confirmado la suspensión de las operaciones de la flota de Airbus A400M tras el accidente de Sevilla hasta conocer más detalles.
Malasia -que acordó la compra de cuatro de estos aviones en 2005, el primero de los cuales fue entregado el 9 de marzo- se suma así a Reino Unido, Alemania y Turquía, que también han ordenado paralizar los vuelos de sus unidades del A400M. Otros países como Francia continúan operando con ellos, aunque limitando sus vuelos a trayectos de importancia.
El accidente también ha tenido un impacto en las acciones de Airbus que perdían un 3,77% a 61,01 euros una hora después del inicio de la sesión en la Bolsa de París, el descenso más fuerte de todos los valores del CAC-40, el índice selectivo.
Los títulos de Airbus, que el pasado viernes habían cerrado a 63,40 euros, habían comenzado esta mañana a 61,10 euros y en los primeros minutos llegaron a un mínimo de 60,73 euros.
No obstante, el grupo europeo de la aeronáutica y la defensa acumulaba una revalorización de más del 47% desde comienzos de año.

Los trabajadores piden “transparencia” en la investigación

El Comité Interempresas de Airbus ha requerido a la dirección “la mayor comunicación y transparencia” en la averiguación de las causas del accidente en el que murieron cuatro personas y dos resultaron heridas.
En un comunicado, el comité solicita de la compañía la “máxima comunicación” con los trabajadores en cuantas actuaciones deban llevar adelante para “paliar en lo posible las consecuencias de este siniestro y, muy en particular, en la atención y apoyo a los trabajadores afectados y a sus familias en estos trágicos momentos”.
“Requerimos la mayor comunicación y transparencia en la averiguación de las causas de este accidente, para que podamos conocer qué ha sido aquello que no ha funcionado bien y cómo se podría haber evitado que se produjera este fatal desenlace”, afirman los trabajadores.
Desde el Comité se indica además que quieren “servir de cauce” para expresar el dolor que sienten todas las personas que trabajan en la compañía por la “irreparable pérdida” de las vidas de sus cuatro compañeros y las heridas sufridas por los dos supervivientes, así como porque “tan trágico suceso se haya producido en el propio cumplimiento de su trabajo y como consecuencia del mismo”.

Cinco minutos de silencio

Los empleados, en señal de duelo, han participado en las concentraciones de cinco minutos en silencio que se han llevado a cabo a mediodía en todos los centros de trabajo.
Las familias y los trabajadores de Airbus están en estos momentos “desolados” por lo sucedido, según detallaba el representante de la Dirección Nacional de la Federación de Industria de CC.OO. y empleado de la compañía, Francisco Figueroa, quien participó el domingo en el minuto de silencio convocado por IU a las puertas del Ayuntamiento hispalense.
Figueroa ha destacado la profesionalidad de los tripulantes, indicando que “ahora mismo lo que queda es la amarga alegría de que esto no ha sido muchísimo peor”.
Asegura que, si no llega a ser por la “sangre fría” del piloto”, que optó por intentar el aterrizaje forzoso en un sembrado de patatas teniendo en cuenta que “era el primer sábado que acudían a trabajar en la planta de Coca-Cola o que había personal en Aerópolis, podríamos estar hablando de un desastre bastante mayor”.

Ballet Studio presenta con éxito gala benéfica

algomasquenoticias@gmail.com Ballet Studio presenta con éxito gala benéfica

SANTO DOMINGO.- La academia Ballet Studio, dirigida por Doris Infante, celebró una gala benéfica pro recaudación de fondos para la Fundación Ballet Studio y presentó el espectáculo “La Magia de la Danza” en el auditorio del Instituto Domínico Americano.
El evento tuvo la presentación de diferentes ritmos como hip hop, danza china, rumba flamenca, danza rusa, griega y de flautas, todas interpretadas por los mismos estudiantes de Ballet Studio y los niños de la fundación.
“Los fondos recaudados en esta gala servirán para cubrir los gastos anuales de educación, transporte, alimentación y uniformes de 7 bailarines varones seleccionados mediante una audición por su interés y disposición para la danza, de edades entre 10 y 14 años que desde el mes de octubre del 2014 están recibiendo, en calidad de becarios, su formación artística en Ballet Studio”, dijo Infante, directora de la escuela.
En la Fundación Ballet Studio, entidad sin fines de lucro, se han propuesto extender la enseñanza de la danza y la formación de bailarines varones, entre niños y adolescentes, pertenecientes a sectores sociales carentes de recursos para costearse una educación artística de calidad. 
Ballet Studio está haciendo un llamado a toda persona física, empresa pública o privada sensible con esta causa, a contactarla en el teléfono 80-567- 8177 y manifestar su disposición de colaboración y aporte de fondos.

Notas policiales....

algomasquenoticias@gmail.com



                                                            REPÙBLICA DOMINICANA
POLICIA NACIONAL

 DIRECCION REGIONAL SURESTE
OFICINA DE INFORMACION Y RELACIONES PUBLICAS
TODO POR LA PATRIA
“Año de la atención integral a la primera infancia”

                                                                                         San Pedro de Macorís, R.D.
                                                                                   Lunes 11 de mayo de 2015.


SAN PEDRO DE MACORIS.
DIRECTOR  REGIONAL SURESTE, P.N.,  ES REPRESENTADO POR SUB DIRECTOR  REGIONAL EN CHARLA.

En horas de la mañana de ayer, el Director Regional Sureste General de   Brigada  Lic. EDUARDO ALBERTO THEN, P.N. (D.E.M.), fue  representado por el  Coronel  Lic. AZCONA REYES, Sub Director Regional Sureste, P.N., acompañado del Mayor Lic. JOSE ML SOLIS MORILLO., P.N., en la  charla efectuada en  el salón de actividades del Colegio Cristo Rey de la Avenida Independencia de esta ciudad  titulada La Violencia en General y  Prevención de Pandillas,  dictada por el Coronel  Lic. RAFAEL  OSVALDO DIAZ BARROS, Sub Director Central Antipandillas  y 2do. Tte. 

MORENO HILARIO, P.N., acompañados de una comisión de oficiales de ese Departamento. En la misma se repartieron  cuadernillos  y folletos  relativos a las pandillas, donde  se les explico  a los presentes  sobre   los valores a seguir  dentro de la institución  y la comunidad,  entre  otros temas de importancia, asistiendo  unas   220 personas entre Miembros Policiales, Escolares, Judiciales, Auxiliares, representantes de Iglesias, Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos, Derechos Humanos sin Rostro representados por el Lic. Andrés Luis Gómez entre otras personalidades.  Las palabras  de bendición estuvieron a cargo de la Raso  Glenis Mercedes Santos Machuca, P.N., quien exhorto   a   seguir los mandamientos de  Dios.

SAN PEDRO DE MACORIS.
TERRENOS PROPIEDAD DEL OBISPO ESTABAN SIENDO INVADIDOS

Al mediodía de ayer, se presentaron a esta Dirección Regional Sureste, P.N.,  los Diáconos, PEDRO JULIO PEGUERO y REMBERTO VENTURA, representantes del ObispoFRANCISCO OSORIA ACOSTA, quienes nos informaron que los terrenos propiedad del obispo estaban siendo invadidos, razón por la cual se trasladaron al lugar el coronel Lic.RAMÓN S. AZCONA REYES, P.N., Mayor Lic. JOSÉ ML. SOLIS MORILLO, P.N. y demás miembros P.N., de esta logando apresar en el referido terreno a cuatro personas, quienes se encontraban marcando solares con cintas adhesivas, alambre de púas y otros tipos de cuerdas, (02) motocicletas y dos machetes, los cuales estaban dentro de los terrenos, los mismos para llevar a cabo dicha acción lograron derribar la empalizada que protegía la finca, destruyendo (60) rollos de alambre de púas que cercaban aproximadamente 850 tareas de tierra, acción que fue llevada a cabo en horas de la noche del día del sábado, así como en horas de la mañana del domingo, donde fueron derribados diferentes tipos de árboles frutales y  talaron la mayoría del referido terreno.


JUAN DOLIO
CHARLA A MOTOCONCHISTAS

En horas de la tarde de ayer 10-5-2015, fue realizado por el Tte. Coronel. Armando Pérez Martínez, Sub-Comdte. Depto. Juan Dolio, P.N. una reunión con la participación de 71 motoristas, encabezados por los señores Israel Linares yÓscar Francisco Castro, Presidente y Sec. General del Sindicato de Motoconchista Oasis, de esta comunidad, a quienes se les dicto una charla sobre Prevención de Delincuencia y Organización de sus respectivas Paradas, entre otros temas dentro del Programa de Acercamiento Comunitario de la Policía Nacional.


QUISQUEYA
APRESAN PERSONA EN FLAGRANTE DELITO CON GALLO SUSTRAÍDO

En horas de la tarde de ayer 10-5-2015, fue apresado por una patrulla policial, RAFELITO BAUTISTA RAMIREZ, de 26 años, residente en el batey Ulloa del municipio Quisqueya, S.P.M.,  quien fue sorprendido con (1) gallo, color amarillo con negro (giro), el cual había sido sustraído en fecha 10-5-2015, del interior de la propiedad de ANAK MANIG, ubicada en el  centro habitacional del batey Nuevo.  El mismo será puesto a disposición de la justicia.

QUISQUEYA
APRESAN PERSONA EN FLAGRANTE DELITO MOMENTO QUE REALIZO UN DISPARO A OTRA PERSONA

En horas de la tarde de ayer, 10-5-2015, fue apresado por una patrulla policial, CESARIN PADILLA JAVIER, de 36 años, residente en la calle Manuel R. Objio #87 del sector Villa Verde de La Romana, quien fue sorprendido momento en que le realizo un disparo a ALVARO LUIS VELOZ SINENCIO, con la pistola marca Carandai, cal. 9mm, serie T0620-06C06890, la cual se le ocupo con su cargador, una capsula para la misma, un proyectil mutilado y sin ningún tipo de documentos para la misma, en ocasión que este se presentó a la residencia donde viven Álvaro y su concubina MERCEDES ROSANYI OBISPO,  con la cual CESARIN  tiene un hijo y sin mediar palabras saco dicha arma, realizándole un disparo no logrando herirlo, emprendiendo la huida dejando abandonada la motocicleta marca Honda, C90, color azul.  El mismo será puesto a disposición de la justicia.


EL VALLE
APRESAN PERSONA  CON ARMA DE FABRICACION CASERA (CHILENA) CON LA QUE GOLPEO Y AMENAZO DE MUERTE A SU CONCUBINA.

En horas de la tarde de ayer 10/5/2015, fue detenido por una patrulla policial, en el barrio La Otra Banda del municipio El Valle,  FELIX ANGEL VARELA ACOSTA (a) NONO, de 26 años de edad, residente en el barrio La Otra Banda de este municipio de El Valle, por el hecho de habérsele ocupado un arma de fabricación casera (CHILENA), con un cartucho calibre 12 de color rojo en su interior, con la que amenazó de muerte y agredió físicamente  a su concubina: YAFREISY ROSARIO, de 33 años de edad, a quien mantuvo encerrada en su casa durante toda la mañana de ayer 10/5/2015, golpeándola y amenazándola con matarla con dicha arma, no logrando su objetico porque esta logro escapársele y acudir a la policía. La victima presenta Laceraciones y trauma en diferentes partes del cuerpo, herida pequeña en codo derecho, según diagnóstico médico.  El detenido luego de ser conducido a esta dotación policial la seguía amenazando con matarla tan pronto sea puesto en libertad. El mismo será puesto a disposición de la justicia.

SAN PEDRO DE MACORIS.
UNA JOVEN Y UN MENOR HERIDOS DE BALA AUTOR IDENTIFICADO

En horas de la noche de ayer 10-5-2015, fueron atendidos en hospital Dr. Antonio Musa de esta ciudad, FRANCHESCA DIAZ, de 20 años, residente en la calle Natalia esquina Génova  #05 del sector Barrio Lindo de esta ciudad y un menor de 16 años, hijo de MARIA ALTAGRACIA CORPORAN, residente en la calle La Piedra #41 del mismo barrio, a consecuencia de la primera presentar Herida por proyectil de arma de fuego con entrada en cara anterior del muslo izquierdo y salida en cara lateral del muslo izquierdo y el segundo Herida por arma de fuego en abdomen sin salida posible lesión diafragmentada, según sendos diagnósticos del médico de servicio de dicho centro de salud,   que se las infirió  un tal NENE SOSA, quien tan pronto cometió el hecho emprendió la huida, por motivos desconocidos ya que según informaciones recogidas en el lugar del hecho, NENE iba caminado por la calle Natalia con su pistola en la mano y de repente empezó a disparar, en cuanto a la primera fue dejada en observación y el segundo fue llevado a la sala de cirugía para ser intervenido quirúrgicamente. Se activa la localización del mismo.