Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 12 de mayo de 2015

Anuncian medidas contra abusos salones manicure

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian medidas contra abusos salones manicure


NUEVA YORK.- Las autoridades anunciaron este lunes medidas especiales para hacer frente a los riesgos para la salud que supone el trabajo en los locales de manicura, en muchos casos a cargo de inmigrantes indocumentados.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció en un comunicado la creación de una unidad multidisciplinar que combatirá las “prácticas ilegales y las condiciones de trabajo peligrosas” en ese sector.
El anuncio se produce después de que el diario The New York Times informara el viernes de que los productos químicos que se usan pueden causar lesiones en la piel, toses incesantes y otros problemas más graves, como abortos espontáneos e incluso cáncer.
Las medidas anunciadas por Cuomo incluirán el cierre de los negocios que no cumplan con las leyes, entre ellas la obligatoriedad de abonar los salarios que corresponden a las personas que atienden estos locales.
También exigirá nuevas regulaciones para que se usen guantes y mascarillas, así como una ventilación adecuada.
Leyes en diferentes idiomas
Las nuevas disposiciones tendrán que anunciarse claramente en cada local en diversos idiomas, no descritos en el comunicado, aunque en muchos casos son atendidos empleados de origen asiático.
Según la información del periódico, uno de los productos químicos que mayor daño causa es ftalato de dibutilo (DBP, por sus siglas en inglés), que hace que el esmalte de uñas y otros productos sean maleables.
Este es uno de los más de 1,300 químicos prohibidos para el uso en cosméticos de la Unión Europea, pero en Estados Unidos no hay ninguna limitación para su uso. Según el periódico, en Estados Unidos hay unos 17,000 salones de este tipo, 2,000 de ellos sólo en la ciudad de Nueva York.
Fuente: 20 MINUTOS

Hollande visita Haití donde tratará reparación

algomasquenoticias@gmail.com Hollande visita Haití donde tratará reparación
El presidente francés, Francois Hollande, izquierda, y el presidente del Consejo Regional de Guadalupe, Victorin Luren, inauguran el Centro Caribeño por la Expresión y el Recuerdo de los Tratados Esclavistas, antier.
PUERTO PRINCIPE.- El presidente haitiano, Michel Martelly, y su homólogo francés, FranÁois Hollande, tienen previsto tratar hoy en Puerto Príncipe la devolución por parte de Francia de la indemnización que en 1825 obligó a pagar a Haití por su independencia.
Hollande visitará este martes durante unas horas Haití, donde mantendrá un encuentro con el presidente haitiano, Michel Martelly. y firmará varios acuerdos.
El ministro haitiano de Comunicación, Rotchild Francois Jr, aseguró ayer que ambos dirigentes hablarán, además, sobre medidas para fortalecer la cooperación entre los dos países en varios sectores.
“Por supuesto, el presidente Martelly abordará la cuestión de la deuda de la independencia que Haití tuvo que pagar a Francia y considerarán iniciativas para fortalecer la cooperación bilateral entre los dos países”, dijo Francois.
Además,”está previsto firmar varios acuerdos en áreas como educación, agricultura, energía y formación profesional”, declaró Francois.
Hollande, el segundo presidente francés, después de Nicolás Sarkozy en 2010, que visita Haití, tiene previsto llegar hoy a las 10:00 hora local (15:00 GMT) a Puerto Príncipe, para una visita que durará solo unas horas.
El domingo en la inauguración del Memorial ACTe, monumental centro dedicado a recordar la esclavitud para crear un futuro de reconciliación, en Pointe-‡-Pitre (Guadalupe, Francia), Hollande sorprendió con el anuncio de que Francia devolvería la indemnización que en 1825 obligó a pagar a Haití por su independencia.
SIN PRECISIÓN SOBRE LA AYUDA
El presidente francés, Francois Hollande no precisó en qué consistiría la devolución, pero fuentes del Elíseo indicaron que sería “de orden moral”, lo que puede tomar forma de ayuda para el desarrollo, según medios franceses.
Durante su estancia Hollande visitará, entre otros, el Panteón Nacional de Haití y el hospital de la Universidad estatal de Haití, acompañado, entre otros, por el actor estadounidense Sean Penn, presidente de la organización “Haitian Relief”.
La jornada en Haití está previsto que finalice a las 15.15 hora local (20.00 GMT) con una recepción a la comunidad francesa residente en el país.

El papa Francisco visitará Cuba del 19 al 22 de septiembre

algomasquenoticias@gmail.com

LA HABANA.- La visita del papa Francisco a Cuba tendrá lugar entre el 19 y el 22 de septiembre, como parte de una gira que le llevará a continuación a Estados Unidos, informó la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC).
El papa Francisco visitará Cuba del 19 al 22 de septiembre
En su recorrido, el Pontífice visitará las ciudades La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, en el oriente del país, un viaje considerado histórico ya que actuó de mediador en el proceso de deshielo de las relaciones cubano-estadounidenses.
“La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba se complace en comunicar que el Santo Padre estará en Cuba desde el sábado 19 al martes 22 de septiembre del presente año”, indicó la COCC en un comunicado publicado en su página web.
Las fechas de la visita se han dado a conocer un día después de que el presidente Raúl Castro se reuniera en el Vaticano con el Papa, para preparar su viaje y agradecerle personalmente su implicación en el proceso de restauración de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU., que se anunció el 17 de diciembre.
El pontífice iniciará su visita en La Habana y visitará luego “la ciudad de Holguín, el Santuario del Cobre y la ciudad de Santiago de Cuba”, desde donde viajará a Estados Unidos.
En el Santuario del Cobre, unos 20 kilómetros al oeste de Santiago de Cuba, se venera la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.
El Vaticano confirmó el 17 de abril la visita de Francisco a la isla en septiembre, antes del viaje que ya tenía programado a Estados Unidos, aunque no se conocían las fechas exactas.
Se trata de la tercera visita papal que recibe Cuba en 17 años, ya que Juan Pablo II viajó a la isla en enero de 1998 y Benedicto XVI en marzo de 2012.

Hollande llega a Cuba en la primera visita oficial de un presidente francés

algomasquenoticias@gmail.com Hollande llega a Cuba en la primera visita oficial de un presidente francés
François Hollande
LA HABANA.- El presidente de Francia, François Hollande, llegó este domingo a La Habana para cursar una histórica visita oficial a Cuba, la primera de un jefe de Estado galo a la isla, que se produce en pleno proceso de deshielo entre este país y Estados Unidos.
El viaje de Hollande a Cuba forma parte de una gira por el Caribe que ya le ha llevado a las Antillas francesas (San Bartolomé, San Martín, Martinica y Guadalupe) y que culminará el 12 de mayo en Haití.
A su llegada al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, Hollande fue recibido por el viceministro de Exteriores cubano, Rogelio Sierra.
En una declaración ante los medios, el presidente francés destacó que llega a Cuba “con mucha emoción” para una visita que calificó de “histórica” por ser la primera que realiza un jefe de Estado de su país a la isla caribeña.
“Es también un símbolo ser el primer presidente occidental en participar en la apertura de Cuba hacia el mundo”, añadió.
Tras destacar los “lazos históricos y profundos entre el pueblo francés y el cubano”, Hollande resaltó la significación particular de este momento en referencia al proceso de restablecimiento de relaciones entre La Habana y Washington.
“Francia, con la Unión Europea, va a acompañar a Cuba en este proceso”, dijo el gobernante galo, quien recalcó que la isla caribeña va a tener en Francia “un aliado fiel”.
Está previsto que Hollande se reúna con el presidente de Cuba, Raúl Castro, este lunes, después de una intensa agenda que incluye un encuentro con el cardenal Jaime Ortega, máximo representante de la Iglesia católica de la isla y a quien entregará la insignia de Comandante de la Legión de Honor, la más alta distinción gala.
A lo largo del lunes, también se verá con estudiantes y profesores de la Universidad de La Habana, donde firmará varios acuerdos de intercambio académico y cultural; e inaugurará la nueva sede de la Alianza Francesa en la capital cubana.
El viaje también tiene carácter económico, por lo que el presidente clausurará un foro en el que participarán directivos de la extensa delegación empresarial que le acompaña, integrada por compañías como la de bebidas Pernod Ricard, la hotelera Accor, la aerolínea Air France, el grupo de distribución Carrefour, el de telecomunicaciones Orange, y varios bancos.
Francia quiere fomentar el comercio con la isla, con quien mantuvo el año pasado un intercambio de 180 millones de euros (unos 200 millones de dólares al cambio actual), cifra inferior a la de 2013 y alejada de los flujos que Cuba mantiene con otros socios europeos como España, Holanda o Italia.
El presidente galo viaja con una amplia comitiva que incluye varios ministros, de Ecología y Energía; Justicia; Asuntos Sociales y Salud; y Cultura y Comunicación; además de diputados y funcionarios de instituciones educativas y científicas y culturales galas.
Esta visita, la primera de un mandatario de un país europeo a la isla en más de 55 años, se produce cinco meses después del anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU.
El viaje tiene lugar apenas dos meses después de otra visita histórica a la isla, la de la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, que sirvió para acelerar las negociaciones con Cuba, iniciadas en abril de 2014, para lograr un acuerdo de diálogo político y cooperación antes de fin de año.
En los últimos meses también han pasado por la isla otros cargos políticos de países de la UE como los titulares de Exteriores de Italia, Paolo Gentiloni, y Holanda, Bert Koenders; el secretario de Estado de Comercio de España, Jaime García-Legaz, o su homólogo francés, Matthias Fekl, quien se ocupó entre otras cosas de preparar la visita de Hollande y que también viaja en esta ocasión.
En la mayoría de los casos viajaron con delegaciones empresariales para potenciar los vínculos comerciales, algo que también han hecho recientemente otros como el ministro de Exteriores de Japón, Fumio Kishida; o el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

Casa Blanca niega versión de periodista sobre Bin Laden

algomasquenoticias@gmail.com Casa Blanca niega versión de periodista sobre Bin Laden
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest negó categóricamente la versión del periodista Seymour Hersh sobre la captura de bin-Laden.
La Casa Blanca desmintió la versión del periodista Seymour Hersh sobre la captura del líder de al-Qaeda, Osama bin Laden.
Según el portavoz de la Casa Blanca la versión de Hersh no tiene fundamento al afirmar que el gobierno estadounidense mintió en su versión sobre la operación que llevó a la captura y muerte de bin Laden.
El ganador del premio Pulitzer de periodismo asegura que un artículo publicado en el London Review of Books que Estados Unidos creó una historia falsa y narra que bin Laden ya se encontraba en poder del gobierno paquistaní y que fue alguien del servicio de inteligencia de Pakistán que vendió la información a Estados Unidos para que intervenga en lo que considera el periodista “más que una captura fue un tiroteo”.
En un comunicado la Casa Blanca rechazó que Pakistán estuviera enterado de la captura con anterioridad.
“La noción que la operación que mató a bin Laden fue en ningún aspecto una misión unilateral estadounidense es evidentemente falsa”, dijo Ned Price, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la casa Blanca.
“Como se dijo en aquel momento el conocimiento de la operación estuvo confinada a un pequeño círculo de funcionarios estadounidenses de alta jerarquía”, agregó.
“El presidente decidió desde un inicio no informar a ningún gobierno sobre la operación, incluido el gobierno paquistaní hasta después que se produjo la redada. Esta fue una operación estadounidense de principio a fin”, aseguró el portavoz.

Hollande dice que vivió un “momento histórico” con Fidel

algomasquenoticias@gmail.com CUBA: Hollande dice que vivió un “momento histórico” con Fidel
El presidente François Hollande.

CUBA: 

La Habana .- El presidente François Hollande afirmó haber vivido un “momento histórico” en su encuentro con el padre de la revolución cubana Fidel Castro, en la primera visita de un jefe de Estado francés a la isla.
El encuentro a puertas cerradas de 50 minutos de duración tuvo lugar en el hogar del expresidente cubano de 88 años en La Habana y fue mantenido en reserva hasta último minuto.
Primer jefe de Estado occidental que visita Cuba tras el anuncio del deshielo entre la isla y Estados Unidos, Hollande dijo ante la comunidad francesa residente que había “deseado vivir este momento histórico”.
“Tenía adelante mío un hombre que ha hecho historia. Hay evidentemente debates sobre el lugar que ocupa, sus responsabilidades, pero viniendo a Cuba yo deseaba reunirme con Fidel Castro”, expresó, explicando que el Comandante en Jefe “habló mucho”.
De visita en Cuba para promover los intereses franceses y europeos, Hollande dio muestras de solidaridad con las autoridades cubanas.
En la mañana, en un discurso en la Universidad de La Habana, pidió el levantamiento del embargo económico estadounidense, que según él ha “perjudicado tanto” el desarrollo de la isla comunista desde 1962.
El presidente francés, que destacó que su gira se inscribe “en un contexto particularmente importante, pero todavía incierto”, también llamo a La Habana a flexibilizar las “reglas” para facilitar el comercio y la instalación de empresas francesas en la isla.
Un golpe diplomático 
En su gira de cinco días al Caribe, el presidente francés también sostuvo un encuentro con su homólogo cubano Raúl Castro, quien sucedió a su hermano Fidel en 2006, en el Palacio de la Revolución donde fue recibido con honores militares.
Con esta visita, en el curso de la cual no está programado ningún encuentro con disidentes, Hollande dio un “golpe” diplomático a los otros jefes de Estado occidentales seducidos por las perspectivas de una apertura en Cuba.
París busca así capitalizar los lazos establecidos hace poco más de un año por una visita a la isla de su ministro de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius.
Desde entonces Francia se posicionó en primera línea en el acercamiento entre la Unión Europea y La Habana, que las dos partes esperan sellar de aquí a fin de año con la firma de un acuerdo.
Hollande afirmó que la cuestión de los derechos humanos, por la que el régimen cubano es a menudo criticado, será “necesariamente” tratada durante la visita a Cuba.
Su primer gesto el lunes en la mañana fue imponer la Legión de Honor al cardenal cubano Jaime Ortega, cuyo papel de mediador favoreció la liberación de presos políticos en 2010 y 2011.
Al mediodía Hollande inauguró el Palacio Gómez, la nueva sede de la Alianza Francesa en La Habana, donde están inscritos más de 10.000 alumnos.
El mandatario rompió el protocolo en una caminata improvisada en medio de una multitud por el Paseo del Prado, una de las avenidas más tradicionales de la capital.
A pesar del calor, numerosos cubanos se acercaron a saludarlo y tomarle fotos, bajo la atenta mirada de un doble cordón de seguridad cubano y francés, sin impedir su contacto con la muchedumbre.
Décimo socio económico de la isla, Francia quiere ampliar su presencia en el mercado cubano y no dejar pasar el tren de la apertura económica. Numerosos empresarios franceses acompañan a Hollande en una delegación que incluye a siete ministros y viceministros.
Varios acuerdos fueron firmados en esta ocasión, pero “no es tanto la cantidad lo que va a contar, sino el acceso a los mercados latinoamericanos”, confesó el mandatario francés.
Existe la “voluntad de Francia de multiplicar los intercambios culturales” así como “también los económicos con América Latina”, destacó.
Además, Hollande ha tratado con las autoridades cubanas la próxima conferencia de París sobre clima (del 29 de noviembre al 1 de diciembre), que Francia espera concluir con un acuerdo.
Según fuentes del Elíseo, este tema fue largamente abordado con Fidel Castro, un aficionado a la agricultura y los asuntos alimentarios.

Cardenal aboga por recursos para JCE

algomasquenoticias@gmail.com Cardenal aboga por recursos para  JCE
Nicolás de Jesús López Rodríguez
SANTO DOMINGO.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez pidió al Gobierno que consiga “de donde sea” los recursos para que  la Junta Central Electoral pueda garantizar unas elecciones diáfanas en 2016.
“Si queremos unas elecciones exitosas, ese dinero (cuatro mil millones de pesos) hay buscarlo donde sea”, dijo el Prelado tras una reunión con el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, y Orlando Jorge Mera, presidente en funciones de ese partido.
A propósito de la situación que envuelve al Partido de la Liberación Dominicana, a raíz de la decisión de su Comité Político de impulsar una moficiación a la Carta Magna para dar paso a la posible reelección del presidente Danilo Medina, López Rodríguez dijo que la división de ningún partido es beneficiosa para el sistema político dominicano.

Jiménez gana, A-Rod, Gómez, Marte, Herrera y Beltré H4s

algomasquenoticias@gmail.com Jiménez gana, A-Rod, Gómez, Marte, Herrera y Beltré H4s
Ubaldo Jiménez
BALTIMORE — Manny Machado y Chris Davis conectaron sendos jonrones en el primer inning, Ubaldo Jiménez recetó nueve ponches en siete innings de destacada labor, y los Orioles celebraron su regreso a Baltimore el lunes con un triunfo por 5-2 sobre los Azulejos de Toronto.
Adam Jones aportó otro cuadrangular por los Orioles, que habían perdido cinco de seis duelos para hundirse en el último puesto de la División Este de la Liga Americana.
Debido a los disturbios en la ciudad, la última vez que los Orioles jugaron frente a su público fue el 26 de abril. Reconfortado por el regreso a casa y alentado por 20.468 espectadores, Baltimore tomó rápido la ventaja por 3-0 y navegó tranquilo al triunfo, con el apoyo del dominicano Jiménez (3-2), quien logró su mayor cifra de ponches en lo que va de la temporada.
Zach Briton se acreditó su séptimo salvamento, al sacar tres outs en la novena.
El venezolano Ezequiel Carrera pegó dos dobletes y remolcó un par de carreras por Toronto, que cayó a una foja de 5-2 frente a Baltimore en esta campaña.
El mexicano Marco Estrada (1-2) cargó con la derrota.
Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación de 3-0, José Bautista de 1-0. El venezolano Carrera de 3-2 con dos empujadas.
Por los Orioles, el dominicano Jimmy Paredes de 4-2.
ALEX RODRIGUEZ PEGA CUADRANGULAR
ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. —  CC Sabathia se apuntó su primera victoria en más de un año, Alex Rodríguez disparó uno de los cinco jonrones de Nueva York y los Yankees vencieron el lunes 11-5 a los Rays de Tampa Bay.
Sabathia (1-5) toleró cuatro carreras y seis hits en siete innings para acabar con una racha de nueve aperturas sin ganar desde una victoria ante Boston, el 24 de abril de 2014. El zurdo se perdió casi toda la pasada campaña debido a una lesión en la rodilla.
Rodríguez puso a los Yankees arriba 1-0 con su octavo jonrón del año y el 662 de su carrera, un batazo enorme por el bosque izquierdo en el primer inning.
A-Rod recibió un pelotazo en el brazo tras un pitcheo del nicaragüense Erasmo Ramírez en el noveno y avanzó a segunda por indiferencia defensiva. Anotó tras un jonrón de Mark Teixeira que puso cifras definitivas.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 5-2, dos anotadas y una remolcada.
Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-2, una anotada; y el puertorriqueño René Rivera de 3-0.
PIRATAS 4 FILIS 3
FILADELFIA — El dominicano Starling Marte disparó un jonrón de tres carreras para respaldar la eficiente labor de siete entradas que brindó Gerrit Cole, en el duelo que los Piratas de Pittsburgh ganaron el lunes 4-3 a los Filis de Filadelfia.
Marte sonó su octavo garrotazo de la campaña, poniendo la pelota en las butacas, entre el jardín izquierdo y el central, para dar a Pittsburgh la ventaja por 3-1. El jardinero de Santo Domingo ha bateado de 34-14 (.412) con cinco dobles y dos vuelacercas en ocho juegos en Filadelfia.
Cole (5-1) aceptó dos carreras y seis hits, en una faena que incluyó seis ponches y dos boletos. Se recuperó así tras sufrir su primera derrota en 10 aperturas, al ofrecer otra salida destacada.
El derecho había ganado cuatro aperturas consecutivas antes de caer el miércoles por 3-0 ante Cincinnati.
En su primera aparición de inicio en el Citizens Bank Park ?un inmueble que favorece el bateo_, Cole mejoró a una foja de 5-0 en sus últimas siete salidas como visitante. Los Piratas abrieron una gira de siete visitas y cosecharon su cuarto triunfo en sus últimos cinco compromisos.
Además, han ganado siete de sus últimos ocho enfrentamientos contra los Filis, desde la campaña anterior.
El venezolano Odúbel Herrera salió de una mala racha con su primer bambinazo en las mayores, ante el cerrador Mark Melancon en la novena entrada.
Jerome Williams (2-3) cargó con la derrota.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-2 con dos anotadas, Marte de 4-1 con una anotada y tres impulsadas, Pedro Álvarez de 4-0.
Por los Filis, los venezolanos Freddy Galvis de 3-0 con una anotada, Odúbel Herrera de 4-1 con una anotada y una producida, Andrés Blanco de 1-0. El panameño Carlos Ruiz de 4-1.
CERVECEROS 10 MEDIAS BLANCAS 7
MILWAUKEE — Elián Herrera sacudió un jonrón de dos carreras en la octava entrada y Khris Davis le siguió con un cuadrangular solitario, para que los Cerveceros de Milwaukee vencieran el lunes 10-7 a los Medias Blancas de Chicago.
El dominicano Herrera, quien sustituyó en la antesala a su compatriota lesionado Aramis Ramírez, bateó jonrón por segunda noche consecutiva. Colocó la pelota en el graderío, por el lado del jardín izquierdo, ante el relevista Zach Duke (1-2), para romper el empate a 7.
Davis siguió dos bateadores después, como emergente, y conectó un batazo alto, por encima de la cerca del jardín izquierdo.
El bullpen de Milwaukee desperdició una ventaja de 6-0. Chicago rayó cinco veces en el séptimo y octavo inning. Un sencillo productor de Adam Eaton, con dos outs ante Jonathan Broxton (1-0) empató el encuentro en la parte alta del octavo capítulo.
Francisco Rodríguez aceptó un sencillo del cubano José Abreu en la apertura del noveno episodio, antes de obligar a que el venezolano Avisaíl García pegara una roleta para doble matanza. El venezolano Rodríguez se apuntó su séptimo salvamento, luego que Conor Gillaspie fue retirado con otra rola.
Por los Medias Blancas, los dominicanos Melky Cabrera de 4-0, Emilio Bonifacio de 1-0. Los cubanos Abreu de 5-3 con dos impulsadas, Alexei Ramírez de 4-1 con una anotada. El venezolano García de 5-0. El boricua Geovany Soto de 3-2 con dos anotadas y dos empujadas.
Por los Cerveceros, el venezolano Gerardo Parra de 5-2 con dos anotadas y una remolcada. Los dominicanos Carlos Gómez de 4-2 con dos anotadas y dos producidas, Jean Segura de 1-0, Herrera de 4-2 con dos anotadas y dos empujadas, Héctor Gómez de 4-2 con una anotada y una producida, Wily Peralta de 1-0. El puertorriqueño Martín Maldonado de 3-0 con una anotada.
ADRIAN BELTRE PEGA JONRON 399
El bate del dominicano Adrián Beltré, volvió a responder con efectividad y llevó a los Rangers de Texas a una victoria 8-2, sobre los Reales de Kasas City.
Beltré conectó su cuarto jonrón de la temporada, remolcó 2 carreras para ser determinante en el triunfo sobre los campeones de la Liga Americana
El jonrón conectado por el tercera base de los Rangers fue el 398 de su carrera, colocándose a uno de los 400.
El dominicano terminó el encuentro de 4-2 con 2 remolcadas y 1 anotada, y en los últimos 7 días, colecciona 3 dobles, 1 triple , 2 cuadrangulares y 6 remolcadas, subiendo su promedio a 244, luego de un lento inicio de temporada

NBA: Otro doble-doble para Horford en victoria Hawks

 NBA: Otro doble-doble para Horford en victoria Hawks
Al Horford

algomasquenoticias@gmail.com

 WASHINGTON — Al fin con el despliegue propio del equipo que fue el mejor de su conferencia y no el mediocre andar hasta ahora en estos playoffs, los Atlanta Hawksvencieron el lunes 106-111 a los Washington Wizards para nivelar a dos victorias por bando la serie de la segunda ronda.  Jeff Teague lideró a los Hawks con 26 puntos, en tanto que el dominicano Al Horfordse destacó con 18 puntos y 10 rebotes.  
Paul Millsap aportó 19 puntos con seis asistencias y cinco rebotes.Dos días después de sentenciar la victoria en el tercer partido con una canasta al sonar la chicharra,Paul Pierce falló un triple que le hubiera dado a Washington el empate con menos de 10 segundos por jugar.  
Los Wizards echaron de menos a su armador John Wall, quien se perdió su tercer partido seguido debido a una fractura en la mano izquierda.  El quinto partido de la semifinal de la Conferencia del Este se disputará el miércoles en Atlanta.  

Ministro reafirma voleibol masculino es prioridad

 Ministro reafirma voleibol masculino es prioridad
Jaime David Fernández Mirabal

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, reafirmó que el voleibol masculino y el baloncesto femenino son de las prioridades del Ministerio de Deportes, al considerar que esas dos modalidades se han quedado atrás.
Fernández Mirabal externó sus consideraciones durante el primer partido de la Copa Máximo Gómez entre las selecciones nacionales de voleibol masculino de Cuba y de la República Dominicana.
“Es muy importante que el pueblo dominicano venga  apoyar esta Copa Máximo Gómez, porque honra una de las memorias de los héroes de nuestro Caribe Antillano y, por sobre todo, es un evento de alta calidad”, indicó.
Dijo que el pueblo dominicano se siente honrado de tener la selección de voleibol masculina de Cuba compitiendo el honor al héroe de la independencia de ese país,  como lo es Máximo Gómez.
Recordó que recientemente fue celebrado un torneo nacional de voleibol escolar y también la “Copa Metropolitana” de voleibol masculino y baloncesto femenino, considerando que son señales de cuán importante son esas disciplinas para el Ministerio de Deportes, y especialmente que ambas surjan del sistema escolar y colegial.
El ministro de Deportes consideró que por el hecho de que la Copa Máximo Gómez, que se inició en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, del Distrito Nacional, gire por La Romana, Provincia Santo Domingo, San Cristóbal, Espaillat y Peravia.
“Es una muestra de que queremos llevar deporte de alto nivel a los diferentes pueblos del país”, dijo.

Domínguez y Duarte ganan en Torneo de Ajedrez

algomasquenoticias@gmail.com Domínguez y Duarte ganan en Torneo de Ajedrez
José Manuel Domínguez
SANTO DOMINGO.-  José Manuel Domínguez y Martire Duarte encabezan el LVIII Torneo Nacional de Ajedrez Superior Masculino, respaldado por el Ministerio de Deportes y SENASA, en opción a la copa Grupo Corripio.
Domínguez pasó a dominar la justa deportiva nacional tras vencer en una emocionante partida al maestro internacional William Puntier, que había dominado las primeras seis rondas del evento, y de paso sumar 6.5.
Así mismo, Duarte también sumó 6.5 de ocho posibles tras sorprender en una partido muy cerrada desde el principio hasta el final a Yoel Polanco.
El tercer peldaño con seis puntos lo ocupa Cristopher Guzmán  quien venció a Carlos Paúl Abreu.
Nelson Pinal acordó tabla con Nelson Alvarado sumando seis puntos de ocho posibles.
En otros resultados, Francis Fernández igualó con Richard Lugo, Miguel Infante superó a Miguel Brito,  Leonardo Estévez empató  con el juvenil Alejandro Nieto.
Así mismo Luis Belliard acordó tablas con José Rafael Sánchez, Edward Sánchez superó a Ruddy Méndez y Lisandro Muñoz, que había resbalado en las primeras cuatro rondas,  se recuperó venciendo a Andrés Franco.
Fausto Puntier no tuvo inconvenientes en vencer a Porfirio Escaño, Franklin Alvarez le ganó a David Camacho y Félix Fajardo derrotó a Roberto Díaz.
La justa seguirá este viernes a las seis de la tarde en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte con la novena ronda de las once que esta pactada el evento que aglomera atletas de unas 27 provincial afiliadas a la Federación Dominicana de Ajedrez entidad organizadora del torneo.

Dumit y Guzmán ganan la Copa de Golf ACIS 2015

algomasquenoticias@gmail.com Dumit y Guzmán ganan la Copa de Golf ACIS 2015
Los ganadores de la Copa Empresarial de Golf ACIS 2015 reciben sus premios.
SANTIAGO.- La pareja compuesta por César Dumit y Joel Guzmán ganó, con puntuación de 67, el primer lugar bruto de la categoría A del tradicional Clásico de Golf Empresarial (ACIS 2015), en su XIII versión, organizado por la Asociación de comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), celebrado con una gran participación de golfistas en los links del Campo de Golf Las Aromas, de esta ciudad.
La justa deportiva fue dedicada al Monseñor Agripino Núñez Collado, por sus aportes al desarrollo social, económico, humano y religioso a la ciudad de Santiago y el país.
El primer lugar en la categoría A,  en Neto,  fue  conquistado por la pareja integrada por Víctor Llavería y Rafael Adames con 62 palos,mientras que el segundo lugar de esa categoría recayó sobre Danny Muñoz y Andrés Santos con una puntación de 63 palos.
En la categoría B, con una puntuación el primer lugar bruto lo obtuvo la pareja compuesta por Hamtel Taveras y Rafael Reynoso y el primer lugar neto fue para la combinación de Marcos Balaguer y Carlos Manuel Gutiérrez y segundo lugar neto lo obtuvieron Federico Siri y Miguel Lara.
La gran copa fue obtenida por la combinación de la mejor parejas de las categorías A y B, premio que fue obtenido por las parejas, Rafael González y Rafael García y Federico Siri y Miguel Lara con un total de 124 palos, donde fueron reconocidos con la gran copa ACIS y varios premios de los patrocinadores oficiales.
Durante el acto de premiación, el presidente de la ACIS, Sandy Filpo, dijo que para esa entidad empresarial es un honor dedicarle el torneo a una persona visionaria y responsable del desarrollo económico, social y sobretodo religioso de Santiago y el país como el Monseñor Agripino Núñez Collado. Núñez Colladoes una persona prominente que nunca se ha apartado de su ciudad natal, Santiago de los Caballeros”, expresó Filpo, al destacar las cualidades humanas.
De igual modo Filpo resaltó que para la ACIS fue un gran orgullo poder dedicar este importante evento al monseñor Agripino Núñez Collado por sus gestiones de diálogo y los servicios de tantos años desde la universidad que han sido de mucho provecho para la sociedad dominicana.
La semblanza de Monseñor Agripino Núñez Collado, homenajeado con la dedicatoria del torneo fue leída por Carlos Guillermo Núñez, presidente del  Comité de Golf.
Acto seguido, Sandy Filpo, Juan Lendoiro, Carlos Guillermo Núñez y Marcos Santana y la Comisión de Golf,   hicieron  entrega del Reconocimiento a Monseñor Agripino  Núñez  Collado. Monseñor Agripino Núñez Collado, agradeció el reconocimiento y dijo que viviendo  en la ACIS para él tiene mayor significación aún por la trayectoria de lucha y esfuerzo en representación el empresariado que ha tenido esta entidad.

Población decide hacer justicia con sus manos

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Población decide hacer justicia con sus manos
Parte de la multitud que se congregó luego del linchamiento.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Una multitud asesinó a balazos a un joven que en compañía de otro habría atracado dos bancas de apuestas en el municipio Licey al Medio, de aquí.
El muerto es José Andrés Vargas Hilario, de 21 años, quien residía en la comunidad Los Cacaos, de Tamboril.
Fue capturado y tiroteado por un grupo que lo persuiguió luego de que, junto a un compinche, asaltó las bancas Real Sport y Nano, en el sector Las Palomas, de donde cargó con más de 40 mil pesos.
La multitud también hirió al acompañante del hoy occiso, identificado solo como Kennedy, quien a pesar de ello logró escapar.
Los moradores dijeron que están hastiados por los constantes atracos que se registran en esta zona. También en el sector Pueblo Nuevo otra multitud capturó e intentó linchar a un supuesto ladrón.
jt/am
SUCESOS EN VIDEO

SDE: Juez ordena reapresar uno está prófugo

algomasquenoticias@gmail.com SDE: Juez ordena reapresar uno está prófugo
A Luis Fernando Valentín Hidalgo se le busca por una estafa millonaria.

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO.- El Juez de la Ejecución de la Pena del Distrito Nacional dispuso la captura, arresto y conducencia de un hombre condenado a dos años de prisión y que gozaba de la suspensión condicional de la pena.
El juez Saulo Isabel Díaz dispuso la captura a solicitud del Ministerio Público, luego que los fiscales comprobaran que Luis Fernando Valentín Hidalgo, cambió de domicilio.
La fiscal Minerva Batista, del Departamento de Captura de Prófugos, Rebeldes y condenados, hizo la solicitud.
Valentín Hidalgo fue favorecido con la suspensión de la pena por el Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.
La revocación se produce tras las autoridades comprobar que no cumplió con las condiciones impuestas y el cumplimiento íntegro de la condena pronunciada de no cambiar su domicilio sin previa notificación al juez de la Ejecución de la Pena, correspondiente.
Mediante la resolución 141-2015 el magistrado Isabel Díaz, ordena que una vez se de cumplimiento a la orden de captura, sea conducido por ante el juez de la Ejecución de la Pena del Distrito Nacional.
Además que la orden sea notificada al Ministerio Público, al Departamento de Búsqueda y Captura de Prófugos de la Policía, a la Unidad de Captura de Prófugos de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional.

Desmantelan banda robaba máquinas tragamonedas

algomasquenoticias@gmail.com LA ROMANA: Desmantelan banda robaba máquinas tragamonedas


LA ROMANA, República Dominicana.- La Policía desmanteló una banda integrada por tres hombre y una mujer que se hacían pasar como inspectores del Ministerio de Hacienda para incautar máquinas tragamonedas de manera fraudulenta.
Los detenidos son Melkin Jonathan Padua, de 36 años; Edward Aristy Báez, de 24; el haitiano Kesnel Yan, de 28, y Miguelina Ruíz Sánchez, de 26, todos residentes en el municipio de Villa Hermosa.
Al grupo le fue ocupado un jeep Mitsubishi, gris, un revólver Tauro, calibre 38, tres celulares,
una gorra de policía, un chaleco antibalas, una “pata de cabra”, una mandarria, una barra de hierro y un abrigo gris.
Los detenidos admitieron que uno de ellos se vestía de policía, mientras los demás se identificaban como empleados de Hacienda para apropiarse de las referidas máquinas.
La “pata de cabra”, mandarria y la barra de hierro eran utilizadas para romper los candados y extraer el dinero de las máquinas, antes de venderlas a un tal “Juan Carlos”, de San Pedro de Macorís.

Otro potente terremoto hoy en Nepal deja muertos, heridos y edificios derrumbados

algomasquenoticias@gmail.com Otro potente terremoto hoy en Nepal deja muertos, heridos y edificios derrumbados
Pacientes de un hospital de Katmandú son evacuados tras el terremoto que ha golpeado este martes Nepal
Un nuevo terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter ha sacudido Nepal y la cordillera del Himalaya, según informan medios locales indios y el Servicio Geográfico de los Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés).
Se trata del peor seísmo desde el terremoto que sacudió Nepal el 25 de abril que causó más de 8.000 muertos (entre ellos ocho españoles) y afectó a ocho millones de personas. El seismo de este martes ha golpeado precisamente a las provincias más afectadas por el de abril.  
El Centro Nacional de Operaciones de Emergencias nepalí ha informado de que cuatro personas han muerto en Chautara, capital de la provincia de Sindhupalchok, donde varios edificios se han derrumbado. 
El portavoz del Ministerio de Interior, Laxmi Prasad, has asegurado a la agencia Efe que se han producido otros dos muertos en Sitapaila (este) y Teku.  Por su parte, las autoridades indias han confirmado una muerte en el estado de Bihar y otra en el de Uttar Pradesh, aunque la prensa local eleva la cifra de fallecidos a la decena.  
El Gobierno español ha contactado con los 152 españoles aún presentes en Nepal y todos se encuentran bien por el momento.

Epicentro en Kodari

Según la información del USGS [EN], que se actualiza constantemente, el epicentro se ha situado a 15 kilómetros de profundidad y a 18 kilómetros de distancia de la localidad nepalí de Kodari, situada entre Katmandú y el Everest. Anteriormente, el mismo organismo había situado el epicentro a 22 kilómetros de la aldea tibetana de Zham y lo había catalogado como de magnitud 7,4.

Estudiantes haitianos se quejan por cobro y otras medidas de la RD

algomasquenoticias@gmail.com Estudiantes haitianos se quejan por cobro y otras medidas de la RD
Estudiantes haitianos durante una manifestación frente a la embajada de su país, este lunes 11 de mayo del 2015.
SANTO DOMINGO.- Haitianos que cursan carreras universitarias en la República Dominicana exigieron a la Embajada de su país en esta Capital que gestione ante la Cancillería dominicana la eliminación del cobro mensual de RD$2,500. que le hacen autoridades migratorias, a pesar de ellos  tener visado de estudiantes.
Los extranjeros, en su mayoría jóvenes, permanecieron más de tres horas frente a la sede diplomática haitiana con  pancartas sobre sus reclamos.  Allí entregaron una carta al Embajador de Haití, Daniel Supplice, en la que expresan que están obligados a salir del territorio dominicano todos los meses, porque así se lo exigen las autoridades locales.  Por este motivo, dijeron, deben además erogar además mensualmente entre dos mil y tres mil pesos, por gastos de transporte.
« Esto quiere decir que todos los estudiantes haitianos en la República Dominicana, además de los gastos ordinarios para matrícula universitaria, alquiler de vivienda, alimentación y transporte, tenemos que disponer de esa cantidad de dinero mensual, lo que consume nuestros menguados presupuestos », dicen.
Señalan que en cualquier país del mundo el visado para estudiantes contempla la permanencia en el país emisor por lapsos más prolongados que los de las visas de turismo o de comercio,  porque los periodos académicos universitarios, en sus periodos más breves, duran cuatro o seis meses.
Solicitan que el Embajador Supplice  gestione que el visado a estudiantes sea de  por lo menos seis meses, que es como están concebidos los períodos académicos en la República Dominicana y que se les libere «de la costosa y complicada obligación de salir del territorio dominicano todos los meses ».
Agregan que, adicionalmente, cada vez que ellos renuevan sus  pasaportes en las secciones consulares haitianas establecidas en territorio dominicano, tienen que pagar  2,500 pesos a las autoridades aduanales dominicanas.
Dicen que reconocen el derecho soberano que tiene la República Dominicana a establecer los impuestos que entienda conveniente, pero ese pago debe ser exonerado a los estudiantes que no devengan ingresos y están en proceso de formación profesional.
También solicitaron al Embajador que gestione ante las autoridades dominicanas la agilización de los procesos para la expedición de visas de estudiantes, ya  que muchos jóvenes de nuevo ingreso pierden sus primeros cuatrimestres o semestres, porque luego de depositar todos los documentos requeridos en los consulados dominicanos en Haití, éstos demoran más de cuatro meses en emitir el visado.
Piden que ellos no sean despojados por las autoridades fronterizas dominicanas de sus pasaportes, lo cual ocurre todos los meses cuando cruzan la frontera para cumplir con la disposición administrativa que los obliga a salir del territorio dominicano cada 30 días.  Denunciaron que en algunos  casos han tenido que pagar hasta 16,000 pesos para recuperar dicho documento.
La comunicación está firmada por cientos de estudiantes matriculados en distintas universidades dominicanas,  quienes señalan que han venido a la República Dominicana a formarse profesionalmente, con el interés de regresar a su país a contribuir con el desarrollo del pueblo haitiano, y que aquí están dedicados a sus estudios, alejados de cualquier actividad que vulnere las leyes y costumbres de los dominicanos.

Cardenal reitera rechazo a reelección

algomasquenoticias@gmail.com Cardenal reitera rechazo a reelección
Nicolás de Jesús López Rodríguez
SANTO DOMINGO.- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez reiteró su oposición a la reelección presidencial que impulsa el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y algunos sectores cercanos al presidente Danilo Medina.
Aclaró, asimismo, que su posición no es en contra de una persona en particular, sino que entiende que la Constitución actual fue aprobada hace sólo cuatro años, y no debería ser modificada.
“Yo nunca fui una persona antirreeleccionista, más bien me definiría como institucionalista, y creo que es importante la renovación del liderazgo política del país”, indicó.
Manifestó que “yo soy partidario de que haya siempre relevos, que se vaya preparando generación nueva. Esa es mi opinión siempre, siempre lo he creído así”.

CONEP rechaza nueva Ley Partidos; dice se profundiza falta transparencia

algomasquenoticias@gmail.com CONEP rechaza nueva Ley Partidos; dice se profundiza falta transparencia
El comunicado del Conep fue firmado por su presidente Rafael Blanco Canto.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) manifestó este lunes su preocupación y rechazo a la aprobación del Proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas por parte de la Cámara de Diputados, el cual acaba de ser pasado al Senado.
En una carta  a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, el organismo que agrupa a los principales empresarios del país explica que este sector, al igual que otros de la sociedad dominicana, ” viene albergando importantes inquietudes ante las reiteradas manifestaciones de deterioro institucional que evidencian nuestros partidos políticos”.
Dice que a los empresarios preocupa, asimismo, “las cada día más frecuentes denuncias de acusaciones de infiltración de dinero de dudosa fuente, en el financiamiento de las campañas electorales”.
Dice que su preocupación se sustenta en la íntima relación que existe entre la estabilidad democrática, el desarrollo sostenible y la paz social, las cuales requieren de un sistema de partidos coherente que con estabilidad sea capaz de canalizar las aspiraciones sociales, políticas y económicas del país.
“Luego de un profundo análisis hemos llegado a la conclusión que, de convertirse en ley ese proyecto, el país quedaría desprovisto de esa norma a que aspiramos todos, que fomente el desarrollo de partidos ordenados, institucionales y transparentes”, expresa.
Indica que está convencido que adoptarse el proyecto, tal y como le fuera sometido al Senado, el resultado final que la sociedad obtendría sería la profundización de la opacidad en la que actúan los partidos políticos y harían más difícil que los organismos competentes, esencialmente la Junta Central Electoral, puedan ejercer un efectivo control sobre las prácticas ilegales y distorsionadas que predominan en la actualidad.
El comunicado del CONEP, firmado por su presidente Rafael Blanco Canto, asegura que el proyecto lejos de constituir un avance institucional, reproduce y da permanencia a las debilidades que de hecho hoy existen en los partidos, dado que no se corrige la falta de transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los fondos; las escasas oportunidades de participación de la mujer en el liderazgo de la vida política-partidaria y la falta de control de la idoneidad de los candidatos propuestos por los partidos.
Sostiene que tampoco se corrige el mantenimiento de influencias y posiciones de favoritismo en el aparato estatal y la baja calidad de la formación política en su seno, entre otras cosas.

Senado anuncia nombres completan comisión estudia reforma Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Senado anuncia nombres completan comisión estudia reforma Constitución


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, completó este lunes los integrantes de la comisión especial que estudiará el proyecto de convocatoria a la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución, que tiene como objetivo reintroducir la reelección presidencial.
Son ellos Euclides Sánchez, Arístides Victoria Yeb, Rafael Calderón y Félix Nova.  La semana pasada habían sido escogidos Reinaldo Pared Pérez, Amable Aristy Castro, Félix Vásquez, Julio César Valentín y Adriano Sánchez Roa.
La comisión estudiará el proyecto que declara la necesidad de una asamblea revisora y, en un plazo no determinado, deberá emitir un informe ante el hemiciclo.
De ella cuatro miembros son afines al presidente Danilo Medina: Pared Pérez, Euclides Sánchez, Félix Nova  y Rafael Calderón, mientras que Valentín, Sánchez Roa y Victoria Yeb simpatizan con el expresidente Leonel Fernández.