La red colombiana Clan Úsuaga blanqueaba dinero comprando lujosos bienes
Las autoridades anunciaron la captura de cuatro de los integrantes de la red que estaría lavando dinero a través de “una fachada espiritual y humanitaria”, esto es, mediante comunidades religiosas y de al menos una supuesta organización no gubernamental.
Entre los capturados está Martha Cecilia Madrid, alias “la Jefa”, cuñada de “Otoniel” y quien era la encargada de transformar el dinero ilícito producto del tráfico de drogas en bienes lujosos en sectores exclusivos de Colombia y en República Dominicana.
“Ella mantenía contactos con el representante de una iglesia protestante dominicana y a través de millonarias donaciones, que en el papel aparecían como aportes humanitarios, los condicionaba para que adquirieran suntuosidades, chalets, vehículos de alta gama y apartamentos en la zona costera del país caribeño”, indica el reporte de la Policía colombiana.
Viajaban a Santo Domingo.
Esta red tenía testaferros que viajaban desde Colombia a Santo Domingo, llevando el dinero producto del tráfico de drogas de la red. “Precisamente, uno de los capturados, Jorge Mercedes Cedeño, es nacional de República Dominicana”, indicó el comunicado de la Policía de Colombia.
Jorge Amado Mercedes Cedeño es un supuesto pastor evangélico residente en San Pedro de Macorís, República Dominicana.
El pasado 15 de abril estuvo en Chigorodó, de la subregión de Urabá, departamento de Antioquia, promocionando una campaña evangelística.
De acuerdo a un video publicado en Youtube, él se presentaba como “El Profeta”.
El Clan Úsuaga, también conocido como los Urabeños, es una nueva red de narcotráfico colombiana que ha ocupado gran parte de las rutas del debilitado cartel del Norte del Valle.
Conflicto armado.
Esta banda criminal inició como una agrupación paramilitar, que se considera como la más grande, peligrosa y mejor estructurada de la subregión colombiana de Urabá, y que daba soporte al cartel del Norte del Valle.
Posteriormente se fue dedicando a la exportación de cocaína, desplazando parte del cartel al que antes le daba servicio.
En el país, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha detectado varias rutas de esta red desde Colombia hacía República Dominicana.
Las autoridades anunciaron el lunes la captura de cuatro de los integrantes de la red que estaría lavando dinero a través de “una fachada espiritual y humanitaria”, esto es, mediante comunidades religiosas y de al menos una supuesta organización no gubernamental.
Entre los capturados está Martha Cecilia Madrid, alias “la Jefa”, cuñada de “Otoniel” y quien era la encargada de transformar el dinero ilícito producto del tráfico de drogas en bienes lujosos en sectores exclusivos de Colombia y en República Dominicana.
“Ella mantenía contactos con el representante de una iglesia protestante dominicana y a través de millonarias donaciones, que en el papel aparecían como aportes humanitarios, los condicionaba para que adquirieran suntuosidades, chalets, vehículos de alta gama y apartamentos en la zona costera del país caribeño”, indica el reporte de la Policía colombiana.
Viajaban a Santo Domingo
Esta red tenía testaferros que viajaban desde Colombia a Santo Domingo, llevando el dinero producto del tráfico de drogas de la red. “Precisamente, uno de los capturados, Jorge Mercedes Cedeño, es nacional de República Dominicana”, indicó el comunicado de la Policía de Colombia.
Jorge Amado Mercedes Cedeño es un supuesto pastor evangélico residente en San Pedro de Macorís, República Dominicana.
El pasado 15 de abril estuvo en Chigorodó, de la subregión de Urabá, departamento de Antioquia, promocionando una campaña evangelística.
De acuerdo a un video publicado en Youtube, él se presentaba como “El Profeta”.
El Clan Úsuaga, también conocido como los Urabeños, es una nueva red de narcotráfico colombiana que ha ocupado gran parte de las rutas del debilitado cartel del Norte del Valle.
Conflicto armado
Esta banda criminal inició como una agrupación paramilitar, que se considera como la más grande, peligrosa y mejor estructurada de la subregión colombiana de Urabá, y que daba soporte al cartel del Norte del Valle.
Posteriormente se fue dedicando a la exportación de cocaína, desplazando parte del cartel al que antes le daba servicio.
En el país, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha detectado varias rutas de esta red desde Colombia hacía República Dominicana.
....................................................................................................................................................
Confraternidad de Iglesias niega que hombre capturado por lavado de dinero fuera pastor en S.P.M.
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. La Confraternidad de Iglesias Evangélicas de esta ciudad negó que el señor Jorge Amado Mercedes Cedeño fuera pastor en esta ciudad, como se ha informado en la prensa nacional.
Mediante un comunicado dado a conocer en la tarde de este miércoles, la referida confraternidad expresa que éste ni es pastor en esta ciudad ni es miembro de esa entidad.
Dice además que tampoco tienen conocimiento del accionar personal o religioso de esa persona.
Las autoridades han anunciado la captura de cuatro integrantes de una red que estaría lavando dinero a través de comunidades religiosas, específicamente iglesias protestantes, y que esa red tenía destaferros que viajaban desde Colombia hacia República Dominicana, llevando el dinero producto deltráfico de drogas de la misma.
Las autoridades identificaron a Jorge Amado Mercedes Cedeño como miembro de la misma.
La referida confraternidad hace la aclaración mediante una nota que firma su presidente, el pastor Fabio Antonio Silvestre, su secretario, el reverendo Jesús Antonio Tavárez y su relacionista pública, reverenda Dorca Dilenia Carbuccia.
Veamos el comunicado completo enviado por la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de San Pedro de Macoris:
CONFRATERNIDAD DE IGLESIAS EVANGELICAS INC.
DE SAN PEDRO DE MACORIS, RD.
C/ Mauricio Báez No.19. TEL. (809) 526-6445
San Pedro de Macorís
13 de Mayo del 2015
13 de Mayo del 2015
A: Medios de Comunicación y personas interesadas
De: Confraternidad de Iglesias Evangélicas, SPM
Asunto: Comunicado Público
La paz de Dios continúe inundando sus corazones
Asunto: Comunicado Público
La paz de Dios continúe inundando sus corazones
Por este medio les saludamos e informamos, que en vista de que en el día de hoy la prensa nacional e internacional está transmitiendo una información relacionada a que las autoridades anunciaron el lunes la captura de cuatro de los integrantes de una red que estaría lavando dinero a través de comunidades religiosas (iglesias protestantes) y que esta red tenía testaferros que viajaban desde Colombia a Republica Dominicaca, llevando el dinero producto del tráfico de drogas de la red y que uno de los capturados de nombre Jorge Amado Mercedes Cedeño es un supuesto pastor evangélico residente en San Pedro de Macorís. En vista de todo lo expuesto anteriormente, esta Confraternidad informa de manera categórica, que el señor Jorge Amado Mercedes Cedeño, ni es pastor en esta ciudad, ni es miembro de nuestra institución, ni tenemos conocimientos del accionar personal y/o religioso de dicha persona.
Atentamente,
_______________________ ______________________
_______________________ ______________________
Rev. Fabio Ant. Silvestre Rev. Jesús Ant Tavarez
Presidente Secretario
________________________
Rev. Dorca Dilenia Carbuccia
Relacionadora Pública