Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 21 de mayo de 2015

Militantes islámicos toman histórica ciudad siria

algomasquenoticias@gmail.com Militantes islámicos toman histórica ciudad siria
Vista de la antigua ciudad romana de Palmira, al noreste de Damasco, Siria.

VOA NOTICIAS

SIRIA.- El grupo Estado islámico tomó control de las ruinas de la era romana en la antigua ciudad siria de Palmira, horas después que se apoderaran de la ciudad de acuerdo con un grupo de monitoreo.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que los militantes islámicos tomaron, el miércoles, el sitio de más de 2000 años considerado patrimonio mundial por la UNESCO.
Hasta ahora no hay informes de daños a las ruinas. Sin embargo, extremistas del Estado islámico han saqueado numerosos sitios antiguos en su toma de territorio, condenándolos como paganos y anti islámicos.
El director de arquitectos en Siria Maamoun Abdulkarim dijo que cientos de estatuas fueron removidas de la ciudad en anticipación a la toma por parte de ISIS. Uno de los artefactos era demasiado grande y no pudo ser movido.
“El ataque terrorista a Palmira es una venganza a la sociedad siria y a la civilización” dijo Abdulkarim a la agencia oficial de noticias SANA. También criticó a la comunidad internacional por no defender el sitio.
Los militantes expulsaron a casi todas las tropas gubernamentales de la histórica ciudad en el desierto el miércoles por la tarde, tras una sitio de una semana y fuertes combates al norte de la ciudad, de acuerdo con el Observatorio.
La portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. Marie Harf dijo el miércoles que las autoridades estadounidenses están preocupadas y que tiene la esperanza de que los sitios históricos de Palmira no sean destruidos.
Sin embargo agregó que no está segura de que más se puede hacer en este momento.

ONU: El planeta se verá abocado a un futuro más cálido durante muchas generaciones

algomasquenoticias@gmail.com ONU: El planeta se verá abocado a un futuro más cálido durante muchas generaciones
Unas chicas en bicicleta se refrescaban el 13 de mayo en Lleida ante la ola de calor veraniego.
GINEBRA.- Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU, ha asegurado este jueves que “el planeta se verá abocado a un futuro más cálido durante muchas generaciones”.
Jarraud ha hecho esta afirmación en un comunicado con motivo del Congreso Meteorológico Mundial, que se celebrará del 25 de mayo al 12 de junio en Ginebra (Suiza).
Jarraud ha señalado que “a fin de aumentar la resiliencia al tiempo y al clima, fomentar el desarrollo sostenible y ayudar a la humanidad a hacer frente a un clima cambiante es fundamental contar con una mayor cooperación internacional e invertir en observaciones y servicios meteorológicos y climáticos”.

El efecto de los desastres naturales

“Al igual que en años anteriores, los desastres relacionados con el tiempo han destruido o perturbado millones de vidas y medios de subsistencia en lo que va del año 2015″, ha indicado.
También ha añadido que “el paso del ciclón Pam ha logrado revertir el desarrollo económico en Vanuatu, a pesar de que gracias a la preparación para casos de desastre y las alertas tempranas se ha logrado minimizar la pérdida de vidas humanas”.
“El sureste de Brasil y California se ven afectados por sequías implacables. Las inundaciones históricas han provocado efectos devastadores en el desierto chileno y en Malawi, país del Africa meridional. La lista de fenómenos de gravedad extrema es larga y hay cada vez más pruebas científicas de que por lo menos algunos de esos fenómenos probablemente no hubieran ocurrido sin un cambio climático provocado por la actividad humana”, ha comentado.
Además, ha recalcado que la extensión máxima anual en invierno del hielo marino en el Ártico, alcanzada a finales del pasado mes de febrero, fue la más baja jamás registrada por satélite.
Por primera vez desde que comenzaran a efectuarse mediciones, en marzo de 2015, la concentración media mensual de dióxido de carbono en la atmósfera a nivel global rebasó la cota de referencia simbólica de 400 partes por millón. “Por ello, el planeta se verá abocado a un futuro más cálido durante muchas generaciones”, ha aseverado.

Debate sobre las políticas climáticas

El congreso que acoge Ginebra centrará su atención en cómo reforzar los servicios meteorológicos y climáticos a fin de satisfacer las necesidades de una población mundial en aumento y de hacer frente a la variabilidad del clima y el cambio climático, fenómenos meteorológicos extremos y perturbaciones conexas en todos los sectores socioeconómicos.
Se celebra cada cuatro años y en sus reuniones se adoptan decisiones sobre la estrategia, las políticas, las prioridades, el presupuesto y las autoridades de los 191 miembros de la OMM.
En el marco de la nueva agenda mundial posterior a 2015, el Congreso Meteorológico Mundial debatirá sobre la aportación estratégica de la OMM y los servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales al desarrollo sostenible, el clima y el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres.
También se examinarán los progresos en la ejecución del Marco Mundial para los Servicios Climáticos que encabeza la OMM. Con ello, se pretende mejorar la oferta y utilización de los servicios climáticos con la finalidad de favorecer iniciativas de adaptación.
En la actualidad, se da prioridad a la agricultura y la seguridad alimentaria, la gestión de los recursos hídricos, la salud, la gestión de desastres y los entornos urbanos. El Congreso examinará la evolución de los programas de aprendizaje en línea del Marco Mundial.
Asimismo, se prevé que el Congreso acuerde un enfoque más transversal para hacer frente a las necesidades de las zonas urbanas que, para 2050, albergarán al 70% de la población mundial, exponiéndola así a múltiples peligros meteorológicos y relacionados con el agua y a factores de presión medioambiental, tales como la contaminación.
Por último, el Congreso Meteorológico Mundial nombrará al nuevo secretario general de la OMM que sustituirá a Jarraud, quien dejará su cargo a finales de 2015 tras tres mandatos en el cargo.
Asimismo, elegirá al presidente, a los vicepresidentes y a los miembros del Consejo Ejecutivo de la organización.

Moca: Asesinan motoconchista lo despojan de motocicleta

algomasquenoticias@gmail.com Moca: Asesinan motoconchista  lo despojan de motocicleta

Por: PEDRO JIMÉNEZ

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS- La Policía informó que desconocidos asesinaron de un balazo en el cuello a un motoconchita y lo despojaron de una motocicleta en la comunidad Sabaneta del Algarrobo, de aquí.
El occiso es Warlyn Alejandro Taveras Reyes, de 30 años, quien residía en el barrio Las Flores. Este conducía una moto CG, color rojo por la calle Principal cuando fue atacado por dos individuos.
Familiares dijeron hoy que a su pariente también lo despojaron de unos tenis, la cartera con sus documentos y un teléfono celular. El cadáver del motoconchista fue depositado en la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de esta ciudad para fines de autopsia.
En las últimas semanas la provincia Espaillat, principalmente  el municipio de Moca, ha sido escenario de una considerable cantidad de muertes violentas, lo que mantiene preocupados y atemorizados a sus habitantes.

La SEI concluye que apagón del sábado fue provocado por una falla Itabo Gas

algomasquenoticias@gmail.com La SEI concluye que apagón del sábado fue provocado por una falla Itabo Gas
Subestación de Itabo Gas.
Santo Domingo, (EFE).- La Superintendencia de Electricidad (SIE) concluyó hoy que el apagón que afectó el país la noche del pasado sábado se debió a una falla en la subestación de Itabo Gas, tal y como habían adelantado los informes oficiales preliminares.
Al dar a conocer los resultados de un informe sobre el apagón, el superintendente de Electricidad, Eduardo Quincoces Batista, dijo que, en concreto, la falla se produjo por el desprendimiento de la cuchilla del seccionador que, a su vez, hizo contacto con una barra.
La situación se agravó “aparentemente” por las lluvias que caían a esa hora sobre el país, señaló el funcionario.
Un informe preliminar leído el pasado lunes por el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, había adelantado las conclusiones dadas a conocer hoy por la SEI.
El informe del Centro de Control de Energía de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) señaló que el apagón, que inició a las 10:15 de la noche del sábado, fue producido por una falla en la subestación Itabo Gas, consistente en el desprendimiento de la cuchilla del seccionador, que hizo contacto con la barra 138 kv, provocando el aterrizaje de la misma.
Esto dio lugar al disparo de los interruptores que miran hacia la subestación en cuestión y posteriormente al colapso total sistema eléctrico nacional interconectado, agregó.EFE

Recomiendan el Poder Ejecutivo cancelación de cinco agentes PN

algomasquenoticias@gmail.com


REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTO DOMINGO.- El Consejo Superior de la Policía Nacional recomendó hoy al Poder Ejecutivo la cancelación de cinco miembros acusados de hechos contrarios a las normas establecidas en la institución del orden.
Recomiendan el Poder Ejecutivo cancelación de cinco agentes PNSe trata de dos capitanes, dos segundos tenientes y un sargento mayor, contra quienes fueron presentadas acusaciones ante el máximo organismo disciplinario, compuesto por los titulares del Ministerio de Interior y Policía, la Procuraduría General de la República, el jefe de la Policía Nacional y parte del Alto Mando policial.
Los agentes, a los cuales se solicitó su separación del cuerpo del orden, están acusados de realizar embargos ilegales, tener vínculos con narcotraficantes, uso excesivo de la fuerza, herir personas de bala de manera injustificada así como solicitar licencias médicas para luego dedicarse a ingerir bebidas alcohólicas.
El mayor general Castro Castillo reiteró que cada miembro de la institución del orden tiene que mantenerse apegado a las normas y reglamentos que rigen la Policía Nacional.
Al dar a conocer la información, a través de un parte de prensa, afirmó que  los nombres de los afectados serán revelados tan pronto el Poder Ejecutivo conozca la petición del Consejo Superior Policial y decida al respecto.

Danilo Medina entrega dos nuevos centros educativos en Villa Mella

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina entrega dos nuevos centros educativos en Villa Mella


Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles dos centros educativos en el sector Ceuta Abajo, Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, construidos a un costo de 107,3 millones de pesos, y con capacidad para ofrecer docencia a 1.260 estudiantes.
Los planteles entregados por el mandatario son el Liceo Gregorio Urbano Gilbert y la Escuela Básica Profesor Juan Bosch, que suman 40 nuevas aulas a la jornada escolar extendida.
En el discurso central del acto, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, resaltó que con la entrega de la escuela del nivel básico y el liceo Gregorio Urbano Gilbert, el presidente Danilo Medina cumple el ciclo educativo que requería Villa Mella, ya que apenas el lunes el mandatario inauguró en Sabana Perdida una estancia infantil para atender a niños de cero a cinco años.
Precisó que desde que llegó Cristóbal Colón hasta la instalación del presidente Danilo Medina se habían construido en todo el país apenas 33.000 aulas y al terminar su mandato en 2016 el presidente habrá inaugurado no menos de 25.000 aulas en todo el país.
Afirmó que todas las escuelas puestas en funcionamiento por el presidente Medina están preparadas para integrar la Jornada Escolar Extendida, eliminando así el viejo mecanismo de las dos tandas, que se ha revelado ineficiente.
El estudiante Wagner Rosario Silfa pidió a sus compañeros estudiantes a cuidar las estructuras y a sacarle el mayor provecho en términos de preparación académica.
El liceo consta de 19 aulas y 560 estudiantes inscritos, mientras que la escuela básica es de 21 aulas.
En el corte de cinta, el presidente Medina estuvo acompañado de Juan Frías, Gobernador de la provincia Santo Domingo, y los diputados René Polanco y Carlos Guzmán.
También estuvieron Ledy Vásquez, presidenta de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial; Francisco Fernández, síndico de Santo Domingo Norte, y Sobeida Sánchez, directora de la Regional 10. El padre Pedro Vásquez, Director Parroquial Santa Cruz, bendijo la obra.EFE
escuela dosescuela tres

Agencia S&PꞋs mejora calificación de riesgo de la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Agencia S&PꞋs mejora calificación de riesgo de la República Dominicana
Roberto Rodríguez Marchena
SANTO DOMINGO.- La Agencia Calificadora de Riesgo-país, Estándar and Poor (S&P¥s), mejoró la calificación de largo plazo de República Dominicana del nivel “B+” que se encontraba desde mediado del 2011 al “BB-”.
En su informe publicado ayer y dado a conocer en rueda de prensa por el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, la S&P¥s destacó que la mejoría en la calificación es el resultado de mejoras tanto en las cuentas fiscales, como en el desempeño económico.
La Agencia resaltó como principales motores de esta mejora en la calificación, la disciplina fiscal suministrada a partir del año 2012, con reducciones del déficit fiscal cada año, que a la vez han implementado reformas tributarias e incrementos en el gasto social, así como el mejor manejo de caja y de deuda pública.
De acuerdo al documento, que entregara el ministro de Hacienda, Simón Lizardo a la Presidencia, la Agencia nota como favorable la reciente implementación de la Cuenta Única del Tesoro, la cual centraliza las cuentas del Gobierno y favorece el manejo del flujo de caja y un mejor control de gasto.
También la flexibilidad que otorga la Ley de Financiamiento de 2015, la cual permite una mejor gestión de la deuda pública y permitió la realización de operación de recompra de la deuda de Petrocaribe, que resultó en una disminución de la deuda pública, extensión del plazo promedio de la deuda y reducción en los flujos futuros de pago.
S$P¥s  destaca de igual forma el crecimieto económico que ha venido presentando el país, así como la sólida ejecución de la política monetaria bajo un régimen de metas de inflación.
Marchena manifestó que la A&P¥s tiene razón a la hora de recalificar el país, al destacar el crecimiento de la economía dominicana, que en el primer trimestre del presente año fue en el orden del 6.5%, la más alta en Latinoamerica.
“Hay que destacar el dinamismo de la construcción que creció un 14.9%, el comercio un 10.6, la agropecuaria un 5.8% y la manufactura un 5.5% en ese periodo.
jt/am

El TSE reconoce derecho de ciudadanos a intervenir en audiencia sobre reelección

algomasquenoticias@gmail.com El TSE reconoce derecho de ciudadanos a intervenir en audiencia sobre reelección
Jueces del TSE
SANTO DOMINGO.-El Tribunal Superior Electoral (TSE) reconoció el derecho de cualquier ciudadano a intervenir y exponer en audiencia su oposición al proyecto de reforma constitucional que busca dar paso a la posible reelección del presidente Danilo Medina.
Explicó que “los intervinientes deben depositar en la Secretaría General de este tribunal todos los documentos que pretendan hacer valer sobre los actos de regularización de sus intervenciones”.
Los jueces del TSE Mariano Rodríguez, José Manuel Hernández Peguero, Mabel Feliz, Marino Mendoza y John Guiliani informaron que las intervenciones deberán hecerse antes de la audiencia del próximo miércoles 27.

RD preparada repatriar extranjeros no se acojan Plan Nacional Regularización

algomasquenoticias@gmail.com


RD preparada repatriar extranjeros no se acojan Plan Nacional Regularización
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, reveló este miércoles que el Gobierno dominicano tiene montada la logística para la repatriación de los extranjeros que no regularicen su estatus migratorio, una vez concluido el plazo de ejecución del Plan de Regularización el próximo 17 de junio.
Dijo que no habrá cacería de brujas de extranjeros en condición migratoria irregular y aseguró que el país está preparado para defenderse de las críticas que se derivarán a nivel nacional e internacional por el cumplimiento de las leyes.
“No va a haber una cacería de brujas, ni tampoco van a salir militares encapuchados a perseguir  a la gente por color, es con un plan racional y aquellas personas que estén irregular, respetándoles su dignidad, serán enviadas a su país”, dijo.
Explicó que esa logística montada por las Fuerzas Armadas y la dirección de Migración fue diseñada con toda la dignidad que se requiere y que empezará con las personas que deambulan por las calles.
“Personas que no tienen oficio y después nos vamos a los campos agrícolas, a las zonas rurales”, expuso.
Asimismo, exhortó a los extranjeros que no se han acogido al plan a que hagan un esfuerzo en los 28 días que faltan para que culmine el plazo y reiteró que no habrá prórroga.
Calificó de inoportunas, inadecuadas e inaceptables las declaraciones del jefe de la delegación de la Unión Europea en la República Dominicana, Alberto Navarro, quien exhortó a evitar la tentación de caer en el “populismo de la xenofobia”.
Fadul habló con periodistas este miércoles en el Palacio Nacional, donde aclaró que en los asuntos internos de este país, nadie puede intervenir, emitir opiniones, “que vaya él a la Comunidad  Europea a emitir sus opiniones, porque ahí si maltratan a los migrantes”, dijo.
Fadul habla en el Palacio.
Fadul habla en el Palacio.

Disponen aumento 14% al salario mínimo; trabajadores lo rechazan

algomasquenoticias@gmail.com Disponen aumento 14% al salario mínimo; trabajadores lo rechazan
Reunión del Comité Nacional de Salarios.
Santo Domingo,(EFE).- El Ministerio de Trabajo dominicano acordó hoy junto a los empresarios locales un aumento del 14 % al salario mínimo en el país, a partir del 1 de junio, decisión que fue rechazada de inmediato por los trabajadores, que consideran como un acto de “traición” la medida, adoptada sin su conocimiento.
La disposición fue dada a conocer tras meses de largos debates y negociaciones entre los patronos y los trabajadores, reunidos bajo la sombrilla del Comité Nacional de Salarios (CNS), apéndice del Ministerio de Trabajo.
La cifra de 14 por ciento fue la solución que planteó la directiva del CNS como un punto intermedio entre las propuestas de 10 y 19 por ciento de los sectores empresarial y trabajador, respectivamente.
En el país están vigentes varios salarios mínimos, dependiendo del tamaño de las empresas, aunque el más elevado de estos montos asciende a unos 250 dólares al mes.
Antes del anuncio, las centrales sindicales anunciaron su retiro de las discusiones, bajo el alegato de que los empresarios se negaban a aplicar el aumento con una retroactividad de seis meses.
El CNS acogió la iniciativa que se refería al monto del aumento salarial, ya que era la única propuesta que contaba con el respaldo de las dos partes, según una nota informativa del Ministerio de Trabajo.
En ese sentido, se decidió solamente sobre el porcentaje de aumento, posponiendo todo aquello que era objetado por cada una de las partes como la reclasificación de las empresas, propuesta por los empleadores, y la retroactividad, planteado por los trabajadores.
Ante la no aceptación de esta propuesta, los representantes de los trabajadores se marcharon de la mesa de negociación.
Tras el anuncio del aumento del salario mínimo, el presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNTU), Rafael (Pepe) Abreu, anunció que ese sector se retira de todas las instancias tripartitas que venían tratando los temas del Código Laboral, Seguridad Social y aumento salarial.
Abreu denunció, además, una supuesta “trama” entre los patronos y los representantes del Gobierno en el CNS.
“Ocurrió que nos fuimos del comité y ellos (empresarios y gobierno) se quedaron reunidos solos votando por un (aumento) del 14 % sin contar con la presencia del sector sindical”, dijo el dirigente sindical.
Calificó como una “insensatez” la disposición en torno al aumento, y reiteró que el sector sindical abandona su participación en las conversaciones que se realizan desde hace meses para la redacción de un nuevo Código Laboral.

Fiscal de PRD reprocha la conducta Guido Gómez Mazara en el TSE

algomasquenoticias@gmail.com Fiscal de PRD reprocha la conducta Guido Gómez Mazara en el TSE
Geovanny Tejada
Santo Domingo, (EFE).- El diputado y fiscal nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Geovanny Tejada, reprochó hoy la conducta del dirigente de ese partido Guido Gómez Mazara, quien se vio envuelto la semana pasada en un incidente junto a seguidores en el Tribunal Superior Electoral (TSE).
El incidente ocurrió cuando en dicho tribunal se leía el fallo que declaró inadmisible el recuso de impugnación presentado por Gómez Mazara en contra de los resultados de la convención del PRD, en la que Miguel Vargas fue reelecto presidente de ese partido.
A través de un comunicado, Tejada consideró hoy que el plan de Gómez Mazara de quedarse en el PRD “para hacer daño”, ha sido puesto al descubierto con su conducta “en el desorden que encabezó en plena audiencia del TSE”.
“El país está viendo que en vez de víctima es victimario, y por eso su actuación en el TSE ha sido reprochada por la opinión pública responsable”, precisó Tejada.
Asimismo, advirtió de que Gómez Mazara “no podrá cumplir su cometido de torpedear los esfuerzos que está haciendo el PRD para fortalecer su maquinaria electoral para ganar las elecciones de 2016″.
Preguntado si Gómez Mazara podría ser sometido a sanciones disciplinarias, el fiscal del PRD señaló que “llegará el momento oportuno para que él explique sus inconductas en el PRD, un partido al que dice pertenecer pero al que solo hace cosas para tratar de dañarlo, como ya sabe todo el pueblo”.
Por último, afirmó que el “éxito” logrado por el PRD “en la larga cadena de debates legales a que lo han llevado los sectores que han querido desconocer su institucionalidad”, se debe a que sus autoridades “han sido estrictamente respetuosas” de sus estatutos, le Ley Electoral, la Constitución de la República y toda la normativa que rige conflictos de ese tipo.EFE

Suman US$7,300 millones inversiones extranjeras directas en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Suman US$7,300 millones inversiones extranjeras directas en R. Dominicana
Jean A. Rodríguez, director del CEI-RD.
SANTO DOMINGO.- Durante los últimos tres años extranjeros han hecho inversiones en la República Dominicana por más de US$7,300 millones, reveló hoy el director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean A. Rodríguez.
Dijo que sólo en el 2014 las mismas ascendieron a US$2,208.5 millones, para un crecimiento del 11% con relación al 2013, consolidando al país como el principal receptor de inversiones extranjeras directas (IED) en el Caribe y entre los primeros diez de América Latina.
Rodríguez emitió estos criterios en una charla ante miembros de la Cámara de Comercio Dominico-Mexicana (CADOMEX), en el salón Garden Tent del hotel Embajador, de Santo Domingo.
Expresó que durante los últimos 10 años, los mayores flujos de IED se han dirigido a los sectores comercio e industria, minería e inmobiliario, los cuales suman cerca del 57% del total registrado en el país en el período señalado,  seguido de los sectores turismo, telecomunicaciones, electricidad, zonas francas, financiero y transporte.
“República Dominicana ofrece una extraordinaria oportunidad para negocios rentables y exitosos así como estabilidad política, jurídica y socio-económica; prueba de esto es el crecimiento de la economía nacional registrada el año pasado con un 7.3%, siendo la más alta de América Latina y el Caribe, con una inflación de 1.58%, la menor de los últimos treinta años y una de las más bajas de la región”, enfatizó.
El Director del CEI/RD dijo que “a estas bondades se le suman que la República Dominicana cuenta con la segunda mejor infraestructura de transporte de Centroamérica y el Caribe, la segunda mejor valorada de la región en pistas asfaltadas de aeropuertos, las mejores carreteras pavimentadas y calidad de transporte aéreo”.
Puso a disposición de los empresarios presentes la Ley de Inversión Extranjera 16-95, la cual ofrece trato nacional al inversionista extranjero, libre repatriación de capitales y la transferencia de tecnología considerada como inversión, fomentando así la libre competencia en igualdad de condiciones.
Cita aportes de México
En cuanto al comercio entre República Dominicana y México, Rodríguez informó que durante el período 2010-2014 alcanzó unos US$3,632 millones.
Dijo que las exportaciones dominicanas a México durante el pasado año ascendieron a US$162 millones (cacao, dispositivos médicos, pieles bovinas, ron de caña, confecciones y textiles, calzados, desperdicios y desechos de aluminio, artículos farmacéuticos, libros, entre otros).
Añadió que los productos dominicanos  con mayor potencialidad  para ser exportados a México son los plásticos, piedra caliza, pieles, instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología y veterinaria, cacao en grano, alcohol etílico, cigarros, chocolate, artículos de joyería, pastas alimenticias y bananos frescos
Expresó que la República Dominicana operan siete compañías de capital mexicano dedicadas a la manufactura textil, calzados, comercial y servicios establecidas en zonas francas, lo que permite valorar positivamente el aporte que las empresas mexicanas inyectan al desarrollo económico y social de nuestro país.

Juez dicta tres meses de prisión contra choferes amenazaron niños Boca Chica

algomasquenoticias@gmail.com Juez dicta tres meses de prisión contra choferes amenazaron niños Boca Chica
Los choferes fueron conducidos a la cárcel de La Victoria. (Foto: HOY).
Santo Domingo, (EFE).- El juez de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo, Danilo Amador Quevedo, sentenció a tres mes de prisión preventiva a once choferes acusados de secuestrar e intentar incendiar un autobús con 50 estudiantes que se dirigían desde Boca Chica a la Feria del Libro.
La disposición afecta a Eduardo Salvador Fersola Güílamo, Francisco Tejeda Marte, Josué Castillo Santana, Félix Manuel Merán García, Luis Pineda Castillo, Daniel Bautista Espinal, Franklin de León, Rafael Poleón Féliz, Alfredo Sención Rosado, Juan Carlos Javier Aquino y Luis Rafael Castillo Luis.  Otro de los acusados, Yoryi Luisa, será juzgado en otra oportunidad porque tiene problemas de salud.
De acuerdo a las acusaciones, el 28 de abril pasado el Colegio Episcopal San José, de Andrés, Boca Chica, programó un paseo educativo con 50 alumnos menores de edad, de diferentes cursos y edades, con destino a la Feria del Libro. Para tales fines contrataron los servicios de un autobús con capacidad para 50 pasajeros en la compañía Transporte Villar.  Siempre de acuerdo a la acusación, los choferes enjuiciados, pertenecientes a la Asociación de Chóferes de Minibuses de Boca Chica (Asochombca) y al Sindicato de Chóferes Propietarios de Boca Chica (Sichoproboch), interceptaron el vehículo en la Autopista de las Américas y amenazaron con encenderlo, tras amenazar a los alumnos y profesores, porque consideraron que el colegio debió contratar sus servicios.
El hecho causó una gran indignación en el país, donde decenas de organizaciones de la sociedad civil, exigieron a la Justicia una sanción ejemplar contra el grupo de conductores por su actitud contra menores de edad.EFE

Portavoz del Gobierno niega espionaje a opositores

 Portavoz del Gobierno niega espionaje a opositores
Roberto Rodríguez Marchena y Humberto Salazar

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, República Dominicana.-  El portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, negó hoy una denuncia del destituido director de la Comisión de Reforma del Sector Salud, Humberto Salazar, sobre un supuesto espionaje del Gobierno contra estrechos colaboradores del expresidente Leonel Fernández.
El funcionario dijo que las autoridades no necesitan dedicarse a espiar a los ciudadanos y que todo el pueblo ha sido testigo de la manera de gobernar “cercana y solidaria” del presidente Danilo Medina.
“Nosotros podemos dar seguridad de que desde la llegada al Gobierno del presidente Danilo Medina, se instala una nueva manera hacer política en el país; todo el pueblo ha sido testigo de eso”, afirmó el también director de Comunicación de la Presidencia.
Aseguró que Medina cumple un ejercicio preocupada por los problemas de los ciudadanos.
“El Gobierno de la República Dominicana no necesita utilizar tales métodos”, respondió Rodríguez Marchena, antes de considerar que lo denunciado por Salazar es otra de las tantas denuncias que este acostumbra formular, y que la población sabrá calificar.
Consideró, asimismo, que esa denuncia forma parte del debate político, que a veces se acalora.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Universidad de Puerto Rico busca atraer estudiantes RD

algomasquenoticias@gmail.com Universidad de Puerto Rico busca atraer estudiantes RD


SANTO DOMINGO.- La EDP University de Puerto Rico ha preparado un Open House para este miércoles 20 de Mayo a las 6:00 de la tarde, en el hotel Embassy Suites en Santo Domingo, donde buscará mostrar a los estudiantes dominicanos las ventajas de estudiar allí.
El evento estará encabezado por la presidenta de referida universidad, Gladys Nieves, quien viene acompañada de otros funcionarios de la casa de altos estudios.
Ofrecerán orientación a estudiantes, familiares y profesionales sobre programas de estudios y toda la información que pudieran requerir.
Dentro de las licenciaturas que imparte la academia figuran Sistemas de Información, Administración de Empresas, Diseño y Decoración de Interiores, Diseño de Moda Digital, Diseño Digital Multimedios, Enfermería, entre otras. Dentro del programa de materias están Sistemas de Información, Tecnología Informática de la Educación, Seguridad de Información e Investigación de Fraude, Gerencia Estratégica, Ciencias Naturopaticas, Emergencias, Traumas, Cuidado Agudo y critico estos últimos en materia de enfermería.
Dicho evento es organizado Auffant College Connection.
Para reservaciones pueden llamar al teléfono (829)236-9300.

ADOZONA valora informe sobre el comportamiento de la economía

algomasquenoticias@gmail.com ADOZONA valora informe sobre el comportamiento de la economía



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) valoró positivamente el informe sobre los resultados preliminares de la economía dominicana correspondiente al primer trimestre de este año, publicado por el Banco Central.
José Tomás Contreras, presidente de ADOZONA, entiende que esos resultados se corresponden con la visible  dinámica de crecimiento que han registrado algunas áreas de la economía dominicana, incluyendo el sector Zonas Francas.
De acuerdo al informe, la economía creció un 6.5% en enero/marzo 2015, con respecto a igual período del año anterior.
“Según el Banco Central, el primer trimestre de este año las zonas francas aumentaron un 4%, consolidando la trayectoria de crecimiento que el sector ha venido presentando durante los últimos años”, dice en nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET.
En el caso de las exportaciones dice que los embarques durante los meses enero marzo 2015 totalizaron 1,253 millones de dólares, lo que representa un aumento de un 6.5% en comparación con el 2014.
Indicó que este crecimiento representa una significativa contribución que realiza el sector para el mantenimiento del superávit de la balanza de pagos del país.
Estima que más del 15% de estos nuevos empleos son el resultado del crecimiento observado por las zonas francas.
Contreras resaltó las grandes oportunidades que presenta el escenario internacional, por lo que abogó en favor de que el Gobierno y las zonas francas continúen trabajando e impulsando las iniciativas que posibiliten aprovechar aún más la actual coyuntura.

Los aportes a la salud del ejercicio físico

 Los aportes a la salud del ejercicio físico
EL AUTOR es médico cardiólogo. Reside en Barahona.

algomasquenoticias@gmail.com    

En una entrega anterior, hablamos de los consejos prácticos para que  el ejercicio físico habitual provea  los mejores resultados en beneficio de la salud de las personas. No hay dudas, entre la asociación directa  de la actividad física  y la reducción de los eventos cardiovasculares, porque,  es un concepto documentado por estudios multicéntricos realizados en los mejores centro de investigación de varios países, en los cuales, han participados miles de individuos de ambos sexo.
La actividad física regular se considera la madre de todas las terapias  para la salud, es realmente un medicamento tipo panacea porque contribuye a la cura y a controlar una amplia gama de de enfermedades y elementos nocivos para la salud.
Si a usted lo embarga alguna suspicacia, con lo que le reseñaré a continuación de  seguro que cuando conozca los beneficios de la actividad física regular, se convertirá en un fanático de la misma y   dejara detrás el estilo de vida sedentaria
Ayuda, simultáneamente con una dieta saludable, a controlar en pacientes diabéticos  los niveles de glicemia en la sangre. En estos, y en pacientes con enfermedades cardiovasculares y en la población sana en sentido general, contribuye a la reducción de la fracción LDL (colesterol malo) y a incrementar  la fracción HDL (colesterol bueno) del colesterol total, lo que convierte a la actividad física regular en un factor de prevención de enfermedades cardiovasculares y de las complicaciones vasculares de la diabetes mellitus.
Con la disipación de calorías,  que es el productos del metabolismo de los carbohidratos o azucares, el ejercicio mengua el peso corporal. El control de peso y la obesidad ayuda a mantener niveles óptimos de la presión arterial y de la glicemia en los diabéticos, así como también el control de la hipertrigliceridemia.
Beneficios adicionales  lo observamos en varios sistemas: en el aspecto psicológico combate el insomnio, la ansiedad y la depresión y contribuye a la liberación del stress  En el sistema musculo esquelético ayuda a mantener el tono muscular y evita la descalcificación de los huesos, así como también en el sistema gastrointestinal  previene y mejora la constipación o el estreñimiento.
También mejora la función del sistema cardiorespiratorio aumentando los latidos del corazón lo que incrementa el suministro de  oxigeno y nutrientes a órganos y sistema del organismo; por este mecanismo actúa como  un factor de prevención en enfermedades degenerativas del cerebro como es el mal de Alzheimer.  Evidentemente el ejercicio físico provoca sudoración y la eliminación de sodio y toxinas del cuerpo y demanda la ingesta de líquidos
De igual manera la actividad física practicados regularmente conducen a un estilo de vida saludable que influye en el ánimo de las personas para controlar el tabaco, el alcohol  y fármacos como los tranquilizantes y estupefacientes.
De modo pues que, la practica regular de una actividad física representa para la salud un algoritmo  terapéutico que contribuye a la prevención y el control de enfermedades.
El autor es médico cardiólogo. Reside en Barahona.

Están desempleados 80 mil sufren VIH

Están desempleados 80 mil sufren VIH
Ángel Darío García.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El Director Ejecutivo de la Coalición de Organizaciones No Gubernamentales en Lucha Contra el VIH/SIDA (Coalición ONG-SIDA), Ángel Darío García, pidió al gobierno una real inclusión social para las personas con VIH, haciéndolos beneficiarios de los programas sociales del Estado, ya que a su entender es frustrante ver que el 90% de esa población vive en condiciones de pobreza extrema.
“Los más de 80 mil ciudadanos y ciudadanas que viven con VIH-SIDA están muriendo del Hambre, sin empleo, sin participación en los programas sociales, carentes de vivienda, alimentación, vitaminas, ni transporte para retirar los medicamentos antirretrovirales (ARV); las personas que viven con VIH están viviendo en condiciones infrahumanas”, expresó García.
En su opinión, el principal problema de las personas seropositivas en el país es el desempleo. 
“El 95% son desempleados, nadie les quiere emplear y los que trabajaban viven en la clandestinidad escondiendo su condición de salud, pero la mayoría sobrevive con el apoyo de sus familiares y de algunos programas que lleva a cabo la sociedad civil con el apoyo de agencias de cooperación”, añadió.
Explicó que las dificultades para acceder al mercado laboral tienen que ver, en gran medida, con el estigma y discriminación.
Citando datos de la última Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA), García precisó que la cifra de personas que vive con VIH equivalen al 0.8% de la población dominicana, estimada en diez millones.
“Si tienes VIH o Sida todas las puertas se te cierran, y eso fortalece el círculo de la pobreza y crea un drama social inmanejable en torno al paciente y a todo su entorno”, indicó.

Urólogos llaman a revisar plan de salud

algomasquenoticias@gmail.com Urólogos llaman a revisar plan de salud
Federico Suero
SANTO DOMINGO.- El Plan Básico de Salud y el PDSS está en total desfase y atrasado en lo concerniente a los procedimientos urológicos, afectando a los pacientes a los que no se les cubren cirugías modernas y está retrasando el desarrollo de la urología actual del país.
La afirmación es del presidente de la Sociedad Dominicana de Urología, doctor Federico Suero, quien denunció que el catálogo actual obliga a realizar sólo procedimientos abiertos para resolver todos los casos, cuando en la actualidad existen opciones en algunos pacientes, que resultan con menos invasión,  por lo que la recuperación es más rápida.
“Los procedimientos de hoy en día son las cirugías laparoscópicas de todo el aparato urinario, los procedimientos endourológicos para ruptura y extracción de piedras, las cirugías percutáneas para el manejo de cálculo renal y de la  pelvis renal” señaló el doctor Suero.
Añadió que en el país no se cubren los procedimientos para tratar la disfunción eréctil, ni las cirugías para el manejo de infertilidad, a pesar de que estas son patologías cubiertas por los sistemas de seguridad social de algunos de los países de la región y de Europa.
Llamó a hacer una revisión de los honorarios por consulta y procedimientos, a través del Comité de Honorarios Médicos que, según afirmó, no se ha vuelto a reunir desde el 2007, lo que ha causado que se acumule una inflación total de casi el 20 por ciento en todos estos años.
“La ley establece el ajuste de los honorarios y tarifas anualmente, según los índices de inflación que registra el país”, puntualizó el presidente de los urólogos dominicanos.
Hizo un llamado a la actualización del catálogo de prestaciones y procedimiento e inclusión de las técnicas menos invasivas que contribuirán a disminuir los días camas, a acelerar la incorporación del paciente a la vida laboral, y a un ahorro real en el pago por incapacidad laboral.
“El sistema de seguridad social tiene que cubrir el tiempo de licencia médica post quirúrgica, ese tiempo disminuye significativamente con los procedimientos que estamos proponiendo”, apuntó.
Señaló que los urólogos del país agrupados en la sociedad que preside esperan que las nuevas autoridades en la Sisalril ponderen y resuelvan la situación que afectan los usuarios del sistema dominicano de seguridad social.
La Sociedad de Urología agrupa a los urólogos que ejercen esa especialidad que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan al aparato urinario, glándulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino, sin límite de edad.
La Sociedad fue fundada en el año 1958 y tiene como objetivo promover la actividad científica y cultural, relacionado con la urología en todas sus expresiones, exaltando y apoyando todas las iniciativas dirigidas a la divulgación e investigación en esa disciplina.

El ají y su beneficio a la salud

 El ají y su beneficio a la salud
EL AUTOR es medico. Reside en Santo Domingo.
El pimiento, chile o ají, pertenece a la familia botánica de las Solanáceas.  Es oriundo de América Tropical.  
El uso frecuente del ají en la cocina es universal y parece inseparable de la preparación de los alimentos en algunos países.  Es conocido como chile en muchos lugares, tiene una gran cantidad de empleos, encontramos un uso popular muy frecuente para subir el número de plaquetas en individuos con trombocitopenia como en los enfermos con dengue, a pesar de que no se muestran las evidencias científicas de su utilidad en estos pacientes.
ALGUNAS INVESTIGACIONES
La capsaicina es la sustancia activa más importante del ají, se encuentra en mayor proporción en las variedades picantes y contiene 1.5% de ella.  Se ha demostrado una acción analgésica y antiinflamatoria en este principio activo, teniendo efecto comprobado en el dolor lumbar, neuropatía diabética y neuralgia del trigémino.  Otras dos sustancias identificadas en el ají son: la capsantina y la capsorrubina.
La acción analgésica de la capsaicina es debida a que reduce la acumulación de la sustancia P en las neuronas sensoriales periféricas.  La sustancia P es un péptido de 11 aminoácidos y es el mediador primario del dolor en el sistema nervioso periférico, se ha comprobado que la capsaicina bloquea la transmisión del impulso doloroso.
Este principio activo se aplica en crema al 0.075 % en el área dolorosa y también se consume en cápsulas.  Se puede usar de la misma manera el ají macerado y colocado en el área dolorosa.
Investigaciones publicadas por B. Weniger y L. Robineau, dan constancia de la efectividad antibiótica del ají contra microbios tan importantes para la salud humana como la Pseudomona aeruginosa y la Echerichia coli.
Una investigación realizada por la Universidad de Nottingham del Reino Unido, publicada en el año 2007, demostró que la capsaicina produce la muerte en células cancerosas, debido a que se adhiere a sus mitocondrias y las destruye, sin causar daño a las células normales.  Esto es debido a que las mitocondrias de las células malignas es diferente a las de células normales.  Quizá en el futuro inmediato podamos disponer de una terapia efectiva para el manejo de algunos cánceres extraída a partir del ají y entonces se pondrá muy caro para el uso culinario que le damos hoy en día. ¡Habrá que pagar el precio!