Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 26 de mayo de 2015

Desmantelan red organizaba viajes en yola a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com Desmantelan red organizaba viajes en yola a Puerto Rico


SANTO DOMINGO.- Las autoridades apresaron a cinco supuestos miembros de una red de trata de personas que la pasada semana intentó llevar a 117 yoleros hacia Puerto Rico.
Lucas de la Cruz Álvarez (Chitín), presunto capitán de la embarcación, y José Antonio Paredes Marínez (José Mali) fueron capturados en alta mar, y Eddy José Reyes Reyes, Melvin Then Peguero y Aracelis Peguero en San Francisco de Macorís.
El procurador general, Francisco Domínguez Brito, explicó que los imputados organizaban y financiaban, de forma reiterada, viajes ilegales.
Además de los arrestados, las autoridades persiguen a Silvestre Antonio Then Peralta (El Chino), esposo de Aracelis Peguero.
Domínguez Brito habló en una rueda de prensa en la que también participaron los capitanes de navío de la Armada José Manuel Cabrera Ulloa y Daniel de la Rosa, y el titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas, Jonathan Baró.
El Procurador definió el caso como uno “uno de los más grande que se ha registrado en República Dominicana en la última década”.
Indicó que los organismos de inteligencia califican al prófugo Then Peralta como “un gran capo del tráfico ilícito de migrantes”, razón por la que solicitó que le sea revocada la libertad condicional bajo fianza que le fue otorgada por un tribunal que conoció un recurso de apelación a una sentencia de 10 años de prisión.
“Es un caso muy grave, son 117 personas que se transportaban con serios riesgos de perder la vida y esto debe castigarse para dar un gran ejemplo a otros que se dedican a ese gran crimen organizado”, insistió Domínguez Brito.
A los detenidos le fue ocupada una jeepeta 4-Runner, negra, libretas bancarias, tarjetas de débito y crédito, 98,000 pesos, copias de certificados de vehículos y comprobantes de depósitos bancarios.
También, contratos de ventas de inmuebles, celulares, tarjetas telefónicas sim y una cartera de cuero marrón con varios números de teléfonos y nombres manuscritos.
Asimismo, tarjetas de presentación a nombre de Ana Rosario, Jiménez y Asociados y de Giovanny J. Canino con varios nombres y números de teléfonos manuscritos, “todo lo cual se presume que estaba siendo utilizado por el alegado grupo criminal”.
El Procurador recordó que la yola con las 117 personas salió la madrugada del pasado 20 de la región Este y que los viajeros fueron rescatados por la Guardia Costera de Estados Unidos.

PUERTO RICO: Aprueban alza al Impuesto Sobre Ventas y Uso

 PUERTO RICO: Aprueban alza al Impuesto Sobre Ventas y Uso
Senadores puertorriqueños

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN.- El Senado de Puerto Rico aprobó ayer un alza al Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) del 7 al 11,5 %, alejada del proyecto inicial de reforma tributaria del Ejecutivo que tenía como eje un Impuesto del Valor Añadido (IVA) al 16 % con el que se buscaba conseguir liquidez.
El proyecto del Senado excluye de la subida de impuestos a los sectores de alimentos congelados, enlatados y procesados, que sí formaban parte del que llegó del otro órgano legislativo local, la Cámara de Representantes.
La medida deberá volver ahora a la Cámara de Representantes, que o bien ratifica el texto o si no hay acuerdo pasará a un comité de conferencias, al que se recurre cuando no hay consenso entre las dos cámaras legislativas.
El proyecto establece además una transición del IVU al IVA al 14 % a lo largo de nueve meses a partir del próximo 1 de julio, fecha del inicio del nuevo ejercicio fiscal.
Los sectores de la educación, la medicina, las materias primas, rentas comerciales y residenciales y alimentos sin procesar quedan excluidos del IVA, a lo que tras lo acordado hoy en el Senado se suman los productos congelados, enlatados y procesados.
La presión ejercida por distintas asociaciones empresariales permitió que en la votación del Senado finalmente quedaran excluidos de la subida los alimentos congelados, enlatados y procesados.
La medida impositiva contó con el apoyo de 14 legisladores, frente al voto contrario de 12, incluidos los de los senadores del gobernante Partido Popular Democrático (PPD) Ángel Rosa, Antonio Fas Alzamora y Gilberto Rodríguez.
“Este proyecto de ley cumple en gran medida con lo que todos los sectores plantearon en las vistas públicas”, señaló el senador José Nadal Power, del PPD.
El legislador Thomas Rivera Schatz, del opositor Partido Nuevo Progresista (PNP), señaló por su parte que el resultado final, tras la aprobación de hoy, será demoledor para todos muchos sectores económicos de Puerto Rico.
El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, indicó que votó a favor de la medida sabiendo que tiene defectos, además de asegurar que lo ocurrido hoy muestra falta de unidad.
El proyecto aprobado la pasada semana en la Cámara de Representantes y el que hoy sale del Senado se alejan de la ambiciosa reforma tributaria que había planificado inicialmente el Ejecutivo, rebajada ante la presión popular y de diversos sectores económicos, aunque se estima que puede aumentar la recaudación en 1.200 millones de dólares para el próximo año fiscal.
La subida de impuestos que incluye el proyecto y el restrictivo presupuesto presentado por el Gobierno para el próximo ejercicio fiscal (que aún tiene que ser aprobado por el Legislativo) son las apuestas del Ejecutivo que encabeza Alejandro García Padilla para recuperar la confianza de los mercados de deuda.
El Gobierno quiere volver a recurrir a ellos para obtener fondos con los que financiarse de forma inmediata y evitar así un cierre gubernamental en los próximos meses o un aplazamiento en el pago de una deuda de 73.000 millones de dólares que asfixia las cuentas públicas.

Canciller de Costa Rica visita Rep. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com Canciller de Costa Rica visita Rep. Dom.
Manuel González Sanz
SANTO DOMINGO (PL).- El ministro de Relaciones Exteriores y Cultos de Costa Rica, Manuel González Sanz, inició hoy una visita a República Dominicana para asistir a una reunión bilateral, firmar acuerdos y reunirse con autoridades locales.
A su llegada a esta capital fue recibido por el canciller dominicano, Andrés Navarro, y de inmediato se dio a conocer la agenda del visitante que inicia mañana con la Reunión Bilateral Costa Rica-República Dominicana sobre comercio e inversión.
También el martes González se reunirá con Navarro y posteriormente será recibido por el presidente dominicano, Danilo Medina.
Según explicó la Cancillería, durante esta visita se firmarán dos convenios, uno en el área de educación, y otro de promoción de la cooperación técnica, financiera, económica, científica y cultural.
El primero busca crear condiciones para establecer contactos regulares y de cooperación entre los institutos de educación superior en formación diplomática y consular que rigen ambas cancillerías.
El segundo documento está dirigido a la ejecución de programas y proyectos específicos en áreas de interés común, conforme a las prioridades de las estrategias y políticas nacionales de desarrollo, según la cancillería dominicana.

Abren este miércoles en SD Congreso Internacional de Ingeniería

algomasquenoticias@gmail.com Abren este miércoles  en SD Congreso Internacional de Ingeniería
Los trabajos, en los que hablarán más de 25 conferencistas extranjeros y alrededor de 50 dominicanos, se desarrollarán los días 28, 29 y 30 en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.
SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) inaugurará este miércoles el “Primer Congreso internacional de ingeniería, arquitectura y agrimensura”  y el Segundo Congreso Panamericano de la Construcción.
La ceremonia de apertura de los eventos tendrá efecto a las  7:00 de la noche en el gran salón del hotel Sheraton, con  discursos del ingeniero José Espinosa, presidente del Codia, y del ministro de Obras Públicas, licenciado Gonzalo Castillo.
Los trabajos, en los que hablarán más de 25 conferencistas extranjeros y alrededor de 50 dominicanos, se desarrollarán los días 28, 29 y 30 en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.
Espinosa dijo  que la Junta Directiva del CODIA aprobó mediante resolución dedicar el Congreso al  Presidente Danilo Medina y a la vez  reconocerle  por su alto interés en la celebración de sorteos para la construcción de aulas escolares y estancias Infantiles.
La apertura del ciclo de exposiciones será el jueves a las 9:00 de la mañana el auditorio Manuel del Cabral con la conferencia del ministro de Obras Públicas, quien hablará sobre el “presente y perspectivas del sector construcción, y una hora después, el embajador de la ONU, ingeniero Luis Gallegos, disertará sobre medio ambiente, cambio climático y desastres naturales.
Precisó que han asegurado su asistencia  al evento panelistas de los Estados Unidos, España, Ginebra, Venezuela, Perú, Colombia, Panamá, Brasil, Argentina, Puerto Rico, México, Honduras, Cuba y  Ecuador, entre otros países.

Danilo Medina inaugura estancia infantil en el Distrito Nacional

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina inaugura estancia infantil en el Distrito Nacional


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina inauguró este lunes la estancia infantil Los Girasoles, en el Distrito Nacional, construida a un costo de 35 millones 609 mil 241 pesos.
El albergue fue levantado por el Ministerio de Obras Públicas con fondos del Ministerio de Educación (MINERD), en el que se atenderá a 226 niños de hasta 5 años.
La estancia beneficiará a unas 1,330 familias organizadas en redes sociales y comunitarias. Cuenta con equipos de informática en el área administrativa, comedor y cocina, entre otras facilidades.
En el discurso central, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, afirmó que “este es el mejor regalo que se le puede hacer a las madres de Los Girasoles”.
Recordó que hace poco el presidente entregó en ese mismo sector la escuela Doña Socorro y el politécnico de la zona. “Ahora está inaugurando una estancia infantil”.
“En este concepto de la revolución educativa que impulsa el presidente de la República, estamos redondeando el concepto de lo que significa la mejoría de la educación dominicana y la atención integral a nuestra primera infancia”, manifestó.
Indicó que “la revolución educativa de lo que significa un país pequeño está sentando las bases de lo que será un estado de bienestar para todos sus residentes”.
Indicó que “el Presidente está haciendo que todos los sectores, pobres y no pobres, ejerzan su derecho a un mejor futuro”.
“Aparte de la revolución educativa, las visitas sorpresa, con las que ha generado más de 300 mil nuevos empleos, el Presidente también está garantizando que todos los dominicanos puedan tener salud segura y gratuita a través de los centros de diagnóstico que está inaugurando en todo el país”, subrayó.
Afirmó que el propósito del Mandatario es eliminar la desigualdad. “Por eso hacía falta la llegada de un presidente que eliminara ese estado de desigualdad, que reconociera el derecho que tienen los ciudadanos y ciudadanas en la Constitución de la República, que entre sus derechos les garantiza educación, salud y acceso al trabajo. Con sus acciones también ha democratizado el presupuesto, con una política social dirigida a todos los sectores  nacionales”, afirmó.

Incorporarán 500 personas a labores de reforestación en la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Incorporarán 500 personas a labores de reforestación en la R. Dominicana
Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
SANTO DOMINGO.- Quinientos vigilantes forestales serán incorporados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para reforzar la rehabilitación y protección de los bosques de la República Dominicana, especialmente las áreas protegidas.
El titular de esta Cartera, Bautista Rojas Gómez, dijo además que ésta pondrá en marcha una estrategia para concienciar a la población sobre la necesidad de continuar incrementando la cobertura boscosa y disminuir las causas de su degradación.
Dijo que se buscará generar una amplia movilización nacional para fortalecer los niveles de conciencia ciudadana y prevenir acciones dañinas a la capa boscosa, que tiene una cobertura  de 39.7  por ciento.
“Quiero mostrar mi satisfacción por el entusiasmo que tiene el señor presidente de la República para que se produzca una movilización nacional que genera una profunda conciencia pública respecto a la necesidad de cuidar los bosques y las cuencas hidrográficas”, expresó.

Minou sugiere acuerdo nacional para reformas Constitución

 Minou sugiere acuerdo nacional para reformas Constitución
Minou Tavárez Mirabal.

 algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO.- La diputada Minou Tavárez Mirabal, cabeza del grupo Opción Democrática, afirmó que una  reforma constitucional solo sería legítima si se logra un amplio acuerdo nacional político y social en torno a  la necesidad de reformar aspectos importantes y necesarios  de la Constitución que contribuyan al fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
 Lamentó Tavárez Mirabal que en la actualidad suceda que 23  personas del Comité Político del PLD de manera autoritaria pretendan imponer la reelección del presidente Medina.
Observó que “La Constitución es un acuerdo nacional que podría ser perfectamente reformada para mejorar la democracia y sus instituciones”.
 Expresó  que si se quiere la reforma, lo ideal para el país y para la democracia dominicana sería iniciar el 16 de agosto del 2016 con un Congreso recién electo con el mandato para reformar aspectos trascendentales y vitales de la Constitución.
 “Además sería un congreso sin la presión de si te reeligen o no, y con el beneficio de que la discusión de esos puntos a reformar,  podrían ser temas a debatir durante la campaña”, añadió. 
Puntualizó que de considerarse necesaria una reforma, debería hacerla  el nuevo Congreso electo en 2016.  Así estaría libre de la escandalosa modalidad que se pretende en la actual coyuntura donde están ausentes la ética y la estética.
La diputada Tavárez Mirabal dejó establecido con claridad que no coincide con ninguna de las partes en conflicto en el PLD. 
Expresó de manera categórica que “el Presidente del PLD, Leonel Fernández y el Presidente Danilo Medina, están preocupados por las candidaturas de su partido. Yo estoy ocupada en evitar el daño que le están haciendo a nuestro país. Hay que evitar que ese pleito no le haga más daño al país”.

Abinader recibe certificado de elección como candidato del PRM

algomasquenoticias@gmail.com Abinader recibe certificado de elección como candidato del PRM


SANTO DOMINGO.- El economista Luis Abinader fue acreditado como candidato presidencial oficial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la Comisión Nacional Organizadora de la Convención de ese partido.
Al recibir el documento, Abinader valoró el trabajo de la Comisión que preside Milagros Ortiz Bosch y que integran Hugo Tolentino Dipp, José García Ramírez, Tony Rodríguez, Antonio Almonte, César Sánchez y Sonia Guzmán.
“Al recibir este certificado estoy asumiendo un compromiso de honor con mi Partido y con todos los dominicanos y dominicanas que quieren un cambio de rumbo y un gobierno que represente los intereses de la sociedad por encima de los intereses particulares de los gobernantes de turno”, expresó.
Abinader se mostró confiado en que su candidatura presidencial logrará unificar a toda la oposición para sacar del poder al PLD.
Me comprometo ante ustedes, mi familia y el país a realizar una administración con sentido ético, con honestidad y eficiencia, y con el firme propósito de encabezar un gobierno eficiente donde los funcionarios y los empleados públicos estén al servicios de los ciudadanos sin importar banderías políticas ni condiciones sociales”, apuntó.
Abinader estuvo acompañado de su padre, José Rafael Abinader; el presidente del PRM, Andrés Bautista; el secretario general del PRM, Jesús (Chu) Vásquez Martínez, y el coordinador nacional de su campaña, Roberto Fulcar.
También, Deligne Asencion, José Rodríguez Soldevila, Luis Delgado, Eilyn Beltrán, Lourdes Herreras y los diputados Nelson Arroyo, Josefa Castillo, Olmedo Caba, Alexis Jiménez, Julio Cruz Pichardo y Evangelina Sosa Vásquez.

Colón gana séptimo, Beltré, Santana y Peralta dan H4s

algomasquenoticias@gmail.com Colón gana séptimo, Beltré, Santana y Peralta dan H4s
Bartolo Colón
NUEVA YORK. Wilmer Flores bateó un jonrón productor de tres carreras que rompió el empate en la sexta entrada para ayudar a que Bartolo Colón se anotara un triunfo un día después de su cumpleaños número 42 y los Mets de Nueva York se impusieran el lunes 6-3 a los Filis de Filadelfia para cortar una seguidilla de tres derrotas.
Con el marcador 3-0 Daniel Murphy abrió la sexta entrada con un sencillo contra el relevista venezolano Elvis Araujo (1-1), De Fratus dio pasaporte a Michael Cuddyer y el venezolano Flores descargó el cuadrangular por encima del muro del jardín izquierdo.
El dominicano Colón (7-4) permitió tres carreras y seis imparables en seis entradas aprovechando el criterio del umpire Larry Vanover, quien pareció ampliar la zona de strike.
El panameño Severino González, en la rotación de los Filis debido a las lesiones de Chad Billingsley y David Buchanan, fijó un récord personal de ocho ponches al cubrir cuatro innings y un tercio. Permitió tres carreras y seis hits.
Por los Mets, Flores bateó de 4-1 con tres empujadas y una anotada. El dominicano Juan Lagares de 4-0.
Por los Filis, los venezolanos Freddy Galvis de 4-2 con una anotada, César Hernández de 1-0, Odúbel Herrera de 4-0. El dominicano Maikel Franco de 4-0. El panameño Carlos Ruiz de 4-0.
WASHINGTON 2, CUBS 1
CHICAGO. El venezolano Wilson Ramos rompió el empate mediante un jonrón en la sexta entrada, Tanner Roark lanzó cinco episodios con eficacia y los Nacionales de Washington superaron el lunes 2-1 a los Cachorros de Chicago.
Denard Span aportó otro vuelacerca por Washington, que ha ganado ocho de nueve compromisos.
En su primera apertura de la temporada, en lugar del lesionado Doug Fister, Roark (1-2) permitió el sexto jonrón del novato Kris Bryant y ponchó a tres enemigos. Cuatro relevistas se combinaron para lanzar pelota de dos hits en cuatro innings.
Drew Storen resolvió la novena entrada para su 15to salvamento en 16 encuentros, cerrando la faena de cinco inatrapables. Storen es líder de la Liga Nacional en el departamento de rescates.
El zurdo Tsuyoshi Wada permitió una carrera y cuatro hits en cinco entradas y un tercio, al cumplir su segunda apertura desde que fue convocado de la sucursal de la Triple A en Iowa.
Jason Grimm (1-1) entró al relevo y permitió el garrotazo de Ramos por todo el jardín derecho, cuando había dos outs.
Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar de 4-0. El venezolano Ramos de 4-1 con una anotada y una impulsada.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 4-0. El cubano Jorge Soler de 4-1. El venezolano Miguel Montero de 1-0.
COLORADO 5, CINCINNATI 4
CINCINNATI. Los Rojos de Cincinnati encajaron el lunes su novena derrota en fila, luego que Nolan Arenado bateó conectó un jonrón entre sus tres hits y remolcó la carrera decisiva con un elevado de sacrificio en el novenp inning ante Aroldis Chapman para una victoria 5-4 de los Rockies de Colorado.
Se trata de la peor racha de los Rojos desde que perdieron 11 seguidos en junio de 1998 bajo la conducción del manager Jack McKeon.
Arenado conectó un par de sencillos y un jonrón solitario ante el abridor de los Rojos Jason Marquis. También contribuyó para que los Rockies anotasen ante el cubano Chapman (2-3), quien entró en el noveno.
Charlie Blackmon abrió con un boleto y avanzó a tercera con el sencillo de D.J. Lemahieu. Blackmon anotó fácilmente tras el elevado de Arenado al bosque central.
El relevista venezolano Rafael Betancourt (2-1) retiró a los cuatro bateadores que enfrentó. John Axford concedió un boleto en el noveno, pero se apuntó su séptimo salvado en igual número de oportunidades.
Por los Rockies, los dominicanos Wilín Rosario de 4-0 y Rafael Ynoa de 1-0.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 4-2, dos anotadas y una impulsada.
SAN FRANCISCO 8, MILWAUKEE 4
MILWAUKEE. Los Cerveceros de Milwaukee desafiaron con éxito una decisión de los umpires, que habían invalidado un jonrón de Khris Davis, pero Hunter Pence y los Gigantes de San Francisco se impusieron el lunes por 8-4.
Davis conectó un par de cuadrangulares, incluido el que desató la polémica.
En el primer inning, señaló hacia el público durante su celebración, mientras avanzaba por encima del plato. Al umpire Will Little y al receptor de los Gigantes, Andrew Susac, les pareció que el pie derecho de Davis no hizo contacto con el plato, y se marcó el out.
El manager de los Cerveceros, Craig Counsell, desafió la decisión y, tras una revisión del video que se llevó varios minutos, los umpires validaron el vuelacerca. En el tercer acto, cuando disparó su segundo bambinazo, Davis pisó firmemente el plato.
Un doble de Pence remolcó dos carreras y coronó una ofensiva de siete en el sexto capítulo. El dominicano Carlos Gómez, jardinero central, cometió dos errores en el inning.
El abridor Tim Lincecum (5-2) se llevó la victoria pese a no lucir tan efectivo como en sus tres aperturas anteriores. Recibió los dos jonrones de Davis y otro de Ryan Braun.
Kyle Lohse (3-5) fue el derrotado.
Por los Gigantes, el puertorriqueño Ángel Pagán de 3-0. El venezolano Gregor Blanco de 2-1 con una anotada y una producida.
Por los Cerveceros, los dominicanos Gómez de 4-0, Aramis Ramírez de 2-0, Héctor Gómez de 4-1, Elián Herrera de 2-0. Los venezolanos Gerardo Parra de 1-0, Luis Sardiñas de 4-0. Los puertorriqueños Martín Maldonado de 2-0, Juan Centeno de 1-0.
MINNESOTA 7, BOSTON 2
MINNEAPOLIS. Ricky Nolasco lanzó siete innings y dos tercios, mientras que Trevor Plouffe conectó un jonrón de tres carreras que los Mellizos de Minnesota derrotasen el lunes 7-2 a los Medias Rojas de Boston.
Nolasco (5-1) permitió dos carreras y siete hits al ganar su quinta apertura seguida tras salir de la lista de lesionados.
Los Mellizos batearon 16 hits rumbo a su victoria número 16 en mayo, la máxima cantidad del mes en las mayores. Después de un arranque 1-6, Minnesota (26-18) se ubica dos juegos detrás del líder Kansas City en la división Central de la Liga Americana.
Joe Kelly (1-4) duró apenas un inning y dos tercios. Toleró siete carreras y ocho hits, un desempeño que le bajó los humos a unos Medias Rojas que venían de encadenar triunfos ante los Angelinos.
Mike Napoli conectó dos hits para Boston, pero su seguidilla de tres juegos bateando de jonrón llegó a su fin.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-0, una remolcada; y Hanley Ramírez de 4-1, una impulsada.
Por los Mellizos, el puertorriqueño Eddie Rosario de 4-2, una anotada y remolcada; El venezolano Eduardo Escobar de 4-3, una impulsada.
OAKLAND 4, DETROIT 0
OAKLAND, California. Jesse Hahn lanzó pelota de cuatro hits en el primer juego completo de su carrera, y los Atléticos de Oakland superaron el lunes 4-0 a los Tigres de Detroit para su primera racha de tres victorias en la temporada.
Hahn (2-4) ponchó a cinco con un boleto en su estelar desempeño de 112 lanzamientos. Oakland cometió tres corredores, pero el derecho sólo permitió que un corredor alcanzara posición de anotar. Hahn nunca había lanzado más allá después del séptimo acto.
Max Muncy y Sam Fuld bateron dobles remolcadores dentro de un racimo de cuatro carreras en el sexto ante Shane Greene (4-3).
Yoenis Céspedes se fue en blanco en su primera visita a Oakland desde que traspasado a los Medias Rojas de Boston, el 31 de julio. En otro canje, se sumó a los Tigres, el 11 de diciembre. El cubano fue ovacionado cuando se presentó a batear por primera vez en el segundo inning.
El toletero de los Tigres Miguel Cabrera recibió día de descanso. El venezolano Dixon Machado se lució con un par de excelentes intervenciones defensivas y un error en su debut de Grandes Ligas, a cargo del campocorto y noveno al bate, tras ser convocado un día antes de la sucursal de Triple A.
Por los Tigres, el cubano Céspedes de 3-0. Los venezolanos Hernán Pérez y Dixon Machado, ambos de 3-0.
TEXAS 10, CLEVELAND 8
CLEVELAND. Josh Hamilton no pegó hit en su regreso a las Grandes Ligas, pero se embasó gracias a un error clave para que los Rangers de Texas se impusieran el lunes 10-8 a los Indios de Cleveland.
Hamilton volvió a Texas tras recaer en el consumo de alcohol y drogas en el periodo entre temporadas. Los Angelinos de Los Ángeles lo cedieron en canje a finales de abril.
Su reaparición con los Rangers se había demorado mientras el pelotero trataba de recuperarse de una cirugía en un hombro.
Los Rangers hilaron su sexto triunfo seguido. Hamilton anotó una carrera y se fue de 3-0, con dos ponches y un boleto.
El Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2010 llegó al bate con corredores en primera y segunda y con dos outs en el séptimo inning. La pizarra estaba empatada 8-8.
Hamilton conectó una roleta que capturó fácilmente el pitcher Zach McAllister, cuyo disparo fue muy alto, imposible de atrapar para el primera base dominicano Carlos Santana. La pifia costó dos bases.
Prince Fielder sacudió su cuarto vuelacerca en cuatro juegos por los Rangers. Conectó un sencillo productor que empató el duelo en el séptimo capítulo.
Los Indios habían ganado seis encuentros consecutivos.
El venezolano Elvis Andrus y Fielder sonaron sendos jonrones y produjeron tres carreras cada uno. El dominicano Adrián Beltré aportó otro bambinazo por Texas.
Santana y el boricua Roberto Pérez pegaron cuadrangulares por los Indios.
Tanner Scheppers (1-0) resolvió una entrada y un tercio para llevarse la victoria por los Rangers. Shawn Tolleson dio trámite a la novena para su cuarto salvamento.
Marc Rzepczynski (1-2) cargó con la derrota, al cometer otro error en un tiro, en el séptimo inning.
Por los Rangers, el dominicano Beltré de 4-2 con dos anotadas y una impulsada. El venezolano Andrus de 4-2 con una anotada y tres empujadas. El puertorriqueño Carlos Corporán de 4-0. El cubano Leonys Martín de 2-0.
Por los Indios, los dominicanos Santana de 3-1 con dos anotadas y una producida, José Ramírez de 3-0 con una anotada y una impulsada. El boricua Pérez de 3-1 con una anotada y tres empujadas.
ST. LOUIS 3, ARIZONA 2
SAN LUIS. Jhonny Peralta puso fin al encuentro, al conectar un jonrón en el décimo episodio, y los Cardenales de San Luis superaron el lunes 3-2 a los Diamondbacks de Arizona.
El garrotazo del dominicano Peralta abrió el décimo capítulo y llegó con cuenta de 1-2, frente al nicaragüense Juan Carlos Ramírez (1-1). Es la cuarta ocasión en su carrera que Peralta finiquita un duelo con un jonrón.
Los Cardenales mejoraron a una foja de 4-1 en cinco encuentros que se han dirimido mediante extra innings en casa durante mayo, incluida una barrida sobre los Piratas al comienzo del mes.
Mark Trumbo pegó un vuelacerca de dos carreras, que empató la pizarra en el octavo inning por Arizona, peo los Diamondbacks dejaron varados a cinco corredores en los últimos dos episodios.
Los Cardenales desperdiciaron dos hits en la apertura del noveno inning, cuando Ramírez ponchó a Matt Carpenter, Matt Holliday y Matt Adams.
El dominicano Carlos Martínez igualó la mejor cifra de su vida, con ocho ponches durante siete innings en blanco por San Luis. Trevor Rosenthal (1-0) retiró a Michael Owings y Tuffy Gosewisch con la casa llena para resolver el décimo inning y agenciarse la victoria.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Ender Inciarte de 5-2 con una anotada, David Peralta de 2-0. El cubano Yasmany Tomás de 5-3.
Por los Cardenales, los dominicanos Peralta de 4-2 con una anotada y una producida, Martínez de 3-1. El boricua Yadier Molina de 4-0.

NBA: Houston evita barrida

algomasquenoticias@gmail.com NBA: Houston evita barrida
James Harden
HOUSTON.  James Harden anotó 45 puntos, la mayor cifra de su carrera en postemporada y los Rockets de Houston tuvieron la ventaja de principio a fin para evitar la eliminación en la final de la Conferencia del Oeste, al doblegar el lunes 128-115 a los Warriors de Golden State.
Los Rockets se valieron de 45 puntos en el primer cuarto para tomar una delantera amplia. Estuvieron arriba por 22 unidades en el segundo periodo, cuando Stephen Curry sufrió una aparatosa caída.
El astro de Golden State se golpeó la espalda y la cabeza. Se perdió 12 minutos del partido antes de regresar.
En su primer disparo de campo después de volver, Curry atinó un triple con el que los Warriors se aproximaron a seis puntos, con menos de ocho minutos y medio por jugar. Pero Harden, quien acumuló 17 tantos en el cuarto periodo, anotó los siguientes siete puntos, como parte de una ofensiva de 10 unidades seguidas de Houston, lo que colocó el marcador en 114-98.
Klay Thompson sumó 24 puntos y Curry añadió 23 por Golden State, que tendrá otra oportunidad de sellar su pasaje a la final de la NBA el miércoles, cuando será local en el quinto partido de la serie.
Por los Warriors, el brasileño Leandro Barbosa totalizó 12 puntos, dos rebotes, dos asistencias y un par de faltas en 24:27 minutos. Por Houston, el argentino Pablo Prigioni jugó 16:46 minutos, en los que sumó apenas tres puntos y una asistencia.

Indios BBC vencen a Los Reales en la LNB Banreservas

algomasquenoticias@gmail.com Indios BBC vencen a Los Reales en la LNB Banreservas
Ramón Ruíz es bloqueado por Ramell Allen en el partido entre Indios y Reales.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Alejandro Salas y Tayron Thomas se combinaron para encestar 50 puntos guiando a los Indios de San Francisco de Macorís  a una apretada victoria 93-90 sobre los Reales de La Vega, escalando a la segunda posición del Circuito Norte  de la Liga Nacional de Baloncesto Banreservas, dedicada al Inmortal Fernando Teruel.
Salas y Thomas estuvieron certeros en sus lances de larga y corta distancias que fueron determinantes en la primera victoria del equipo orientado por el técnico Santiagués José Santos Ceballos.
Alejandro Salas fue el héroe ofensivo del encuentro anotando el canasto que le dio la ventaja a los Indios restando 11 segundos con el marcador adverso 90-89.
Luego, Los Reales intentaron irse arriba en el marcador con una desorganizada  ofensiva de Santo Martínez perdiendo el balón  con Alejandro Salas,  quien anotó los dos lances libres  luego de recibir una falta personal de Víctor Martínez
Los Indios de San Francisco  dominaron el primer parcial 28-22, con una labor combinada de Tayron Thomas y Alberto Ozuna, quienes encestaron canastos de diferentes ángulos de la cancha.
En el segundo periodo los Reales presionaron en toda la cancha cortando numerosos balones y con efectivos canastos detrás del arco de Reyson Beato, el fuerte juego en la zona pintada del refuerzo Ramell Allen  y el buen manejo de balón de José Corporán (Tongo) dominaron ese parcial  26-12 para culminar ganando la primera mitad con ventaja de 8 puntos 48-40 .
Los Indios lograron sacar una buena ventaja  imponiéndose  en el tercer parcial 32-22 con una excelente defensa de la punta del conjunto encabezada por Alberto Ozuna y Smarlin Encarnación y los efectivos canastos de Ramón Ruiz  pasando a comandar el encuentro  72-70.
Los mejores encestadores por Los indios de San Francisco fueron Alejandro salas con 28 puntos y 7 rebotes, Tayron Thomas aportó 22, Dermarr Johnson encestó 12 y Ramón Ruiz 10 puntos.
Por los Reales de la Vega, los mejores anotadores fueron  Rigoberto Mendoza con 20 puntos, Ramell Allen ligó 18 y Reyson Beato y Santo Martínez encestaron 15 puntos cada uno.

Haití y RD jugarán Copa Quisqueya de Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com Haití y RD jugarán Copa Quisqueya de Fútbol
Selección Nacional de Fútbol.
SANTO DOMINGO.- Las selecciones de Haití y República Dominicana jugarán el próximo 7 de junio, la Copa Quisqueya, evento que fue anunciado por la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL).
Osiris Guzmán, presidente de la FEDOFUTBOL, dijo que este encuentro pertenece a los juegos de fogueo que sostendrá la selección criolla con miras a su participación en las eliminatorias para el Mundial de Fútbol Rusia 2018.
Guzmán dijo que el mismo será celebrado el 7 de junio, en el estadio olímpico Félix Sánchez, a partir de las 4 de la tarde.
“La Copa Quisqueya de Fútbol promete ser un gran espectáculo, las selecciones de la Isla en un gran partido, por lo que auguramos un éxito total”, indicó el dirigente federado.

Eligen Pie y González Atletas del Año en Bayaguana

algomasquenoticias@gmail.com Eligen Pie y González Atletas del Año en Bayaguana
Luis Pie y Andreina González
BAYAGUANA. Luis Pie y Andreina González fueron designados Atletas del Año por la premiación Pimpollo de Oro, con la cual la Unión Deportiva de Bayaguana, que preside Isaac Ogando, reconoce a los competidores locales más destacados.
En un concurrido acto, celebrado en los Comedores Económicos del complejo deportivo de Bayaguana, fueron premiados 29 atletas, 24 de los cuales forman parte de las selecciones nacionales de sus respectivos deportes.
Para la designación de Pie, como Atleta del Año Masculino, se ponderó su sobresaliente actuación del 2014, la que incluye su medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
En el caso de González, la Atleta del Año Femenino, previo al anuncio de su escogencia, Ogando destacó que la selección no fue fácil, debido a que otras atletas de Bayaguana también registraron grandes actuaciones, como fue el caso de Disnancy Polanco.
Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, resaltó que Bayaguana es un ejemplo deportivo en la República Dominicana y el mundo.
“Bayaguana desmiente a quienes consideran que las obras deportivas deben concentrarse en la capital del país. “Este municipio está demostrando el por qué la inversión debe llevarse a los pueblos, Bayaguana tiene resultados y la mejor muestra es que de los 29 atletas que hoy se premian, 24 forman parte de sus selecciones nacionales”, dijo.
Además de Mejía, el ceremonial contó con la presencia del gobernador Héctor Delgado, la alcaldesa Amarilis Sosa, el inmortal del béisbol dominicano Fidel Mejía, el deportista Fausto Severino, el empresario Miguel Polanco, el vice ministro de Deportes, Soterio Ramírez; Eliezer De la Cruz, director provincial de Salud Pública; Radhamés Brea, de la Federación Dominicana de Atletismo, entre otros. Enviaron sus respectivas excusas el senador Charlie Mariotti, el diputado Juan Hubieres y la vice ministra de Obras Públicas, Carmen Leyda Mora.
Reconocimiento
En el marco del acto fue reconocido Isaac Ogando por parte de sus compañeros fundadores del club 27 de Febrero, quienes les hicieron entrega de una placa, lo que provocó un prolongado aplauso por parte de los asistentes, que espontáneamente se pusieron de pie para reconocer a su principal propulsor deportivo.
Los demás ganadores
Los ganadores de Pimpollo de Oro en sus respectivos deportes fueron: Wisaida Díaz (ajedrez), Juander Santos Aquino y Andreina González (atletismo); Bermaris Polanco y Reymi Cabrera (badmintón); Luis Alfonso González (baloncesto); Moisés Castro y Clarita Laroche (balomnao), Deivi De la Cruz (béisbol); Luilly Santana y Juana Villanueva (judo); José Tejeda y Franyeli Brazobán (fútbol), además de Alvaro Hibieres (lucha).
Asimismo, Enmanuel Moreno y Cristina Santana, en karate; Luis Pie y Disnancy Polanco, en taekwondo; Cauris Rincón Reyes, en softbol; Wanling Peguero y Mariela Uturbe, en wshu; Bruno Rodríguez e Indira De la Cruz, levantamiento de pesas; Yasiris Ortiz y Heriberto Reinoso, en tenis de mesa; Mario Emilio Frías y Maite Camacho, en voleibol; Maicol Rodríguez y Grace Fabián, en ciclismo.

Incorporarán 500 personas a labores de reforestación en la R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Incorporarán 500 personas a labores de reforestación en la R. Dominicana
Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
SANTO DOMINGO.- Quinientos vigilantes forestales serán incorporados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para reforzar la rehabilitación y protección de los bosques de la República Dominicana, especialmente las áreas protegidas.
El titular de esta Cartera, Bautista Rojas Gómez, dijo además que ésta pondrá en marcha una estrategia para concienciar a la población sobre la necesidad de continuar incrementando la cobertura boscosa y disminuir las causas de su degradación.
Dijo que se buscará generar una amplia movilización nacional para fortalecer los niveles de conciencia ciudadana y prevenir acciones dañinas a la capa boscosa, que tiene una cobertura  de 39.7  por ciento.
“Quiero mostrar mi satisfacción por el entusiasmo que tiene el señor presidente de la República para que se produzca una movilización nacional que genera una profunda conciencia pública respecto a la necesidad de cuidar los bosques y las cuencas hidrográficas”, expresó.

Denuncian chantaje de sindicato por monopolio de carga

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: denuncian chantaje de sindicato por monopolio de carga
Ejecutivos de ACIS en rueda de prensa.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago denunció  que las empresas de la Línea Noroeste son chantajeadas  por el Sindicato del Transporte de carga de Guayubin que pretende obligarlos a manejar el 50% de la carga.
Sandy Filpo, presidente de la entidad, dijo que las acciones  de esos transportistas son otro acto de vandalismo en contra los sectores productivos.
“Los transportistas  extorsionan a las empresas y tratan de obligarles   a que les cedan el 50% de la carga, a pesar del libre tránsito que los empresarios tienen en sus unidades de carga”, dijo.
Según dijo, el sindicato de Guayubín está amenazando con no dejar salir un solo despacho del sector empresarial.
Advirtió que no van a desfallecer hasta romper el monopolio del transporte de carga en la República Dominicana.
“Nosotros no aceptamos chantaje ni las presiones de los transportistas para obligarnos a manejar la carga, eso es inconstitucional”, indicó.
Filpo pidió a las autoridades protección a las empresas porque hay que detener a esta supuesta mafia de transportistas.
En la rueda de prensa estuvo acompañado de José Antonio Peralta, Félix Eduardo García y Carlos Guillermo Núñez.

Crean 200 plazas para mujeres taxistas

algomasquenoticias@gmail.com Crean 200 plazas para mujeres taxistas


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Central Nacional de Transportistas Unificados anunció este lunes la creación de 200 puestos de trabajo fijos para mujeres que deseen ser taxistas en hoteles y supermercados de la capital.
El presidente de la entidad, William Pérez Figureo, manifestó que esas mujeres serán ubicadas en lugares fijos y seguros, para evitar que sean víctimas de atracos por parte de delincuentes que al final de la jornada acuden por donde circulan las taxistas para hacer sus fechorías.
”Esto ha reducido la cantidad de mujeres taxistas que de unas quinientas sólo quedan doce debido al maltrato que recibían”, acotó.
Indicó que cualquier mujer que quiera ser taxista puede acercarse al gremio para ser evaluada y tomada en cuenta con una plaza de trabajo, con garantía, seguridad y responsabilidad.
“Las mujeres tendrán dos turnos de trabajo, uno en la mañana de 7 hasta las 2: pm y el otro a partir de la las dos hasta las diez de la noche”, dijo.
Expuso que en su primera fase están impartiendo seminarios a mujeres transportistas y a choferes para limpiar la imagen negativa y la moral que tienen éstos en el seno del pueblo.
Con la creación de nuevas plazas de trabajo, según dijo, la entidad contribuye con la política del Gobierno que busca reducir la pobreza extrema.
Entrevistado en el programa radial “El Compinche de la Mañana”, que produce Ramón Cuello y Francisco Ortega, Pérez Figureo dijo que la entidad chofer cuenta con unos 60 mil afiliados en todo el país.
an/am
William Perez Figuereo.
William Perez Figuereo.

Muere otro líder de las FARC en un bombardeo en Chocó

algomasquenoticias@gmail.com COLOMBIA: Muere otro líder de las FARC en un bombardeo en Chocó
Alfredo Alarcón Machado



BOGOTA, Colombia.- El máximo jefe del frente 18 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Alfredo Alarcón Machado, alias “Román Ruiz”, murió en un bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana en el departamento del Chocó (oeste), informaron fuentes oficiales.
Según fuentes militares, hubo un bombardeo en la zona del Chocó, y la información preliminar es que hay cinco guerrilleros muertos, uno de los cuales al parecer es alias “Román Ruiz”.
Alarcón Machado está considerado el número dos de Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias “Pastor Alape”, uno de los negociadores de las FARC en los diálogos de paz que esa guerrilla mantiene con el Gobierno desde hace 30 meses en Cuba, según medios locales.
La fuente agregó que están tratando de confirmar que uno de los cinco muertos es Alarcón Machado.
Alias “Román Ruiz” llevaba más de 30 años en la guerrilla y era el sucesor de alias “Iván Ríos”, líder guerrillero que murió el 3 de marzo de 2008 a manos de su jefe de seguridad, conocido con el alias de “Rojas”, quien le amputó una mano al cadáver para cobrar una recompensa.
Este es el tercer golpe propinado por las Fuerzas Armadas a las FARC en los últimos cinco días, en los que en tres bombardeos de la Fuerza Aérea han muerto cerca de 40 miembros de esa guerrilla.
El pasado jueves, al menos 26 integrantes de las FARC murieron en un bombardeo en Guapi, departamento del Cauca (suroeste) y el sábado otros ocho cayeron en una ataque similar en Segovia (Antioquia, noroeste), a los cuales se suman los cinco de ayer.
El Chocó, donde se llevó a cabo la nueva operación militar, es una agreste región selvática en la que las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país, tienen una fuerte presencia.
En ese departamento, las FARC secuestraron en noviembre de 2014 al general Rubén Darío Alzate junto al cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego.
El secuestro de Alzate paralizó temporalmente las negociaciones de paz, que solo fueron retomadas cuando el general fue liberado junto a Rodríguez y Urrego.

Critica DM pretenda reeligirse tras haber dicho no lo haría

algomasquenoticias@gmail.com Critica DM pretenda reeligirse tras haber dicho no lo haría
Marcos Cross
SANTO DOMINGO.- El diputado de ultramar y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, Marcos Cross, dijo este lunes que la decisión del Comité Político del 19 de abril cayó de sorpresa a la militancia del PLD en Europa, porque nadie pensó que Danilo Medina buscaría la reelección después de ser reiterativo en que “solo cuatro años y nada más”.
“Nadie pensó que el CP se iba a prestar a buscar una reforma para integrar la reelección con un atropello a los procedimientos que manda la Carta Magna del 2010. Comenzamos con una violación de un precepto que el Comité Político del PLD mantenía, porque si alguna vez hubo consenso, nunca se dejó saber, y puedo decirlo porque soy miembro del PLD desde el 2001″, manifestó.
Entrevistado en el programa Tu Derecho a Saber, que se transmite por Rumba 98.5 Fm, reiteró que el 19 de abril fue funesto porque se rompió una tradición de decidir por consenso.
Señaló que con esa membrecía, “que no es totalmente de fiar”, no se valoró a los compañeros y eso fue apoyados por viejos miembros del CP y el maltrato personal al líder histórico que dejó Juan Bosch, Leonel Fernández.
Sobre las amenazas de ser expulsados, dijo que no le importa la decisión que pueda tomar la alta dirigencia político en cuanto a su posición, porque es un fundador del partido y tiene demasiados años, pero que sin embargo, cualquier acción que pueda asumir el CP contra su persona, se verían en los tribunales, y allí se validará si el accionar es correcto o no, pero que nadie puede estar por encima de la Constitución.
Sostuvo que en la reunión del 19 de abril, Fernández asumió la posición de no estar de acuerdo a la modificación a la Constitución porque sería un retroceso.
Números no dan para que modificación pase
Afirmó que no es posible que se plantee modificar la Carta Magna con una ley ordinaria, ya que la Constitución explica claramente tanto esta como la orgánica de manera muy clara, y es que para hacerlo de esa forma, tendría que introducirla una de las cámaras del Congreso, donde el 33% debería aprobarlo, no el 50 más uno.
“¿Cómo es posible que planteen que para aprobarla es con la mitad más uno, entonces con 9 la van a aprobar, y en qué cabeza cabe eso?”, se preguntó Cross.
Dijo que matemáticamente es imposible que pase la modificación a la constitución, ya que 46 diputados están opuestos totalmente a eso.
46 diputados y 14 senadores siguen firmes
Reiteró que 46 diputados y 14 senadores siguen firmes con la decisión de no apoyar que se viole la Constitución, a los que se suman los de otros partidos como Vinicio Castillo Semán, y Minou Tavarez y Guadalupe Valdez.

JPLD promueve Premio a la Excelencia Profesor Juan Bosch

algomasquenoticias@gmail.com BOSTON: JPLD promueve Premio a la Excelencia Profesor Juan Bosch


BOSTON.- La Juventud Peledeísta (JPLD) de la seccional de Nueva Inglaterra llamó a los jóvenes de esta región a que participen en la III edición del Premio a la Excelencia Juvenil Profesor Juan Bosch.
En rueda de prensa, representantes y coordinadores de ese organismo, encabezados por Ricardo Tejeda, Rubén Holguín y Manuel Tejeda, explicaron que han estado promoviendo el concurso responde a un mandato del VIII Congreso ordinario Comandante Norge Botello.
“Este premio tiene como objetivo reconocer a los jóvenes con talento de nuestro partido, para que contribuyan con su trabajo a lograr el desarrollo sostenible de la República Dominicana”, sostuvo Tejeda.
Expresó que “mediante este culto al mérito y al talento dominicano, en el que serán reconocidos 17 jóvenes destacados en diferentes categorías, es uno de los aportes más importante que el PLD hace en favor de sus jóvenes”.
Los premios serán entregados el próximo 30 de Junio en el Salón del Comité Central de la Casa Nacional del PLD. Entre ellos figuran: Aportes a la Preservación del Medio Ambiente, Deportes, Servicios Sociales Voluntarios a favor de la Comunidad, Desarrollo Cultural, Liderazgo Religioso y Liderazgo Político.
También, Liderazgo Profesional y/o Emprendedor, Servicios y Liderazgo Rural, Superación y Logros Personales, Aportes a los Derechos Humanos, Niñez y Juventud, Mérito Estudiantil, Desarrollo y Superación Empresarial en la Comunidad, Bienestar Social, Aportes a la Cultura de Paz, Aportes a la Salud, Joven con Condiciones Especiales Destacado y Joven Dominicano Destacado en el Exterior.
Los jóvenes ponderaron la labor encomiable del secretario de la Juventud, Franklin Rodríguez, y del jurado del concurso, que presidirá Julio César Valentín e integrarán Domingo Contreras, Rómulo Vallejo, Waldo Brea, Claritza de la Cruz, las Secretarías de Formación Política, de la Mujer, de Deportes, Asuntos Comunitarios y Asuntos Gremiales y Profesionales.
También valoraron la labor realizada por sus iguales de Nueva York, Nueva Jersey, Miami, Puerto Rico, Panamá, Canadá y Europa.
Tejeda informó que la fecha límite para la postulación de los jóvenes peledeistas y simpatizantes es el viernes 29 de mayo.
El Premio a la Excelencia Juvenil Profesor Juan Bosch será entregado el 30 de Junio, fecha del natalicio de Bosch, fundador y líder histórico del PLD.

Papa recibirá obispos RD

algomasquenoticias@gmail.com Papa recibirá obispos RD
El papa Francisco
SANTO DOMINGO.- El Papa Francisco recibirá este jueves a los obispos dominicanos, que inician ese mismo día su visita “ad límina apostolorum” en la Ciudad del Vaticano, donde cada uno en particular deberá presentar un informe pormenorizado sobre su labor pastoral en la diócesis que tiene a cargo.
Los prelados serán recibidos en conjunto por el Papa Francisco, quien luego dará audiencias individuales a cada uno de los obispos titulares.
El Pontífice recibirá un informe “in voce” de la situación de la Iglesia Católica en República Dominicana, pero luego cada obispo deberá rendir cuentas sobre su diócesis en particular.
El informe, conocido como “Relación Quinquenal”, debe ser presentado ante el Papa por las diócesis de todo el mundo cada cinco años, pero esta vez para los dominicanos será de siete, debido a una demora de dos años a causa de la renuncia del anterior Papa Benedicto XVI.
La tradición es que la “visita ad límina” se realice cada cinco años, aunque el derecho canónico permite que se pueda espaciar hasta en 10 años. La última realizada por los obispos dominicanos fue en julio de 2007.
El nuevo arzobispo de Santiago, monseñor Freddy Bretón Martínez, dijo que la visita “ad límina” tiene siempre la importancia que nace del hecho de encontrarse con el Papa, Vicario de Cristo, cabeza visible de la Iglesia.
“A mí me tocó encontrarme en visita ad límina con el santo Papa Juan Pablo II y con Benedicto XVI. Ahora que asumo la Arquidiócesis de Santiago, será la primera visita ad límina con el Papa Francisco; para mí y también para todos los obispos dominicanos”, recordó Bretón.
Aunque será la primera visita “ad límina” concedida por el Papa Francisco al Episcopado Dominicano, en varias oportunidades se ha reunido con el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y ha enviado, por su intermedio, saludos y felicitaciones a distintos obispos.