Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 26 de mayo de 2015

Luis Rojas dirigirá Leones, contratan dos coachs

algomasquenoticias@gmail.com Luis Rojas dirigirá Leones, contratan dos coachs
Luis Rojas
SANTO DOMINGO – Los Leones del Escogido anunciaron este martes la contratación de Luis Rojas como su dirigente para la temporada del Torneo de Beisbol Otoño-Invernal 2015-2016.
De igual, la gerencia de la franquicia capitalina también contrató a dos instructores. Son ellos José Leger, como coach de banca y  Mark Brewer, de lanzadores.
Moisés Alou, gerente general de los Leones del Escogido, informó que Rojas estará al frente del equipo desde el inicio del venidero torneo.
Se recordará que el joven dirigente asumió el conjunto rojo de manera interina a mitad de la estación pasada debido al despido del norteamericano David Bell.
“La designación de Luis Rojas para dirigir al Escogido la temporada que se aproxima nos da mucha tranquilidad, pues confiamos en el trabajo que él ha hecho en nuestro conjunto durante estos años. Sabemos que es un gran estratega que goza de buenas relaciones con los jugadores y todo el personal del equipo”, manifestó José Miguel Bonetti, Vicepresidente Ejecutivo de los Leones.
Rojas, de 33 años, ha trabajado por 12 temporadas en la organización de los Mets de Nueva York y actualmente es el piloto de St. Lucie, sucursal de Clase A Avanzada en la Liga Estatal de la Florida. En su hoja de experiencia dirigencial en los Estados Unidos, exhibe como logro el primer campeonato en más de 17 años del conjunto de Clase A Savannah, obtenido en el 2013.
LOS NUEVOS COACHS
Leger, de 33 años, es un ex receptor de liga menor de los Mellizos de Minnesota que actualmente dirige el equipo Savannah, Clase A de los Mets, en su sexta temporada con la organización de la Gran Manzana.
Arriba a los Leones luego trabajar en la Liga Dominicana con los conjuntos Tigres del Licey, como instructor de receptores y coach de tercera base; y hasta el año pasado en las Estrellas Orientales, como coach de tercera base.
De su lado, Brewer, de 57 años, es un viejo zorro del béisbol que ha prestado susservicios por más de dos décadas a distintas organizaciones de Grandes Ligas en los circuitos minoritarios.
Se integra al staff de coaches de los Leones con una experiencia acumulada de más de 10 años en la pelota dominicana, donde ha trabajado para las franquicias: Tigres del Licey, Estrellas Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del Este.
Por segunda campaña, Brewer maneja el pitcheo de Asheville, la filial veraniega en Clase A de los Rockies de Colorado.

Consulados RD y otros países anuncian integración para orientar sobre programas EE.UU

algomasquenoticias@gmail.com BOSTON: Consulados RD y otros países anuncian integración para orientar sobre programas EE.UU
De izquierda a derecha, los cónsules  Glivania De Oliveira, de Brasil;  Patricia Lavagnino, de Guatemala;  Daniel Hernández, de México; Alba López, de El Salvador y Carmen Almonte, de República Dominicana.
BOSTON, Estados Unidos.- Los consulados de la República Dominicana, México, Brasil, Guatemala y El Salvador así como la Alcaldía de Boston anunciaron su integración para promover y orientar a sus respectivas comunidades sobre la forma en que personas indocumentadas se pueden beneficiar de dos programas de regularización migratoria anunciados por el presidente Barack Obama.
Son ellos los denominados  “Acción Diferida Para la Responsabilidad de los Padres (DAPA)” y “Ampliación de la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA)”,  dados a conocer el pasado 20 de noviembre de 2014 por el mandatario norteamericano a fin de beneficiar a personas indocumentadas que llegaron a Estados Unidos antes del 1 de enero del 2010 y cumplan ciertos requisitos.
El Consulado Dominicano en Boston informa que ya fue suspendido temporalmente el proceso de aceptación de solicitudes, por lo que se ha advertido a las comunidades latinas que ninguna autoridad migratoria está recibiéndolas ni aceptando gestiones de notarios, abogados o cualquier otra persona en representación de posibles beneficiarios.
“Por ello, se recomienda esperar que el gobierno de los Estados Unidos de a conocer detalles de los requisitos para beneficiarse de estas medidas” y también acercarse al Consulado y mantenerse informado a través de medios oficiales para evitar fraudes y abusos, agrega.
Señala que el próximo sábado 30 del presente mes, de 2015 de 10:00 a 4:00 p:m serán ofrecidas consultas legales gratis de DACA y DAPA en el 312 Border St, East Boston, en la Academia Mario UMANA, por lo que se exhorta a los dominicanos a que asistan y determinen si califican para preparar sus documentos de solicitud de permiso de trabajo y protección de deportación, cuanto estén disponibles.

Senador Espaillat encabezará foros sobre leyes de alquiler

algomasquenoticias@gmail.com Senador Espaillat encabezará foros sobre leyes de alquiler
Adriano Espaillat

REDACCIÓN AL MOMENTO 

NUEVA YORK.- El senador estatal Adriano Espaillat realizará dos foros comunitarios para orientar a los residentes sobre las leyes de alquiler les afectan y para hablar de propuestas concretas de cómo se pueden mejorar estas leyes.
En un mensaje a los residentes del Distrito 31, en el Alto Manhattan, Espaillat reveló que “en estos momentos, 35,000 unidades de vivienda de alquiler regulado se han perdido bajo las leyes actuales, desde su aprobación en 2011, y más de 200,000 se han perdido desde principios de 1990″.
“Nueva York se encuentra en medio de una crisis de la vivienda, no podemos esperar salir de esta crisis si seguimos perdiendo la vivienda asequible. Es imperativo que ampliemos las regulaciones de alquiler para detener los altos aumentos de alquiler que están desplazando a los neoyorquinos fuera de sus hogares”, dijo.
El primer foro tendrá lugar a las 6:30 de la tarde del jueves 28 en Washington Heights Academy, localizada en el 202 de la avenida Sherman y la calle 204.
El segundo encuentro será a esa misma hora, el jueves 4 de junio, en Fort George Presbyterian Church, ubicada 1525 de la avenida San Nicholas y la calle 186, en el sector Inwood.
Para más información, llamar al 212-544-0173.

Descendientes de haitianos reclaman frente al Palacio nacionalidad de RD

algomasquenoticias@gmail.com Descendientes de haitianos reclaman frente al Palacio nacionalidad de RD


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En ocasión de cumplirse este martes el primer año de promulgación de la Ley  169-14, cientos de personas de descendencia haitiana, que reclaman su derecho a ser dominicanos, se movilizaron frente al Palacio Nacional.
Los Movimientos Reconoci.do, Mujeres Dominico-Haitianas, Cefasa, Mocstha, Dominicanos por Derecho, CEDESO  y  la Red Jacques Viau, con pancartas en manos, vociferaron consignas en contra de la medida que establece la referida legislación.
Denunciaron que no han sido resarcidas las violaciones a los derechos fundamentales, civiles y políticos de los afectados por la sentencia 168-13.
Faltando menos de un mes para que concluya el Plan de Regularización de Extranjeros, el Gobierno ya tiene la logística montada para repatriar a los indocumentados, comenzando con los mendigos de las zonas urbanas, y luego en las plantaciones agrícolas.
Así lo informó el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, quien aclaró que no se tratará de una cacería de brujas, sino que será de manera racional, y siempre respetando la dignidad de las personas.

Polonia pretende indemnizar con 40 mil euros víctimas del padre Gil en RD

algomasquenoticias@gmail.com Polonia pretende indemnizar con 40 mil euros víctimas del padre Gil en RD


SANTO DOMINGO.- Las Polonia planea indemnizar con 40 mil euros a cada uno de los menores dominicanos violados por el ex sacerdote Wojciech Gil (padre Alberto Gil) en la comunidad de Juncalito, de Santiago de los Caballeros, informó Andrzej Seremet, procurador general de ese país.
“Ese es un asunto que se está resolviendo con los familiares de las víctimas”, manifestó Seremet tras la firma de un acuerdo de cooperación con su igual en la República, Francisco Domínguez Brito.
Dijo que la condena del padre Gil fue posible gracias al trabajo de la Procuraduría General de la República Dominicana.
Explicó que, aunque la condena máxima en su país en ese tipo de delitos es de doce años, debido al acuerdo con los abogados de Gil, éste solo fue sentenciado a siete años de prisión domiciliaria.
“Gracias al material y evidencias que recibimos del Ministerio Público de la República Dominicana, en Polonia pudimos presentar un caso en la forma más dura y grande contra el excura”, expresó.
En torno al exnuncio Joseph Wesolouski, también acusado de pedofilia, explicó que el proceso para anularle la impunidad dependerá de la cooperación entre República Dominicana y Polonia y de las evidencias.
Asimismo, consideró “muy difícil” que exnuncio sea procesado en República Dominicana.
Tras la firma del acuerdo el funcionario polaco se reunió en el despacho de Domínguez Brito con familiares de los niños abusados por el padre Gil.

Senadores y diputados se reúnen con Leonel Fernández en sede Funglode

algomasquenoticias@gmail.com Senadores y diputados se reúnen con Leonel Fernández en sede Funglode
Protesta de jovenes indigandos con la reforma fiscal, frente a la Fundación Global Desarrollo (FUNGLODE). Foto: Ariel Díaz-Alejo/acento.com.do Fecha: 02/11/2012.
SANTO DOMINGO.- Legisladores que respaldan a Leonel Fernández se reunieron este lunes con el ex mandatrio en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
La reunión fue convocada horas después de que el gobernante pronunciara un discurso con el que condicionó su apoyo a la modificación constitucional a un referendo aprobatorio.
A media mañana, a la sede de Funglode habían llegado 45 diputados y tres senadores opuestos a que se modifique la Constitución para dar paso a una posible reelección del presidente Danilo Medina.
Entre los primeros figuran José Rafael Vargas, de la provincia Espaillat; Sonia Mateo, de Dajabón, y Amarilis Santana, de La Romana.
Rubén Maldonado, vocero de los diputados del PLD, informó que “se trata de una visita espontánea para intercambiar expresiones con el expresidente Fernández”.
De su lado, Henry Merán indicó que “hay tiempo suficiente para que el presidente Medina se acoja a la sugerencia de Fernández de incluir en el proceso de reforma un referendo aprobatorio como método de consulta a la ciudadanía”.
Demóstenes Martínez, por su parte, calificó el discurso del exmandatario como uno de “defensa a la Constitución”.

PRD comenzó a empadronar a militantes y simpatizantes

algomasquenoticias@gmail.com PRD comenzó a empadronar a militantes y simpatizantes
Miguel Vargas en un taller de trabajo de la Comisión Conjunta, que elaboró su plan de acción
SANTO DOMINGO.-El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dio inicio a los trabajos para empadronar a los militantes y simpatizantes que sufragarán a favor de esa organización en las próximas elecciones, informó su presidente y candidato presidencial, Miguel Vargas.
Al dejar clausurado un taller de trabajo de la Comisión Conjunta que elaboró su plan de acción hasta el día de las elecciones, Vargas expresó su satisfacción por el hecho de que por vez primera en su historia el PRD dispone de manera oportuna de los reglamentos y del plan de trabajo para la gestión del voto, desde un año antes de los comicios.
Explicó que el PRD se encuentra en excelentes condiciones de avanzar sobre los demás partidos, ya que está libre de disidencias e indefiniciones, como los partidos de su competencia, y tiene adelantados los trabajos electorales, está en las calles de manera permanente, adelanta la elección de sus candidatos congresuales y municipales y tiene bien definidos sus objetivos de ganar las próximas elecciones para encabezar un gobierno equitativo e incluyente, como no han sido capaces de hacer los gobiernos del PLD.
La Comisión Conjunta es el organismo estatutario que reúne todos los estamentos políticos y territoriales en el esfuerzo de asegurar la gestión del voto a favor del PRD, desde la planeación del empadronamiento de los electores, hasta el momento en que los votos son computados por la Junta Cemntral Electoral (JCE).
El organismo es presidido por Junior Santos, de quien Vargas dijo que además de haber desarrollado una exitosa carrera como dirigente en todos los niveles de la estructura del PRD, ha ganado la alcaldía de Los Alcarrizos al partido de gobierno en las últimas dos elecciones, lo cual es muestra de su liderazgo efectivo.
El presidente del PRD también valoró el desprendimiento de Santos, ya que luego de ganar la convención para el puesto de secretario general, la cedió para que Tony Peña Guaba, quien había dejado el Partido Revolucionario Moderno, se reintegrara al partido blanco en esa posición .
Además de Vargas y Santos, en el taller participaron Peggy Cabral, presidenta en funciones; el secretario general Peña Guaba; el diputado Fiquito Vásquez, director de Campaña; Ramón Sánchez, director Financiero; Juan Santiago, director ejecutivo de la Comisión Conjunta; José Miguel Vásquez García, delegado ante la JCE; Ramón Molina, secretario nacional Electoral; Francisco Rosado, secretario de Frentes de Masas.
También Ana Obdalis Pérez, de Educación; Belkis Peralta y José Dicló, por la secretaría de Organización; Julissa Hernández, Directora Técnica de la Comisión Conjunta; Sonia Jiménez, directora Administrativa; Otilio Arnó, secretario ejecutivo; los presidentes regionales Tonty Rutinel Domínguez, Gran Santo Domingo; Juan Morales, del Este; Osvaldo Ramírez, por la región Sur; Joel Díaz, presidente de la JRD; María Elena Pérez, por Fedomusde, y Nelson Marte, director de Pre

Termoeléctrica Punta Catalina funcionará en primer trimestre de 2017

algomasquenoticias@gmail.com PERAVIA: Termoeléctrica Punta Catalina funcionará en primer trimestre de 2017
Los legisladores recibieron explicación del proyecto en el mismo compo de construcción
PERAVIA.- La Central Termoeléctrica a carbón Punta Catalina que construye el Gobierno en esta provincia iniciará sus operaciones el primer trimestre de 2017, con una generación de 720 megavatios, informó Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatal (CDEEE) a un grupo de legisladores que visitó el proyecto.
Dijo que Punta Catalina bajará a la mitad el precio de la energía eléctrica, porque el carbón fue definido como el combustible más estable y disponible en el mercado internacional.
Aseguró que en las próximas semanas llegarán a República Dominicana los primeros equipos de las turbinas y generadores de la referida planta.
De su lado, José Rafael Santana, presidente del Consejo Directivo de la CDEEE, dijo que la Central Termoeléctrica Punta Catalina es de inigualable calidad, como no hay otro en la región y en el que se aplica tecnología de punta.
“Tengan ustedes la seguridad que es una planta de punta. Que CDEEE, el Estado dominicano, se ocuparon de exigirle a la empresa diseñadora que sea una planta de punta”, expresó.
Manifestó que, “en visita a varias plantas en Estados Unidos y en Sudamérica, hemos comprobado que ninguna tiene los componentes y calidad de estas que se construyen en Punta Catalina, provincia Peravia”.
Destacó que el nivel de emisiones estará por debajo de los tolerados por el Ministerio de Medio Ambiente, de las que exigen los organismos multilaterales y de las exigencias de las entidades financieras que financian el proyecto.
Los congresistas recibieron un amplio informe sobre los avances de la obra, sus características técnicas, financieras y medioambientales, y sobre lo que significará en términos de abastecimiento a la población y de ahorro para los dominicanos en general y para el presupuesto nacional.
El grupo realizó un recorrido por la zona en construcción y accedió a la plataforma del muelle que se construye para recibir el combustible que quemarán las plantas y el que lleva ya más de 400 metros dentro del mar. El muelle tendrá una extensión final de 1,500 metros.
Participaron los senadores Dionis Sánchez, Wilton Guerrero, Rafael Calderón y Pedro Peña Rubio, así como los diputados Alejandro Jerez, Tobías Crespo y Licelot Arias, entre otros
David Carvallo, presidente del consorcio constructor del Proyecto, dio la bienvenida a los congresistas y destacó la importancia del mismo en la generación de empleos en la zona y el trabajo social que desarrollan en las comunidades aledañas.

Un momento de lectura: En una biblioteca de Boston, Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com  


La comunicación gesticular..., es tan intensa como la oral. -El lenguaje de lo no verbal..., parece difícil de captar..., pero se manifiesta tan abundante... como lo que expresamos al hablar...

EL VALOR DE LAS PEQUEÑAS COSAS, PASA DESPERDICIADO, POR LA FALTA DE CONCIENCIA. Cesareo Silvestre Peguero

¿Tienen valor para usted los LIBROS?
A muchos les es difícil despojarse de algún dinero para adquirir un libro, prefieren ser mas ligero a comprar una cerveza, una botella de Romo.
Algunos dicen gustarle la lectura, pero quieren todo regalado. Pero, no lo piensan dos veces para ir a comprar una vestimenta o calzado a una boutiques a comprar algo de moda.
LAS MODAS LLENAN EL EGO EN UN MOMENTO, PERO, LOS BENEFICIOS DE LA LECTURA PERMANECE EN NUESTRAS MENTES POR SIEMPRE. VALOREMOS LOS LIBROS.

Eligen primer concejal de origen dominicano

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Eligen primer concejal de origen dominicano
Héctor García Valenzuela

ESPAÑA: 

ALBACETE, España.- Héctor García Valenzuela, joven de 33 años, se convirtió en el primer dominicano electo concejal en esta ciudad.
La elección de García Valenzuela, oriundo de San Juan de la Maguana, ocurrió en el recén finalizado proceso del 24 de mayo.
El dominicano, que reside en Albacete desde el año 2008, viajó a España a cursar estudios superiores de maestría y postgrado en la Universidad de Valencia.
Es ingeniero industrial, especializado en Cooperación Internacional y en Responsabilidad Social Corporativa. Ha participado en varias Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD), en distintos ámbitos, y en los últimos años, en la vida política española.
También participó de forma activa en la formación de varios comités de base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Valencia y posteriormente, coordinó la organización de los dominicanos de Albacete alrededor de esa organización.
Con su trabajo contribuyó a apoyar la campaña presidencial de ahora presidente Danilo Medina y del diputado de ultramar, Marcos Cross.
Asimismo, García Valenzuela fundó junto a otros compatriotas la Asociación de Dominicanos en Albacete, como forma de incentivar vínculos entre la diáspora.
EL joven ingresó al Partido Izquierda Unida de España hace cinco años y lleva tres años trabajando en el Ayuntamiento de Albacete, en el rol de asesor técnico de la única concejala electa, por este partido, en los comicios de 2011.
En los últimos  tres años ha estado promoviendo junto a decenas de personas una candidatura que juntará a colectivos sociales, partidos políticos progresistas y personas, a título individual, para conformar una candidatura de unidad popular en Albacete.
De esa forma se formó el movimiento Ganemos Albacete, que apoyó sus aspiraciones políticas con miras elecciones municipales de este pasado domingo 24.
Dicho movimiento obtuvo cinco concejales (regidores) en el Ayuntamiento de Albacete, una de las ciudades más importantes de España y la más grande de la región de Castilla- La Mancha.
García Valenzuela dio las gracias a dominicanos, españoles y personas de otras nacionalidades que le apoyaron.
También, agradeció el respaldo del Consulado Dominicano en Valencia, de forma especial, al excónsul Freddy García Peña, quien incentivó esa iniciativa progresista.

Periodista Pastor Vásquez gana Premio Historia

 Periodista Pastor Vásquez gana Premio Historia
Pastor Vásquez

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El periodista Pastor Vásquez Frías ganó el Premio Nacional de Literatura 2015 por su obra “Misiones Dominicanas en Haití”.
El jurado que dispuso el premio estaba integrado por Tony Rafúl, Roberto Cassá y Jaime Dominguez.

La obra en dos tomos (1866-1876 y 1877-1887), con prólogo del doctor Rubén Silié Valdez, es parte de una colección en la que el autor pretende describir los diversos procesos históricos de las relaciones dominico-haitianas, tomando como punto central las misiones extraordinarias y permanentes enviadas a Puerto Príncipe a través de la historia.
 
En la obra,  Vásquez, apoyándose en los archivos nacionales y extranjeros, presenta el movimiento diplomático entre República Dominicana y Haití, con informe de ministros, cónsules, vice-cónsules y agentes confidenciales de la época.
 
El primer tomo de la obra trata sobre el inicio de las misiones diplomáticas y consulares en Haití, con sus antecedentes en las misiones revolucionarias para luchar en contra de la anexión de la República a España.
 
En ese recorrido histórico el investigador presenta cuáles fueron las primeras misiones oficiales dominicanas en Haití, cuándo inició la relaciones diplomáticas y consulares hasta llegar a su punto cumbre, con la firma del Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación, firmado en 1874 entre los presidentes Ignacio María González, y Michel Domingue, de Haití.
 
El segundo tomo (1877-1887) trata sobre la actuación de los gobiernos del Partido Azul frente a Haití y la influencia del general Gregorio Luperón en su trato con los líderes haitianos. 
 
Esta obra, que será puesta a circular este jueves a las seis de la tarde en los auditorios de UNICARIBE, tendrá una tercera parte denominada “El Presidente Heureaux y los Gobiernos haitianos”, que ya está lista para su impresión. 
 
Abarcará el período 1887-1899. Un cuarto tomo de la colección Misiones Dominicanas en Haití, está en fase de terminación y se denominará La Isla Montonera, abarcando el periodo 1900-1916. Santo Domingo, 3 de noviembre del 2014
jpm

Expertos ven alarmante aumento hipertensión y diabetes

algomasquenoticias@gmail.com Expertos ven alarmante aumento hipertensión y diabetes
Osiris Valdez, Wilson Ramírez y Rafael Guillén.
Por FLORENTINO DURAN
BAVARO, Higuey.- Para el año 2030 un 60 por ciento de la población adulta padecerá de hipertensión arterial,  lo cual constituye un verdadero problema de salud pública.
 
Los doctores Osiris Valdez, Wilson Ramírez y Rafael Guillen, del
consejo ejecutivo de la Sociedad  Dominicana de Hipertensión y
Arterosclerosis -reunida en este centro turístico de la región Este- explicaron el interés en que la población haga conciencia en reducir los factores de riesgos que mantienen estas estadísticas en crecimiento.
Explicaron que la enfermedades no transmisibles como la hipertensión
arterial y la diabetes mellitus son las responsables del 60 por ciento
de las muertes a nivel mundial, siendo más frecuentes en países de
bajo y mediano ingresos.
Agregan que la tendencia indica que un 60 por ciento de la población
adulta para el 2030 padecerá de hipertensión arterial , según las
proyecciones de la Organización Mundial de la Salud  (OMS), lo cual
plantea un problema que debe tener un interés gubernamental para
enfrentarlo.
Los expertos indican que los cambios de estilo de vida son
impostergables, entre los que están evitar la vida sedentaria, reducir
alcohol, no fumar, reducir las grasas y tener alimentación adecuada, unido a ejercicio frecuente.
Indicaron que la posibilidad de padecer de hipertensión arterial
después de los 55 años es de un 90 por ciento actualmente y que
incluso en algunas personas se está revelando a más temprana edad, lo
que supone una alerta y crear condiciones para reducir riesgos.

Informe turístico: charlas de concientización a vendedores de Sosúa y Cabarete

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: charlas de concientización a vendedores de Sosúa y Cabarete


El equipo técnico de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE) en compañía del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, realizó la primera de una serie de charlas de concienciación a la Asociación de Vendedores de Playa Sosúa y la Asociación de Artesanos Unidos de Cabarete y Sosúa.
La actividad fue convocada por Carmen Mariela Parra, directora ejecutiva de la Asociación de Desarrollo Sostenible de Sosúa (ADSS.
Ambra Attus, directora ejecutiva de ASHONORTE, expresó su agradecimiento a ADSS por el apoyo que está brindando a esta campaña, permitiendo llegar el mensaje a este grupo tan importante de vendedores que es quien da la cara al turista día tras día.
CARTERISTAS EN LA TORRE EIFFEL
Si va a Paris y visita la torre Eiffel, ya lo sabe: en la zona siempre hay carteristas, pero actualmente está operando un grupo organizado que origina mucha preocupación.
La Torre Eiffel cerró al público durante la mayor parte del viernes cuando los trabajadores pararon para protestar por el aumento en los robos agresivos en la estructura y sus alrededores, en perjuicio de los miles de turistas que la visitan diariamente.
El paro tuvo lugar un día después que las autoridades parisinas dijeron que los delitos contra los turistas en la capital francesa bajaron este año gracias al refuerzo de la presencia policial y las cámaras de video de vigilancia.
La compañía que opera la torre no abrió el viernes por la mañana aduciendo que el personal estaba preocupado por los carteristas que operan en el lugar. Una multitud de turistas se congregó en el lugar para admirar la estructura aunque sin poder subir. La torre suele estar abierta todos los días del año, pero a veces cierra brevemente por huelgas o amenazas de bombas.
La atracción turística permaneció cerrada mientras el personal y la dirección debatían posibles medidas de seguridad y reabrió ya bien avanzada la tarde.
Los trabajadores reclaman que haya una presencia policial permanente.
MUSEO DEL LOUVRE
Los trabajadores del museo del Louvre, tambié en París, hicieron una huelga similar en 2012, quejándose del problema creciente de los carteristas que operaban en las salas del famoso lugar.
Las autoridades de París dijeron que los robos violentos cayeron en 25% y los hurtos el 23% en el primer cuatrimestre de 2015, en comparación con el mismo período del año pasado, según informaron el jueves.
El autor es periodista.
El autor es periodista.

Banco Popular presenta novedosa campaña apoya valores

algomasquenoticias@gmail.com Banco Popular presenta novedosa campaña apoya valores


SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano presentó la campaña institucional #NosMueveLoQueNosUne, que apoya la promoción de aquellos valores compartidos por los dominicanos, que los motivan y los unen, inspirándoles a construir una mejor sociedad.
Alcanzar metas y aspiraciones, mantener el optimismo, tener un espíritu emprendedor y ser solidarios o generosos, son valores comunes destacados en la campaña, que surgieron en un proceso de creación compartida (crowdsourcing), a raíz de las encuestas, estudios de mercado y entrevistas que el banco realiza habitualmente con los miles de clientes y empleados de la organización financiera.
Previo a poner en marcha la campaña, el Popular implementó una plataforma digital donde se invitó a sus casi 6,900 empleados a publicar testimonios sobre aquello que los mueve en la vida. De igual modo, la organización recopiló las percepciones que los clientes han ido expresando en su relación con la entidad financiera y las principales motivaciones en su vida cotidiana.
En ambos casos, el Popular descubrió que los participantes en estas iniciativas compartían puntos de vista similares al hablar de qué les inspira en la vida, reflejándose en multitud de visiones que hablan de superación, optimismo y solidaridad.
Así, la campaña tomó forma a partir de frases como: “Luchar todos los días por mis metas”, “Dar lo mejor de mí”, “Cuidar mi salud”, “Ayudar a preservar el medioambiente”, “Viajar por todo el mundo con mi familia”, “Dejar huellas en los corazones de las personas”, “Comprarle una casa a mi madre”, “Cambiar mi mundo con mejores actitudes”, “Compartir cada momento con mi familia”, “El deseo de algún día poder tener mi propio negocio”, “Crear y aprender cosas nuevas” o “Saber que vivo en un país con autopistas que llevan a hermosas playas”, entre otras.
Estos testimonios, que coinciden con las miles de historias de vida de las que el Popular ha sido partícipe en sus más de 51 años de operaciones, se incorporaron a la campaña a través de la prensa y las redes sociales, bajo la etiqueta #Nosmueveloquenosune, que muchos dominicanos han venido usando estos días y que ha llegado a ser tema de tendencia (trending topic) en los medios sociales de República Dominicana durante varios días.
Asimismo, tres anuncios de televisión que cuentan sendas historias de logros, emprendimiento y generosidad forman parte de esta campaña, que apela a la unión de los dominicanos en torno a esos valores positivos que los mueven por una mejor nación. Valores a los que se suma el Popular, identificando sus necesidades como clientes y proveyéndoles de los canales necesarios para alcanzar esas metas que desean.
lohac
jpm

Ballet Folklórico Nacional celebra su 40 aniversario

algomasquenoticias@gmail.com Ballet Folklórico Nacional celebra su 40 aniversario


SANTO DOMINGO.- Con un programa de actividades que incluye reconocimientos y espectáculos de baile, el Ballet Folklórico Nacional Dominicano (BFND) celebrará el 40 aniversario de su fundación desde este miércoles 27 hasta el domingo 31, en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
El Ballet, dependencia del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, fue fundado en 1975 por Fradique Lizardo, quien fue su director hasta 1984.
Elizabeth Crooke, directora del BFND, anunció que este miércoles reconocerán a destacados artistas y colaboradores del área folclórica, tanto en la música como en la danza, en lo que será la primera entrega del Premio Ballet Folklórico Nacional del Año.
Para la ocasión se presentará un espectáculo con piezas seleccionadas, representativas de la trayectoria del Ballet en sus 40 años.
Crooke informó que el jueves 28 se presentará el espectáculo “Pasajes de nuestra historia”, con entrada gratis. “Se trata de llevar a escena fragmentos de la historia dominicana acontecidos entre el 1844 y 1865, desde la declaración de la Independencia hasta la Restauración, destacando los héroes y heroínas de esas gestas históricas”, recalcó.
Durante este espectáculo, que tendrá dos funciones, una a las 10:00 de la mañana y otra a las 7:00 de la noche, se mostrará al público la música, los bailes y la indumentaria de la época.
Crooke explicó que del viernes 29 al domingo 31, fin de semana que coincide con el Día de las Madres, se presentará el espectáculo infantil “En la loma”, que contará con la participación del artista plástico Ricardo Arsenio Toribio, cuyas pinturas serán proyecta en escena

NEW HAMPSHIRE: Asesinan dominicano de un balazo

algomasquenoticias@gmail.com NEW HAMPSHIRE: Asesinan dominicano de un balazo


NEW HAMPSHIRE.- Desconocidos asesinaron a un dominicano de un balazo en el barrio Liberty Heitghts, de Springfield, en New Hampshire.
Bernardo Collado, de 28 años, fue baleado en la esquina de la avenida Murray Hill y la calle Franklin, de donde fue trasladado al Centro Médico Baysate, donde expiró.
El hecho ocurrió alrededor de las 10:00 de la noche, según la Policía, cuyo vocero dijo que “el crimen parece estar relacionado con pandillas”.
El sargento Delaney John agregó que el asesinato del dominicano no fue al azar.

Gobierno invierte RD$1,200 millones en escuelas

algomasquenoticias@gmail.com SAMANA: Gobierno invierte RD$1,200 millones en escuelas
Enriquillo Lalane
SAMANA.- El gobernador civil, Enriquillo Lalane, dijo que  la implementación de proyectos agropecuarios, así como la construcción de edificaciones escolares y de estancias infantiles por parte del Gobierno, han contribuido notablemente con el desarrollo de esta provincia.
Lalane expuso que con una inversión de 1,200 millones de pesos en quince escuelas y tres instancias infantiles, se ha colocado a Samaná entre las más beneficiadas con la revolución educativa que impulsa el gobierno dominicano.
Con estas obras, indicó, también se crearon miles de puestos de trabajo en los diferentes municipios.
El financiamiento gubernamental a la producción de chinola, ñame, coco, pescados, camarones, entre otros rubros,  por el Estado, son parte de las estrategias oficiales para disminuir el desempleo y crear más oportunidades de crecimiento en la región, a juicio del funcionario.
Dijo que en el caso de los pescadores del municipio de Sánchez, el Ministerio de Medio Ambiente realiza iniciativas para que estos exploten de manera sostenible los recursos marinos, que son fundamentales para el equilibrio ecológico por estar cercanos al santuario marino de las ballenas jorobadas.
Lalane emitió estas declaraciones en el matutino Ojalá, que se transmite por el Canal 4RD, de la capital.
Indicó que estos pescadores recibieron el financiamiento de 9 millones de pesos para la construcción de 40 embarcaciones pesqueras, la compra de 46 motores fuera de borda, 12 baterías y 6 refrigeradores.
“Con esta inversión el Gobierno mejoró las condiciones de vida de 750 familias en este municipio y sus alrededores”, subrayó el funcionario.

Fondagro concede créditos por 872 millones de pesos al sector agrícola

algomasquenoticias@gmail.com Fondagro concede créditos por 872 millones de pesos al sector agrícola
Osmar Benítez
SANTO DOMINGO (EFE).- El Fondo Cooperativo para el Desarrollo Agroempresarial (Fondagro) colocó más de 872 millones de pesos para financiar al sector agrícola de la República Dominicana.
Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), valoró el trabajo de la cooperativa de ahorros, créditos y servicios múltiples para apoyar a la agroempresa local.
En la actualidad Fondagro está enfocado, además, en un proyecto de viviendas rurales para disminuir las migraciones desde las zonas agrícolas hacia la ciudad.
También mantiene acuerdos interinstitucionales con el Banco de Ahorro y Crédito, la Fundación Reserva del País y Habitad para la Humanidad.
Por su lado, Odalis Paulino, gerente de Fondagro, dijo que otras iniciativas de la institución son la ejecución del Plan Estratégico 2015-2020, que busca diversificar las acciones en beneficio de los productores, a través de la colocación de fondos bajo condiciones favorables y educación financiera con talleres en las zonas agrícolas del país.

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. ENTREGA CHEQUES A CONGREGACIONES EVANGÉLICAS LOCALES

algomasquenoticias@gmail.com

Placer Bonito
Placer Bonito El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís por medio de la Viceacaldía entregó cheques a  cuatro iglesias evangélicas localizadas en diferentes barrios de la ciudad. Iglesia Fuente_de_Bendicin La Iglesia de Dios Inc. Fuente de Bendición situada en el Barrio Buenos Aires,  pastoreada por Ana de los Santos, recibió para la compra de materiales de construcción un cheque de RD$30,000.00. Santa Fe 

Iglesia Fuente_de_Bendicin
También para compra de materiales de construcción en Santa Fe a la Iglesia de Cristo Misionera Oración Contestada, pastoreada por Billchal Anderson, se le entregó RD$25,850.00. 3ra. Nazareno 

Santa FeEn la Loma del Cochero para la compra de equipo de sonido se le entregó RD50,000.00 a la Tercera Iglesia del Nazareno, congragación pastoreada por Felipe Fosten. 

Mientras que la Iglesia de Dios Bethel pastoreada por Fabio A. Silvestre, situada en Placer Bonito, recibió RD$35,000.00 para la construcción del templo. 

3ra. Nazareno
En representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría, la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino en compañía de Radhamés Muñoz, y Domingo Gelabert García encargado de Asuntos Comunitario,  entregó todos estos cheques el martes 19 de marzo del presente año.

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. ENTREGA CUBETAS DE PINTURAS A LA IGLESIA MANANTIAL EN EL DESIERTO

algomasquenoticias@gmail.com


Pinturas

 El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó cubetas y latas de pinturas, equivalente a RD$20,866.33 a la Iglesia Asamblea de Dios Manantial en el Desierto localizada en Villa Alemán (Batey Alemán).    

Maribel Esta estrega que se utilizará para pintar el templo de la referida congregación, en representación del alcalde arquitecto Tony Echavarría, la realizó la presidenta del Concejo de Regidores la señora Fátima Maribel Díaz Carrero. 
El pastor Rafael Tomas Franco recibió la pintura y agradeció al alcalde Echavarría por siempre  apoyar a las 
instituciones que desarrollan una labor a favor del municipio.     La donación se efectuó el sábado 23 de mayo en horario nocturno.

Maribel
Templo panoramica




Templo