Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de junio de 2015

Critican lentitud judicial caso regidor asesinado

algomasquenoticias@gmail.com BAYAGUANA: Critican lentitud judicial caso regidor asesinado
El padre Rogelio oficia la misa
BAYAGUANA.- El padre Rogelio Cruz criticó a las autoridades judiciales por la lentitud en hacer justicia en el caso del asesinato hace un año del regidor Renato Castillo Hernández.
Cruz manifestó durante la misa celebrada en el Club 27 de Febrero que es lamentable que a un año de la muerte del edil no se hayan podido condenar a los autores materiales e intelectuales de ese horrendo crimen.
El prelado dijo que no es posible que con la cantidad de pruebas presentadas por el Ministerio Público contra los señalados de cometer el asesinato, no se hayan podido condenar a los culpables.
De su lado, el diputado Juan Hubieres reveló que tanto el síndico de Bayaguana, Nelson Osvaldo Sosa Marte, alias Opy, y el regidor de Pedro Brand, Ericson de los Santos Solís, alias Ney, ambos presos en la cárcel de San Pedro de Macorís, realizan aprestos para tratar de matarlo a él y otra persona, la cual no dio a conocer su nombre.
El legislador nativo de Bayaguana emplazó a la directiva del sindicato de transporte de esta demarcación a revelar el nombre de la persona que utilizó una flota de esa institución para realizar 10 llamadas telefónicas al alcalde Nelson Osvaldo Sosa Marte, previo y después de asesinar al regidor Renato Castillo.
Hubieres manifestó que las amenazas contra él no van a callarlo ni mucho menos a detener el proceso para que por la muerte del edil se haga justicia.
El 25 de junio del 2014  Renato de Jesús Castillo Hernández, de 42 años, murió tiroteado por dos desconocidos que escaparon de la escena a bordo de una motocicleta.
Castillo Hernández fue sorprenderlo por sus matadores cuando abría su vehículo frente al colmado “La Esquina de Tony”, donde se encontraba compartiendo con varios amigos a las 10:00 de la noche.

Suspenden extracción de agregados del río Haina

algomasquenoticias@gmail.com Suspenden extracción de agregados del río Haina


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales suspendió la extracción de agregado y la canalización en el cauce del río Haina, especialmente en las proximidades de Hato Nuevo.
El organismo notificó la suspensión a las empresas Agregados JP, Industrial Marketing, Constructora Xamix, Gracera La Pared y Roika Portorreal.
“Quedan suspendidas provisionalmente todas las actividades de canalización e intervención en puntos críticos que se ha estado llevando a cabo en el cauce del río Haina”, expresa una comunicación de Medio Ambiente a esas empresas.
El Ministerio dijo que está iniciando un proceso de evaluación de las actividades que han venido desarrollando en dicha fuente hidrográfica, “por lo que deben detener la intervención”.
Sobre el particular, el titular de esa dependencia, Bautista Rojas Gómez, dijo que mantendrán los esfuerzos para la preservación de los recursos naturales del país.

Víctor Estrella logra primer triunfo en Wimbledon

 Víctor Estrella logra primer triunfo en Wimbledon
Víctor Estrella

algomasquenoticias@gmail.com

LONDRES — El tenista dominicano Víctor Estrella Burgos, número 48 del mundo, derrotó por 5-7, 6-1, 6-4, 6-4 al alemán Benjamin Becker en un partido muy disputado que duró dos horas y veinte minutos.
Estrella Burgos, de 34 años, y que en su participación previa en Wimbledon -en 2014- había caído en el debut, pudo resarcirse este año y firmó su primer éxito sobre la hierba de Londres.
Becker, también de 34 años y número 51 del mundo, no pudo sobreponerse al juego que desplegó Estrella Burgos a partir del segundo set, a pesar de que comenzó llevándose la primera e igualada manga.
Estrella Burgos se enfrentará en la segunda ronda al vencedor del partido que enfrenta al suizo Stanislas Wawrinka, ganador de Roland Garros hace apenas un mes, contra el portugués Joao Sousa.

Wandy Rodríguez gana quinto partido seguido

algomasquenoticias@gmail.com Wandy Rodríguez gana quinto partido seguido
Wandy Rodríguez
BALTIMORE. Mitch Moreland aportó dos de los cuatro jonrones conseguidos por los Rangers ante Bud Norris, y Texas se apoyó en otra buena actuación del zurdo dominicano Wandy Rodríguez en parque ajeno, para aplastar el lunes 8-1 a los Orioles de Baltimore.
Moreland sacudió un bambinazo solitario en el segundo acto y añadió un cuadrangular de dos carreras en el cuarto. Es la sexta vez que batea dos jonrones durante un mismo encuentro en su vida y la primera desde mayo de 2013.
El boricua Carlos Corporán y Shin-Soo Choo sonaron también jonrones en solitario para que Texas se embolsara su segundo triunfo en nueve partidos. Los cuatro jonrones igualaron la máxima cifra de los Rangers en la campaña, registrada el 9 de abril en Oakland.
Joey Gallo contribuyó con un triple de tres carreras por los Rangers, que han perdido 11 de 12 encuentros ante los Orioles, incluidos seis consecutivos en Camden Yards.
Con la derrota, se cortó una seguidilla de cuatro triunfos de Baltimore. Los Orioles cayeron a una foja de 18-9 en junio. Como locales, marchan con 10-2 en el mes.
Rodríguez (5-3) toleró una carrera y ocho hits en una faena de poco más de cinco entradas, la cual incluyó siete ponches y dos boletos. Tiene un récord de 5-0 y una efectividad de 2.23 en ocho aperturas como visitante este año.
Norris (2-7) aceptó cinco carreras y nueve inatrapables en seis episodios. Los cuatro jonrones que recibió igualaron la mayor cifra en su carrera.
Por los Rangers, los venezolanos Rougned Odor de 4-2, Elvis Andrus de 4-0. El dominicano Adrián Beltré de 5-3 con dos anotadas. El cubano Leonys Martín de 4-1. El boricua Corporán de 3-1 con una anotada y una impulsada.
BOSTON 3, TORONTO 1
TORONTO. Clay Buchholz lanzó ocho episodios con autoridad y enhebró su tercera victoria seguida, apoyado por dos carreras que impulsó Xander Bogaerts, para que los Medias Rojas de Boston se impusieran el lunes 3-1 a los Azulejos de Toronto.
Buchholz (6-6) mejoró a una foja de 10-3 con una efectividad de 2.21 en 15 aperturas de por vida en Toronto, y los Medias Rojas consiguieron victorias consecutivas por primera ocasión desde el 19 de junio.
Los Azulejos han anotado 421 carreras, la mayor cifra de las Grandes Ligas, pero han totalizado apenas cuatro en sus últimos tres compromisos.
Buchholz toleró una carrera y cinco hits para igualar su actuación más larga de la campaña. Ha ganado cuatro decisiones consecutivas desde que cayó en Minnesota el 26 de mayo.
Koji Uehara finalizó el encuentro para su 17mo rescate.
R.A. Dickey (3-8) cargó con la derrota al aceptar tres carreras y seis imparables en seis episodios.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-0, Alejandro de Aza de 4-3. El venezolano Pablo Sandoval de 4-0.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-0, José Bautista de 4-0, Edwin Encarnación de 3-0. El venezolano Dioner Navarro de 1-0.
CLEVELAND 7, TAMPA BAY 1
ST. PETERSBURG, Florida. El novato Cody Anderson lanzó juego perfecto hasta la séptima entrada en su segunda apertura en las Grandes Ligas, y los Indios de Cleveland cortaron una cadena de tres derrotas consecutivas al vencer el lunes 7-1 a los Rays de Tampa Bay.
Anderson (1-0) no permitió corredor en las almohadillas sino hasta que Grady Sizemore bateó un cuadrangular ante su antiguo equipo con cuenta de 1-2 y un out en el séptimo episodio. Evan Longoria siguió con un sencillo antes de que el pitcher derecho de 24 años recuperara el control para retirar a los últimos cuatro bateadores que enfrentó.
El brasileño Yan Gomes conectó tres imparables, incluido un cuadrangular solitario en el octavo capítulo por los Indios, quienes se dirigen a casa después de ser blanqueados en ambos juego de una jornada doble en Baltimore el domingo. Michael Brantley también bateó tres hits, incluido un sencillo productor de una carrera, y Jason Kipnis produjo una anotación contra el novato Nathan Karns (4-4) con uno de sus tres imparables.
Anderson permitió una carrera y dos hits en ocho entradas; ponchó a dos adversarios y no otorgó pasaportes
Karns recibió dos anotaciones y nueve hits en seis episodios; dio dos bases por bolas y registró siete ponches.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 5-1 con una anotada. El dominicano Carlos Santana de 4-1. El brasileño Gomes de 5-3 con dos anotadas y una impulsada. El colombiano Giovanny Urshela de 4-1.
Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 3-0. El boricua René Rivera de 3-1.
MILWAUKEE 7, FILIS 4
FILADELFIA, Pensilvania. Jonathan Lucroy bateó cuatro de los 16 imparables de los Cerveceros y produjo dos carreras para ayudar a que Milwaukee venciera el lunes por 7-4 a los Filis de Filadelfia.
En un enfrentamiento entre los dos peores equipos de las Grandes Ligas, Milwaukee empató su mayor cantidad de hits durante un encuentro de esta campaña.
Ryan Braun conectó tres inatrapables, con un doblete y una carrera impulsada, mientras que Adam Lind y el dominicano Aramis Ramírez produjeron dos cada uno por los Cerveceros, quienes han ganado cinco de sus últimos siete juegos.
El venezolano César Hernández bateó un par de imparables e impulsó una anotación por Filadelfia.
Los Filis cayeron a una marca de 27-51, la peor de las mayores, después de presentar a Andy MacPhail como nuevo ejecutivo del club.
El veterano ejecutivo del béisbol se unió a los Filis con planes de tomar el cargo de presidente del equipo después de esta temporada. Reemplazará eventualmente a Pat Gillick, quien ayudó a seleccionar a su sucesor. MacPhail será asistente especial de Gillick por el resto de esta campaña. Después se encargará de todos los asuntos y operaciones de béisbol.
Por los Cerveceros, los venezolanos Gerardo Parra de 4-2 con una carrera anotada; y Hernán Pérez de 4-2 con una anotada. Los dominicanos Carlos Gómez de 4-0; Jean Segura de 5-0; y Ramírez de 1-1 con una anotada y dos producidas.
Por los Filis, los venezolanos Hernández de 4-2 con una anotada y una impulsada; y Andrés Blanco de 1-0. El dominicano Maikel Franco de 4-0.
CINCINNATI 11, MINNESOTA 7
CINCINNATI, Ohio. Billy Hamilton anotó tres veces en las primeras tres entradas para ayudar a que Cincinnati tomara una enorme ventaja, y los Rojos derrotaron el lunes 11-7 a los Mellizos de Minnesota.
Los Rojos enviaron 10 bateadores al plato para producir cinco carreras y conseguir una ventaja de 9-1 en el tercer episodio, cuando Mike Pelfrey (5-5) no logró retirar a ninguno de los cuatro bateadores que enfrentó. Pelfrey permitió ocho anotaciones -igualando su marca en la temporada- y nueve hits. Sólo retiró a seis de 17 bateadores.
Por Cincinnati, Mike Leake permitió que se perdiera casi toda la ventaja. Batearon 10 Mellizos durante un ataque de seis carreras en la parte alta del cuarto capítulo. Un cuadrangular de tres carreras de Brian Dozier contra Leake redujo la ventaja de los Rojos a 9-7.
Nate Adcock (1-1) obtuvo el triunfo con una labor de dos entradas sin anotación en labor de relevo a Leake.
Por los Mellizos, los puertorriqueños Eddie Rosario de 3-2 con una carrera anotada; y Kennys Vargas de 1-0. El venezolano Eduardo Escobar de 2-1 con una anotada y una producida. Los dominicanos Eduardo Núñez de 1-0; y Daniel Santana de 3-1 con una anotada y una impulsada.
Por los Rojos, el puertorriqueño Iván de Jesús de 3-2 con dos anotadas y una producida. El venezolano Eugenio Suárez de 5-3 con una anotada y tres impulsadas.

Reales vencen Huracanes y buscan clasificar en LNB

algomasquenoticias@gmail.com Reales vencen Huracanes y buscan clasificar en LNB
Rigoberto Mendoza
LA VEGA.- Herve Lamizana se sobrepuso a problemas de faltas personales para anotar 19 puntos y conducir a los Reales de La Vega a un triunfo con pizarra de 90-76 sobre los Huracanes del Atlántico en partido del Circuito Norte de la Liga Nacional de Baloncesto celebrado anoche en el poliderportivo Fernando Teruel.
El refuerzo, quien estuvo en cancha por poco más de 21 minutos, marcó seis de 10 lances de campo, incluyendo de 4-2 en triples y se fue de 7-5 desde la línea de personal.
Agregó cinco rebotes y tres lances bloqueados.
Fue secundado por Rigoberto Mendoza con 18 unidades, Rashard Bell aportó 15 tantos y capturó ocho rebotes, mientras que Franklin Milián salió de la banca para agregar 12 puntos.
Rubén Guillandeaux (19), Alejo Rodríguez (15) y O’Darien Bassett (13) fueron los mejores a la ofensiva por los Huracanes. Rodríguez aportó también 13 rebotes.

Delegación de RD a Juegos Panamericanos está lista

 Delegación de RD a Juegos Panamericanos está lista

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO. La República Dominicana asistirá a los Juegos Deportivos Panamericanos de Toronto 2015 con una delegación de 350 personas, incluyendo a 250 atletas.
Los deportistas quisqueyanos estarán compitiendo en 30 deportes y un total de 144 eventos durante los juegos que se estarán desarrollando del 10 al 26 de julio próximo en la ciudad canadiense de Toronto.
La representación dominicana tendrá en ese evento la presencia de ocho equipos de conjunto en seis deportes y el resto será en individuales, informó el Jefe de Misión, licenciado Radhamés Tavarez.
Los equipos de conjunto incluyen baloncesto masculino y femenino, balonmano masculino, hockey sobre césped femenino, softbol femenino y masculino, voleibol femenino y béisbol masculino.
Mientras que el resto de los atletas dominicanos competirán en atletismo, arquería, bádminton, boliche, boxeo, clavado, ciclismo, canotaje, esquí náutico, esgrima, ecuestre, gimnasia, judo, karate, lucha, levantamiento de pesas, pentatlón moderno, patinaje, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro de precisión, tiro al plato y racquetbol.
Tavares informó que el resto de la delegación estará integrado por personal técnico, médicos y oficiales delegados de las diferentes disciplinas.
Mediante una nota de la oficina de prensa del Comité Olímpico Dominicano, Tavares dijo que toda la logística está prevista y que la primera avanzada de la delegación saldrá hacia Toronto el próximo domingo.
Tavares encabezará la primera avanzada en la que también viajará el sub jefe de misión Bernardo -Tony- Mesa, así como Miguel Merejo y Pedro Zamora.

Adgart Miguel Castillo gana Torneo de Ajedrez Sub-21

algomasquenoticias@gmail.com Adgart Miguel Castillo gana Torneo de Ajedrez Sub-21
Braulio Ramírez y Román Jaquez entregan a Adgart Castillo la copa ministerio de Deportes que la acredita como campeón nacional del torneo superior 21.
SANTO DOMINGO.- El experto nacional Adgart Miguel Castillo se coronó campeón del Segundo Torneo Nacional Sub-21, organizado por la Federación Dominicana de Ajedrez, con el respaldo del Ministerio de Deportes.
Castillo, quien representó al Distrito Nacional, venció en la octava y última ronda a Nelson Delmonte de Baní en una partida que deleitó a los asistentes a la justa deportiva y de pasó sumar siete puntos de ocho posibles.
El segundo lugar fue para el veterano Eddy de los Santos, de la provincia Santo Domingo, quien empató con Michel de Jesús, que tuvo que conformarse con el quinto peldaño del evento que aglomeró atletas de unas 24 asociaciones afiliadas.
El tercer puesto fue para Santiago José Soto, que superó Porfirio Escaño, de la provincia Espaillat.
El venezolano Freddy Alberto Toro, quien estuvo como invitado especial del evento, se conformó con el cuarto puesto tras vencer al mocano Elby Reyes.
Juan Manuel Jaquez, de la provincia Monseñor Nouel, logró el sexto lugar venciendo a Daniel Steel, de la provincia Santo Domingo, mientras que el capitalino Roberto Marino Plata le ganó a Alfredo Duran, del Distrito Nacional, para ocupar el séptimo puesto.
La gran copa Ministerio de Deportes fue entregada al campeón Adgart Castillo por Braulio Ramírez, director administrativo de la Federación Dominicana de Ajedrez y Román Jaquez, director técnico del torneo.
Irina Rodríguez Labrador fungió como árbitro adjunto, siendo supervisado por Wily González, presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez .

Hombre en silla de ruedas roba banco en Nueva York y escapa

algomasquenoticias@gmail.com Hombre en silla de ruedas roba banco en Nueva York y escapa
Un hombre en silla de ruedas se da a la fuga tras haber atracado una banco en NY.
NUEVA YORK.- La Policía persigue a un hombre en silla de ruedas que asaltó un banco en esta ciudad.
El incidente ocurrió en un sucursal del banco español Santander, en Queens, poco después de las 2 de la tarde del lunes.
Un hombre de unos 30 años, que vestía una sudadera con capucha gris, entró en silla de ruedas en la sucursal bancaria y pasó una nota al cajero exigiendo dinero en efectivo, dijo la Policía.
Tras recibir más de 1.200 dólares en billetes, el sospecho huyó en dirección hacia la avenida Broadway en la silla de ruedas, agregó.

Reo fugado dice que su compañero frenaba fuga

algomasquenoticias@gmail.com Reo fugado dice que su compañero frenaba fuga
David Sweat
NUEVA YORK.- Los dos asesinos convictos que ejecutaron una complicada fuga carcelaria juntos, pasaron después dos semanas vagando por los espesos bosques de Nueva York antes de tomar rumbos distintos cuando uno de los hombres decidió que el otro estaba ralentizando su marcha. Se separaron pocos días antes de que uno fuera baleado y el otro capturado, dijo el gobernador Andrew Cuomo.
Las autoridades creen que David Sweat, de 35 años, y Richard Matt, de 49, se desplazaban sobre todo de noche y lograron encontrar alimentos, un arma y otros materiales en cotos de caza y cabañas de vacaciones antes de separarse, hace unos cinco días, cuando intentaban escapar de una persecución masiva.
Sweat fue hospitalizado en estado grave tras recibir dos disparos de un agente en el torso el domingo, antes de ser capturado cerca de la frontera con Canadá.
Cuomo dijo que Sweat empezó a proporcionar información sobre su audaz evasión del Centro Correccional Clinton de máxima seguridad el pasado 6 de junio con Richard Matt y de sus semanas huidos. Matt fue asesinado por la policía el viernes.
Matt tenía ampollas en los pies — investigadores encontraron sus calcetines manchados de sangre — y Sweat pensó que su compañero de escapada, mayor que él, estaba retrasando su avance hacia la frontera canadiense.
“Sweat sentía que Matt lo estaba frenando”, dijo Cuomo.
La fiscalía dijo antes que una empleada en la sastrería de la prisión, Joyce Mitchell, entabló una relación cercana con los hombres y accedió a ser su conductora en la huida, pero luego se echó atrás porque se sentía culpable. Las autoridades dijeron también que habían hablado de matar al marido de Mitchell, lo que coincide con el relato de lo sucedido que contó Cuomo al programa radial de la oficina de prensa.
“Iban a matar al marido de Mitchell y después subir al automóvil y conducir hasta México bajo la suposición de que Mitchell estaba enamorada de uno o de los dos, y después vivirían felices para siempre, que es un cuento de hadas que yo no leí cuando era niño”, dijo el gobernador. “Cuando Mitchell no se presenta, se frustra el plan de México, y entonces se dirigen al norte hacia Canadá”.
Matt ya había huido antes a México tras de matar y descuartizar a un antiguo jefe en 1997.
Sweat fue capturado el domingo en la ciudad de Constable, a unos 50 kms (30 millas) al noroeste de la prisión, después de sargento Jay Cook lo viese durante una patrulla rutinaria. Cook disparó al reo mientras corría hacia unos árboles.
Cuando fue capturado, Sweat llevaba una bolsa con mapas, herramientas, repelente de insectos y Pop Tarts. En ese momento iba desarmado, apuntaron autoridades.
El asesino convicto fue trasladado en helicóptero al Centro Médico de Albany, donde pasó de condición crítica a grave luego de que los médicos decidiesen durante la noche que no necesitaría una operación. Se espera que permanezca en el hospital unos días, hasta que se estabilice, según responsables médicos.

Mujer recibe US$18 MM por acoso sexual de jefe

algomasquenoticias@gmail.com Mujer recibe US$18 MM por acoso sexual de jefe
Hanna Bouveng
NUEVA YORK.- Un jurado federal otorgó el lunes una indemnización de 18 millones de dólares a una joven sueca que demandó a su antiguo jefe, un ejecutivo en Wall Street, por acoso sexual y traición.
Hanna Bouveng, de 25 años, acusó a Benjamin Wey en una demanda de 850 millones de dólares de utilizar su poder como propietario de New York Global Group para forzarla a cuatro encuentros sexuales y luego despedirla cuando descubrió que tenía novio.
El jurado de un tribunal federal en Manhattan le otorgó 2 millones de dólares como indemnización, además de 16 millones de dólares por daños punitivos por acoso sexual, represalias y difamación. Rechazó una demanda de agresión.
Bouveng, que fue criada en Vetlanda, Suecia, testificó que poco después de que Wey la contratara en New York Global Group, el director general comenzó la implacable misión de tener sexo con ella. Dijo que la despidió seis meses después cuando se negó a tener más contacto sexual y encontró un hombre en su cama en el departamento que él le ayudó a financiar.
Wey, de 43 años, también buscó difamar a Bouveng al postear artículos en su blog acusándola de ser una “ramera”, “ligera de cascos” y extorsionista, dijeron sus abogados.
Wey entró a un café en Estocolmo en abril de 2014 en donde Bouveng trabajó algunos meses después de ser despedida de Global Group, dijo el abogado David Ratner al jurado. “El mensaje fue: ‘En donde sea que estés, lo que sea que hagas, te encontraré y me vengaré”’, dijo Ratner.
El financiero casado negó haber tenido sexo con Bouveng. La describió como una oportunista que presumía que su abuelo era el fundador multimillonario de una compañía de aluminio en donde Wey primero la conoció en los Hampton en julio de 2013.
Wey testificó que Bouveng no sabía nada de finanzas antes de contratarla y comenzar a enseñarle. Dijo que traicionó su generosidad al adoptar la vida de chica fiestera que la dejó demasiado exhausta para tener éxito.
Según su sitio web, New York Global Group es un grupo de inversión de capital de riesgo y capital privado ubicado en Estados Unidos y Asia, con acceso como a 1.000 millones de dólares en capital.

Anuncian nominados premios del V Festival de Teatro Hispano

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian nominados premios del V Festival de Teatro Hispano
NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos anunció los nominados a los premios del V Festival de Teatro Hispano del Comisionado, que se realizó del del 14 de mayo al 21 de junio con gran acogida del público, en su renovada Sala de Teatro Rafael Villalona.
La Gran Gala de Premiación, en la que se anunciarán los ganadores de V Festival, se celebrará el miércoles 15 de julio, a las 6 p.m., en el restaurante Vacca, localizado en el 416 West, de la calle 203, en Manhattan.
El Festival de Teatro Hispano del Comisionado es celebrado anualmente por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, con el propósito de abrir un espacio de intercambio cultural entre teatristas hispanohablantes en los Estados Unidos y Puerto Rico y difundir las producciones teatrales de estos grupos.
El festival es dirigido por el destacado actor y director de teatro Luis Felipe Rodríguez, con la asistencia de Humberto Paredes y los actores Franklin Mateo, Benjamín García y Joanna Herrera, subdirectora del Comisionado.
El festival entregará premios a la Mejor Producción: $4,000 dólares a la que ocupe el primer lugar, $3,000 al segundo lugar, y $2,000 al tercer lugar. En esta versión del festival, además de placas de reconocimiento, por primera vez se entregarán premios en metálico en las categorías de Mejor Director: $2,000 dólares; Mejor Actriz, $1,000 dólares, y Mejor Actor, $1,000 dólares, y a la que resulte ganadora del Premio del Público se le entregará una placa o trofeo.
El comisionado dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, informó que en el festival, dedicado a la actriz quisqueyana Ana Hilda García por sus grandes aportes al teatro dominicano, participaron 25 producciones, tres de las cuales fuera de concurso: Espigas maduras, del Teatro de Planta del Comisionado; Triunfadela, de El Ciervo Encantado de Cuba, y Solo en la Extrañeza del Misterio Se Muere, de Barraca Teatro, de Bogotá, Colombia. Los nominados a Mejor Producción son: “Non Tutti I Ladri Vengono Per Nuocere” (No Hay Ladrón Que Por Bien No Venga), del grupo E3outlaws Productions, Co., Inc.; “El Malentendido”, de la compañía ArtSpoken;”La Boda”, de Teatro Columnas; y “San Salvador Después del Eclipse”, de United Productions.
Además “El Invierno de Abril”, de TABULA Rasa NYC THEATER AND PERFORMANCE LAB; “Delirio Furioso”, del grupo La Caja de los Prejuicios; “Genios: Lorca y Dalí”, de Teatro Del Aire; “Las Pericas”, de Havanafama; y “La Que Hubiera Amado Tanto”, de 88 Performing Arts, Theatrical Company.
En la categoría de Mejor Director, los nominados son: Ramiro Sandoval (El Invierno de Abril); Leyma López (La Boda); Caridad del Valle (Delirio Furioso); Enmanuel García Villavicencio (No Hay Ladrón Que Por Bien No Venga); Joshvany Medina (El Malentendido); Ricardo Salazar (San Salvador después del Eclipse); yErnesto De Villa Bejjani (La Que Hubiera Amado Tanto).
En la categoría de Mejor Actor, los nominados son Franco Yánez (San Salvador después del Eclipse); Sebastián Stimman (No Hay Ladrón Que Por Bien No Venga); Sandor Juan (La Boda); Josean Ortiz (Bola de Nieve); Dimas González (El Rey de Francia); Alejandro Gil (Las Pericas); George Riverón (Genios: Lorca y Dalí); y Erick Monge (La que hubiera amado tanto).
En la categoría de Mejor Actriz, fueron nominadas Ángela Pérez (El invierno de abril); Ania Bu (La Boda); Zulema Clares (La Boda); Natalia Escobar (San Salvador después del Eclipse); Elena Mohedano (La Que Hubiera Amado Tanto), y Caridad del Valle (Delirio Furioso).
En la categoría de Mejor Escenografía, las obras nominadas son: Delirio Furioso, La que hubiera amado tanto, San Salvador después de eclipse, Las Pericas, El Malentendido, No Hay Ladrón Que Por Bien No Venga, y Genios: Lorca y Dalí.
En la Mejor iluminación, los nominados son: Invierno de abril, Delirio Furioso, Genios: Lorca y Dalí, y El Malentendido.
En el Mejor maquillaje figuran: Las Pericas, El invierno de abril, La que hubiera amado tanto, No Hay Ladrón Que Por Bien No Venga, y Delirio Furioso.
En Mejor Sonido y Musicalización las nominadas son: El Malentendido, El invierno de abril, y Bola de nieve.
Todas las funciones se realizaron en el Teatro Rafael Villalona, del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.

El Ibex 35 sufre su mayor caída desde agosto de 2012 por el corralito griego

algomasquenoticias@gmail.com El Ibex 35 sufre su mayor caída desde agosto de 2012 por el corralito griego


Por Juan Martínez Espinosa EFE
Las Bolsas europeas sufrieron un lunes negro por el miedo por el corralito griego y la incertidumbre sobre el futuro de Grecia en el euro, a la espera del referéndum que se celebrará este domingo. El Ibex encajó su mayor caída desde agosto de 2012 y perdió el nivel de los 11.000 puntos.
La decisión la decisión del Gobierno de Grecia de romper las negociaciones con los acreedores y de imponer un corralito ha provocado un nuevo lunes negro en las Bolsas europeas, que cada vez ven más factible la salida de Grecia del euro tras la convocatoria de un referéndum el próximo domingo.
Los mercados reaccionaron desde primera hora con nerviosismo y temor y bajo esta incertidumbre las Bolsas han vivido una sesión que ha recordado a los peores momentos de la crisis del euro. El Ibex ha sufrido su mayor caída en casi tres años al derrumbarse el 4,56%, hasta los 10.853 puntos, 518 puntos menos que en el cierre del viernes. Se trata, de hecho, del mayor varapalo a la Bolsa española desde el 2 de agosto de 2012, apenas unos días después de que Draghi defendiera al euro con su ya histórico “haré lo que sea necesario” para salvar la divisa comunitaria. En aquella sesión el selectivo español se hundió un 5,16%.
El resto de plazas europeas han sufrido caídas similares a la española. La Bolsa portuguesa y la italiana se han desplomado más del 5%, mientras que la alemana y la francesa han bajado más del 3,5%. Londres, por su parte, ha sufrido una caída menor pero que ha rozado el 2%. Al otro lado del Atlántico, Wall Street ha sucumbido a la presión bajista europea y ha cerrrado con fuertes descensos del 2% en su mayor caída desde junio de 2013.
Todos los valores del Ibex han acabado con descensos. Las mayores caídas han sido para bancos y constructoras. En la cola de la tabla de valores han destacado las fuertes depreciaciones de Popular (-7,2%), Santander (-6,7%), Sacyr (-6,5%), Abengoa (-6,3%), OHL (-6,1%) y BBVA (-6%). Técnicas Reunidas (-1,9%), Amadeus (-2%), Aena (-2%) y Endesa (-2%) aparecieron entre los componentes del selectivo que sufrieron las menores caídas.
La situación límite en Grecia ha añadido presión a los mercados de deuda. La prima de riesgo española se ha disparado casi 40 puntos, hasta cotizar en 155 puntos al cierre de los mercados europeos, al subir el bono a diez años español hasta el 2,34% y caer el bund alemán, valor refugio de los inversores, al 0,79%.
Todas las primas periféricas han repuntado con fuerza. La griega se ha disparado hasta los 1.429 puntos, la italiana ha terminado en 160 puntos y la portuguesa ha alcanzado los 229.
En las materias primas, el oro, considerado como otro de los valores ‘seguros’ en tiempos revueltos en las Bolsas, ha subido un 0,4%, hasta los 1.180 dólares. En el mercado de divisas, el euro se ha recuperado a última hora del varapalo inicial y al final de la sesión en las Bolsas del Viejo Continente, la divisa europea cambia de tendencia y sube un 0,2%, hasta rozar los 1,12 dólares.

NBC también rompe con Trump y su Miss Universo por comentarios racista

algomasquenoticias@gmail.com NBC también rompe con Trump y su Miss Universo por comentarios racista
Más de 200.000 personas firmaron una petición en la plataforma digital Change.org para pedir a NBC que acabara su relación con Trump
“Debido a las recientes declaraciones despectivas de Donald Trump con respecto a los inmigrantes, NBC da por acabada su relación comercial con el señor Trump,” dijo la compañía en un comunicado.
La cadena de televisión estadounidense anunció este lunes que da por concluidos sus vínculos comerciales con el empresario Donald Trump y dejará de emitir “Miss USA” y “Miss Universo”.
“México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas”, dijo Trump durante un discurso a principios de mes.
El magnate estadounidense ha sido criticado desde que en el discurso en el que anunció su candidatura para las primarias del partido republicano acusó a los inmigrantes mexicanos de traer drogas y crimen a Estados Unidos.
Más de 200.000 personas firmaron una petición en la plataforma digital Change.org para pedir a NBC que acabara su relación con Trump.
Otras reacciones
Univisión, la principal cadena de televisión en español de Estados Unidos, tomó la misma media y finalizó la relación comercial con la organización Miss Universo la semana pasada.
Trump ha insistido en que sus comentarios eran contra los legisladores estadounidenses, no contra los mexicanos.
Artistas hispanos se sumaron al rechazo de las declaraciones de Trump.
El colombiano J Balvin, el actor chileno Cristián de la Fuente y la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez, rechazaron participar en la gala.
Fuente: BBCMundo

Oposición denuncia manipulación del gobierno

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela: Oposición denuncia manipulación del gobierno
El gobierno señala que primarias fue un éxito mientras que la oposición afirma que hubo baja participación.

Venezuela: 

CARACAS, Venezuela.-Los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela participaron en las elecciones primarias en las que definieron a parte de los 167 candidatos que se medirán ante la oposición en los comicios legislativos del seis de diciembre.
Tras sufragar, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el partido oficial tendrá acceso a las listas del Consejo Nacional Electoral para conocer quiénes votaron.
“Tenemos esa ventaja, sabemos quién vota, quién no vota (…) vamos a tener las listas de los que votaron para organizar mejor los equipos (…) para que los candidatos llamen a todos esos votantes que participaron en este primer paso”.
Dirigentes opositores reaccionaron alegando que con sus declaraciones el presidente Maduro intentó manipular a los empleados públicos para que participaran en el proceso del partido oficial.
Desde que en el año 2002 un diputado del gobierno publicó la lista de personas que firmaron para exigir la activación de un referendo revocatorio contra el mandato del fallecido ex presidente Hugo Chávez, el secreto del voto y la posición partidista son puntos sensibles en el país, especialmente entre funcionarios gubernamentales, debido a denuncias de represalias.
Aunque representantes del gobierno se refirieron a la jornada del domingo como un éxito, Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, bloque que reúne a los partidos de oposición, afirmó que hubo poca participación y que quienes acudieron al proceso lo hicieron obligados.
A través de su cuenta en Twitter reveló fotografías de centros de votación en distintos puntos del país que daban cuenta de una baja concurrencia.
A diferencia de las primarias de la oposición, en las que dirigentes denunciaron autocensura de diversos medios, el proceso oficial tuvo amplia cobertura por parte de los medios locales.
Fuente: voa

Puerto Rico dice que no puede pagar su deuda

algomasquenoticias@gmail.com Puerto Rico dice que no puede pagar su deuda
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, buscaría concesiones de sus acreedores.
SAN JUAN, Puerto Rico.-Un prominente diario estadounidense dice que Puerto Rico no puede pagar aproximadamente 72.000 millones de dólares en deuda. “La deuda es impagable” dijo el gobernador García Padilla al New York Times. “Esto no es política, es matemática” agregó.
El New York Times reportó el domingo que el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, e influyentes miembros de su gabinete han dicho que “buscarían significativas concesiones de todos los acreedores de la isla”.
El informe indica que las concesiones podrían incluir diferir algunos pagos de deuda por cinco años o más.
“La deuda es impagable” dijo el gobernador García Padilla al Times. “Esto no es política, es matemática” agregó.
El New York Times dice que la isla tiene más deuda de bonos municipales per captia que cualquier estado de Estados Unidos.
La mayoría de la deuda de la isla es con inversionistas estadounidenses individuales en Estados Unidos en fondos mutuales y otras inversiones.
Según el informe, porque la isla es un estado libre asociado, no tiene la opción de la bancarrota. Un default dejaría a la isla, sus acreedores y sus residentes en un limbo legal y financiero, similar a la crisis financiera en Grecia.

Corte Suprema EE:UU respalda inyección letal

algomasquenoticias@gmail.com Corte Suprema EE:UU respalda inyección letal
Danielle Fulfs, de la coalición del estado de Washington para abolir la pena de muerte, este lunes, 29 de junio de 2015, frente a la Corte Suprema de EE.UU. en Washington, D.C.
ESTADOS UNIDOS.-La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó el uso de una controversial droga en ejecuciones por inyección letal.
En un fallo por 5-4 este lunes, cinco jueces del máximo tribunal dijeron que el uso del sedativo midazolam no viola la octava enmienda de la Constitución que prohíbe un castigo cruel e inusual.
Los reos en la fila de la muerte en el estado de Oklahoma argumentaron que el sedativo, usado como parte de una combinación de tres drogas para las inyecciones letales allí, no siempre indujo un estado de inconsciencia profundo que hubiera impedido que experimentaran dolor de las drogas que paralizan y detienen el corazón.
Oklahoma usó la droga durante la frustrada ejecución del reo Clayton Lockett, quien se quejó y levantó la cabeza después que le administraran la combinación de drogas. Tomó sorprendentemente 43 minutos para que lo declararan muerto después de la primera inyección.
La jueza Sonia Sotomayor, quien disintió con la mayoría de la corte comparó el uso de la controversial droga a “ser torturado lentamente hasta la muerte, o en realidad a morir en la hoguera”.
El juez Samuel Alito, quien escribió la opinión de la mayoría dijo que argumentos de que la droga no puede ser usada efectivamente como sedativa en ejecuciones son especulativos. Alito calificó la afirmación de Sotomayor como “extravagante”.
Sondeos de opinión pública muestran que el apoyo por la pena de muerte entre los estadounidenses es más bajo que en el pasado. Sin embargo continúa siendo alto, situándose en alrededor del 60 por ciento.
Actualmente solo 32 de los 50 estados continúan aplicando la pena de muerte.
Fuente: Voz de América

Presidente Medina impondrá Medalla al Mérito Magisterial

algomasquenoticias@gmail.com Presidente  Medina impondrá Medalla al Mérito Magisterial
Danilo Medina, impondrá mañana martes la medalla al mérito magisterial
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina impondrá este martes  en el Palacio Nacional la Medalla al Mérito Magisterial en las categorías Bronce, Plata y Oro a tres docentes en ocasión de la celebración del Día del Maestro y del Mes de Reconocimiento a la Excelencia Magisterial.
El acto será celebrado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional a las 11:00 de la mañana, con la asistencia de autoridades gubernamentales y educativas, profesores, estudiantes y familiares de los galardonados.
El presidente Medina, en compañía del ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, y el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, reconocerá a tres educadores, por sus destacados aportes en favor de la educación dominicana. El discurso central de ese acto será pronunciado por el ministro Amarante Baret.
Se impondrá la medalla de Oro al Mérito Magisterial en la categoría al Honor “Pedro Henríquez Ureña”; la de Plata en la categoría al Reconocimiento “Eugenio María de Hostos”, y la de Bronce en la categoría al Estímulo “Salomé Ureña de Henríquez”.
Otras actividades a realizarse previamente, serán una eucaristía solemne a las 9:00 de la mañana en la Catedral Primada de América, que será oficiada por el padre Nelson Clark, con motivo de la clausura del Mes de Reconocimiento a la Excelencia Magisterial, y una ofrenda floral en el Altar de la Patria, a las 10:30.
Además, se ofrecerá un almuerzo y espectáculo artístico a los maestros meritorios e invitados especiales, a las 12:30 de la tarde en el Hotel Coral Costa Caribe, en Juan Dolio.

Ejecutivos de cruceros elogian terminal de Maimón

algomasquenoticias@gmail.com Ejecutivos de cruceros elogian terminal de Maimón
Los ejecutivos visitaron las instalaciones de la terminal de cruceros Amber Cove, que se levanta en la localidad de Maimón
PUERTO PLATA.- Ejecutivos de líneas de cruceros del Caribe y Estados Unidos que participan en la segunda Cumbre Pamac Summit 2015 vieron como positivas las expectativas del turismo para la provincia de Puerto Plata.
Los ejecutivos visitaron las instalaciones de la terminal de cruceros Amber Cove, que se levanta en la localidad de Maimón, la cual recibirá su primer crucero el 6 de octubre de este año.
Los participantes de este cónclave recibieron explicaciones sobre los avances de la infraestructura marítima de parte del director de operaciones de la terminal, José Negrón y  de David Candip, vicepresidente y director de desarrollo de proyectos de Carnival Corporation.
Negrón, al ofrecer los detalles a los delegados del PAMAC 2015 sobre el complejo turístico dijo que el mismo se encuentra terminado en un 85 por ciento y que abrirá sus puertas en el tiempo pautado con la llegada del barco ‘’Carnival Victory´´.
Entre los delegados  y miembros platinum de la Asociación de Cruceros de la Florida (FCCA) que participaron en el recorrido figuran altos ejecutivos de las líneas de cruceros Aida Cruise, Carnival Cruise Line, Princess Cruise, Carnival Corporation, Costa, NCL, RCL y Holland América.
EJECUTIVOS DE CRUCEROS 1
jpm

El pueblo y la tiranía

 El pueblo y la tiranía
La autora es estudiante de Derecho. Reside en Santo Domingo oeste

REDACCIÓN AL MOMENTO  algomasquenoticias@gmail.com

ROSA IRIS PAEZ
El tirano no es un producto de generación espontánea: es el producto de la degradación de los pueblos. Pueblo degradado, pueblo tiranizado. El mal, pues, está ahí: en la masa de los sufridos y los resignados, en el montón amorfo de los que están conformes con su suerte.
Es costumbre, cuando la tiranía aprieta la garra un poco más de lo que se está acostumbrado a sufrirla, levantar los puños con dirección al trono donde el déspota está sentado, cuando bueno fuera descargar los primeros golpes sobre los rostros indiferentes de los mansos, de los que encuentran todavía satisfacciones y dichas en su condición de esclavos.
Los sumisos, los mansos; los indiferentes, los sufridos, los resignados, son la masa, la muchedumbre que con su pasividad, su modorra y falta de carácter hace lento y doloroso el avance de las sociedades humanas hacia la libertad y la felicidad. ¡Cuántas veces el genio perece, rotas las alas por la resistencia de las masas! Así son las masas, estúpidas; no marchan, y si alguien quiere ponerse en marcha, le rompen las piernas; no vuelan, y si alguien quiere volar, le hacen pedazos las alas. ¿Cómo será posible que el cóndor se remonte a las alturas cuando la masa glutinosa le impide desplegar las alas?
Esclavas de su propio miedo y su falta de energía, las masas no ofrecen resistencia al despotismo, y éste las aplasta, las humilla, las escupe, las diezma; pero no se rebelan, no se levantan como un solo hombre para castigar a sus verdugos. Una humanidad así no tiene objeto alguno sobre la Tierra, Soportarlo todo con tal de vivir, parece ser el lema de la especie humana, El tirano lo sabe, y oprime: el rico lo sabe, y explota a los trabajadores; el fraile lo sabe, y toma por tarea el fomentar el miedo y la resignación de los pueblos.
Por eso, cuando una voz valerosa se levanta, se hace el vacío en torno del apóstol, y son manos encadenadas las que lo señalan a los sicarios del tirano. ¿No fue el crimen de las masas la crucifixión de Jesucristo? De la masa salió Judas, el denunciante; los sayones eran hijos de la masa, y como para que no supiera que se trataba de un crimen de la multitud, la población entera alargó los hocicos para escupir al mártir.
¿Puede alguien asombrarse de que haya tiranos? ¿No son ellos el producto de la cobardía, de la indiferencia y de la falta de vergüenza de las multitudes? ¿No fueron las masas, acaudilladas por el borracho Pio Marcha, las que se pusieron el yugo de la monarquía de Iturbide? es la pasividad, la mansedumbre, la indiferencia, la cobardía, la falta de vergüenza y de dignidad de las masas la fuerza del tirano.
Sobre qué pocas espaldas descargan su peso la gigantesca obra del porvenir. Sin embargo, ¡adelante! hasta que de la multitud, por cuya libertad y felicidad se trabaja con tantos sacrificios. Salga el Judas, que ha de vendernos. ¡Así fue ayer; así será hoy!

Sigamos ayudando Haití, pero sin perjudicar nuestro país

algomasquenoticias@gmail.com Sigamos ayudando Haití, pero sin perjudicar nuestro país
EL AUTOR es mayor general retirado de la Policía y periodista. Reside en Santo Domingo.
Desde que  tengo uso de razón, he visto  las quejas y ataques de parte del gobierno haitiano y sus diplomáticos en contra de la República Dominicana, siendo la principal acusación el racismo, además de maltratos y discriminación a los inmigrantes residentes en su mayoría ilegalmente en el país.
A pesar de todas esas agravadas acusaciones, infundadas e injustas, nuestro Estado siempre ha mantenido respeto, apoyo y solidaridad en todas las circunstancia con el pueblo haitiano, en esta ocasión con la Ley de Regulación es otra oportunidad más en que la sociedad dominicana y el gobierno, han demostrado su verdadera posición, sentir y compromiso de hermandad con el pueblo haitiano, haciendo realidad que “el familiar más cercano es nuestro vecino”.
Reconozco que en algunas ocasiones República Dominicana ha manejado situaciones de  las relaciones dominico-haitiana de manera inadecuada, y como pasa en todas las sociedades más desarrolladas donde hay migración, muchos se aprovechan de los inmigrantes ilegales, no siendo nosotros la excepción, pero a diferencia de otros Estados, a pesar de haber sufrido una ocupación  por 22 años por parte del Estado haitiano, nuestro país  no ha usado represalia ni se ha beneficiado de los intereses y riquezas de nuestros vecinos, como los han hecho otros  países desde la época de las colonias, historia que todos conocemos, sin embargo “los que se definen defensores del Estado haitiano y sus habitantes”, nunca han atacado ni acusan ni reclaman, a los que si le han defalcado e intervenido como Francia, Estados Unidos, Inglaterra y España.
La realidad es que una reconstrucción del pueblo haitiano, además de necesitar recursos y apoyo de otras naciones, sólo puede ser posible con voluntad y decisión firme de las autoridades y el pueblo haitiano, es innegable que en este momento la Republica Dominicana, el gobierno y toda la sociedad en su conjunto, ha hecho y está haciendo más para esta causa de reconstrucción del pueblo haitiano que las grandes potencias, que el mismo pueblo haitiano, sus diplomáticos y su clase rica, que solo han considerado criticar y sacar provecho.
¿Dónde están esas ONG, esos protagonistas “defensores” de los mejores intereses del pueblo haitiano?
Hasta cuando la sociedad pobre y sufrida haitiana seguirá pagando una deuda tan injusta como la que le han impuesto algunos países desarrollados y de la cual las autoridades y diplomáticos haitinos en complicidad con ongs se aprovechan, creo que es el mejor momento para condonar esta deuda y devolverle parte de lo que le han robado, no solo a Haití sino a la isla completa de la que dos terceras parte corresponden a la República Dominicana.
Luego de este planteamiento, quiero llamar a la reflexión en primer lugar a nuestras autoridades y en segundo lugar a la sociedad dominicana, con un grito de atención para enfocarnos en los problemas que tenemos los dominicanos y que en ciertas medidas son consecuencia de la irresponsabilidad de nuestros gobernantes con todos sus funcionarios y asociados del sector privado, incluyendo las transnacionales, es por ello que les exhorto “a que sigamos ayudando al pueblo de Haití, pero sin perjudicar a nuestro país” que en estos momentos carece de salud, educación, energía eléctrica, de agua potable, de alimentos y combustibles asequibles, protección de medio ambiente, empleos de calidad, seguridad ciudadana, viabilización del tránsito, calidad de servicios básicos en general, control en las  fronteras, transparencia y probidad en la administración pública.
Tanto empeño en mostrar  lo que siempre hemos hecho, ser solidario y tolerantes con los nacionales haitiano, será un bumerán tarde o temprano, pues el no ver nuestra realidad es una estrategia de los sectores internacionales que le interesa que nuestro país sea la solución de la migración haitiana hacia a América del Norte y a Europa, no seamos iluso con esos cortejos de momento para encubrir. Lo correcto y viable es que los grandes esfuerzos se enfoquen en nuestros intereses nacionales que recogen las demandas y necesidades reales de la sociedad dominicana.  Es la oportunidad para resolver todas las incongruencias y problemática de las relaciones  y situaciones dominico-haitinas,  por parte de ambos Estados, con el apoyo imparcial de los injerencistas internacionales.
Para muestra, un botón, no es posible que los pacientes dominicanos tengan que postergar o morir cuando no pueden pagar una clínica, porque en su mayoría los hospitales públicos tienen las camas ocupadas los nacionales haitianos. El compromiso del Estado dominicano debe ser primero con su pueblo, que es quien paga los impuestos, lo que deben ser retribuidos en bienes y servicios, pero los cuales llegan muy poco y en muchas ocasiones ni llegan. Con el perdón de la Madre Teresa, no estamos en condición de dar hasta donde nos duela. Pues el dolor es parte de nuestro diario vivir.
Dios les bendiga siempre Pueblo Dominicana.