Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de junio de 2015

Evacuan a cientos por incendio en Washington

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos una docena de casas fueron destruidas en el estado de Washington por un incendio forestal fuera de control que obligó a la evacuación de cientos de personas en el Condado de Chelan.

Los incendios forestales afectaron partes del centro y el este de Washington el fin de semana debido a una grave sequía que enfrenta el estado. La capa de nieve de la montaña se encuentra en niveles muy bajos, y alrededor de una quinta parte de los ríos y arroyos del estado se encuentran en niveles históricamente disminuidos.
El fuego inició el domingo por la tarde fuera de la ciudad de Wenatchee, pero en la noche ya estaba ardiendo dentro de los límites de la ciudad, dijo Magnussen. La causa del incendio es incierta, pero las temperaturas de la región han sido en elevadas durante días, y las precipitaciones escasas.










Incendio Washington













La ligera lluvia que cayó el lunes proporcionó alivio, pero las condiciones cálidas podrían reavivar las llamas que ya quemaron más de un estimado de 4 millas cuadradas, dijeron las autoridades. Tres bomberos sufrieron heridas menores, pero no se reportaron lesiones a los residentes.
Albert Rookard, que vive al otro lado del río Wenatchee observó el incendio desde el inicio y dijo estar sorprendido por lo rápido que creció.
"Desde aquí podíamos ver brasas volar", dijo Rookard. "Había fuego en tantos lugares. Pudimos ver los vehículos de emergencia intermitente través de la ciudad."
Las evacuaciones se dieron principalmente en el extremo norte de la ciudad. Además de casas, también se evacuó una tienda de Wal-Mart, según informó la oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Chelan. La tienda no se quemó, pero varios edificios comerciales estaban cerca del incendio, dijo la Patrulla Estatal de Washington Trooper Darren Wright.
Phil Bentz, quien vive en el mismo lado del río donde se encuentra el incendio, dijo que su casa no había sido evacuada. "Estábamos esperando a alguien para llamar a la puerta, pero no llegó. Hasta ahora, todo bien", dijo Bentz.
La semana pasada, el gobernador de Washington, Jay Inslee, emitió una declaración de emergencia por riesgo extremo de incendios forestales.
"El peligro de incendio ahora es diferente a cualquiera que hemos visto en mucho tiempo, si es que lo hemos visto alguna vez", dijo. "Tenemos que estar preparados para la posibilidad de una temporada de incendios sin precedentes".
No había ninguna estimación del número total de hectáreas quemadas.
©Univision.com

Avión se entrella en un barrio en Indonesia

algomasquenoticias@gmail.com

Un avión Hercules C-130 del ejército de Indonesia se estrelló el martes en un barrio residencial de Medan, la tercera mayor ciudad del país, matando a cerca de 40 personas, según las últimas informaciones.
A bordo del avión viajaban 50 personas, según la lista de embarque de la aeronave, dijo Eko Hadi Sutedjo, jefe de policía del norte de la isla de Sumatra.
Los cadáveres fueron trasladados a un hospital de Medan, agregó.
Oficiales de la fuerza aérea dijeron que parecía que el Hercules C-130 Hercules sufrió algún problema en el motor poco después de despegar de la base militar de Soewondo.
Segundo accidente
La televisora estatal indonesia mostró imágenes con un avión caído en llamas en la ciudad, además de vehículos aplastados y un edificio parcialmente destrozado.
El jefe de la Fuerza Aérea, el general Agus Priatna, dijo a MetroTV que el avión, operativo desde 1964, podría haber sufrido un problema técnico. Dijo que el piloto había pedido permiso para regresar a Soewondo, pero entonces la aeronave giró a la derecha y se estrelló solo dos minutos después de despegar, alcanzando un edificio.
Esta es la segunda vez en 10 años que se estrella un avión en un vecindario de Medan. En septiembre de 2005, un Boeing 737 de Mandala Airlines chocó poco después de despegar del aeropuerto Polonia de la ciudad. Impactó en una concurrida zona residencial matando a 143 personas, incluyendo 30 que estaban en tierra.
Medan, con unos 3,4 millones de habitantes, es la tercera ciudad más poblada de Indonesia por detrás de la capital, Yakarta, y Surabaya.
©Univision.com

Obama propone extender pago de horas extras

algomasquenoticias@gmail.com 
El presidente Barack Obama anunció la noche del lunes una propuesta que obligaría a pagar tiempo extra a trabajadores con ingresos de casi 1.000 dólares a la semana, lo que haría que millones de estadounidenses fueran elegibles.
“La propuesta es buena para los trabajadores y es buena para los empleadores”
En un artículo de opinión escrito por el propio presidente enThe Huffington Post, afirmó que muchos estadounidenses trabajan jornadas largas por menos dinero del que merecen debido a 'normas obsoletas que rigen el pago de tiempo extra'.
Según el mandatario, la iniciativa beneficiaría con la protección del tiempo extra a unos cinco millones de trabajadores.
“La propuesta es buena para los trabajadores y es buena para los empleadores que pagan a sus empleados lo que merecen”, agregó.
Actualmente, cualquier trabajador asalariado que recibe más de 455 dólares a la semana -o 23,660 dólares al año- puede ser llamado "gerente", recibiendo tareas de supervisión limitadas y siendo inelegible para pago de tiempo extra.
El nuevo lineamiento propuesto cambiaría el tope salarial a alrededor de 970 dólares semanales -o 50,440 dólares al año- en 2016, de acuerdo con un funcionario familiarizado con la propuesta del Departamento del Trabajo que pidió guardar el anonimato para no interferir con el anuncio.
La administración tiene la facultad de emitir la regulación, que restauraría el umbral salarial de horas extras, que se estableció en 1975 en términos de poder adquisitivo, sin la aprobación del Congreso.
Por su parte, el execonomista de la Casa Blanca, Jared Bernstein, dijo al diario The New York Times:"El presidente dijo que quería ir a lo grande aquí y lo hizo”.
Bernstein co-escribió un influyente informe sobre los beneficios de la ampliación de pago de horas extras al terminar su administración en el 2011. "No puedo pensar en ningún otro cambio de regla u orden ejecutiva que levantaría a más trabajadores de la clase media".
Asimismo, por lo menos dos candidatos para la nominación presidencial demócrata en 2016, el gobernador Martin O'Malley de Maryland y el senador Bernie Sanders de Vermont, han instado a la acción en los reglamentos de horas extras.
©Univision.com

Puerto Rico pide "moratoria" en pago de deuda

algomasquenoticias@gmail.com

Por Melvin Félix -
“La deuda pública, considerando el nivel de actividad económica actual, es impagable.”
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, confirmó este lunes que su gobierno no podría pagar una deuda pública de más de 70 mil millones de dólares, y pidió a sus acreedores aplazar los pagos hasta que se enderecen las finanzas de la isla.

El mensaje de García Padilla llegó unas horas luego de la publicación el lunes en la mañana de un informe analizando la crisis económica de la isla, escrito por tres economistas contratados por el gobierno para abordar su situación fiscal. "El informe nos enfrenta a una dura realidad: la deuda pública, considerando el nivel de actividad económica actual, es impagable", dijo el gobernador puertorriqueño en un mensaje transmitido en la tarde del lunes.
El líder propuso “una moratoria con los bonistas para posponer por un número de años los pagos de la deuda” que sostiene la isla, que esta semana deberá aprobar un presupuesto para el próximo año fiscal.
“Tenemos que estar dispuestos todos, incluso los bonistas, a asumir algunos sacrificios compartidos hoy, para que mañana podamos compartir los beneficios”, declaró.
Bajo orden ejecutiva, García Padilla creó el lunes el Grupo de Trabajo para la Recuperación Económica de Puerto Rico, el cual iniciará conversaciones para reestructurar la deuda pública del país. 
El mandatario además pidió a Estados Unidos, entre otras cosas, la habilidad de declarar a Puerto Rico en quiebra, como hizo la ciudad de Detroit en 2013. "Es momento de que le reclamemos a Washington acción concertada, en una sola voz, ahora. Acción para que acaben de aprobar cambios al capítulo 9 (del Código de Bancarrota) y que Puerto Rico cuente con la misma protección que tienen otras jurisdicciones", declaró.
Y es que, según sostuvo, la situación económica es tan precaria que los pagos de la deuda podrían significar recortes a servicios básicos en la isla. "No podemos permitir que nos obliguen a escoger entre pagarles a policías, maestros y enfermeras, o pagar la deuda", proclamó el gobernador.
Consideraciones del Informe Krueger
El informe económico sobre la isla fue publicado el lunes por la economista Anne Krueger, exdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (IMF), y otros dos economistas. Estos expertos alegan que hacen falta duras soluciones para enderezar las finanzas de Puerto Rico, más allá de un controversial impuesto de 11.5% aprobado este año que entrará en vigor el 1 de julio.   
Entre las sugerencias del denominado "Informe Krueger" se encuentran eliminar el salario mínimoen la isla de 3.5 millones de habitantes, rebajar el costo energético y eliminar las leyes de cabotaje que obligan a la isla a contratar solamente barcos con bandera de Estados Unidos. 
En su mensaje, García Padilla también aludió a las causas de la crisis a las que apunta el informe.
Una de ellas es el sistema de beneficios sociales para personas desempleadas en Puerto Rico, que les brinda ayudas financieras, seguros médicos y subsidios a utilidades como el agua y la electricidad.
Estos beneficios, según el informe, han contribuido a que solo un 40% de la población trabaje o busque trabajo.
"Abogaré para que trabajar en Puerto Rico deje más dinero que recibir asistencia pública", dijo en su mensaje el gobernador.
©Univision.com

Informe turístico: ¡Toque de queda en Miami !

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: ¡Toque de queda en Miami !
El downtown de Miami
Si va usted a Miami en estos se sorprenderá por no encontrar jovencitos en las calles. Y es que con el fin de reducir los delitos y mantener a los adolescentes a salvo en horas tardes de la noche, los departamentos de policía de Miami y Miami-Dade ponen en vigor un toque de queda durante los meses de verano.
A partir de este lunes están en contra de la ley los menores de 17 años que se encuentren solos en la calle entre las 11 p.m. y las 6 a.m. de domingo a jueves. Los viernes y sábado, las horas del toque de queda comienzan a la medianoche y durarán hasta las 6 a.m.
La policía le pedirá la identificación a cualquier joven que sospeche que ha violado el toque de queda. Cualquier adolescente que sea capturado violando el toque de queda recibirá una multa y será llevado a la casa, o a una estación de policía. Si un adolescente es atrapado violando el toque de queda por tercera vez, los padres serán multados hasta con $500.
EXCEPCIONES
Hay algunas excepciones al toque de queda. Entre ellas, se encuentran: los adolescentes que van o regresan del trabajo sin detenerse por la calle; los adolescentes que tienen un permiso escrito de un padre o un guardián para hacer alguna diligencia, ayudar o asistir en una emergencia; los adolescentes que van o vuelven de la escuela, o de algún evento religioso, cívico o patrocinado por el condado.
También, los adolescentes que están acompañados por un padre o guardián, o alguien de 21 años o mayor con permiso para tener la responsabilidad del menor de edad; los adolescentes que regresan a la casa de algún evento público (con permiso) si la actividad empieza antes de las 10 p.m. De igual modo, están exentos del toque de queda los adolescentes que están en la acera de su propia casa.
Otra excepción son los adolescentes que están legalmente casados.
Los adolescentes que son desamparados y no tienen hogar o viven en las llamadas casas de medio camino también están exentos
LIMPIEZA EN LA ISLA SAONA
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó iniciado en la isla Saona el proceso para instalar un sistema adecuado de manejo de los desechos sólidos que producen diariamente la actividad turística y las 80 familias diseminadas en esta isla adyacente del país.
La iniciativa buscará frenar la contaminación que se genera a causa de los desperdicios que son acumulados sin controles en varios lugares de las comunidades de Mano Juan y Catuano, a donde acuden diariamente cientos de turistas dominicanos y extranjeros a disfrutar de las playas y de otros atractivos.
El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, quien estuvo al frente del retiro de basura, dijo que en lo inmediato impulsarán la iniciativa de bajar significativamente los niveles de contaminación por desperdicios sólidos.
Sostuvo que para eso contarán con la colaboración de la Armada de la República Dominicana y de la comunidad.
Explicó que el primer paso consistirá en concientizar los comunitarios acerca de cómo clasificar la basura y del peligro que significa para la salud de los habitantes la contaminación del ambiente.
Dijo que los desperdicios no biodegradables serán transportados fuera de la isla en unidades navales de la Armada, y en que el caso de los degradables, se instalará un sistema para aprovecharlos como fertilizantes en los huertos existentes en la isla.
*El autor es periodista.
*El autor es periodista.

Ministro RD aboga porque se institucionalicen relaciones con Haití

 BRUSELAS: Ministro RD aboga porque se institucionalicen  relaciones con Haití
José del Castillo Saviñon y la Comisaria de Comercio de la Unión Europea, Anna Cecilia Malmströn.

lgomasquenoticias@gmail.com

BRUSELAS, Bélgica.- El ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana, José del Castillo Saviñón, abogó porque el Acuerdo de Asociación Económica CARIFORO- Unión Europea (EPA) se convierta en un instrumento importante para institucionalizar las relaciones entre su país y Haití, y fomente la integración con los miembros de la CARICOM.
En un encuentro con Anna Cecilia Malmströn, política sueca que desde el 2014 es Comisaria de Comercio de la Unión Europea, Del Castillo Saviñón señaló que la entrada en vigencia de las preferencias regionales previstas en el EPA promoverán de inmediato la integración caribeña tanto con el intercambio comercial de bienes y servicios hacia Europa como en la región intra-CARIFORO.
Explicó que el artículo 328 del acuerdo prevé que “cualquier trato más favorable o ventajoso otorgado por un país signatario del CARIFORO a la Unión Europea deberá ser disfrutado también por cado uno de los signatarios del CARIFORO”.
Consideró importante que se implemente esta disposición, a los fines de que de los países del CARIFORO puedan aprovechar los beneficios del acuerdo.
Refirió que las exportaciones hacia CARIFORO representan el tercer mercado de importancia para las exportaciones dominicanas, luego de Estados Unidos y Europa, por lo que resaltó que el EPA constituye el marco idóneo para el comercio bilateral con Haití.
Explicó los avances del Programa Binacional República Dominicana-Haití, ejecutado con fondos de la Unión Europea y administrado por la Agencia Caribbean Export, bajo la coordinación de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio.

Mueren 113 personas en accidente aéreo

algomasquenoticias@gmail.com Mueren 113 personas en accidente aéreo
Según testigos del accidente, el avión explotó en el aire y sus fragmentos cayeron sobre un hotel y edificios residenciales en Medan.



Yakarta, 30 jun (PL) Un total de 113 personas murieron hoy cuando un avión de la Fuerza Aérea de Indonesia se estrelló en la isla de Sumatra, rectificaron voceros gubernamentales, quienes anteriormente cifraron los fallecidos en 50.
“No hay sobrevivientes”, indicó el comandante de la aviación militar, Agus Supriyatna.
El general agregó que hasta el momento los rescatistas recuperaron 49 cadáveres, de los cuales se ha logrado identificar a 23.
Los peritos desconocen la causa del siniestro pero se especula que hubo una falla del motor.
Según Supriyatnaen en el Hércules C-130 viajaban 12 tripulantes y 101 pasajeros.
La aeronave despegó de la base militar de Medan y se dirigía a la isla de Natuna, precisó.
Según testigos del accidente, el avión explotó en el aire y sus fragmentos cayeron sobre un hotel y edificios residenciales en Medan

Julio Iglesias lleva una semana internado en NY por un problema cardíaco

algomasquenoticias@gmail.com Julio Iglesias lleva una semana internado en NY por un problema cardíaco
Julio Iglesias
NUEVA YORK.- El cantante Julio Iglesias sigue internado en un hospital de Nueva York, donde fue ingresado hace más de una semana.
Por el momento se desconocen las causas por las que se encuentra hospitalizado, aunque se especula que se trata de un problema cardíaco, concretamente un infarto, pero habrá que esperar a que oficialmente se de alguna información al respecto.
Lo único que ha trascendido oficialmente hasta ahora ha sido la cancelación de todos los eventos programados para su tour por Latinoamérica.
Fuente: LARAZON.es

Haití permitió paso a mercado binacional pero decomisó productos adquiridos en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Haití permitió paso a mercado binacional pero decomisó productos adquiridos en la República Dominicana



Dajabón (R.Dominicana), (EFE).- Las autoridades haitianas reabrieron hoy su portón en la frontera con República Dominicana, facilitando la realización del mercado binacional, que no se pudo celebrar el viernes debido a que Haití cerró esa entrada, aunque hubo quejas por decomisos de productos comprados por los haitianos.
Un funcionario del Ministerio de Agricultura de Haití dijo a Efe que a los haitianos se les advirtió “que podían cruzar al mercado, pero solo a vender sus mercancías, no a comprar”.
El mercado, que se abre cada lunes y viernes en Dajabón (noroeste dominicano), se realizó hoy, aunque funcionarios haitianos apostados en su área fronteriza decomisaron diferentes productos a sus compatriotas, lo que provocó descontento entre muchos comerciantes y compradores haitianos, que criticaron que se les permita la entrada y luego les quiten la mercancía.
Algunos haitianos dispersaron con palos a compatriotas que protestaron por el decomiso de sus productos.
Entre los artículos decomisados figuran bananos, vegetales, pollos, huevos, embutidos y pastas, otros.
De acuerdo con denuncias de los afectados, los artículos fueron arrojados al vertedero de Ouanaminthe, una acción que calificaron de “criminal”.
Pese a la prohibición por parte de Haití a la entrada de varios productos procedentes de este país, comerciantes dominicanos explicaron que las ventas estuvieron normal este lunes.
No obstante, el presidente de la asociación de vendedores de pollos del mercado binacional, Escolástico Suero, dijo a periodistas que si las autoridades haitianas no flexibilizan su postura, esto podría afectar la feria común del viernes próximo, porque los haitianos pueden sentir temor de comprar.
La jornada de hoy se desarrolló con un mayor refuerzo de miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) de la República Dominicana.
Mientras miles de haitianos se apresuraron a cruzar a territorio dominicano tras la reapertura del portón fronterizo por parte de las autoridades haitianas, decenas de inmigrantes que vivían de manera irregular en República Dominicana siguen regresando hoy tras no acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros Ilegales, que venció el pasado 17 de junio.
Al dicho plan se acogieron 288.000 personas, la mayoría haitianas, según las autoridades dominicanas. EFEq

Unas 25,517 personas han regresado voluntariamente a sus países de origen

algomasquenoticias@gmail.com Unas 25,517 personas han regresado voluntariamente a sus países de origen


SANTO DOMINGO.- Unas 25 mil 517 personas han regresado de manera voluntaria a sus países de origen desde que finalizó el plazo para inscrbirse en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, informó la Dirección General de Migración (DGM).
Señaló que, de ese total, 1,100 han aprovechado las facilidades que ofrece el gobierno a través de ese organismo, que incluyen autobuses para transporte de personas y camiones de carga para el traslado de las mudanzas y ajuares.
El transporte está disponible en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional, y en las gobernaciones de las provincias La Altagracia, San Pedro de Macorís, Santiago de los Caballeros, Valverde (Mao), San Juan de la Maguana y Barahona.
La DGM explicó que las personas que se acojan al Programa de Regreso Voluntario podrían regresar a República Dominicana sin impedimentos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos de documentación, visa, etc.
Recordó que todo extranjero en condición migratoria irregular que no haya aplicado al Plan Nacional de Regularización puede regularizar su estatus acogiéndose al procedimiento ordinario establecido en la Ley de Migración y su reglamento de aplicación.
Exhortó a quienes deseen información sobre el Programa de Regreso Voluntario a visitar la DGM o llamar al (809)508-2555 ext. 0.

EU: Canciller Navarro defenderá hoy en la OEA política migratoria de la RD

algomasquenoticias@gmail.com EU: Canciller Navarro defenderá hoy en la OEA política migratoria de la RD
El canciller Andrés Navarro se reunió en la sede de la embajada dominicana en Washington, con los embajadores José Tomás Pérez, Pedro Vergés, Francisco Cortorreal y Virgilio Alcántara
WASHINGTON.- El canciller dominicano Andrés Navarro calificó este lunes de “injustas y desinformadas” las críticas de otras naciones y organizaciones a la política migratoria de su país.
Navarro dijo que,  en una presentación que planea ofrecer el martes durante una reunión especial de la OEA, compartirá información con el resto del continente para aclarar lo que calificó como una “campaña negativa” contra su país.
“Bajo ninguna circunstancia puede ser fundado un juicio que diga que República Dominicana es racista”, indicó el Canciller  durante una entrevista con The Associated Press.
Afirmó que “eso no es justo, mucho menos para un pueblo cuyo origen es precisamente la mezcla de razas”.
La visita de Navarro a la capital estadounidense forma parte de una campaña del gobierno dominicano para reducir las críticas de funcionarios de otros países y grupos civiles ante las deportaciones de inmigrantes haitianos.
Niega deportaciones masivas
Navarro negó rotundamente que su país vaya a realizar deportaciones masivas porque dijo que cada caso será analizado de manera individual.
Insistió en que su gobierno no es perfecto, pero dijo que cuenta con los medios para “investigar y resarcir” a cualquier persona cuyos derechos hayan sido violentados.
“Pedimos a aquellos sectores que tienen dudas, que vayan a nuestro país. Tenemos las puertas abiertas y no tenemos nada que ocultar”, señaló.
Se reúne con embajadores
Ayer Navarro se reunió con los embajadores dominicanos acreditados en Washington, Canadá, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), para abordar la estrategia de divulgación de la política migratoria del país.
En la reunión, celebrada en la sede de la embajada dominicana en Washington, Navarro conversó con los embajadores José Tomás Pérez, Pedro Vergés, Francisco Cortorreal y Virgilio Alcántara, acerca de la línea de acción dirigida a informar sobre el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, informó la Cancillería en un comunicado.
Esta iniciativa “ha representado grandes sacrificios económicos para el país, con una inversión de más de 1,700 millones de pesos, y ha permitido que más de 300,000 personas en situación migratoria irregular se hayan podido registrar para fines de obtención de sus documentos”.
El canciller instruyó a los funcionarios dominicanos para que convoquen a todo el cuerpo diplomático acreditado en los países donde tienen sede, y les presenten las informaciones reales y oficiales de la política migratoria que desarrolla el Gobierno del presidente, Danilo Medina.
Navarro recordó que el Plan, cuyo costo ronda los 2,000 millones de pesos, “ha mostrado la vocación democrática y la voluntad política del jefe del Estado para cumplir con la ley migratoria, respetando la soberanía nacional y el mandato constitucional, pero también con un inquebrantable apego al respeto de los derechos humanos”.
“Tal como lo muestran los más de 288,000 ciudadanos que se han regularizado, en su mayoría de procedencia haitiana, es necesario transmitir a la comunidad internacional la realidad de un plan migratorio dominicano como pocas naciones pueden hoy exhibir”.
“Para desmontar la dañina campana de ataques contra nuestro país es necesario que le digamos esa verdad al mundo”, destacó el ministro ante los embajadores.

Fundación califica de oportuna resolución a favor de viviendas

algomasquenoticias@gmail.com Fundación califica de oportuna resolución a favor de viviendas
César Manuel Matos Díaz

REDACCIÓN AL MOMENTO

SANTO DOMINGO.- La Fundación Transparencia y Democracia, Inc., saludó la decisión de la Junta Monetaria de disponer amplias facilidades a favor de los constructores de viviendas, a los fines de que puedan desarrollar proyectos habitacionales del tipo económico.
César Manuel Matos Díaz, presidente de la fundación, dijo que la resolución de la Junta Monetaria redundará en beneficio de esa clase que paga entre 15 mil y 20 mil pesos mensuales de alquiler, pues a partir de ahora podrán pagar esa misma mensualidad por una vivienda propia, ya que la indicada resolución dispone préstamos a favor de los adquirientes de hasta RD$2.4 millones, a tasas de hasta un 8% y plazos de 20 años.
Indicó que en República Dominicana hay más de medio millón de inquilinos que podrían beneficiarse con los términos de la indicada resolución, ya que solo tendrían que aportar el 10% del valor de la vivienda por concepto de inicial, optando por un financiamiento de un 90% del valor de la misma.
Matos Díaz llamó a que los constructores que se beneficien de los préstamos blandos con plazos de hasta 2 años construyan viviendas accesibles para la población, porque sería muy cuesta arriba para una pareja de escasos recursos asumir pagos mensuales por encima de los 20 mil pesos.
Afirmó que “hace tiempo que la población esperaba algo similar, ya que hablar de viviendas económicas con un costo de un millón 400 mil pesos era casi un sueño en el mercado inmobiliario nacional”.

Desconocidos matan a tiros raso policial en sector Capotillo

algomasquenoticias@gmail.com Desconocidos matan a tiros raso policial en sector Capotillo


SANTO DOMINGO.- Un raso de la Policía resultó muerto por herida de bala cuando una patrulla de la que formaba parte fue atacada a tiros por dos desconocidos en el Callejón 26 del sector Capotillo.
Se trata del alistado Luisito Shegui Guerrero, de 26 años, quien murió a consecuencia de herida de arma de fuego ocasionada por desconocidos que emprendieron la huida.
Los compañeros de patrulla narraron que alrededor de la 1:50 de la madrugada del domingo se encontraban de servicio en la referida zona y escucharon la detonación de varios disparos y observaron el lanzamiento de piedras y botellas.
Agregaron que ante esa situación se dirigieron al Callejón 26 del sector antes indicado, pero al llegar a la vivienda número 41 hicieron contacto con dos personas, quienes sin mediar palabras la emprendieron a tiros en su contra, ocasionándole las heridas mortales al raso Shegui Guerrero.
En el lugar del hecho fueron recolectados tres casquillos calibre 9mm, un proyectil mutilado y una chaqueta de proyectil, los cuales se encuentran en poder de la Policía Científica.
También la pistola Taurus, calibre 9mm, número TES32967, arma de reglamento del hoy occiso.

Partidos solicitan al procurador investigar contrato Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com Partidos solicitan al procurador investigar contrato Odebrecht
SANTO DOMINGO.- Los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Alianza por la Democracia (APD) demandaron esta mañana del Procurador General Francisco Domínguez Brito que investigue cómo la empresa brasileña Odebrecht obtuvo el contrato de las plantas a carbón de Baní.
Los voceros de ambas entidades, Orlando Jorge Mera y Carlos Luis Sánchez, junto a otros grupos de la sociedad civil, entregaron un documento en la Procuraduría en el que dicen que Odebrecht usó “tráfico de influencia” para hacerse con el contrato, por lo que instaron a que se castigue a funcionarios del gobierno central y de la CDEEE.
Sánchez y Mera recordaron que en Brasil los principales ejecutivos de Odebrecht han sido acusados de tráfico de influencias en varios países en los que se han abierto investigaciones, entre ellos Ecuador, Colombia y  Panamá.
Instaron al Procurador investigue ya que el Congreso Nacional dominicano ha aprobado préstamos por más de mil millones de dólares y próximamente conocerá otro de US$632 millones.

Guillermo Moreno juramenta 200 nuevos aliancistas

algomasquenoticias@gmail.com ORLANDO: Guillermo Moreno juramenta 200 nuevos aliancistas
Guillermo Moreno

Por: FREDDY P. GALARZA

ORLANDO.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, concluyó su gira política por la Florida, donde encabezó el acto de juramentación de unos 200 nuevos simpatizantes de esa organización.
Previo al acto, Moreno depositó una ofrenda en el busto del patricio Juan Pablo Duarte, en el parque que lleva su nombre.
Asimismo, participó en la cena conferencia, donde hizo referencia a la situación que enfrentan los haitianos que residen de manera ilegal en la República Dominicana.
Dijo que toda nación tiene derecho a implementar sus leyes migratorias y reguardar sus fronteras, terrestres, aéreas y marítimas, sin embargo, se deben respetar los derechos de las personas en situación irregular.
Sostuvo que las acciones implementadas por el estado dominicano para regularizar a los extranjeros indocumentados en República Dominicana “son para desviar la atención de la repostulación del presidente Danilo Medina y las críticas públicas a la enmienda a la Constitución”.
Durante su recorrido por la Florida, el alto presidente de Alianza País estuvo acompañado por los coordinadores locales Rosario Martínez, César Montes de Oca, Roberto Sánchez, Rafael Delgadillo, Rubén Reyes, Zoraya Ivernice, Máximo Carrero y Luis Mayobanex Rodríguez.