Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 6 de julio de 2015

Informe turístico: algas marinas afectan playas

algomasquenoticias@gmail.com Informe turístico: algas marinas afectan playas


Una noticia procedente de Barahona enviada a este periódico por Jorge Cuevas hijo ha dado cuenta de que las algas marinas siguen haciendo estragos en toda la zona costera del litoral Sur.
La playa San Rafael luce totalmente invadida por esta especie marina. Curiosos y personas que acostumbran ir a las diferentes playas han quedado sorprendidos ante la situación.
No hay una explicación oficial del problema y se ignora si es del conocimiento del Ministerio de Medio Ambiente y de otros organismos públicos y privados del país que tienen que ver con la biología marina.
Se sabe que antes ocurrió el mismo problema en la playa de Palenque, en San Cristóbal. Pero hace dos semanas estuvimos en ese lugar y apreciamos que había sido superado. También lo observamos en la playita de Sans Soucí, frente al club de la Marina de Guerra.
Las playas San Rafael, El Quemaíto y Los Patos son frecuentadas por bañistas de Barahona y del interior del país. Pero la existencia de las algas ahuyenta a los turistas nativos y por tanto las algas se constituyen en un problema económico.
Qué origina la proliferación de estas algas ?. Qué se puede hacer ?. Cómo se han hecho en las areas costeras del Norte y el Este, habitualmente llenas de turistas extranjeros ?.
Ojalá que alguien nos explique escribiendo a nuestro correo electrónico:josepimentelmunoz@hotmail.com.
TURINTER CUMPLE 40 AÑOS
La empresa Turinter, de Santo Domingo, celebró la llegada de sus 40 años de labor con un fam trip al Barceló Bávaro Beach Resort en el que participaron figuras del sector de viajes y comunicadores.
Los invitados al fam trip fueron recibidos en las instalaciones de Turinter por su presidente, Carlos Alonso, quien compartió con ellos un poco de la historia y el crecimiento de la empresa.
“En una fecha como hoy hace 40 años iniciamos nuestras labores ofreciendo servicios turísticos al público dominicano. Con el correr de los años hemos ido incrementando servicios, según surgían las necesidades del público, y hoy día contamos con 65 profesionales en nuestra sede central y oficinas de asistencia en La Romana, Baní, San Cristóbal, Santiago y Puerto Plata, cubriendo todas las necesidades de viajes personales y empresariales de nuestros fieles clientes, así como la organización de eventos y convenciones dentro y fuera del país”, señaló Alonso.
El empresario turístico explicó que bajo la premisa de pasar a ser una empresa de carácter internacional, con el correr de los años se fueron uniendo a organizaciones de primer orden, logrando así una cobertura a nivel mundial.
“En el año 1980 nos unimos a ICCA, que es la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, lo que nos ha permitido poner a República Dominicana en el mapa de los destinos más recomendados y seguros para la celebración de eventos de carácter mundial”, agregó.
Asimismo, desde el año 2007 somos parte de L’alianxa, organización conformada por 85 agencias de viaje y 320 puntos de asistencia en 56 ciudades de 18 países latinoamericanos, lo que nos permite asegurar a nuestros clientes una real y efectiva asistencia, en cualquier ciudad de América Latina que lo requiera”, explicó Alonzo.
Apuntó que desde el año 2008 son parte de la afamada red mundial de empresas de viajes corporativos GlobalStar, organización con sede en Londres que cubre Estados Unidos, Europa y Asia, ofreciendo una cobertura de servicios al más alto nivel.
*El autor es periodista.
*El autor es periodista.

Papa viaja a Guayaquil para su primera misa campal

algomasquenoticias@gmail.com ECUADOR: Papa viaja a Guayaquil para su primera misa campal

ECUADOR: 

Quito, (PL) El papa Francisco viajó hoy desde esta capital a la ciudad costera de Guayaquil para oficiar su primera misa campal en Ecuador, adonde llegó la víspera como parte de una gira pastoral que incluirá también a Bolivia y Paraguay.
El Sumo Pontífice partió poco antes de las 08:00 hora local desde la Nunciatura Apostólica con destino al aeropuerto internacional Mariscal Sucre, unos 30 kilómetros al noreste de Quito, luego de saludar a centenares de personas que desde horas tempranas de este lunes se concentraron frente a la sede diplomática del Vaticano.
Aunque el Santo Padre hizo el recorrido hasta la terminal aérea en un sencillo automóvil cerrado, muchos ecuatorianos se apostaron a lo largo del trayecto para verlo, e incluso tocarlo, como ocurrió a la salida de la
Nunciatura, donde un grupo de feligreses rebasó el perímetro de seguridad y logró llegar hasta el vehículo que transitaba con los cristales bajos.
Antes de la misa campal en el parque guayaquileño de Samanes, donde se espera se reúna más de un millón de personas, el papa Francisco hará una breve visita al santuario de la Divina Misercordia, en las afueras de esa urbe costera ubicada a unos 400 kilómetros al suroeste de Quito, adonde regresará en horas de la tarde para reunirse con el presidente Rafael Correa.
La víspera, al recibir aquí al primer papa latinoamericano, Correa le agradeció al jefe de Estado del Vaticano por haber escogido al país suramericano como primera parada de la gira latinoamericana, y le aseguró que hay muchos puntos de coincidencia entre su gobierno y los postulados del Vicario de Cristo en temas como la lucha contra la pobreza, la desigualdad social y el medio ambiente.
La doctrina social de la iglesia indica que el bien común es la razón de ser de la autoridad política, y tenga por seguro que mi tesoro no es el poder, sino el servicio para el país, aseveró el mandatario en su discurso de bienvenida.
A su turno, Francisco le agradeció a su anfitrión la consonancia con su pensamiento, y le expresó sus mejores deseos para el ejercicio de su misión, y que pueda lograr lo que quiere para el bien de su pueblo.
También afirmó que en el Evangelio se pueden encontrar las claves que nos permitan afrontar los desafíos actuales valorando las diferencias, fomentando el diálogo y la participación sin exclusiones.
Para esto, señor Presidente, podrá contar siempre con el compromiso y la colaboración de la Iglesia para servir a este pueblo ecuatoriano que se ha puesto de pie con dignidad, apuntó Francisco, quien instó a poner especial enfásis en las minorías más vulnerables, las cuales, dijo, son la deuda que todavía toda América Latina tiene.
pgh/nm
PL-77

Primera dama librará batalla legal por investigación

algomasquenoticias@gmail.com PERU: Primera dama librará batalla legal por investigación
La primera dama de Perú, Nadine Heredia, esposa del presidente, Ollanta Humala.
Lima,(PL) La primera dama peruana, Nadine Heredia, se apresta hoy a emprender una batalla legal para impedir que la investigue una comisión parlamentaria anticorrupción, en un contexto adverso reflejado en su caída en las encuestas.
El abogado de la esposa del presidente Ollanta Humala, Roy Gates, confirmó que presentará una acción de garantías ante el Poder Judicial para que su cliente sea excluida de la pesquisa por no tener nada que ver con el caso.
La investigación está referida a los negocios con el Estado gestionados por el empresario Martín Belaunde, exactivista electoral y amigo de Humala y Heredia y recientemente extraditado de Bolivia.
Roy Gates argumentó que la inclusión de Heredia como investigada no está referida a esos negocios, supuestamente realizados bajo el gobierno actual, iniciado en 2011, sino a hechos de la década pasada y a las finanzas de Herdia de la época de ya fueron investigadas por el ministerio público.
Criticó también el abogado que él mismo haya sido incluido como investigado por la comisión que preside la parlamentaria conservadora Marisol Pérez, solo por haber participado en una reunión cone el ministro de Justicia y una procuradora, a informarse sobre el caso Belaunde.
La procuradora Jenny Vilcatoma fue destituida por sostener que el interés del ministro de entonces, Dante Figallo, y de Roy Gates, apuntaba a buscar beneficios judiciales para Belaunde, lo que rechazaron los acusados.
De otro lado, la procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, acusó al ministerio de Justicia de censura por pedirle explicaciones por haber declarado en torno a la situación de Heredia.
Según dijo, también se le recordó que los procuradores deben pedir autorización para declarar a la prensa, en virtud de una norma dictada en 2008 por el gobierno del entonces presidente Alan García, disposición cuya legalidad cuestionó.
Las acusaciones contra Heredia son materia de una intensa campaña de prensa de varias semanas que se reflejó en una encuesta de la agencia privada CPI, según la cual más de 50 por ciento de los consultados la consideran corrupta.
El ejecutivo de CPI Manuel Saavedra señaló que los ataques al gobierno se enfocan en la primera dama, mientras el analista Manuel Benavente señaló que hay un “cargamontón” contra ella.
El primer ministro, Pedro Cateriano, criticó el sondeo por plantear preguntas que incitan al consultado, pues la encuestadora inquirió si Heredia es corrupta o muy corrupta o no lo es.
También cuestionó la validez de las encuestas, por no ser lógico que una semana antes un sondeo de la firma GfK haya arrojado una aprobación al presidente Humala de solo diez por ciento y la de CPI, sin que haya hechos que lo expliquen, arroja un aval de 19 por ciento.

Plan de alfabetización certifica otros 5 mil

algomasquenoticias@gmail.com Plan de alfabetización certifica otros 5 mil
Parte de los que recibieron certificados.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cinco mil 181  personas recibieron sus certificados de alfabetización del Plan Nacional de Alfabetización, Quisqueya Aprende Contigo, en el municipio Santo Domingo Oeste.
Luis Holguín Veras, director del Plan de Alfabetización, al valorar la importancia del programa, señaló que los que recibieron sus certificados tienen el compromiso de continuar su capacitación.
Informó que se contempla la realización de cursos técnicos a través de INFOTEP y otras instancias gubernamentales.
En el acto, realizado en el multiuso de Las Caobas, el viceministro de Educación, Luis de León, pronunció el discurso central, mientras que la viceministra de la Mujer, Cristina Pérez de Amorós, habló en representación de la presidenta del Senado, Cristina Lizardo.
En representación de las personas certificadas ofreció las palabras de agradecimiento Santa Florencia Marte.
El Plan Nacional de Alfabetización forma parte de la estrategia Quisqueya Sin Miseria, diseñada por el gobierno para incrementar el alcance de sus políticas sociales destinadas a fomentar la inclusión y reducir la pobreza.
quisqueya2

Bauger FC , Moca y Pantoja triunfan en LDF Popular

algomasquenoticias@gmail.com Bauger FC , Moca y Pantoja triunfan en LDF Popular
Acción del partido entre Moca y San Cristóbal.
LA VEGA.- Otra vez Jonathan Faña sale como héroe. En esta oportunidad ocurrió en el estadio Olímpico de La Vega, donde Bauger FC logró una apretada victoria ante el local Atlético Vega Real, en un duelo escenificado aquí, en la jornada dominical correspondiente a la 16ta fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Fue el gol número 16 para Faña que se consolida como el mejor goleador de la liga, mientras que Bauger FC fortalece su condición de cabeza de las clasificaciones al sumar ahora 37 tantos.
El gol se produjo cuando apenas se habían jugado 28 minutos del intenso encuentro.
Un balón servido desde el centro hacia la derecha, Faña lo recibió por la punta y definió elegantemente.
Los de Atlético Vega Real jugaron duro para tratar de igualar el marcador, pero Bauger FC fue mejor. Se defendió y también quería más.
Esta es la victoria número 12 de Bauger FC que además tiene un empate para un total de 37 puntos, mientras que el Atlético Vega Real queda con 17 tantos, con 4 ganados, cinco empates y ahora asimila seis reveses.
Moca a la clasificación
Un gol del estelar jugador Alexander Boucicout dio a Moca FC una significativa victoria 1-0 sobre el Atlético San Cristóbal, acercándolo a la clasificación, en partido celebrado ante una buena asistencia en el estadio Bragañita García de esta ciudad, correspondiente a la 16ta fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
El partido se definió cuando un disparo de Jean Phillippe Peguero, que despejado por el portero Oscar Aquino García, del San Cristóbal, aprovechado por Boucicout y mandarla al fondo de la red al minuto 58, convirtiéndose en el único gol del encuentro.
Boucicout, otra vez conduce al Moca FC con su clásico estilo de juego y acerca al Moca FC a la clasificación de la Liga Dominicana de Fútbol LDF Popular.
El Moca FC, en el encuentro economizó fuerzas para lo que le queda de temporada, pues por delante tendrá dos partidos exigentes con Delfines del Este y Atlético de Puerto Plata.
Con el resultado el Moca FC presenta 9 encuentros ganados, seguidos de 5 empates y solo 2 derrotas en 16 jornadas, con solo dos fechas que restan por jugar sumando 32 puntos.
El Atlético San Cristóbal ha quedado rezagado y apenas ha ganado tres partidos, con tres empates y ahora lleva 10 derrota y 12 puntos.
Pantoja supera al Atlántico FC
En un intenso partido celebrado en el estadio Panamericano, un gol de Inoel Navarro García dio una victoria al Atlético Pantoja obre Atlántico FC, en partido correspondiente a la 16ta fecha de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
Navarro García produjo su tanto en la segunda mitad del partido, cuando se habían jugado 69 minutos, tras recibir un balón centrado desde el lateral derecho y de primera metió un zapatazo que dejó inmóvil al arquero de Atlántico FC.
En un partido muy disputado, ambos equipos tuvieron varias oportunidades de concretizar en la primera mitad, pero todo quedó en simple intento.
La segunda parte fue todavía más trabajosa, pero el Atlético Pantoja sacó la única marcación del encuentro para llevare la victoria número nueve de la LDF Banco Popular y llegar a los 30 puntos, afianzándose en la tercera posición de la justa. Además tiene tres empates y cuatro reveses, mientras el Atlántico FC queda con las ganas de avanzar desde la casilla número cinco de las clasificaciones y tiene 23 tantos como resultados de sus seis triunfos y cinco empates.

36,500 indocumentados abandonan R. Dom. voluntariamente

algomasquenoticias@gmail.com Migración: 36,500 indocumentados abandonan R. Dom. voluntariamente


SANTO DOMINGO (EFE).- Un total de 36,593 indocumentados han abandonado voluntariamente la República Dominicana desde el pasado 17 de junio, cuando venció el plazo de inscripción en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, informó la Dirección General de Migración (DGM).
De este total, 8,261 son menores de edad, precisó la DGM en un comunicado, en el que indicó que hará una evaluación del Plan de Retorno Voluntario Asistido que realiza el Gobierno a través de este organismo para facilitar el regreso a su país de los extranjeros que se encuentran en territorio dominicano en situación irregular.
Durante el proceso de evaluación, afirmó, “continuará ofreciendo las facilidades necesarias a quienes soliciten asistencia para retornar a su país de forma voluntaria”.
“Continuaremos asistiendo con transporte terrestre y de carga a los extranjeros en situación irregular en el país que decidan regresar a su patria, es el interés del Gobierno continuar ofreciendo este servicio desde la DGM, mientras evaluamos los resultados del Plan”, agregó el organismo en su comunicado.
Mediante la aplicación del Programa de Regreso Voluntario, Migración ofrece camiones de carga para el traslado de las mudanzas y ajuares de quienes deciden regresar a su patria de manera voluntaria.
Asimismo, ofrece facilidades para que puedan establecer los contactos necesarios con las autoridades consulares y diplomáticas de sus naciones.
El director de Migración, Rubén Darío Paulino Sem, advirtió el pasado 2 de julio que el país podría empezar a deportar a partir de mañana a los indocumentados que no se acogieron al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
En declaraciones a los periodistas, el funcionario recordó que ese día vence el plazo de 15 días dado por el Gobierno a los inmigrantes, mayoritariamente haitianos, que quedaron fuera del Plan para que se acojan al retorno voluntario aprovechando las facilidades otorgadas por el Ejecutivo en ese sentido.
A partir del 6 de julio, dijo, empezarían las deportaciones, aunque subrayó que quedará a “discreción” del presidente del país, Danilo Medina, finalizar o prorrogar la gracia dada a los ilegales.

Vargas en ONU: alianza público privada posibilitará desarrollo

algomasquenoticias@gmail.com Vargas en ONU: alianza público privada posibilitará desarrollo
Miguel Vargas.
New York.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, dijo en la sede de Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el desarrollo sostenible de nuestros pueblos solo podrá lograrse sobre la base de una gran alianza entre el sector público y el privado.
Habló al participando en el Congreso Mundial de la Internacional Socialista, organización de la cual es vice presidente mundial y presidente para América Latina y El Caribe.
“Se hace necesaria una gran alianza en cada uno de nuestros países, entre los partidos políticos, el estado, la ciudadanía organizada y el sector productivo privado, para que todos juntos podamos garantizar el desarrollo sostenido de nuestros pueblos”, dijo.
Planteó que la pobreza extrema debe ser eliminada no con el criterio de aumentar la carga impositiva de los pueblos, sino con una justa y más equitativa producción de la riqueza de los países.
Propuso también la creación de un espacio institucional permanente, capaz de promover la investigación y el debate de los temas que la Internacional Socialista defina como esenciales.
Aclaración al ministro de trabajo de Haití
Antes del inicio de la plenaria, en una reunión del presídium de la Internacional Socialista, Vargas respondió criticas del representante de Haití, Víctor Benoit, del Partido La Fusión, quien es además Ministro de Trabajo y Seguridad Social de su país.
Benoit había criticado la política migratoria de la República Dominicana y el Plan de Regularización, solicitando la intervención de la Internacional Socialista sobre ese tema y acusando al país de violación a los derechos humanos.
“Permítame aclarar a este presídium que las informaciones ofrecidas en su turno por el señor Benoit son falsas y equivocadas. Primero, porque ese Plan de Regularización no es fruto de un Decreto Presidencial como él señala, sino una ley especial aprobada a unanimidad en nuestro congreso”, dijo.
Señaló que fue producto del consenso logrado por el presidente Danilo Medina, después de reuniones con todos los partidos políticos y sectores organizados de la sociedad.
“Debo aclarar también que nuestra política migratoria se fundamenta en nuestra Constitución, en la sentencia de nuestro Tribunal Constitucional, en nuestras leyes y reglamentos sobre políticas migratorias y sobretodo, apegados fielmente al respeto a los derechos humanos”, señaló.

Incendio edificio deja al menos seis heridos

algomasquenoticias@gmail.com Incendio edificio deja al menos seis heridos


NUEVA YORK.- Un hombre resultó con heridas graves en un incendio que afectó a un edificio de tres pisos en Brooklyn.
El hombre, de unos sesenta años y cuya identidad no fue revelada de inmediato, tuvo que saltar desde la ventana del segundo piso para salvarse de las llamas.
Otras cinco personas resultaron con heridas leves.
El fuego ocurrió incidente alrededor de la una de la mañana de este domingo en un edificio de la avenida Nostrand, en el sector de Flatbush.
Las víctimas fueron llevadas al Hospital Universitario de Staten Island.

Hallan cadáver de hispana en parque de El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com Hallan cadáver de hispana en parque de El Bronx
Jasmine González
NUEVA YORK.- Una hispana de 22 años fue hallada muerta en el Bronx River Park,de El Bronx, la mañana del domingo.
Jasmine González habría sido asesinada a puñaladas por su exnovio y padre de su hijo, Khiry Borden, de 25 y quien fue arrestado.
Fue este mismo hombre quien a las 6:00 de la mañana llamó al Sistema de Emergencias 911 diciendo que se había encontrado con un cuerpo cuando caminaba con su perro por el citado parque.
La Policía encontró su bolso con ropa ensangrentada en la casa de la víctima, a sólo siete cuadras lugar donde fue hallado el cuerpo, cerca de la calle 226 Este y el Bronx Boulevard.
Borden fue acusado de asesinato, homicidio y posesión de armas.
El cadáver presentaba numerosas apuñaladas en el torso.
González sufría de depresión bipolar y esquizofrenia, según sus parientes.

Todavía no se masifica educación sexual integral en escuelas

algomasquenoticias@gmail.com Todavía no se masifica educación sexual integral en escuelas
Sonia Vásquez en el II Foro Inter Municipal de Políticas Públicas de Juventud, realidad sociocultural de la juventud hoy.
SANTO DOMINGO.- La representante auxiliar del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en República Dominicana, Sonia Vásquez, lamentó que en el país todavía no se haya masificado la educación sexual integral en las escuelas.
“Apenas el 7% de nuestros jóvenes recibe algo de educación sexual”, señaló la funcionaria de UNFPA, agencia de Naciones Unidas que trabaja por “un mundo en el que cada embarazo sea deseado, cada parto sea sin riesgos y cada persona joven alcance su pleno desarrollo”.
Vásquez explicó que con educación sexual integral y acceso a servicios de salud sexual y reproductiva se puede cambiar el hecho de que República Dominicana es uno de los cinco países de la región con mayor tasa de embarazo en adolescentes, situación que afecta principalmente a las más pobres.
“Está claro que una adolescente que proviene de un hogar pobre, tiene cuatro veces más probabilidades de embarazarse, que una de un hogar con mejores condiciones”, apuntó.
La representante habló en esos términos al participar en el “II Foro Inter Municipal de Políticas Públicas de Juventud, realidad sociocultural de la juventud hoy”, organizado por el Instituto Dominicano de Apoyo a la Juventud (INDAJOVEN) y el Centro para la Educación y el Desarrollo (CEDUCA).
“Utilicemos este foro para incidir en una agenda nacional para que se le dé mayor participación a los jóvenes en los mecanismos de decisión, se les garantice salud integral, educación que incluya educación sexual, acceso a servicios de salud sexual y reproductiva y empleos dignos”, exhortó.
Vásquez invitó a los jóvenes participantes a poner esos temas en agenda y elaborar un plan para incidir en los actores políticos y en las instancias del Estado que tienen que ver con las problemáticas que los afectan.
La representante de UNFPA en República Dominicana compartió panel con el viceministro de Políticas Públicas de Juventud, Odalis Ledesma, y con el estudioso del tema de juventud Isaac Terrero.
A la actividad, realizada en la Plaza Bolívar, acudieron jóvenes de los municipios Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte. Además, de El Carril de Haina y del batey Los Jovillos.

Aplican vacunas de adultos a niños migrantes

algomasquenoticias@gmail.com 
Unos 250 niños migrantes en un centro de detención de Texas donde se encuentran con sus madres recibieron por error dosis para adultos de la vacuna contra la hepatitis A, dijeron funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.
Las vacunas fueron administradas esta semana, pero ninguno de los niños ha sido hospitalizado ni ha tenido alguna reacción adversa, dijeron el sábado funcionarios del ICE (siglas en inglés del servicio).  Richard Rocha, un portavoz de la agencia, comentó que profesionales de atención a la salud tendrán a los niños bajo observación durante los próximos cinco días para detectar cualquier efecto secundario, aunque no se anticipan reacciones adversas.

 "Los padres en la instalación fueron advertidos y aconsejados por profesionales médicos respecto a los potenciales efectos secundarios, proporcionándoseles servicios en varios idiomas", señaló Rocha en un comunicado. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el virus de la hepatitis A puede causar infección hepática y usualmente se transmite entre individuos y a través del consumo de alimentos y agua contaminados.
El doctor Peter J. Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical en la Universidad Baylor de Medicina en Houston, dijo que los niños probablemente recibieron el doble de la dosis pediátrica de la vacuna. Señaló que hay que seguirlos monitoreando, aunque es poco probable que presenten complicaciones a corto y largo plazo.
"Supongo que no habrá efectos significativos", dijo el especialista. "Si acaso, se podría tener una respuesta inmunológica más alta".
Rocha dijo que el ICE y la Oficina de Salud del Departamento de Seguridad Nacional investigan cómo ocurrió el error en el centro de detención de Dilley y cómo se pueden evitar situaciones similares en el futuro.
Hasta el miércoles, el centro ubicado a 113 kilómetros (70 millas) al suroeste de San Antonio contaba con 2.000 mujeres y niños detenidos, la mayoría de ellos provenientes de Centroamérica y que ingresaron a Estados Unidos a través de México en busca de asilo. Un segundo centro de detención en Karnes City, ubicado 96 km (60 millas) al sureste de San Antonio, tenía aproximadamente 400 detenidos. Existe un tercer centro de detención más pequeño en el condado Berks, Pensilvania.
Crystal Williams, directora general de la Asociación de Abogados de Inmigración de Estados Unidos, la cual ha proporcionado servicios jurídicos gratuitos a mujeres y niños detenidos, dijo en un comunicado que voluntarios "han notado desde hace mucho tiempo patrones perturbadores de lo que parece ser un inadecuado cuidado de la salud".
"Esta última permutación es mucho más que espantosa", afirmó Williams en el comunicado.
Pero anteriormente el ICE ha dicho que los profesionales del cuidado de la salud en los centros proporcionan atención médica de calidad, y que la agencia se toma "muy en serio la salud, la seguridad y el bienestar de las personas bajo nuestro cuidado".
©The Associated Press

Mueren 8 personas en Chicago tras violencia en festejos del Día de la Independencia

algomasquenoticias@gmail.com 
Al menos ocho personas murieron y otros 41 fueron heridos en tiroteos en todo Chicago este fin de semana, durante las celebraciones del cuatro de Julio.
Entre los fallecidos se encuentran un niño de 7 años de edad, quien recibió un disparo mientras observaba los fuegos artificiales en Humboldt Park con su padre, poco antes de la medianoche del sábado.
Amari Brown y su padre estaban de pie en la acera en la cuadra 1100 de North Harding cuando disparos estallaron alrededor de ellos, golpeando a Amari y una mujer de 26 años de edad, quien fue transportada al hospital John H. Stroger, Jr. en condición estable, dijo la policía. Ambos recibieron disparos en el pecho.
El padre del niño dijo que pensaba que el sonido de los disparos era sólo fuegos artificiales, y él no se dio cuenta de que Amari había sido herido hasta que el niño le pidió ayuda.
Otra víctimas de un tiroteo fatal fue un joven de 17 años quien recibió un disparo cerca del recientemente nombrado Parque Hadiya Pendleton.
El adolescente, identificado como Vonzell Banks, estudiante de la secundaria Dunbar, probablemente no era el objetivo previsto, dijo la policía.
Banks y un hombre de 19 años de edad, se encontraban fuera del parque a las 4:45 pm del viernes cuando un vehículo se acercó a ellos y alguien abrió fuego en el interior, dijo la policía. El joven de 19 años recibió un disparo en el pie derecho y fueron llevados al Centro Médico de la Universidad de Chicago, donde su condición se estabilizó.
Las otras dos víctimas fatales, ambas de 26 años, fueron un hombre que murió en el vecindario de Albany Park y otro en South Shore.
El primer homicidio del fin de semana sucedió la noche del jueves en el barrio de La Villita. Un hombre de 20 años de edad, estaba montando una bicicleta en la cuadra 2700 de South Karlov cuando alguien corrió hacia él y comenzó a dispararle en repetidas ocasiones en su parte superior del cuerpo, dijo la policía. La víctima fue transportada al Hospital Mount Sinai, donde fue declarado muerto.
Otro hombre, de 46 años, murió en un tiroteo en el barrio de South Side de Washington Heights el viernes temprano por la mañana, dijo la policía.
El hombre y una mujer de 43 años de edad, estaban caminando en un callejón en la cuadra 9100 de South Ashland cuando alguien en un coche que pasaba disparó contra ellos, matando al hombre e hiriendo a la mujer.
©Univision.com

Leonel: es urgente que universidades RD produzcan “conocimientos innovadores”

algomasquenoticias@gmail.com Leonel: es urgente que universidades RD produzcan “conocimientos innovadores”
Leonel Fernández
LA VEGA.- El expresidente Leonel Fernández resaltó que en el Índice Global de Innovación, la República Dominicana ocupa el número 83,  de 143 países, por lo que se hace urgente que empresarios y  universidades aumenten su interés por la tecnología, a los fines de que pueda ser competitiva.
Urgió a las universidades a redoblar los esfuerzos para producir “conocimientos innovadores” que puedan ser registrados como patentes. A su juicio, esto contribuiría a cerrar la brecha que en ese sentido arrastra el país, en comparación con otras naciones.
Sostuvo que, en materia de innovación, América Latina y el Caribe está por debajo de las demás regiones, con excepción del sur de África, lo que consideró “altamente preocupante” de cara al futuro inmediato.
“Tenemos que crear bienes y servicios con mayor valor agregado. Si no se hace, América Latina siempre será pobre”, sentenció Fernández en una conferencia con la que cerró el Primer Congreso Nacional de Investigación, Innovación, Ciencia y Tecnología, organizado por la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (Ucateci).
El ex Mandatario hizo un recuento de los avances que en materia de innovación ha experimentado la humanidad desde la Edad de los Metales hasta la primera revolución industrial, pasando por la invención de la rueda, el arado, el barco de vela y otros mecanismos de desarrollo.
De igual manera, resaltó las conquistas que en ese sentido se han obtenido en los últimos cien años, principalmente a raíz de la primera guerra mundial.
Destacó que el impacto económico y social, así como el crecimiento exponencial de la ciencia, la tecnología y la innovación en los últimos cien años ha sido mayor que el que experimentó la humanidad en los cinco mil años anteriores.
Indicó que “últimamente, se ha pasado a la sociedad del conocimiento, la cual ha significado una transición de lo analógico a la revolución digital, irrupción de la tecnología de la información y de la comunicación, desarrollo del Internet de las Cosas, lo mismo que de la Big Data y analítica, el implemento de inteligencia artificial, la robótica, la ingeniería genética, la nanotecnología, la neurociencia, la biotecnología, las impresoras 3D, los drones, la economía del hidrógeno, entre otros elementos innovadores”.
El Primer Congreso Nacional de Investigación, Innovación, Ciencia y Tecnología se inició el pasado miércoles y concluyó este sábado con la intervención de Fernández, quien recibió una placa de reconocimiento de la UCATECI por sus aportes a la educación.

Vincho Castillo opina visita OEA es “injerencia odiosa” a R. Dominicana

 Vincho Castillo opina visita OEA es “injerencia odiosa” a R. Dominicana
Vincho Castillo habló en el acto de inauguración de la casa nacional de FNP

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO. El presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Marino Vinicio Castillo, consideró como “una grave ofensa para el país” que una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) venga a supervisar el proceso de repatriaciones de haitianos indocumentados.
Dijo que eso constituye una violación al artículo 3 de la Constitución y de la misma carta orgánica de la OEA, que instituye el respeto absoluto de los Estados a la no intervención en asuntos internos de los gobiernos miembros de ese organismo.
Al dejar inaugurada la nueva casa nacional de la FNP,  en la calle Pedro Henríquez Ureña esquina Galván de la Capital, Castillo explicó que el tema de ordenamiento migratorio, la nacionalidad y el derecho a la repatriación de ilegales son derechos inmanentes de la soberanía de los Estados, que no pueden ser desconocidos ni tutelados por la OEA ni por ningún organismo.
“Cuando la OEA sirvió de palio a una grosera intervención militar que vino a impedir el restablecimiento de la democracia”, dijo.
Vincho Castillo aseguró que “el organismo no debe intervenir en asuntos internos de nuestro país”.
Fuente: Diariolibre

Preguntas que requieren respuestas

 OPINION: Preguntas que requieren respuestas
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

1.- ¿Por qué no podemos los dominicanos hacer un alto en el debate de sordos en que hemos convertido los problemas de la nacionalidad y de la agobiante inmigración de haitianos para retomar el diálogo y el esfuerzo por establecer cuáles cosas nos unen y cuáles nos dividen?
2.- ¿Por qué nos resulta tan difícil entender que no puede tener los mismos derechos, el que nació en el país y fue alguna vez inscrito como dominicano o dominicana, que los que vinieron del exterior, de Haití, en su mayoría ya adultos?
3.- ¿Por qué no aceptamos que hace tiempo la soberanía nacional es un concepto limitado por innumerables tratados internacionales de los que es suscriptora la nación dominicana, no sólo en materia de derechos humanos, sino también en cuestiones tan diversas como comercio, medio ambiente, energía nuclear o derecho de autor?
4.- ¿Por qué si hemos acatado condenas internacionales por violar tratados de libre comercio, demandados por países centroamericanos, no podemos hacerlo con una cuestión más fundamental, como derechos humanos?
5.- ¿Por qué nos ha costado tanto entender las razones por las que ni una sola institución, periódico o personalidad internacional ha aceptado que soberanamente priváramos de la nacionalidad a decenas de miles de personas que habían nacido en el país, aunque los hubiésemos inscrito por error a lo largo de un siglo?
6.- ¿Por qué razón persistimos en responder que somos soberanos para establecer nuestras políticas migratorias cuando lo que nos cuestionan es sobre derecho de los nacidos en el país, como si no fueran dos cosas diferentes?
7.- ¿Por qué si la Ley 169-14 dispuso la validación de las actas de los que habíamos inscrito como dominicanos “por error de interpretación de la Constitución”, nos tardamos 13 meses para hacerla efectiva, aunque la misma fuera aprobada de urgencia y especificaba que se hiciera “sin ningún trámite administrativo”?
8.- ¿Por qué seguimos afirmando que aquí nadie fue desnacionalizado ni dejado apátrida si el 26 de junio la JCE publicó en 184 páginas de Hoy y del Lístín los nombres de 55 mil personas a las que se les notifica que ya pueden ir a obtener sus actas de nacimiento para recuperar las facultades ciudadanas, y declarar a sus hijos, después de ocho años negándoselo?
9.- ¿Por qué no incluimos al Papa Francisco entre los “enemigos de la patria dominicana” que desacreditan la nación, cuando él se sumó a cuantos reclaman derechos humanos, al decirle a los obispos dominicanos que no pueden ser indiferentes y deben colaborar con las autoridades “para alcanzar soluciones solidarias a los problemas de quienes son privados de documentos o se les niega sus derechos básicos”?
10.-¿ Qué ganamos con llegar al extremo de hostigar a ejecutivos de instituciones internacionales reconocidas en materia de derechos humanos y retener en el aeropuerto al director para las Américas de Human Rights Watch, para que esa misma noche CNN le pusiera a hablar durante media hora y sus denuncias se reprodujeran por todo el mundo?
11.- ¿Cuándo vamos a entender el daño que le estamos causando a la imagen internacional del país, y que estamos perdidos al pretender confundir derechos de los dominicanos de ascendencia haitiana nacidos en el país con el derecho a regularizar y limitar la inmigración?
12.- Y finalmente, ¿por qué no cerramos honradamente el capítulo de los desnacionalizados, completando las garantías de los que aún quedan sin derecho y nos concentramos en la regularización que ningún extranjero rechaza y en lo que estamos de acuerdo y reclamamos todos los dominicanos?

Danilo Medina 77.6%, Abinader 44.8%, según encuesta Global Marketing

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina 77.6%, Abinader 44.8%, según encuesta Global Marketing


SANTO DOMINGO.-La popularidad del Presidente Danilo Medina sigue “por las nubes” con un 77.6%, según una encuesta de la firma Global Marketing Publicidad, cuyos resultados fueron divulgados este domingo.
De acuerdo a los mismos, Luis Abinader, candidato presidencial del PRM, tiene 44.8% mientras que el ex presidente Leonel Fernández 38.3% y Federico Antún Batlle, del PRSC, 23%.
El trabajo de campo de esta encuesta fue realizado del 26 al 30 de junio 2015, tomando una muestra a nivel nacional de 1,105 personas repartidas de manera proporcional a su densidad poblacional.  El estudio tiene un nivel de confianza de un 95 por ciento y un error muestral de unos 2.8%, de acuerdo a su ficha técnica.
En cuanto a la valoración las instituciones públicas, la que ocupó el primer lugar es el Ministerio de Educación con un 64%, seguida del Ministerio de Turismo con 62.3%,  la Dirección General de Migración con un 53%, el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones con 51.5%, el Ministerio Publico con 49% y la Policía Nacional con  47%, según Global Marketing.
A los encuestados se les preguntó sobre los principales problemas que les aquejan y su respuesta fueron las siguientes:  delincuencia y criminalidad  29.40%, deterioro de carreteras 22.30%, acumulación de basuras 13.20%, apagones 11.20%, falta de agua 10.70%, y fallas en la educación 7.30%.

Luis Abinader exige auditen contratos de obras están “bajo cuestionamiento”

algomasquenoticias@gmail.com Luis Abinader exige auditen contratos de obras están “bajo cuestionamiento”
El candidato presidencial del PRM, rodeados de cientos de dirigentes en La Victoria
SANTO DOMINGO NORTE.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, exigió que  el presidente Danilo Medina ordene auditar todos los contratos de obras construidas por su gobierno cuya transparencia y pulcritud han sido cuestionadas, a fin de asegurar la diafanidad y eficiencia de los recursos públicos  invertidos en ellas.
Dijo que entre esos contratos figuran los de la autopista Santo Domingo- Samaná y las obras en las que ha intervenido la firma brasileña Odebrecht así como “otros casos de construcciones escolares”.
“Se impone que el presidente Medina asuma su promesa de administrar con transparencia y pulcritud los fondos públicos.  Se supone que es interés del gobierno transparentar las inversiones del Estado o que tienen el aval del Estado”, agregó.
En cuanto a las obras de Odebrecht “se le está reclamando al Presidente que actúe como sus colegas de otros países, que han decidido iniciar investigaciones al más alto nivel”, expresó.
Sobre la  carretera de Samaná
Dijo que en el caso del complejo vial  que comunica a  Santo Domingo con las provincias de Samaná y María Trinidad Sánchez, de mantenerse el contrato actual el Estado Dominicano habrá pagado al final de la concesión alrededor de 2 mil 500 millones de dólares, por una obra contratada por 150 millones de dólares, según han advertido congresistas de la Región Nordeste.
Indicó que la principal justificación de una obra de concesión es facilitar su construcción sin que el gobierno tenga que hacer grandes inversiones, pero en este caso el Gobierno aportó recursos para el proyecto inicial y además ha pagado unos ocho mil millones de pesos  por concepto de peaje sombra solo en los últimos cuatro años, además de que la concesionaria cobra una de las tarifas más caras del mundo.
“No se trata simplemente de realizar una auditoría técnica sobre la carretera, como ha prometido el Ministro de Obras Publicas; es necesaria una revisión total del contrato para modificar los términos leoninos que perjudican grandemente las finanzas públicas y retrasan el desarrollo turístico de la Región”, apuntó Abinader.
Juramenta altos dirigentes del PRD en Santo Domingo Norte
Abinader habló sobre estos temas luego de participar  en un encuentro en el Polideportivo del Distrito Municipal de La Victoria, donde juramentó a decenas de dirigentes renunciantes del PRD que decidieron ingresar al PRM para apoyar su candidatura presidencial.
Entre los juramentados figuran Gregorio Rosario Basora, secretario General del PRD en La Victoria;  Cándida Mieses, vice-alcaldesa y presidenta Fedomusde;  Lucrecia Santana Leyba, regidora y  sub secretaria general; Francisco Alberto Pérez, presidente de la JRD; Miguel Antonio Martínez, secretario general de la JRD; Daniel Santos Moreno, secretario de Educación; Juan Pedro Butten, vice-presidente; y Santiago Duran, vice-presidente.
Otros dirigentes del PRD juramentados por Abinader son Luis Hilario, presidente en funciones del PRD en Santo Domingo Norte; Carlos Basora, sub secretario general;  José Morel, secretario de organización de la  JRD; y Rosalia Julia Nicasio, secretaria de la mujer en la JRD, entre otros.
Durante el encuentro, el candidato opositor estuvo acompañado de los dirigentes Jesús Vásquez Martínez, secretario general del PRM; Eligió Jaquez, coordinador del Gabinete del candidato; Franklin García Fermín, coordinador de los municipios Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste, los diputados Alexis Jiménez y Wellington Arnaud, así como de Alfredo Pacheco, Rafael Santos, Geanilda Vásquez, Antonio Almonte. Braulio Torres, Tomás Obispo Ogando, Omar Brito, Isidro Torres y Francis Sánchez, entre otros.
Varios dirigentes del PRD son juramentados en el PRM por Luis Abinader
Varios dirigentes del PRD son juramentados en el PRM por Luis Abinader

Canciller RD expone en el Vaticano los avances del Plan de Regularización

algomasquenoticias@gmail.com Canciller RD expone en el Vaticano los avances del Plan de Regularización
Andrés Navarro y el cardenal Prieto Parolin
ROMA, Italia.- El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Andrés Navarro, se reunió con el cardenal Prieto Parolin, secretario de Estado del Vaticano, a quien explicó los pormenores del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que encamina el gobierno del presidente Danilo Medina.
Navarro manifestó que la reforma migratoria, sin precedentes, que desarrolla la República Dominicana está completamente apegada la Constitución de ese país y al respeto de los derechos humanos.
Indicó que la reforma ha permitido regularizar a más de 288 mil extranjeros, en su mayoría haitianos, que residían en República Dominicana con estatus irregular.
“Vemos como los temas migratorios ocupan permanentemente la atención de los Estados, por eso hemos querido que su Santidad el papa Francisco conozca en detalle los avances del Plan de Regularización y la reforma migratoria sin precedente que nuestro gobierno ha puesto en marcha con todas las garantías de que a ningún extranjero sin estatus legal les serán vulnerados sus derechos”, explicó Navarro.
Dijo que el plan ha devenido a la solución de un grave problema que enfrentaban los miles de inmigrantes que permanecían de manera irregular en la República Dominicana, ya que ha permitido que más de 288 mil de ellos lograran obtener un estatus regular.
“La República Dominicana quiere mantener un canal de comunicación abierto con la Santa Sede para darle respuesta inmediata a cualquier preocupación o inquietud que le pudiera generar al Santo Padre sobre el Plan de Regularización de Extranjeros que con gran voluntad política desarrolla nuestro gobierno”, subrayó.
Asimismo, ratificó que “la Iglesia Católica puede estar tranquila frente al plan migratorio dominicano, ya que a ningún extranjero con estatus de irregular se le vulnerará sus derechos. Por el contrario, el gobierno ha dado todas las facilidades para que el proceso cumpla con el respeto a los derechos humanos, comprometido con la decisión soberana de poner orden interno a un asunto tan sensible como la situación migratoria”.
“Queremos reiterar ante usted, su eminencia Parolin, que cuando en la República Dominicana se produzcan repatriaciones para dar cumplimiento a la ley migratoria, se harán de manera individual y en el marco de respeto de los derechos humanos”, enfatizó.
Por su lado, Parolin agradeció la información y valoró los esfuerzos desplegados por los gobiernos de República Dominicana y Haití para resolver problemas comunes y encausar un proceso de desarrollo a través de la Comisión Mixta Bilateral.
Navarro estuvo acompañado de Alejandra Liriano, viceministra para asuntos de Política Exterior; Luis Henry Molina, viceministro de la Presidencia; Washington González, viceministro de Interior y Policía; Josué Fiallo, asesor del Poder Ejecutivo en materia de Derechos Humanos, y Miguel Medina, director de Comunicaciones de la Cancillería.
canciller en el vaticano
jt/am

“Nadie ha dado más apoyo a Haití que R. Dominicana”, dice Miguel Vargas

algomasquenoticias@gmail.com “Nadie ha dado más apoyo a Haití que R. Dominicana”, dice Miguel Vargas
Miguel Vargas conversa con la prensa neuyorquina sobre el Plan de Regularización y otros temas de interés nacional nacional

REDACCION ALMOMENTO 

NUEVA YORK.-El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, dijo hoy que la República Dominicana ha sido el país más solidario con Haití y el que mayor apoyo ha dado a esta nación.
Consideró “injusta e inaceptable” la actitud de las autoridades haitianas de acusar a nuestro país de maltrato a sus compatriotas en territorio dominicano.
Señaló que la comunidad internacional debe ver las dos caras de la moneda y poner atención no solo a las políticas migratorias de la República Dominicana y al retorno de haitianos a su país, sino también el trasiego de ciudadanos ilegales haitianos.
“Al parecer, la comunidad internacional solo quiere ver las críticas a nuestras leyes migratorias y solo hablan del retorno de los ciudadanos haitianos a su país, pero no ven la otra cara de la moneda, que es el peso social y económico que representa para nuestra nación, el trasiego ilegal de haitianos hacia nuestro país” señaló.
Mientras encabezaba un encuentro con dirigentes de las seccionales del PRD en los Estados Unidos y Canadá, Vargas fue preguntado por periodistas sobre la situación del Plan de Regularización de Inmigrantes que ejecuta la República Dominicana.
Al respecto, saludó las medidas del Gobierno de Danilo Medina sobre este proceso y llamó a la población dominicana a respaldarlas. “Este no es un problema del Gobierno, este es un grave problema de todos los dominicanos y dominicanas y por lo tanto tenemos que apoyar las decisiones de nuestras autoridades sin importar simpatías políticas porque la patria es de todos y todos somos dominicanos”, enfatizó.
Llamó a las autoridades dominicanas a exigir “el debido respeto a las demás naciones y organismos internacionales en el sentido de que nuestras políticas migratorias son vinculantes a nuestra soberanía, a nuestra Constitución y a nuestras leyes y constituye un derecho inalienable”.
Diáspora forma parte del “gran acuerdo PRD-PLD”
En el encuentro, Vargas informó sobre las conversaciones que ha venido llevando a cabo con el Presidente Medina para un “Gran Acuerdo para el Gobierno Compartido de Unidad Nacional” y anunció que los dominicanos en el exterior formarán parte esencial del mismo.
“La diáspora Dominicana puede estar segura de que tendrá un papel estelar en el acuerdo del Gobierno Compartido de Unidad Nacional que estamos discutiendo con el Presidente Danilo Medina y el PLD, porque nuestra comunidad en el exterior es parte integral de la sociedad dominicana y como tal debe ser reconocida”, expresó.
Dijo también que,  por su peso político, económico y social, hace años que la diáspora dominicana dejó de ser un cuerpo asilado de la República Dominicana y hoy por hoy representa parte esencial e integral del desarrollo de nuestro país.
Llamó a los perredeístas a no desmayar en sus esfuerzos por fortalecer su partido, sobre la base de empadronar a sus militantes y simpatizantes así como a registrarse para sacar la nueva cédula de identidad y electoral.
Vargas está en New York encabezando reuniones de la Internacional Socialista en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y realizando contactos con líderes de la comunidad dominicana y dirigentes del PRD.
Está acompañado de su esposa Angelita García de Vargas, Peggy Cabral, presidenta en funciones del PRD:  Tony Peña Guaba, secretario general;   Fiquito Vásquez,  coordinador de las seccionales del PRD en el exterior;  Víctor Gómez Casanova, vocero y director nacional de Comunicaciones;  Janet Camilo, secretaria de cooperación internacional;  Rubén Luna, diputado de ultramar así como los diputados Andrés Henríquez, Geovanni Tejada, Lucía Alba, Bernardo Colón, José Jáquez y Leivin Guerrero, entre otros.

Joseíto Mateo: Trujillo y “Petán” fueron los que más valor dieron al merengue

algomasquenoticias@gmail.com Joseíto Mateo: Trujillo y “Petán” fueron los que más valor dieron al merengue
Joseíto Mateo, entrevistado por El Pachá.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El cantante popular Joseíto Mateo dijo que el tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina y su hermano José Arismendy (Petán) fueron los que le dieron valor “al merengue, a los artistas y a los músicos en este país”.
Mateo, a quien muchos dominicanos denominan “El Rey del Merengue”, dijo que apoya lo dicho recientemente por el director de orquesta Wilfrido Vargas respecto al impulso que Trujillo dio a este popular género.
“Y no solamente Trujillo, su hermano Petán Trujillo fue el que le dio valor aquí al merengue, a los artistas y a los músicos dominicanos, digo yo”, expresó Mateo durante su participación en el espacio Pégate y Gana con Pachá, de Color Visión.
Mateo, quien tiene 95 años de edad y gravita en la escena popular desde los años 40, recordó también al fenecido productor y presentador Rafael Corporán de los Santos, a quien definió como “uno de los hombres más grandes que ha tenido Santo Domingo”.
Además de ser entrevistado, en el programa Pégate y Gana con Pacha, Mateo cantó y bailó para los maestros, que festejaron su día nacional.
Aprovechó el escenario para anunciar la reapertura próximamente de su centro de diversión El Patio de Joseíto, en esta capital, cerca de Metaldom.
Joseíto Mateo y El Pachá 1
joseíto mateo y El Pachá 2