Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 12 de julio de 2015

Presentan informe sobre Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com HOLANDA: Presentan informe sobre Plan Regularización
María Brazobán
HOLANDA.- El Consulado General de la República Dominicana en Holanda presentó un informe detallado sobre los avances del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en ese país caribeño.
El informe fue presentado por la cónsul dominicana María Brazobán, quien explicó que, pese a ser un país con serias dificultades económicas, República Dominica asumió el reto de implementar un proceso de regularización masiva a la altura de los ejecutados en España, Estados Unidos y otros países con mayores recursos.
Destacó que en el proceso impulsado por el gobierno dominicano han sido incorporadas instituciones y organismos con mucha experiencia en la materia, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Unión Europea y la Mesa Nacional para las Migraciones, entre otras.
Explicó que, pese al esfuerzo del gobierno dominicano, la respuesta de algunos países, instituciones internacionales y organizaciones no gubernamentales ha sido “montar una campaña de descredito, injusta e inmerecida contra nuestro país”.
“Ahora, más que nunca, debemos estar unidos en torno a nuestros símbolos patrios y debemos, apoyar y defender las innumerables acciones que desarrolla el gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina para preservar, cueste lo que cueste, nuestra soberanía”, expresó.
La actividad, que se realizó en el Centro Comunitario LarenKamp, en la ciudad de Rotterdam, contó con la asistencia de varios representantes de la comunidad dominicana radicada en Holanda, entre ellos el presidente del Instituto Duartiano para el Benelux, Darwin Castillo, y la presidenta de la organización Transforum de Rotterdam, Xiomara Sambo.

RD brilla en primer día de Juegos Panamericanos

algomasquenoticias@gmail.com RD brilla en primer día de Juegos Panamericanos
Tras el primer día de competencia del torneo de pesas, el seleccionado dominicano terminó con una medalla de oro y dos de bronce.

REDACCIÓN AL MOMENTO 

TORONTO, Canadá.- Cándida Vásquez estableció un nuevo récord panamericano arranque para alzarse con la medalla de oro, mientras que Beatriz Pirón se quedó con el bronce en la categoría de los 48 kilos del torneo de pesas este sábado de los Juegos Panamericanos.
Vásquez finalizó en alzada con 81 kilos en arranque y totalizó 181 kilos, tras los 100 en envión, para quebrar la marca anterior que estaba en manos de la estadounidense Tara Nott, quien lo había implantado con 177 kilos el 13 de agosto en la edición de Winnipeg, Canadá, en 1999.
Pirón terminó en el tercer lugar de la prueba al lograr 80 kilos en arranque y 95 en envión, para totalizar 175 kilos. La plata correspondió a la colombiana Ana Segura, quien logró un total de 180 kilos (77 en arranque y 103 en envión).
Tras el primer día de competencia del torneo de pesas, el seleccionado dominicano terminó con una medalla de oro y dos de bronce.
La otra medalla de bronce recayó sobre Luis García, en la categoría de los 56 kilos, quien en modalidad de arranque terminó con 115 kilos, mientras que en envión su mejor movimiento fue de 141 kilogramos en la barra para un total de de 256 kilos.
Luis García, bronce
Toronto, Canadá.- El pesista Luis García dio la primera medalla a República Dominicana, al conseguir presea de bronce en la competencia de levantamiento de pesas correspondiente a la categoría 56 kilogramos.
De esta manera García se convirtió en el primer dominicano en ganar una medalla en estos juegos, además se estrena como medallista Panamericano.
En la modalidad de arranque García terminó con 115 kilos, mientras que en envión su mejor movimiento fue de 141 kilogramos en la barra, para un total de 256 kilos, correspondiente al tercer lugar y medalla de bronce.
La medalla de oro fue para el colombiano Habib De las Salas De la Rosa, quien concluyó con 269 kilos (117 en arranque y 152 en envión, para un nuevo record Panamericano y la de plata fue para su compatriota Carlos Andrés Berna González que terminó con 265 (116 en arranque y 149 en envión).
La República Dominicana tiene grandes esperanzas en alcanzar otras medallas en la disciplina de levantamiento de pesas en esta edición de los Juegos Panamericanos 2015.
TENIS
Roberto Cid continuó en su buena forma al triunfar por segunda ocasión seguida en el torneo de tenis de los Juegos Panamericanos.
El quisqueyano avanzó a la tercera fase del torneo al superar 2-0 (6-2, 7-5) a Peter Polanzky, de Canadá.
JUDO
En la prueba de los 48 kilos, Isandrina Sánchez le ganó 3-0 a Erin Morgan, de Canadá, y luego perdió 1-0 en los cuartos de final ante Paula Pareta, de Argentina. En la disputa por la medalla de bronce, Sánchez fue vencida por la mexicana Edna Carrillo.
En su primera pelea, María García cayó ante la brasileña Erika Miranda en la categoría de los 52 kilos. En la pelea por el bronce, García fue derrotada por Angélica Delgado, de Estados Unidos.
Abel Montero, en los 60 kilos, quedó eliminado en la primera vuelta al caer ante Sergio Pessoa, de Canadá.
BÁDMINTON
El seleccionado de bádminton superó la primera fase de los mejores 32 del torneo de ese deporte en los Juegos Panamericanos de Toronto.
En los partidos de sencillos, Javier Ozuna le ganó 2 sets por 0 a Naranyan Ramdhami, de Brasil, mientras que José Cabrera venció 2-0 a Emilio Zambrano, de Brasil.
En otros partidos, Bermany Polanco derrotó 2-0 a Priyanna Ramdhani, de Guyana, y Daigenis Saturria cayó 0-2 ante la peruana Daniela Macías.
En dobles, el dueto quisqueyano Cabrera-Polanco despachó 2-0 a su similar de Surinam, integrada por Darmohetomo-Tjitrodipo. También avanzó la pareja Ozuna-Saturria, que venció 2-1 al dueto León-Macaya, de Chile.
ECUESTRE
La amazona Ivonne Losos de Muñiz quedó descalificada este sábado en la modalidad adiestramiento del ecuestre de los Juegos Panamericanos.
Con la monta del ejemplar Foco Loco W, Losos de Muñiz terminó en la última posición al concederle los jueces una puntuación de 46.800 en la penúltima competencia y en la última ronda quedó fuera de la prueba al no completarla.
FUENTE: PRENSA COD

Dueto dominicano brilla en Mundial Boliche de Japón

algomasquenoticias@gmail.com Dueto dominicano brilla en Mundial Boliche de Japón
Aumi Guerra y Alex Prats
SANTO DOMINGO.- Los dominicanos Aumi Guerra y Alex Prats tuvieron un gran desempeño en el Mundial de Boliche, que se celebra en Tokio, Japón.
Guerra batalló ante 110 competidoras de cincuenta países, terminando en sexto puesto, durante la clasificación. Aumi terminó en el lugar doce y en la final subió seis puestos.
De su lado, Prats entró en el corte al lugar 30 de 110 competidores y subió al lugar 20 en la segunda ronda.
La actuación le valió a los dominicanos para ser la pareja que representará America en un evento televisado frente a Africa, Eurasia y Asia.
Este evento sirve de preparación para los Juegos Panamericanos de Toronto, así como para la Federación Internacional de Boliche promover el salto de este deporte a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Guerra y Prats regresan al país este lunes, y de inmediato parten a Canada junto a Manino Fernandez y Annie Henriquez, a representar al país en los juegos Panamericanos.

Serena obtiene 2,6MM euros por ganar Wimbledon

 Serena obtiene 2,6MM euros por ganar Wimbledon
Serena Williams

algomasquenoticias@gmail.com

LONDRES.- La estadounidense Serena Williams se embolsará 1,88 millones de libras (2,6 millones de euros) como premio por haber conquistado este sábado el título de Wimbledon en la final ante la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza (6-4 y 6-4, en una hora y 22 minutos).
Garbiñe, por su parte, recibirá la recompensa reservada para la finalista del torneo, que asciende a 940.000 libras (1,3 millones de euros).
En total, el torneo londinense, el que más dinero otorga del circuito, ha repartido 26,75 millones de libras (37,4 millones de euros) en premios, un 7 % más que en la edición de 2014.
Serena, de 33 años, sumará el premio de Wimbledon a los 69,6 millones de dólares (96,3 millones de euros) que ha ingresado por su participación en torneos de la ATP durante su carrera.

Barcelona y Atlántico ganan en la LDF Banco Popular

algomasquenoticias@gmail.com Barcelona y Atlántico ganan en la LDF Banco Popular
Acción del partido entre Cibao y Atlántico.
SAN CRISTOBAL.- Dos dianas marcadas por el haitiano Kens Germain dieron una interesante victoria al Barcelona Atlético ante el Atlético de San Cristóbal 2-0, en un partido escenificado en el estadio Panamericano de esta ciudad sureña.
Kens, quien tenía varios partidos fuera del onceno titular del Barcelona, entró a juego con ímpetu llevando a su equipo a la victoria.
El primero de Barcelona llegó en el minuto 28 tras un pase del delantero Peter Byers terminando Kens con un tiro a puerta. De esa manera los azulgranas se fueron al descanso 1-0.
El segundo, parecido al primero, vino en el minuto 72 tras un pase de Michel Sopin y rematando Kens con otro tiro a puerta, dejando 2-0 azulgranas, goles que a la postre le dieron la victoria a los barcelonistas.
Con la victoria los azulgranas llegaron a 21 puntos, tras completar seis victorias, tres empates y siete derrotas, mientras que los sureños acumulan 12 puntos, con tres ganados, tres empates y once reveses.
Atlántico logra importante victoria y empata con Cibao en el cuarto puesto
PUERTO PLATA.- Un golazo del venezolano Cristian Cásseres dio una importante victoria al Atlántico FC 1-0 sobre Cibao FC, en la continuación de la jornada 17 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular
La única diana llegó en el minuto 30 tras recibir un pase de media cancha pateando la bola el venezolano con un tiro de afuera que no pudo ser capturada por el portero de Cibao, para de esa manera los locales irse al descanso 1-0.
En la primera mitad, los locales ejercieron mayor presión ante un Cibao FC muy conservador que trataba de sorprender a base de contragolpes con su refuerzo haitiano Herold Junior y Domingo Peralta, quien tuvo una gran oportunidad para inaugurar el marcador por su equipo, en el resto de llegadas, la férrea defensa atlántica abortó las ocasiones visitantes.
Los de Santiago dominaron la segunda parte del partido con varios intentos a puerta, pero que fueron detenidos por las manos mágicas del portero puertoplateño Nestor Julio Nova, quien tuvo mucho trabajo en el duelo y fue de gran ayuda.
La defensa de los locales fue vital para preservar el triunfo, mismo que le regaló tres puntos, para de esa manera empatar con Cibao FC en el cuarto puesto con 26 puntos.
La última fecha de la LDF Banco Popular se jugará la próxima semana, donde Atlántico viajará a Moca para enfrentarse a los mocanos, mientras que Cibao FC recibirá al Bauger FC.
De ganar o perder ambos equipos los de Puerto Plata pasarían a las semifinales. De la única manera que Cibao pasaría a la segunda ronda sería si Atlántico pierde y ellos ganan, debido al diferencial de goles que puertoplateños lideran a los cibaeños.

Masiva participación en el Torneo Nacional de Futsal

 Masiva participación en el Torneo Nacional de Futsal
Rolando Miranda ofrece los detalles del evento.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Torneo Nacional de Futsal inicia este fin de semana con la participación de las 32 Asociaciones Provinciales de la Federación Dominicana de Fútbol.
El evento fue presentado en las dependencias de Fedofútbol por su secretario general, Rolando Miranda, quien estuvo acompañado por el presidente de la comisión de Futsal, José Altagracia Rodríguez y el coordinador asesor, Joaquín Vázquez Mendoza.
Este fin de semana tendrán acción 3 de las 9 sedes establecidas para la fase inicial.
Las zonas Este (Hato Mayor) y Surcentral (Proyecto Goal SC) inician sábado 11 de julio, mientras que domingo se celebra la zona Sureste (Azua).
Estos son los participantes de este fin de semana:
Zona Este, sede Hato Mayor. Participantes: Hato Mayor, El Seibo, Higuey y La Romana.
Zona Surcentral, sede Proyecto Goal. Participantes: San Cristóbal, Ocoa y Elías Piña.
Zona Sureste, sede Azua. Particpantes: Azua, San Juan y Baní.
El resto de grupos se jugará los próximos fines de semana, sábado y domingo 18 y 19 de julio y 25 y 26 del mismo mes.

Diplomáticos RD acusan a Haití de politizar medidas migratorias

algomasquenoticias@gmail.com Diplomáticos RD acusan a Haití de politizar medidas migratorias


NUEVA YORK.- Las autoridades haitianas pretenden utilizar las medidas migratorias implementadas en República Dominicana como su tema de campaña política, denunciaron aquí el cónsul dominicano en esta ciudad, Eduardo Selman, y el embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Frank Cortorreal.
Dijeron, asimismo, que “es una ignorancia pensar que se esté deportando a haitianos por motivos racistas” y afirmaron que, desde que se comenzó a implementar el Plan Nacional de Regularización de los Extranjeros (PNRE), en República Dominicana han ajustado su condición migratoria más de 350,000 personas”.
Entrevistados en el programa “Pura Política”, que transmite NY1 Noticias, los funcionarios dominicanos justificaron la implementación del PNRE por disposición del presidente Danilo Medina para dar cumplimiento a un mandato de la Ley de Migración y a una orden del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.
Selman puntualizó que “no ha habido mala intención en la implementación del Plan, ya que, desde el año 1929 y según nuestras leyes migratorias, cuando una criatura nace y es hija de un ciudadano que está en el país de manera irregular, a esa persona no le corresponde la nacionalidad dominicana”.
Citó como ejemplo el caso de la acción ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenada en noviembre de 2014 para regularizar a unos cinco millones de indocumentados, que fue suspendida en febrero pasado por el fallo del juez federal de Texas, siendo apelada la sentencia por el Departamento de Justicia.
No es agenda de la ONU
La situación migratoria en República Dominicana no es agenda de la Organización de las Naciones Unidas, según el embajador Cortorreal.
Argumentó que las diferencias surgidas a raíz de la implementación del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros y que “mal intencionalmente” algunos sectores quieren hacer creer que se trata de una medida contra la población haitiana establecida en suelo dominicano, “es un problema bilateral” entre los dos países.
Dijo que, en todo caso, la ONU no está ajena a la situación y el gobierno dominicano se interesó en que organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Grupo Mundial sobre Migración, la UNACER, la Unión Europea, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), el PNUD y la UNICEF, se involucraran en el proceso como observadores y para consultas.
Campaña en Haití
Cortorreal dijo que las autoridades dominicanas desmontarán la difamación y el descrédito contra su país.
Precisó que esas acciones tienen matices político y económico, ya que se quiere buscar en la República Dominicana una excusa para llevarla como tema de la campaña política en Haití,
Como prueba fehaciente, según dijo el embajador dominicano ante la ONU, “está la advertencia hecha por el presidente Michel Martelly en el sentido de que la situación de la migración en República Dominicana podría abortar ahora las elecciones que no pudieron celebrarse el año pasado”.

Acusan negligencia madre niños deambulaban en NY

algomasquenoticias@gmail.com Acusan negligencia madre niños deambulaban en NY
Laschanda DeVaughn
NUEVA YORK.- Las autoridades acusaron de negligencia a una mujer cuyos hijos, de 2 y 3 años, fueran encontrados la tarde de este jueves deambulando en El Bronx.
Los infantes vagaban con el pañal sucio y sin zapatos frente al edificio 10120 de la avenida Longfellow.
Los niños fueron vistos corriendo por la acera y en la carretera del sector Longwood.
Los menores fueron llevados por el Departamento de Bomberos (FDNY) al Hospital Lincoln, donde los examinaron.
La madre, Laschanda DeVaughn, de 41 años, fue arrestada cuando llegó al hospital en busca de los pequeños, a quienes, según dijo, había dejado bajo el cuidado de una vecina que la desmintió y aseguró que estaba en el trabajo.
Los niños fueron entregados a la Administración de Servicios para Niños (ACS).

Crean en EU primera fábrica dominicana de útiles deportivos

algomasquenoticias@gmail.com Crean en EU primera fábrica dominicana de útiles deportivos


NUEVA YORK.- Con la finalidad de ofrecer una importante alternativa en cuanto a la calidad y buenos precios ha sido creada la primera fábrica dominicana internacional de útiles deportivos con asiento en los Estados Unidos,Tavarez Sporting Goods, cuyo lema es “Juega Duro, Gana en Grande”

Manny Tavares, gerente general de la compañía manifestó que su objetivo es confeccionar útiles y ropas deportivas para que el deportista dominicano mejore su rendimiento en cualquier disciplina a la que se dedique.
 Tavarez, un enamorado del deporte y ex-scout del baseball de las grandes ligas, indica que el equipo de gestión de Tavarez Sporting Good está compuesto por atletas retirados que conocen la calidad del producto que debe usar un deportista.
“Es por esta razón que ofrecemos los mejores productos a los mejores precios del mercado, ya que su experiencia le permite llevar al terreno útiles deportivos específicos para el mejor desempeño en su profesión”, manifestó.
El atleta de hoy tiene una nueva opción Premium de útiles deportivos para competir y establecer nuevos records y construir su propia reputación legendaria, agregó.
En la actualidad Tavarez Sporting Good distribuye en el mercado los bates de baseball de madera, elaborado con la más alta calidad de White Ash de los Estados Unidos, el Tavarez TA110, con un perfil estandar probado, resistente, ofreciendo al bateador un equilibrio excepcional.

Persiguen afroamericano habría matado hispana

algomasquenoticias@gmail.com Persiguen afroamericano habría matado hispana
Darryl Gibbs y Wanda Martin
NUEVA YORK.- La Policía persigue a la pareja de una hispana cuyo cadáver fue encontrado en un apartamento en El Bronx.
La víctima es Wanda Martin, de 53 años, y el sospechoso Darryl Gibbs, de 50.
El cuerpo de la mujer presentaba traumas en la cabeza y varias puñaladas en la espalda. Fue hallado alrededor de las 8:30 de la noche de este jueves en el complejo Mitchel Houses, de la calle 135 Este, en el sector Mott Haven.
Vecinos de la víctima dijeron que la pareja se llevaba bien y que nunca notaron que tenían problemas.
La mujer, quie era sobreviviente de cáncer, fue descrita como compasiva y muy solidaria.
Si tiene información que ayude a esclarecer el caso, llame al 1-800-577-TIPS.
NYPD at interior hallway of Mitchell Houses, 303 E 135st.  Apt 6G scene of earlier homicide, at end of hallway.

Confirman restablecimiento de nexos entre Cuba y Estados Unidos

 Confirman restablecimiento de nexos entre Cuba y Estados Unidos

 algomasquenoticias@gmail.com



LA HABANA.- El 20 de julio venidero, coincidiendo con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, se realizará la ceremonia de apertura de la embajada cubana en Washington, reveló hoy aquí una alta funcionaria de la Cancillería.
“En los próximos días se les va a ofrecer más información y detalles sobre este acontecimiento”, indicó Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en declaraciones a la prensa tras intervenir en la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento cubano.
Apuntó que fue invitada a hacer una presentación ante los miembros de esa Comisión sobre el estado y el punto en que se encuentra el diálogo entre La Habana y Washigton para el restablecimiento de sus nexos.
Precisó que les hizo a los parlamentarios un resumen de lo que ha transcurrido entre el 17 de diciembre pasado y el momento actual. En esa fecha, los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, anunciaron el inicio de las conversaciones entre los dos países para el restablecimiento de los vínculos.
“Como ustedes conocen estamos a punto de concluir una primera fase que se va a cerrar el próximo 20 de julio que es el día en que quedarán oficialmente restablecidas las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y el día en que las secciones de intereses de los dos países se van a convertir en embajadas”, sostuvo Vidal.
Ese día 20 de julio, prosiguió, estaremos cerrando esta primera fase del proceso que hemos iniciado con Estados Unidos y a partir de ese momento comenzaremos a trabajar en la segunda fase que es lo que llamamos el proceso hacia la normalización de las relaciones.
Esto último, adelantó, “va a tomar tiempo porque tenemos que abordar temas muy complejos que se han acumulado a lo largo de más de cinco décadas y que tenemos que resolver para un día poder decir que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos son normales”.
El Parlamento cubano inicio hoy su V Período Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura con el trabajo en comisiones y concluirá el próximo miércoles con una sesión plenaria.

Haitianos fueron despojados de productos adquiridos en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Haitianos fueron despojados de productos adquiridos en Dominicana
haitianos cargando productos en Dajabón. (Foto: DajabonNoticias.com)
Dajabón (R Dominicana),(EFE).- El mercado binacional de Dajabón comenzó a desarrollarse hoy con normalidad, sin embargo la situación varió cuando haitianos, que se identificaron como empleados y oficiales de agencias gubernamentales de su país, despojaron a sus compatriotas de productos adquiridos, denunciaron comerciantes de la vecina nación.
Tras la apertura de las dos puertas fronterizas que separan a los dos países caribeños por el noroeste, muchos haitianos se apresuraron a ingresar a territorio dominicano a intercambiar comercio.
Algunos productos sencillos como bloques de hielo, pastas, detergentes, panes, harina, condimentos y otros pudieron ser adquiridas y llevadas por los haitianos a su país sin problemas.
Sin embargo, comerciantes y compradores haitianos denunciaron que tres horas después del desarrollo de la feria común, personas que se identificaron como oficiales de su país apostados en su portón fronterizo, decomisaron las mercancías que adquirieron y las arrojaron a la basura.
El presidente de la Federación de Comerciantes del Mercado fronterizo, Freddy Morillo, dijo a medios locales que a pesar de las restricciones que mantienen autoridades haitianas a la entrada de productos criollos, la feria seguirá su curso normal en el día de hoy.
Asimismo, manifestó que el lunes el mercado se celebrará y que a partir de ese día, los comerciantes dominicanos se reunirán para discutir “las trabas de autoridades haitianas al ingreso a su país de artículos que ofertan en la tradicional muestra comercial”.
Comerciantes dominicanos habían amenazado con boicotear el comercio luego que las autoridades aduaneras de Ouanaminthe, le informaron que en lo adelante cobrarían un impuesto de 100.000 pesos a la semana por la entrada de mercancías dominicanas.
No obstante, dijeron que tras su resistencia y contando con el apoyo de comerciantes haitianos, autoridades del vecino país, decidieron aplazar la medida, por lo que el mercado se reabrirá este viernes.
Por otro lado, sigue el éxodo voluntario de haitianos que vivían de manera ilegal en el país y que no lograron acogerse al Plan de Regularización que aplicó el gobierno dominicano y cuyo plazo finalizó el 17 de junio.
Un día después de vencer el plazo, por la frontera domínico-haitiana de la provincia de Dajabón, han regresado cientos de haitianos, incluyendo familias completas con sus mudanzas.
Muchos de los haitianos que hoy retornan a su país, dijeron que su interés consiste en regresar a su país al no calificar en el Plan de Regularización y luego optar por una visa dominicana para volver a emigrar, pero cumpliendo con la ley. EFE

Tifón golpea provincias chinas y causa 1,1 millones de evacuados

algomasquenoticias@gmail.comTifón golpea provincias chinas y causa 1,1 millones de evacuados


BEIJING.- Más de 1,1 millones de habitantes de las provincias orientales de Zhejiang y Jiangsu permanecen evacuados hoy por el tifón Chan-Hom, uno de los más poderosos registrados en las últimas décadas en China. El huracán, el noveno de la temporada, causó la interrupción de los servicios marítimos, aéreos y ferroviarios tras tocar tierra la víspera en horas de la tarde, entrando por Zhujiajian, municipio del distrito de Putuo, en la ciudad isla de Zhoushan, con vientos de hasta 45 metros por segundo, de acuerdo con la estación meteorológica provincial.
Desde la noche del viernes, el ciclón ha descargado más de 100 milímetros de lluvia, lo que representa la media de un mes en menos de 24 horas, informó la Televisión Central china y la agencia de noticias Xinhua.
El servicio meteorológico nacional señaló previamente que el tifón podría ser el más fuerte desde la fundación de la Nueva China en 1949.
En un principio se consideró un súper huracán, pero fue degradado el sábado al mediodía a tifón fuerte cuando se debilitaba mientras avanzaba hacia el interior.
Hasta anoche no se han reportaban víctimas, pero si se contabilizan grandes pérdidas materiales, aún sin especificar por las autoridades.
Antes de éste, otro tifón, Linfa, tocó tierra el jueves pasado en la provincia sureña de Guangdong, ocasionando precipitaciones torrenciales en la costa.
jt/am

Francisco deja estela de simpatía y respeto

algomasquenoticias@gmail.com PARAGUAY: Francisco deja estela de simpatía y respeto
El papa Francisco

PARAGUAY: 

Asunción, (PL) Una estela incrementada de simpatía y respeto dejará el papa Francisco en Paraguay cuando termine hoy su visita, última de tres paradas en Suramérica.
Su principal acto este domingo será una misa campal en el predio de la Fuerza Aérea, en el Parque Ñu Guasú, un área verde de unas 25 hectáreas ubicada en Luque, localidad del departamento Central, próximo al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
Ya desde las primeras horas de esta madrugada comenzaron a llenar el lugar los fieles que, en cifra estimada cercana al millón, se agolparán para participar en la ceremonia religiosa.
Un imponente retablo preside el predio, obra del afamado artista Koki Ruiz, quien utilizó en su labor 200 mil cocos, 40 mil espigas de maíz y mil calabazas.
En ese altar están representadas las figuras de san Francisco de Asís, santo inspirador del Papa, y san Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, congregación a la que pertenece.
Su primera acción, sin embargo, será temprano en el humilde barrio asunceño de Bañado Norte, en cuya pequeña capilla San Juan Bautista el Santo Padre dirigirá un mensaje a los habitantes de la comunidad.
Después de su misa en Ñu Guasú, Jorge Mario Bergoglio se dirigirá a la Nunciatura Apostólica, donde se aloja, para un corto descanso, pues poco después se dirigirá a la Costanera de Asunción para tener un encuentro con jóvenes.
Solo restaría, en la agenda oficial, una estancia en el memorial levantado en el siniestrado supermercado Ycuá Bolaños, donde el Sumo Pontífice rezará por las víctimas de la tragedia acaecida el 1 de agosto de 2004, en la cual perdieron la vida 400 personas.
Está fijado para las 19:00 hora local el ingreso del Papa al aeropuerto para su regreso a Roma, con lo cual concluirá una semana de intensa actividad pastoral y de todo tipo en Ecuador, Bolivia y Paraguay, en ese orden.

Tensión República Dominicana y Haití afectaría economías de ambos países

algomasquenoticias@gmail.com Tensión República Dominicana y Haití afectaría economías de ambos países
William Manamud
Santo Domingo, (EFE).- El vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio, William Malamud, advirtió hoy de que la situación de tensión entre República Dominicana y Haití puede afectar negativamente a las economías de ambos países.
En este sentido, Malamud, destacó que “el comercio no debe ser mezclado con el asunto migratorio” por lo que llamó a ambas naciones a rebajar las tensiones existentes, derivadas de los ataques a la política migratoria dominicana por parte de las autoridades de Haití en foros internacionales.
En su opinión, el gobierno dominicano debe ser proactivo a la hora de explicar su política migratoria, dado que existe una gran desconocimiento sobre este asunto a nivel internacional, dijo Malamud durante un desayuno empresarial.
“Entendemos que el gobierno dominicano está implementando su plan muy bien y de forma coherente con los acuerdos internacionales y con los derechos humanos”, señaló.
Por otra parte, Malamud destacó la importancia de que la Cámara de Diputados apruebe la Ley General de Aduanas para favorecer el intercambio comercial del país con otras naciones y para lograr que República Dominicana sea un centro logístico para la Región.
“Tenemos uno de los marcos legales más viejos en el hemisferio, tiene más de 60 años y el mundo ha cambiado significativamente”, dijo el vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio, que también consideró necesario fomentar la inversión privada en el país mediante una reducción fiscal. EFE

No las entiendas, solo ámalas

 No las entiendas, solo ámalas
LA AUTORA es sicóloga. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com

Por KATIUSKA SUAREZ DE VARELA
Retomando el artículo de la semana pasada, donde veíamos como los hombres y las mujeres tenemos necesidades diferentes. Y, si bien ambos necesitamos de apoyo emocional, lo cierto es que esa necesidad se expresa y se satisface de manera diferente: mientras nosotras las mujeres necesitamos que nos apoyen para tomar diferentes decisiones, ellos por su parte, buscan solucionar primero con sus propias herramientas la situación antes de pedir consejos o ayuda para llegar al éxito.
En esta oportunidad, hombres, ¡atentos! Veamos cómo lidiar con nosotras las mujeres. Iniciando por recordar que somos seres hormonales y que estamos hechas para que nos amen, no para que se nos entiendan. Aunque suene extraño cuando digo que estamos hechas para que nos amen, es porque somos muy vulnerables a los cambios que nuestro cuerpo genera a través de las hormonas, somos muy emotivas, susceptibles, parlanchinas, realmente muy diferentes a los hombres.
Las mujeres necesitamos comunicar nuestros sentimientos a las personas que apreciamos y amamos, y esperamos la misma respuesta de la persona con quien nos comunicamos. Sin embargo, los hombres, en la mayoría de los casos, no son expresivos y las mujeres lo interpretamos como descortesía, egoísmo e indiferencia hacia nuestro amor, lo cual puede generar dificultades serias en la relación.
Esto, pues tiene una razón científica, nuestros cerebros son diferentes. Sin entrar en una clase de anatomía, llevándolo a la explicación mas simple. El área del cerebro mas desarrollado en la mujer, es el encargado de las emociones y el lenguaje. Mientras que el de los hombre es el encargado de la lógica y la razón. Por esto las mujeres y los hombres tienen necesidades diferentes e incluso nos expresamos y comportamos de formas muy distintas.
El hombre cuando habla expresa pensamientos y utiliza alrededor de 3,000 palabras al día. En cambio nosotras las mujeres cuando hablamos exteriorizamos sentimientosy utilizamos alrededor de 8,000 palabras al día.
Por esto, cuando los hombres llegan a su hogar, luego de haber ya utilizado sus 3,000 palabras en su trabajo, utiliza monosílabos para comunicarse con los miembros de su familia. Si contraponemos esto a la mujer que quizás solo ha utilizado algunas 3,500 porque se quedo en casa o no pudo conversar mucho, entonces, ja!!!! Viene el choque; la mujer habla y habla, el esposo respondiendo con monosílabos. Las mujeres tendemos a frustrarnos, pues confundimos esta situación con apatía.
Dicho esto, hombres, no es tan difícil amarnos y convivir con nosotras. Es tan sencillo como disponerse de manera consciente, a entender cuales son nuestras necesidades fundamentales científicamente hablando: Atención, afecto y que nos escuchen, tratando, aunque sabemos que les cueste, de lograr establecer un pequeño dialogo efectivo. Con palabras un poco mas amplias que simples monosílabos.
Nosotras las mujeres, entender que los hombres suelen ser racionales y lógicos, de poco hablar y reservados. Mientras nosotras somos emotivas, parlanchinas y sociables. Encontrar un equilibrio entre esas distintas e interesantes diferencias, podría ser la clave de una excelente relación entre un hombre y una mujer, que aunque distintos, se atraen y complementan.
¿Qué resulta atractivo de un hombre para una mujer?
Su inteligencia, su capacidad de comprensión, sus detalles, la protección que nos brindan, su apariencia y el respeto que nos demuestre en el trato hacia nosotras.
Un hombre seguro de si mismo es muy sexy, su carisma, sentido del humor, que nos sepa escuchar y sobre todo sea considerado con nosotras y los demás.
Así que hombres, ya saben. Manos a la obra.

Tirso Mejía versus Fidelio Despradel: la lucha contra Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com Tirso Mejía versus Fidelio Despradel: la lucha contra Trujillo
Tiros Mejía y Fidelio Despradel
Apreciado Fidelio:
Estuve en la puesta en circulación de tus “Memorias de un Revolucionario”, obra muy completa que significa un esfuerzo bien documentado y ameno de tu larga trayectoria pública, por lo cual te felicito, al igual que por la solidaridad familiar de que has disfrutado, lo que te ha ayudado a seguir una trayectoria revolucionaria que te enaltece.
Esta es la cuarta vez que escribo sobre el tema. La primera fue para comentar tu libro: “Conjura Submarina- un temprano esfuerzo por ajusticiar a Trujillo-” para corregir algunos errores y juicios que me obligaron a publicar: “Conjura Submarina Parte II -Los capítulos que se le olvidaron a Fidelio-”, basado en documentos e informaciones fácilmente comprobables.
Un par de años después, el joven escritor Edwin Disla publicó su novela “Manolo”, en la que utilizó a su manera una de tus desinformaciones, la que contesté con carta al autor que publiqué. Aunque tanto este como tú reconocieron su error, no hubo desagravio público, y tú te justificastes restándole importancia.
En el año 2013, en un escrito publicado en la sección “Areíto”, del Periódico “Hoy”, al comentar brevemente nuestra aventura antitrujillista, te ensañaste contra mi finado hermano Marcio, gran luchador antitrujillista calificándolo de traidor, por ofrecer un submarino venezolano para transportar las armas y explosivos para el atentado contra Trujillo y un golpe de mano para atacar inmediatamente después puntos claves de Ciudad Trujillo; a lo que yo contesté con un artículo mío en ese periódico titulado “Así no Fidelio”, en el que señalé que hay personas que bajo gran tensión, confunden lo deseado con la realidad; como también era el caso la gran maestra y luchadora antitrujillista, tu tía Minetta Roques; quien dio por seguro por un año que mi hermano Octavio, expedicionario de Estero Hondo en 1959, estaba vivo, en base a la “revelación” del conocido suyo Rómulo Guzmán; luego anunció, según relatas, la llegada de las armas (libros); y más tarde supuestamente “concertó” una cita mía contigo, cuando me perseguían y apenas tuve tiempo para escapar de las garras de los sicarios.
OTROS ERRORES
En estas “Memorias”, corriges varios de tus errores del libro anterior, pero mantienes y añades otros que debo corregirte:
1. Tal como refieres, el plan original tuyo, Máximo Bernal y Puchito García Zaleta, era el hacer estallar una bomba con un dispositivo electrónico al paso de Trujillo por la esquina noroeste de la confluencia de las avenidas Bolívar y Máximo Gómez, desde una pared, no lejos de tu casa.
En cambio, el plan que se aceptó fue el que yo había elaborado: de hacer estallar una bomba a control remoto cerca de la desembocadura de una cloaca que todavía existe, en la confluencia de las avenidas Washington y Máximo Gómez, justo debajo de donde se sentaba el dictador con su comitiva en el curso de sus paseos vespertinos; y luego realizar un ataque sorpresa en puntos estratégicos de la capital dominicana, cuyos armamentos inicialmente se recibirían por paracaídas en una finca del exgeneral Luis Felipe Vidal, situada cerca de Los Llanos, con el apoyo de su hijo “Negrito”, gracias a un plano elaborado por René Sánchez Córdoba.
2. Tú narras los contactos que tuviste con el Dr. Luis Manuel Baquero y los hermanos Fiallo; antitrujillistas a carta cabal, aunque conservadores; pero tratas de satanizar mis contactos con mi primo, el Dr. Jordi Brossa, conservador también, hombre íntegro quien arriesgó su vida valientemente e incapaz de desarrollar labores de espionaje que algunos desaprensivos le han querido atribuir; olvidando que entonces dábamos prioridad a la eliminación física del tirano; para luego tomar el poder y seguir la línea progresista y nacionalista que se estableció en la Declaración de Principios del “Frente Cívico Revolucionario”, del que fui el principal redactor, antes de la que trajo el Movimiento de Liberación Dominicana, organizador de las expediciones de junio del 1959.
3. Olvidas decir que fui yo quien puse a los contactos norteamericanos como condición para participar en planes contra Trujillo, que Luis Gómez y tú fueran parte de este y por eso se pusieron en contacto con ustedes. No debiera extrañarte que yo buscara también la participación de Juan Isidro Jimenes Grullón, un intelectual y luchador honesto, si bien cometió el serio error de apoyar momentáneamente el golpe de Estado del 1963, dejándose llevar por su rivalidad añeja con Juan Bosch. También su primo Tito Canepa, un asimilado al Army norteamericano, pero que junto a su esposa, profesora de baile, participaba en movimientos cívicos pacifistas y antitrujillistas de Nueva York. Obviamente, para la ejecución de esos planes era necesario incorporar a otros actores y Juan Isidro era de los más confiables del exilio.
4. En cuanto a la carta supuestamente enviada por mí a Jordi Brossa (El Chico), que tú calificas de “grave”, ello me resulta risible, porque tú mismo declaras en tu obra que enviaste mensajes sobre la conspiración con el Dr. Baquero, compañero de conjura con este.
Pero esa carta a Jordi nunca existió; sino una enviada por mí a Marcio, por vía de este, para los mismos días que la enviada por ti, vía Dr. Baquero, en la que insistía en el plan anterior, independientemente de que Bernardo Vega, no conocedor del asunto, así lo interpretara. Basta leer la misiva citada para confirmar lo que digo, pues a este vivía en el país, y era mi hermano, quien vivía en Venezuela. Te invito a que reproduzcas el texto íntegro de esa carta, con fecha y destinatario.
Transcribo aquí tres párrafos de la carta de marras, para demostrar quién era en realidad su destinatario: 1) “Supongo que habrás recibido mis noticias a través de una persona primero y de carta después”; otro dice: 2)“Con la venida formal de los implementos puedes enviarme todo lo pedido originalmente”; y finalmente: 3) “comunícate con Luis Gómez Pérez, si ya no lo has hecho; es sujeto de confianza y valioso. No sé si habrá llegado a Venezuela desde Argentina”.
PROTAGONISMO EXAGERADO
Por lo demás, hay en esa carta párrafos escritos originalmente por ti, Puchito o Máximo Bernal. Si bien Bernardo podía equivocarse, lo tuyo es imperdonable; a menos que tu egoismo no te permita ser mínimamente objetivo en tus análisis para restarme méritos y atribuirte un protagonismo exagerado, pues yo fui el verdadero coordinador de esa conspiración.
5. Asumí plenamente la tarea de reclutar combatientes, con alto riesgo de muerte cierta de mi parte, pues tenía a mi padre preso, dos hermanos muertos y otros dos denunciando al régimen desde el exilio; porque sin restarte tus méritos, como quiera que sea, tenías en tu favor el efecto amortiguador de que tu padre Arturo era cercano colaborador de Trujillo y tu tío Roberto fue de los armadores principales de la tiranía en 1930.
6. Algunos de tus comentarios erráticos hacia mí, que no merezco, y otro de Juan B. Mejía, contrastan con el tratamiento elogioso o indulgente que das en tu obra a personas que antes, durante o después de los hechos narrados pueden ser cuestionados en el orden cívico y político. Yo en cambio conservo hacia ti y tu familia el mejor de los recuerdos.
Sin embargo debo aclararte tus repetidos errores, a la vez que recordarte, y puedo demostrar fehacientemente, que en más de 56 años de vida pública he estado siempre del lado de las mejores causas posibles, en primera fila, asumiendo los riesgos que han sido necesarios. Todavía puedo suscribir los objetivos e ideas plasmadas en la Declaración del “Frente Cívico Revolucionario” y en centenares de libros, proyectos, declaraciones, artículos y acciones públicas, sin haberme desviado nunca, ni he pretendido beneficiarme de la política dominicana. En eso no tienes nada que enseñarme y pocos dominicanos pueden afirmar lo mismo.
Soy marxista en el orden sociológico, aunque no he sido partícipe del sectarismo de muchos partidarios del llamado socialismo real, ni del divisionismo y personalismo en que ha caído por muchos años la izquierda dominicana.
7. Si todavía te queda alguna duda o divergencia con respecto a mis aclaraciones, te invito cordialmente a una comparecencia común en un espacio académico neutral, como el Archivo General de la Nación, para que con los documentos y personas que te parezcan convenientes, confrontemos nuestros puntos de vistas, para que la verdad se transparente ante la historia.

Con firmeza y dignidad, sin radicalismos

Con firmeza y dignidad, sin radicalismos
EL AUTOR es economista y comunicador. Reside en Santo Domingo.

algomasquenoticias@gmail.com 

En las últimas semanas la República Dominicana ha tenido que desarrollar una gran campaña de defensa de nuestras políticas públicas, para enfrentar el grave y complicado tema de la migración ilegal y de la nacionalización a partir de la controversial sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, la Ley 169-14 y el Plan Nacional de Regularización.
Nuestra posiciones en los diversos organismos internacionales, en especial en la OEA, ha servido de mucho para mostrar la verdad de lo que pasa en nuestra nación con la presencia de ilegales haitianos y para mostrar una cara de diginidad y firmeza de nuestros funcionarios en los espacios internacionales.
El Canciller Andrés Navarro se ha mostrado a la altura de las circunstancias y en cada foro que se ha presentado ha defendido el pais de manera precisa, clara y convincente. El ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo, le dio una respuesta digna y ejemplar al presidente haitiano Michel Martelly, le dijo que hablaba mentiras y que debe respetar nuestro derecho soberano en el manejo de las políticas migratorias.
En esta semana, el embajador ante la OEA, Pedro Vergés, respondió con dignidad y con datos convincentes, a las mentiras y tergiversaciones que el canciller haitiano presentó ante el plenario de ese organismo.
Y debemos seguir en esa misma línea: Defender nuestros derechos soberanos con firmeza y dignidad, pero sin radicalismos. Hay que estar claros que en la actualidad las autoridades haitianas seguirán con ese discurso de doble moral y de vender mentiras y tergiversaciones, debido a que ese pais está abocado a un proceso electoral que conlleva elecciones municipales, presidenciales y congresionales en los próximos seis meses.
Para los candidatos y autoridades hatianas el discurso anti-dominicano es un arma electoral que les da votos internos. Es una estrategia que se mantendrá por unos meses hasta que el panorama electoral se despeje.
Por eso, las autoridades dominicanas deben tener mucho cuidado de no dejarse provocar ni tomar acciones radicales o extremistas. Eso de romper relaciones o de declarar una campaña abierta en contra de Haiti es una soberana estupidez que no resuelve nada sino que lo complica todo.
Debemos seguir llevando nuestros argumentos donde quiera que sea necesario. Y mostrar la verdad para desmontar todas las falsedades en torno a que no es cierto que en nuestra nacion hayan deportaciones masivas e indiscrimanadas, no hay apatridia y mostrar que estamos tratando con sentido humano a todos los inmigrantes y que ningún país del mundo ha llevado un proceso de regulación más amplio y respetuoso de los derechos humanos que el nuestro.
Y ese debe ser nuestro mismo proceder con la comisión de la OEA que hoy llega al país para evaluar en el terreno la realidad de lo que decimos. Nosotros como nación no tenemos nada que ocultar, por lo que no debemos tener temor de esa comisión. Por el contrario, el gobierno debe mostrarle a esa comisión la verdad de lo que está sucediendo, sin temor y con dignidad.
Explicarle los alcances y la magnitud del plan de regularización, presentarles la muestra de los 55 mil dominicanos de origen haitiano que ha sido resuelto su status, mostrarle pruebas de que casi 40 mil haitianos se han ido de manera voluntaria y han sido tratados digamente en ese retorno y mostrarles las pruebas de la irresponsabilidad del gobierno haitiano en el proceso de darle documentación a sus nacionales.
Ni a a la comisión de la OEA ni a nadie debemos tenerle temor. Quien sea que venga a nuestra nación a comprobar la verdad, recibamoslo de la misma manera: Con firmeza, con dignidad, con la verdad y sin radicalismos.
euricabral07@gmail.com

Se reeditará la alianza rosada: con la morada-blanca

 Se reeditará la alianza rosada: con la morada-blanca
EL AUTOR es economista. Reside en Santo Domingo.

 algomasquenoticias@gmail.com

Muchos conocen la frase que dice: los hechos se repiten, aunque con diferentes números, pero al fin y al cabo son acontecimientos que vuelven a refrescarnos la memoria, o como diría un poeta, lo que se va, vuelve con un disfraz diferente, pero es un retorno en definitiva.
Y en la alianza de nuevo cuño entre blancos y morados, que en un primer momento lo que resulta es  la reducción del color morado intenso, convirtiéndolo en un color morado lila, haciendo lo mismo que hizo al mezclarse al más intenso de los colores, el rojo, que lo llevó a la tonalidad rosada.
En el próximo escenario electoral, que ya está en nuestras calles, la inesperada alianza morada-blanca, posee muchas características de la alianza rosada (Del año 2006), que si no se zurcen bien, cual expertos sastre o costurera, ésta va a hacer una reedición de la citada alianza que se hizo entre los coloraos y los blancos.
 Todos recordamos que la referida Alianza Rosada resultó un fiasco, ya que la militancia del Partido Reformista, mayoritariamente votó morado por el PLD y Leonel Fernández. Puntualizamos que la alianza de referencia se hizo para los niveles congresuales y municipales.
 Lo planteado en el párrafo anterior, anótelo con tinta indeleble, que si no hacen un trabajo de alianza inteligente, bien informada, con equilibrio y jugando con las cartas sobre la mesa, pero más aún, que cada cual entienda su posicionamiento electoral, y se den los pasos políticos de lugar, es decir los que convengan para el éxito.
 Un acuerdo que en principio si no fue real, se vendió como algo exclusivo entre dos líderes únicamente (Danilo Medina y Miguel Vargas), y que el objetivo pareció más para afianzar, por un lado la reelección y por otro, salvar al buey que evidenciaba un hundimiento  irreversible, no por un acuerdo o alianza en beneficio del país. Eso fue lo que dejó la impresión y así se generalizó en toda la Nación.
 Además, la reelección, que aunque se hicieron esfuerzos para que se note como que fue algo natural, el tiempo va demostrando que se forzó el mingo, que realmente se hizo con astucias y destello de vileza, eso poco lo discuten, pero ahora toca intereses personales directos, y con los intereses no se juega.
 Entonces, parece que olvidaban, que ciertamente un partido convertido en maquinaria electoral y en el poder, es casi imparable, pero de esa misma forma se deteriora la disciplina institucional del miembro, y si se realiza cualquier tipo de alianza o acuerdo político electoral y afecta los intereses, incluyendo los de los mismos reeleccionistas, no ya los heridos de Leonel, se va a provocar una unidad de los quillaos.
 Y el que no tiene de otra, que preparó soga para su cuello, entonces, esa unificación de criterios entre mentes heridas, derrotadas y hasta burladas por su propia visión miope, nos da una variable muy delicada, que nadie puede prever el resultado y al destapar las urnas con esas  incertidumbres, la sorpresa puede ser la menos agradable.

Consideraciones sobre el proyecto de las ruinas de San Francisco

 Consideraciones sobre el proyecto de las ruinas de San Francisco
EL AUTOR es presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Reside en Santo Domingo.

 algomasquenoticias@gmail.com

Por MILCIADES MEJIA
Las principales afectaciones negativas que se desprenden del estudio del proyecto preparado por el Arquitecto Rafael Moneo sobre el conjunto monumental de las ruinas de San Francisco y su zona arqueológica asociada, son las siguientes.
  • La Convención de la UNESCO Sobre Patrimonio Cultural y Natural obliga a respetar la autenticidad e integridad de las ruinas del convento de San Francisco y su zona arqueológica asociada. La restauración de las ruinas con muros y cubiertas modernas de hormigón armado, acaba completamente con la autenticidad del monumento. Por este motivo ya desde un principio es inadmisible plantear este tipo de intervención en el conjunto monumental.
  • Las “Cartas de Restauro” y las Convenciones internacionales apoyadas por UNESCO, especifican sin lugar a dudas que plantear la restauración de unas ruinas patrimoniales solamente es adecuado cuando sea imprescindible para garantizar su integridad. En este caso es inadmisible utilizar este argumento para defender una restauración de las ruinas, pues en 1993 se realizó la consolidación integral de las mismas, dentro de un proyecto modelo y desde entonces no han sufrido daños de consideración a pesar del abandono en que el estado las ha mantenido. Por este motivo, si bien es necesario fortalecer su consolidación, restaurarlas es del todo innecesario.
  • El proyecto aprobado por el programa “Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo” no prevé una investigación arqueológica integral en el sitio afectado por la intervención. Solamente se han realizado investigaciones documentales y simples catas de sondeo en algunos lugares del solar. Esta actuación es evidentemente insuficiente y no garantiza en absoluto ni el respeto a los restos arqueológicos que existen en toda la zona asociada al monumento, ni su correcta investigación.
  • La carga de visitantes y el tráfico vehicular que generaría la visitación de las estructuras asociadas al proyecto, como es el centro de eventos de nueva planta que se prevé construir, no han sido valoradas adecuadamente en el proyecto. Un barrio antiguo y tradicional, con viales estrechos y calles tortuosas como se presentan en esta zona, como corresponde a un área planteada en pleno siglo XVI, no puede asumir la carga que se le pretende imponer sin realizar obras que desvirtuarían la integridad y autenticidad de este histórico barrio.
  • La visión tradicional del complejo monumental de las ruinas del convento de San Francisco forman parte del paisaje urbano de la Ciudad Colonial. El proyecto arrasa por completo con esta visual para convertir el sitio en un lugar donde el hormigón reina y las edificaciones modernas anulan el paisaje colonial.
  • Las ruinas del antiguo convento, la iglesia y la capilla, en el contexto del proyecto de Rafael Moneo, dejan de tener el protagonismo del área monumental, pasando a convertirse en meras decoraciones de un espacio moderno que se califica como de “arquitectura de autor”. De esta forma, aun cuando el resultado estético pueda agradar a algunos, el monumento pierde por completo su autenticidad.
  • El proyecto aprobado por el programa “Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo” nunca ha sido fruto de una discusión enriquecedora con las instituciones dominicanas competentes en la conservación y el manejo del patrimonio cultural de la nación. De hecho se ha realizado completamente a sus espaldas. Esta situación ha propiciado que el proyecto de Rafael Moneo adolezca del imprescindible consejo de quienes viven el pulso de las ruinas y su entorno día a día y las conocen mejor que nadie. Es por ello, entre otras cosas, que el resultado tiene tantas deficiencias en el campo de su adaptación al espacio monumental.
Por todos los motivos anteriormente citados, la Comisión de Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, considera completamente inadecuado el proyecto de intervención de las ruinas del convento de San Francisco aprobado por el programa “Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo”.
Así pues solicitamos encarecidamente a las autoridades que el proyecto se rechace y se realice otro, bien distinto, que, entre otras, incluya las siguientes actuaciones:
  1. Consolidar las ruinas sin reconstruirlas.
  1. Utilizar materiales del siglo XVI para reparar las zonas que lo requieran.
  1. Realizar una excavación arqueológica integral de todo el solar asociado al convento.
  1. Ajardinar adecuadamente el área verde.
  1. Crear un sistema de visitación con elementos desmontables que permita generar un uso público del monumento respetuoso y sostenible.
Solo de esta manera se podrá garantizar el mantenimiento de la autenticidad y la integridad del monumento y su zona arqueológica asociada, premisas imprescindibles para que un bien forme parte de selecto conjunto de monumentos declarados Patrimonio Mundial por UNESCO.