Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 14 de julio de 2015

Un herido en primer día de paro en la principal provincia turística de RD

algomasquenoticias@gmail.com Un herido en primer día de paro en la principal provincia turística de RD


HIGÜEY.- Un hombre resultó herido de un balazo durante la protesta de este martes en la provincia La Altagracia en demanda de varias reivindicaciones.
Miguel Eduard Calderón, 22 años, fue baleado en el costado derecho por un policía.
“Estaba tranquilo en un sitio parado, después llegó la policía y tiró una bomba, la bomba se me pegó a mí y él me agarró”, narró la víctima.
Mientras que el Felipe Martínez, presidente de la junta de vecinos de La Altagracia, informó que los manifestantes obstaculizaron la Autovía del Este y arrojaron basura a la vía en atención al a paro cnvocado por el l Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo).
“En esa vía se ha producido un taponamiento debido a que varios vehículos se han quedado varados por los escombros”, expresó.
Indicó que el paro fue acogido por el 98% de la población.
“Hago un llamado a la población, a los que vayan por la autovía que tengan mucho cuidado, que mejor traten de no transitar en el día de hoy, para que no vaya a sucederle algo a sus vehículos”, expresó.
Partidos apoyan 
Dirigentes de  dieciséis partidos y movimientos políticos de aquí respaldaron la convocatoria a paro. Entre ellos figuran miembros de partidos que forman parte del Bloque Progresista que encabeza el PLD.

La Convergencia marcha por calles de Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com La Convergencia marcha por calles de Manhattan


NUEVA YORK.- Cientos de militantes del Partido Revolucionario Moderno y de la Convergencia se manifestaron por varias calles del Alto Manhattan lanzando consignas contra el presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La Marcha del Decoro y la Dignidad se inicio en la calle 135 y recorrió las avenidas Broadway y San Nicolás.
A la demostración de los perremeístas y partidos aliados se integraban personas de todas las edades que vociferaban consignas contra la corrupción y la impunidad.
Dirigentes del PRM expresaron que la movilización representaba la dignidad y el decoro de los dominicanos de Nueva York contra el secuestro de las altas cortes de la República Dominicana y la “funesta” reelección de Danilo Medina.
Denunciaron que el gobierno dominicano “quiere hacer un boicot para abrir centros de cedulación en esta ciudad y torpedear o impedir desde la Junta Central Electoral el voto en el exterior”.

Tiroteo Brooklyn deja dos adolescentes heridos

algomasquenoticias@gmail.com Tiroteo Brooklyn deja dos adolescentes heridos


NUEVA YORK.- Dos adolescentes fueron baleados de gravedad este domingo cerca del Museo de Brooklyn.
Las víctimas, de unos 15 años, fueron trasladadas al Hospital Metodista de Nueva York, y se espera que sobrevivan.
Uno de los heridso recibió un balazo en la cadera y el otro en un brazo y el estómago.
Hasta el momento nadie ha sido detenido con relación al crimen.

Avioneta aterriza en carretera de N. Jersey

algomasquenoticias@gmail.com Avioneta aterriza en carretera de N. Jersey


Por: JHONNY TRINIDAD

NUEVA JERSEY.- Una pequeña aeronave aterrizó de emergencia la mañana de este domingo en una carretera al sur de es este estado.
El avión aterrizó sin problemas cerca de las 10:00 de la mañana en la Ruta 72 de Stafford Township, según ABC7.
Las utoridades no reportaron heridos y dijeron que incestigan el incidente.
Hasta el momento se desconocen las razones del aterrizaje de emergencia y cuántas personas viajaban en la aeronave.

Asesinan dominicano

algomasquenoticias@gmail.com ECUADOR: Asesinan dominicano


ECUADOR.- Desconocidos asesinaron a balazos a un dominicano en un sector residencial al norte de Guayaquil.
John Díaz fue baleado en presencia de sus dos hijos menores de edad.
La Policía cree que se trata de un crimen “por encargo”.
VIDEO CORTESIA DE NOTICIAS SIN.

EE.UU: Comienza batalla por acuerdo nuclear con Irán

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Comienza batalla por acuerdo nuclear con Irán
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo que este es un “mal acuerdo” y que harán lo posible por detenerlo.
Tras 19 días negociando en Viena, el secretario de Estado John Kerry aseguró que la persistencia rindió frutos.
“El hecho es que este acuerdo que hemos alcanzado, completamente implementado, traerá entendimiento y responsabilidad sobre el programa nuclear de Irán. Este es el buen trato que habíamos buscado”, dijo Kerry.
Sin embargo, los republicanos en el Congreso están en contra.
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, dijo que este es un “mal acuerdo” que le dará miles de millones de dólares a Teherán, a través del levantamiento de sanciones, y que al final no interrumpirá su habilidad de obtener un arma nuclear.
“Vamos a hacer todo lo posible para obtener los detalles, y si de hecho es un mal acuerdo, como creo lo es en este momento, haremos todo lo que podamos para detenerlo”, advirtió Boehner.
Incluso algunos demócratas en el Congreso no están del lado del presidente Barack Obama. El senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez, tiene reservas sobre el acceso a sitios nucleares.
“La razón por la cual eso es tan importante es porque después de 20 años de Irán, en definitiva, engañando a la comunidad internacional, es difícil no tener un sistema en el que cuando crees que hay una operación nuclear en algún lugar, no puedas tener un acceso rápido”, argumentó Menéndez.
La precandidata demócrata Hillary Clinton apoya lo acordado.
“Tenemos que tratar esto como un esfuerzo continuo de ejecución, lo que ciertamente apoyo enfáticamente”, dijo Clinton, quien también fue secretaria de Estado del presidente Obama.
La mayoría de los candidatos republicanos a la Casa Blanca han criticado el acuerdo, asegurando que Irán se aprovechó de un gobierno desesperada por alcanzar un convenio.
El Congreso tiene 60 días para revisar el acuerdo y aprobarlo, o negarle su apoyo.

Vaticano califica de gran logro el trato sobre programa nuclear iraní

algomasquenoticias@gmail.com Vaticano califica de gran logro el trato sobre programa nuclear iraní
Federico Lombardi
Roma, (PL) El Vaticano calificó hoy de gran logro el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán alcanzado entre esa nación y el grupo 5+1, integrado por Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido, China y Alemania.
En declaraciones a la prensa, el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, estimó que se trata de un resultado importante luego de meses de negociaciones entre las partes, y abogó por una continuidad de los esfuerzos.
De acuerdo con el vocero, ahora se necesita seguir los esfuerzos y el compromiso de todos los involucrados para que el trato dé frutos.
“Se espera que dichos frutos no se limiten solo al ámbito del programa nuclear, sino que se extiendan a otros sectores”, agregó, citado en Radio Vaticana.
Hoy se anunció el arribo a un arreglo por parte de Teherán y el grupo de las potencias, lo que ha despertado reacciones positivas en Europa y en todo el planeta.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, consideró histórico el acuerdo, y destacó los esfuerzos realizados por las partes, así como la determinación y el compromiso de los negociadores.

Josecito Hazin rechaza presión por política migratoría

algomasquenoticias@gmail.com


El doctor José Hazim Frappier, empresario y candidato a senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aseguró hoy que ninguna nación u organismo internacional puede objetarle a República Dominicana que tenga control migratorio de sus fronteras y de los extranjeros ilegales que vivan en su territorio.  
El exsenador entiende que República Dominicana es benévola con los extranjeros, porque el gobierno del presidente Danilo Medina aplica el Plan de Regularización de una manera humana, sin maltratar a nadie, sean haitianos o no, y se les ha dado las oportunidades a todos los que residen de manera ilegal y legal.  “Absolutamente nadie puede regatearle a la República Dominicana que aplique su Plan de Regularización, hemos tomado el toro por los cuernos en materia migratoria y el Gobierno hizo bien con decir estas son mis leyes y aquí se va aplicar estas condiciones”, señaló el ex senador por San Pedro de Macorís en torno a las presiones internacionales y sobre la visita al país que hizo una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En visita al subdirector de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, Hazim Frappier explicó que se le dio la oportunidad a todos para que puedan regularizar su estatus, pero “el que no lo hizo sabe que tendrá que abandonar el país, porque hay que tomar control de lo que tenemos”. “No puede haber un país civilizado, que viva en este siglo que no tenga control de su propia frontera”, manifestó. Y argumentó: “oh, ¿y nuestros ilegales no nos los sacan de Estados Unidos, de Puerto Rico, y de países de Europa?, a los haitianos los sacan de Brasil cuando están ilegales y las islas del Caribe, entonces ¿Por qué la República Dominicana no lo puede hacer?”

“¿En base a qué tenemos que tener extranjeros ilegales sin control?, por eso yo apoyo las medidas que adopta en materia de migración el Gobierno dominicano, que se hace de manera humana y sin maltratos”, agregó el miembro del Directorio Presidencial del PRSC. Hazim Frappier negó que República Dominicana haga deportaciones masivas y con maltratos a los ilegales, como denunció Haití en la OEA y por lo que ese país le pidió una intervención.

PLD estudia contrapropuesta del PRD para avance de alianza

algomasquenoticias@gmail.com

Juan Eduardo Thomas
Santo Domingo
La comisión negociadora para las alianzas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) remitirá un informe del avance de las conversaciones con el Partido Revolucionario Dominicano al Comité Político y al Comité Central, que tienen pautado reunirse este fin de semana.
El PLD tiene en sus manos, para estudio y análisis, la última petición de posiciones que le hizo el PRD, según confirmó ayer Danilo Díaz, integrante de la comisión negociadora de los morados. Eso sí, hay algo que Díaz pretende dejar claro al com
enzar la conversación: “No hay reversa en el acuerdo”.
“Las conversaciones van bien. Hay que entender que ellos tienen presencia en el país y que nosotros estamos completando una boleta a nivel nacional con otros aliados”, explicó el comisionado peledeísta.
El acuerdo al que lleguen ambas organizaciones, advirtió Díaz, no será el ideal para las dos organizaciones, que para garantizar el triunfo en las próximas elecciones tendrán que hacer “grandes sacrificios”.
Dijo que los comisionados ya identificaron las diferencias que les separan del acuerdo y que en lo adelante se enfocarán en hacer las evaluaciones de rigor. Las encuestas son ponderadas en las conversaciones, aseguró.
En el PLD
Todos los ánimos y aspiraciones en el PLD tienen calendarizado como fecha definitoria el próximo fin de semana, a propósito de las reuniones del Comité Político y Central de esa organización para el viernes y sábado.
Los ánimos en el PLD se resumen de forma fácil: sus dirigentes creen que entre esos dos días se definirán y conocerán los detalles de los acuerdos a los que pretenden arribar con el PRD y los demás integrantes del Bloque Progresista.
Y de esos resultados, de esas explicaciones en detalle, dependerán en la práctica cientos o miles de precandidaturas a puestos electivos.
Lo cierto es que aún no hay acuerdo entre las comisiones negociadoras de ambas organizaciones políticas por lo que las interrogantes en la dirigencia peledeísta apuntan a que tendrán que esperar más allá del siguiente fin de semana.
La estimación de la dirigencia peledeísta es que si no se conocen de forma oficial los acuerdos, al menos se comiencen a filtrar detalles a nivel general de cuáles municipios estarían comprometidos para la conformación del denominado “Gobierno Compartido de Unidad Nacional”, que impulsa el presidente Danilo Medina.
El primero de los dos encuentros, el del Comité Político, el viernes, sería una especie de continuación de su reunión pasada, según Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, quien también ha explicado que será un encuentro preparatorio a la convocatoria del día siguiente.

Realizan huelga en Monte Plata

algomasquenoticias@gmail.com

Fausto H. Moreno
Monte Plata
El llamado a paro convocado por el Observatorio Pro- Desarrollo de esta provincia para los días 13 y 14 de julio se cumple parcialmente, impidiendo que estudiantes y empleados puedan trasladarse a las universidades y a los puestos de trabajo.
En el municipio cabecera Monte Plata, solo está paralizado el transporte urbano e interurbano, cuyos autobuses no se han movido de sus respectivas paradas.
No así el comercio, las oficinas públicas y privadas, que abrieron sus puertas como de costumbre. En horas de la mañana de ayer decenas de personas con pancartas en manos y vociferando consignas marcharon por diversas calles, ante la vigilancia cercana de agestes de la Policía Nacional. Durante un recorrido de reporteros
, se observó una gran presencia policial, a fin de preservar el orden en medio de un llamado a huelga pacífica en demanda del arreglo de las principales vías de comunicación terrestre, entre las que figuran: carreteras Don Juan-Yamasá, Don Juan-Cevicos, Monte Plata- El Cinco, El Cinco-Chirino, Bayaguana- Sierra de Agua y la que conduce al Hospital Doctor Ángel Contreras Mejía.

Despiden con pesar al pintor Ramón Oviedo

algomasquenoticias@gmail.com

EL PRESIDENTE ENVIÓ AYER CONDOLENCIAS A LA FAMILIA


Néstor Medrano
Santo Domingo
Diversas personalidades dominicanas lamentaron la muerte del maestro de la pintura, muralista, dibujante y esteta, Ramón Oviedo, cuya vida física se diluyó el pasado lunes y hoy deja un rastro imperecedero en la plástica dominicana de sentido universal.
En ese sentido, el presidente Danilo Medina envió sus condolencias a Aracelis Oviedo Colón por el fallecimi
ento de su padre y la hizo extensiva a los demás hijos del maestro, Raúl, Rafael, Mayra, Ramón, Carlos y Tamara Oviedo Colón, así como a su nieto Omar Molina Oviedo.
El pintor Omar Molina Oviedo, nieto del fenecido, dijo ayer en la Funeraria Blandino,  donde lo tendrán hasta hoy para luego cumplir  la voluntad del maestro de cremar sus restos, que su partida deja una huella de gran dolor.
“El arte, sin lugar a dudas está de luto. No solo nosotros, la familia, sino toda las sociedad, perdemos a uno de sus grandes hombres, de esos hombres que no solo nos llenan de orgullo, de nuestros guerreros, también se trató del artista de más trascendencia a nivel internacional”, dijo el nieto.
Para el director de la Biblioteca Nacional, Diómedes Núñez Polanco, dijo que Ramón Oviedo fue uno de los artistas más importantes de todos los tiempos, ya que no solo fue un gran maestro del pincel, sino que se trató de un gran patriota.
“Oviedo fue un gran ciudadano. Un hombre muy sencillo que militó en las mejores causas de la República Dominicana”, dijo Núñez Polanco. Para Raúl Pérez Peña (Bacho), Ramón Oviedo fue el más genial de los creativos de las artes plásticas.
“Yo diría, de los últimos 50 años. Se puede decir que Oviedo fue un gran artista, con una de las mayores proyecciones universales del país”, subrayó el periodista.

Familia apela a Dios para encontrar niña

algomasquenoticias@gmail.com


Isabel Leticia Leclerc
Santo Domingo
Ver a Perla Massiel Cabrera Reyes es contemplar el reflejo de su gemela, Carla Massiel, la niña de 9 años que ya lleva 19 días desaparecida. La familia no sabe nada, ha agotado todos los recursos en la búsqueda de la pequeña y solo apelan a la gracia de Dios.
Su madre, Yolandita Cabrera, parece estar tranquila, aunque confiesa que ya no le quedan más lágrimas ni recursos económicos para seguir luchando. “Ya no tenemos cómo correr, no sabemos a dónde vamos, ya fuimos a todos los medios; si yo fuera rica esto estaría lleno de militares, pero como yo soy pobre, ellos (la Policía) se desentendió del caso”, manifiesta.
La humilde mujer se sienta en una silla plástica un tanto defectuosa para hablar con el equipo de este diario, en la galería de la pequeña vivienda donde reside. Agradece el apoyo de la prensa y también de los vecinos, quienes siguen pendientes de la desaparición de su retoño.
Yolandita se aferra y mantiene las esperanzas intactas de que su hija aparecerá sana. Entiende que la Policía se ha enfriado en el caso. “Ya ellos no llaman, no hacen diligencias, no sabemos nada”, relata.
Ella hace un llamado al gobierno para que la ayuden a encontrar a su hija, quien despareció la noche del 25 de junio de una campaña cristiana cerca de su casa, ubicada en el sector Los García, en el kilómetro 22 de la autopista Duarte.
“Si ellos pueden ayudarnos, que nos ayuden en algo porque nosotros estamos totalmente agotados, los policías se olvidaron de nosotros”, dice desesperada, en lo que llega un vecino y le pregunta -¿cómo está la cosa?, ella responde -esperando una obra de Dios.
Lo que más incertidumbre le crea a los parientes de Carla Massiel es que nadie vio nada, ni escuchó nada esa noche. “Ni un pájaro que sale volando, el pájaro deja aunque sea un rastro”, comentan.
El martes de la semana pasada Yolandita y su esposo Manuel Reyes Méndez se trasladaron a la ciudad de Santiago, tras recibir una llamada donde le aseguraban que habían visto a la niña. Al llegar al lugar se percataron de que se trataba de otra menor de edad. Desde entonces la familia no ha recibido ninguna otra llamada de esta naturaleza.
Investigación
Mientras tanto, la Policía Nacional admite no tener una respuesta contundente a este caso, pese a que aseguran realizan todos los esfuerzos de lugar para dar con el paradero de la pequeña. El vocero del cuerpo del orden atribuye esta situación a que en el lugar de los hechos no hay cámaras de video, ni testigos precisos que arrojen luz a la investigación.
El portavoz de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, declaró que en esta pesquisa las autoridades han tenido que “partir de cero”, ya que el único dato con el que cuentan es el de una persona tartamuda, quien dijo ver a un hombre llevarse a la niña y cuando éste se acercó a reclamarle “le tiró varias puñaladas”.
“Decenas de casos han sido resueltos a través de las cámaras de seguridad del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 ó de alguna cámara instalada por propietarios de negocios, lo cual es además un servicio a la ciudadanía”, argumentó al tiempo que aclaró que el estatus económico de la familia no tiene ninguna relación con la falta de datos en el caso.
Para la labor investigativa, según especificó Moquete, 104 oficiales trabajan el caso, al mando del  jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, quien ha ordenado que le rindan un informe sobre las ejecutorias implementadas.

La provincia la Altagracia-Higuey se va hoy a huelga

algomasquenoticias@gmail.com

LA PARALIZACIÓN SE PRODUCE LUEGO QUE LOS CONVOCANTES DIERAN UN COMPÁS DE ESPERA AL GOBIERNO


Juan Bautista Rodríguez Higüey

Higuey, RD. Los residentes en la provincia La Altagracia inician desde las 6:00 de la mañana de hoy un paro por 48 horas que incluye el cierre del comercio en reclamo de varias reivindicaciones por las que luchan desde hace varios años.
En la víspera, las autoridades apostaron decenas de agentes policiales, principalmente a la salida del sector Villa Cerro y en la Autovía en Coral, a fin de evitar cualquier incidente y que se interrumpa el paso de los vehículos que se dirigen hasta las zonas turísticas.

Los comunitarios reclaman del Gobierno que cumpla un pliego de demandas entre las que están: la construcción de la carretera que comunica a Higüey con la Autovía El Coral, la terminación del acueducto, que lleva varios años paralizado, la terminación del hospital Nuestra Señora de la Altagracia y el arreglo de las principales calles de los sectores que integran esa provincia.  También la reparación del Puente de Villa Cerro y la reapertura de la zona franca de Higüey para que se creen nuevas fuentes de empleo.

Entre los convocantes están la Federación de Juntas de Vecinos con el apoyo del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y la Confederación Autónoma Sindical Clasista.  Los convocantes amenazan con bloquear la Autovía el Coral, por lo que desde anoche han sido apostados decenas de agentes policiales que integran patrullas mixtas portando bombas lacrimógenas y armas largas.

La paralización se produce luego que los convocantes dieran un compás de espera al Gobierno hasta el 10 de este mes para que atendieran sus reclamos, pero esto no se produjo.

Felipe Martínez, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos, dijo que hasta que el presidente Danilo Medina no envíe un funcionario de alto nivel para que presencie los problemas que afectan a las comunidades de la zona no levantarán la huelga, amenazando de esa manera con extender el paro si eso no se produce.

Rep. Dominicana no retomará el diálogo con Haití hasta que esa nación se disculpe

algomasquenoticias@gmail.com Rep. Dominicana no retomará el diálogo con Haití hasta que esa nación se disculpe
Luis Henry Molina
SANTO DOMINGO.- República Dominicana no retomará el diálogo binacional con Haití hasta que esa nación se disculpe por las acusaciones de racismo y violaciones a los derechos humanos del presidente haitiano Michel Martelly y el canciller Lener Renauld contra el país, reveló el viceministro de la Presidencia, Luis Henry Molina.
Dijo que el canciller Andrés Navarro realizó el planteamiento durante la reunión con la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que vino a conocer el procedimiento utilizado en el Plan de Regularización de Extranjeros.
“El canciller le planteó a la OEA que en estos momentos la República Dominicana no vuelve a un diálogo binacional hasta que Haití le pida disculpa al país por los epítetos utilizados por el el representante haitiano ante la OEA y el presidente Martelly”, precisó.
Agregó que “utilizaron epítetos infundados contra de República Dominicana”.
Informó que Navarro explicó a los representantes de la OEA que “nosotros hemos sido responsables en la política migratoria con el registro de nuestros nacionales, pero bajo ningún concepto vamos a aceptar que se trate de denigrar nuestra actitud solidaria hacia Haití”.
Molina subrayó que “el gobierno haitiano ha planteado que el retorno de sus propios ciudadanos les genera una crisis humanitaria, algo que existe en ese país desde hace más de 80 años y que, bajo ningún concepto, ha sido agravada por el retorno voluntario de haitianos a su patria”.
Afirmó que “con esa denuncia se busca ocultar un tema de carácter político, porque próximamente hay elecciones en Haití, y el Gobierno haitiano quiere generar una crisis humanitaria para evitar que el proceso electoral se lleve a cabo”.
Explicó que el gobierno dominicano ha trabajado con un 4% de la población que no está inscrita en la Oficialía de Estado Civil, incluyendo descendientes de extranjeros.
“En cuatro ocasiones, nuestro ministro de la Presidencia se reunió con su igual de Haití y en esas ocasiones se comprometieron a otorgar documentación a sus nacionales en República Dominicana que querían regularizar su estatus migratorio, y nunca lo hizo”, precisó en el programa El Día, que se transmite por Telesistema, donde fue entrevistado por Huchi Lora y Amelia Deschamps.

Capturan embarcación con 100 kilos de cocaína al sur de R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Capturan embarcación con 100 kilos de cocaína al sur de R. Dominicana


MIAMI.-La Guardia Costera estadounidense detuvo a cinco presuntos traficantes e incautó 100 kilos de cocaína en un barco de bandera guyanesa en aguas del Caribe, al sur de República Dominicana, informó la entidad este lunes.
Los cinco sospechosos, dos guyaneses y tres jamaiquinos, fueron trasladados el fin de semana a Puerto Rico para serprocesados por narcotráfico, indicó la Guardia Costera en un comunicado.
Las autoridades detectaron el barco pesquero “Chrispoph” el pasado 2 de julio a 270 km al sur de República Dominicana y, luego de obtener autorización del gobierno de Guyana, lo abordaron.
El barco estaba haciendo agua por lo que su carga y los tripulantes fueron trasladados a un patrullero de la Guardia Costera.   La carga resultó ser de 100 kilos de cocaína, que en las calles tiene un valor de 3,2 millones de dólares, indicó el comunicado.
“Nos congratulamos de que esta droga no llegará a nuestras calles y esperamos que esta captura ayude a las agencias de investigación a desmantelar redes transnacionales de crimen organizado”, dijo el comandante Charles Kuebler de la Guardia Costera.
Fuente: AFP

Convocaron a paro hoy en la principal provincia turística de R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Convocaron a paro hoy en la principal provincia turística de R. Dominicana


HIGÜEY.- Distintos grupos convocaron a un paro de labores desde las 6:00 de la mañana de hoy en la provincia La Altagracia, en donde se encuentra ubicado el polo turístico Bávaro-Punta Cana, el principal de la República Dominicana.
La paralización sería por 48 horas en  reclamo de la construcción de distintas obras, entre ellas la construcción de la carretera que comunica a Higüey con la Autovía El Coral, la terminación del acueducto y del hospital Nuestra Señora de la Altagracia, el arreglo de las principales calles, la reparación del puente de Villa Cerro y la reapertura de la zona franca .
Es convocado por la Federación de Juntas de Vecinos, el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y la Confederación Autónoma Sindical Clasista, las cuales amenazaron con bloquear la Autovía el Coral.
Felipe Martínez, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos, dijo que hasta que el presidente Danilo Medina no envíe un funcionario de alto nivel para que presencie los problemas que afectan a las comunidades de la zona no levantarán la huelga.
Desde anoche están decenas de agentes policiales en puntos estratégicos, con bombas lacrimógenas y armas largas.
Partidos apoyan 
Dirigentes de  dieciséis partidos y movimientos políticos de aquí respaldaron la convocatoria a paro. Entre ellos figuran miembros de partidos que forman parte del Bloque Progresista que encabeza el PLD.

Extienden paro de actividades por otras 24 horas

algomasquenoticias@gmail.com MONTE PLATA: Extienden paro de actividades por otras 24 horas


Por  AMAURYS FLORENZAN
MONTE PLATA, República Dominicana.- Fue extendida por otras 24 horas una huelga convocada por entidades locales en demanda de que se mantenga la extensión del Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña en la zona y sea rescindido el contrato entre el gobierno y la empresa que tiene bajo su control la autopista Santo Domingo –Samaná.
El coordinador del Observatorio Pro Desarrollo de esta provincia, Santo De los Santos, calificó este lunes de “exitoso” el primer día de paro y anunció que la jornada de lucha continuará este martes.
Dijo que la población respondió a la convocatoria en un 100 por ciento, pese a la indiferencia total de las autoridades.
Alegó que los 2 mil 300 millones de pesos anuales que se le pagan por peajes a la empresa Autopistas del Nordeste pueden ser utilizados para construir decenas de obras en la provincia, entre ellas la terminación y construcción de las carreteras Don Juan-Cevicos, Peralvillo–La Gina, Peralvillo–La Guázuma, Bayaguana-Guerra-Santo Domingo y Yamasá–Don Juan, entre otras.
En Sabana Grande de Boyá piden el arreglo de los caminos vecinales, asfaltado del casco urbano de los distritos municipales Gonzalo y Majagual, así como la reparación de 7 válvulas de aguas que mantienen al municipio sin recibir el líquido.
De los Santos advirtió que las organizaciones seguirán luchando por cada una de las reivindicaciones sociales hasta que sean atendidas por el Gobierno.
an/am-sp
Video Noticias SIN

Investigan a 8 empleados Aduanas por robo millonario en Aeropuerto

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Investigan a 8 empleados Aduanas por robo millonario en Aeropuerto
Aeropuerto Internacional del Cibao.
Santiago (R. Dominicana),(EFE).- El Ministerio Público investiga, al menos, a ocho empleados de la Dirección General de Aduanas con relación a un robo millonario de material y mercancías ocurrido en el Aeropuerto Cibao, en Santiago (norte), informó a Efe la fiscal de la provincia, Luisa Liranzo.
Según la representante del Ministerio Público, se han realizado varios arrestos y que esta noche se llevaron otras requisas, aunque ni la fiscalía ni la Policía revelaron los nombres de las personas que están siendo investigadas.
La Policía, por su parte comunicó que oficiales de la Dirección de Investigaciones Criminales, fiscales y técnicos de la Policía Científica requisan cámaras de seguridad instalada en la terminal aérea a fin de encontrar pistas que puedan esclarecer el robo.
Hasta el momento, se desconoce el monto exacto del valor de los efectos sustraídos y las autoridades continúan investigando.
En el 2010, al menos otras ocho personas fueron arrestadas y sometidas a la justicia por un fraude ocurrido en la Dirección de Aduanas en Santiago.
Muchos de los apresados en esa ocasión, son hijos de legisladores y de importantes dirigentes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la provincia de Santiago.
A pesar de que se les procesó por un fraude de más de 100 millones de pesos por “importación de armas de fuego de altos calibres y otras mercancías”, recuperaron su libertad al poco tiempo de entrar en prisión. EFE
VIDEO CORTESIA DE ACONTECER DOMINICANO.

Diputado reclama Gobierno pare entrada parturientas haitianas

algomasquenoticias@gmail.com Diputado reclama Gobierno pare entrada parturientas haitianas
Vinicio Castillo Semán.
SANTO DOMINGO.- Vinicio Castillo Semán, diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), pidió al gobierno regular y condicionar la entrada al país de parturientas haitianas que ingresan en procura de buscar asistencia en los hospitales dominicanos.
Castillo apuntó que el gobierno haitiano despliega una ofensiva internacional alegando que todo nacido en RD de padres haitianos es ciudadano dominicano en contraposición con lo que dispone la Constitución de la República.
“Miles de parturientas haitianas ingresan para buscar asistencia en nuestros hospitales; República Dominicana, y en un gesto de generosidad y de solidaridad se les recibe y da asistencia gratuita.  Ahora sucede que el gobierno de Haití tiene una campaña internacional contra la República, cuestionando su Constitución y sosteniendo que todo hijo de haitiano ilegal nacido en RD es dominicano”, destacó el legislador.
“Los hospitales expiden un acta rosada como extranjero; eso va a los consulados de Haití para que se expidan las partidas de nacimiento correspondientes y según nuestras informaciones el gobierno haitiano no los está acreditando como sus ciudadanos”, expresó Castillo Semán.
“El gobierno tiene que regular y condicionar el ingreso al país de parturientas haitianas buscando servicios de salud, siempre y cuando su Estado reconozca que quienes están naciendo en un hospital público en esas condiciones no son ciudadanos dominicanos, sino haitianos.  Según datos extraoficiales, son más de 40,000 al año y los consulados haitianos no les están dando las partidas de nacimiento como ciudadanos.  Eso es algo muy grave y peligroso para República Dominicana”, agregó Castillo Semán.
“El editorial del New York Times del día de ayer exige al Estado Dominicano desconocer su propia Constitución y su orden legal y otorgar nacionalidad dominicana a todo hijo de haitiano nacido en RD.  Es la misma petición que le hizo el jefe de ONU a Danilo Medina en Panamá de un millón de ciudadanías dominicanas para un millón de haitianos.  Es el mismo pedimento que le hizo el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.  Es toda una conspiración internacional que busca fusionarnos con Haití, falsificando la nacionalidad dominicana”, concluyó Castillo Semán.

PRM escoge a Suberví candidato a síndico Distrito Nacional

algomasquenoticias@gmail.com PRM escoge a Suberví candidato a síndico Distrito Nacional
Rafael Suberví.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El doctor Rafael Suberví fue proclamado la tarde de este lunes como candidato a la alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno para el período 2016-2020.
El Comité del Distrito del PRM informa en nota enviada a ALMOMENTO.NET que escogió a Suberví en atención a su hoja de vida política pública y a su historial gerencial caracterizado por una gran eficiencia, solidaridad, y pulcritud en el manejo de las instituciones que le ha tocado dirigir.
Indica que los miembros del organismo que respaldaron por mayoría la escogencia se acogieron a las modalidades estatutarias para seleccionar los candidatos a cargos electivos, consignadas en el artículo 103 de los estatutos de la organización política.
“La escogencia de Fello será informada a la Dirección Ejecutiva  del Partido Revolucionario Moderno y a otros organismos de esa organización para su conocimiento y fines de lugar”, dice la nota.
Explica que la decisión fue aprobada con el objetivo de evitar conflictos y ruidos políticos negativos que podrían derivarse de una convención, lo cual causaría inconvenientes que deben ser evitados.
Destaca que es necesario concentrarse en los trabajos de promoción de los candidatos, así como en el trabajo pro-metas que lleven al PRM a ganar la principal plaza política de la República Dominicana que es el Distrito Nacional.
Suberví fue dos veces alcalde de Santo Domingo en los períodos de 1986-1990 y de 1994-1998. Durante su primera gestión convirtió en peatonal la calle El Conde, ubicada en la Ciudad Colonial, primera ciudad fundada por los europeos en América.
Se iniciaron los trabajos del nuevo mercado en Villa Consuelo y se implementó el relleno sanitario en el vertedero de Duquesa. También se creó el primer cuerpo de policía municipal de la ciudad.
En su segunda gestión se inauguró el «Bulevar de las Estrellas» ubicado en la avenida Winston Churchill, a partir de la 27 de febrero y hasta la José Amado Soler, empleando un tramo de la isleta central en el cual personajes destacados de la industria del entretenimiento tienen estrellas metálicas con sus nombres sobre el concreto.