Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 15 de julio de 2015

Aduanas confirma que presentó denuncia por robo contra 8 empleados

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) confirmó hoy que presentó una denuncia el pasado 7 de julio ante la Fiscalía de Santiago en contra de ocho empleados de la institución, para abrir una investigación en torno al tráfico y robo de divisas en el Aeropuerto Internacional del Cibao.
Aduanas confirma que presentó denuncia por robo contra 8 empleadosAyer, el Ministerio Público informó de que está investigando, al menos, a ocho empleados de la entidad aduanera en relación con un robo millonario, y que se realizaron varios arrestos y se llevaron a cabo diversas requisas en relación con el caso, cuya investigación permanece abierta.
Asimismo, la DGA reveló que el día 9 de julio se querelló contra la pasajera Osairy Mercedes Quezada, tras identificarla como la propietaria de una maleta en la que se detectó una cantidad aún indeterminada de dinero, de cuyo monto original se han recuperado hasta la fecha unos 136,557 dólares norteamericanos.
Tras haberse comprobado los hechos mediante los sistemas de seguridad y vigilancia instalados en el Aeropuerto Internacional del Cibao, el director general de Aduanas, Fernando Fernández, instruyó a la Consultoría Jurídica de la DGA a presentar denuncia formal en contra de varios empleados de la entidad.
Estos fueron identificados como Domingo Antonio Pilarte Jiménez, Marcos Daniel Felipe González, Mairelin Rodríguez Batista, Leovigildo Ubiera Paulino, Nery del Carmen Correa Correa, Benito Henríquez Tejada, Luz Carlina Infante Fermín y Ramón Hipólito Henríquez Tejada.
La denuncia presentada por la DGA está acompañada de los medios que probarían los hechos que se imputan a los denunciados.
El director de Aduanas dio instrucciones para llevar el caso hasta las últimas consecuencias, y ha solicitado al Ministerio público profundizar en las investigaciones hasta dar con todos los responsables de las actividades ilícitas.
Al presentar la denuncia, Aduanas ha solicitado formar parte del proceso abierto en contra de los sometidos, y ha pedido recibir notificación de todos los medios y elementos que faciliten la pronta resolución del caso, y la aplicación de las sanciones más drásticas previstas por las leyes.
La Dirección General de Aduanas ratifica, asimismo, que se mantendrá firme en contra de la lucha de los ilícitos aduaneros, y advierte que será drástica en contra de cualquier empleado y funcionario que se vea involucrado en hechos de corrupción o de contubernio. EFE

Fiscalía multa concesionarias realizaban publicidad engañosa

algomasquenoticias@gmail.com Fiscalía multa concesionarias realizaban publicidad engañosa
Eric Schneiderman
NUEVA YORK.-El fiscal general, Eric Schneiderman, logró acuerdos con más de veinte concesionarias de automóviles que realizaban publicidad engañosa.
Entre ellas figuran 22 concesionarias de Atlantic Automotive Group, en los condados de Nassau y Suffolk, que fueron multadas con US$310,000, y la empresa Hyundai de White Plains, que deberá pagar US$32,500.
Dichas concesionarias promovían ventas y arriedos con precios falsos y ofrecimientos de descuentos no disponibles.
“Un auto es una de las compras más costosas y significativas que muchas familias hacen. Cuando vayan a comprar un auto, los neoyorquinos merecen ser tratados con honestidad y justicia”, explicó Schneiderman en un comunicado.
Conforme las autoridades, Atlantic Automotive Group defraudó a los consumidores con promociones engañosas y tácticas de venta fraudulentas.
Las oficinas de la fiscalía general en Nassau y Suffolk recibieron más de 250 quejas sobre publicidad y prácticas de venta engañosas.
En el caso de Hyundai de White Plains, la empresa difundía rebajas a graduados de la universidad, aunque ésta solo estaba disponible para recién graduados.
Lo mismo hacía con los militares: sus descuentos sólo eran para miembros específicos de las Fuerzas Armadas.
También anunciaban un reembolso de “lealtad”, que en realidad aplicaba a quienes habían comprado autos nuevos en los últimos seis meses.
Además, la empresa utilizaba notas al pie que contradecían, confundían o modificaban el mensaje principal de sus anuncios.

NY indemniza con 5.9 millones a la familia hombre mató la policía

algomasquenoticias@gmail.com NY indemniza con 5.9 millones a la familia hombre mató la policía


NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York alcanzó un acuerdo multimillonario con la familia de un hombre negro que murió durante un altercado con un policía, un hecho que desató un año de violentas protestas a nivel nacional.
Eric Garner, de 43 años y con seis hijos, era sospechoso de vender cigarrillos de forma ilegal, cuando fue inmovilizado con una llave de lucha ilegal por unos policías blancos cuando se resistía a ser arrestado el 17 de julio de 2014 en Staten Island.
El auditor de la ciudad, Scott Stringer, anunció que el acuerdo ascendía a 5,9 millones de dólares. La familia presentó en octubre una demanda en la que pedía una indemnización de 75 millones. “Después de una revisión juiciosa de la demanda y de los hechos de este caso, mi despacho alcanzó un acuerdo con los familiares de Eric Garner que está en el mejor interés de las dos partes”, anunció. “Todos estamos al tanto de los eventos que llevaron a la muerte de Eric Garner y del extraordinario impacto que ha tenido su muerte en nuestra ciudad y en nuestro país”, añadió.
La familia presentó una demanda en la que atribuye la muerte de Garner a “negligencia, imprudencia y falta de atención” y responsabiliza a ocho oficiales, la ciudad de Nueva York y el departamento de policía de Nueva York. La policía de Nueva York tiene prohibido recurrir a llaves de lucha en sus intervenciones.
La muerte de Garner fue considerada un homicidio por los médicos forenses de Nueva York, pero un gran jurado decidió no procesar al oficial que realizó la llave, que fue ampliamente difundida en internet al haber sido grabada por un transeúnte.
Garner, quien era obeso y asmático y dijo varias veces en ese momento que no lograba respirar, perdió la consciencia y fue declarado muerto después de haber sido llevado al hospital.
Su muerte generó indignación y originó varias marchas en Nueva York que recordaron las de Ferguson, Misuri, a raíz de la muerte del joven negro Michael Brown, también a manos de la policía.

BROOKLYN: Derrumbe de edificio deja tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com BROOKLYN: Derrumbe de edificio deja tres heridos


NUEVA YORK.- Un edificio desocupado se derrumbó la madrugada de este martes con un saldo de tres personas heridas que caminaban por el lugar, informó la Policía.
Ocurrió en el edificio 1438 de la calle Fulton, cerca de la avenida Brooklyn, en el sector Bedford-Stuyvesant, de Brooklyn.
El único herido que ha sido identificado es Terry Charles, un ciclista de 55 años que pasaba por la zona. Otros dos peatones también resultaron heridos por los escombros.
Los afectados fueron llevados al Kings County Hospital, donde fueron tratados por heridas menores.
Según el periódico New York Post, el edificio estaba a punto de ser demolido y permanecía cerca de un lote vacío.
La estructura tenía 4,000 pies cuadrados, cinco apartamentos de arrendamiento y el negocio en la planta baja.

Mejoran la seguridad peatonal de East Harlem

algomasquenoticias@gmail.com Mejoran la seguridad peatonal de East Harlem


NUEVA YORK.- El Departamento de Transporte concluyó una serie de iniciativas para garantizar la seguridad peatonal de East Harlem.
La comisionada de transporte, Polly Trottenberg, la presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark Viverito, y el concejal Ydanis Rodríguez, titular del Comité de Transporte, hicieron el anuncio en la intersección de la calle 106 y la avenida Park, donde develaron uno de los relojes peatonales que forma parte de la serie de mejoramientos para la seguridad peatonal.
Las mejoras que integran el plan Visión Cero cubren el área de la avenida Park, entre las calles 96 y la 111, a lo largo del viaducto del elevado del tren Metro North, donde fueron construidos pequeños cuellos de cemento en las esquinas de las calles para que los peatones tengan la oportunidad de pararse a esperar el cambio de luz que les permita cruzar.
Asímismo, fueron iluminados los túneles (o pasajes por debajo de las vías del tren) para que en las noches no sean tan oscuros para los transeúntes.
“Con esta construcción de más de 100 años de antigüedad del viaducto del tren Metro North, debimos hacer estas mejoras en las calles para implementar la seguridad peatonal de este vecindario de East Harlem, que ya se podría considerar obsoleta”, argumentó la comisionada.
Los cuellos de concreto fueron construidos en las esquinas de las calles 102 y 103, así como en las calles 106 hasta la calle 111.
También serán instalados 26 relojes peatonales que inician su cuenta regresiva a los 12 segundos avisando el tiempo que se tiene antes que el semáforo cambie la luz.

Aeropuertos NY registran peores atrasos en EU

algomasquenoticias@gmail.com Aeropuertos NY registran peores atrasos  en EU


NUEVA YORK.- Los aeropuertos LaGuardia y el JFK, de Nueva York, tienen la mayor cantidad de atrasos de EstadosUnidos, según un reporte entregado por el grupo Global Gateway Alliance.
Más del 40% de los atrasos tendrían relación con el intenso tráfico y con el clima.
Un 35% de los atrasos en la terminal de Newark serían causados por la razón arriba indicada.
El análisis cubrió los 29 aeropuertos más importantes de Estados Unidos, desde enero a abril. LaGuardia quedó en último lugar de puntualidad, JFK quedó 28 y Newark 24.
El reporte indica que el espacio aéreo de Nueva York es el más ocupado del país.
El tráfico es responsable de un tercio de los atrasos y afecta a más de 3,500 vuelos en JFK, LaGuardia y Newark, de acuerdo a información del Departamento de Transporte de los Estados Unidos.

Puertorriqueños protestan tras reunión financiera

algomasquenoticias@gmail.com Puertorriqueños protestan tras reunión financiera


REDACCIÓN AL MOMENTO 

NUEVA YORK.- Un grupo de puertorriqueños protestó en Nueva York frente a la reunión de la comunidad financiera, bonistas y funcionarios del gobierno de Puerto Rico sobre la crisis económica y fiscal de la isla.
“Esto es una llamada general al pueblo de la diáspora, de aquí de Nueva York con sindicalistas, grupos comunitarios”, dijo a la agencia Inter News Service (INS) el portavoz de la manifestación, David Galarza.
La protesta surgió en la torre Citigroup, entre las calles East 53 y la East 54 de Manhattan, donde participaron la exoficial del Fondo Monetario Internacional, Anne Krueger, junto a un equipo de asesores y oficiales financieros del gobierno Puerto Rico con alrededor de 200 bonistas.
El equipo del gobierno fue nombrado por el gobernador Alejandro García Padilla tras la presentación oficial del informe Krueger con el fin de encontrar soluciones para atajar la crisis económica con una deuda de 72 mil millones, así como buscar alternativas para el desarrollo económico en la isla.
“Queríamos estar aquí presente para decir en una voz bien clara que no estamos de acuerdo con las recomendaciones del informe”, destacó Galarza.
Agregó que “hay muchas recomendaciones que van a ser difíciles para el pueblo que no aguanta más”.
Entre las recomendaciones que repudiaron están la sugerencia de bajar el salario mínimo, eliminar varios derechos, hacer más recortes al Medicare.
Señaló que “son cosas injustas porque la gente no tiene la culpa, esto fue un problema creado por los bonistas y por el gobierno”.
El grupo se reunirá esta tarde, a las 6:30, en el sindicato Seiu 1199 para conformar una coalición “para ver que papel o que rol podemos jugar como la diáspora”.
Fuente: ELVOCERO

Condenan a 15 años a pareja por explotación sexual

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Condenan a 15 años a pareja por explotación sexual


Santo Domingo, (EFE).- El Cuarto Tribunal Colegiado de Santiago condenó a 15 años de prisión a una pareja, propietaria del Bar La Cuarenta de Licey al Medio, que fue hallada culpable de los delitos de explotación sexual de personas y tráfico de drogas.
Los condenados son Katy Elvira Burgos y Jesús Canela Rodríguez, informó la Procuraduría, que señaló que un tercer imputado, identificado como Erick Polanco Abreu fue sentenciado a cinco años.
A través de un comunicado, la Procuraduría explicó que los imputados fueron apresados durante un allanamiento realizado en el negocio, donde se ejercía la prostitución, principalmente de menores de edad.
Al momento de la operación, Polanco Abreu, según la acusación, fue sorprendido con 36 porciones de cocaína, con un peso de 12.5 gramos.EFE

Industriales RD: Comunidad internacional debe exigir Haití documente ciudadanos

algomasquenoticias@gmail.com Industriales RD: Comunidad internacional debe exigir Haití documente ciudadanos


SANTO DOMINGO (EFE).- El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, consideró que la comunidad internacional debe exigir al gobierno haitiano que proporcione documentación a sus ciudadanos para que se puedan regularizar en este país.
Durante un encuentro empresarial organizado por la Cámara Puertorriqueña de Comercio de la República Dominicana, opinó que las autoridades haitianas deben dejar de culpar a los dominicanos por sus problemas institucionales, entre ellos la carencia de un registro civil.
“Haití dejo caer las leyes de su constitución al no dar identificación a sus ciudadanos, no es posible que en 2015 un nacional haitiano no tenga un acta de nacimiento. Haití es el único país que no le otorga una identificación a un ciudadano al momento de nacer”, resaltó.
“Existe una disparidad muy grande entre unas autoridades que se niegan a documentar a su gente, que no respetan leyes, acuerdos, ni tratados, y que no convocan a elecciones, con las de un país que ha hecho todo lo posible por ayudarlas, para lo cual solo les ha pedido que doten de alguna identidad a sus nacionales”, apuntó.
Para De Moya, no es lógico que el presidente haitiano, Michel Martelly, llame a una solución pacífica para la crisis migratoria, al tiempo que pide a la comunidad internacional que intervenga en el conflicto para lograr que la República Dominicana negocie las condiciones en las que se llevarán a cabo las deportaciones.
En este sentido, De Moya consideró que la comunidad internacional “ha sido engañada para destruir la República Dominicana” y su soberanía.
En su opinión, las autoridades dominicanas se han manejado con mucha prudencia en la aplicación de su política migratoria, dejando sorprendidos a muchos sectores, fuera y dentro del país, que esperaban que al día siguiente de concluir el Plan Nacional de Regularización comenzarían las deportaciones de haitianos en situación irregular.
Además, respaldó las declaraciones del presidente, Danilo Medina, sobre la visita de inspección de la Organización de Estados Americanos (OEA), de quienes espera que digan la verdad de lo que vieron, ya que el país no tiene nada oculto, y los procesos realizados en la materia han desarmado las críticas internacionales”, dijo.
El presidente de la AIRD opinó que Haití no valora el apoyo que le ha dado la República Dominicana, incluyendo la creación de empleos en la frontera, donde “los empresarios dominicanos somos los únicos que creamos empresas” allí.
Además, señaló que la inmigración haitiana no solo preocupa en la República Dominicana, sino también en Centroamérica, Brasil, Estados Unidos, y en las islas caribeñas, “esas que nos critican a nosotros, para echarnos a nosotros la vaina, porque ellos no los aceptan allá; ellos sí los deportan”, expresó.
Por otra parte, aunque reconoció que las tensiones entre ambos países han llegado a un punto crítico, consideró que el intercambio comercial no se verá afectado porque las dos naciones se necesitan.
Haití necesita “el mercado laboral que les ofrecemos” y República Dominicana necesita a Haití porque “es nuestro segundo socio comercial”.

Anuncian Gobierno entregará 150 mil títulos de propiedad en diciembre 2015

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian Gobierno entregará 150 mil títulos de propiedad en diciembre 2015


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En los próximos tres años 150 mil familias tendrán los títulos de propiedad que no habían recibido, pese a los derechos adquiridos, informó el director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés Díaz.
Los terrenos pertenecen a proyectos del Instituto Nacional de Vivienda, al Instituto Agrario Dominicano y al Instituto Nacional del Azúcar.
Expuso que el programa de titulación busca subsanar la indiferencia que ha mantenido el Estado dominicano desde hace 53 años con parceleros y dueños de viviendas.
“Por primera vez en el país se ejecuta una política pública que otorgue la titulación de terrenos a los parceleros. En la actualidad son 115 mil el número de familias que detentan y trabajan la tierra que otrora pertenecía al IAD”, expuso.
Dijo que existen en el país más de 50 mil viviendas entregadas por el Poder Ejecutivo sin los papeles que acrediten a sus beneficiarios como propietarios legales.
Para diciembre próximo, según el funcionario, el presidente Danilo Medina entregará 10 mil títulos a parceleros que trabajan en tierras que pertenecen al IAD, pese a tener décadas de haber sido adjudicadas a igual número de productores agropecuarios.
“Con esta titulación se pretende garantizar la seguridad jurídica a estas personas y facultarlas para  tener acceso a créditos avalados por el inmueble”, dijo.
Díaz expuso que durante el primer año del gobierno de Medina la comisión trabajó en la identificación de los terrenos y proyectos habitacionales entregados por el Estado que poseen esta irregularidad.
Díaz emitió estas declaraciones en el matutino “Ojalá” que se transmite de lunes a viernes por el canal 4RD.
José Dantés Díaz.
José Dantés Díaz.

martes, 14 de julio de 2015

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE VACIADO DE PAVICRETO EN LA CALLE LA PATANA.

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda la comunidad de la conclusión de los trabajos de vaciado de pavicreto en la Teodosia Mendoza (calle La Patana). Pavicreto AAA  Pavicreto AA  Pavicreto BB  Pavicreto CC 

Pavicreto AAA
Pavicreto AA
Pavicreto BB
Pavicreto CC
  Estos trabajos ejecutados en esta vía de comunicación que da paso a una gran cantidad de barrios están bajo la supervisión de la Dirección Operativa del Cabildo local.

Yamilet Peña gana plata en gimnasia Panam 2015

algomasquenoticias@gmail.com Yamilet Peña gana plata en gimnasia Panam 2015
Yamilet Peña
TORONTO, Canadá.- La estelar Yamilet Peña, de República Dominicana, ganó este martes la medalla de plata en gimnasia artística de los Juegos Panamericanos, Toronto-2015.
Peña obtuvo la presea en la modalidad “salto de caballo”, siendo esta la primera plata para la delegación dominicana.
La medalla de oro fue para Videaux Jiménez de Cuba y el bronce para Ellie Black de Canadá.
Los dominicanos compilan cinco medellas, una de oro, más de tres de bronce en la disciplina de pesas y la de plata, lograda por Yamilet Peña.

RD será sede eliminatoria Mundial Fútbol Femenino

algomasquenoticias@gmail.com RD será sede eliminatoria Mundial Fútbol Femenino
La selección nacional sub-17 de fútbol femenino.
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana disputará junto a Cuba, Isla Cayman y Bahamas, un puesto clasificatorio para el Mundial de Fútbol Sub-17 en la rama femenina, el cual será celebrado en el país del 15 al 19 de este mes.
La sede de este importante evento será el estadio Panamericano de San Cristóbal, organizado por la Federación Dominicana de Futbol y fiscalizado por la CONCACAF.
El anuncio fue hecho en rueda de prensa por Fortunato Quispe Mendoza, vicepresidente de la FEDOFUTBOL, quien destacó la participación del equipo nacional para la competencia mundialista.
Señaló que la selección nacional ha recibido todo el apoyo para que en este evento puedan realizar un buen papel, asegurando que hay confianza entre los técnicos, entrenadores, dirigentes y las atletas que al final dará buenos frutos.
Junto a Mendoza estuvo el director técnico, Rufino Sotolongo, quien se mostró optimista para obtener el triunfo y avanzar al grupo clasificatorio.

Meneito Jiménez gana KO

algomasquenoticias@gmail.com Meneito Jiménez gana KO
Meneito Jiménez intercambia golpes con Angelo Muñoz.
SANTO DOMINGO.- El boxeador dominicano Norbelto -Meneito- Jiménez elevó a 22 su racha de peleas sin conocer la derrota al vencer por nocaut en cuatro asaltos a su compatriota Ángelo -El Olímpico- Muñoz, en combate celebrado en el polideportivo de Villa Francisca.
Jiménez no pierde un combate desde mayo desde el 2011. Desde entonces ha ganado 20 combates con dos empates.
Tras el triunfo ante Muñoz, Jiménez puso su marca en 22 victorias con once nocauts en contra de 8 derrotas y 4 empates. En cambio Muñoz, quien es nativo de San Francisco de Macorís, vio descender su marca a 15 victorias con cuatro derrotas.
Meneíto, nativo del populoso sector de Villa Duarte, se enfrascó en violentos intercambios de golpes con Muñoz, quien vino decidido a ganar el combate. Sin embargo a medida que la pelea fue avanzando el dominio de Jiménez se hizo notar en el tercer round cuando envió a la lona a Muñoz.
La pelea se decidió cuando Muñoz no salió a combatir en el cuarto asalto debido al fuerte castigo que recibió en el tercer capítulo de la pelea.
“Tengo que darle crédito a Muñoz, primero por haberse atrevido a pelear conmigo y luego por la valentía que exhibió en el ring, en verdad tengo que admitir que fue un buen rival para mí”, dijo Jiménez, quien tiene la experiencia de haber combatido por un título mundial.
De su lado Tomas Galván, entrenador de Muñoz, dijo que decidió detener el combate debido a la superioridad que mostró Jiménez sobre su pupilo.
“Muñoz hizo un gran esfuerzo en los primeros asaltos e incluso le llegó bien a Meneito, pero luego las cosas cambiaron y se notaba la superioridad, por eso decidí no dejarlo seguir peleando ante que tomara un mal golpe que pusiera en peligro su carrera y hasta su vida”, dijo.

Ministerio Interior iniciará el viernes entrega masiva carnés regularización

algomasquenoticias@gmail.comMinisterio Interior iniciará el viernes entrega masiva carnés regularización


Santo Domingo, (EFE).- El ministerio de Interior y Policía (MIP) iniciará este viernes la entrega masiva de carnés a los extranjeros que se acogieron al Plan Nacional de Regularización y prevé entregar 8,557 carnés, en todas las oficinas habilitadas en las gobernaciones provinciales.
La entrega se realizará, principalmente, en las oficinas del Distrito Nacional, Santiago y Puerto Plata, que son las provincias donde se registró la mayor cantidad de extranjeros.
La entrega se hará en las mismas oficinas de regularización donde los extranjeros depositaron las solicitudes y el proceso continuará hasta culminar con la entrega del último carné.
“Para una mejor orientación”, señaló en un comunicado, el MIP publicará en la prensa nacional el listado completo de los extranjeros a los que se concedió el estatus migratorio regular.
Además, el listado será publicado en la página web del MIP y estará disponible también en las oficinas del Plan Nacional de Regularización, para que todos los interesados acudan a consultar el mismo. EFE

Las dos principales revistas financieras premian al Banco Popular Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com


Las dos principales revistas financieras premian al Banco Popular DominicanoEl Banco Popular Dominicano fue reconocido un año más por las dos principales publicaciones internacionales especializadas en economía y finanzas, Euromoney y The Banker, las cuales destacan en distintas premiaciones la excelencia en las operaciones y la fortaleza financiera de la entidad bancaria dominicana.
En el caso de la revista Euromoney, en su edición de julio de 2015 sobre los Premios a la Excelencia, el Banco Popular se sitúa como el Mejor banco de la República Dominicana, siendo esta la novena ocasión en que la entidad bancaria recibe este reconocimiento por parte de la revista británica.
Los premios Euromoney a la Excelencia representan uno de los más importantes galardones que se conceden en la industria financiera internacional, señal de fortaleza institucional de las organizaciones galardonadas y referencia para inversionistas en todo el mundo.
Único banco dominicano entre los 1,000 mejores del mundo
Respecto al prestigioso listado de los 1,000 mejores bancos del mundo, que elabora la revista británica The Banker cada mes de julio, el Popular volvió a ser incluido en este selecto club y, por segundo año consecutivo, vuelve a ser el único banco dominicano que forma parte de él. Este ranking mide a las entidades financieras por su grado de fortaleza, el tamaño de sus activos, sus beneficios antes de impuestos o el retorno sobre sus activos, entre otros ratios analizados.
En este sentido, de acuerdo a los análisis de la publicación, el Banco Popular Dominicano se sitúa globalmente en la posición 907 de esta tabla.
Desde hace más de 40 años, el ranking de los 1,000 mejores bancos del mundo publicado por The Banker es uno de los más completos análisis sobre la fortaleza bancaria a nivel mundial y la edición más buscada de esta revista, con un índice de lectoría superior a los 240,000 profesionales de las finanzas en todo el mundo.
Enorme satisfacción
Sobre estos dos importantes reconocimientos, el presidente del Banco Popular Dominicano y presidente de Grupo Popular, señor Manuel A. Grullón, dijo sentir “una enorme satisfacción”, ya que estos premios son posibles “gracias al respaldo y la confianza de nuestros clientes y accionistas, así como al extraordinario desempeño de los profesionales que trabajan enfocados en ofrecer un servicio de calidad memorable, con innovadora visión de futuro y un estricto apego a las mejores prácticas bancarias internacionales”.

Episcopado Dominicano rechaza proyecto de ley de Salud Sexual

algomasquenoticias@gmail.com Episcopado Dominicano rechaza proyecto de ley de Salud Sexual
Episcopado Dominicano.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La iglesia Católica rechazó este martes, tanto en su forma como en su fondo, el anteproyecto de ley de Salud Sexual y Reproductiva que fue propuesto en agenda y enviado a comisión en la Cámara de Diputados.
La Conferencia del Episcopado Dominicano explicó mediante un comunicado que una ley sobre una temática tan amplia e importante debe ser elaborada con el concurso de todos los sectores de la sociedad y tomando en cuenta los principios y valores que sustentan nuestra cultura y la identidad moral de nuestra nación.
“Nosotros, como miembros del pueblo dominicano, invitamos a nuestros legisladores a convocar a la totalidad de los actores sociales para producir una ley que no reduzca la educación sexual a la genitalidad. La Iglesia aspira a que se elabore una ley que tome en cuenta la educación integral de la persona humana”, indica.
La misiva:
Defendemos los siguientes principios:
1. El derecho al disfrute de la vida no puede ser interpretado solamente desde un punto de vista del placer, sino también, sobre todo, desde el marco de la responsabilidad, pues no hay vida plena sin responsabilidad.
2. No puede concebirse una vida sexual desvinculada de las etapas del desarrollo biológico, psicológico e integral de la persona humana. La edad sí importa en la sexualidad.
3. Los primeros responsables para la educación integral de los hijos, incluida la educación sexual, son los padres. Esta tarea perdura hasta que el desarrollo pleno de los hijos les permita el ejercicio maduro de la libertad con responsabilidad. El Estado no puede arrebatar a la familia el derecho y el deber que tiene de ser la primera educadora de los ciudadanos.
4. La sociedad dominicana debatió y aprobó, a raíz de la reforma constitucional del 2010, consagrar en su artículo 37 la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte. Cualquier nuevo debate para aprobar el tema del aborto es inconstitucional.
5. En un régimen de libertad de culto no puede ser aprobada una ley que restrinja esa misma libertad, en razón de que contradice nuestra constitución y los principios democráticos fundamentales.
6. En toda sociedad democrática la objeción de conciencia es un derecho inalienable de la persona que le permite expresar su rechazo a cualquier acción contraria a su conciencia. Cualquier penalización a la objeción de conciencia de un médico, en lo referente al aborto, es una flagrante violación a la libertad del ser humano.
Indicó que la Iglesia apoya y promueve, de acuerdo con la ciencia, una educación sexual integral que respete las etapas del desarrollo del individuo, la primacía de los padres en la educación, y que eduque para un auténtico y responsable ejercicio de la libertad humana.
“Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a oponerse a este anteproyecto de ley que claramente obedece a lo que el Papa Francisco llama ‘colonización ideológica’. De esta manera, nuestra nación podrá salvaguardar sus más elevados valores”, agrega el comunicado.

Ministerio de Industria y Comercio aprueba 10 nuevas normas de calidad

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio de Industria y Comercio aprueba 10 nuevas normas de calidad


Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Industria y Comercio, a través del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA) y la Comisión Técnica de Expertos, aprobó diez nuevas normas de calidad para diferentes productos y procedimientos, informó la institución en un comunicado.
Las normativas son aplicables a gases licuados de petróleo (GLP); límites de residuos plaguicidas en el cultivo y el manejo del tomate; etiquetado de alimentos preenvasados; directrices para el control de campylobacter y salmonella en pollo, método de análisis para cementos hidráulicos y en materiales de construcción.
En su quinta asamblea celebrada en la sede del Ministerio de Industria y Comercio, la Comisión Técnica de Expertos, conoció y aprobó los proyectos de normas técnicas sometidos por el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), así como los planes y proyectos del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC).
La información fue ofrecida por la secretaria General del CODOCA y viceministra de Comercio Internopor, Anina del Castillo, quien destacó que en cumplimiento de lo establecido en la Ley No. 166-12, del Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL), buscan difundir entre los sectores productivos el valor de las normas publicadas en el portal del Ministerio de Industria y Comercio.
Integran la Comisión Técnica de Expertos, representantes de los Ministerios de Industria y Comercio, Medio Ambiente; Obras Públicas; Turismo; Salud Pública; Agricultura y Economía, Planificación y Desarrollo.
Asimismo, participan representantes de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA); del Consejo Nacional de Competitividad (CNC); del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP); y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
También la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores); el Instituto Dominicano de Protección a los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), la Fundación por los Derechos del Consumidor (FUNDECOM) y la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) cuentan con representación en la comisión. EFE

Cristianos rechazan frente al Congreso proyecto salud sexual y reproductiva

algomasquenoticias@gmail.com Cristianos rechazan frente al Congreso proyecto salud sexual y reproductiva
Salvadora Sabino de González, dijo que "nos quieren imponer otras culturas", la cual no permitirán
SANTO DOMINGO.- Miembros de iglesias cristianas se concentraron esta mañana frente al Congreso Nacional en rechazo a un proyecto de ley de salud sexual y reproductiva que, según ellos, pretende convertir  al Estado en el promotor del inicio temprano de las relaciones sexuales por parte de niños y adolescentes e impone la diversidad sexual y el erotismo en el currículo de la enseñanza.
El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica, Fidel Lorenzo Merán, expresó que “el proyecto promueve la cultura de la muerte porque garantiza el aborto en niñas y adolescentes, limitando la información del mismo a los padres sólo en caso de emergencia”.
La pieza es de la autoría de los diputados Cristian Paredes (MODA) y Hugo Núñez (PRD).  A favor de la misma rindieron informes las  omisiones de Equidad de Género, Salud y Ministerio Público de la Cámara de Diputados, sin que hayan sido convocadas a vistas públicas”, expresó Merán.
De su parte  José Alberto Ortiz, vocero del Grupo Acción Cristiana, dijo que una discusión que culminó en diciembre con la promulgación del Código Penal y que está a la espera de una decisión del Tribunal Constitucional no puede ser retomada, violando los principios de la democracia participativa”.
Criticó que el proyecto recorriera tres comisiones de la Cámara de Diputados y que ninguna de ellas convocara a vistas públicas para escuchar el parecer de los ciudadanos con relación al mismo.
“Una ley que permite abortar a niñas y adolescentes sin informarle a sus padres debió ser presentada a la ciudadanía para que se expresara”, citó Ortiz. “Asimismo, una ley que elimina la objeción de conciencia de médicos y enfermeras que se nieguen a practicar abortos debió ser sometida a la opinión del pueblo, si es que nuestros representantes entienden que vivimos en una democracia”.
APOYO DE LA FNP
La demanda de los grupos cristianos llamó la atención de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), cuyo diputado, Vinicio Castillo Semán, rechazó la pieza legislativa y dijo que la misma debe contar con el aval de la sociedad, no con la imposición de un sector del gobierno y del PLD.
Llamó a los congresistas a que debatan más el proyecto para que no se haga una cosa acelerada y sin equilibrio. “Nosotros nos empoderaremos de este proyecto para que se conozca lo mejor posible”, dijo el dirigente político.
Castillo sugirió a los diputados que ponderen las opiniones de las asociaciones cristianas y los abogados católicos.
ss.am
Decenas de congregaciones cristianas  protestas frente al congreso proyecto de ley de salud sexual
Decenas de congregaciones cristianas protestas frente al congreso proyecto de ley de salud sexual

Aduanas confirma que presentó denuncia por robo contra 8 empleados

algomasquenoticias@gmail.com


Santo Domingo, (EFE).- La Dirección General de Aduanas (DGA) confirmó hoy que presentó una denuncia el pasado 7 de julio ante la Fiscalía de Santiago en contra de ocho empleados de la institución, para abrir una investigación en torno al tráfico y robo de divisas en el Aeropuerto Internacional del Cibao.
Aduanas confirma que presentó denuncia por robo contra 8 empleadosAyer, el Ministerio Público informó de que está investigando, al menos, a ocho empleados de la entidad aduanera en relación con un robo millonario, y que se realizaron varios arrestos y se llevaron a cabo diversas requisas en relación con el caso, cuya investigación permanece abierta.
Asimismo, la DGA reveló que el día 9 de julio se querelló contra la pasajera Osairy Mercedes Quezada, tras identificarla como la propietaria de una maleta en la que se detectó una cantidad aún indeterminada de dinero, de cuyo monto original se han recuperado hasta la fecha unos 136,557 dólares norteamericanos.
Tras haberse comprobado los hechos mediante los sistemas de seguridad y vigilancia instalados en el Aeropuerto Internacional del Cibao, el director general de Aduanas, Fernando Fernández, instruyó a la Consultoría Jurídica de la DGA a presentar denuncia formal en contra de varios empleados de la entidad.
Estos fueron identificados como Domingo Antonio Pilarte Jiménez, Marcos Daniel Felipe González, Mairelin Rodríguez Batista, Leovigildo Ubiera Paulino, Nery del Carmen Correa Correa, Benito Henríquez Tejada, Luz Carlina Infante Fermín y Ramón Hipólito Henríquez Tejada.
La denuncia presentada por la DGA está acompañada de los medios que probarían los hechos que se imputan a los denunciados.
El director de Aduanas dio instrucciones para llevar el caso hasta las últimas consecuencias, y ha solicitado al Ministerio público profundizar en las investigaciones hasta dar con todos los responsables de las actividades ilícitas.
Al presentar la denuncia, Aduanas ha solicitado formar parte del proceso abierto en contra de los sometidos, y ha pedido recibir notificación de todos los medios y elementos que faciliten la pronta resolución del caso, y la aplicación de las sanciones más drásticas previstas por las leyes.
La Dirección General de Aduanas ratifica, asimismo, que se mantendrá firme en contra de la lucha de los ilícitos aduaneros, y advierte que será drástica en contra de cualquier empleado y funcionario que se vea involucrado en hechos de corrupción o de contubernio. EFE