Madrid, (PL) Los desempleados registrados oficialmente en España fueron en julio cuatro millones 46 mil 276, para una disminución de 74 mil 28 personas en relación con el mes anterior, informó hoy el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.Según la institución se trata del mayor descenso en un mes de julio desde 1998 y hay 373 mil 584 desempleados menos que hace un año.De otro lado, la protección por desempleo fue del 55,72 por ciento en junio pasado, equivalente a un descenso del 5,3 por ciento respecto a un año antes y beneficia solo a dos millones 160 mil 397 del total de parados registrados.De acuerdo con los datos oficiales la cantidad de beneficiarios de prestaciones por desempleo bajó el 12,5 por ciento en relación con el mismo mes de 2014.La afiliación a la Seguridad Social, en tanto, aumentó en 58 mil 792 personas en julio respecto al mes anterior, para un crecimiento del 0,34 por ciento, mientras el número total de inscriptos alcanzó 17 millones 315 mil 188 personas, 3,39 por ciento más que hace un año.rc/mlPL-41
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
martes, 4 de agosto de 2015
ESPAÑA: Disminuye desempleo y protección por paro
algomasquenoticias@gmail.com
La NASA publica fotos que muestran fuerte actividad solar y arcos en una luna de Saturno
algomasquenoticias@gmail.com
La NASA, a través del Observatorio de Dinámica Solar, tomó la imagen entre el 26 y el 27 de julio pasado
REDACCION ALMOMENTO
Washinton, (PL) La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó hoy que capturó en imagen la frenética actividad del Sol, con arroyos alargados de plasma que se integran en las líneas del campo magnético de la estrella.
La NASA, a través del Observatorio de Dinámica Solar, tomó la imagen entre el 26 y el 27 de julio pasado; y explicó que se trata del trabajo habitual que se puede observar en las regiones activas del astro rey.
Los expertos apuntaron que ese tipo de actividad es bastante común, pero lo interesante es poder verla de cerca.
Para ello, ha sido necesaria una visión en longitud de onda de luz ultravioleta extrema.
Las recientes fotografías tomadas por la sonda Cassini muestran una estrechas líneas curvas que aparecen sobre los hielos de la superficie de Tetis,
Misteriosos arcos en luna de Saturno
Washington, 4 ago (PL) La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) divulgó hoy nuevas fotos de la superficie de Tetis, una de las lunas de Saturno, que muestran extraños arcos de color rojo.
Las recientes fotografías, tomadas por la sonda espacial Cassini, muestran estrechas líneas curvas que aparecen sobre los hielos de la superficie de Tetis, lo que resulta un verdadero enigma para los investigadores.
Las recientes fotografías, tomadas por la sonda espacial Cassini, muestran estrechas líneas curvas que aparecen sobre los hielos de la superficie de Tetis, lo que resulta un verdadero enigma para los investigadores.
Hasta el momento los científicos de la NASA no son capaces de explicar el origen de las líneas, cuya longitud es de cientos de kilómetros y su anchura de solo unos pocos.
Entre las posibles explicaciones figura la hipótesis de que el color rojizo pueda deberse a impurezas químicas del propio hielo que cubre Tetis, aunque también puede tratarse de emanaciones de gas procedentes del interior del satélite.
Solo se sabe con certeza que los arcos deben ser geológicamente jóvenes, porque tiñen estructuras más antiguas, como los cráteres.
La sonda Cassini detectó por primera vez esas líneas en 2004, pero entonces la calidad de las imágenes no era satisfactoria.
Dirigente PRM: Inseguridad en RD atemoriza a la diáspora
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO.- La mayoría de los dominicanos residentes en el exterior se sienten aterrorizados por el alto nivel de inseguridad ciudadana y el alto índice de criminalidad en su país, reveló Ramón Ceballos, presidente de la regional sur del exterior del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Manifestó que en sus rutinarios contactos con la diáspora dominicana percibe la gran preocupación y el temor por la inseguridad.
Al participar en el programa “Periodismo y Sociedad” que produce Andrés Matos y que se transmite por Cinevisión, canal 19, Ceballos expresó que la percepción de los dominicanos del exterior es que República Dominicana es “una caja de delincuencia”.
En otro orden, Ceballos, quien aspira a diputado, criticó la creación del Instituto de Bienestar del Dominicano en el Exterior, debido a que establece cargas impositivas muy fuertes para la diáspora.
Detalló que las remesas que envían los dominicanos a sus familiares serían grabadas en un 0.5 por ciento, lo que representa un monto aproximado de 22.7 millones, calculado en base a los 4 mil millones de dólares que envían los dominicanos cada año.
Dijo que se grabaría con cinco dólares (US$ 5.00) cada acción que realice un dominicano en los consulados, lo que rondaría en 300 millones de dólares al año.
“Eso implica más de 320 millones de dólares anuales adicionales de carga para los aportes que realizan los dominicanos residentes en el exterior.
En tal sentido, condenó que los diputados del exterior en ejercicio hayan propuesto la creación de dicho instituto, ya que el mismo perjudica la economía de los que residen fuera del país.
RD y Panamá firman pacto inclusión de discapacitados
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (EFE).- El Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) y la Secretaría Nacional de Discapacidad de Panamá (Senadis) firmaron un acuerdo de colaboración internacional para intercambiar experiencias, técnicas y políticas públicas relativas a la inclusión de las personas con discapacidad y sus familiares.
El convenio, firmado en el marco de la primera conferencia sobre ‘Turismo Accesible, América Latina y el Caribe’, que se celebró en Santo Domingo, fue rubricado por el director del Conadis, Magino Corporán Lorenzo; y la directora General del Senadis, Nélida Ortiz de Loiza, informó hoy el Ministerio de Turismo.
Ambas instituciones se comprometieron a establecer nexos formales de cooperación que generen la relación necesaria para compartir experiencias exitosas en cuanto a las facilidades ofrecidas al citado segmento turístico y social, según la información.
“Teniendo como principal objetivo la promoción de los derechos al ocio y la recreación de las personas con discapacidad, se espera que la República Dominicana, así como Panamá, establezcan e intensifiquen un trato de colaboración recíproca sobre la base de principios de igualdad, respeto mutuo, equidad y solidaridad conforme a las legislaciones correspondientes”, precisó.
De acuerdo con la información, el acuerdo motiva a las instituciones firmantes a desarrollar acciones conjuntas, destinadas a fomentar la cooperación en el ámbito académico, técnico y científico que puedan facilitar la inversión en investigación para el desarrollo y la innovación, que contribuyan al fortalecimiento de la gestión internacional a favor de la ciudadanía con necesidades especiales.
Corporán Lorenzo dijo que con la firma de dicho acuerdo se comprometen a organizar y promover jornadas de capacitación sobre proyectos de erradicación de la pobreza, específicamente destinados a la población con discapacidad, además de fortalecer las relaciones entre las organizaciones y representantes del sector de ambos países.
Mientras tanto, Ortiz de Loiza subrayó que con esta alianza estratégica se proyecta organizar de forma conjunta cursos, talleres, seminarios, conferencias y otras actividades en materia educativa y de accesibilidad, a favor de las personas con discapacidad.
Matan dominicano
algomasquenoticias@gmail.com
COSTA RICA:
Por: REDACCIÓN AL MOMENTO
SAN JOSE (EFE).- Un dominicano murió y un nicaragüense resultó herido en Costa Rica tras ser atacados por un hombre armado, informaron autoridades judiciales.
El suceso ocurrió esta madrugada en la ciudad turística de Jaco, en el Pacífico central, y la víctima mortal fue un hombre de 28 años, de nacionalidad dominicana y de apellido De la Rosa, mientras que el herido es un nicaragüense de apellido Rodríguez, indicó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
El OIJ, dependencia de la Corte Suprema costarricense, explicó que el incidente se produjo cuando De la Rosa se encontraba en la calle en el centro de Jaco y un sujeto se le acercó y sin medir palabra le disparó en varias ocasiones.
Una de las balas impactó por accidente a Rodríguez, quien estaba cerca del lugar, según el informe policial, que indicó que el atacante se dio a la fuga. De la Rosa fue herido en la axila izquierda y fue trasladado por un vehículo particular a una clínica y luego al Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas, donde llegó sin vida. Rodríguez presentaba una herida de bala en una mano y también fue trasladado al mismo hospital.
Miembros de la Policía Municipal lograron la detención del sospechoso cerca del lugar de los hechos y lo pusieron a las órdenes de los agentes judiciales, indicó la información oficial sin ahondar en más detalles. Las investigaciones continúan para esclarecer el móvil que generó el homicidio.
Empresa Airbus patenta un avión que conectaría la República Dominicana y Nueva York en sólo media hora
algomasquenoticias@gmail.com
REDACCIÓN AL MOMENTO
La oficina de patentes de EEUU (USPTO, por sus siglas en inglés) aprobó una patente de Airbus por la que la compañía europea registra un “vehículo aéreo ultrarrápido y un método relacionado con la locomoción aérea”, con el cual busca conectar Londres y Nueva York en una hora.
Entre esas dos grandes ciudades hay 5.578 kilómetros. Esto significa que si dicho avión volara de Santo Domingo a Nueva York, separadas por 2,506 kilómetros, este trayecto sería recorrido en menos de media hora.
Según la patente, el avión hiperrsónico de Airbus alcanzaría una velocidad de Mach 4.5 (4.780 km/h, casi cuatro veces la velocidad del sonido) gracias a los tres diferentes tipos de motores que funcionan en orden secuencial.
Concretamente, según recoge Business Insider citando a PatentYogi, los motores que utilizará la nave serán dos turborreactores montados bajo el fuselaje, un motor de cohete montado en la parte trasera y dos estatorreactores montados bajo las alas del avión que serán los encargados de poner el avión a Mach 4.5.
Los turborreactores del fuselaje los usará el avión para despegar casi verticalmente, lo que conseguirá el motor posterior de cohete para llevar la nave a una altitud de más de 100.000 pies. Antes de que el cohete trasero se active los turborreactores se habrán retraído al fuselaje para facilitar la carga aerodinámica.
Una vez alcanzada la altitud requerida, el Airbus cambiará del motor de cohete hasta los estatorreactores bajo las alas que serán los encargados de marcar la velocidad de crucero hasa el máximo de los 4.780 km/h.
Sin embargo, tan importante como los reactores es la aerodinámica ya que las alas en forma de uve son las que permiten mantener que esta secuencia sea posible. Asimismo, la nave ha sido diseñada para limitar y reducir la explosión sónica que se creará cuando alcanza una velocidad supersónica -gracias a pasar la barrera del sonido en posición horizontal- para tratar de salvar uno de los grandes problemas del Concorde, la contaminación acústica.
Sobre el uso que se le puede dar a este avión, la compañía explica en la patente que ha sido concebido tanto para uso civil como militar, pudiendo ser desde un jet privado, un transporte de 20 pasajeros, transporte hipersónico de comandos o avión de reconocimiento. Además, establece que Nueva York y Londres no serían los únicos destinos sino que podría conectar Los Ángeles con París y Los Ángeles y Tokio en tan sólo 3 horas.
Lo cierto es que aunque el proyecto sea tremendamente ambicioso es difícil que por su alto coste vea la luz a corto plazo, sin embargo, sí que servirá a la compañía para adaptar las tecnologías de este modelo a otras naves de su flota.
Fuente: ELECONOMISTA.es
RETIRACIÓN A INVITACION A PRESENTAR OFERTAS (SEGUNDA CONVOCATORIA)
algomasquenoticias@gmail.com
Dirección de Planeamiento Urbano
Dirigido a:
Ingenieros Mecánicos y Empresas Metal-Mecánicas.
El Gobierno Municipal invita a la presentación de propuestas para el concurso
de Ofertas Técnicas y Económicas, destinadas a la Construcción del Techado de la
Cancha de Baloncesto del Sector Punta de Garza.
La obra consiste en la Construcción de una Nave de Estructura Metálica,
aporticada y Techo de Aluzinc. La estructura de las columnas serán con
perfil Tipo “H” y deberán estar ancladas con pernos a una base de Hormigón
Armado; así como Vigas Metálicas Tipo “I”, con la dotación de los elementos
estructurales imprescindibles, acorde a los estándares y normativas técnicas
establecidas que garanticen el sostenimiento de la cubierta; el mismo
deberá estar provisto del sistema de canales de desagüe con sus respectivos bajantes.
La propuesta debe incluir todas las partidas que intervienen en el proceso de
Construcción, tales como:
Planos y detalles estructurales
Presupuesto detallado
Cronograma de ejecución de obra
Presupuesto detallado por partidas
Programa de desembolso
La adjudicación se hará a favor del oferente que presente la mejor propuesta
y que cumpla con las especificaciones técnicas anexas y sea calificada como la Oferta
que más convenga a la satisfacción del interés general y el cumplimiento de los
fines y cometidos de la administración conforme a la calidad y precio.
La presente invitación se hace de conformidad con los Artículos Nos. 16 y 17 de la
ley No. 340-06 de fecha Dieciocho (18 de Agosto del Dos Mil Seis (2006) sobre
Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones y su posterior
modificación contenida en la No. 449-06 de fecha Seis (6) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006).
La fecha límite para presentar su oferta será el Día Miércoles 05 del mes de Agosto
del 2015, desde las 2:00 p.m hasta las 3:00 p.m. En el Salón Francisco
Comarazamy del Edificio del Ayuntamiento. El oferente deberá entregar
su oferta en sobres cerrados, debidamente identificados con la siguiente información:
Nombre del Oferente/Proponente
Dirección
Responsable del Procedimiento de Selección
Nombre de la Entidad Contratante
Presentación: Oferta Técnica/Oferta Económica (Indicar según corresponda)
Referencia del Procedimiento:
“SOBRE A”/ “SOBRE B” (Según corresponda)
NO ABRIR ANTES DE LAS 3:00 P.M DEL DIA MIÉRCOLES 05 DE AGOSTO 2015.
Los Oferentes presentaran su oferta en moneda nacional
(Pesos Dominicanos, RD$). Asimismo deberán presentar la garantía
de seriedad de la oferta dentro del sobre contentivo de la oferta
Económica “Sobre B”, indicada en el Articulo No. 112 literal a) del
Reglamento de Compras y Contrataciones aprobado mediante
Decreto No. 543-12 de fecha Seis (6) de Septiembre del 2012, consiste
en una Garantía Bancaria o Póliza de Fianza, por un importe de
uno 1% del monto total de la oferta, a disposición de la entidad
contratante. De no presentar dicha garantía, su oferta quedara
descalificada sin más trámite.
Los oferentes/Proponentes deberán estar inscritos en el registro
de proveedores del Estado Administrado por la Dirección General
De Contrataciones Públicas.
La apertura, presentación y lectura del contenido de cada uno de los sobres
será efectuada públicamente el mismo Día Miércoles 05 del mes de
Agosto en el Salón Francisco Comarazamy del Edificio del Ayuntamiento
inmediato concluya la recepción formal de las propuestas.
El Gobierno Municipal, notificará dentro de un plazo de Cinco (5) días
hábiles a partir de la expedición del acto administrativo de adjudicación.
Atentamente
RICHARD MILLER GUILLEN
ARQUITECTO
DIRECTOR DE PLANEAMIENTO URBANO
ALCALDÍA DE S.P.M. SIGUE AVANZANDO LOS TRABAJOS DE LA CARTOGRAFÍA MUNICIPAL
algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda
la ciudadanía, el avance, en una segunda fase, en el orden
de consultoría y diseño de la Cartografia Municipal
en todos los aspectos: hidrografía, física,
política, y orografía.
Estos trabajos están a cargos de Arquitabre Srl,
empresa representada por el arquitecto Constantinos PH Saliaris B.
ALCALDÍA DE S.P.M. COLOCA CUATRO SEMÁFOROS EN LA AVENIDA GENERAL CABRAL DE ESTA CIUDAD
algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda
ciudadanía la colocación de cuatros controladores
del tránsito o semáforos en la avenida General
Cabral (2) con las intersecciones Presidente Arturo
Meriño (1) y Virgilio Díaz Ordoñez (1) de esta ciudad.
Estos trabajos estos trabajos están bajo la supervisión
del Departamento de Electricidad, perteneciente
a la Dirección de Planeamiento Urbano.
El Ejército dominicano investiga asalto a cuartel y robo fusiles por siete haitianos
algomasquenoticias@gmail.com
Destacamento envuelto en el incidente.
SANTO DOMINGO.- La comandancia General del Ejército de la República Dominicana (ERD) designó este martes una comisión para investigar las circunstancias en que miembros del organismo fueron despojados de dos fusiles en la frontera entre Pedernales y Haití.
Los comisionados son el jefe de la Quinta Brigada del Ejército, general Domingo Medina Méndez y el director de Inteligencia (G2), coronel Victor Mercedes, quienes se trasladaron al destacamento el Dique en esa zona fronteriza.
Según los informes varios hombres, supuestamente de origen haitiano, se presentaron al puesto militar pidiendo información sobre el Proceso de Regularización de Extranjeros, donde aprovecharon para robar los fusiles.
“Hasta el momento no sabemos a dónde se llevaron las armas, pero tenga la seguridad y las garantías de que apresaremos a todos los implicados y recuperamos esos fusiles”, dice un comunicado de la comandancia del Ejército enviado a ALMOMENTO.NET.
Los hechos
PEDERNALES, República Dominicana.- Siete haitianos asaltaron este martes el destacamento de la comunidad El Dique, en esta provincia, y cargaron dos fusiles.
Los ladrones, quienes portaban armas cortas y de fabricación casera, tomaron desprevenido al militar que resguardaba el lugar y lo asaltaron alrededor de la 7:00 de la mañana.
Tras el asalto, los haitianos huyeron hacia unos matorrales.
En la tarde de este martes se informó que la Comandancia General del Ejército designó una comisión para establecer las reales circunstancias en la que se produjo este incidente.
La integran el general de la Quinta Brigada del Ejército, Domingo Medina Méndez y el director de Inteligencia (G2), coronel Víctor Mercedes, quienes se trasladaron al referido destacamento.
“Hasta el momento no sabemos a dónde se llevaron las armas, pero tenga la seguridad y la garantía de que apresaremos a todos los implicados y recuperamos esos fusiles” señala una nota del Ejercito Nacional.
VIDEO CORTESIA DE CDN.
jt/am
Tribunal anula acta nacimiento haitiano usurpó ciudadanía y demandó a la RD ante OEA
algomasquenoticias@gmail.com
El señor había demandado a la República Dominicana ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la Organización de Estados Americanos (OEA), bajo el argumento de que era dominicano de nacimiento y origen, y que había sido deportado arbitrariamente hacia Haití.
Santo Domingo, (EFE).- La Segunda Sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Barahona dispuso la nulidad del acta de nacimiento de Willian Medina Ferreras, porque la misma fue instrumentada sobre bases falsas, según dio a conocer hoy la Junta Central Electoral (JCE).
La sentencia del referido tribunal ordena la nulidad absoluta del extracto de acta de nacimiento registrada con el libro No. 00147, folio No. 0044, acta no. 000044, del año 1994, a nombre de Willian, expedida por la Oficialía del Estado Civil de la Primera Circunscripción del municipio de Cabral, por carecer de valor jurídico y por los motivos antes expuestos.
De acuerdo a la JCE, en el dispositivo de la sentencia, el Tribunal de Primera Instancia de Barahona ratifica “el defecto pronunciado por este Tribunal, en la audiencia del día 25 del mes de marzo del año 2015, a las 9:00 horas de la mañana, contra la parte demandada, Willian Medina Ferreras, por no haber comparecido a la audiencia, no obstante haber sido legalmente citada o emplazada”.
Y agrega: “declara buena y válida en cuanto a la forma, la presente demanda civil en nulidad de acta de nacimiento por falsedad, incoada por la Junta Central Electoral, debidamente representada por Roberto Rosario Márquez a través de sus abogados, Alexis Dicló Garabito, Pedro Reyes Calderón y Lucrecia E. Chávez Castillo, en contra de Willian Medina Ferreras, por haber sido hecha en tiempo hábil y de conformidad con la ley que rige la materia”.
La sentencia, en cuanto al fondo, acoge la demanda civil en nulidad de acta de nacimiento, por falsedad, incoada por la Junta Central Electoral.
El organismo precisó que la persona que se identificó como “Willian Medina Ferreras” había demandado a la República Dominicana ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la Organización de Estados Americanos (OEA) bajo el argumento de que era dominicano de nacimiento y origen, y que había sido deportado arbitrariamente hacia Haití.
Como sustentación de la demanda, la Junta Central Electoral presentó al tribunal declaraciones de varias personas señaladas por Medina Ferreras como sus hermanos, en las cuales estos niegan tal parentesco, rechazando que ese señor sea hijo de sus padres.
En ese sentido, agregó la JCE, se tomó en cuenta que Argentina Medina Ferreras de Medina, después de ver la fotografía de su supuesto hermano, declaró que conocía muy bien a ese señor y que su verdadero nombre era Winet, que en ocasiones visitaba desde Haití a los municipios de Oviedo y Pedernales, y que reside en Anse a Pitre, Haití, de donde es nativo.
Otros hermanos de Argentina Medina identificados como Carlos Manuel, Oscar y Mario Medina Ferreras negaron también que Winet, como ellos lo identifican, sea su hermano, reiterando que este es nativo de Haití y que en ocasiones cruza la frontera para visitar personas en Oviedo y Pedernales.EFE
Nuevo jefe de la PN dice que aplicará “mano dura” contra la delincuencia
algomasquenoticias@gmail.com
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El nuevo jefe de la Policía, Nelsón Peguero Paredes, dijo que aplicará “mano dura” contra la delincuencia.
Lo hizo tras haber sido juramentado por el presidente Danilo Medina y posesionado por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
“Garantizo que haremos el mayor de los esfuerzos para que la Policía Nacional rinda la labor que debe rendir a la ciudadanía”, afirmó.
Jefe AMET dice hará cumplir la ley
El nuevo director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Frener Bello Arias, afirmó que asume las funciones con el firme propósito de cumplir y hacer cumplir la ley.
“Siempre ha hablado de mano dura para controlar los delitos, los crímenes y las violaciones a las normas de tránsito. Nosotros hemos demostrado a través de nuestro accionar policial que la mano dura está en la aplicación de la ley”, dijo.
Bello Arias, al pronunciar unas breves palabras tras ser posesionado en sus nuevas funciones, en sustitución del general Pablo Arturo Pujols, sostuvo que la ayuda de los medios de comunicación, con la presentación de los hechos que se pudieran registrar en asuntos de tránsito, permitirá aplicar las acciones correctivas que sean necesarias.
El nuevo director del AMET fue posesionado en el cargo por los ministros de la Presidencia e Interior y Policía, Gustavo Montalvo y José Ramón Fadul, respectivamente. En el acto estuvieron presentes, además, el mayor general Nelson Peguero Paredes, jefe de la institución del orden y el subjefe policial, general Alejandro Dipré Sierra.
“Pienso que nuestro aliado principal será la prensa, ya que están en las calles y nos ayudan a detectar hechos ilegítimos”, aseguró.
En cuanto a los “amigos del sector transporte”, el general Bello Arias adelantó que más adelante les presentará el Plan Estratégico que se está elaborando para identificar los puntos débiles, para de manera conjunta fortalecerlos y corregirlos.
Aseguró que el diálogo y la comunicación serán las principales herramientas para solucionar cualquier problema en materia de tránsito. No obstante, el general Bello Arias explicó que cuando la comunicación resulte insuficiente ante cualquier situación, entonces, se aplican las acciones establecidas en la ley.
El general Bello Arias fue designado la noche del lunes al frente de la AMET, mediante el decreto 234-15.
-Reducir accidentes de tránsito
El nuevo director de la AMET garantizó que aplicará todas las medidas preventivas que sean necesarias para lograr reducir los accidentes de tránsito y las muertes violentas por esa causa.
Adelantó que en los próximos días adoptará una serie de medidas que aumentarán los niveles de seguridad vial en las autopistas y carreteras del país.
Mensajero recibe varios disparos en asalto para robarle maletín con dinero
algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Un mensajero privado recibió hoy varios disparos cuando se dirigía a depositar más de medio millón de pesos en una sucursal bancaria del sector Villa Consuelo y fue asaltado por dos atracadores.
Los asaltantes, que iban a bordo de una motocicleta, interceptaron a Pablo Toledo, de 43 años de edad, y le dispararon tres veces en el abdomen y una en el fémur cuando éste se resistió a entregarles el maletín en el que portaba el dinero, explicaron fuentes de establecimientos cercanos al lugar del suceso.
Tras el ataque, que se produjo en torno a las 8 de la mañana, el mensajero fue trasladado con vida, aunque en estado crítico, al hospital Doctor Félix María Goico “Los Billeteros” de Villa Consuelo donde fue intervenido de urgencia, y luego será enviado al hospital Salvador B. Gautier.
Agentes de la Policía Nacional se desplazaron hasta el lugar del atraco para recoger evidencias y determinar la identidad de los asaltantes. EFE
Vocero de la Policía culpa a la justicia del auge criminalidad en la R. Dom.
algomasquenoticias@gmail.com
Jacobo Mateo Moquete
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El vocero de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, atribuyó el aumento de la delincuencia a la falta de consecuencia judicial en contra de los infractores.
Recordó que el 73% de los robos y asaltos de los últimos meses son cometidos por reincidentes que, a pesar de haber sido arrestados varias veces, la justicia los pone en libertad.
Afirmó que “los delincuentes le han perdido el temor a la justicia, porque no hay consecuencias cuando cometen delitos, saben que si son enjuiciados, pueden salir a las calles en poco tiempo”.
Mencionó el caso de “Batatica”, integrante de la banda que asaltó el Banco Popular y mató a un guardián de esa sucursal bancaria, quien había sido sometido cuatro veces por delitos graves que incluyen dos asesinatos, y estaba libre.
“En enero del 2011 y 2012 ese sujeto fue enjuiciado por homicidio, en abril del 2012 fue sometido por haber baleado a dos hombres, y en enero de este año por asalto a mano armada”, indicó.
Manifestó que “es muy bueno cargarle el dado a la Policía o decir que esta no está haciendo su trabajo, lo que sucede es que no hay consecuencias. Por esa razón la que la delincuencia seguirá aumentando”.
CODIA recomienda reforestación integral de cuencas hidrográficas
Por: ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) propuso a las autoridades implementar un programa integral de reforestación de todas las cuencas hidrográficas.
En nota enviada a algomasquenoticias@gmail.com y ALMOMENTO.NET, José Espinosa, presidente del Codia, expone que es la forma de evitar que el país se quede sin agua como consecuencia del agotamiento de las reservas del líquido.
Dice que la crisis del suministro de agua es un aviso que debe servir de pauta a los organismos del sector para iniciar un plan de contingencia a corto, mediano y largo plazo para solucionar o al menos aminorar el impacto.
Resalta la importancia de la iniciativa del Inapa, Indrhi y CAASD, para construir pozos y la restricción del uso del líquido para riego, a fin de garantizar el abastecimiento de los acueductos.
“Se debe trabajar para que en los próximos años haya una menor preocupación ante la sequía y cuidar las aéreas boscosas e impedir la deforestación”, expone.
Propone que haya un manejo riguroso en el control de los fuegos y el uso del conuquismo en las áreas de incidencias de los ríos, ya que éstos dañan los mantos boscosos, los cuales retienen y filtran el agua de manera paulatina.
Policía y Ejército coordinarán patrullas para garantizar la seguridad ciudadana
algomasquenoticias@gmail.com 
Santo Domingo, (EFE).- En nuevo jefe de la Policía Nacional, Nelson Peguero Paredes, anunció la implementación de un nuevo sistema de “patrullaje proactivo” que coordinará a miembros del Cuerpo y de las Fuerzas Armadas en todo el territorio, como parte del Plan Estratégico para combatir la delincuencia.
La media, que se pondrá en marcha lo antes posible, fue uno de los puntos abordados durante la reunión de trabajo que mantuvo el presidente de la República, Danilo Medina, con altos mandos militares y policiales, después de juramentar a Peguero Paredes y a otros funcionarios recién designados al frente de varias instituciones.
Tras el encuentro, el nuevo jefe de la Policía compareció en rueda de prensa y señaló que “hemos sostenido una interesante reunión con el presidente Medina, con el objetivo de tratar el tema de la seguridad” y establecer un antes y después en la situación de la seguridad ciudadana.
“En el menor tiempo posible, vamos a implementar un patrullaje proactivo, que garantice la seguridad ciudadana”, y para desarrollarlo, la institución contará con el apoyo de la Fuerzas Armadas, mediante la coordinación de patrullas.
Al nuevo sistema se incorporarán 1,800 agentes recién salidos de la academia de Policía y unos 700 militares que se sumarán a las tropas actuales, y que cubrirán las zonas más vulnerables en materia de seguridad de todo el país.
“No es que el anterior sistema no sirviera, simplemente lo vamos a hacer más eficiente”, apuntó el jefe de Policía.
Además, Peguero Paredes pidió a la ciudadanía “que tenga fe y confianza en nosotros, ya que vamos a trabajar día y noche por el mantenimiento de la paz y seguridad ciudadana en todo el territorio nacional”.
Previo a la rueda de prensa, durante el acto de juramentación que tuvo lugar esta mañana, el nuevo jefe de la Policía afirmó que combatirá la delincuencia en el terreno que ellos quieran, tras precisar que dará respuesta a todos los casos que se registren en el país, y “enfrentaremos el crimen organizado y la delincuencia con mano dura y en el terreno que ellos quieran”.
Peguero Paredes dejó claro que no aceptará bajo ninguna circunstancia que los agentes policiales maltraten a los ciudadanos, pero tampoco permitirá que ningún ciudadano enfrente a la Policía, “no aceptaremos que se ponga en juego la autoridad nuestra”.
Agregó que su gestión se caracterizará por ser eficaz y efectiva ante cualquier situación que se presente y agradeció al presidente la confianza depositada en su persona para ocupar el puesto al frente de la Policía, tras precisar que hará todo lo que este a su alcance para reducir los niveles de delincuencia.
Además, pidió a la población que confíe en que la Policía adoptará las medidas que sean necesarias para enfrentar la criminalidad ya que “daremos respuestas a todos los hechos que se susciten en toda la geografía nacional”, dijo.
Afirmó, además, que respetará los procedimientos que establece el Código Procesal Penal, y que la Policía actuará dentro del marco de las normativas que rigen a todos los dominicanos sin excepción, advirtiendo de que los agentes también tendrán que ajustarse a las normativas procesales.
Peguero Paredes garantizó que su gestión se hará trillando por el camino de la verdad, con el fin de realizar una labor efectiva que responda a la ciudadanía, e instó a los más de 35,000 miembros de la Policía a aunar esfuerzos para que la institución pueda seguir trabajando. EFE
Danilo Medina inaugura dos centros educativos en la provincia Peravia
algomasquenoticias@gmail.com 
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró este martes la escuela básica Gregorio Luperón y el liceo Canela Mota en Boca Canasta, provincia Peravia, que acogerán a 1.190 estudiantes bajo la jornada escolar extendida.
Esos dos centros educativos, que aportan al sistema 39 aulas estándares y de inicial nuevas, poseen, además, laboratorio de ciencias, de informática y biblioteca, según informó hoy el Ministerio de Educación.
El discurso principal del acto de inauguración lo pronunció el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien dijo que el presidente Medina ha hecho que la educación dominicana tenga un salto cualitativo.
“Estamos cambiando el modelo educativo, y lo estamos cambiando porque es necesario cambiar las cosas cuando estas no van bien. El sistema educativo dominicano estaba requiriendo de un proceso de transformación profunda en sus estructuras, y eso es lo que estamos haciendo desde el 16 de agosto de 2012″, agregó.
Aseguró que por eso el entonces candidato presidencial, Danilo Medina, había propuesto la aplicación de la Jornada Escolar Extendida, debido a las desigualdades que hasta ahora se habían manifestado en el viejo sistema de los dos horarios.
A juicio de Amarante Baret, la educación tenía que dar un salto para que nuestros estudiantes sean personas útiles a ellos mismos, sus familias y al país, porque “no es verdad que los niños pobres que pueblan las aulas de las escuelas públicas pueden rendir buenos frutos con la inseguridad de no saber qué van a comer cuando regresan a sus casas al mediodía o cenar a las seis de la tarde”.
En la provincia Peravia hay registrados 11 centros educativos en jornada escolar extendida que benefician a 4,314 estudiantes. De esos centros, 10 funcionan en Baní, municipio cabecera, con 3.474 alumnos.

Un total de 106 escuelas funcionan en Peravia para 43.142 estudiantes; en Baní hay 92 centros con una matrícula estudiantil de 37.591.
Un total de 106 escuelas funcionan en Peravia para 43.142 estudiantes; en Baní hay 92 centros con una matrícula estudiantil de 37.591.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, proclamó que la gran visión del presidente Medina acerca al país a la meta trazada, con una educación de alta calidad para todos los dominicanos y dominicanas, “convirtiéndonos así en una nación que camina hacia el progreso pleno”.
“Estas edificaciones escolares, que se construyen por orden de nuestro presidente Danilo Medina, son una muestra clara del compromiso con la educación y con nuestro país”, expresó.EFE
Danilo Medina inaugura dos centros educativos en la provincia Peravia
algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- El presidente Danilo Medina inauguró este martes la escuela básica Gregorio Luperón y el liceo Canela Mota en Boca Canasta, provincia Peravia, que acogerán a 1.190 estudiantes bajo la jornada escolar extendida.
Esos dos centros educativos, que aportan al sistema 39 aulas estándares y de inicial nuevas, poseen, además, laboratorio de ciencias, de informática y biblioteca, según informó hoy el Ministerio de Educación.
El discurso principal del acto de inauguración lo pronunció el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, quien dijo que el presidente Medina ha hecho que la educación dominicana tenga un salto cualitativo.
“Estamos cambiando el modelo educativo, y lo estamos cambiando porque es necesario cambiar las cosas cuando estas no van bien. El sistema educativo dominicano estaba requiriendo de un proceso de transformación profunda en sus estructuras, y eso es lo que estamos haciendo desde el 16 de agosto de 2012″, agregó.
Aseguró que por eso el entonces candidato presidencial, Danilo Medina, había propuesto la aplicación de la Jornada Escolar Extendida, debido a las desigualdades que hasta ahora se habían manifestado en el viejo sistema de los dos horarios.
A juicio de Amarante Baret, la educación tenía que dar un salto para que nuestros estudiantes sean personas útiles a ellos mismos, sus familias y al país, porque “no es verdad que los niños pobres que pueblan las aulas de las escuelas públicas pueden rendir buenos frutos con la inseguridad de no saber qué van a comer cuando regresan a sus casas al mediodía o cenar a las seis de la tarde”.
En la provincia Peravia hay registrados 11 centros educativos en jornada escolar extendida que benefician a 4,314 estudiantes. De esos centros, 10 funcionan en Baní, municipio cabecera, con 3.474 alumnos.

Un total de 106 escuelas funcionan en Peravia para 43.142 estudiantes; en Baní hay 92 centros con una matrícula estudiantil de 37.591.
Un total de 106 escuelas funcionan en Peravia para 43.142 estudiantes; en Baní hay 92 centros con una matrícula estudiantil de 37.591.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, proclamó que la gran visión del presidente Medina acerca al país a la meta trazada, con una educación de alta calidad para todos los dominicanos y dominicanas, “convirtiéndonos así en una nación que camina hacia el progreso pleno”.
“Estas edificaciones escolares, que se construyen por orden de nuestro presidente Danilo Medina, son una muestra clara del compromiso con la educación y con nuestro país”, expresó.EFE
El Presidente juramentó a funcionarios
algomasquenoticias@gmail.com
El Presidente Danilo Medina mientras juramentaba este martes en la mañana a los funcionarios recién designados.
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina juramentó poco después de las 9 de la mañana de hoy a los funcionarios que fueron designados anoche en distintos organismos del Gobierno de la República Dominicana.
La juramentación se efectuó en el Palacio Nacional. Los designados son el mayor general Nelson Peguero Paredes como jefe de la Policía, el general de brigada Frener Bello Arias como director de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET), el general de brigada Ney Aldrin Bautista Almonte, director general de Investigaciones Criminales (DICRIM), el coronel Eduard Sánchez González, director de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAM); el general de brigada Rafael Cabrera Sarita, inspector general de la Policía.
También, el ingeniero Francisco Pagán, como director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE); el ingeniero Horacio Mazara, director del Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA); Aníbal García Duvergé, director general del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP); Juan Ariel Jiménez Núñez viceministro de la Presidencia y Josué Antinoe Fiallo Embajador en Misión Especial ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Suiza.
Asimismo, Oquendo Medina, administrador del Hipódromo V Centenario; Josefina Celenia Vidal, directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP); Julián Omar Fernández Figueroa, subdirector del Departamento Aeroportuario e Ignacio García Ovalles subdirector de la Autoridad Portuaria Dominicana; el siquiatra César Mella Mejías, como asesor del Poder Ejecutivo para el Sistema de Salud Pública; Freddy Hidalgo, asesor médico del Poder Ejecutivo; el comunicador Oscar Medina (hijo del periodista y embajador César Medina) miembro del Consejo de Administración del Banco de Reservasy Fausto Burgos, subdirector del Merca Santo Domingo (MERCADOM).
Vicepresidencia capacitará más de 15,000 chóferes en educación vial
algomasquenoticias@gmail.com
Cedeño.
Santo Domingo, (EFE).- Más de 15,000 chóferes del transporte público de todo el país que perciben el subsidio Bonogás recibirán capacitación en educación vial y conciencia ciudadana a través de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), anunció hoy la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño.
La iniciativa denominada “Chóferes, ciudadanos responsables” puesta en marcha por la vicemandataria, también pretende impactar en unos 277,699 familiares de los trabajadores del volante mediante el desarrollo de acciones que propicien un cambio de comportamiento, con miras a reducir los accidentes de tránsito, promover la paz social y reducir la violencia en el entorno familiar.
Al encabezar, en Santiago, el acto de lanzamiento de la iniciativa, Cedeño manifestó que el país necesita construir una cultura de paz que se viva en la familia y se extienda a las escuelas, a las calles y a toda la sociedad, y valoró el papel fundamental que juegan los trabajadores del volante para lograr ese propósito.
Cedeño lamentó los últimos hechos de violencia en el entorno familiar registrados en el país, y abogó por el apoyo de los chóferes para que, mediante la formación de ciudadanos responsables, se pueda acabar con el flagelo y la discriminación hacia las mujeres, que “es una de las principales causas de la pobreza y la inseguridad en nuestro país.”
Finalizado el acto, la vicepresidenta condujo por diferentes calles el carro del transporte público ficha K-394, y visitó varias rutas donde conversó con chóferes y transeúntes.
El proyecto pretende rebajar el alto número de accidentes registrados en el país y que, en 2014 se cobraron la vida de 1,855 personas, mientras que 10,152 resultaron heridas, según datos de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), cifras que colocan al país en el tercer lugar en América Latina y el primero en el área del Caribe en cuanto a muertes por esta causa.
Los conductores serán formados en seguridad vial, normas de circulación y señales de tráfico; factores de riesgos de accidentes, sus causas y consecuencias; primeros auxilios y movilidad sostenible; así como en comportamiento entre peatón y conductor.
El programa “Choferes ciudadanos responsables” integra a los transportistas en los programas de formación en valores humanos, manejo de conflictos, nueva masculinidad y autoestima; permitirá crear redes de agentes de paz, orientar sobre la salud física y mental y reconocer públicamente el comportamiento ejemplar y vida en valores de los trabajadores del transporte de pasajeros.
El proyecto se ejecutará como parte del componente Formación Humana y Conciencia Ciudadana de Progresando con Solidaridad (PROSOLI), siendo la participación de los chóferes una de las condiciones que impone el programa para que estos puedan recibir los beneficios del mismo. EFE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)