Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 12 de agosto de 2015

La lluvia de meteoros Perseidas iluminará el cielo esta madrugada

algomasquenoticias@gmail.com

La lluvia de meteoros conocida como las Perseidas, alcanzará su mayor intensidad la madrugada del jueves en diversos puntos del mundo, cuando se crucen la Tierra y la cola del cometa Swift Tuttle, que orbita al Sol cada 133 años.
Los astrónomos dicen que la falta de luz de la Luna nueva ayudará a que más personas vean la lluvia de estrellas. Pero para que la ventaja de la ausencia de luz natural no se malogre por la presencia de iluminación artificial, es conveniente alejarse de los centros urbanos,
El experto en meteoros de la NASA, Bill Cooke, dijo que el espectáculo anual alcanzará su máxima expresión a las 3:00 de la madrugada del jueves, hora local, cuando la Tierra atraviese la nube de polvo. Cooke dijo que si el clima es bueno, podría haber una estrella fugaz cada minuto, incluso más.
Getty Images

Perseidas

Jeff Masters, director de meteorología de Weather Underground, dijo que los cielos estarán despejados en una inusualmente grande sección de Estados Unidos.
El espectáculo natural lo forman partes del cometa Swift-Tuggle que golpea contra la atmósfera de la Tierra a más de 213,000 kph (133,000 mph) y se incendian.
La mayor parte de estos fragmentos se incinera al penetrar la capa exterior de la Tierra y de los objetos de mayor tamaño que arden en la fricción atmosférica. Los cometas están compuestos principalmente de gases congelados, pero los meteoros que se mezclan con los gases son muy endebles.
La Sociedad de astronomía del Caribe recomienda observar desde el suelo o reclinado hacia atrás de forma cómoda para así abarcar con la vista más área del firmamento.
©Univision.com

Jimmy Carter revela que tiene cáncer extendido por varias partes del cuerpo

algomasquenoticias@gmail.com
El expresidente de los Estados Unidos, el demócrata Jimmy Carter, ha dado a conocer este miércoles que padece cáncer. La enfermedad ha sido descubierta después de que el político, de 90 años, fuera recientemente operado del hígado. 
En un comunicado, el expresidente ha informado que "la reciente intervención quirúrgica del hígado ha revelado que tengo cáncer que se ha extendido por otras partes de mi cuerpo". En el mismo documento, ha anunciado que reorganizará su calendario "para someterme al tratamiento de los médicos en Emory Healthcare", un centro hospitalario en la ciudad de Atlanta. 
Carter, que fue presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981, fue operado el pasado 3 de agosto para extirparle una pequeña masa de tejido en el hígado.
"Un comunicado más extenso será publicado cuando se conozcan más detalles, seguramente la próxima semana", ha sostenido. 
Carter, de 90 años, fue el 39no presidente de Estados Unidos. Al dejar la Casa Blanca fundó en 1982 el centro que lleva su apellido en Atlanta para promover a nivel global el cuidado de la salud, la democracia y otros temas.
En años recientes ha seguido activo con el centro mediante presentaciones públicas y giras internacionales, entre ellas una misión de observación a Guyana en mayo que tuvo que interrumpir debido a un fuerte resfrío.
Recientemente, finalizó una gira de promoción del libro "A Full Life: Reflections at 90" (Una vida completa. Reflexiones a los 90), de acuerdo con Julia Prosser, de la editorial Simon & Schuster. El exmandatario ha escrito más de 20 libros desde que dejó el cargo.
Carter nació en Plains, Georgia, estado que gobernó antes de ser presidente.
©Univision.com

Taxis verdes NY realizan encuentro de fraternidad

algomasquenoticias@gmail.comTaxis verdes NY realizan encuentro de fraternidad


NUEVA YORK.- Con el fin de estrechar los lazos de familiaridad entre los transportistas públicos fue realizado en un parque de El Bronx el Primer Encuentro deTaxistas Verdes de Nueva York.11143637_1659530894263260_2867673198410534967_n
La actividad tuvo lugar la tarde de este martes en el parque de la avenida Soundview esquina calle Randall y contó con la asistencia del senador estatal reverendo Rubén Díaz, su hijo y presidente del condado El Bronx, Rubén Díaz hijo, la empresaria Cira Angeles y el candidato a diputado de ultramar por el Partido Liberal Reformista (PLR), Francisco Roa.
Fue organizada por la Asociación de Taxistas Verdes de Nueva York (GTNY, por sus siglas en inglés), que preside Marcos de la Cruz, y cuya directiva la integran, además, Claudio Romano, Juan Sosa, Gabriela Peña, Elmer Cofresí, Walter Suazo, José Jiménez, Luis Linares, Nancy Boria,  Juan Polanco y Jenny Mejía, entre otros.11058819_1659529060930110_2870064952109150281_n
Conductores de Queens, Yonkers, Brooklyn, Bronx y Manhattan bailaron en un ambiente ameno y familiar, y degustaron un suculento buffets de lechón asado, arroz con gandúles, ensaladas de distintos tipos y bebidas refrescantes para la ocasión.
La animación y musicalización estuvo a cargo del locutor Dionis Nova, estelar de Quisqueya FM, y del señor Liriano, director y propietario de esa estación.
Hablaron varios dirigentes de GTNY, entre ellos Suazo, quien explicó que el gremio fue registradobajo el amparo de las leyes de Nueva York, con el propósito de agrupar, orientar, educar y promover el desarrollo y protección de los trabajadores de la volanta.

RD supera a Perú en Mundial Voleibol de Turquía

algomasquenoticias@gmail.com
RD supera a Perú en Mundial Voleibol de Turquía
Las dominicanas celebran el triunfo.
ANKARA, Turquía.- República Dominicana, sub-campeón mundial femenino de la versión 2013, derrotó en forma convincente tres sets por uno a Perú, (25-21, 25-17, 23- 25, 25-17) en el segundo juego del Grupo B, en el inicio del Campeonato Mundial Sub-23, que organiza la FIVB.
Para este jueves, la República Dominicana estará compitiendo frente a Cuba a la 1:30 de la tarde (hora local aquí en Ankara).
A pesar de los fieros ataques de la República Dominicana, los errores ofensivos hechos por Perú jugaron un papel importante para ayudar a las Caribeñas a ganar el primer set 25-21.
La atacante Brayelin Martínez recogió 7 puntos ayudando a su equipo a ganar el set.
En comparación con el primer set, República Dominicana logró mejores contraataques y ganó el segundo juego sin un esfuerzo considerable (25-17).
Después de un excelente comienzo en el tercer set, Perú lideró 8-0 en la primera pausa técnica. Se las arreglaron para mantenerse en la delantera y ganó el set 25-23.
En el cuarto y el último set, el sexteto de la República Dominicana llevó 8-1 cuando ambos equipos llegaron a la primera pausa técnica. Las ganadoras no lucharon mucho para proteger su ventaja y ganaron el cuarto set y terminó el partido, su primero en el Mundial Sub-23
La mejor al ataque por la República Dominicana fue su capitana, Brayelin Martínez, quien contribuyó a su equipo por 23 puntos, seguida de Yonkaira Peña que ayudó con 21 puntos.

Cinco mil policías resguardarán seguridad ante paro

algomasquenoticias@gmail.comECUADOR: Cinco mil policías resguardarán seguridad ante paro
El viceministro de Seguridad Diego Fuentes explicó a los medios de comunicación que los agentes estarán ubicados en lugares estratégicos de la ciudad.

ECUADOR: 

Quito,  (PL) La Policía de Ecuador anunció hoy el despliegue de cinco mil uniformados en Quito para resguardar la seguridad mañana durante el paro nacional convocado por sectores opositores.
El viceministro de Seguridad Diego Fuentes explicó a los medios de comunicación que los agentes estarán ubicados en lugares estratégicos de la ciudad.
La autoridad advirtió que las personas protagonistas de actos violentos serán detenidas y puestas a las órdenes de la justicia, así como tampoco se permitirá la paralización de ninguna dependencia pública.
De acuerdo con reportes de prensa, el jefe de Estado Mayor de la Policía, Juan Carlos Barragán, aseveró que la institución mantendrá el orden y control públicos.
Nadie quiere que los bienes y las carreteras sean destruidos y esperamos que pronunciamientos u opiniones diferentes sean llevados a cabo de manera pacífica, insistió.
Mañana sectores de la oposición de movimientos indígena y sindical, y de la derecha participarán en una jornada de paro nacional en contra de las políticas del gobierno del presidente Rafael Correa, quien denunció intentos de desestabilización en la maniobra.
Ante la convocatoria al paro nacional, el mandatario alertó de una guerra permanente y golpes blandos internos, que en Ecuador se denomina restauración conservadora.
Esas elites, subrayó, entre otras prácticas usan la arremetida brutal mediante métodos ilegales e ilegítimos contra un gobierno como el ecuatoriano con inmensa legitimidad democrática y apoyo popular.
El Municipio de Quito prevé acciones para garantizar la movilidad de los ciudadanos en concordancia con la Agencia Metropolitana de Tránsito, Policía Metropolitana, Cuerpo de Bomberos, Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos, Agencia Metropolitana de Control y Administraciones Zonales.

Coalición liderada por EE.UU ataca a fuerzas del EI en Siria e Iraq

algomasquenoticias@gmail.comCoalición liderada por EE.UU ataca a fuerzas del EI en Siria e Iraq


Washington, (PL) Aviones de la coalición militar liderada por Estados Unidos realizaron 19 ataques aéreos contra agrupaciones del Estado Islámico (EI) en Siria e Iraq, informó hoy el Comando Central (Centcom), entidad del Pentágono que dirige estas operaciones.
Estas fuerzas, que actúan en territorio sirio sin la anuencia del gobierno de Damasco, ejecutaron ayer nueve golpes en esa nación árabe, cinco de ellos en las inmediaciones de la ciudad de Hasakah, tres cerca de Aleppo y uno en los alrededores de Dayr Az Zawr.
La nota asegura que en igual fecha aviones de Washington y sus aliados lanzaron 10 bombardeos contra los fundamentalistas, cerca de las localidades iraquíes de Beiji, Huwayjah, Makhmur y Ramada.
Como ya es habitual, la información no ofrece detalles sobre las bajas civiles o militares que causaron los golpes aéreos.
El coronel Pat Ryder, vocero del Centcom, aseguró la semana pasada que la actual situación en Iraq y Siria indica claramente que la iniciativa en esta guerra la tiene la coalición encabezada por Estados Unidos, y no las fuerzas del EI.
Durante los últimos 12 meses, la campaña estuvo centrada en la degradación de las capacidades de los fundamentalistas y el fortalecimiento de la coalición integrada por más de 60 naciones que combaten a este grupo extremista, señaló Ryder.
Sin embargo, a finales de julio un funcionario del departamento de Defensa, aseguró a la agencia noticiosa estadounidense Associated Press (AP), bajo condición de anonimato, que dichos ataques no fueron capaces de debilitar al EI.
“No observamos una degradación significativa del número de sus miembros, que ascienden a unos 30 mil efectivos, y la coalición apenas logró recuperar el nueve por ciento del territorio bajo control de los yihadistas en este año”, acotó el oficial.
Según informes oficiales, Washington y sus aliados han llevado a cabo más de cuatro mil 800 bombardeos contra agrupaciones del EI en Siria e Iraq, a un costo que rebasa los tres mil millones de dólares.

Lluvias e inundaciones provocan más de 10 mil evacuados

algomasquenoticias@gmail.comARGENTINA: Lluvias e inundaciones provocan más de 10 mil evacuados
Debido a las crecidas, las zonas más golpeadas por las inundaciones son las ciudades bonaerenses de Luján, Lobos, San Antonio de Areco, Salto, La Matanza y Arrecifes.

ARGENTINA:

Buenos Aires, 12 ago (PL) Más de 10 mil personas amanecieron hoy evacuadas en localidades de la provincia argentina de Buenos Aires, afectadas severamente por incesantes lluvias e inundaciones durante los últimos días.
Ministerios del Estado Nacional, entre estos el de Defensa, Desarrollo Social, Salud, Planificación y de Seguridad, despliegan un fuerte operativo en coordinación con el gobierno bonaerense para socorrer a los damnificados y las zonas dañadas.
Desde la noche del pasado miércoles llueve incesantemente sobre zonas de esa provincia en especial y en algunos lugares como en la municipalidad de Luján, donde el río homónimo alcanzó los cinco metros por encima de su nivel normal.
La situación es preocupante ante el pronóstico de una sudestada, y la prevalencia de más precipitaciones, según alertó el Servicio Nacional de Meteorología en su último parte anoche.
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, afirmó que el Estado Nacional está aportando todos los recursos materiales para mitigar la situación.
Berni, quien supervisa personalmente los trabajos de ayuda, dijo que el nivel de las aguas está bajando, “pero preocupa que el cuadro se agrave con la sudestada”.
Ese fenómeno lo provocan vientos fuertes que desde el sudeste impulsan el Río de La Plata sobre la costa, y suele estar acompañado por un temporal de lluvias.
Durante el martes, Berni supervisó el despliegue de las fuerzas en las localidades de Arrecifes, Zárate, Mercedes, Pergamino y San Antonio de Areco, situadas entre las más afectadas por las inundaciones.
El operativo incluye, además de apoyo logístico, la evacuación de afectados, distribución de alimentos, asistencia sanitaria y seguridad.
Las intensas y constantes lluvias, de entre 150 y 300 milímetros de agua en la provincia de Buenos Aires desde el pasado miércoles, afectaron las cuencas de los ríos Arrecifes, De La Plata Inferior, Salado, Areco, Luján, Matanza, y De La Plata Superior, una condición que impide el correcto desagote de las aguas.
Debido a las crecidas, las zonas más golpeadas por las inundaciones son las ciudades bonaerenses de Luján, Lobos, San Antonio de Areco, Salto, La Matanza y Arrecifes.
Igual situación se registra en otras 23 localidades, entre estas, Balcarce, Berisso, Bragado, Campana, Capilla Del Señor, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Escobar, Lomas De Zamora, Irala, Mercedes, Pilar, Quilmes, Saladillo, General Viamonte, Zárate, Pergamino, y 25 de Mayo.

Acuerdo salarial reduce tensiones en el Canal

PANAMA: Acuerdo salarial reduce tensiones en el Canal
Trabajos en la ampliación del Canal de Panamá
Panamá,  (PL) El acuerdo entre los trabajadores que construyen el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá y el consorcio dueño de la obra redujo las tensiones por las que atraviesa hoy esta centenaria ruta marítima.
Desde el sábado pasado, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) amenazó con una huelga, prevista para este miércoles, si el Grupo Unidos por el Canal no cumplía con el pago acordado en el convenio colectivo laboral.
Luego de dos meses de negociaciones, las partes en conflicto acordaron pagar, con carácter retroactivo a partir del 1 de julio, un incremento del cinco por ciento de su salario por hora, cifra inferior al 8,9 por ciento pactada con anterioridad, refiere la prensa local.
El compromiso incluye, además, un incremento de 4,81 dólares por hora a todos los obreros calificados como albañiles, carpinteros y reforzadores.
En declaraciones a la prensa, el subsecretario del Suntracs, Erasmo Cerrud, aseguró que este aumento salarial estaba pactado desde el año pasado con la Cámara Panameña de la Construcción.
Según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), la paralización de la obra debido a la falta de consenso no solo hubiera retrasado aún más la entrega del tercer juego de esclusas, prevista para el primer cuatrimestre de 2016, sino la perdida de un millón de dólares diarios.
Aunadas a las amenazas de huelga, la ACP tuvo que restringir el calado de los buques que transitan por esta vía interoceánica debido al bajo nivel de los lagos Gatún y Alajuela, principales fuentes de abasto de agua, como consecuencia de la escasez de lluvias provocada por El Niño.
A partir del 16 de septiembre venidero, solo podrán navegar por esta ruta las naves cuyo calado no exceda los 11,73 metros (38.5 pies) para garantizar la seguridad y eficiencia del tránsito.
Expertos aseguran que de extenderse esta medida, los ingresos podrían afectarse, pese a que la mayor facturación proviene de los barcos que transportan contenedores.
Recientemente la Asamblea Nacional aprobó un monto de dos mil 630 millones de dólares para el Canal como parte del presupuesto 2016, a partir del cual las autoridades proyectan un aporte directo al Tesoro Nacional de mil 60 millones de dólares, cifra que supera lo previsto para este año.
A la tensa situación generada por la sequía, las restricciones en el calado y la amenaza de huelga por cuarta vez, se suma otro ingrediente: la apertura de la ampliación del Canal de Suez, uno de los grandes competidores de la ruta interoceánica.

Fallece comunicador Mundito Espinal

algomasquenoticias@gmail.comFallece comunicador Mundito Espinal
Mundito Espinal.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Murió la tarde de este miércoles a los 81 años el comunicador y compositor Mundito Espinal. El fallecimiento fue confirmado por su cuñada Margarita García, hermana de Milagros García, esposa.
Espinal venía sufriendo desde hace varios años de problemas de salud, sobre todo los relacionados a la diabetes que padecía, además de otras complicaciones.
El periodista y productor del espacio “De Todo un Poco”, que inició en 1971, es el autor de canciones que han alcanzado los primeros lugares, entre las que figuran ” Salsa pa tu lechón”, “Llegó Navidad”, “Consejos de Navidad” y “Llegó Nochebuena otra vez”.
También “Nada” y “Viejo amigo”, grabadas por Anthony Ríos; “Un imposible”, por Camboy Estévez; “Piénsalo” y “La noche está triste”, interpretadas por Fernando Casado y “Mayra”, por Fernando Villalona.
Rafael Edmundo Espinal Hernández nació en La Romana el 3 de septiembre de 1934. Fue miembro fundador del Partido Revolucionario Dominicano, filial de Nueva York, junto a su hermano Manny. A los 13 años salió del país porque sus padres eran contrarios al régimen de Rafael Leónidas Trujillo.

Camejo advierte más de 100 mil cargos públicos podrían quedar vacantes

algomasquenoticias@gmail.comCamejo advierte más de 100 mil cargos públicos podrían quedar vacantes
Ramón Ventura Camejo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El titular del Ministerio de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, advirtió este miércoles que al 16 de enero del 2016, los nombramientos de aproximadamente 100,000 servidores públicos que ocupan cargos de la Carrera Administrativa podrían dejar de tener efecto.
Expuso que esos puestos tendrán que proveerse a través de concursos de libre competición, si a esa fecha no se someten a una evaluación para poder demostrar su idoneidad y conferirles el estatus de servidores de carrera.
“La Ley de Función Pública establece que quedarán sin efecto los nombramientos de los servidores públicos que ocupan cargos de la Carrera Administrativa y que ocho años después de promulgada la ley, no hayan sido evaluados para que demuestren que son idóneos para desempeñarse en ese cargo y se les confiera el estatus de servidores de carrera”, señaló.
Exhortó a los responsables de las áreas de recursos humanos de Las instituciones a iniciar la revisión de los expedientes de todos aquellos servidores que cumplen los requisitos para ser admitidos en los procesos de evaluación.
Dijo que ello así para comprobar sus méritos y experiencia en la Administración Pública, y que se les pueda conferir el estatus de servidores de carrera administrativa.
“La implementación en el país del sistema de Carrera Administrativa para la gestión del personal en las entidades gubernamentales tiene como finalidad promover la eficiencia y la eficacia en el funcionamiento de la administración pública”, dijo.
Indicó que se trata de la implementación de políticas públicas sostenibles con criterios de inclusión y justicia social, basándose en el mérito, la profesionalidad y el desarrollo de los servidores públicos.
La Ley 41-08 dispone: “Los servidores públicos que a la entrada en vigencia de la presente ley ocupan cargos de carrera sin que se les haya conferido el status como servidores de carrera, serán evaluados a los fines de conferirle dicho status, en el orden que disponga la Secretaria de Estado de Administración Pública”.
Según la legislación, los servidores públicos evaluados de manera insatisfactoria en dos períodos consecutivos, mediado un período mínimo de seis meses entra la primera y la segunda evaluación, serán destituidos.

Médicos y enfermeras del Noroeste y Santiago se encuentran en huelga

algomasquenoticias@gmail.com
Santiago (R Dominicana),  (EFE).- Las enfermeras del Hospital público José María Cabral y Báez de Santiago (norte) y los médicos que trabajan en centros de salud de algunos pueblos del noroeste, se encuentran en huelga reclamando una serie de reivindicaciones sociales y laborales.
Médicos y enfermeras del Noroeste y Santiago se encuentran en huelgaEl presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) en Valverde, Pedro Nicasio, dijo que los médicos decidieron paralizar por 72 horas los servicios de los hospitales de Mao, Esperanza y Laguna Salada, en el noroeste por el “incumplimiento de varios acuerdos que llegaron con las autoridades de Salud Pública.
Nicasio recordó que el 3 de junio la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino prometió solución a un conjunto de problemas que afectan al sector salud en el noroeste y por cuyas demandas los médicos se declararon en huelga por cerca de tres meses.
El presidente del Colegio Médico Dominicano informó que mediante una asamblea, celebrada en Mao, los galenos del noroeste decidieron retomar su lucha en demanda de remodelación y equipamiento de los hospitales, nombramiento de nuevos galenos, seguridad del personal que labora en los mismos, entre otras conquistas.
Según el presidente del CMD en Valverde, la ministra de Salud en un encuentro con los médicos prometió dar solución a esas demandas, pero que todo se que quedado en promesas.
Mientras que el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería, Silvano Geraldino, dijo que desde el jueves 6 de este mes, las enfermeras que laboran en el hospital José María Cabral y Báez, el más importante de la región decidieron paralizar sus labores por tiempo indefinido.
Geraldino comunicó que las enfermeras exigen el pago del salario del mes de julio, el cinco por ciento del Producto Interno Bruto al sector salud, mejoría de las condiciones laborales, equipamiento, entre otras reivindicaciones.
Por último, adelantó que el paro será extendido a otros centros hospitalarios públicos de la zona. EFE

Francisco Roa critica “pobre” desempeño diputados ultramar

algomasquenoticias@gmail.comFrancisco Roa critica “pobre” desempeño diputados ultramar
Francisco Roa
NUEVA YORK.- El candidato a diputado por el Partido Liberal Reformista (PLR), Francisco Roa, criticó el “pobre” desempeño de los legisladores que actualmente representan a la circunscripción número uno de ultramar, que incluye Canadá y Estados Unidos.
Lo hizo durante un encuentro de fraternización de la Asociación de Taxistas Verdes de Nueva York, organizado por ese gremio para “estrechar los lazos entre sus afiliados”.
Se quejó de que los diputados Rubén Luna, José Morel y Alfredo Rodríguez solo piensan en los intereses de sus partidos y los suyos propio.
“Esos legisladores nunca están donde deben ni se sienten identificados con nuestra comunidad, por eso exhortamos a los votantes que cuando les toque sufragar en 2016, no se dejen confundir de nuevo por esos farsantes”, indicó.
Acusó a Luna, Morel y Rodríguez de haber incumplido sus promesas de campaña, por lo que instó a la comunidad dominicana de Estados Unidos y Canada a “darles un voto de castigo, ya que han demostrado que únicamente les importa beneficiarse del barrilito y de todos los privilegios que ellos mismos se asignan”.
“Nuestros actuales representantes en el Congreso desconocen la función de un legislador y la mayoría de los que aspiran no saben lo que tienen entre manos. En cambio, nosotros tenemos propuestas precisas, entre ellas la reactivación de varios proyectos que favorecerían a la comunidad dominicana en el exterior y fueron suspendidos en los años ochenta, durante una de las gestiones del expresidente Joaquín Balaguer”, subrayó.
En ese sentido, pidió a la comunidad dominicana que evalúe muy bien el desempeño de sus actuales representantes antes de emitir el voto, “que debe ser de castigo a esos charlatanes, que nunca merecieron la curul que hoy ocupan”.
Roa se comprometió a trabajar por el bienestar de la diáspora dominicana y aseguró que, una vez se juramente como legislador, combatirá la desigualdad, inseguridad, corrupción, impunidad y el clientelismo.
Agregó que promoverá un programa de viviendas para sus compatriotas en el exterior y que hará todo lo que esté a su alcance “para que el gobierno dominicano reconozca nuestra valía como ciudadanos de primera que abandonamos el país para dar una mejor calidad de vida a nuestras familias y contribuir al desarrollo económico y social de nuestro terruño”.
Respalda sanción a dirigentes PRSC   
En otro orden, respaldo la sanción que impuso el Tribunal Disciplinario del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) a los dirigentes Modesto Guzmán, Alexandra Izquierdo y Rafaela Alburquerque (Lila), acusados de haber violentado los estatutos de esa organización.
“Mi posición es que no debieron suspenderlos, sino expulsarlos por alta traición, por haberse adelantado al proceso de negociación y haber violado el reglamento disciplinario de la dirección del PRSC”, afirmó.
Agregó que “el Tribunal Superior Electoral no obró bien cuando ordenó la reposición de esos dirigentes. Fallos como ese van contra las normas de los partidos, ya que los inhabilita para sancionar a los dirigentes que violen sus reglamentos”.
Recordó que Guzmán, Izquierdo y Alburquerque fueron sometidos a un juicio disciplinario por haber expresado públicamente su interés de que el PRSC fuera aliado al gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras su organización haber aprobado participar solos en las próximas elecciones.
“A eso yo le llamo alta traición, no tiene otro nombre. Usted no puede hacer lo contrario de lo que decida la alta dirigencia de su partido”, sentenció.
VIDEO CORTESIA DE RAFAEL DIAZ CEPIN.
jt/am

Yan Martínez gana plata en Atletismo de Costa Rica

algomasquenoticias@gmail.comYan Martínez gana plata en Atletismo de Costa Rica
Yan Carlos Martínez
SAN JOSE, Costa Rica.- La nueva sensación de la velocidad dominicana, Yan Carlos Martínez, logró medalla de plata en los 200 metros con tiempo de 20:28 segundos, en el segundo Campeonato Norcentroamericano y del Caribe de Atletismo, celebrado en esta ciudad.
Yan Carlos, que clasificó en las preliminares con el mejor tiempo del evento, tuvo una estupenda carrera, llegado detrás del jamaiquino Rasheed Dwyer que ganó el evento con tiempo de 20:12.
El presidente de la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo, Gerardo Suero, valoró la actuación de Yan Carlos, manifestando, que esta medalla es el resultado del impresionante año que ha tenido el atleta de San Cristóbal.
Así mismo, Gustavo Cuesta ocupó la quinta posición en los final de los 400 metros, rompiendo su marca personal al cronometrar 45:09, con esta marca clasifica al Campeonato Mundial de Atletismo que será celebrado en Beijin China, del 20 al 30 de agosto.
Por otra parte, el relevo 4X400 masculino quedó en la cuarta posición con tiempo de 3:01:73, el relevo estuvo integrado por Gustavo Cuesta, Luguelin Santos, Joel Mejía y Yon Soriano. Con este tiempo la cuarteta logra su clasificación al Mundial de Atletismo y se encuentra ubicado entre los mejores 16 del mundo.
Mientras que Lavonne IDelette y Félix Sánchez lograron la quinta posición en los 100 metros vallas y los 400 metros vallas respectivamente.
El relevo 4X100 masculino integrado por de Mayobanex De Oleo, Yohandris Andújar, Stanley del Carmen y Yan Carlos Martínez logró a cuarta posicion en el evento con tiempo de 38:78, quedando detrás de Jamaica, Estados Unidos y Barbados.

Reinaldo califica de “palo asechao” JCE redistribución curules Cámara Diputados

algomasquenoticias@gmail.comReinaldo califica de “palo asechao” JCE redistribución curules Cámara Diputados
Reinaldo Pared Pérez.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared, consideró  “inconcebible”  que a menos de un año para la celebración de las elecciones presidenciales, congresionales y municipales,  la Junta Central Electoral se destape con una redistribución de las  curules en la Cámara de Diputados
En nota enviada a este medio informativo, expresa que es evidente que esa disposición creará  graves problemas  y distorsiones a lo interno de los partidos que participarán en  las elecciones del 2016.
“Nosotros interpretamos eso como un palo asechao de la Junta, pues ya los partidos políticos en la organización de su proceso interno  han adoptado una serie de medidas con el objetivo de estructurar una boleta electoral, como es el caso del PLD”, expone.
Indica que en su partido se han tomado medidas en base a reglas de juego con miras a las elecciones que se avecinan sin contemplar la disposición de la JCE.
Dice que él fue delegado político ante el tribunal electoral por siete años y que jamás ese organismo tomó una decisión contraria a todos los partidos.
Igualmente deplora juicios de valor del presidente de la Junta  Central Electoral, Roberto Rosario, quien afirma que ya se ha  acabado  el tiempo de  que los partidos presionen al organismo.
“En lugar  de comportarse como debe ser, como el presidente de la Junta Central Electoral,  se comporta como un delegado contrario a una decisión”, expresa.
Defiende el derecho  que la ley otorga a  los partidos políticos para  impugnar cualquier decisión que tome la JCE.
Dice que todos los partidos favorecen que se  deje para el 2020 la distribución que ha ordenado la Junta y considera un contrasentido la medida, porque es un  mandato de la Constitución del 2010.
Alega Pared que los partidos fueron sorprendidos con la resolución, la cual se anticipó, pero en ningún momento “se discutió ni se convocó a sesión”.

Observatorio del Agua advierte niveles presas se reducen cada vez más en RD

algomasquenoticias@gmail.comObservatorio del Agua advierte niveles presas se reducen cada vez más en RD


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Observatorio Nacional del Agua advirtió este miércoles que los  niveles de las presas se reducen cada vez más por lo que se encuentran en condiciones críticas debido a la falta de lluvias.
El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, quien encabeza el Observatorio, dijo que el gobierno garantiza el abastecimiento de agua para el consumo humano, mientras se endurece la racionalización para riego y la generación de energía.
Informó que las presas de Valdesia, Jigüey-Aguacate y el contraembalse Las Barias, que nutren los acueductos de Santo Domingo, San Cristóbal y Baní, siguen bajando los niveles de almacenamiento debido a la falta de lluvias en las cuencas de los ríos que las alimentan.
Fernández valoró la importancia del Observatorio del Agua como única vía para hacer posible la planificación en el manejo del agua como se hace.
Significó que por instrucciones del presidente Danilo Medina las instituciones del sector agua mantienen un monitoreo constante de la cantidad existente en los embalses para hacer una mejor distribución, dando especial importancia al consumo humano.
En el encuentro participaron representantes de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, miembros de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana y personal técnico del INDRHI.
El predictor de la Oficina Nacional de Meteorología, Luis Felipe Jerez, anunció la ocurrencia de lluvias los días lunes y martes de la próxima semana por la llegada de una onda tropical que se encuentra próximo a Puerto Rico.
Explicó que el fenómeno provocará lluvias que estarán por el orden de los 5 a 35 milímetros, pero que esos valores serían más elevados en zonas de montaña.

La importancia de expresar los sentimientos

algomasquenoticias@gmail.com

Escrito por Mamen Garrido Ramón

Si eres de los que todavía piensan que los hombres no lloran, que sentir miedo es de cobardes y que los mensajes de amor son ñoñerías, lee con atención lo que te voy a contar.  Ya va siendo hora de que entiendas la importancia de expresar los sentimientos.

A expresar los sentimientos también se aprende Hay muchas personas a las que les cuesta exteriorizar lo que piensan, pero son más a las que les es difícil expresar lo que sienten.  

La cultura y la educación tienen un peso importante en esta cuestión.  A expresar los sentimientos se aprende en la infancia: es por eso que los niños que han crecido en casas donde los padres no se demostraban afecto, donde el padre jamás reconoció sentirse orgulloso, donde la madre callaba cuando se sentía sola o deprimida o donde los hijos tenían que contener su rabia, hoy son adultos con serios problemas para dar a conocer aquello que sienten.      

Uno de los motivos por los que no expresamos lo que sentimos es para evitar conflictos. Hay quien cree que así evita hacer daño a otra persona, y no se da cuenta de que el daño se lo hace al reprimirse.

Otra razón puede ser el miedo a sentirse rechazado o creer que no le van a entender. Esto se soluciona mejorando la autoestima y comunicándose de forma asertiva.  Además, la sociedad nos dice que hay ciertas emociones que debemos controlar.  

Están mal vistos los celos, los enfados, la rabia, la ansiedad, la depresión… vamos, lo que algunos llaman las emociones negativas.  ¡Basta ya! Señores: no hay emociones positivas ni negativas, y no debemos aprender a controlarlas sino a gestionarlas.

Expresar aquello que nos gusta, lo que nos da miedo, decir las cosas que nos generan alegría, las que percibimos con asco, expresar nuestro agradecimiento o mostrar muestras disculpas es lo que nos ayuda a liberar y a compartir nuestros sentimientos, y es la mejor manera de sentirnos bien.  

Reprimir los sentimientos puede enfermarte  

Las personas que reprimen constantemente lo que sienten, bien sea por vergüenza, por timidez o por miedo, acaban enfermando.  Existen algunas enfermedades directamente relacionas con la incapacidad de expresar emociones y sentimientos: los dolores de estómago, las úlceras, los infartos, la hipertensión y el síndrome del colon irritable son algunos ejemplos.  

Pero además de lo que nos puede ocasionar a nivel físico, vivir guardando nuestros sentimientos puede llegar a deteriorar seriamente las relaciones con las personas que queremos.  Saber cuánto queremos a los demás no es suficiente: lo importante es que ellos se den cuenta. Estamos acostumbrados a dar por sentado que los demás saben lo que sentimos, o aún peor, tendemos a querer que lo adivinen.      

Ésta es la razón por la que muchas parejas se pelean a diario.  Si realmente quieres a esa persona, ¡díselo! No esperes una ocasión especial: busca cualquier excusa para decirlo lo que sientes.  Puede que te parezca una tontería, pero eso hará que siempre lo tenga presente, que no tenga que imaginarlo, y ayudará a mantener vivo ese sentimiento.   ¿Cómo se pueden expresar los sentimientos?  

Los sentimientos se pueden expresar de forma verbal (hablando de ellos) o de forma no verbal (actuando en función de ellos). Decir lo que se siente es la forma más directa pero no siempre la más creíble.  ¿Te suena eso de que a las palabritas se las lleva el viento?

Está muy bien decir y expresar cosas como “te quiero”, “te echo de menos”, “lo siento mucho” o “te estoy muy agradecido”, pero si esto no va acompañado de un comportamiento en consecuencia, tus palabras pronto dejarán de tener valor.  

No digas nada que no sientas realmente: los demás no tardarán en darse cuenta.  Pero si realmente amas a tu pareja puedes demostrárselo todos los días. Hazle sentir especial, ten detalles con ella, sorpréndela de vez en cuando con algo que le haga ilusión, acompáñala en momentos importantes e interésate por sus cosas.  

Si te sientes agradecido con tus padres házselo saber, tenlos en cuenta, visítales con frecuencia, no les hagas padecer, habla bien de ellos y, sobre todo, diles cuánto les quieres una y mil veces antes de que sea demasiado tarde.  Si quieres a tus amigos, que se note. Saca tiempo para ellos, comparte tus sentimientos, preocúpate por sus vidas, muéstrate disponible si te necesitan y no dejes que el tiempo, la rutina o las familias os distancien.  

Si tienes hijos ocúpate de que aprendan a expresar libremente lo que sienten, lo que temen y lo que les gusta. Escúchales y sé muy explícito en la expresión de los afectos. Da igual la edad que tengan: necesitan sentir que se les quiere.    

Y si alguna vez no te salen las palabras o no sabes cómo expresarte, recuerda que puedes besar, abrazar, acariciar, sonreír, escuchar, coger una mano… puedes demostrar lo que sientes de miles y miles de maneras, y lo mejor de todo es que ¡puedes disfrutar haciéndolo!

Si aprendes a expresar lo que sientes y empiezas a interesarte por cómo se sienten los demás estarás mejorando tu manera de comunicarte con aquellos a quienes quieres.
Una buena comunicación es la antesala de una relación sana y próspera.

Haití sólo ha identificado 1,351 inmigrantes cañeros en RD

algomasquenoticias@gmail.comHaití sólo ha identificado 1,351 inmigrantes cañeros en RD
Miouseming Celestin.
SANTO DOMINGO.- La ministra consejera de la embajada de Haití en República Dominicana, Miouseming Celestin, reveló que de los 4,000 inmigrantes cañeros que solicitan sus actas de nacimiento solo han podido ser identificados como tales 1,351, de los cuales 1,039 ya tienen sus documentos listos.
La también coordinadora del Programa de Identificación y Documentación para Inmigrantes Haitianos requirió del presidente de la Unión de Cañeros de Bateyes, Jesús Núñez, aportar una lista con los nombres de las restantes personas.
Dijo no descartar que en los más de 15 mil documentos de identidad que actualmente están para fines de entrega estén registrados los demás cañeros, inscritos bajo otra condición u oficio.
“Decían que muchas de esas personas no tenían documentos, pero nosotros pudimos comprobar que eso no era verdad, porque encontramos en los archivos en Haití muchos documentos de ellos”, aseguró.
Celestin explicó que muchos de los cañeros solicitaron sus documentos a partir del 24 de abril pasado, cuando ya ellos no disponían de tiempo para emitir las documentaciones antes de concluir el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
La mañana de este martes fue cancelada la entrega oficial de las documentaciones debido a que el presidente de los cañeros notificó su imposibilidad de comparecer a la actividad.

ROMA: Wesolowski deja hospital, pero se desconoce fecha juicio

algomasquenoticias@gmail.comROMA: Wesolowski deja hospital, pero se desconoce fecha juicio
Jozef Wesolowski

REDACCIÓN AL MOMENTO 

ROMA.- “Monseñor Wesolowski dejó el hospital a la semana de haber sido internado, sigue bajo arresto en el Vaticano y aún no se conoce la fecha en la que se retomará el juicio en su contra” es la escueta respuesta del Vaticano cuando se le pregunta sobre Jozef Wesolowski.
El exdiplomático de la Santa Sede en República Dominicana debía acudir el 11 de julio, hace exactamente un mes, a la primera audiencia del juicio en su contra en un tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, pero no se presentó.
El polaco está acusado de abusar sexualmente de menores durante los cinco años en que desempeñó el cargo en el país caribeño, entre enero de 2008 y agosto de 2013, cuando se vio obligado a dimitir.
También se le señala de posesión de material pornográfico con menores, que le fue descubierto durante su estancia en Roma antes de ser arrestado por las autoridades del Vaticano.
Pero poco antes del inicio de la primera vista, el promotor de Justicia -una especie de fiscal jefe del Vaticano-, el juez Gian Piero Milan,o explicó que Wesolowski había tenido que ser trasladado de emergencia a un hospital público.
Y aunque esto no impidió la apertura del juicio, el primero por pederastia en un tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, a los seis minutos de iniciada la audiencia el tribunal ordenó aplazar los procedimientos.
“Detenido en 40 hectáreas”
Wesolowski ya no está en el centro de salud, confirmó a BBC Mundo el director adjunto de la oficina de prensa de la Santa Sede, Ciro Benedettini.
Aunque “sigue bajo arresto en el Vaticano”, aclaró.
Pero no está en detención domiciliaria. “Monseñor Wesolowski no está recluído en su habitación. Puede caminar por el Vaticano, por sus 40 hectáreas (0,44 kilómetros cuadrados)”.
Continúa detenido a la espera de que se retome el juicio por pederastia en su contra, algo que aún no tiene fecha.
“En cuanto lo sepamos se lo comunicaremos inmediatamente a los medios”, insistió Benedettini.
Desde el punto de vista legal, si Wesolowski ya no está en el hospital y si hubiera superado su afección, no habría impedimentos para que se fije la siguiente audiencia.
Y es que “en virtud del artículo 471 del Código de Procedimiento Penal”, para establecer una nueva fecha se debe “esperar el cese de la causa que ha determinado dicho aplazamiento”.
Sin embargo, la sala de prensa del Vaticano no ahonda en detalles sobre el caso, sobre todo en lo que se refiere al estado de salud del acusado.
“Son cuestiones privadas y no damos información sobre ellas”, dijo tajante Benedettini a BBC Mundo a los tres días de haberse pospuesto el juicio.
Y en la última llamada, realizada este martes, tampoco se mostró dispuesto a hablar de la cuestión.
Lo que se sabe
Por lo tanto, a falta de más datos, lo único que se sabe es quiénes conforman el tribunal.
Giuseppe Dalla Torre, un jurista experto en derecho canónico y profesor de la Università di Roma Lumsa, es el presidente del tribunal, y también participan en el proceso los jueces Piero Antonio Capó, Paolo Papanti-Pelletier y, así como el juez suplente Venerando Marano.
Está acusado de abusar sexualmente de menores durante los cinco años en que desempeñó el cargo en el país caribeño.
Asimismo, el promotor de Justicia, el juez Milano, está asistido por los jueces Alessandro Diddi y Roberto Zannotti.
El abogado defensor de Wesolowski es Antonello Blasi, experto en derecho canónico y profesor de la Pontificia Universidad de Letrán (Pontificia Università Lateranense, en italiano), un centro especializado en derecho pontificio y civil situado en la extraterritorialidad vaticana de San Juan de Letrán, en Roma, y denominada por Juan Pablo II como “La Universidad del Papa”.
Wesolowski ya había sido juzgado por la Congregación para la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio.
Y bajo las reglas del derecho canónico el tribunal eclesiástico lo despojó de su estado clerical.
Sin embargo, ahora enfrenta un proceso que podría terminar en cárcel, ya que el tribunal puede dictar penas que no se limitan a la excomunión o la expulsión del sacerdocio.

Autoridades RD extraditan 3 hombres a Francia y Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.comAutoridades RD extraditan 3 hombres a Francia y Estados Unidos


SANTO DOMINICANO.- Las autoridades de la República Dominicana extraditaron a un francés, un estadounidense y un dominicano reclamados por la justicia Francia y Estados Unidos, respectivamente.
El francés Marc Sylvain Maurice Grunberg, de 50 años, el norteamericano Henry Alexis López, de 26, y el dominicano Francisco Javier Martínez de Jesús, de 47, fueron escoltados hasta el Aeropuerto Internacional Las Américas, donde fueron recibidos por autoridades de los gobiernos reclamantes que los trasladaron a los referidos países en sendos vuelos comerciales.
Grunberg era buscado por agresión sexual contra una hermana suya, menor de edad, López por homicidio y Martínez de Jesús por violación, asecho y amenaza.

Cancelan oficiales y alistados involucrados en un robo de 800 mil euros a una viajera

algomasquenoticias@gmail.comCancelan oficiales y alistados involucrados en un robo de 800 mil euros a una viajera
Máximo Báez Aybar
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo canceló a tres coroneles, dos mayores, un capitán, un segundo teniente y dos alistados de la Policía acusados de haebr despojado a una viajera de 800 mil euros el pasado 26 de mayo en el peaje de la autopista Las Américas.
Se trata del coronel Tomás Hernández Cleto, los tenientes coroneles Juan David Rodríguez y Elvin De Lima Alcántara, los mayores Richard Gómez Féliz, Carlos Castillo Díaz, el capitán Pedro Cleto Rosario, el segundo teniente Juan Manuel Román Mercado, el sargento Federico Armando Aybar Fortuna y el cabo Samuel Zapata Lucina.
Máximo Báez Aybar, vocero de la Policía, informó que las investigaciones determinaron que los oficiales y alistados estuvieron involucrados en el robo y que el hecho fue grabado por las cámaras del Sistema de Seguridad 911.
Precisó que “la actual jefatura está fortaleciendo la filosofía de trabajo para dignificar a los miembros de la Policía, por lo que este tipo de acción no será tolerada bajo ningún concepto, ya que es una traición a los lineamientos de servicios públicos que debe brindar nuestra institución”.