Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 22 de agosto de 2015

Registra bolsa de Nueva York su peor desplome desde 2011

algomasquenoticias@gmail.com Registra bolsa de Nueva York su peor desplome desde 2011
Bolsa de Nueva York
NUEVA YORK, (Notimex).- Los principales indicadores del mercado bursátil de Nueva York cerraron hoy con un desplome semanal que no había sido visto desde septiembre de 2011, cuando Europa se encontraba al borde de una doble recesión.
Al cierre de las operaciones, el índice Dow Jones reportó una caída de 530.94 unidades (3.12 por ciento) para ubicarse en 16 mil 459.75 puntos, con lo que acumuló un retroceso semanal de 5.82 por ciento.
El índice compuesto Nasdaq tuvo una fuerte pérdida de 171.45 puntos (3.52 por ciento) y se situó en cuatro mil 706.04 unidades, con un desplome semanal de 6.78 por ciento.
Mientras tanto, el índice Standard & Poor’s de 500 acciones selectas cerró con una baja de 64.84 unidades (3.19 por ciento) para quedar en mil 970.89 puntos y acumular un descenso semanal de 5.77 por ciento, lo que no había sucedido desde hace cuatro años.
Durante la jornada se negociaron unos mil 335 millones de títulos, operados por tres mil 207 emisoras, de las cuales 440 subieron de precio, dos mil 664 bajaron y 103 permanecieron sin cambios.
Las bajas en la plaza neoyorquina fueron favorecidas por la pérdida de dinamismo en la actividad industrial de China, que se desplomó en agosto a su menor nivel en seis años y medio, de acuerdo con cifras oficiales.
Asimismo, los índices bursátiles han reaccionado a la sorpresiva devaluación de la divisa china, que ha arrastrado en su declive a todos los mercados bursátiles del mundo.
Con las bajas de este viernes, los mercados están cerca de lo que los analistas conocen como una “corrección”, que significa que los índices reportan un descenso igual o mayor a 10 por ciento respecto de su punto más alto.
En ese sentido, el Dow Jones ha perdido ya 10 por ciento respecto de su máximo nivel, alcanzado en mayo pasado, en tanto que el Standard & Poor’s ha bajado 7.5 por ciento de su punto más elevado, al que también llegó en mayo pasado.
La incertidumbre registrada en los mercados bursátiles en el mundo podría significar el fin de una de las más largas bonanzas para los índices accionarios de Estados Unidos, que han sumado seis años consecutivos de ganancias luego de la recesión de 2008.
Hasta los últimos días, los mercados accionarios de Estados Unidos habían logrado sortear la incertidumbre creada por la crisis en Grecia debido a la fortaleza de su economía, que ha ganado tracción en los meses recientes.
Sin embargo, los problemas mostrados por la economía de China han generado aparentemente la suficiente cautela en los inversionistas como para salir del mercado de capitales y refugiarse en activos menos volátiles.
Asimismo, el precio internacional del petróleo se mantiene en picada, lo que representa otra señal de que la demanda de materias primas y la actividad productiva en el mundo se encuentran en declive.
El crudo West Texas Intermediate (WTI), para entregas en octubre, cayó este viernes por algunos minutos por debajo de los 40 dólares por barril, su menor nivel en seis años, aunque terminó la sesión en 40.45 dólares, lo que representó una baja de 87 centavos respecto al jueves.

Se registra tiroteo en un edificio gubernamental; hay dos muertos

algomasquenoticias@gmail.com Se registra tiroteo en un edificio gubernamental; hay dos muertos
Un hombre abrió fuego este viernes por la tarde en el hall de entrada del lugar donde funciona una oficina postal y un tribunal de casos de inmigración (Foto: Ilustrativa)
Estados Unidos.- Un sujeto abrió fuego este viernes por la tarde en el hall de entrada de un edificio público de la Ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos; durante el suceso un guardia de seguridad murió en el hospital local y el tirador se suicidó, así lo informó un medio de comunicación local.
El agresor disparó en el edificio ubicado en la calle Varick 201, en el SoHo neoyorquino, a las 5:10 de la tarde de este viernes.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Policía de Nueva York intentan descubrir si el agresor pretendía matar específicamente al guardia de seguridad, quien murió en el hospital Bellevue de Manhattan.
Se identificó que el agresor era un veterano de guerra de 68 años de edad y disparó contra un edificio donde se ubica la Oficina de Inmigración y otras agencias gubernamentales.
FUENTE: Rasainforma.com

Explosión de gas en escuela en NY hiere a tres personas

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Una tubería de gas estalló durante trabajos de construcción en una escuela secundaria en la ciudad de Nueva York, con un saldo de tres heridos.
Explosión de gas en escuela en NY hiere a tres personas
Funcionarios de bomberos dijeron que el incidente ocurrió el jueves por la noche en la secundaria John F. Kennedy, en la sección de Marble Hill en el Bronx. Casi 140 bomberos respondieron a la emergencia.
Los tres heridos fueron hospitalizados. La policía dijo que las heridas no ponen en riesgo sus vidas.
Una portavoz policial dijo que cuadrillas trabajaban en una tubería de gas cuando ocurrió la explosión. Los bomberos dijeron que el suministro de gas al edificio fue cerrado.
Equipos de la compañía de gas estaban en la escena. Un portavoz de Consolidated Edison dijo que la explosión ocurrió en el sexto piso de la escuela.
La escuela tiene más de 1.200 estudiantes de los grados 9 al 12.
El año escolar comienza el 9 de septiembre.

Reiteran fecha límite proponer proyectos vía Comisionado Cultura

algomasquenoticias@gmail.com Reiteran fecha límite proponer proyectos vía Comisionado Cultura
Carlos Sánchez
NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos está convocando a la comunidad cultural de quisqueyanos que residen en el exterior a presentar proyectos culturales para ser sometidos a través de su oficina al Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
“Estamos invitando a los gestores culturales, artistas plásticos, teatristas, escritores, y a todo los miembros de la comunidad cultural dominicana, a que nos presenten sus proyectos culturales”, dijo Carlos Sánchez, comisionado de Cultura.
“Es importante que nuestra comunidad se incluya en la Convocatoria de Proyectos Culturales 2015, una iniciativa lanzada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, y para ello necesitamos que la comunidad presente sus propuestas, a fin de que sean sometidas a evaluación y posible aprobación”, señaló.
La fecha límite para someter proyectos a la convocatoria vence el 15 de septiembre a las 3:00 p.m. del año 2015.
Los proyectos deben ser sometidos a través del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos,localizado en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan. Para más información, llamar al 212-234-8149

MADRID: Dominicanas condenan asesinato de compatriota

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Dominicanas condenan asesinato de compatriota
Integrantes de la Red de Mujeres Dominicanas en Europa



MADRID.- La Red de Mujeres Dominicanas en Europa condenó el asesinato en Holanda de su compatriota Sandra García Geraldino a manos de su expareja.
Dijeron que García Geraldino pertenecía a una familia humilde, pero con unos valores incuestionables. “Lo único que ella deseaba era ver y estar con sus hijas, unas gemelas de cuatro años. Por eso perdió la vida”, expresó la entidad en un documento enviado a esta pagina web.
Sandra García Geraldino
Sandra García Geraldino
“La Red quiere expresar su repudio a este y todos los actos de violencia machista hacia las mujeres y, de igual modo, trasladamos nuestro afecto y solidaridad a la familia y amistades de la víctima”, indicó.
Agregó que “la comunidad dominicana en Europa condena este hecho vil e infame y solicita a las autoridades holandesa que sobre el asesino de Sandra recaiga todo el peso de la ley, para evitar que situaciones similares vuelvan a suceder”.
“También pedimos el involucramiento de todos los sectores sociales que convergen en Europa, entendiendo que es una lucha de todas y todos, para lograr romper con los patrones de una sociedad patriarcal que descarga su violencia hacia el género femenino”, recalcó.
Sostuvo que “ante un hecho tan horrendo, es evidente que la Red seguirá reivindicando justicia hasta que las autoridades den con el o los culpables”.
Entre las firmantes del documento figuran Ana María Céspedes, Anadice Tejeda, Felicita Lemann, Josefina de Jesús, Katherine Bueno, Lucy Díaz, Magnolia Alvarez, María Brazoban, María de la Cruz, Mary Vargas, Maylen Susaña, Suanny Sánchez e Inés Gerardo.

PUERTO RICO: Juramentan nueva directiva Club de Leones Borinquen & Quisqueya

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Juramentan nueva directiva Club de Leones Borinquen & Quisqueya
(Fotos: Cortesia de Tata Ortiz y Freddy Mejía).
SANTURCE, Puerto Rico.- Fue presentada la nueva directiva del Club de Leones Guaynabo Borinquen & Quisqueya,encabezada por el ingeniero Miguel Adams. La nueva directiva quedó conformada por: Miguel Adams, presidente; Mery D’Costa, Clara Reynoso y Freddy Mejía, Vicepresidentes; Zoila Jáquez, Secretaria; Héctor Ramírez, Tesorero; Manuel Fabelo,Tuerce Rabo (Disciplina); Digna Rosario, Afiliación; Dra Paula Mariano Zorrilla, Domadora;  Grecia M Fabian Santos, Nelia Trinidad y Francis Morel, directores de la jungla.

El acto se realizó en el salón de actividades de la iglesia San Mateo, en Santurce. Juramentó a los nuevos directivos el pasado gobernador del distrito 51, Efrain Ortiz, en representación de la nueva gobernadora del distrito 51, Mery Santos.

El presidente del Club de Leones, Miguel Adams, indicó que con esta nueva directiva se abre un nuevo capitulo en la historia del Club, donde se busca la integración de todos sus miembros.

“Cómo meta tenemos seguir trabajando por los más necesitados. Nuestro club es de índole cívico,social y cultural y estamos para ayudar a todos aquellos necesitados cómo lo hemos venido haciendo”, dijo el presidente.
Informó que el Club de Leones Borinquen & Qusiqueya brinda apoyo a Banco de Ojos, Asociación de Distrofia Muscular y a niños y niñas de República Dominicana, entre otras instituciones.

DIRECTIVA 1

Tensión en las dos coreas; la del sur responde el ataque Pyongyang

algomasquenoticias@gmail.com Tensión en las dos coreas; la del sur responde el ataque Pyongyang
Tensión en las dos coreas, los del sur responden con misiles agresión del norte



COREA DEL SUR.- Fuego cruzado entre las dos Coreas. Ambos países han intercambiado disparos de artillería en la frontera tras el reciente incidente con minas antipersonal en el que resultaron heridos dos soldados surcoreanos.
Corea del Sur ha respondido con decenas de proyectiles al lanzamiento de un cohete por parte de Pyongyang, que ha dado un ultimátum de 48 horas para que Seúl desactive sus altavoces de radiodifusión de propaganda en la frontera.
“El Ejército de Corea del Sur ha activado el estado de alerta máxima y vigila de cerca los movimientos de los militares norcoreanos. Asimismo estamos preparados para responder si vuelve a haber alguna provocación por parte de Corea del Norte”, indicó el Gobierno surcoreano.
El pasado cuatro de agosto dos soldados surcoreanos resultaron gravemente heridos por la explosión de tres minas antipersonal en la frontera con Corea del Norte.
Como represalia, Corea del Sur reactivó por primera vez en 11 años los altavoces en la frontera que envían mensajes contra el régimen de Kim Jong-un.
FUENTE: News

PERU: Manifestantes hostigan al Presidente en acto público

algomasquenoticias@gmail.com

La redistribución de los regidores

 La redistribución de los regidores
EL AUTOR es abogado, miembro titular de la Junta Central Electoral. Reside en Santo Domingo.
Después de la controvertida resolución de la Junta Central Electoral (JCE) que, en cumplimiento del artículo 81 de la Constitución de la República, dispuso la redistribución de nueve de los escaños de la Cámara de Diputados, de conformidad con el IX Censo de Población y Vivienda del año 2010, en torno al nivel municipal ha surgido la siguiente interrogante:
¿Serán redistribuidos, del mismo modo, los escaños de regidores?  
El simple examen de la Carta Sustantiva y de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios (modificada por la Ley 341-09), niega la posibilidad de que los escaños de diputados y de regidores se distribuyan de la misma manera, debido a que la composición y representación de la Cámara de Diputados y de los consejos municipales son diferentes. 
En ese orden, mientras la Carta Fundamental dispone que el órgano congresual está compuesto por 190 diputados, de los cuales 178 son distribuidos en proporción a la densidad poblacional, en representación del Distrito Nacional y las provincias, cinco por acumulación de votos y siete en representación de la comunidad dominicana en exterior, el municipal está integrado por los regidores que determine la ley, en representación del D.N. y los municipios, en proporción al número de habitantes, conforme a la siguiente escala:  a) municipios de menos de 25,000 habitantes, cinco regidores; b) hasta 50,000 habitantes, siete regidores; c) hasta 75,000, nueve regidores; d) hasta 100,000, once regidores; y e) de más de 100,000, los once regidores se incrementan con uno por cada cincuenta mil o fracción superior a 25,000 habitantes, debiendo aumentarse en uno más cuando el número a que ascienda sea par.
Algo que tienen en común la Cámara de Diputados y el Consejo de Regidores es la congelación del número de sus integrantes, la primera, de manera fija, en 190 y la segunda en 1,149, por un período provisional de 30 años. 
Sin embargo, mientras los escaños municipales fueron congelados en virtud de la Ley 341-09, los congresuales quedaron petrificados por la Constitución Política del 2010, de lo que se infiere que para descongelar los regidores solo se requiere el voto simple de los legisladores, mientras que para los diputados se debe reformar la Constitución.
Es pertinente agregar que, mediante la misma disposición legal, los vocales de los distritos municipales quedaron congelados, también hasta el año 2040, en 715, que fue la cantidad elegida, igual que la de los regidores, en las Elecciones Congresuales y Municipales del 2010.
No obstante que la escala contemplada en la ley para la conformación del Consejo Municipal podría hacer que el impacto producido por el flujo migratorio municipal sea insignificante, de ser necesario, habría que contemplar la correspondiente redistribución de los escaños de regidores.
Otra motivo que puede ocasionar la reducción del número de regidores de un municipio, de conformidad con la ley, es el surgimiento de otro desde su interior. De ese modo, por la elevación a municipios de algunos de sus distritos municipales podrían ver reducidas sus matrículas de regidores: 1) Santiago de los Caballeros por Baitoa, 2) Moca por San Víctor, y 3) Baní por Matanza.  
Corresponde ahora a la JCE, tal y como ocurrió con los escaños de diputados, redistribuir los de regidores de conformidad con el censo del 2010.

El Ministerio Público y los bienes de los extraditados

 El Ministerio Público y los bienes de los extraditados
EL AUTOR es abogado. Reside en Santo Domingo.
Por JOHN GARRIDO
El Ministerio Público de la República Dominicana desde hace varios años viene quejándose ante las autoridades penales de los Estados Unidos y Puerto Rico por el hecho de que los autores del delito de narcotráfico y lavado de capitales no son sancionados con penas altas y que no le decomisan sus bienes patrimoniales.
Alegan las autoridades del sistema penal dominicano que después de incautarles los bienes relacionados con el delito que permite la extradición tienen que ser devueltos a dicho extraditable.
Esta queja externada por nuestra autoridades del orden penal no tiene ningún fundamento o razón jurídica. Toda vez que en ámbito penal internacional existen normativas jurídicas que permiten a los Estados buscar una repartición conjunta de los bienes incautados relacionados al delito.
La República Dominicana y Puerto Rico son signatarias de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas del 1998.
Esta convención en su artículo 5 numeral 5 establece que los Estados suscribientes de esta convención y según su derecho interno podrán solicitar y concertar acuerdos para que parte o la totalidad de los bienes productos de un delito puedan ser repatriados al país donde se cometió gran parte del delito con la finalidad de repartirlos a los organismos e instituciones públicas o privada que luchan contra las drogas. 
Este tratado internacional de conformidad con el artículo 5 podrá solicitar un mandamiento de decomiso, en el cual la parte requirente de conformidad a su contenido deberá referirse al producto, los bienes, los instrumentos o cualesquiera otros elementos relacionados al delito.

De acuerdo a esta convención los Estados suscribientes pueden solicitar el decomiso de esos bienes, toda vez que el delito que originaron esos bienes millonarios provocó daños a la República Dominicana y los mismos constituyen una forma de resarcir económicamente a nuestro país.
Las medidas procesales penales que le permite esta convención al país no solo se limitan permitir que la República Dominicana  pueda pedir la repatriación de los bines muebles e inmuebles productos de un delito sino que puede peticionar a las autoridades de Puerto Rico o cualquier otro Estado suscribientes medidas de carácter preventivas tales como identificación, detención y embargo preventivo o la incautación del producto o los bienes en caso de que lo amerite.
Por su parte la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes(JIFE) es otro órgano de fiscalización independiente y cuasi judicial, establecido por un tratado, encargado de vigilar la aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas.
En conclusión nuestras autoridades penales no han descubierto que tienen a su alcance esta herramienta penal internacional que le permite negociar sobre los bienes de los autores de un delito cuando se renuncia a juzgarlo en el país y se cede en extradición a otro Estado requirente.
A sí que las quejas de nuestras autoridades penales no son justas ni conforme al ordenamiento jurídico local e internacional.

La mano dura no debe estar llena de sangre

 La mano dura no debe estar llena de sangre
LA AUTORA es periodista. Reside en Santo Domingo.
Cuatro policías implicados de una manera u otra en el abuso contra un vendedor ambulante recibieron sanciones desde expulsión hasta 20 días de arresto.
Es el caso de la patrulla que según denuncia de la víctima la detuvo para como tantas otras veces cobrarle “peaje” por las ventas del días y en esta ocasión rehusó pagar porque lo tenían jarto.
Solo uno de los agentes, el que lo abofeteó sin inmutarse ante una niña, tuvo una sanción ejemplar.  Lo botaron y someterán a la justicia, de acuerdo con el informe policial.
 El resto de la patrulla, que observó ese atropello incólume, recibió de 15 a 20 días de arresto y el coronel encargado del destacamento 10, porque el hombre fue llevado allí y ese oficial no cuestionó a fondo las razones de su detención.
Ese mismo días, un cabo del organismo mató a dos supuestos asaltantes de los que reportó a sus superiores que intentaron quitarle su motocicleta.
El día siguiente, otro alistado del mismo rango mató a un joven y ofreció una versión similar a la de su compañero de armas.
Verdad o no esos argumentos de defensa, hay dudas razonadas. La Policía es un cuerpo que ha ganado una terrible mala fama, por la cantidad de abusos cometidos contra ciudadanos indefensos. En una actitud que la hace renegar de su papel de protectora de una población que está a merced de la violencia y de la delincuencia común.
Mal hacen sus miembros cuando olvidan que su función es cuidar a la gente, a la misma que de forma paradójica maltratan. Esta denuncia jamás pretende insinuar que no ejerzan su derecho a legítima defensa. No. Es un recordatorio de que los excesos deben quedar erradicados por siempre de ese y de cualquier otro cuerpo.
Esa mano dura que cada nuevo jefe anuncia esgrimirá contra la violencia no puede llenar de sangre los uniformes de sus subalternos, que es lo mismo que manchar el suyo.
Matar a sospechosos o culpables, poco importa, salvo en causas muy justificadas, no reduce la delincuencia. Al contrario, fomenta la rabia, alimentada por una inequidad social que genera seres llenos de odio y de espíritu de venganza. Cuidado con las estrategias.

Diputados disputados

 Diputados disputados
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
El Partido de la Liberación Dominicana anda  embriagado de poder. Eso ha precipitado al  secretario general, Reinaldo Pared Pérez,  a disparar saetas envenenadas contra la Junta Central Electoral por haber anunciado un cambio en el número de diputados a escoger en algunas provincias por la variación poblacional en las mismas.
Desde que se fundó la República,  el número de representantes en la Cámara de Diputados se ha determinado por la cantidad de habitantes de cada provincia, aunque se concede un mínimo de dos para  aquellas demarcaciones  cuya densidad   poblacional  no  alcanza para ostentar esa cifra de  representantes.
Para elegir  los 178 diputados  provinciales, la JCE  tomó en cuenta  las informaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas,   la cual estableció que la población  dominicana es de 9,445,281 habitantes. Se usó  un denominador de 53,063 habitantes,  resultado de  dividir  los 9,4 millones  de personas entre las 178 curules.
Los cambios: provincia María Trinidad Sánchez, de tres diputados en  2010, pasó a tener dos; Monte Plata y  Barahona de cuatro   bajan a tres;  Espaillat y  San Juan,  de cinco diputados, pasan a cuatro; Duarte y San Pedro de Macorís, de seis escaños quedan en cinco; La Vega, de ocho pasa a siete y San Cristóbal, de 11 escaños baja a 10.
Si unas provincias han perdido diputados, otras lo han ganado. Las  beneficiadas son La Altagracia que de cuatro  diputados subió a cinco y la provincia Santo Domingo que de 36 escaños pasa a tener 44.  Las migraciones internas son un fenómeno social nada nuevo. El crecimiento de La Altagracia está a la vista de todos.
El grito del senador  Pared Pérez (Distrito Nacional) arrastró a otros miembros del partido de gobierno. Los senadores Dionis Sánchez (Pedernales) y Rubén Cruz (Hato Mayor)    también se pronunciaron en pro de desconocer  la aplicación del precepto constitucional. Hablaron de buscar “una salida consensuada”.  Es decir,  un arreglo para violar la Constitución.
En su agitada retórica,  Pared juzgó “inconcebible” el anuncio de la JCE, llamó “destape” a esa acción y calificó  como “palo asechao” el hecho de que se aplique la redistribución de unos diputados para las elecciones de 2016.  Y  a modo de “sacaliño”  preguntó a la Junta si  es que la “presión” de los partidos solo es buena para su conformación o integración.
Muy preocupante  resulta que quienes conocen la Ley –incluso hacen  leyes- encabecen  movimientos en contra de la aplicación de la norma que ellos mismos han creado. La disputa resulta peligrosa e inútil.  La matrícula de la  Cámara no varía, y como lo que es igual no es ventaja, nadie sabe  de qué lado quedarán los diputados disputados.

Mis respuestas a las reflexiones de un sátrapa

 Mis respuestas  a las reflexiones de un sátrapa
El AUTOR es escritor. Reside en Nueva York.
                                           
   Cuando este humilde artículo de opinión salga a la luz pública  con la aquiecencia de este prestigioso medio informativo, quien lo suscribe y contando con el favor del  Creador,  se encontrará en Europa conjuntamente con mi esposa en viaje de placer.
 
   Y precisamente,   en el ajetreo de los preparativos  tediosos que conlleva un viaje,  salió a la consideración de la opinión internacional, la última de las “Reflexiones”  del tirano Fidel (Hipólito) Alejandro Castro Ruz titulada  “La  realidad y los sueños”  publicada en este diario de fecha 14 de agosto 2015,  http://almomento.net/fidel-castro-cuba-jamas-dejara-de-luchar-por-la-paz/126783   (Ver link) justamente cuando este cumplía 89 años con un corazón lleno de maldad  y destilando odio, resentimientos, envidia y  crueldad.
 
   En consecuencia y compelido por esas declaraciones del tirano y con todo el derecho que me asiste como ciudadano que forma parte de este complejo mundo en donde las ideologías  y los conceptos  partidarios son determinante para la felicidad o desgracia de los pueblos,  tengo a bien exponer mis consideraciones antes de viajar a las apreciaciones tergiversadas,  pérfidas  y sofistas  de este perenne manipulador de las  palabras. 
 
HIROSHIMA Y NAGASAKI
 
   Cada vez que el tirano Fidel Castro se refiere a los Estados Unidos, subyace en sus expresiones  un mensaje de odio enfermizo y busca la manera de retorcer la verdad  de los hechos, culpar  siempre a los Estados Unidos y él aparecer como el paladín justiciero que vino a corregir  “las maldades del imperio” en el mundo.
 
   Comienza mencionando aviesamente las bombas de Hiroshima y Nagasaki  lanzadas en Japón para lograr su capitulación en la 2da. Guerra Mundial y a seguida dice: “Ya el imperio japonés estaba derrotado”. Si bien ello es cierto, no menciona que el orgullo japonés de esa época y su sometimiento y entrega al emperador, hacía  complicado la rendición absoluta,  habida cuenta  que ellos querían que la dignidad y la figura de su emperador no fuera menguada ni tocada. A Estados Unidos , Gran Bretaña y los aliados, les urgía terminar ya con el conflicto para evitar una mayor cantidad de muertes  y el enorme costo que representaba la guerra.
 
   Mediante la “Declaración de Postdam”,  Japón fue advertido previamente de que sería arrasado si no se rendía. Por su parte, los japoneses trataban  de ganar tiempo para forzar la invasión de los Estados Unido, Gran Bretaña y los aliados, situación que de haberse dado,  generaría en ambos bandos casi la misma cantidad de muertes producidas por las bombas atómicas que en su total fueron de 240,000 muertos, amén de los costos y los daños colaterales.  Aparte de eso, el presidente  Harry  S. Truman  se oponía a enviar norteamericanos a invadir a Japón  por el costo de vida que ello implicaba. Optó por el daño menor y acabar rápido  la confrontación.
 
   Lo que el sátrapa no menciona, es que los Estados Unidos tenía que actuar raudo en vista de que al otro lado  había un “Oso Rojo” que quería pescar en río revuelto y hacerse con la tierra del sol naciente. De no haber sido así,  Japón hubiera pasado por las mismas  vicisitudes de las exrepúblicas socialistas soviéticas que fueron sometidas   bajo el yugo de la ex URSS o en el peor de los casos, hubiese corrido la tragedia que ha vivido el pueblo de Corea del Norte apoyada en ese entonces por la Unión Soviética, bajo la tiranía sangrienta y cruel de una dinastía familiar.  En síntesis,  Japón  no hubiese sido la nación  pacifista,  desarrollada y esplendorosa que es hoy.
 
EL ACUERDO DE BRETTON WOODS
 
   El inefable Fidel Castro reseña la crisis económica producida por la decisión del fallecido presidente Richard Milhous Nixon de violar los acuerdos financieros  establecidos en  Bretton Woods  suscrito por el expresidente Franklyn Delano Roosevelt. Si bien es cierto que la responsabilidad de esa acción recae sobre los hombros de Richard Nixon por ser el presidente,   los artífices de esa decisión que tomó  fueron los economistas Paul Samuelson y Milton Friedman. A ellos lo motivaron   que la  economía norteamericana se sentía resentida por el coste de la guerra en Viet-Nam.
 
   Ahora bien,  yo me pregunto:  cuántos acuerdos, promesas, leyes,  soberanías y vidas de seres humanos  ha violado Fidel Castro y su gobierno a lo largo de más de medio siglo de su sangrienta tiranía?  Repasemos someramente la conducta histórica de este “Chucky” dictador  y  lo ponemos en  la balanza histórica.
 
a) El 26 de julio de 1957 por medio del “Manifiesto de la Sierra”, prometió al pueblo cubano de llegar al poder : restaurar la constitución del 1940, convocar a elecciones libres, democráticas y multipartidista y gobernar provisionalmente año y medio.
 
b) Mintió al pueblo cubano sobre sus verdaderas intenciones al negar ser comunista (ver videoYoutube)
https://www.youtube.com/watch?v=lDvgSPrmwkA. Por eso concitó el apoyo del pueblo de José Martí.
 
c) Violó leyes internacionales,  el embargo de armas a Corea del Norte y la soberanía del Canal de Panamá,  cuando el barco Chang  Chon Gang de Corea del Norte y procedente de Cuba,  estaba lleno de armas y hasta un avión Mid-21 había bajo un cargamento de sacos de azúcar cubana.
 
d) Su gobierno tiránico suprimió de cuajo todas las  libertades del pueblo cubano a pesar de que en Santiago de Cuba el 3 de enero de  1959 dijo:”Yo no estoy interesado en el poder, no lo ambiciono…Restableceremos todos los derechos  y  libertades,  incluyendo la libertad de prensa”.
 
   Bajo esa conducta política sinuosa me pregunto: con cual moral y criterio histórico puede el mentiroso contumaz de Fidel Castro Ruz  reprochar al  fallecido presidente Richard Milhous Nixón  por este deshacerse de la responsabilidad del acuerdo Bretton Woods?
 
LA “PAZ” DE FIDEL CASTRO RUZ
 
   Dice el tirano en su Reflexión titulada “La realidad y los sueños” lo siguiente: “No dejaremos de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos”. Observen que su ego se agiganta como un hombre predestinado no sólo para “salvar” a Cuba,  sino hasta  la propia humanidad. 
 
   Se infiere con ello, en consecuencia,  que él y su gobierno desde hace 56 años han sido “forjadores mundiales de la paz y el bienestar de la humanidad”. Como dice el dicho: “Las palabras y las promesas se las lleva  el viento, pero los hechos se quedan toda la vida”. Veamos los hechos de Fidel Castro a lo largo de su tiranía para ver si se compagina con lo que dijo en “La realidad y los sueños” acerca de su labor de paz en favor de la humanidad.
 
a) Ha sido hasta ahora, el único mortal que por su odio enfermizo hacia los Estados Unidos puso al mundo al borde un cataclismo nuclear con la llamada “Crisis de los misiles  en Cuba” en octubre de  1962.
 
b) Fidel Castro ha sido catalogado como “El asesino con rostro” por este haber fusiliado en los famosos paredones de la revolución a más de cinco mil cubanos opositores desde la instalación de su régimen.
 
c) La Cuba de Castro ha sido la única nación latinoamericana que de manera oficial ha enviado tropas al Africa (Congo, Etiopía, Angola, Somalia y Argelia) con pretensiones imperialista para imponer su ideología como forma de gobierno.  Más de 10 mil soldados jóvenes  cubanos abonaron con sus vidas esa parte de Africa para cumplir el sueño colonizador ideológico de Fidel Castro.
 
d) El gobierno castrista ha sido el único de la región que  apoyó, fomentó y colaboró con todos los movimientos y focos guerrilleros surgidos en toda latinoamérica, exceptuando a México. El mismo Fidel, que hoy se presenta como”El paladín de la paz” lo admitió públicamente (Ver link) http://edant.clarin.com/diario/1998/07/04/i-03001d.htm
 
e) Fusiló, encarceló, desapareció misteriosamente y envió al suicidio  de manera exprofeso (caso del Che Guevara) a todos los más destacados comandantes de su revolución, con excepción de su hermano Raúl Modesto.  Fidel Castro no soporta ni admite la más mínima sombra en su entorno hacia su ego.
 
f) El gobierno de Fidel Castro  ha sido el que más ha impulsado a los cubanos de abandonar   su país,  para salir del hambre, la miseria y la represión. Se calcula que de ellos,  más de 50 mil han perdido sus vidas en las aguas del Estrecho de La Florida. Alrededor de 1 millón 200 mil cubanos han escapado y viven en los Estados Unidos. 
 
g) Se manchó sus manos de sangre a los 22 años de edad, por haber asesinado por celos y egoísmo, al joven universitario Manolo Castro un 22 de febrerode 1948, por este último haberle ganado a Fidel Castro una dirigencia estudiantil en la universidad.
 
h) Este “forjador de la paz”,  lanzó focos guerrilleros dos veces en Venezuela. La primera vez en contra del presidente Rómulo Ernesto Betancourt Bello en 1960. Los guerrilleros apoyados por Fidel asaltaron bancos, asesinaron a campesinos, explotaron oleoductos y mataron en el asalto al tren “El Encanto”(1963) a cinco guardias venezolanos. Por este hecho, Cuba fue expulsada de la OEA. (Ver link)  http://laprotestamilitar.blogspot.com/2010/10/el-tren-de-el-encanto-y-la-guardia.html
 
   En la segunda oportunidad, se inician combates en el pueblo costero  de Machurucuto en el Estado Miranda, el 8 de mayo de 1967, entre guerrilleros cubanos y venezolanos en contra del gobierno de Raúl Leoni Otero. Las guerrillas fueron derrotadas. (Ver link) http://www.efemeridesvenezolanas.com/sec/his/id/552/?show=1
 
   El espacio sería corto y los hechos muy numerosos, para describir la real conducta criminal de este tirano que se promueve como un hombre de paz. La historia  lo deja muy mal parado, moralmente hablando, al autor de las “Reflexiones” escritas en “La Realidad y los sueños”. Fidel Castro es  y ha sido  un tirano y un desestabilizador de la democracia y de la paz en los pueblos del mundo durante sus protervos 89 años de endemoniada existencia.
 
   Ante el cinismo, el descaro y la desfachatez del sátrapa cubano, viene a mi memoria una frase que lo describe magistralmente:  “Los mentirosos nunca cambian, solo mejoran sus estrategias”.

viernes, 21 de agosto de 2015

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE CUBICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMUNAL DE BARRIO LINDO

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a 
toda la ciudadanía  la conclusión de la primera  
cubicación de la construcción del Centro Comunal 
situado en Barrio Lindo.
Centro Letreo
Centro Conunal
Centro ZZZ
Estos trabajos estuvieron a cargo del arquitecto 
Pedro Julio Rosendo.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA MASCOTAS A TODO EL PERSONAL DE CONSERJERÍA DE ESA ENTIDAD

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través 
de Recursos Humanos, entregó útiles escolares 
a todas las servidoras municipales que laboran 
en el Departamento de Conserjería de esa entidad edilicia.
Mara Nelly
Representando al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
la entrega la realizó la señora María Nelly 
Paredes, encargada del departamento de Recursos Humanos.
Se recuerda que la Alcaldía, con motivo del inicio 
del año escolar, ha entregado más de 50 mil más 
mascotas o libretas, distribuidas entre organizaciones, 
concejales, iglesias, clubes, comunicadores, instituciones
 socorristas, entre otras.

Programa Alimentación Escolar impacta favorablemente a 1,530,836

algomasquenoticias@gmail.com Programa Alimentación Escolar impacta favorablemente a 1,530,836


EFE Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), René Jáquez, dijo hoy que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) impacta favorablemente a 1,530,836 alumnos en unas 6,253 escuelas que cubren el 92.93% de la población estudiantil total del país, con una cobertura del 100% de los niveles inicial y básico y 24% del nivel medio.
Fruto de los beneficios garantizados por la Jornada Escolar Extendida con la inclusión efectiva del desayuno escolar, el almuerzo y la merienda, la apertura del año escolar tuvo una asistencia de un 80%, dijo Jáquez.
El funcionario hizo estas declaraciones en el tradicional encuentro con los medios y ciudadanos de la Dirección General de Comunicación (Dicom) que contó con la moderación de su director y portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, y la participación de Johnny Pujols, subdirector del Inabie.
A su vez, señaló que espera que al término de este año esté cubierto el 41% del nivel medio, que no formaba parte del Programa de Alimentación Escolar.
Opinó también que para este año escolar 2015-2016 los beneficios a los estudiantes dominicanos se han incrementado, fruto de la Jornada Escolar Extendida.
René Jáquez indicó que al final del año se tiene previsto haber servido un millón de raciones diarias en la Jornada Escolar Extendida.
“Terminamos el año distribuyendo 2,126,000 raciones de alimentos cada día de los cuales casi 1.6 millones corresponden al desayuno escolar y 623,000 raciones al almuerzo escolar”, explicó el funcionario.
Explicó a su vez, que esta inversión en alimentos para los niños del sistema de educación pública se ha incrementado sustancialmente: en 2013 el presupuesto para alimentación del Inabie era de 4,679 millones de pesos; en el 2014, 7,68 millones de pesos y en el 2015 en el proceso de ejecución 9,685 millones.
“Va en una curva ascendente”, afirmó.
Recordó también que los programas de alimentación escolar cubren todo el país y todos los suplidores son de las provincias, como forma de desarrollar las economías locales.
En el 2012-2013 se contaba con 126 suplidores y en el período 2014-2015 hay 678 suplidores, para un incremento de 552 “y ya se están superando los 700″, dijo el funcionario.
A su vez, Jáquez subrayó que para el año escolar 2014-2015 fueron invertidos por el Gobierno 4,401,669,512 pesos en el desayuno escolar, en artículos como el pan, galletas nutritivas, leche pasteurizada y néctares.
El próximo martes el Inabie iniciará un programa de vacunación de los empleados de los suplidores de alimento escolar y los profesores que intervienen en su manipulación.
Se están aplicando 16,000 unidades de vacuna contra difteria y hepatitis.
Por su parte, Johnny Pujols, subdirector de la institución, explicó que la utilería escolar es considerada el segundo programa de importancia y para el año escolar 2015-2016 se van a distribuir 840,000 kits.
“Estamos hablando de que lograremos alcanzar uno de cada dos niños que se encuentren en nuestras escuelas”, dijo.
Expuso que la inversión en utilería escolar se ha incrementado de manera sostenida, con un presupuesto actual de 1,06 millones de pesos, lo que ha representado un 64% con relación a los períodos anteriores de esta gestión de Gobierno. EFE

Embajador EEUU dice R. D. adopta pasos positivos en inmigración

algomasquenoticias@gmail.com Embajador EEUU dice R. D. adopta pasos positivos en inmigración
James Brewster.
Santo Domingo, (EFE).- El embajador de Estados Unidos en la República Dominicana, James Brewster, aseguró hoy que la República Dominicana ha adoptado pasos positivos en relación a la implementación de la reforma migratoria y, dentro de la misma, el Plan nacional de regularización de extranjeros.
“Esto es lo que le voy a comunicar al presidente (Danilo Medina)”, según indicó a la salida de una reunión con el jefe de la Policía Nacional, Nelson Peguero Paredes.
Brewster quien trató con Peguero sobre cooperación en materia educativa, seguridad ciudadana y la protección a los turistas que visitan la República Dominicana, entre otros temas.
“Nos hemos centrado en tratar todos los aspectos sobre la persecución de las personas que comete crímenes en el país”, dijo tras el encuentro.
Además dijo que apoya el proceso migratorio, concorde con los acuerdos internacionales que protegen los derechos humanos. EFE

El petróleo baja a menos de 40 dólares

algomasquenoticias@gmail.com

El petróleo baja a menos de 40 dólares
NUEVA YORK.- El precio del petróleo bajó el viernes por la tarde a menos de 40 dólares por barril, por primera vez desde la crisis mundial hace seis años.
El crudo estadounidense llegó a cotizarse hasta en 39,86 dólares por barril antes de regresar a 40,09 dólares. La última vez que cayó a estos niveles fue el 3 de marzo de 2009, cuando alcanzó 39,44 dólares en la cotización intradía.
El precio del petróleo ha caído más de 60% desde finales de junio de 2014. La producción de Estados Unidos y la OPEP ha superado el crecimiento de la demanda. Además, una desaceleración económica en China ha causado dudas sobre una posible caída drástica en la demanda de la segunda economía más grande del mundo.

Presuntos asaltantes asesinan joven 22 años en la avenida 30 de Marzo, de SD

 Presuntos asaltantes asesinan joven 22 años en la avenida 30 de Marzo, de SD
Francesca Lugo
SANTO DOMINGO.- Tres hombres asesinaron de un balazo a una joven de 22 años que viajaba junto a dos hermanos que se resistieron a ser asaltados y enfrentaron a tiros a los presuntos ladrones.
Franchesca Lugo Miranda murió a causa de herida de bala en el tórax provocada por uno de tres sujetos que viajaban en un Toyota Corolla, dorado, del 89, y que interceptaron el vehículo en que la joven transitaba como pasajera junto a Greison Tapia Díaz, de 19 años.
Greison y su hermano Melvin Darío, de 22 años y quien viajaba en una camioneta Chevrolet GMC, gris, que habían convertido en un “bar móvil”, regresaban a su casa, tras haber conluido la venta de noche en la avenida George Washington.
Cuando iban por la avenida 30 de Mayo, los agresores interceptaron el carro de Melvin Darío, anunciaron que se trataba de un asalto e intentaron sacar al joven del vehículo, pero Greison advirtió el hecho, sacó una pistola Taurus, 9 milímetros que porta de forma legal y los enfrentó.
El incidente ocurrió la madrugada de este viernes en el sector El Cacique, de esta capital, donde fueron colectados 23 casquillos 9 milímetros y dos proyectiles mutilados.
Lugo Miranda era estudiante de término de Comunicación Social y trabajaba en los programas Azua en Acción 104.3 y Los Dueños del fin de Semana

DNCD informa captura de lancha en playa de Barahona con 700 paquetes de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com DNCD informa captura de lancha en playa de Barahona con 700 paquetes de cocaína
La droga decomisada.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección Nacional de Control de Drogas decomisó la mañana de este viernes en Barahona 700 paquetes de cocaína que eran transportados por tres hombres en una lancha rápida que salió desde puerto de La Guajira, ubicado entre Colombia y Venezuela
La droga estaba distribuida en 28 pacas de 25 unidades cada una. El decomiso se produjo en la playa de La Ciénaga, gracias a información de la agencia DEA que avisó de la salida de la embarcación a las autoridades dominicanas.
En nota enviada a este medio, el organismo indica que los tres hombres son un dominicano, un venezolano y un colombiano.
“Sólo fue apresado el venezolano. El colombiano y el dominicano escaparon con la ayuda de lugareños de Barahona que intentaron asaltar la lancha una vez se detuvo en tierra”, indica.