Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 1 de septiembre de 2015

ALCALDIA DE S.P.M. ENTREGA RD$30,000.00 A LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DE LA UCE.

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó un cheque 
de RD$30,000.00 ala Asociación de Egresados de la 
Universidad Central del Este (UCE) como  respaldo 
la Segunda Copa de Golf Doctor José Hazim Azar.
Dioselina
Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
los servidores municipales licenciados  Dioselina de Cruz 
y Ricardo Santana, realizaron la entrega  del cheque que 
fue recibido por el ingeniero Ramón Torres Spencer, 
presidente de la entidad que agrupa a los profesionales 
egresados de UCE.
La  entrega del cheque se llevó a cabo en el despacho 
de la Cruz, tesorera del Ayuntamiento.  Este importante 
evento deportivo se desarrolló el pasado 23 de agosto 
en Metro Country Club.

ALCALDÍA S.P.M. ENTREGA RD$55,000.00 A DOS IGLESIAS EVANGÉLICAS LOCALES

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó 
RD$55,000.00 a dos congregaciones integradas a 
la Confraternidad de Iglesias Evangélicas.
Wendy Dos
la Octava Iglesia de Dios el Gran Mandamiento 
pastoreada por Ana Arelis Payano, localizada en el 
Barrio Bueno Aires, se le se le entregó un cheque de 
RD$25,000.00 para la compra de instrumentos musicales. 
Wendy
En ese mismo orden, a la Iglesia el Buen Samaritano, 
pastoreada por Abraham González  y situada en Barrio Lindo 
para el alquiler de sonido se le hizo entrega de un 
cheque de de RD$35,000.00
Ambas entrega representado al alcalde, arquitecto 
Tony Echavarría, la efectuaron  la licenciada Wendy 
Ortega y el licenciado Radhamés Muñoz.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA PINTURA PARA REMOZAR AL PARQUE INFANTIL SONIA IRIS REYES

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís hizo entrega los 
directivos del Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes
 de 17 cubetas y 23 cajas (de cuatro latas) de pintura y 10 
galones de thinner, que serán utilizados en el remozamiento 
de ese espacio recreativo. 
Pintura entrega
Representado al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
la encargada de Asuntos Financieros, licenciada Dorka 
Bautista hizo la entrega de esta donación que fue recibida 
por la presidenta de entidad que dirige citado parque, 
licenciada Navia Betances.
Betances se encontraba acompañada de los también 
dirigentes del patronato el doctor Odalis Fernández 
y el licenciado Heber Alvarez, y de la encarga del parque 
la licenciada Rosaly Peña.
Pinturas
En meses pasados, el cabildo local había entregado al 
Patronato del Parque Infantil Sonia Iris Reyes un cheque 
de RD$800,000.00; similar donativo fue realizado 
también por Cemex Dominicana.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE TRABAJOS DE ILUMINACIÓN EN EL BARRIO VILLA OLÍMPICA I

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer 
a toda la ciudadanía la conclusión, dentro del 
Presupuesto Participativo Municipal, de los trabajos 
de iluminación en el Barrio Villa Olimpica I.
Villa Olimpica
Estos trabajos estuvieron a cargo del 
ingeniero Hugo Betermi.

Todos con la razón

 Todos con la razón
LA AUTORA es periodista. Reside en Santo Domingo.
La mayoría de las muertes violentas son producto de altercados entre particulares y no de la delincuencia.
La raíz de esa situación pudiera establecerse, con un casi nulo margen de error, en la falta de tolerancia, en asumir que todos tenemos la razón y que la nuestra es la más valedera, la más inteligente y la única opinión que vale la pena tomar en cuenta.
El país es dividido con temas que generan opiniones fundamentalistas, tan extremas que solo   traen fricciones absurdas, que dejan un empobrecimiento del debate y nada aportan a la sana convivencia.
La situación creada tras el vencimiento del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, que implica que los indocumentados retornen a su país de origen, ha dividido a la nación entre pro y anti haitianos.
 Unos criticamos  al Gobierno dominicano, otros al haitiano y terminamos con ofensas entre nosotros. Olvidamos que fuera de esos bandos somos los mismos to’.
Es una lista larga la de los motivos que nos hacen pelearnos y así vamos sin interés de detenernos a escuchar a los otros, en cambio, fácil los etiquetamos en los extremos,  si no coincidimos. Nos desbalanceamos.
El Proyecto de Ley de Salud Sexual y Reproductiva, ¡ayy cuánta tinta ha hecho correr!. Ha traído las más agrias disputas.
De un lado las iglesias, del otro las organizaciones no gubernamentales, tratan de imponer su criterio sobre un tema que deben manejar el Estado y las familias, sin tabúes, sin complacencias.
Pero no solo esos asuntos de dominio general. Nooo. Discutimos en los vehículos públicos por la música que escucha el chofer o el pasajero que nos impone su gusto.
Nos molestamos  con los predicadores que tienen la religión verdadera, la única que salva y en este caso, mejor no hablar mucho para que no nos condenen al fuego eterno, por impíos.
Vivimos muy cerca de una olla que hierve a todo vapor, con el temor permanente de  que nos la lancen encima. Por eso, para que la cruz llegue a nuestra casa…

Sobre las reelecciones

 Sobre las reelecciones
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
 
Una reelección presidencial depende de coyunturas, de circunstancias, de situaciones partidistas que se dan en el momento. Los hombres son agentes de su destino. No visto el futuro  como algo providencial, si no la unión de situaciones que se convierten en coyunturas favorables o desfavorables. El futuro se comienza a levantar ahora.

Por consiguiente, las puertas de una reelección nunca están cerradas. Sólo circunstancias específicas que se dan en un año electoral pueden llevar a buscar otro período o rechazarlo. La Constitución en cuatro años puede ser cambiado, si se cuenta con la fuerza y el apoyo partidario y económico necesario.

La reelección por si misma no es mala. En la República Dominicana se satiriza la reelección porque por la fuerza de sus manos  Trujillo y Balaguer se eternizaron por 50 años del pasado siglo.
Pero Trujillo y Balaguer fueron productos de hechos históricos nacionales y de acontecimientos externos  que los mantuvieron en el poder, aún y a pesar de tener una creciente oposición y el enfrentamiento de sectores determinantes del país.
Trujillo y Balaguer fueron producto de una intervención militar norteamericana y de la desesperación de dominicanos conservadores quie pènsaron que era mejor una dictadura, un gobierno de muñeca de hierro, antes de caer en la anarquía o una nueva conflagración. Todos los dictadores cuentan con el apoyo de segmentos poblacionales, sobre todo en la mayoria silente.

Trujillo llega detrás de las botas norteamericanas, y sale del poder cuando ya deja de ser útil a sus padrinos, y se convierte en una anticualla que hay que remover. En el Caribe, Trujillo era una pieza desgastada e inservible. La llegada de Fidel Castro, y la pronta organización de las fuerzas expedicionarios del 14 de junio, le indicó a los norteamericanos que Truijillo saldría por una revolución popular, o con una acción directa  que permitiera continuar con el sistema.

Balaguer fue la ficha sacada de la manga por los norteamericanos, para continuar con el dominio político militar que dejó la intervención militar. Sus doce años fueron reelecciones continuas, apoyadas por fuerzas extrañas que finalmente lo dejaron abandonado.
Balaguer retorna luego para gobernar otros diez años, pero su estado de salud presagia o una muerte o una incapacidad en el poder, lo que llevaría a un posible estalllido popular, o choques entre los sectores militares que le eran leales, siendo enemigos entre si.

Sólo  si las grandes masas tienen el deseo del continuismo, se pueden producir nuevas reelecciones. El hombre es un agente de su coyuntura personal y social. A cuatro años es difícil hablar de reelección. La Constitución nunca es obstáculo, porque situaciones partidistas siempre harán posible su modificación.

El hombre y sus circunstancias, como dijo Ortega y Gasse, son los agentes de la historia, Un marxista de viejo cuño prefería decir el hombre y su coyuntura, o el reflujo de las masas, son determinantes para escribir la historia presente. Ahora mismo hay un proceso al doblar la esquina, las evaluaciones y las perspectivas futuras son parte de lo  que dijo otro pensador hace 20 siglos: cada día trae su afán…

El infortunio de los miserables

 El infortunio de los miserables
EL AUTOR es economista y ensayista. Reside en Santo Domingo
Antes de la Revolución Industrial los niveles de pobreza y mortalidad en Europa eran alarmantes.  Hambruna, malnutrición, insalubridad y elevadas tasas de fallecimientos, son factores propios de la pobreza extrema. Sumados a la falta de educación y agua limpia, el infortunio de los miserables es indescriptible. 
El resultado termina siendo un dramático descenso de la esperanza de vida. El gran salto tecnológico aplicado a la industria, disipó, no obstante, los presagios maltusianos. La producción alimentaria se disparó y la salubridad mejoró sustancialmente con la aparición de nuevos medicamentos y procedimientos clínicos. La pasteurización y la cadena de frío eran variables inconcebibles para Malthus. La producción mundial de alimentos da hoy para el doble de la población global.
Aún así, los beneficios del progreso siguen ausentes en grandes franjas de la humanidad. Los efectos de la desnutrición continúan allí minando la voluntad y las facultades intelectivas. Paradójicamente, en países ricos se invierten cuantiosos recursos tratando de revertir patologías propias del bienestar excesivo. Obesidad y colesterol alto, son factores de riesgo que diezman millones de vidas al año por ingesta exagerada y sedentarismo.
Literalmente hablando, la felicidad no existe para algunos conglomerados humanos. Casi siete millones de infelices habitan en Togo. Son criaturas desdichadas en el último peldaño del Reporte Mundial de la Felicidad. Los togoleses son 63% menos felices que los suizos. En el 2014 cayeron en el Índice de Desarrollo Humano 166, seguidos por Haití,  de un máximo de 187 que corresponde a Níger. Los 17 millones de nigerinos son 49% menos felices que los noruegos, cuyo IDH es el mayor. 
Un niño que nace en Zambia tiene hoy menos probabilidad de cumplir treinta años que un pequeño alumbrado en 1840, hace 175, en Inglaterra. Se trata de una brecha dramática revelada por el PNUD en el 2005. Sugiere un mapa de desigualdades con marcada asimetría en la repartición de la prosperidad de los últimos dos siglos tras diseminarse la Revolución Industrial.
 Un panorama más lúgubre subyace bajo otras variables que traslucen con mayor nitidez la vulnerabilidad de muchas gentes llegadas a este planeta azul. Nacen al parecer condenadas a cumplir una pena azarosa impuesta en otro rincón del cosmos.  Una sexta parte de la población mundial, superior a 1,200 millones de miserables, padece todavía de hambre y malnutrición; continúa abatida por pandemias endémicas del subdesarrollo. 
En países avanzados, el agua potable se alterna olímpicamente con un sinnúmero de bebidas industrializas. Hay sin embargo cerca de 2,400 millones de desafortunados  languideciendo en otras latitudes por no disponer del vital líquido. Resolver las necesidades diarias con apenas un dólar y cuarto, es la triste realidad de más de 1,400 millones de depauperados que subsisten por debajo del umbral de pobreza.
Hoy el hombre da pasos gigantescos en el campo de la singularidad tecnológica; domina la biotecnología, la robótica y la nanotecnología. ¿Cuáles factores determinan entonces que millones de individuos permanezcan atrapados en las oscuras cavernas del paleolítico? Los Objetivos de Desarrollo del Milenio buscaban reducir a la mitad para 2015el número de hambrientos y de desamparados que subsisten con menos de un dólar diario. Once millones de niños, no obstante, mueren anualmente antes de cumplir cinco años. 
Los miserables de Víctor Hugo no solo estaban en París; eran un enjambre planetario de más de 2,200 millones de infelices que en el 2014 vivían en situación de pobreza multidimensional o cercana a ella. Son despojos reciclables marginados del progreso; un inventario renovable de guiñapos que representa el 30% de la población mundial. En ese porcentaje asombroso se perpetúa el infortunio de los miserables.

Colón y Salazar: 12 ganados, Ortiz da cuadrangular

algomasquenoticias@gmail.com Colón y Salazar: 12 ganados, Ortiz da cuadrangular
Bartolo Colón
NUEVA YORK.- Bartolo Colón dominó a lo largo de ocho innings y los Mets de Nueva York, gracias a jonrones de Curtis Granderson y Michael Conforto, mantuvieron su hegemonía sobre los Filis al vencer el lunes 3-1 a Filadelfia.
Después de lanzar siete innings en blanco el miércoles pasado en Filadelfia, el derecho dominicano de 42 años estuvo mejor en esta oportunidad. Colón (12-11) recetó nueve ponches, dio un boleto y permitió cuatro sencillos, para extender a 16 su racha sin permitir carreras.
Colón también tiró un inning el sábado contra Boston para darle respiro al bullpen de su equipo, su primera aparición en relevo desde abril de 2011 con los Yanquis.
También aportó a su propia causa en el plato el lunes, al batear un sencillo con dos outs justo antes que Grandeson sacudiera su 23er jonrón.
Nueva York quedó con foja de 13-1 contra los colistas Filis esta temporada (7-0 en casa) al encadenar su décima victoria seguida contra su rival de división.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-2, una anotada; Odubel Herrera de 4-0; Andrés Blanco de 4-1; y Freddy Galvis de 3-1.
Por los Mets, el cubano Yoenis Céspedes de 4-0. El venezolano Wilmer Flores de 3-0. El dominicano Juan Lagares de 1-0.
Marlins 4
Bravos 0
El venezolano Martín Prado y Justin Bour aportaron sendos dobletes productores en el octavo inning y los Marlins de Miami extendieron la racha de Shelby Miller, a 19 aperturas sin ganar, al imponerse el lunes 4-0 sobre los Bravos de Atlanta.
Miller, electo para el Juego de Estrellas con una efectividad de 2.56, comenzó la noche con el peor apoyo ofensivo en las Grandes Ligas. Los Bravos, que han perdido seis compromisos en fila y 13 de los últimos 14, volvieron a tener un bateo anémico.
Atlanta comenzó la noche con el peor promedio de la Liga Nacional cuando hay corredores en posición de anotar (.227) desde la pausa por el Juego de Estrellas. Ha rayado dos veces o menos en 20 de las 27 aperturas de Miller.
En siete episodios, Miller (5-12) permitió seis imparables y recetó siete ponches.
Después de que fueron apabullados por un total combinado de 38-11 en la serie de tres juegos ante los Yanquis de Nueva York, los Bravos no le encontraron la pelota a Chris Narveson (2-1), quien realizó apenas su segunda apertura desde2012.
Por los Marlins, el venezolano Prado de 4-2 con una anotada y una producida. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-1 con una anotada.
Por los Bravos, el dominicano Pedro Ciriaco de 3-1. El cubano Adonis García de 4-0. El panameño Christian Bethancourt de 3-0
David Ortiz da cuadrangular
David Ortiz bateó el jonrón número 485 de su carrera, Jackie Bradley Jr. conectó tres hits y sacó out a un corredor en el plato y los Medias Rojas de Boston vencieron el lunes 4-3 a los Yanquis de Nueva York.
Mookie Betts sacudió un jonrón de dos carreras para los Medias Rojas, triunfantes en nueve de sus últimos 13 juegos.
Didi Gregorius ligó cuatro sencillo por los Yanquis, que anotaron 20 carreras el domingo al completar una barrida en Atlanta.
En la alta del noveno, con dos outs y las bases llenas contra el venezolano Jean Machí, Gregorius falló con un elevado a la franja de advertencia al bosque derecho.
Nueva York se mantiene un juego y medio detrás de los Azulejos de Toronto, líderes del Este de la Liga Americana, que el lunes perdieron 4-2 ante Cleveland.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 3-1, una impulsada.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 3-2, una anotada y remolcada. El cubano Rusney Castillo de 4-0. El venezolano Pablo Sandoval de 4-1, una remolcada.
Cleveland 4
Azulejos 2
Jerry Sands remolcó la carrera de la ventaja definitiva con un sencillo en el séptimo inning, Danny Salazar ponchó a 10 y los Indios de Cleveland vencieron el lunes 4-2 a los Azulejos de Toronto.
Salazar (12-7) toleró dos carreras y seis hits en siete innings. Fue la quinta vez en la campaña que el dominicano alcanzó los doble dígitos en ponches esta campaña y la primera desde que sentenció a 10 contra Baltimore el 6 de junio.
Bryan Shaw sacó dos outs en el octavo y Cody Allen se encargó del resto para su 28vo salvado.
Edwin Encarnación, nombrado como el Jugador de la Semana de la Liga Americana tras batear para .391 (nueve hits en 23 turnos) con seis jonrones y 17 remolcadas, estiró a 26 su racha de juegos bateando de hits al abrir el sexto con un sencillo.
La del dominicano es la racha más larga en las mayores esta campaña y las más prolongada desde los 28 de Nolan Arenado (Colorado) en 2014.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-0. Los dominicanos Carlos Santana de 3-1, una anotada; José Ramírez de 1-0; y Abraham Almonte de 4-2.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1; y Edwin Encarnación de 4-2.
Tampa 6
Orioles 3
Chris Archer pintó de blanco a sus rivales durante seis innings y los Rays de Tampa Bay lo respaldaron con tres jonrones para doblegar el lunes 6-3 a unos Orioles de Baltimore que van en picada.
El venezolano Asdrúbal Cabrera y Evan Longoria sacudieron sus bambinazos frente a Wei-Yin Chen (8-7), mientras que Tim Beckham añadió un cuadrangular solitario ante Brad Brach. Logan Forsythe totalizó tres imparables por los Rays y se quedó a un jonrón de completar el ciclo.
Archer (12-10) aceptó cuatro hits, dio tres boletos y recetó seis ponches para lograr su primera victoria contra Baltimore en siete aperturas desde el 7 de junio de 2013. El derecho finalizó el mes con 50 ponches, para igualar el récord del club en un mes de agosto, que ostenta Scott Kazmir desde 2007.
Brad Boxberger, tercer relevista de los Rays, resolvió el noveno capítulo para agenciarse su 33er salvamento.
Los Orioles sufrieron su undécima derrota en 12 compromisos.
Por los Rays, el venezolano Cabrera de 4-1 con una anotada y dos impulsaedas. El puertorriqueño René Rivera de 4-1 con una anotada.
Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 5-1 con una anotada.

Karate de la RD obtiene seis medallas en Panam Juvenil

algomasquenoticias@gmail.com Karate de la RD obtiene seis medallas en Panam Juvenil
Larry Aracena muestra sus medallas.
BOLIVIA. El karate de la República Dominicana conquistó cinco medallas de oro y un bronce en el Campeonato Panamericano de Karate Cadete yJuvenil 2015 que se celebró con rotundo éxito en este país, durante varios dias.
La información la suministró el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Borola, quien felicitó a los atletas de la delegación dominicana que lograron esa destacadisima actuación en este certamen internacional.
“Estamos trabajando con los atletas del futuro, con la base, estos jovencitos en ambas ramas, están llamados a ser los representantes en venideros ciclos olímpicos”, adujo Ramírez.
Ramírez se mostró satisfecho por la actuación de los atletas dominicanos quienes lograron el sexto lugar entre los 22 países participantes con una altísima tasa de eficiencia producto de seis medallas de siete posibles y aseguro que los hechos demuestran que karate tiene un relevo garantizado para los próximos ciclos olímpicos.
Los ganadores de oro
El atleta Larry Aracena y Nikolay Arango lograron las preseas de oro en kata cadetes y juvenil respectivamente, mientras que Thalía Terrero ganó la medalla de oro en -48 kg cadetes, Pamela Rodríguez se fue con el oro en +68 kg en la categoría juvenil al igual que Anderson Soriano en -75 kg. El bronce fue logrado por Jaime Teruel en kata de la categoría cadetes.
Los atletas estuvieron acompañados de los entrenadores Alberto Soriano y María Dimitrova. También realizó el viaje Armando Arango, así como José Luis Ramírez en su condición de Vicepresidente de la Federación Panamericana de Karate (PKF) y Tony Mesa como miembro de la Comisión Técnica de la PKF.

RD ratifica título campeón en Bádminton del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com RD ratifica título campeón en Bádminton del Caribe
República Dominicana es premiado como Campeón de Bádminton del Caribe, figuran en los extremos, Luís Mejía Oviedo y Generoso Castillo, presidentes del Comité Olímpico Dominicano y de la Federación Dominicana de bádminton, respectivamente.
SANTO DOMINGO. La República Dominicana ratificó su título de Campeón de Bádminton del Caribe al cerrar con 422 puntos en el Campeonato de Bádminton Centroamericano y del Caribe, CAREBACO 2015, que se desarrolló en el techado del Club Los Prados, bajo el auspicio de Mapfre BHD Seguros, Coca Cola, Powerade y Agua Dasani.
La cifra inalcanzable (422 puntos) de los quisqueyanos fue producto de 59 medallas (17 de oro, 21 de plata y 21 de bronce).
Las diademas de oro las obtuvieron, Nelson Javier, Daigenis Saturria y Licelot, en la categoría Open; Argenis Mariñez, en sub19años; Bermary Polanco, Nairobi Jiménez, Anderson Taveras, y César Brito, en la categoría sub17años; Lisbeth Ortiz, Daniel Mileiki Acosta y Edison Ramírez, en sub15años; Steffany Castillo, Daniela Acosta, Yan Franco Peña y Liset Sosa, en sub13años; y Sahyr Lora y Romer Peña, en la categoría sub11años,
El segundo lugar lo ocupó Jamaica con 104 tantos de 16 medallas (4oro, 2 plata y 10 bronce), las doradas correspondieron a Garret Henry, Dayvon Reid, en la categoría Open; Zane Reid (2) y Tijae Hinds, en sub-13.
El tercer puesto fue para Trinidad y Tobago con 88 puntos de 13 medallas (3 oro, 4plata y 6 bronce), los campeones trinitenses fueron, Solangel Guzmán, en la categoría Open; y Través Sinanan (2) en sub-11.
El cuarto curul fue para Barbados con 67 acumulados de 13 medallas (1 palta y 12 bronce); la quinta posición la obtuvo Surinam con 54 de 7 medallas (3 oro, 2 plata y 2 bronce), los Oro de Soren Opti, Mitch Nai Chung Tong, en sub-19, y Chante Koswal, en sub-11.
Puerto Rico cerró sexto con 35 tantos de 4 medallas (3oro y 1 bronce), los oro fueron de Génesis Valentín Suárez, Yuneyshka Guzmán Rosa y Joshua Soler Román, en sub-19.
Guyana fue séptimo con 20 puntos de 4 medallas de bronce y México fue el octavo con 5 puntos de una medalla de bronce, con solo dos atletas participantes.
La premiación del primer lugar para la República Dominicana la hicieron Luís Mejía Oviedo y Generoso Castillo, presidentes del Comité Olímpico Dominicano y de la Federación Dominicana de bádminton, respectivamente.
El evento contó la participación de atletas de Trinidad Tobago, Surinam, Jamaica, Panamá, Puerto Rico, Barbados, Guyanas, México y República Dominicana.

Casi mil refugiados llegaron a Múnich en solo dos días

algomasquenoticias@gmail.com Casi mil refugiados llegaron a Múnich en solo dos días


NUEVA DELHI (PL).- Cientos de refugiados llegaron en trenes de Hungría y Austria a Múnich, capital del estado alemán de Baviera.
Poco antes, la policía húngara suspendió los controles en la estación central de Budapest para evitar que los refugiados continuaran su viaje a países occidentales de la Unión Europea (UE).
En el primero convoy, proveniente de Budapest, llegaron el lunes alrededor de 400 refugiados.
La policía alemana detuvo el tren para trasladar los asilados a un antiguo cuartel, donde casi 200 de ellos fueron registrados.
Otros 200 refugiados continuaron su viaje hasta Múnich, donde las autoridades les esperaron para acompañarlos a un campamento de acogida.
En el transcurso de los recientes dos días, alrededor de 800 personas en cinco trenes llegaron a Múnich.
Según un portavoz de la policía, la atmósfera en la estación central de la capital Baviera fue “tranquila hasta eufórica”.
Conforme a testigos, algunos de los refugiados gritaron “Gracias, Alemania”, al llegar.
Algunos ciudadanos ayudaron a las autoridades, entregando agua y alimentos a los recién llegados.
Según la organización humanitaria Migration Aid (Ayuda para emigrantes), alrededor de dos mil refugiados se encuentran en estaciones de ferrocarril de Budapest.
El controvertido Tratado de Dublin obliga a Estados miembros de la UE, a los cuales llegan refugiados, registraros de inmediato.
Por ello, la Comisión Europea exigió de las autoridades húngaras cumplir con las disposiciones oficiales.
La mayoría de los refugiados provienen de las zonas de guerra en Siria e Iraq, pero también de Eritrea.
Sin embargo, alrededor de 40 por ciento llega de los Balcanes, donde no tienen una perspectiva económica.
Estos refugiados económicos casi no tienen oportunidad de obtener un permiso de residencia.

JCE convoca partidos para tratar distribución escaños en elecciones

algomasquenoticias@gmail.com JCE convoca partidos para tratar distribución escaños en elecciones
Sede JCE
Santo Domingo, (EFE).- La Junta Central Electoral (JCE) convocó a los delegados de los partidos políticos a una Audiencia Pública con el Pleno de la institución para tratar temas como la Resolución que establece la distribución de los escaños para los diputados nacionales por acumulación de votos en las próximas elecciones generales de 2016.
En la convocatoria del Presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, figura también que se abordará la Resolución sobre la aplicación del Método D” Hondt para la asignación de escaños en los niveles congresual y municipal de las referidas elecciones así como el Reglamento para el ejercicio del sufragio en Recintos Penitenciarios.
La audiencia pública está programada para mañana martes, primero de septiembre, a las 11:00 de la mañana en el Auditorio de la sede principal de la institución. EFE

La convención del PLD y el futuro (un análisis)

 La convención del PLD y el futuro (un análisis)
EL AUTOR es contador público autorizado. Reside en Miami.
SANTO DOMINGO.- Dos mil 100 delegados se reunieron el 30 de agosto para proclamar al actual presidente, como el candidato más potable del partido en el poder, quien tiene deseos de repetir su mandato, por última vez, jurando ante Dios y quien cree, ganara aplastantemente con sus alianzas.
La matrícula de los comités Central, Político, los presidentes provinciales y municipales, aceptaron postergar sus legítimas aspiraciones a ser elegidos, y para callarlos se presentaran unas encuestas donde les dirán a disgustados, “Contigo no ganamos, es mejor un regidor, alcalde y diputado de un partido aliado, que uno interno” y eso, creo, traerá secuelas.
Para justificarse se invertirán varios millones de pesos en medir la popularidad de los cientos de candidatos que se incorporaran a su boleta definitiva en el 2016, en cada provincia y ayuntamiento, dejando solo a su militancia fiel, los puestos no negociados, o reservados, para decirlo más elegante.
Eso me dicen las malas lenguas, pues en política lo que no se dice, es más importante que lo que se ve y oye.  Eso lo dijo el maestro Juan Bosch.
Seis contratos al mismo tiempo se harán con las mejores encuestadoras del país y con tres empresas para realizar encuestas telefónicas, o cara a cara.
Desconocemos en qué municipios del país se realizan estos estudios, así como cuáles serán las preguntas de los cuestionarios a usar.
Los sondeos-encuestas, a través de transparencia, buscan medir la percepción y evaluación ciudadana sobre la suma neta que aportaran al PLD los candidatos de afuera versus los candidatos de la casa.
Determinar quién tiene posibilidades de ganar las candidaturas, incluyendo los aspirantes de otros partidos, es el plan.
Están interesados en ver, por ejemplo, las tendencias en cuestiones de política, poder ver cómo van las preferencias de los candidatos que van a conformar boletas, si crecen o no crecen para tener un seguimiento de popularidad y ganar en el 2016.
Pero hay ciertas fallas.
Cuando se habla de popularidad política en estudios de opinión generalmente se hace referencia al grado de aceptación de los acuerdos de un partido político con un candidato.
Para medir la popularidad se realizan preguntas del tipo: ¿aprueba usted a fulano para formar parte del gobierno?
Al ser preguntas muy concretas –que arrojan respuestas binarias de si o no– los resultados están muy acotados, los márgenes de error dependen únicamente de tamaño de la muestra y son más fáciles de analizar.
Se habla entonces de que el grado de aprobación de este o aquel candidato está en mínimos históricos o que goza de una buena aprobación por parte del electorado.
Si solo se basan en sumar por popularidad, aplauso metro, o dinero para costear candidatura, están en un error, pues en esta etapa los serios, callados, desprendidos y que ayudan sin mirar a quien, son a veces más queridos que los que llenan las paredes de tinta morada, o cuñas por radio y TV. Pero hay otra salida y es la fórmula ideada por Webcams y las redes sociales.
La motivación inicial que hay detrás del uso de esta métrica no es tratar de recoger la intención de voto, como hacen las encuestas de opinión.
Es que los hits de internet dan muestra conscientes de que estamos ante contextos –la recogida estructurada de datos de opinión y la medición de la conversación abierta en la red– son muy diferentes, por ello se trata más bien de ofrecer un barómetro coherente con la naturaleza de la red que refleje la relevancia social de la actividad online, me dijo experto.
¿Cuál usará el técnico contratado?. Creo que una combinación y solo faltan 10 meses para la contienda.
El tigueraje político se arrimará a las encuestadoras, es mejor pagarles a ellas muy bien para que te publiciten que gastar cara a cara con la base que es voluble según ellos, y se vende al mejor postor.
Pagar a uno, es mejor que a miles.
Esto se pone bueno en un partido sin propensión a cambiar los rostros de los funcionarios amigos y con un estilo que no varía mucho en lo esencial desde el 1996.

Hubieres someterá a la Justicia al Presidente JCE

algomasquenoticias@gmail.com Hubieres someterá a la Justicia al Presidente JCE
Juan Hubieres.
Santo Domingo, (EFE).- El presidente del Movimiento Rebelde (MR) Juan Hubieres dijo hoy que ese partido se propone someter a la Justicia al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, por supuesto abuso de poder y por manejar ese organismo a su antojo.
Hubieres, que también es diputado, afirmó que Rosario se ha ensañado con el MR que encabeza, porque luego de dos años de depositar los documentos requeridos para su reconocimiento, el presidente de la JCE aún no reconoce a esa organización.
En rueda de prensa, el dirigente político y del transporte alertó que el sometimiento contra Rosario se hará en los próximos días.
Aseguró que el Movimiento Rebelde tienen en operación más de 32 locales en todo el país, al tiempo de calificar de “perversa” la actitud de Rosario Márquez de no reconocer a ese partido.
El legislador estuvo acompañado en la rueda de prensa por varios dirigentes de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), que preside.EFE

Subastarán bienes de Figueroa Agosto y otros narcos valorados en RD$86 MM

algomasquenoticias@gmail.com Subastarán bienes de Figueroa Agosto y otros narcos valorados en RD$86 MM
El presidente de la DNCD, mayor General Julio César Souffront Velázquez, ofrece los detalles.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité Nacional Contra el Lavado de Activos (CONCLA) anunció este lunes que subastará varios bienes incautados a narcotraficantes, entre ellos a José David Figueroa Agosto, valorados en más de RD$86.0 millones.
El CONCLA está integrado por el Consejo Nacional de Drogas, Dirección Nacional de Control de Drogas, Procuraduría General de la República, Ministerio de Hacienda y Superintendencia de Bancos, quienes anunciaron la venta de ocho apartamentos, siete  solares, una casa, dos vehículos de motor y un reloj, que son parte de los bienes decomisados en varios procesos de lavado de activos y que serán vendidos en pública subasta como lo dispone la Ley 72-02, sobre  Lavado de Activos.
En rueda de prensa en la sede central de la DNCD, con la presencia de miembros el referido Comité, el mayor General Julio César Souffront Velázquez, informó la venta de los muebles e inmuebles decomisados en  favor del Estado dominicano, después de adquirir sus respectivas sentencias la calidad de la cosa irrevocablemente juzgada.
Explicó que entre los bienes que estarán en venta se encuentran tres apartamentos, ubicados en el Distrito Nacional, cuyo valor total asciende a RD$29,470,788.00 pesos,igualmente dos apartamentos, ubicados en el Distrito Nacional, valorados en RD$8,775,000.00 pesos.
En relación al condenado José David Figueroa Agosto serán subastados dos apartamentos el 14-B y 15-B, ubicados en la torre residencial Alco Paradisso, del Distrito Nacional, valorados en RD$31,909,392.00pesos, mientras que con relación al caso Peravinter, se decomisaron siete solares y una casa, ubicadas en Bani, provincia Peravia, con un valor total de RD$6,321,011.58 pesos. Además un apartamento ubicado en el Distrito Nacional, valorado en RD$6,775,110.00 pesos, propiedad decomisada a René Sinclair.
Además, dos vehículos que fueran propiedad de Agosto. La tasación de las dos jeepetas una Land Rover, y una Mercedes Benz, tienen un valor total de RD$1,924,650.00.
También será subastado un reloj Audemars Piguet, decomisado al boricua con un precio de tasación de US$ 37,422.00 dólares. El monto total tasado a los bienes muebles e inmuebles decomisados a los cinco condenados, asciende aRD$86,866,303.30 pesos.
El proceso para la subasta que inicia este lunes y tiene como fecha para culminar el próximo 30 de septiembre del año en curso, día en que se celebrará en el Auditorio de la Procuraduría General de la República, ubicado en el 2do. nivel de edificio nuevo de la calle Hipólito Herrera Billini esq. Jiménez Moya, Centro de los Héroes (La Feria), el acto público de la subasta.

lunes, 31 de agosto de 2015

Urge prevenir enfermedades de transmisión alimentaria

algomasquenoticias@gmail.com Urge prevenir enfermedades de transmisión alimentaria
La contaminación microbiana y química por transmisión alimentaria, una amenaza alarmante en la República Dominicana, provoca más de 200 enfermedades que afectan a una de cuatro personas.

Por: REDACCIÓN AL MOMENTO

Por MINERVA ISA
SANTO DOMINGO.- Contraviniendo la prescripción hipocrática, el alimento se convierte en fuente de enfermedades. Agredimos nuestro organismo con una comida grasienta, salada, azucarada y carbohidratada, pero además, !contaminada! Lo invadimos con bacterias que se multiplican vertiginosamente y generan patologías que llenan de pacientes clínicas y hospitales, desde diarrea al cáncer, de una simple gastritis hasta la muerte.
La contaminación microbiana y química por transmisión alimentaria, una amenaza alarmante en el país, provoca más de 200 enfermedades que afectan a una de cuatro personas.
Erosionan salud y economía. Bacterias, virus, parásitos y hongos desencadenan patologías que además de lesionar la salud erosionan la economía estatal y familiar, son causa de ausentismo laboral y escolar.
La ingestión de agua y otros alimentos adulterados transmite microorganismos como el Vibrio cholerae, bacteria que origina el cólera, múltiples patógenos causantes de trastornos metabólicos y gastrointestinales, infección por Escherichia coli y salmonellas, fiebre tifoidea, hepatitis A, intoxicaciones por pseudomonas, shiguellas y estafilococos.
Son comunes las yardiasis y amebiasis, de más alta incidencia, detectada en excretas contenidas en agua, jugos, comida diversa.
La probabilidad de contagio es mayor con los alimentos comercializados en la calle. En el país abunda la tuberculosis, un vendedor que la padezca puede transmitirla al toser o estornudar sobre la comida. Otro que haga contacto con heces fecales la contamina con salmonellas o amebas, algunas muy agresivas. Sus huevos se enquistan en el intestino, ocasionando incluso perforación del hígado.
En alimentos preparados con mucha antelación han aparecido coliformes fecales y en productos que pueden actuar como caldo de cultivo de bacterias.
La contaminación se presenta, además, en los que proceden de animales enfermos, vacas con tuberculosis que producen leche con bacilos de la TBC; carne de cerdo con triquina, entre muchos otros casos.
Excretas en jugos. El Instituto de Microbiología y Parasitología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo ha realizado varias investigaciones por el campus universitario. “Hemos encontrado cosas increíbles, desde jugos con materia fecal completa”, afirma su director, el doctor Modesto Cruz.
“Si hubiera una higienización correcta -dice- quizás no haya problema, pero no la hay porque no existe ningún control, nadie verifica la higiene, no hay conciencia de su importancia”.
CANCER
La bacteria Elicobácter pylori, oncogénica, tiene elevada presencia en el país. Predomina la de sintomatología benigna, pero a otros provoca cáncer gástrico, advierte Cruz.
Una alta incidencia, 70% de la población estudiada, detectó una investigación de la entidad que dirige, la cual prosigue con la Oita University, de Japón, y la Beilor American College, de Texas.
En muchos portadores la bacteria genera una simple gastritis, pero a veces termina en úlcera, y si ocasiona una perforación, la persona hasta puede morir. Aún con síntomas benignos alteran la vida del paciente, puede conducir a discapacidad. Alguien con una gastralia, dolor estomacal, no podrá trabajar bien, el dolor por gastritis o úlcera, ambas complejas, lo controla un rato con medicamentos pero retorna, se complica, viene la acidez.
En ese tipo de contaminación no se ha determinado si es por alimentos, agua, manipulación o la saliva. “Queremos saberlo, pero ahora estamos focalizados más en conocer esos microorganismos para poder tratarlos mejor y tener menos casos”.
Junto a una compañía japonesa crearon una tirilla para diagnóstico por orina del helicobacter pylori. Hace tiempo se hace en urea con el sistema antiguo. “El nuestro -dice- es un método rápido y muy sensible con el que estamos diagnosticando helicobacter pylori”.
“Hicimos un estudio sobre campilobacter, publicado en 2014. Son microorganismos que aparecen más en carnes frescas, en el pollo, cuando se rompe la cadena de frío o en la manipulación. Salieron positivos en una gran parte y eran seleccionados no solo en colmados, también en supermercados reconocidos”.
Otras manifestaciones de contaminación alimentaria son las afecciones virales, frecuentes como las parasitosis como yardias, tenias, áscaris lumbricoides que al entrar al torrente sanguíneo se trasladan del tracto digestivo a otras partes del cuerpo. Muchos parásitos penetran al organismo como huevecillos alojados en alimentos insuficientemente cocidos, carnes, vegetales mal lavados en contacto con excretas.
La carne porcina con poca cocción origina infecciones por Taenia solium y Trichinella spiralis que penetran a los músculos, cerebro y otros órganos. Las frutas y verduras contaminadas también favorecen su transmisión.
El cerdo tiene una particularidad, la Tenia solium produce huevos que se enquistan en su cuerpo. La ingesta de carne porcina poco cocida contamina al organismo humano al producir quistes en el cerebro o neurocisticercosis. A veces quien lo tiene no lo percibe hasta convulsionar o tener problemas de memoria, explica Cruz La investigación clínica constata el origen. Los casos son raros pues se detectan de forma fortuita, quizás el paciente va al médico por otras dolencias y con el estudio neurocerebral aparecen esos quistes o calcificaciones.
No obedecen a la edad, son calcificaciones benignas en la masa cerebral por por cisticerdo. El problema es -advierte el médico- que va creciendo y puede producir hasta la muerte.
PREVENCION
Prevenir enfermedades de transmisión alimentaria exige fortalecer la vigilancia epidemiológica. Salvo el Instituto Nacional de Protección al Consumidor, siempre vigilante pese a sus limitados recursos, la prevención es inexistente o débil en entidades vinculadas a alimentos. El área de acción de Proconsumidor en inspecciones es en comedores, restaurantes, mataderos, fábricas de embutidos y otros productos, para lo que carece de un laboratorio, el cual ha solicitado, lo que ahora hace junto a Salud Pública, cuando reciben una denuncia, como pequeñas fábricas de queso, algunas clasuradas por insalubridad. Mas, la supervisión debe ser sistemática, no esperar la denuncia. En ventas callejeras ha hecho campañas de concienciación y charlas en provincias, coordinadas con Salud Pública. Convendría que esté a cargo de la necesaria labor preventiva de educar a vendedores.
ROPEDORES, MOSCAS Y CUCARACHAS
La experiencia clínica y diversos estudios demuestran que la mayoría de las enfermedades de transmisión alimentaria las originan bacterias, dada su gran capacidad de reproducirse hasta alcanzar niveles nocivos o al producir toxinas que lesionan la salud. En pocas horas se forman grupos o colonias de millones de bacterias en el alimento.
Un estudio realizado en el país mostró la presencia de bacterias como Bacilltls cereus, Closfridium perfringens, Escherichia coli y Estafilococos aureus en alimentos de venta callejera. Y se evidenció una tendencia al aumento progresivo de la concentración de bacterias en el proceso de almacenamiento y venta.
Alimentos en contacto con orina de ratones provocan leptospirosis, en tanto excretas de ratas, moscas y cucarachas les transmiten salmonellas; la mosca común, con Salmonella thyphosa, germen de la fiebre tifoidea, con Shigella, causa de disentería bacilar y Endoameba histolítica, de la disentería amebiana. (Minerva Isa, Hoy)

Informan que Fred es el primer huracán que pasa como tal por isla Cabo Verde

algomasquenoticias@gmail.com Informan que Fred es el primer huracán que pasa como tal por isla Cabo Verde


MIAMI.-  Fred es el huracán que se ha formado más al oriente en la zona intertropical del Océano Atlántico, y es el primero que pasa como tal por las islas de Cabo Verde, dijeron meteorólogos.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que los vientos máximos sostenidos de Fred la tarde del lunes eran de cerca de 129 kph (80 mph).
Fred se ubica a unos 266 kilómetros (165 millas) al norte de las islas de Cabo Verde, y se mueve en dirección noroeste a cerca de 19 kph (12 mph).
Hay una alerta de huracán en vigor para las islas. En la región noroeste de Cabo Verde se registran fuertes lluvias y vientos. Se prevé un debilitamiento gradual en el próximo par de días.
Mientras tanto, en el Pacífico, el huracán Jimena se mueve rápidamente sobre aguas abiertas. El meteoro de categoría cuatro tenía vientos máximos sostenidos de unos 233 kph (145 mph).
Jimena se localiza a unos 1.979 kilómetros (1.230 millas) al este de Hilo, Hawaii, y se mueve en dirección oeste a cerca de 26 kph (16 mph). El huracán actualmente no representa amenaza para tierra.