Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 3 de septiembre de 2015

“El Querido” recuerda a la Amet que no tiene potestad para retener vehículos

algomasquenoticias@gmail.com “El Querido” recuerda a la Amet que no tiene potestad para retener vehículos
Alfonso Crisóstomo (El Querido)
SANTO DOMINGO.- El exdiputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Alfonso Crisóstomo (El Querido), recordó que la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) no tiene potestad para retener vehículos ni detener conductores por una infracción de tránsito.
En ese sentido, justificó su comportamiento en un reciente altercado con varios agentes de Amet apostados en Puerto Plata, a quienes refirió que “la Ley no debe ser desconocida por ninguna autoridad pública”.
Explicó que violar la ley de tránsito en República Dominicana sólo conlleva una multa penal y que el procedimiento especial para las contravenciones establecido en el Código Procesal Penal es la toma de datos.
Aunque pidió disculpas por algún término indebido que pudo habersele escapado en el momento de la “exaltación emocional”, explicó que lo más importante es que sentó un precedente para que los agentes de AMET no se sientan “poderosos” y que pueden actuar al margen de la Ley.
“Cuando un representante de la autoridad pública no actúa bajo el principio de la legalidad, sencillamente encuentra de frente a gente que con carácter”, manifestó.

Maldonado jura como Presidente Guatemala; Molina a banquillo acusados

algomasquenoticias@gmail.com Maldonado jura como Presidente Guatemala; Molina a banquillo acusados

Un día como hoy el ciclón San Zenón dejó miles de muertos y destrucción

algomasquenoticias@gmail.com Un día como hoy el ciclón San Zenón dejó miles de muertos y destrucción
Estado en que quedo la Puerta del Conde, el Parque Independencia y sus alrededores, luego del paso del ciclón San Zenón, el 3 de septiembre del 1930.
Por HECTOR TINEO
SANTO DOMINGO, República Dominicana (Fuente: DIARIODOMINICANO.com) .- El 3 de septiembre de 1930,  un día como hoy, la ciudad de San Domingo de Guzmán, fue devastada por el ciclón de San Zenón. Ocasionó la mayor tragedia causada por un fenómeno de ese tipo en la República Dominicana. Murieron más de dos mil personas y la ciudad quedó desolada.
Cuando se produjo el ciclón el Presidente Rafael Leónidas Trujillo Molina, tenía 18 días en el poder. Había sido juramentado como jefe del Estado el 16 de agosto de 1930.
Las consecuencias del huracán y el plan de recuperación que llevó a cabo le permitieron consolidarse en el poder y reelegirse en el año 1934. Al referirse al acontecimiento, el historiador y novelista Ramón Marrero Aristy, en su obra “La República Dominicana Origen y destino del pueblo cristiano más antiguo de América”, volumen III, apunta:
“En las primeras horas de la tarde, con furia apocalíptica, el pavoroso huracán devastó la ciudad, dejando a su paso más de dos mil muertos y quince mil heridos, así como barrios enteros destruidos, convertidos en montones de escombros.
“Sobre la grave crisis económica, ésta furiosa descarga de la naturaleza sembraba el caos más espantoso. El Presidente Trujillo se creció frente a la adversidad. Trabajando sin descanso en un despacho improvisado en la Fortaleza Ozama, dictó las disposiciones de emergencia encaminadas a restañar tan graves heridas, a mantener el orden, y a levantar el espíritu abatido de los habitantes de la Capital de la República”.
En tanto, “El Congreso Nacional suspendió las garantías constitucionales, y le otorgó al Presidente Trujillo poderes extraordinarios para tomar todas las medidas necesarias para iniciar la recuperación nacional, quien para tonificar el espíritu público lanzó una vibrante proclama el día 5, que fue una clarinada para impulsar el tremendo esfuerzo necesario para la reconstrucción”.
Trujillo dijo: “Ante la enorme catástrofe que ha destruido la ciudad de Santo Domingo y sus contornos, me siento profundamente conmovido. El cuadro pavoroso que se ha ofrecido a mi vista tan pronto como la furia del viento me permitió lanzarme a la calle, ha herido en lo más íntimo mi corazón de ciudadano y de mandatario. En el primer momento y bajo la turbación que me produjo tal fatal acontecimiento, brotaron de mis ojos lágrimas que nunca soñé derramar; pero consciente de mis responsabilidades me repuse prontamente y he concentrado toda mi energía y toda mi actividad en la tarea de proporcionar socorro a la población abatida por la terrible desgracio.
“He querido dar, ante todo, la impresión rápida y cierta de que el pueblo no ha sido ni será jamás abandonado por el Gobierno. No hay esfuerzo por grande que parezca que pueda ser escatimado en esta hora de dolor. Sé que junto a mi están todos los dominicanos y los extranjeros que conviven con nosotros; que de todos los países amigos vendrán en socorro nuestro, según nos lo están anunciando los gobiernos respectivos; pero por encima de todo socorro extraño que debemos agradecer sinceramente, está la misericordia inmediata del Gobierno que no abandonará ni por un momento su disposición a sostener al pueblo para que pueda soportar la terrible prueba a que lo ha sometido el destino”.
El Presidente Trujillo también destacó en su discurso a la Nación luego del ciclón de San Zenón:
“El Congreso Nacional acaba de investirme de todos los poderes con el fin de facilitar la concepción y la ejecución de las medidas necesarias. Tales poderes nada significarían para mí si no me hubieran sido otorgados como para robustecer la acción que ya yo había iniciado para hacer efectiva la ayuda del Gobierno a la población desvalida y para proteger las propiedades que escaparon de los estragos del vendaval. La Ley Marcial ha sido, pues, declarada; pero esa medida extrema sólo ha podido ser tomada en interés de eliminar todo obstáculo a la obra de salvamento a que han tenido que dedicarse todos los elementos disponibles.
“Recomiendo, pues, la mayor serenidad posible y aconsejo resignación a todos aquellos que junto con las pérdidas materiales experimentadas han sufrido el gran dolor de perder sus familiares. En medio a tanta ruina, a tanta desolación, sólo el espíritu viril con que el pueblo dominicano ha sabido enfrentarse a las grandes vicisitudes de su historia, puede ayudarnos en la obra inmensa de reconstruir lo que hemos perdido”.
Al dirigirse al país luego del ciclón de San Zenón, que devastó la Capital el 3 de septiembre de 1930, Trujillo concluyó:
“Conciudadanos:
“Yo también he visto lanzada a la calle mi familia; yo también he tenido que consolar la desesperación de los míos bajo la cólera del huracán; yo también estoy bajo el peso directo de la gran desgracia, y yo también he tenido que beber mis propias lágrimas ante este cuadro pavoroso que ofrece la ciudad Capital de la República. Estoy pues, identificado con el pueblo para sufrir con él y ayudarlo decididamente a reedificar sus hogares en ruina”.
El historiador Ramón Marrero Aristy, anota que “Al conocerse en el mundo entero la noticia de la espantosa catástrofe que había semidestruido la ciudad de Santo Domingo, comenzaron a llegar auxilios de toda especie, más rápidamente de los países vecinos, que enviaron brigadas de médicos y enfermeros para atender a los millares de herido.
“Barcos de guerra de Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Cuba y otros países, llegaron a Santo Domingo con gran cantidad de alimentos, para sustentar la población, que se hallaba prácticamente bloqueada, pues las carreteras y puentes que a ella conducen habían sido destruidos por la violencia de las aguas que cayeron el día 3.
Marrero Aristy sostiene que la mayor contribución para el rápido restablecimiento de la normalidad la dio el propio Presidente, quien, de día y de noche, se consagró a tomar las medidas pertinentes para que la catástrofe no hundiera al país definitivamente.
Apunta que al lado de Trujillo estuvo “toda la Nación, que acudió en masa a prestar su concurso a la Capital de la República. Fue una empresa de solidaridad nacional y de ingentes esfuerzos constructivos dirigidos personalmente por el Presidente Trujillo.
Ver más:
http://www.diariodominicano.com/cultura/2015/09/03/206075/el-ciclon-san-zenon-deja-miles-de-muertos-y-destruccion
Ciclón San Zenón 2

Nivel delincuencia en RD está relacionado con bajos salarios, advierte Gobernador del BC

algomasquenoticias@gmail.com Nivel delincuencia en RD está relacionado con bajos salarios, advierte Gobernador del BC  
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, al participar como orador invitado en un almuerzo de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO).
SANTO DOMINGO.- El nivel de delincuencia está relacionado con los bajos salarios que se pagan en la República Dominicana, advirtió ayer el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.
Al participar como orador invitado en un almuerzo de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), reiteró que el país tiene crecimiento económico, pero el dilema es cómo hacer a la población partícipe del mismo.
Alegó que se puede militarizar todo el país “o tener un ejército como el que tenía Hitler” y siempre habrá asaltantes, delincuentes y criminales, si persisten los actuales niveles salariales, los cuales no han crecido al mismo ritmo que la inflación y la productividad laboral.
Dijo que cada vez más se confirma que mejorar la distribución del ingreso es importante para la sostenibilidad del crecimiento económico.

El PRD de hoy y el pacto obligado (un análisis)

 El PRD de hoy y el pacto obligado (un análisis)
*EL AUTOR es periodista. Reside en Santiago de los Caballeros.
Dicen que un partido puede tener políticas y una visión brillante, pero sin una comunicación clara y abierta, no puede tener éxito.
Mas si es un partido como el PRD, con una cultura de democracia interna, donde sus miembros, quizás en demasía, participan en actividades y en la toma de decisiones a todos los  niveles, y  donde nadie se considera raso sino coronel o general.
El pacto con el PLD ha sido aceptado por todos en el PRD, el problema es la falta de comunicación, se exige, y es el elemento básico, que no se  ha involucrado a dirigentes del partido blanco en las negociaciones y que solo se conocen las informaciones extraoficiales de vinculantes al PLD, informaciones que despojan al partido blanco de plazas importantes como es Santiago, etc.
 Se precisa de involucrar a los líderes del partido en un intercambio de ideas y en la toma de decisiones. 
El PRD, después de la escisión ultima, es un partido en trasformación, intenta rescatar lo mejor de su historia y encontrar las opciones y las ventanas de oportunidad, ahora pactando con el PLD por un gobierno de Unidad Nacional.
Pero los perredeistas no pasaran a ser otros, no. Siguen siendo ese PRD de larga data, de historia rica, siempre en vías de actualizarse, que marca, pauta, señala, sugiere por donde transitar.
Miguel Vargas, el artífice de la transformación y actualización del PRD, intenta que su partido permanezca fiel a sus principios fundamentales, al legado penagomista, a las causas primarias revolucionarias, pero que este atento, sensible a los cambios sociales, económicos y políticos que se da en la realidad dominicana y el mundo, de la que formamos parte y no podemos ser ajenos.
Miguel Vargas, consciente del proceso de cambio social, económico y político; del fenómeno de la globalización ha llevado al PRD a su actualización, su modernización, a la adecuación a los nuevos tiempos.
 Porque sabe Miguel que el país, que Republica Dominicana ha cambiado radicalmente, donde la sociedad es mucho más exigente y demandante. Por ello trabaja un partido, trata de conformar un PRD que sepa muy bien el papel que le toca jugar en un Estado democrático, en el ejercicio de una Presidencia democrática por un mandatario que como Danilo lo está haciendo bien.


MIGUEL


Miguel va bien…solo que debe de desarrollar una herramienta que facilite la comunicación de lo pactado, informaciones que lleguen, con interlocutores validos a los dirigentes, activistas, candidatos, porque un pacto como el que se desarrolla con el PLD es un acontecimiento político que la dirigencia debe conocer y discutir.
Hay que darle valor, reconocimiento y comprensión a las opiniones de los activistas  del partido, son esenciales para poder tener lealtad y poder cumplir las metas nacionales, los acuerdos y pactos realizados.
 Recordemos, sin ese reconocimiento y entendimiento, los miembros, los dirigentes del partido pueden perder su incentivo para respaldarlo, y sin miembros, los partidos no pueden sobrevivir.
fernandop25_@hotmail.com

Ampliación de rosters GL

algomasquenoticias@gmail.com Ampliación de rosters GL
Miguel Almonte
POR HORACIO NOLASCO
A partir de el dìa 1 de septiembre se produce la ampliaciòn de los rosters en el bèisbol de Grandes Ligas.
Durante los primeros cinco meses de temporada los equipos se manejan con un màximo de 25 jugadores, incluso uno puede ver en ocasiones explotar un lanzador abridor, eso producto de que el staff de relevistas ha trabajado mucho los partidos anteriores o hubo un juego de entradas extras donde se utilizò a todos los lanzadores disponibles en el juego anterior.
Los conjuntos normalmente utilizan dos receptores en su nòmina. El titular y el suplente, quien normalmente juega en partidos diurnos tras juegos nocturnos y para darle descanso al titular. Kansas, por citar un caso, ampliò su roster y el receptor Francisco Peña fue uno de los primeros convocados.
Los equipos que estàn en competencia por el primer lugar, y en sentido general, tendràn un respiro extraordinario con la ampliaciòn de las escuadras. Antenoche, sin ir màs lejos, Nelson Cruz saliò de juego, el designado Montero tuvo que jugar defensa, el lanzador Bob Rasmusen fue sustituido por un bateador emergente, pues se perdiò el designado al entrar Montero a una posiciòn defensiva. Esa serà de las pocas veces que se puede ver algo semejante en la Americana. A partir de ahora eso no volverà a suceder esta temporada en el Nuevo Circuito.
La ampliaciòn de los roster a 40 hombres no indica que obligatoriamente los equipos utilicen 40 jugadores. Se va haciendo la ampliaciòn de manera paulatina y màs este año que las Menores estaràn concluyendo su Serie Regular entre domingo y lunes de la pròxima semana.
Varios dominicanos han sido subidos desde el 1 de septiembre. Algunos han sido promovidos por su gran desempeño y estaràn debutando en los pròximos dìas, aumentando el numero de criollos que se estrenaràn en este 2015.
Miguel Almonte, un lanzador de la cosecha de Renè Francisco, transferido el año pasado desde los Leones en el cambio que llevò a Jimmy Paredes a los Escarlatas. Almonte lanzò gran bèisbol entre Doble A y Triple A. Es el prospecto nùmero 4 de Kansas (de acuerdo a MLB).
El lanzador Francelis-Frankie-Montàs fue subido por los Medias Blancas desde Doble A. Es un abridor, prospecto nùmero 3 de los White Sox (MLB). Fue subido a mediados de julio, pero no lanzò. Està en su sexto año como profesional y pertenece a los Leones del Escogido.
El receptor Pedro Severino fue ascendido por los Nacionales de Washington. Severino es el prospecto nùmero 9 de Washington (MLB). Estuvo todo el año en Doble A y en el Otoño-Invierno pertenece a las Àguilas Cibaeñas.
En los dìas por venir veremos otros jugadores criollos debutar en las Grandes Ligas.

Pujols llega a 555 jonrones, Ozuna también la saca

algomasquenoticias@gmail.com Pujols llega a 555 jonrones, Ozuna también la saca
Albert Pujols

ASSOCIATED PRESS 

OAKLAND, California. El dominicano Albert Pujols pegó un cuadrangular de dos carreras para convertirse en uno de cuatro jugadores con 10 temporadas de 35 jonrones en su carrera, y los Angelinos de Los Ángeles se lanzaron sobre el as de los Atléticos Sonny Gray desde el inicio para vencer el miércoles 9-4 a Oakland.
Pujols había impulsado anotación con un sencillo en el primer inning, luego pegó el jonrón 555 de su carrera en la segunda. Se sumó a los miembros del Salón de la Fama Willie Mays (10) y Mike Schmidt (11), así como a Alex Rodríguez (12), de los Yanquis de Nueva York, como los únicos en alcanzar la cifra de 35 cuadrangulares en 10 o más años.
Andrew Heaney (6-2) ponchó a seis sin ceder pasaporte en siete entradas para poner fin a una racha de seis aperturas sin victoria. Tenía foja de 0-2 desde que venció a Texas el 26 de julio.
Gray (12-7) perdió por tercera decisión consecutiva, igualando el máximo de su carrera con seis carreras limpias recibidas por primera vez desde exactamente un año, el 2 de septiembre de 2014, en Seattle.
Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 5-2 con dos anotadas y tres impulsadas, y Erick Aybar de 5-0.
MARLINS 7, BRAVOS 3
ATLANTA. Marcell Ozuna pegó un jonrón de dos carreras, Martín Prado y Jeff Mathis remolcaron dos anotaciones cada uno y los Marlins de Miami vencieron el miércoles 8-3 a los Bravos de Atlanta para completar la barrida en la serie de tres juegos.
El triunfo permitió a Miami desplazar a los Bravos y situarse en el tercer lugar del Este de la Liga Nacional por primera vez desde el 14 de mayo. Fue la primera barrida de tres juegos de los Marlins en Atlanta desde abril de 2009.
Los Bravos han perdido ocho en fila en casa por primera vez desde el arranque de la campaña de 1988, con un 0-9 en el Atlanta-Fulton County Stadium.
Atlanta tiene foja de 12-37 desde el 8 de julio, la peor en las mayores, además de derrotas en 19 de sus últimos 22 juegos.
Héctor Olivera, la única nota positiva de los Bravos el miércoles, produjo dos carreras con su primer hit en las mayores. El desertor cubano, adquirido en un canje tres bandas con los Dodgers, le dio a Atlanta una transitoria ventaja 3-2 en el tercero.
Adam Conley (3-1) se llevó la victoria al permitir cuatro hits y tres carreras en cinco innings.
Por los Marlins, el Marcell dominicano Ozuna de 3-1, dos anotadas y dos remolcadas. El venezolano Martín Prado de 4-2, dos impulsadas. El cubano Adeiny Hechaverría de 1-1.
Por los Bravos, los cubanos Héctor Olivera de 3-1, dos impulsadas; y Adonis García de 2-1, una impulsada. El panameño Christian Bethancourt de 4-0.
ROJOS 7, CACHORROS 4
CHICAGO. Joey Votto pegó un cuadrangular de tres carreras en el noveno inning tras un error del tercera base Kris Bryant con dos outs, y los Rojos de Cincinnati vencieron el miércoles 7-4 a los Cachorros de Chicago.
Bryant conectó un jonrón de dos carreras en la octava que empató la pizarra 4-4. El novato suma 22 vuelacercas y 84 carreras impulsadas esta campaña.
El cerrador de los Cachorros, el venezolano Héctor Rondón (5-3), retiró a los primeros dos bateadores en la novena entrada. Jason Bourgeois, que había pegado un cuadrangular previamente, inició el ataque con un sencillo.
Luego Jay Bruce conectó una potente roleta que pasó entre las piernas de Bryant en una jugada determinada como error, y Votto siguió con su 27mo jonrón de la temporada.
J.J. Hoover (7-0) se llevó la victoria pese a otorgar el cuadrangular de Bryant. El cubano Aroldis Chapman cerró en su 27mo salvamento.
Tommy La Stella y Anthony Rizzo añadieron jonrones solitarios a favor de Chicago.
Por los Rojos, los cubanos Brayan Peña de 4-1 con anotada y remolcada, y Raisel Iglesias de 3-1 con empujada. El venezolano Eugenio Suárez de 3-2 con anotada e impulsada.
Por los Cachorros, el venezolano Miguel Montero de 3-0. El dominicano Starlin Castro de 1-0
YANQUIS 13, MEDIAS ROJAS 8
BOSTON. Greg Bird, John Ryan Murphy y el puertorriqueño Carlos Beltrán pegaron cuadrangular en una segunda entrada de ocho carreras el miércoles y los Yankees de Nueva York derrotaron 13-8 a los Medias Rojas de Boston.
Stephen Drew pegó doblete en el gran inning de Nueva York y añadió un jonrón de tres carreras en el tercer episodio. Didi Gregorius aportó otro vuelacercas por los Yankees.
Masahiro Tanaka (11-6) lanzó hasta la séptima entrada en el quinto triunfo de los Yankees en los últimos seis juegos. Nueva York mejoró su foja a 7-2 ante los Medias Rojas en el Fenway Park esta temporada y a 10-5 en general en la presente campaña ante sus acérrimos rivales.
Nueva York llegó al partido 1.5 juegos detrás de los Azulejos de Toronto, líderes de la División Este de la Liga Americana.
El triunfo fue el número 800 del manager de los Yankees Joe Girard. Estuvo al frente de los Marlins por un año y se encuentra en su octava campaña con Nueva York.
El novato de los Medias Rojas Henry Owens (2-2) retiró en orden a los primeros cuatro bateadores pero los siguientes ocho jugadores de los Yankees se embasaron.
Por los Yankees, el puertorriqueño Beltrán de 4-1 con anotada y dos remolcadas. El venezolano José Pirela de 1-1 con impulsada.
Por los Medias Rojas, los venezolanos Pablo Sandoval de 4-1 con producida, y Sandy León de 2-1 con anotada. El dominicano David Ortiz de 3-1 con empujada. El cubano Rusney Castillo de 5-2 con anotada.

RD gana por paliza a Panamá en Torneo FIBA Américas

algomasquenoticias@gmail.com RD gana por paliza a Panamá en Torneo FIBA Américas
James Feldeine celebra el triunfo de Dominicana.
MEXICO.- Finalmente República Dominicana pudo lucir como el equipo aguerrido que todos esperaban. James Feldeine encabezó una ofensiva quisqueyana que finalmente consiguió su primer triunfo del Campeonato FIBA Américas 2015 con marcador de 83-66 ante Panamá, en partido celebrado en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México.
Ahora el equipo tricolor registra marca de 1-2, mientras que Panamá niveló a 1-1 su récord. Este jueves Dominicana enfrentará a Uruguay en un importante partido para cerrar su itinerario de ronda preliminar correspondiente al Grupo A.
Feldeine se encargó de cargar con los quisqueyanos en el último cuarto de un partido que estuvo para cualquiera luego de tres períodos.
El canastero clavó un triple con 6:39 que puso el marcador 70-61 y luego él y Rigoberto Mendoza sumaron cuatro puntos más para Dominicana que ya ponían el choque 74-61 con 4:58, diferencia de la cual Panamá nunca se pudo recuperar ya que en todo el cuarto anotaron apenas cinco gracias a una gran defensa dominicana.
Feldeine tuvo 16 puntos y 5 asistencias, mientras que Eulis Báez aportó 13 unidades. Edgar Sosa tuvo 11 con 6 asistencias y Juan José García aportó 9 con 7 rebotes. Eloy Vargas logró 7 con 9 rebotes, en tanto que Mendoza añadió 5 tantos y 6 tableros por los ganadores.
Por los panameños, Jaime Lloreda marcó 16 con 10 capturas y Josimar Ayarza 15 con 5 rebotes. Michael Hicks encestó una docena de puntos.
República Dominicana se colocó temprano con ventaja de 13-8 con dos tiros libres de Sosa con 6:43 del primer cuarto. El marcador se elevó a 7 (23-16) con 57 segundos cuando Juan José García anotaba un triple expirando el reloj de posesión. Feldeine agregó otro tiro de tres con 25 segundos y los quisqueyanos completaban una corrida de 6-0 para dejar 26-16 el período.
Con un lance libre de Mendoza a falta de 8:02 del segundo tiempo, el rally se extendió hasta 9-0 y Dominicana gozaba de un cómodo 29-16. Sin embargo, Panamá reaccionó y con dos puntos de Michael Hicks se vieron 33-28 debajo a falta de 3:59.
Juan José García anotó de media distancia con 3:27 para dar un respiro al equipo tricolor y elevar a 35-28 la diferencia, pero Ayarza clavó dos triples en fila que acercaron 35-34 a los panameños con 2:37. El propio Ayarza empató la pizarra a 40 con dos lances libres con 50 segundos, pero Dominicana recuperó la ventaja con una bandeja de Edward Santana con 29 segundos y la mitad quedó 42-40.
Pinnock consiguió un triple con 8:45 del tercer tiempo que dio ventaja 45-44 a Panamá y a partir de ahí prácticamente todo el parcial resulto en un intercambio de comandos para ambos equipos.
Cuatro puntos consecutivos de Vargas pusieron a Dominicana al frente 62-59 con 36 segundos y el período concluyó 64-61 a favor de los quisqueyanos gracias a un donqueo espectacular de Juan José García en el último segundo. “JJ” se lastimó en la jugada y tuvo que ser llevado al camerino para ser evaluado.
Los parciales terminaron 26-16 el primero a favor de los caribeños y 24-16 el segundo para Panamá. El tercero y el cuarto concluyeron 22-21 y 19-5 a favor de los ganadores.
República Dominicana retorna este jueves a la 1:00 de la tarde en su partido de cierre de ronda preliminar del Grupo A contra Uruguay, en tanto que Panamá accionará en el enfrentamiento de última hora contra México.

Bolsa de NY opera con ganancias generalizadas

algomasquenoticias@gmail.com Bolsa de NY opera con ganancias generalizadas


NUEVA YORK.- Los indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York operaban este jueves con ganancias generalizadas, pese a un aumento de las solicitudes semanales de ayuda por desempleo en Estados Unidos y en espera de la publicación de datos de empleo mañana viernes.
Durante los primeros minutos de transacciones en Wall Street, el índice industrial Dow Jones mostraba este jueves un avance de 87.32 puntos (0.53 por ciento) para colocarse en 16 mil 438.70 unidades.
La misma tendencia reportaba el NYSE Composite que subía 36.65 puntos (0.37 por ciento) al ubicarse en 10 mil 050.01 unidades, mientras que el Standard & Poors 500 ascendía 10.63 puntos (0.55 por ciento) para situarse en mil 959.49 unidades.
Por su parte, el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, registraba una alza de 19.17 puntos (0.40 por ciento) al operar en cuatro mil 769.15 unidades.

Líderes dominicanos en NY reiteran apoyo a Morrobel

 Líderes dominicanos en NY reiteran apoyo a Morrobel



NUEVA YORK.- Líderes dominicanos radicados aquí reiteraron su respaldo al dirigente peledeísta Gregorio Morrobel, quien aspira a diputado por la circunscripción electoral número uno de ultramar, que comprende a Estados Unidos y Canadá.
“Hemos ponderado a Morrobel como la mejor opción para representarnos ante el Congreso, porque siempre ha estado presente y ligado a nuestra comunidad”, indican en un documento enviado a este portal web.
Gregorio Morrobel
Gregorio Morrobel
Agregan que Morrobel, quien es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, “ha luchado por décadas en favor de la diáspora dominicana criolla. Además, conoce nuestras prioridades y vicisitudes, en especial la de los dominicanos que residimos en Nueva York, Nueva Jersey, Connneticut, Pensilvania, Massachusetts y Prodivence, entre otros estados”.
“Por esas cualidades, exhortamos a que voten por él, ya que nuestra comunidad necesita un reprersentante real en la Cámara de Diputados de la República Dominicana”, precisan.
El documento está firmado por la empresaria y portavoz de la Asociación de Dueños de Bases Livery, Cira Angeles; el senador estatal demócrata y presidente de la Organización de Ministros Cristianos en Nueva York, reverendo Rubén Díaz (padre), y el comerciante Miguel Acosta, dueño de Copos Blancos Travel.
También por Cirilo Moronta, dueño del restaurante 809, Juan Manuel Lebrón, Franklin Núñez (Lino Press) y Damian Rodríguez, presidente de la base de taxis First Class, entre otros.

Crean equipos para asistir dominicanos con problemas de salud

algomasquenoticias@gmail.com Crean equipos para asistir dominicanos con problemas de salud


NUEVA YORK.-Los integrantes del Capitulo Salud del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana se reunieron con el cónsul Eduardo Selman para darle continuidad a los proyectos que buscan informar y orientar a los dominicanos sobre medidas preventivas cuando necesiten asistencia médica en Nueva Jersey, Connecticut, Pennsylvania y Nueva York.
Durante la sesión de trabajo efectuada en el despacho de Selman y en la que se analizó la situación de la comunidad dominicana, se acordó la elaboración a corto plazo de una “carpeta informativa y orientadora” que sirva de guía a los dominicanos sobre servicios médicos y los lugares a donde deben acudir en casos de que tengan alguna condición médica y limitados recursos económicos.
Asimismo, se creó un equipo táctico, que se encargará de recopilar la información que suministrarán para la creación de la carpeta o guía informativa y de orientación sobre los servicios de salud que se ofrecen gratis o a bajo costo en varios hospitales, organizaciones comunitarias y agencias gubernamentales, estatales, federales y municipales.
También fue creado un equipo estratégico para identificar la problemática que afecta a la comunidad dominicana en materia de salud física, mental, pediátrica y odontológica, entre otros aspectos.
Selman, quien creó y preside el Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana, dio la bienvenida a los profesionales de la salud y les agradeció sus voluntades y esfuerzos por integrarse a ese organismo.
Mónica Lockhart, coordinadora del Consejo, leyó la agenda de los temas tratados en la reunión anterior.
Estuvieron presentes los doctores Rafael Lantigua, vicedecano de la Escuela de Medicina de la Universidad Columbia; Amarilis Jacobo, presidenta de la Asociación Nacional Dental Hispana y coordinadora del Capítulo Salud del Consejo; Nancy Jiménez, de Family Dental Center; Francisco Roa, presidente de la Asociación Médica Dominicana de Nueva York y sus directivos Leonardo Paula y María Bello; Diógenes Fermín, del Hospital Lincoln, de El Bronx, Astrid Jacobo y Ambiórix Hernández.
También, Ana Jacobo, del Mary Mitchell Youth Center de la Universidad Columbia; Belkis Báez, de Healthy Families; la terapista de salud mental Karina Rieke; Miguel Duval, encargado de la Ventanilla de Salud en el Consulado, y la activista comunitaria Carmen Rojas, presidenta de la organización Padres Abogando por los Niños.

Crean equipos para asistir dominicanos con problemas de salud

algomasquenoticias@gmail.com Crean equipos para asistir dominicanos con problemas de salud


NUEVA YORK.-Los integrantes del Capitulo Salud del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana se reunieron con el cónsul Eduardo Selman para darle continuidad a los proyectos que buscan informar y orientar a los dominicanos sobre medidas preventivas cuando necesiten asistencia médica en Nueva Jersey, Connecticut, Pennsylvania y Nueva York.
Durante la sesión de trabajo efectuada en el despacho de Selman y en la que se analizó la situación de la comunidad dominicana, se acordó la elaboración a corto plazo de una “carpeta informativa y orientadora” que sirva de guía a los dominicanos sobre servicios médicos y los lugares a donde deben acudir en casos de que tengan alguna condición médica y limitados recursos económicos.
Asimismo, se creó un equipo táctico, que se encargará de recopilar la información que suministrarán para la creación de la carpeta o guía informativa y de orientación sobre los servicios de salud que se ofrecen gratis o a bajo costo en varios hospitales, organizaciones comunitarias y agencias gubernamentales, estatales, federales y municipales.
También fue creado un equipo estratégico para identificar la problemática que afecta a la comunidad dominicana en materia de salud física, mental, pediátrica y odontológica, entre otros aspectos.
Selman, quien creó y preside el Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana, dio la bienvenida a los profesionales de la salud y les agradeció sus voluntades y esfuerzos por integrarse a ese organismo.
Mónica Lockhart, coordinadora del Consejo, leyó la agenda de los temas tratados en la reunión anterior.
Estuvieron presentes los doctores Rafael Lantigua, vicedecano de la Escuela de Medicina de la Universidad Columbia; Amarilis Jacobo, presidenta de la Asociación Nacional Dental Hispana y coordinadora del Capítulo Salud del Consejo; Nancy Jiménez, de Family Dental Center; Francisco Roa, presidente de la Asociación Médica Dominicana de Nueva York y sus directivos Leonardo Paula y María Bello; Diógenes Fermín, del Hospital Lincoln, de El Bronx, Astrid Jacobo y Ambiórix Hernández.
También, Ana Jacobo, del Mary Mitchell Youth Center de la Universidad Columbia; Belkis Báez, de Healthy Families; la terapista de salud mental Karina Rieke; Miguel Duval, encargado de la Ventanilla de Salud en el Consulado, y la activista comunitaria Carmen Rojas, presidenta de la organización Padres Abogando por los Niños.

Nueva York entre los más antipáticos del mundo

algomasquenoticias@gmail.com Nueva York entre los más antipáticos del mundo


NUEVA YORK.- Un informe anual pone a Nueva York entre las 10 ciudades más antipáticas del mundo.
Travel + Leisure dio a conocer su reporte anual de los países más insoportables, y Nueva York no está muy lejos del primer lugar.
La Gran Manzana quedó ocupa el sexto lugar en la alargada lista de los 30 países más antipáticos del planeta, según la Travel + Leisure, quien basó sus resultados en las respuestas de cerca de 200,000 personas alrededor del mundo.
Entre los comentarios más destacados surgió el de un viajante que dijo: “Nueva York tiene de todo, solamente no le preguntes a a nadie como encontrarlo”.
Varios otros se sintieron agobiados por la multitud de gente en la ciudad, pero aun así recomendaron visitar Nueva York.

NY analiza prohibir fumar en sus hoteles

algomasquenoticias@gmail.com NY analiza prohibir fumar en sus hoteles


NUEVA YORK.- Bienvenidos a Nueva York, donde no se fuma.
Hoteles y moteles en Nueva York quizás ya no ofrecerán habitaciones donde se pueda fumar, si se aprueba una reforma propuesta por el legislador estatal Ken Zebrowski.
La medida, que fue introducida la semana pasada, fue presentada en base a propias experiencias de Zebrowski.
“Viajo y paso mucho tiempo en las habitaciones de los hoteles”, dijo Zebrowski. “Me di cuenta de que si uno se encuentra arriba, debajo o al lado de un cuarto para fumar, el humo pasa de cuarto a cuarto a través del sistema de ventilación”.
Zebrowski aseguró que su propuesta de ley va acorde con el actual enfoque para mejorar la salud pública.
“Es importante proteger a las personas cuando se encuentran en ambientes cerrados y cuando son susceptibles de las acciones de los demás, como puede ser una habitación de un hotel o un motel”, destacó el legislador. “Los sistemas de ventilación no son suficientes para limpiar el aire”.
El legislador dijo que los fumadores ya se están acostumbrado a ir a lugares externos para fumar.
Pese a que acaba de hacer la propuesta, Zebrowski cree que recibirá el apoyo de sus compañeros legisladores.
Agregó que la Asociación Estadounidense para el cuidado de los Pulmones y la organización local POW’R Contra el Tabaco, le han externado su apoyo. En un comunicado, la asociación sobre el cuidado de los pulmones dijo que esta prohibición no solamente ayudará a los huéspedes de los hoteles, sino que también a los trabajadores de los establecimientos.
Si la reforma es aprobada, Nueva York se unirá a otros cuatro estados que prohíben fumar en las habitaciones de los hoteles: Michigan, Dakota del Norte, Vermont y Wisconsin.
Varias cadenas nacionales como Marriott, Westin y Hilton ya aprobaron prohibir en cualquier parte de sus instalaciones.
La Asociación de Turismo y Hospitalidad de Nueva York expresó que no tenía comentarios sobre la propuesta de ley y que todavía está escuchando la opinión de sus 1,300 integrantes para poder emitir una reacción.
La Asociación de Hoteles de la Ciudad de Nueva York, que tiene como integrantes a 270 establecimientos, no pudo ser localizada para que diera sus comentarios al respect.

El papa Francisco recorrerá el Central Park

 El papa Francisco recorrerá el Central Park
El papa Francisco
NUEVA YORK.- El papa Francisco recorrerá en procesión Central Park el próximo 25 de septiembre para permitir que miles de personas puedan verle de cerca durante su visita a Nueva York, según anunciaron ayer las autoridades locales.
Para poder asistir a la procesión serán necesarias entradas, que se distribuirán a través de un sorteo por internet entre todos los residentes del estado de Nueva York.
La procesión del papa a través del parque más popular de Manhattan tendrá lugar antes de la multitudinaria misa que el pontífice oficiará en el Madison Square Garden.
Ese mismo día, Francisco tiene previsto visitar el memorial y el museo del 11S y la escuela ‘Nuestra Señora Reina de los Angeles’ en el barrio de Harlem.
Antes de llegar a la ciudad del Empire State, el papa Francisco hará una parada en Washington para reunirse con el presidente Barack Obama.

El gran saludo del Papa en pleno corazón de NY

algomasquenoticias@gmail.com El gran saludo del Papa  en pleno corazón de NY


NUEVA YORK.- A punto de estrenar, así está el gigante mural del papa Bergoglio en Manhattany es la nota de portada de ahora del diario The New York Times
Cualquier neoyorquino podrá sentirse sorprendido de ver al papa Francisco saludándolo desde un gran mural, emplazado a 55 metros de altura, en pleno corazón de Nueva York.
Se trata de una obra de Hecht-Nielsen, un artista de 41 años de edad, y converso al catolicismo, quien pintó el mural en una pared orientada hacia el sur de la 8ª Avenida al 494.
Posiblemente hoy sea el mayor mural pintado a mano sobre el papa Francisco y se trata de un proyecto encargado por la Diócesis de Brooklyn.
El papa argentino pasará por Nueva York a fines de septiembre y según el artista, quien concluyó la obra, “es una gran bendició”.

Visita papal: Un reto sin precedente para el NYPD

algomasquenoticias@gmail.com Visita papal: Un reto sin precedente para el NYPD


NUEVA YORK.- Cuando el Papa Francisco llegue a la Gran Manzana el próximo 24 de septiembre coincidirá con otros 160 líderes mundiales, incluyendo al presidente Barack Obama, que estarán en la ciudad con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Eso representa un reto enorme en materia de seguridad, y por ello el NYPD indicó que contará con la asistencia de autoridades federales.
“Es un reto sin precedentes para el NYPD ya que nunca había coincidido tanta gente importante al mismo tiempo. Habrá desafíos en términos de tráfico y control de multitudes”, dijo el comisionado de Policía Bill Bratton en una conferencia.
Entre tanto, el sub comisionado de Inteligencia y Contraterrorismo John Miller, indicó que el hecho que se tengan dos eventos de esa magnitud “causará gran tráfico, muchos retos en control de las multitudes… en medio del fantasma de la amenaza terrorista”.
Bratton reconoció que se desplegarán varias unidades antiterroristas y de control de las multitudes, pero aclaró que el trabajo será en coordinación con el Servicio Secreto. “Va ser una operación masiva y compleja, pero no es que se vaya a cerrar la ciudad, porque las actividades cotidianas tienen que continuar.”
El máximo jefe del NYPD reconoció que “la cercanía del Papa Francisco con el público es algo a lo que no estamos acostumbrados, pero nos aseguraremos de que haya seguridad para toda la gente y no solo para el Pontífice”.
James O’Neill, jefe del Departamento, confirmó que el Servicio Secreto liderará algunas actividades de seguridad. “Acá en la ciudad les daremos lo que necesiten. En general nos aseguremos de que la mayor gente posible tenga la posibilidad de ver al Papa”.
Los líderes del NYPD no suministraron más información sobre las acciones concretas del Departamento de Seguridad Nacional, pero dijeron que “hay muchos detalles que coordinar con las autoridades religiosas y con los organizamos de seguridad federales”.
La Uniformada sí fue clara en recordarles a los ciudadanos que se preparen para lo que serán días de mucha congestión en las calles por el bloqueo para el tráfico vehicular y por las extremas medidas de seguridad muchas de las cuales ni siquiera serán necesariamente visibles.
Fuente: EL DIARIO

Empresa de cursos de idiomas castigada con un millón de dólares

algomasquenoticias@gmail.com Empresa de cursos de idiomas castigada con un millón de dólares
Eric T. Schneiderman
NUEVA YORK.- El fiscal general Eric T. Schneiderman anunció que Nueva York llegó a un acuerdo de un millón de dólares con la compañía Internet Order LLC, que opera bajo el dominio Pimsleurapproach.com.
La compañía utilizaba una “opción negativa” en la venta de cursos de audio de idiomas Pimsleur, a través de Internet.
El acuerdo resuelve una investigación sobre la referida compañía y el dueño Dan Roitman, quienes no revelaban claramente que la compra de un curso de idiomas anunciado como “sólo $ 9.95? incluía el envío de cursos adicionales que, si no eran devueltos dentro de una periodo de 30 días, podría costar al consumidor más de $1,000.
“Los consumidores merecen ser tratados de manera justa y no sometidos a las prácticas comerciales engañosas que inesperadamente cuestan cientos de dólares o más”, dijo el Fiscal General Schneiderman.
Explicó que “el acuerdo de hoy requiere que Internet Order LLC obtenga expreso consentimiento informando antes de la facturación a los consumidores de los productos y deja claro que mi oficina no tolerará ningún abuso de la confianza de los consumidores”.
El juez estatal de Nueva York Stephen G. Crane, fue quien presentó una denuncia ante la Fiscalía General después de ver lo que él creía era un cobro fraudulento de Internet Order LLC en en su tarjeta de crédito.
“Me considero un abogado cuidadoso. Fui estafado por letra pequeña camuflada en letra negrita por querer aprender una lengua extranjera. Pensé que el programa era una gran introducción al italiano por $9.95. Imaginen mi sorpresa cuando me facturaron un adicional de $256, y luego empecé a recibir cartas amenazantes de Internet Order exigiendo el pago”, dijo.
Internet Order LLC es una empresa de marketing online que vende cursos de audio de marca Pimsleur de aprendizaje del idiomas con licencia de Simon and Schuster, principalmente a través de su página de Internetwww.pimsleurapproach.com. Se anuncian los cursos de audio por “sólo $ 9.95.”
Sin embargo, al inscribirse en esta oferta, el consumidor fue inscrito sin quererlo en un “plan de opción negativa”, que obliga al consumidor a recibir hasta cuatro cursos de audio adicionales a un costo de $256 por curso.
Así, mientras el consumidor pensaba que la obligación total era de “sólo $ 9.95,” su obligación llegaba alta como $ 1,024, que es 10,291% más que el precio de venta original de $ 9.95.
Los consumidores que llamaron a Internet Order para devolver los cursos no deseados fueron sometidos a técnicas de “ahorro” de la empresa para evitar la cancelación.
Adicional, los acusados no devolvían el dinero del consumidor a menos que el curso fuese devuelto dentro de un periodo de 30 días de “prueba gratuita”.
A los consumidores también se les pidió pagar el envío de vuelta, a pesar de la promesa de la oferta de ser “libre de riesgo” y “100% de garantía”.
Los acusados también enviaron cartas de cobro amenazantes a los clientes que se negaron a pagar. Coloca el número de seguro social parcial en sus cartas de cobro, y amenazaron con enviar las cuentas morosas a una agencia de colección, a pesar de que ellos no tienen número completo de seguro social del cliente y nunca enviaron la cuenta a una agencia de cobros.
El acuerdo requiere que Internet Order pague $1.002 millones dólares en restitución a las víctimas del régimen a través de un proceso de reclamos.
El Administrador de Reclamos estará enviando un correo electrónico a los consumidores que compraron los CDs de Internet Order entre el 1 de enero de 2009 y 01 de abril 2013, y que sin éxito intentaron cancelar dentro de los 45 días siguientes a la expiración del período de “prueba gratuito”.
El correo electrónico proporcionará un enlace a un formulario de reclamo con instrucciones sobre cómo solicitar un reembolso.
Los consumidores que tengan preguntas sobre el acuerdo pueden llamar el Buró Contra el Fraude de la Fiscalía General, al 800-771-7755.
Los consumidores que creen que fueron perjudicados por el esquema de comercialización “opción negativa” de este negocio pueden presentar una queja por escrito al NYAG en www.ag.ny.gov

El “Taxi del Mañana” es ya el nuevo estándar para NY

algomasquenoticias@gmail.com El “Taxi del Mañana” es ya el nuevo estándar para NY


Tras años de problemas, el modelo Nissan NV200, conocido como el “Taxi del Mañana”, es desde hoy el modelo estándar para los taxis que operan en Nueva York.
Equipado de cargadores para móviles, techo panorámico, amplios asientos traseros, puertas correderas y un sistema contra los malos olores, miles de unidades de este monovolumen se sumarán a las calles de la Gran Manzana durante los próximos años, pintados, como siempre, con el clásico color amarillo.
Aunque algunos taxistas podrán seguir utilizando ciertos modelos autorizados, la gran mayoría deberán cambiar progresivamente al Nissan NV200 a medida que renueven sus vehículos.
Las autoridades esperan que a la larga hasta el 80 % de los más de 13,000 taxis que circulan por la ciudad sean de este tipo, según The New York Times.
Actualmente, según el diario, hay ya en servicio unas 750 unidades del automóvil, que se fabrica en la planta que Nissan tiene en México.
La iniciativa del “Taxi del Mañana” fue puesta en marcha por la administración municipal de Michael Bloomberg hace casi una década, que pidió propuestas a los fabricantes en un intento por dar uniformidad a los taxis de la ciudad y adaptarlos a las necesidades actuales.
El plan, sin embargo, se topó con numerosos escollos, incluida una demanda planteada por varias compañías de taxi, que argumentaban que la decisión del Ayuntamiento de unificar los vehículos restringía su libertad de optar por otros modelos.
Otros argumentos de los opuestos al programa señalaban que el NV200 no tenía una versión híbrida gasolina/eléctrico a pesar de que miles de taxis neoyorquinos de varias marcas tienen ya este sistema de propulsión, que permite ahorrar combustible y reducir emisiones.
Un juez dio inicialmente la razón a los demandantes, pero el Ayuntamiento recurrió y finalmente este año logró la luz verde para dar comienzo al programa.
El actual alcalde, Bill de Blasio, que heredó el plan de su antecesor, se mostró durante bastante tiempo contrario a la iniciativa, entre otras cosas, por los negocios de Nissan en Irán, pero finalmente decidió seguir adelante.
Sin embargo, frente a la fanfarria con la que se anunció en sus inicios el proyecto, el Ayuntamiento apenas ha informado -más allá de un breve aviso- sobre el establecimiento del nuevo vehículo como estándar para una de las flotas de taxis más conocidas de todo el mundo.

Nace una bebé en auto Uber en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Nace una bebé en auto Uber en Nueva York


NUEVA YORK – Una beba nació en el asiento trasero de un auto Uber estacionado en la entrada del túnel Lincoln, se informó el martes.
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, que opera el túnel, dijo que el proceso de alumbramiento comenzó alrededor de las 5:15 p.m. del lunes mientras la madre de 32 años de la beba iba en un auto de la compañía de transporte.
El conductor dijo a dos agentes de la Autoridad Portuaria que tenía a una mujer con trabajo de parto que “no podía esperar”.
La Autoridad Portuaria informó que un empleado recibió a una bebé sana en cuestión de minutos. Fue el segundo nacimiento de un bebé asistido por el agente de alto rango Greg Nimmo mientras trabaja para la autoridad.
La madre, que estaba en su camino al hospital desde Hoboken, Nueva Jersey, fue llevada al hospital junto con su nueva hija.