Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 14 de septiembre de 2015

Rusia eliminará el requisito de visado a los dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com


Rusia eliminará el requisito de visado a los dominicanos
MOSCU.- Rusia eliminará a los dominicanos el requisito de visado para viajar a su territorio ruso, lo que tendría un impacto importante en el intercambio comercial entre ambos países, facilitando el flujo de sus técnicos.
La medida fue acordada por el canciller ruso, Sergei Lavrov, y la vicepresidenta de la República Dominicana, Margarita Cedeño.
Lavrovn resaltó que ella ha sido “la más alta autoridad dominicana que ha visitado territorio ruso en 70 años de historia diplomática entre ambas naciones”.
“Estamos felices de tenerla en Moscú, es la primera visita dominicana de este nivel a este país, lo que marca un hecho histórico para el desarrollo de nuestra cooperación”, afirmó Lavrov.
La Vicepresidenta valoró el encuentro como “una muestra del compromiso dominicano con una política exterior activa y de integración”.
Afirmó que la visita ayudará a mejorar las relaciones entre ambos países en todas las áreas.
Acompañada del embajador dominicano en Moscú, Jorge Pérez, la vicepresidenta dominicana y el canciller ruso pasaron revista a la agenda bilateral.
Ambos resaltaron la conveniencia de que más estudiantes dominicanos se especialicen en las universidades rusas.

SANTIAGO: Muere uno de 27 obreros se intoxicaron en túneles

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Muere uno de 27 obreros se intoxicaron en túneles


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un joven que formaba parte de un grupo de 27 obreros que se intoxicaron mientras realizaban labores de limpieza en dos túneles de la hidroeléctrica de Tavera-Bao, en la provincia dominicana de Santiago (norte), murió hoy, domingo, informaron sus familiares.
La víctima es José Ignacio Gómez Díaz, de 21 años, y residía en la comunidad de Monte de la Zanja, del municipio de Sabana Iglesia, provincia de Santiago.
Familiares de los demás afectados, quienes se encuentran en diferentes centros de salud de Santiago, dijeron que los médicos les han comunicado que el estado de salud de muchos es delicado.
En principios, los trabajadores fueron ingresados en el hospital municipal de Sabana Iglesia con vómitos, náuseas, mareo, dolor de cabeza, de las extremidades y otros síntomas. Sin embargo, debido a su estado de gravedad, fueron transferidos a clínicas de la ciudad de Santiago.
La directora del Hospital municipal de Sabana Iglesia, Loyda Luis King, declaró a periodistas que están a la espera de los resultados de las pruebas realizadas a los afectados, que trabajaban para la Empresa Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid). Dichas pruebas fueron mandadas a analizar a los Estados Unidos.

La Senaduría de El Seibo: entre suegra y yerno

 OPINION: La Senaduría de El Seibo: entre suegra y yerno
LA AUTORA es trabajadora social y comunicadora. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

 Escuché con interés la entrevista que le hicieron a Ricardo Jacobo, del PLD. En el 2010 eligieron a su padre Senador por la provincia de El Seibo pero falleció en el periodo de transición. 

Ricardo no tenía el tiempo requerido viviendo en esa comunidad para aspirar a ser su sucesor pero le delegaron seleccionarlo.Vio su suegra en la cocina y le surgió la idea de que ella podía ocupar esa curul. Se lo propuso. Aceptó. Su suegra, Ivonne Chahin, es la Senadora.

Han pasado los años. Ricardo dice que ha aumentado la simpatía del partido en la provincia pero que ha disminuido la de su suegra. Ella esta autorizada a ser candidata a Senadora, basada en el acuerdo firmado por el PLD. El yerno considera que debe cedérsela. Ya reúne los requisitos.

Además, le teme a Santiago Zorrilla y Roberto Rodríguez, candidatos a Senador y Diputado por el PRM, quienes gozan de tremenda simpatía y confianza en esa provincia.
Todo parece indicar que la Senaduría del PLD es una monarquía hereditaria. Tras fallecer el Senador electo, el trono le corresponde al hijo. Buscó su suegra provisionalmente. Hoy, reclama sus derechos, su herencia, su silla.
El caso es difícil. Me inclino a pensar que la suegra ha sido obediente, coherente, solidaria. No vaciló en ayudar su yerno, aceptando ser Senadora. ¿Qué suegra no se sacrificaría? Ha trabajado exactamente igual que todos los senadores, esgrimiendo más el barrilito que las leyes.
Tras un acuerdo con el Presidente de la República, el PLD decidió llevar como candidatos los mismos senadores. Recuerdan a Bosch y la dictadura con apoyo popular. Los peledeistas no tienen más alternativa que apoyarlos.
La suegra esta ahí, dispuesta a seguir con la cruz rumbo al calvario. Su yerno, cual Cirineo quiere ayudarla pero ella se siente fuerte. Pide respetar las reglas. Esta dispuesta a quedarse, aunque retrace cuatro años mas el volver a la cocina a hornear galletitas para sus nietos.
Si le dijeran “pero abuela, dale un chance a papá, descansa”, ella respondería: “mis hijos debemos respetar las normas y leyes de las
instituciones y el PLD dijo que los candidatos somos los senadores…dijo todos”.
Su yerno tendrá que esperar. A pesar de su edad esta dispuesta a sacrificarse y quiere que sus hijos, incluyendo su yerno, aprendan esas lecciones.Indiscutiblemente, existen suegras que sin llamarlas opinan, actúan, se salen con la suya. Imaginémonos lo que sucede cuando son llamadas, como en este caso.

Es obvio que se apoderan del escenario, toman las riendas del mismo y solo despejan el área, dejando “ronchas”.
Algunos yernos, por la tranquilidad del hogar, prefieren tenerlas a cierta distancia, pero aseguran que competir con ella en el campo político es la peor pesadilla. Prefieren abandonar el partido. ¿Qué pasara con la Senaduría en El Seibo? Veremos.

Beltré pega dos jonrones, Alvarez también la saca

 Beltré pega dos jonrones, Alvarez también la saca
Adrián Beltré
ARLINGTON, Texas, EE.UU. — El dominicano Adrián Beltré conectó un par de jonrones y remolcó cinco carreras, Shin-Soo Choo también se voló la barda y los Rangers de Texas aplastaron el domingo 12-4 a los Atléticos de Oakland para no ceder terreno en el Oeste de la Liga Americana.
Los Rangers (75-67) permanecieron juego y medio detrás de los Astros, que anotaron el domingo cinco carreras en el noveno inning para vencer 5-3 a los Angelinos de Los Ángeles. Texas abre el lunes una serie de cuatro juegos en casa contra Houston.
Choo colocó a los Rangers al frente con su 18vo cuadrangular de la temporada, un batazo solitario por encima de la colina de jardín central en el primer episodio. Estuvo en base en los dos jonrones de Beltré, uno de dos anotaciones en el cuarto, y otro de tres carreras en el quinto.
El venezolano Rougned Odor añadió jonrón de tres anotaciones en el octavo episodio por los Rangers, que permanecieron un juego delante de Minnesota por el segundo comodín de la Liga Americana.
Chi Chi Gonzalez (3-5) admitió tres carreras ?una limpia? en cinco entradas y un tercio. El venezolano Félix Doubront (3-2) cargó con el descalabro.
Por los Rangers, el dominicano Beltré de 5-2 con cinco producidas y dos anotadas. Los venezolanos Elvis Andrus de 3-1 con dos anotadas y una anotada; Rougned Odor de 5-2 con tres remolcadas y una anotada.
PIRATAS 7 CERVECEROS 6
PITTSBURGH. Josh Harrison conectó el sencillo del triunfo en la undécima entrada y los Piratas de Pittsburgh remontaron una desventaja de cinco carreras para vencer el domingo 7-6 a los Cerveceros de Milwaukee y permanecer dos juegos y medio detrás de San Luis en la Central de la Liga Nacional.
Con la pizarra empatada 6-6, el emergente Travis Ishikawa pegó un sencillo ante Tyler Thronburg (0-1) y avanzó cuando el jardinero izquierdo Shane Peterson incurrió en un error al no controlar la esférica. El dominicano Pedro Florimón entró a correr de emergente y avanzó a la antesala en un rodado de Jordy Mercer, y Sean Rodriguez se embasó con un pelotazo.
Luego de que un wild pitch permitió que Rodríguez avanzara, Harrison pegó un sencillo al izquierdo. Harrison jugó debido a la infección estomacal del dominicano Starling Marte.
Pittsburgh abrió una ventaja de cuatro juegos en la lucha por el comodín de la Liga Nacional con respecto a los Cachorros de Chicago. Ambos equipos se miden en una serie de cuatro encuentros a partir del martes.
Harrison, Andrew McCutchen y Jung Ho Kang tuvieron dos hits cada uno por los Piratas, y el dominicano Pedro Álvarez amplió su liderato del equipo con 23 vuelacercas. Harrison se fue de 19-8 por Pittsburgh, que ganó tres de los cuatro juegos de la serie.
Jared Hughes (3-1) obligó a que Scooter Gennett bateara para doble matanza, con lo que finalizó la undécima, luego de que los Cerveceros colocaran corredores en las esquinas.
Por los Piratas, los dominicanos Pedro Álvarez de 2-1 con una empujada y dos anotadas; Aramis Ramírez de 1-0; Pedro Florimón con una anotada y sin turno al bate. El venezolano Francisco Cervelli de 4-0 con una anotada.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-3 con dos anotadas; Domingo Santana de 3-0; Elián Herrera de 5-2 con una empujada.
METS 10, BRAVOS 7
ATLANTA. Daniel Murphy empató el encuentro con jonrón de tres vueltas en el noveno inning, Kirk Nieuwenhuis anotó la carrera de la ventaja gracias a un error en la décima entrada y los Mets de Nueva York hilaron su séptima victoria con un triunfo el domingo 10-7 sobre los Bravos de Atlanta.
Nueva York, que barrió a los Bravos en una serie de cuatro partidos por primera vez desde que lo consiguieran entre el 20 y 23 de julio de 1989 en Shea Stadium, permaneció nueve juegos y medio delante de Washington en el Este de la Liga Nacional, a falta de 19 encuentros de campaña regular.
Atlanta colocó su marca en 14-46 desde el 8 de julio y ha perdido 12 en fila en Turner Field, la peor racha como local en la historia de la franquicia desde los Bravos de Boston de 1931.
Las últimas seis carreras de los Mets se dieron con dos outs. Bobby Parnell (2-3) se llevó la victoria, al permitir un hit y ponchar a uno en un inning y un tercio de labor. Addison Reed logró su cuarto rescate en siete oportunidades al resolver la décima entrada de manera perfecta.
Por los Mets, los dominicanos Juan Uribe de 5-1 con una anotada; Juan Lagares de 1-1 con una anotada.
YANQUIS 5, AZULEJOS 0
NUEVA YORK. Masahiro Tanaka lanzó como el as que los Yankees necesitaban, admitiendo cuatro hits en siete entradas para frenar la racha de cinco derrotas de Nueva York, que venció el domingo 5-0 a los Azulejos de Toronto.
Dustin Ackley pegó un jonrón y remolcó tres carreras por los Yankees, que se acercaron a tres juegos y medio de los Azulejos en el liderato del Este de la Liga Americana, con 20 partidos restantes.
Toronto había ganado los primeros tres encuentros de la serie de cuatro, pero los Yankees le propinaron a R.A. Dickey (10-11) su primer revés tras la pausa del Juego de Estrellas. Azulejos y Yankees se miden tres veces más, en Toronto entre el 21 y 23 de septiembre.
Los Azulejos informaron antes del encuentro que el estelar torpedero Troy Tulowitzki se perderá al menos dos semanas luego de sufrir una fisura en el omóplato izquierdo durante una colisión en el primer juego de la doble cartelera del sábado. El dominicano Edwin Encarnación no jugó como precaución, después de que el sábado se agravara una lesión en el dedo.
Por los Yankees, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-1. Alex Rodríguez, de 4-2, una carrera anotada y otra remolcada.
Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 4-1.
CARDENALES 9, ROJOS 2
CINCINNATI. Tommy Pham quebró el empate con un jonrón de dos anotaciones en la sexta entrada, el emergente Matt Adams añadió un vuelacercas de dos carreras durante un ataque de cinco en la octava, y los Cardenales de San Luis remontaron para vencer el domingo 9-2 a los Rojos de Cincinnati
San Luis evitó así una barrida en la serie de cuatro juegos. Los Cardenales, en su peor lapso de la temporada, habían perdido ocho de los últimos 10 encuentros antes del partido del domingo, y su ventaja en la cima de la división se redujo a dos juegos y medio respecto a Pittsburgh.
INDIOS 7, TIGRES 2
CLEVELAND. El novato Cody Anderson opacó a Justin Verlander por segunda vez en una semana, y los Indios de Cleveland se colocaron con marca de .500 por primera vez desde inicios de abril, con un triunfo el domingo 7-2 sobre los Tigres de Detroit en el primer duelo de la doble cartelera.
Anderson (4-3) admitió dos anotaciones en cinco innings y dos tercios. El boricua Francisco Lindor, otro novato que ha ayudado a los Indios a integrarse a la lucha por el comodín en la Liga Americana, quebró el empate a una con un sencillo de dos carreras en la quinta entrada.
Verlander (3-8) permitió cuatro carreras en seis episodios y perdió ante Anderson por segundo domingo en fila.
Los Indios (70-70) no estaban en .500 desde que tenían marca de 2-2 el 10 de abril. Chris Johnson se fue de 4-3 con dos producidas por Cleveland, que ha ganado 12 de sus últimos 16 encuentros.
Detroit, cuatro veces campeón defensor de la división Central de la Liga Americana, ha perdido 16 de sus últimos 21 juegos.
Por los Indios, el boricua Lindor de 4-2 con dos remolcadas. Los dominicanos Carlos Santana de 4-1 con una anotada; Abraham Almonte de 3-2 con dos anotadas; José Ramírez de 4-2 con una empujada.
MELLIZOS 7, MEDIAS BLANCAS 0
CHICAGO. Torii Hunter conectó un jonrón de tres carreras y un sencillo productor de otra, para que los Mellizos de Minnesota arrollaran el domingo 7-0 a Chris Sale y a los Medias Blancas de Chicago.
Kyle Gibson se apuntó su primer triunfo en cuatro aperturas contra Chicago.
Hunter disparó su vuelacerca como parte de un racimo de cuatro carreras en la primera entrada, por los Mellizos, que comenzaron la jornada un juego detrás de Texas en la disputa por el segundo boleto de comodín a los playoffs en la Liga Americana.
Minnesota mejoró a una foja de 13-6 ante Chicago en esta campaña, con cuatro blanqueadas.
Gibson (10-10) aceptó cinco hits en siete capítulos y dos tercios, en los que recetó siete ponches y dio un boleto. Casey Fien y Michael Tonkin no aceptaron imparable como relevistas.
Sale (12-9) duró tres innings en el montículo y cayó a una foja de 1-4 con una apertura de 7.36 ante los Mellizos en este año. Admitió seis carreras y nueve hits, en una labor que incluyó tres ponches, con lo que elevó su total a 250, el mejor de la Americana.
Por los Mellizos, el dominicano Miguel Sanó de 5-2 con dos anotadas y una producida.
Por los Medias Blancas, el cubano José Abreu de 4-0. El dominicano Leury García de 2-0.
OTROS RESULTADOS
ASTROS 5, ANTELINOS 3
NACIONALES 5, MARLINS 0
MEDIAS ROJAS 2, RAYS 0 (13 innings)
DODGERS 4, DIAMONDBACKS 3
GIGANTES 10, PADRES 3
FILIS 7, CUBS 4
ROCKIES 3, MARINEROS 2

DN, El Seibo y Cotuí avanzan en Copa Vimenca de Fútbol

algomasquenoticias@gmail.com DN, El Seibo y Cotuí avanzan en Copa Vimenca de Fútbol
Acción del Torneo Nacional de Fútbol Superior Copa Vimenca Western Union 2015.
SANTO DOMINGO.- Los oncenos del Distrito Nacional, El Seibo y Cotuí avanzaron a los octavos de finales del Torneo Nacional de Fútbol Superior Copa Vimenca Western Union 2015, que organiza la Federación Dominicana de Fútbol.
El Distrito Nacional logró su adelanto a los octavos de finales al superar 5-4 al representativo de la provincia Santo Domingo, en un duelo celebrado en la cancha del complejo Parque del Este.
El atacante Alex Genao rompió un empate a cuatro, cuando restando cuatro minutos tomó un balón y emprendió un ataque solitario logrando el tanto del triunfo del Distrito Nacional que ahora avanza a los octavos de finales.
Genao había anotado otro tanto en el minuto 68. Los otros tres tantos del Distrito nacional fueron logrados por Gerard Peña, en los minutos 22y 72, mientras que Jason Herrera había producido uno en el minuto 25.
Los tantos de Santo Domingo fueron obra de Jorge de León, a los 11 minutos; Jairo Mercedes, en el 13; Francis Quezada, en el 78; y Alfonso Matos, en el 81.
El Seibo gana
En otro partido, el onceno de El Seibo se convirtió en el primer equipo en avanzar a la siguiente ronda, tras lograr un empate a cero gol este sábado.
En un partido celebrado en el estadio de béisbol de El Seibo, los locales tuvieron que contener la embestida de Hato Mayor que procuraba una victoria.
El avance a la siguiente ronda de El Seibo se debe a su victoria 2-0 en el primer partido celebrado en hato Mayor en la primera fecha.
Cotuí triunfa
Por otro lado, el equipo de Cotuí avanzó a los octavos de finales, a pesar de haber perdido 0-2 de Castillo, en un partido celebrado en el estadio de béisbol de Cotuí. Ambos conjuntos terminaron la serie igualo a 3 goles, pero Cotuí había marcado más goles como visitante que Castillo.
El pasado domingo los cotuisanos marcaron tres y recibieron uno y ayer Castillo marcó sólo dos, por lo que según las reglas avanzan los de Cotuí.
Los dos goles de Castillo fueron obra de José Sánchez Rosa en los minutos 52, de penal y en el 73 respectivamente.
La Vega 3, Bonao 2
En un partido que se efectuó en la cancha del colegio agrícola Salesiano, el representativo de La Vega superó 3-2 a Bonao.
Waldy Pérez fue el jugador importante en la victoria vegana tras marcar en los minutos 7 y 35, sumado a otro tanto aportado por Erick Pérez cuando se habían jugado los primeros diez minutos de ese partido.
Los dos tantos de Bonao fueron obra de Miguel José García en los minutos 8 y 27 respectivamente.
La Romana 3, Higuey 0
El onceno de La Romana goleó3-0 a Higuey, en un partido celebrado en la cancha del complejo deportivo de La Romana.
Yovanny Francisco Jeremías anotó dos goles en los minutos 30 y 45, mientras que Juan Francisco Encarnación hizo uno a los 12 minutos de haber iniciado el partido.

Compuesto natural protege frente al Alzheimer

algomasquenoticias@gmail.com Compuesto natural protege frente al Alzheimer
Resveratrol fue capaz de atravesar la barrera sanguínea del cerebro.

REDACCION ALMOMENTO  

MADRID.- El resveratrol, un compuesto natural que se encuentra en algunos alimentos como las uvas rojas, frambuesas, chocolate negro y algunos vinos tintos, parece tener un efecto protector frente a la enfermedad de Alzheimer.  
Según un ensayo clínico diseñado para analizar el papel de altas dosis de resveratrol a largo plazo en las personas con alzhéimer leve a moderado, realizado en 119 personas, este compuesto, administrado en su forma purificada, lograba reducir o estabilizar los niveles de un biomarcador que se eleva cuando la enfermedad progresa.  
Los resultados, publicados «Neurology», son muy «interesantes», señala R. Scott Turner, director del Programa de Trastornos de la Memoria en la Universidad de Georgetown (EE.UU.), pero matiza que es demasiado prematuro recomendar resveratrol. «Se trata de un único estudio pequeño que precisa ninguna otra investigación para interpretar adecuadamente los resultados».  
Los 119 participantes tomaron la dosis más alta de resveratrol purificado dos veces al día, es decir, el equivalente a la cantidad que se encuentra en alrededor de 1.000 botellas de vino tinto.  
PROTEINA AMILODE  Los pacientes que fueron tratados con dosis elevadas de resveratrol durante 12 meses mostraron poco o ningún cambio en los niveles deamiloide beta40 (Abeta40) en la sangre y el líquido cefalorraquídeo. Sin embargo, aquellos que tomaron placebo tuvieron una disminución en los niveles de Abeta40 en comparación con sus niveles al inicio del estudio.
«Sabemos que un reducción en las cifras de Abeta40 se asocia con un deterioro de enfermedad de Alzheimer progresa; aun así, no podemos concluir de este estudio sí los efectos del tratamiento de resveratrol son beneficiosos», explica Turner.
El estudio sí ha constatado algo relevante: resveratrol fue capaz de atravesar la barrera sanguínea del cerebro.
El mayor factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer es el envejecimiento
¿Por qué estudiar el papeL del resveratrol en alzhéimer? Se sabe, afirman, que está compuesto activa las proteínas llamadas sirtuinas, las mismas que son activadas por la restricción calórica. El mayor factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer es el envejecimiento; además, algunos estudios con animales han visto que la mayoría de las enfermedades relacionadas con la edad -incluyendo la enfermedad de Alzheimer- pueden prevenirse o retrasarse mediante la restricción calórica a largo plazo.
Pero el estudio deja algunos resultados confusos; por ejemplo, cuando se analizaron los escáneres de resonancia magnética del cerebro de los participantes obtenidos antes y después del estudio, se observó que los tratados con resveratrol perdieron más volumen cerebral que los del grupo tratado con placebo.
«No estamos seguros de cómo interpretar este hallazgo, reconoce Turner». Una hipótesis de trabajo es que los tratamientos pueden reducir la inflamación (hinchazón del cerebro) característica de la enfermedad de Alzheimer.
ENSAYO FASE III
Debido a que el fármaco fue bien tolerado y no se presentaron efectos adversos relevantes los investigadores han diseñado un estudio en fase 3 estudio para probar si el resveratrol es eficaz en el tratamiento de las personas con la enfermedad de Alzheimer o con riesgo de la padecerla.
El resveratrol y compuestos similares se están probando en muchos trastornos relacionados con la edad, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades neurodegenerativas

EMPLEADOS DE LA ALCALDÍA DE SAN PEDRO DE MACORÍS RECIBEN EL TALLER “GERENCIA POR OBJETIVO”

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís con el propósito de continuar con la capación de su personal que labora en el área administrativa realizó el taller “Gerencia por Objetivo”, cuyo expositor fue el ingeniero Fran Jiménez.  
Fran

Durante el desarrollo del mencionado taller se explicaron de forma detallada las ventajas que este tipo de gerencia ofrece a la administración de una determinada actividad. 

ServidoresEsta actividad se desarrolló en el Salón América Bermúdez Viuda del Risco situado en el Segundo Nivel del Edifico Municipal Profesora Blanca Díaz Ordoñez.


ALCALDÍA DE SAN PEDRO DE MACORÍS RD$15,000.00 A LA ASOCIACIÓN PETROMACORISANA DE LUCHA OLÍMPICA

algomasquenoticias@gmail.com 

LuchaLa Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó RD$15,000.00 a la Asociación Petromacorisana de Lucha Olímpica para cubrir parte de los gastos que serán incurridos  en la Vigésima Octava Versión de la Copa Regional Este, dedicada al señor Fermín Santos, y que se desarrollará los días 11 y 12 de mes de septiembre. 
Firma
Lucha Representando al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, la tesorera licenciada Dioselina de la Cruz y el asistente de Deportes licenciado Ricardo Santana, hicieron la entrega del cheque al presidente esa entidad deportiva señor Wilson Yedy Yan. 
La entrega se llevó a cabo en el despacho de Tesorería situado en Primer Nivel del Palacio Municipal. 

Austria envía el ejército a frontera con Hungría ante oleada de refugiados

algomasquenoticias@gmail.com Austria envía el ejército a frontera con Hungría ante oleada de refugiados

RTVE.ES

Austria ha anunciado este lunes que va a restaurar los controles fronterizos con Hungría, por donde en los últimos diez días han pasado miles de refugiados de países en conflicto en Oriente Medio y Asia.
La medida, que podrá aplicarse en todos los puntos de paso, comenzará “lo antes posible” en la frontera con Hungría y se prolongará durante los próximos días, ha indicado la ministra del Interior de Austria Johanna Mikl-Leitner.
Por otro lado, el tráfico ferroviario entre Austria y Alemania, interrumpido en la tarde del domingo para frenar temporalmente la llegada de refugiados, ha vuelto a funcionar prácticamente con normalidad, según ha comunicado este lunes la compañía de ferrocarriles alemana Deutsche Bahn (DB), informa Efe. El país germano decidióla interrupción, y suspender así temporalmente el tratado de Schengen, con el fin de establecer controles en las fronteras y controlar así el flujo de refugiados.
La prohibición a la circulación de trenes entre ambos países, que entró en vigor a las 17.00, hora local, se ha levantado a las siete de la mañana, según lo previsto. Sólo el tráfico ferroviario entre las ciudades de Salzburgo, en Austria, y Múnich, en Alemania, continua interrumpido debido a que todavía se encontraban personas sobre los raíles, ha agregado un portavoz de la compañía.
Entre los afectados no había sólo refugiados, sino también turistas y otros usuarios. Las fuerzas de seguridad han informado también de la detención de tres personas acusadas de tráfico de refugiados en el control fronterizo de Freilassing.
La medida tomada por Berlín como una señal al resto de socios europeos, especialmente a los de Europa del Este, reticentes a aceptar a refugiados con un sistema de cuotas que se discute este lunes en Bruselas. El ministro alemán de Interior, Thomas de Maizière, recordó el domingo que, según la legislación europea, su país no es responsable de la mayoría de solicitantes de asilo, ya que el convenio de Dublín obliga a registrarles en el primer país al que lleguen. 

Nuevo récord en Hungría

Mientras tanto, en Hungría se ha vuelto a registrar un récord de llegada de refugiados. Un total de 5.809, procedentes en su mayoría de países de Oriente Medio y Asia, entraron el domingo en el país.
El ministerio del Interior eslovaco ha anunciado este lunes que reforzará con controles de seguridad las fronteras del país con Hungría y Austria. Según las fuerzas de seguridad húngaras, desde el pasado viernes han atravesado las fronteras húngaras 13.162 refugiados y se han interpuesto 28 denuncias contra supuestos traficantes de personas.
El Ejecutivo húngaro celebra este martes un Consejo de Ministros en el que podría declarar el estado de emergencia por la “migración masiva”, lo que permitirá desplegar al Ejército en tareas de vigilancia. El martes también estará terminada la valla metálica que separará Serbia de Hungría e impedirá la entrada de refugiados.

Austria usará al Ejército

Ante el temor a una avalancha, Austria cerró durante una hora y media el principal paso fronterizo, en la localidad de Nickelsdorf, y la principal autopista que conecta con Hungría.
El Gobierno austríaco ha anunciado además que enviará al Ejército a la frontera con Hungría para ayudar a la Policía en los controles fronterizos.
El canciller federal austríaco, Werner Faymann, ha subrayado que la misión de las fuerzas de seguridad, que comenzará en las próximas dos horas, será controlar a los refugiados pero también ofrecer ayuda humanitaria en caso de necesidad.
Unos 2.200 efectivos serán enviados a la zona cerca de la frontera para garantizar una entrada “ordenada”, ha explicado el vicecanciller austríaco Reinhold Mitterlehner.
La situación en Austria y Alemania “ya no está bajo pleno control”, ha advertido el vicejefe de Gobierno austríaco. “Por eso, debemos hacer algo, para no sobrecargar nuestras estructuras de ayuda y tampoco a la población local”, ha agregado Mitterlehner, al destacar que los controles anunciados este lunes se producen en el marco de las posibilidades legales del acuerdo de libre circulación en la Unión Europea

Polonia: “A la menor amenaza, controlaremos las fronteras”

La primera ministra polaca Ewa Kopacz ha advertido este lunes que impondrá controles en sus fronteras con otros países de la UE “tan pronto como reciba una notificación de alguna amenaza (a la seguridad fronteriza)”
Asimismo, ha indicado que ha hecho saber al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que Polonia no accederá a cuotas automáticas para aceptar a refugiados y que Varsovia exige que se refuercen los controles de la fronteras exteriores de la UE. “Solo aceptaremos los refugiados que nos podamos permitir, ni uno solo más o menos”, ha recalcado.
Polonia ha dejado claro que interpretan la imposición de cuotas como un motivo de crisis institucional, ha dicho este lunes su ministro de asuntos europeos, Rafal Trzaskowski.

Carencias del protocolo de Dublín

“Los alemanes no han cerrado la frontera. Lo que existen son controles de frontera. Se trata de una señal de Alemania y Austria de que no podemos solucionar solos el problema del asilo. Necesitamos solidaridad europea”, ha asegurado el canciller Faymann.
El mandatario austríaco ha señalado que por el momento la normativa europea de Dublín, que prevé que los refugiados se queden en el país al que entraron en la UE, “sigue en vigor aunque no funciona bien”.
“También Hungría debe cumplir la leyes. Nosotros queremos terminar con Dublín y obtener una regla mejor”, ha concluido Faymann.
Hungría, como país de entrada, debería registrar a los refugiados, lo que no sucede en la mayoría de los casos.
Europa afronta la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, con decenas de miles de personas atravesando el continente desde el sur, en su mayoría con destino a Alemania y Suecia.
MTI125 NICKELSDORF (AUSTRIA) 13/09/2015.- Agentes de policía vigilan a un grupo de refugiados en la frontera entre Hungría y Austria, en Nickelsdorf (Austria), hoy, 14 de septiembre de 2015. Austria desplegará a su ejército en la frontera con Hungría para ayudar la policía en los controles fronterizo, según manifestó hoy ante los medios el canciller federal austríaco, Werner Faymann. EFE/HERBERT P. OCZERET
MTI125 NICKELSDORF (AUSTRIA) 13/09/2015.- Agentes de policía vigilan a un grupo de refugiados en la frontera entre Hungría y Austria, en Nickelsdorf (Austria), hoy, 14 de septiembre de 2015. Austria desplegará a su ejército en la frontera con Hungría para ayudar la policía en los controles fronterizo, según manifestó hoy ante los medios el canciller federal austríaco, Werner Faymann. EFE/HERBERT P. OCZERET
jt/am

SAMANA: Haitiano mata a machetazos concubina y recién nacida de 2 meses

algomasquenoticias@gmail.com SAMANA: Haitiano mata a machetazos concubina y recién nacida de 2 meses


SAMANA, República Dominicana.-Un haitiano asesinó a machetazos a su concubina y a una recién nacida de dos meses, por lo que fue arrestado por la Policía.
Los cuerpos de Liclen Filoyer (Elena), de 24 años, y su hija Windoli Filoyer fueron encontrados alrededor de las 8:00 de la noche de este jueves en la vivienda en que residían, ubicada en la calle Principal del paraje El Coyote.
Por los hechos fue arrestado Jhanclo Hanuel, de 37 años, quien habría dicho a los investigadores que lo hizo por celos.
Los cadáveres fueron levantados por el médico legista Julián Emilio Bodden de la Cruz.

Devuelven cientos de haitianos trataron de ingresar a RD con documentos falsos

algomasquenoticias@gmail.com Devuelven cientos de haitianos trataron de ingresar a RD con documentos falsos


Dajabón.- Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) devolvieron a su territorio más de cien indocumentados haitianos que intentaron ingresar al país utilizando fotocopias de documentos falsificados.
Los extranjeros trataron con la presentación de documentos alterados burlar la vigilancia de los militares en los montes y puestos de chequeos, con familias completas.
Durante las detenciones han sido ocupados falsos documentos del Plan Nacional de Regularización y Naturalización de Extranjeros.
Mediante la presentación de estos documentos, los inmigrantes pretendían engañar las autoridades para que se le permitiera su ingreso al país.
Con relación a la nueva modalidad para tratar de ingresar al  territorio nacional, el director del Cesfront,  general Carlos Reyes, dijo que los efectivos bajo su mando no permitirán que la frontera sea vulnerada.
FUENTE: EL CARIBE

Colombia denuncia violación espacio aéreo por aviones militares venezolanos

algomasquenoticias@gmail.com Colombia denuncia violación espacio aéreo por aviones militares venezolanos


BOGOTA.- El Ministerio de Defensa de Colombia denunció la violación del espacio aéreo del país por parte de dos aviones militares venezolanos, ocurrida la tarde del sábado en el departamento de La Guajira, por lo que pedirá explicaciones al Gobierno de ese país.
“El Ministerio de Defensa se permite informar que en horas de la tarde del sábado 12 de septiembre de 2015, el sistema de defensa aérea de la Fuerza Aérea Colombiana pudo detectar el ingreso a territorio colombiano de dos aeronaves militares venezolanas en la zona de la Alta Guajira”, señaló un comunicado oficial.
Según el Ministerio, “inicialmente las dos aeronaves militares venezolanas ingresaron 2,9 kilómetros dentro del espacio aéreo colombiano, sobrevolando la zona de Majayura; perdiéndose rápidamente en dirección hacia Castilletes”.
Majayura es un caserío de Maicao, municipio colombiano de La Guajira limítrofe con Venezuela, mientras que Castilletes es un punto más al norte que marca el hito número uno de la frontera común.
A pocos kilómetros del perímetro urbano de Maicao está el paso fronterizo de Paraguachón, cerrado el pasado lunes por orden del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“Posteriormente, los dos aviones militares venezolanos sobrevolaron sobre una unidad militar del Ejército Nacional en la región de La Flor, ingresando en territorio patrio 2,27 kilómetros aproximadamente, saliendo velozmente nuevamente hacia Castilletes”, agregó el comunicado del Ministerio de Defensa.
El incidente se produce en un periodo de tensión en la relación bilateral que comenzó el pasado 19 de agosto con la orden de Maduro de cerrar pasos fronterizos con Colombia bajo el argumento de combatir al narcotráfico y a presuntos paramilitares.
El Gobierno venezolano, además de cerrar la frontera entre el estado venezolano de Táchira y el departamento colombiano de Norte de Santander, también cerró el paso limítrofe entre Zulia (Venezuela) con la Guajira (Colombia), y expulsó a miles de colombianos que habitaban en la zona fronteriza.
Además, el incidente se produjo la misma tarde en que las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez, se reunieron en Quito con la mediación de su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño, para tratar de buscar soluciones a la crisis fronteriza, cita que no produjo ningún resultado.
Según el Ministerio de Defensa colombiano, la información sobre la violación del espacio aéreo fue trasladada a la Dirección de Soberanía de la Cancillería, “con el fin de que se pidan a Venezuela las explicaciones pertinentes por estos hechos”.

Nueva encuesta: Más apoyo para Trump y menos para Clinton

algomasquenoticias@gmail.com Nueva encuesta: Más apoyo para Trump y menos para Clinton


WASHNGTON.- El multimillonario Donald Trump continúa logrando apoyo en su campaña por la nominación presidencial republicana para 2016.
En una nueva encuesta del Washington Post y ABC News divulgada el lunes, 33% de los republicanos respaldan a Trump. El magnate de los bienes raíces ha aumentado su apoyo desde julio, cuando un 24% decía que lo apoyaba.
El ex neurocirujano Ben Carson se ubica en segundo lugar en la encuesta, aumentando de 6% en julio a 20% en el sondeo divulgado el lunes.
El resto de los candidatos republicanos tienen dificultad en mantener el ritmo a medida que se aproxima el debate presidencial del miércoles.
El exgobernador de Florida Jeb Bush logró un 9% de apoyo según la encuesta delWashington Post y ABC News, seguido del senador por Texas Ted Cruz y el senador por Florida Marco Rubio con un 7%.
La encuesta muestra un mes difícil para la campaña del gobernador de Wisconsin Scott Walker, quien en julio figuraba detrás de Trump con 13%, pero ahora solo un 2% lo apoya.
En el lado demócrata, Hillary Clinton ha visto disminuir su apoyo, pero aún supera al senador por Vermont Bernie Sanders por un margen de 56% a 28%. Sin embargo con la potencial candidatura del vicepresidente Joe Biden, quien aún no ha anunciado su candidatura, Clinton podría enfrentar un desafío mayor.
Con Biden como una opción para los demócratas, Hillary Clinton tiene solo el 42% de apoyo, seguida de Sanders con 24% y Biden con el 21%.
La encuesta del Washington Post y ABC News revela que Hillary Clinton estaría apenas empatada con Trump si los dos se enfrentaran en la elección general en este momento.

Villalona firma acuerdo con agencia envíos de valores para su gira

algomasquenoticias@gmail.com

Villalona firma acuerdo con agencia envíos de valores para su gira


NUEVA YORK— El destacado artista Fernando Villalona, junto al productor artístico Rene Brea, visitaron las oficinas ejecutivas de las agencias de envíos La Nacional De Envíos De Valores en esta ciudad de New York.
En esta visita, el artista consiguió el apoyo de La Nacional de Envíos De Valores para promover sus tres conciertos en Lawrence, New York y New Jersey, en todas sus agencias y agentes autorizados en todo el territorio norteamericano.
Este logro es importante, ya que estas agencias de servicios confían en los conciertos e imagen del artista denominado como  “El Niño Mimado de los Dominicanos”.
La Nacional de Envíos De Valores cuenta en todos los Estados Unidos con mas de 300 agencias propias y unos 1,500 agentes autorizados, con presencia en las principales ciudades de la costa este , como New York, New Jersey, Boston, Providence, Marilyn, Delaware, Washington, DC, entre otras.  En estas ciudades se concentran la mayor cantidad de Dominicanas y Dominicanos que aman y disfrutan de la música de Fernando Villalona.
Al mismo tiempo, el productor artístico Rene Brea, hablo sobre la producción de los tres conciertos a celebrarse en Lawrence Massachusetts , el Viernes 9 de Octubre, el sábado 10 de Octubre en el mundialmente famoso United Palace de Manhattan y en el recién construido Performance Art Center de Union City, New Jersey , el domingo 11 de Octubre.
No se van a escatimar esfuerzos para lograr el nivel mas alto en producción de conciertos, dijo el respetado productor de los Premios Soberano y Festival Presidente, Rene Brea.  Pantallas HD, luces móviles digitales de ultima generación, sonido digital, cámaras HD y la orquestación reforzada con otros instrumentos.  El reportorio ira desde sus inicios en el Festival De La Voz hasta hoy con las colaboraciones entre Fernando, Alfa y el Pastor Yaroide.
Serán tres noches que marcaran un antes y después en la vida y música de Fernandito Villalona, puntualizo Rene.  Fernando esta muy agradecido de la combinación con Rene y todo su equipo que producirá los tres conciertos.
Confirmo que abran sorpresas que serán inolvidables, vestuarios y transformación de escenarios no antes vistos en el genero Merengue. Fernando contara y cantara toda su historia y vida musical en tres horas de concierto, entre bachatas, salsas, boleros, baladas y merengues.
Mostrando fernandoVILLALONA.jpg

Aquel 11 de septiembre

 Aquel 11 de septiembre

La autora es periodista. Reside en Santo Domingo

Santiago de Chile fue mi exilio dorado. Lo que allí viví durante casi tres años  ha quedado grabado en mi corazón para siempre. Llegué  con mi pequeña  de 19 meses en brazos, procedente de México, donde residí deportada por el balaguerato tras el asesinato de  Homero Hernández, mi compañero y esposo.
Migración mexicana al cabo de seis meses me exigió abandonar el país con el argumento de que mi visa de turista había vencido, sin tomar en cuenta que llegué deportada y que tenía impedimento de entrada a mi país.
Allí, en el sur andino, retomé mis estudios de Sociología, me integré en la universidad a la lucha política en  apoyo al gobierno de la Unidad Popular, presidido por Salvador Allende, y me afiancé aún más en mis ideales libertarios, viendo cómo ese gobierno saldaba las deudas sociales de su pueblo.
Canté a coro en los estadios con Víctor Jara en sus conciertos, y con Mercedes Sosa, Pablo Milanés y Silvio Rodríguez cuando nos visitaban. Intenté bailar cuecas, me habitué a las humitas, las empanadas y al vino.  Y conocí pueblos cercanos y lejanos, con gente amiga, culta, progresista, solidaria.
Atesoré  libros buenos y baratos; tuve un nido propio y permanente donde vi crecer y florecer las plantas que sembré en mi jardín,  y donde celebré los cumpleaños de mi pequeña, rodeada de vecinos que amaban  mi merengue y  mi sancocho. Un logro para alguien que en los últimos cinco años no pudo echar raíces en ninguno de los lugares donde vivió, la mayoría de las veces  con identidades falsas y sin deshacer del todo las maletas.
En Chile reviví, casi  curé mis heridas; florecí como botón de rosa que se abre a la vida. Y pude soportar otras pérdidas como la muerte de mi padre y de mi suegra, a quienes me vi impedida de despedir. Mi hija crecía feliz; iba en las mañanas a un colegio de infantes mientras yo estudiaba en la Universidad Autónoma de Chile, en el Pedagógico Macul.
Con mucha frecuencia, los estudiantes y exiliados dominicanos, nos reuníamos en casa del coronel  de abril, don Mario Peña Taveras, quien nos agasajaba con música y comida dominicana y donde leíamos los diarios del país y nos poníamos al tanto de todo. Allí nos celebrábamos los cumpleaños y pasábamos todos  un agradable domingo en familia.
EL GOLPE
Más, aquel 11 de septiembre del 1973, todo cambió para el pueblo chileno y también para mí. No me lo podía creer, no lo podía aceptar ni asimilar: Tras dejar a la niña en el colegio,  me proponía a partir hacia la universidad cuando una vecina me dice: “¿Adónde va señora Elsa? No sabe que están “botando”  al gobierno?; encienda la radio.”
Retrocedí  un tanto incrédula pues hacia bien poco que una intentona de golpe de Estado  había fracasado. Anduve por el dial hasta escuchar  por Radio Magallanes, única emisora en el aire, al presidente Salvador Allende hablando con voz calmada y firme, lo que me confundió más pues no parecía la voz de un hombre enfrentado a la muerte; hablaba para la historia, para animar a otros, para darle valor al pueblo chileno.
Alcancé a escuchar esa última parte de su discurso– abrazada a mí misma y llorando a mares en la soledad de mi habitación–donde decía:
Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la abuela que trabajó más, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria, a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clases para defender también las ventajas de una sociedad capitalista de unos pocos.
Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente: en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo lo oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de quienes tenían la obligación de proceder. Estaban comprometidos. La historia los juzgará.
Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la Patria.
El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.
Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!
Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.”
Luego, el compañero presidente, con valentía y dignidad se enfrentó al ataque de  las Fuerzas Armadas de Chile, quienes, con el apoyo de la derecha política,  las multinacionales  y el poder  norteamericano, iniciaron un ataque aéreo y por tierra, llevando a cabo un golpe de estado. Allende fue  asesinado e instaurada una dictadura militar, catalogada como la más sangrienta de todas las que ha padecido Chile, la cual duró 17 años.
Me dirigí al colegio a buscar a mi “guagua” quien al verme llorosa,  me preguntó: ¿qué tienes mami, te duele la “guata” (barriga)?

www.youtube.com/watch?v=e92-HUbGBSo

 e.penanadalgmail.com

Nuestra capacidad de asombro

 Nuestra capacidad de asombro
LA AUTORA es sicóloga. Reside en Santo Domingo.

 REDACCIÓN AL MOMENTO   algomasquenoticias@gmail.com     

Por KATIUSKA SUAREZ DE VARELA
El pasado domingo toqué el punto de la capacidad de asombro al hablar de nuestros hijos. Hoy me gustaría retomar este término, “asombro” y atreverme a afirmar que la pérdida del mismo, es lo que nos está convirtiendo en una sociedad deshumanizada y triste.
Nuestra capacidad de disfrutar de lo simple, de la magia de la vida, de lo sencillo, lo natural. La capacidad de observar envés de solo ver, la capacidad de escuchar y no solo oír, la capacidad de palpar y sentir lo maravilloso que se nos regala a través de la vida. Observar, escuchar y sentir desde el alma, desde dentro, desde  el amor, con ojos de compasión y piedad; maravillándonos más y enjuiciando menos.
Pero en la medida en que avanzamos hacia lo moderno, lo nuevo, vamos perdiendo esta capacidad y le cedemos ese poder a la tecnología. Hemos permitido que ella nos aniquile, que nos encierre en un mundo de maquinas, de automatización, donde la calidez y el trato humano, donde el contacto con los demás se reduce a un “Hola”, a un “mensaje de texto” y nos abstenemos y privamos hasta de un simple contacto visual.
Admirarnos por lo nuevo, por lo diferente, por lo simple, por lo naturalmente bello. De esto nos perdemos cuando nuestra capacidad de asombro muere.
El asombro debería de convertirse en el motor que impulse nuestras vidas. Parezco quizás un poco romántica, quizás ilusa; pero es que creo en la humanidad, creo en la capacidad de amar, creo en que es tan simple volver al principio, a la esencia, al amor.
Empezar por ejercitar nuestro agradecimiento por cosas simples, nos ayudaría a empezar a practicar el asombro. Detenerse frente a las cosas cotidianas, detenerse a observar un atardecer, un arcoíris, o simplemente los carros transitar. Observar el mundo que me rodea, agradecer por todo lo que nos sucede en el día a día, podría ser un excelente comienzo para desarrollar de nuevo la capacidad de asombrarnos.
He logrado ser una persona feliz, y no lo hubiera logrado sin desarrollar mi capacidad de asombro frente a todo. El disfrute de lo sencillo y simple, agradeciendo día a día por todo lo bueno y lo menos bueno que me sucede, evitando los juicios de valor, amando lo que tengo y deseando menos lo que no tengo. Viendo a los demás desde la compasión y el amor.
No es tan difícil, solo inicia hoy mismo la practica. Inicia por contemplar lo que te rodea en este momento. Quizás descubrirás cosas que hasta ahora no habías visto.
No vale la pena pasar por esta vida sin vivirla, sin sentirla, sin disfrutarla. De que nos sirve todo el esfuerzo diario que hacemos en nuestras labores, el tiempo restado a la familia, si no es para el disfrute real de lo que nos rodea. 
Para llegar a recobrar nuestra capacidad de asombro te propongo ejercitar primero estas tres acciones: La compasión, la atención y la gratitud. Ellas nos conducirán inevitablemente al Asombro.
La compasión como la intención de ver a cada ser humano ni mejor ni peor que nosotros mismos, ni  más o menos importantes, por el contrario semejante a nosotros. La atención como la intención de evitar los juicios de valor innecesarios sobre nuestras propias vivencias. Vivir y dejar vivir. La gratitud como la intención de apreciar todo lo que tenemos, cada día, cada minuto, mientras evitamos, siempre  que sea posible, la creencia de que necesitamos o merecemos unas circunstancias diferentes.
Llegar entonces, poco a poco a amar lo que tenemos, a valorar todo lo que nos sucede, a asombrarnos, agradecer y de esta manera recobrar la humanización y felicidad que tanta falta nos hace de manera individual y colectiva.   mentoria.orientacion@gmail.com 

Trascendencia de la Revolución Cubana

 Trascendencia de la Revolución Cubana
EL AUTOR es médico cardiólogo. Reside en Barahona.

    Por: ISMAEL BATISTA  algomasquenoticias@gmail.com   

 

 En una isla del Caribe, un 26 de julio de 1953 un grupo de 77 revolucionarios inician el ataque a las guarniciones militares del cuartel Moncada en Santiago de Cuba. Es el despertar de América, es el comienzo de un proceso de luz que se expendería por América Latina  y otros recónditos lugares del planeta.
En el desigual enfrentamiento los conjurados son aplastados dejando detrás una estera de heridos, muertos  y la desbandada. Pero como la marcha de la historia es indetenible, los sobrevivientes del Moncada encabezados por Fidel Castro Ruz y, con la bandera de los principios que le dieron origen, estructuran el grupo político militar  que lleva el nombre de  Movimiento de 26 de Julio.
En Méjico se consolida militarmente el movimiento. En 1956,  3 años después de ataque al Cuartel Moncada, los rebeldes desembarcan por la playa de Las Coloradas en la provincia de Oriente de Cuba,  donde Fidel Castro y 81 de sus compañeros dan inicio a la lucha revolucionaria contra la dictadura de Fulgencio Batista.
Después  de 3 años de lucha guerrillera, la huida de Batista a las 2 de la madrugada del 1 de enero de 1959 marca el surgir  de la Revolución Cubana, un hito en América Latina, que da comienzo a una nueva época. Cuba es la vanguardia  cual si fuera la Francia de la revolución  de 1789.
Y de pronto, Cuba se convierte en el primer territorio libre de América. En 1961 la Organización  de las Naciones Unidas  para la Educación la Ciencia  y la Cultura (UNESCO), declara a la isla caribeña libre de analfabetos, será la primera de un continuo.  Y como si esto fuera poco, hoy día,  el peso convertible cubano CUC  es la primera moneda en el continente cuya cotización está por encima de la divisa norteamericana.
Es que la condición de país soberano   y el alto nivel de educación  y conocimientos han hecho posibles grandes logros de la Revolución Cubana en materia de salud, educación, deportes en la investigación y la ciencia y otros más, en entre los cuales cabe destacar la seguridad y el clima de paz que viven los cubanos.
De modo pues, que Cuba se han convertido en el espejo y  el gran referente de las revoluciones y los cambios que se suceden  en América, el Caribe y en el continente africano. En ese mismo orden, es relevante señalar  que el emergente movimiento político español Podemos,  la derecha española le imprime el sello de ser de tendencia Chavista.
Por eso que hemos  reseñado,  aunado al carácter internacionalista del proceso revolucionario cubano  y su influencia impactante  en las naciones del planeta a tal magnitud, que el afamado premio nobel de las letras latinoamericanas, el colombiano Gabriel García Márquez, llegara afirmar que en términos de política exterior Cuba tiene su rol de acción equiparable a las  potencias mundiales. dribatistaf@hotmail.com

El voto ofuscado

 El voto ofuscado
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Guatemala hace tiempo que cavó una fosa en la que dejó enterrada la confianza en sus instituciones y la credibilidad en sus líderes políticos y sociales, y los últimos acontecimientos ahondan los fundamentos de tan lastimosa determinación: urgidos por dar respuestas a la inseguridad, se aferraron a la mano dura que encarnaba el general retirado Otto Pérez Molina, pero el robo y los actos criminosos contra los ciudadanos prosiguieron por su buena, mientras el erario era objeto de una francachela rastrera.
Pero en la antigua capitanía española era costumbre que se estafara al Estado y que los funcionarios se enriquecieran sin consecuencias, porque el Ministerio Público y la justicia, también eran antro de corrupción, que es por eso que el país tiene que rogar a las Naciones Unidas por un supra organismo, más poderoso que los que gobiernan, para que vigile y motorice sanciones, que ese es el rol de la Comisión Internacional Contra la Impunidad, presente en Guatemala desde la administración del presidente Alvaro Colom Caballeros.
Desde abril para acá el país ha estado encabritado por el rumor de un robo vulgar que se efectuaba desde la Superintendencia de Administración Tributaria, donde en vez de colocar técnicos bien pagados a velar por las recaudaciones del Estado, se nombraron unos individuos dedicados a proteger evasión arancelaria.
El que quisiera importar cualquier producto pagando menos de la mitad de lo que le correspondía pagar y canteándose con una compensación aparte para quienes se lo facilitaban podía hacerlo, y el negocio se hizo tan popular que generaba millones de dólares que iban a parar a ocho cuentas, de las que los depósitos eran retirados inmediatamente para dividirse en dos partes, conforme a lo explicado por fiscales, 50% para la estructura y 50% para el uno y la dos.
Las protestas empezaron a sentirse, y la dos, entendiendo que toda responsabilidad podía quedar atribuida a su principal asistente viajó con él a Corea del Sur, y lo dejó por allá; la responsabilidad es individual, si su secretario huía tenía motivos, pero ella no, porque no se había evadido, pero la gente se indignó más, y se pensó que sería suficiente con entregar su cabeza, por lo que renunció, pero las masas permanecieron sedientas reclamando más y pidieron la cabeza principal, la que también cayó y hoy, ex uno y ex dos, ven los días pasar desde la cárcel.
Sin embargo, la población siguió hambrienta buscando responsables, y en esas les ha tocado ir a las urnas, a las que les tomaron más aprecio que nunca con una participación que ha superado el 70%, y allí saldaron cuentas con Manuel Baldizon, uno que estaba listo con su dudosa fortuna a seguir mancillando las instituciones y de un primer lugar holgado lo descendió a mendigar un segundo lugar con Sandra Torres Casanova, que andaba por el tercero.
Lo lamentable es que para vengarse de los políticos el electorado ha levantado un anti candidato, con cero experiencias en asuntos del Estado, que de ser electo no hará más que profundizar la crisis institucional.
La memoria de los pueblos es corta y parece que los guatemaltecos no se acuerdan de los que los ocurrió con Jorge Serrano Elías, un desahogo que salió costoso.
Jimmy Morales, un humorista y sermoneador cristiano, no se andará creyendo que el electorado lo favoreció por valorar sus cualidades, votar por él era más útil que echar la indignación en blanco.