Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 11 de octubre de 2015

TURQUIA: Miles de personas honran en Ankara a las víctimas del atentado

algomasquenoticias@gmail.com TURQUIA: Miles de personas honran en Ankara a las víctimas del atentado


Por: JOHNNY TRINIDAD
TURQUIA.- Miles de personas se han concentrado este domingo en el centro de Ankara para honrar con flores a las víctimas del peor atentado en la historia de Turquía, que ha dejado 95 fallecidos y más de 200 heridos.
En un principio, la policía turca cargó este domingo contra la muchedumbre concentrada con gases lacrimógenos y golpes de porra. Las fuerzas de seguridad turcas erigieron barricadas en todas las calles que llevan a la explanada donde este sábado se produjo la cadena de explosiones, en la que se investiga la posible participación de terroristas suicidas.
Los agentes no permitieron el paso a las delegaciones de varios partidos políticos y organizaciones cívicas que pretendían celebrar un acto conmemorativo en el lugar.
Según un comunicado del partido de la izquierda pro-kurda HDP, cuarto en el Parlamento, la carga policial causó algunos heridos en la delegación política, en la que se encontraban también altos cargos del socialdemócrata CHP, el mayor de la oposición.
Tras unas negociaciones con otros miembros de la delegación, la policía finalmente abrió las barricadas y permitió el paso para colocar las flores.
Aumentan las tensiones
Aunque el Gobierno ha condenado el atentado, la masacre ha reavivado las tensiones entre grandes sectores de la izquierda y el partido islamista AKP, en el poder desde 2002, a tres semanas de las elecciones generales anticipadas.
Nadie se ha atribuido aún la autoría del atentado pero, según el diario Hürriyet, la policía ya ha identificado los restos de dos atacantes suicidas y ha establecido que sus bombas se fabricaron con TNT y que contenían bolitas de metal para lograr un efecto más mortífero.
Este detalle coincide con el atentado suicida que dejó 34 muertos en una asamblea de activistas prokurdos en julio pasado en Suruç, que según las investigaciones fue perpetrado por un joven turco islamista entrenado por el Estado Islámico (EI)
En la madrugada de este domingo, la policía turca ha detenido en Konya, en Anatolia central, a 14 personas sospechosas de pertenecer a las redes del EI en Turquía, informa Hürriyet, pero aún no consta si esta redada tiene relación con el atentado de este sábado.
La oposición prokurda cifra en 128 los muertos
Los muertos en el atentado de Ankara de este sábado son 128, según ha señalado el copresidente del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), Selahattin Demirtas, en un discurso pronunciado en el que honraba a los fallecidos.
Una nota de este partido de la izquierda prokurda, el cuarto del Parlamento, especifica que ya se han identificado 120 cadáveres y faltan 8 por determinar, frente a la cifra oficial, actualizada anoche, de 95 muertos.
Dos candidatos a diputado en las listas electorales del próximo 1 de noviembre, una mujer y un hombre, han muerto en el atentado, agrega el HDP.
El partido socialdemócrata CHP, el mayor de la oposición, informó de que 11 miembros de su organización juvenil habían fallecido en la masacre.
El Gobierno, por su parte, ha actualizadoy las cifras de heridos en un comunicado publicado en la web del primer ministro, indicando que todavía se hallan bajo tratamiento 160 personas, de ellas 65 en cuidados intensivos.
De un total de 508 personas registrados en los hospitales, 317 ya han sido dadas de alta tras recibir atención, agrega el comunicado, que no ofrece un número actualizado de fallecidos

Medina trata con empresarios de Santiago veda de Haití a productos RD

algomasquenoticias@gmail.com Medina trata con empresarios de Santiago veda de Haití a productos RD


Por LUIS MANUEL BAEZ
REDACCIÓN AL MOMENTO
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-El presidente Danilo Medina se  reunió la tarde de este sábado con empresarios de esta ciudad con los cuales trató sobre el sistema   vial, el puerto Manzanillo, veda a los productos  dominicanos por parte del  gobierno  haitiano, entre otros temas.
El encuentro se llevó a  cabo en la residencia del empresario  Fernando Capellán, en el residencial  Cerros de  Gurabo.
El mandatario llegó a la  reunión aproximadamente a las  5 de la  tarde de este sábado en una yepeta, acompañado de  varios de sus colaboradores. La reunión fue de  carácter privado y no se permitió el acceso de periodistas a la misma,  A su la salida de la reunión, que se extendió  por aproximadamente  hora y media, el  Presidente se limitó a decir que “fue un encuentro  social y nada más”.
Sin embargo,  Carlos  Fondeur, presidente del Plan de  Desarrollo Estrategico de  Santiago asi como Monchy Rodriguez y Ferando Rosa revelaron los temas tratados.
A la residencia del presidente de Grupo M y de CODEVI en  HAITI  llegaron  desde muy tempranas horas de la  tarde de este sábado, además del anfitrión, los empresarios Sandy Filpo, Micalo  Bermúdez, ejecutivos del Grupo Bocel, entre otros.
En los últimos tiempos los empresarios de aquí  vienen  exigiendo al Mandatario importantes obras, entre ellas la ampliación de la  carretera  Navarrete-Puerto Plata y la  Gregorio Luperon, los puentes a  desnivel Santiago-San Juan de La Maguana y el ferrocarril Haina-Santiago.

Apresan un hombre habría timado negocios con más de tres millones

algomasquenoticias@gmail.com Apresan un hombre habría timado negocios con más de tres millones


SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a un hombre acusado de haber cometido estafas millonarias en perjuicio de varios establecimientos a los que compraba mercancias mediante llamadas telefónicas e Internet y pagaba con cheques falsos.
Eddy Heredia Joaquín o Bairon Veloz Evangelista fue detenido durante un allanamiento a su residencia en la carretera Mella, de Santo Domingo Este.
Contra el imputado pesan más de una decena de denuncias presentadas por propietarios de ferreterías y otros negocios a quienes habría timado con unos tres millones de pesos.
La Policía dijo que el detenido admitió haber cometido los hechos.

Altos precios de plátanos en RD son motivo de burlas en las redes sociales

algomasquenoticias@gmail.com Altos precios de plátanos en RD son motivo de burlas en las redes sociales

Tiene repercusión en redes video de Raso se queja por bajos salarios en PN

algomasquenoticias@gmail.com Tiene repercusión en redes video de Raso se queja por bajos salarios en PN
Daurin Muñoz fue detenido ayer, pero liberado horas después.
SANTO DOMINGO.- Ha tenido gran repercusión en la República Dominicana un video publicado en las redes sociales en el cual aparece un raso de la Policía Nacional quejándose públicamente por los bajos salarios que paga esta institución y clamando por una reforma del cuerpo del orden.
La osada acción fue cometida por el joven raso Daurin Muñoz, quien ayer mismo, apenas horas después de que publicara el video, fue detenido por la Policía y llevado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.  Sin embargo, este último horas después fue liberado.
El agente Muñoz, de unos 23 ó 24 años, fue entregado a su hermana, la primer teniente del Ejército Dominicano, Dania Yohanna Muñoz Martínez, según dieron a conocer sus familiares.
Las imágenes del raso policial reclamando un mayor salario para los agentes y condenando el maltratado que, asegura, sufren los uniformados de por parte de sus superiores, se ha hecho popular en las redes sociales, donde la mayoría de los comentarios van dirigidos a manifestarle apoyo.
“El hecho de que yo esté portando este uniforme no quiere decir que soy un usurpador. Yo soy un raso de la gloriosa Policía Nacional”, dice Muñoz al inicio del vídeo, para mostrar a seguidas el carné que le identifica como raso de esa institución.
Asimismo se pregunta: “¿Cómo es posible que el policía tenga un sueldo cebolla, un sueldo cebolla es aquel que de solo verlo te dan ganas de llorar”, agrega el agente, mientras extrae de su bolsillo izquierdo un recibo del Banco de Reservas con el que atestigua su salario mensual de 5.800 pesos.
El policía destaca que de los 5.800 pesos que gana al mes, paga 3.000 de alquiler de casa, “y vayan ustedes a ver dónde es que vivo”, se lamenta.
Muñoz, además, detalla que paga otros 600 pesos al mes al colegio donde estudia su hijo, 1.100 pesos por una lata de leche para este, y RD$1.100 “para pagarlos en el colmado de papas, fideos y galleticas”.
“Señores, un policía arriesga su vida en un día por 193 pesos. A 16 pesos la hora”, expresó, para agregar: “entonces, es que ustedes tienen el ‘macuteo’ como un esquema de compensación del policía. ¿El policía no tiene derecho a comer?, ¿el policía no tiene derecho a vestir ropa civil? y no tiene derecho a pagar un pasaje?; “entonces al policía honesto que se lo lleve el diablo”, declaró el raso.
En el vídeo, admite estar consciente de por su actitud está expuesto a sufrir 10 ó 15 días de arresto o hasta su despido.
“Porque la Policía fue creada por (el exdictador Rafael Leónidas) Trujillo en 1936 y si hay una institución donde Trujillo vive en cuerpo y alma, es en la Policía Nacional; vive en la mayoría de sus coroneles y generales”, dijo Muñoz.
Fuente: EFE
VIDEO PUBLICADO EN YOU TUBE
rs

Muere el cantautor Fernando Echavarría, creador Familia André

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo,
(EFE).- El cantante y compositor dominicano Fernando Echavarría murió este sábado de manera repentina en Santo Domingo, justo antes de subir a escena para protagonizar un concierto en una plaza local, según informaron fuentes artísticas.
Echavarría, de 62 años, quien alcanzó fama y reconocimiento local e internacional hace varias décadas al frente de la agrupación La Familia André, se desplomó en el camerino y fue llevado de inmediato a una clínica, donde los médicos certificaron su fallecimiento.
Los organizadores del concierto “De dominicana pa’l mundo”, que tendría como presentación estelar a Echavarría, informaron a medios de prensa que el cantautor llegó al lugar del espectáculo minutos antes de su actuación, cuando actuaba Henya & El Laboratorio.
Aunque de inmediato no se dio a conocer la causa de la muerte del artista, algunos de sus amigos afirmaron en las redes sociales que su fallecimiento se debió a un infarto al corazón.
Fernando Echavarría, quien previo al arte se graduó de arquitecto y trabajó de creativo publicitario, es considerado el padre del “fuson”, que él definía como una mezcla de melodías afro-antillanas, como la samba, cumbia, plena, con géneros como el jazz y el rock, apoyados en la base rítmica del son y el merengue.
Entre sus éxitos más conocidos figuran “Pato robao”, “Marcela”, “Dónde e’ qué é”, “Nandé”, “Teresa” y “María Elena”.
En años recientes, Echavarría estuvo residiendo y trabajando en Miami, EE.UU., antes de afincarse de nuevo en su país, donde realizaba esporádicas presentaciones como las que tenía planificado celebrar hoy antes de que la muerte se lo impidiera.EFE

sábado, 10 de octubre de 2015

Satisface a JCE presupuesto asignado; tres mil millones adicionales para próximo año

algomasquenoticias@gmail.com Satisface a JCE presupuesto asignado; tres mil millones adicionales para próximo año
Pleno de la JCE. 
REDACCIÓN AL MOMENTO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral mostro satisfacción por la asignación presupuestaria que hiciera el Poder Ejecutivo al tribunal para el próximo año.
Roberto Rosario, presidente del organismo, manifestó que en adicción a los recursos que tradicionalmente les son asignados les fueron otorgados tres mil millones de pesos.
El presupuesto ordinario  para la institución es de RD$3, 150, 894, 990 de pesos para cubrir los gastos operacionales, pero para el 2016 por tratarse de un año electoral le fueron asignados recursos extra.
El documento
El texto del documento es el siguiente:
“El  gobierno central, en el transcurso del pasado mes de septiembre del año en curso, sometió el Proyecto de Ley de Presupuesto y Gastos Públicos que contiene las partidas que por disposición congresional deben ser aprobadas  como asignación presupuestaria para el próximo año 2016.
En lo que concierne a la Junta Central Electoral, la propuesta del ejecutivo contempla un presupuesto de RD$3,150,894,990 de pesos   para cubrir los gastos operacionales o presupuesto ordinario  para la institución, la misma cantidad que ha estado recibiendo como asignación presupuestaria de los últimos años, independientemente del impacto inflacionario que ocurre normalmente.
En adición a esta partida, en esta ocasión el ejecutivo incluyó la suma de RD$3,000,000.00 (tres mil millones de pesos) para los gastos correspondientes al año electoral 2016.
Es importante destacar que por primera vez la suma asignada no incluye los recursos que corresponden a los partidos políticos, de los cuales la Junta Central Electoral sólo hace de canal para el pago de los mismos a estas organizaciones privadas de interés público, debido a que en esta ocasión estos recursos se consignan en una partida exclusiva, y no como parte del presupuesto de esta institución.
Si bien es cierto  que esta asignación presupuestaria tiene algunas diferencias no significativas  con el presupuesto de necesidades previstas por la JCE para el próximo año, no es menos cierto que el mismo satisface en lo esencial los requerimientos de nuestra institución.
A esto hay que agregar que en todo momento hubo una actitud de apertura y colaboración de parte del Ministro de Hacienda, Licenciado Simón Lizardo Mézquita, y de su personal técnico con la Junta Central Electoral  y que además  el Ministro de Hacienda  hizo  el  compromiso con la institución de que si se necesitaran recursos adicionales, el Ejecutivo los proveería de fuentes alternas, agotando los cánones legales, pero siempre con la actitud de que los recursos no sean una dificultad en la organización del proceso electoral venidero.
Confía de que la parte correspondiente a la  Junta Central Electoral será acogida sin modificaciones por el Congreso Nacional y que este órgano del Estado tomará en cuenta el consenso logrado entre el Ministerio de Hacienda  y  esta institución sobre el particular.
Finalmente, la Junta Central Electoral garantiza a la ciudadanía que fruto de estos acuerdos y compromisos presupuestarios tanto en el renglón del presupuesto electoral, operativo y de autogestión, se podrá concluir también el proceso de automatización y modernización que se desarrolla  en esta institución, a fin de continuar elevando la calidad de los servicios al público y consolidar la gestión administrativa de transparencia que caracteriza a este órgano electoral y del Registro del Estado Civil”.
Dirección de Comunicaciones

Suben a 95 los muertos y 246 heridos en atentado marcha por la paz Ankara

algomasquenoticias@gmail.com

Suben a 95 los muertos y 246 heridos en atentado marcha por la paz AnkaraAl menos 95 personas han muerto y 246 han resultado heridas en el atentado perpetrado este sábado en Ankara, Turquía, contra una marcha por la paz. El ministro de Salud turco había informado de que “62 personas han fallecido en el lugar de la explosión y otras 24 han muerto en el hospital”, sin embargo un nuevo informe ha actualizado la cifra. El Gobierno sospecha de posibles atentados suicidas.otraaaaaa
La masacre fue causada a las 07.04 GMT por dos explosiones “de causa aún desconocida“, aunque numerosos testigos, incluyendo un corresponsal de Efe que estuvo a pocos metros de la detonación, han señalado que puede tratarse de un atentado suicida.
Las detonaciones se produjeron cerca de la estación de tren durante una marcha por la paz convocada por sindicatos y colegios profesionales. 
Minutos después de las explosiones, la turca ha empleado gases lacrimógenos y ha disparado al aire para dispersar a algunos manifestantes que habían atacado un vehículo policial.
La marcha, a la que habían acudido este sábado miles de personas, estaba convocada por el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Médicos y los dos sindicatos izquierdistas DISK y KESK. La manifestación también tenía como objetivo protestar contra la escalada de la violencia en las regiones kurdas de Turquía.
Desde la ruptura de un alto el fuego entre la guerrilla kurda del ilegal Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) y el ejército turco han muerto cientos de personas en numerosos ataques, atentados y enfrentamientos.

Gobierno somete a consulta proyecto reglamento Ley Declaración Jurada

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno somete a consulta proyecto reglamento Ley Declaración Jurada
César Pina Toribio.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo llama a los interesados a hacer observaciones, sugerencia o comentarios sobre el Proyecto de Reglamento de la Ley  311-14, sobre Declaración Jurada de Patrimonio, el cual está publicado en su portal www.consultoría.gov.do.  
Explica que con esta acción da cumplimiento a lo que establecen los artículo 23 y 24, de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública 130-05, del 25 de febrero del 205 y al artículo 31 de la Ley 107-13, sobre Derecho de las Personas en su Relaciones en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo, del 6 de agosto del 2013.  Otorgó un plazo de 30 días a partir de este sábado a los interesados, para que hagan las sugerencias, observaciones o comentarios al correo electrónico de la institución iconsultoriajuridica@consultoria.gov.do.  
También pueden depositar las documentaciones escritas en la recepción de la entidad ubicada en la avenida México y calle doctor Delgado.  “Seguimos fortaleciendo la institucionalidad, día a día, y cerrando las puertas a las viejas malas prácticas”, indica una nota de la entidad.  También pueden ser depositadas en las oficinas del Palacio Nacional, ubicadas en la Avenida México y Calle Dr. Delgado.  
La Consultoría Jurídica de la Presidencia garantizó dedicar la pertinencia de incorporar modificaciones  a dicho reglamento, sometido a consulta.

Embajador dominicano ante la ONU habría enviado RD$16 millones a RD

algomasquenoticias@gmail.com Embajador dominicano ante la ONU habría enviado RD$16 millones a RD
Francis Lorenzo 
REDACCIÓN AL MOMENTO
SANTO DOMINGO.-Dentro de las transacciones de intermediación para el pago de sobornos a un expresidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el suspendido embajador dominicano Francis Lorenzo pudo tramitar el envío a una empresa en República Dominicana gerenciada por un hermano, de al menos RD$16 millones, sólo en 2013, según se desprende del expediente acusatorio presentado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
Según trascendió ayer, el pariente de Lorenzo es un miembro del Comité Central del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y esposo de una funcionaria del Gobierno.
El investigador que preparó el caso indica que el 29 de enero de 2013, después de una reunión entre Lorenzo y el empresario chino Ng Lap Seng –quien pagaba los sobornos a cambio de gestión de inversiones-, se le informó al dominicano en un correo: “Tus 30 mil para el mes de enero serán transferidos mañana junto con febrero, así que son 60 mil a ser recibidos”.
“A partir o alrededor de este tiempo (enero-febrero 2013) Lorenzo empezó a recibir mensualmente transferencias de “NGO-1” (una fundación que preside) de US$30,000 por mes para una compañía establecida en República Dominicana en la que un hermano de Lorenzo funge como gerente general”, indica el investigador.
Hasta su suspensión en esta semana, Lorenzo fungía como embajador alterno de la República Dominicana ante la Misión Permanente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Sirvió de enlace entre Ng y John W. Ashe, expresidente de la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas entre 2013-2014, para que el funcionario usara sus influencias para respaldar inversiones de Ng en Antigua y un centro de conferencias de la ONU que el oriental esperaba construir en Macao.
El PLD ha negado que Lorenzo sea miembro de su partido, sin embargo este era muy cercano al expresidente Leonel Fernández, y le organizó varias actividades en el exterior. Acompañó al exmandatario en mayo de 2013 a un Panel de Alto Nivel de Personalidades Eminentes del G77 + China, realizado en Fiji.
Además, estuvo presente en un conversatorio al que asistió Ashe en agosto de 2013 en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), que preside Fernández.
El exmandatario comunicó su satisfacción de que Ashe viniera al país antes de asumir la presidencia de la Asamblea General, “honrando a Funglode y a la nación dominicana”.
Fuente: Diario Libre

Indotel reduce tiempo proceso cambiar de empresa telefónica

 Indotel reduce tiempo proceso cambiar de empresa telefónica
Nueva numeración telefónica, ocho digitos a partir del próximo jueves 20 de marzo del 2008. Teléfonos celulares, telefonía celular, números.
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dispuso mediante el proceso de portabilidad numérica reducir a solo 48 horas el tiempo que durará el usuario para cambiar de prestadora de servicios cuando se trata de teléfonos móviles o celulares y cinco días cuando es numeración fija, sin perder en ninguno de los casos el número que posee.
Los usuarios, que esperaban de siete a diez días para cambiar de prestadora y seguir portando su número, como era el caso de la numeración móvil, ahora solo esperarán dos días.
Igualmente, los usuarios no tendrán que pagar penalidades ni deudas pendientes con las prestadoras si deciden cambiar de empresa de servicios de telefónicos móviles o fijos.
La medida está contenida en la resolución número 015-15 del consejo directivo del Indotel aprobando las modificaciones al Reglamento General de Portabilidad Numérica y las Especificaciones Técnicas de Red y Administrativas para la Portabilidad Numérica en la República Dominicana.
La resolución fue firmada por el presidente del Indotel, Gedeón Santos; los consejeros Juan Antonio Delgado, Nelson Guillén Bello, Roberto Despradel y Nelson Toca, así como Alberty Canela, director ejecutivo del órgano regulador.
La iniciativa está dirigida a eficientizar el proceso de portar el número telefónico de manera que los trámites de cambio de prestadora sean más sencillo para los usuarios.
Explica que la portabilidad numérica es “la capacidad técnica mediante la cual el cliente de una prestadora continúa con el mismo número de identificación de la línea telefónica que utiliza, en caso de que decidiera recibir el servicio con otra Prestadora”.
Señala que la medida “constituye un factor clave para el perfeccionamiento de un régimen de competencia leal, efectiva y sostenible en el tiempo, que se traduzca en una mejor oferta de telecomunicaciones en términos de precios, calidad de servicio e innovación tecnológica en el mercado de las telecomunicaciones en la República Dominicana, siendo este uno de los objetivos de interés público y social de la Ley General de telecomunicaciones, No.153- 98”.
Precisa que, además, el país se comprometió a aplicar la Portabilidad Numérica mediante el Tratado de Libre Comercio firmado entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos de América (DR-CAFTA), ratificado por el Congreso Nacional en fecha 2 de agosto de 2005.

OPINION – 1962: año de las ilusiones

algomasquenoticias@gmail.com OPINION – 1962: año de las ilusiones
Ramfis Trujillo y Balaguer.
Ramfis y los suyos se habían ido en noviembre y a mediados de enero Balaguer se había asilado. Por fin, después de treinta y un años éramos libres y la mística revolucionaria y el delirio nos arropaban. Era el año de las reivindicaciones. Cuando se pidieron voluntarios para ir a cortar una caña afectada por fuegos, fui de los que se montó en las guaguas y llegó al cañaveral. Éramos miles. Pero esa mística no perduró.
El autor es historiador y economista. Reside en Santo Domingo
El autor es historiador y economista. Reside en Santo Domingo
La huelga en La Romana duró tres meses y el sindicato de “El Caribe” cerró ese periódico durante casi un mes. Hasta en el Banco Central tuvo lugar una breve huelga. “Fenepia”, el sindicato de empleados públicos, clausuraba las oficinas públicas. Cada día eran apresados “caliés”. Sus nombres aparecían en la prensa, tanto así que ciudadanos tuvieron que poner anuncios explicando que tenían ese nombre pero eran honrados. Un calié fue detenido en el aeropuerto vestido de mujer. Pero ninguno estuvo preso por más de tres años pues desapareció la voluntad política para retenerlos. El juicio contra los asesinos de las Mirabal nos mantuvo frente a las pantallas televisivas, pero tres años después los culpables lograrían escapar. Por la calle El Conde, de hervideros diarios, un grupo desfiló en procesión con un gran letrero: “Los que sobrevivimos damos gracias a Dios y rogamos por los que fueron asesinados”. Comunicados en la prensa preguntaban por el paradero de los desaparecidos y las respuestas fueron lúgubres. Se celebraron misas por Horacio Vásquez, Juancito Rodríguez, Alfonseca, etc., todos idos hacía años. Exilados continuaban regresando, al tiempo que no pasaba semana en que no aparecían decretos expropiando empresas de los Trujillo. Su fortuna entonces la estimé en un 31% del PIB.
El presidente Kennedy, con su “Alianza para el Progreso” presionó para que pasásemos un impuesto sobre la renta que afectaba a los ricos, al tiempo que propugnaba por la reforma agraria, en beneficio de los pobres. Laboré en la redacción del impuesto y visité los asentamientos donde campesinos me mostraban sus manos callosas que evidenciaban lo mucho que habían trabajado la agricultura para así reclamar un pedazo de la tierra quitada al dictador. El Comité de Destrujillización se declaraba frustrado, mas no así unos jóvenes que escalaban el Pico Duarte para quitar de allí la última tarja de llevaba ese nombre.
Entonces los políticos comenzaron su campaña electoral. Hacía 38 años que no habíamos votado libremente. Juan Isidro, al decir que los gatos dormían en fogones, describía dramáticamente el hambre de la población. Corpito Pérez citaba que la candidatura de Julio Peynado evidenciaba arqueología política y tenía razón. Manolo decía que no creía en elecciones, sino en la lucha revolucionaria, pero “Radio Caribe” transmitía en ruso, exhortando a los soviéticos residentes en Cuba a virarse. Viriato y Bosch daban su propia versión sobre lo que significaba “tutumpote”, la palabra del momento. El lema electoral del primero era que utilizaría siete látigos para salir de los trujillistas, pues, “bastaba ya”.
Bosch, sabiendo que casi todos habían colaborado con la dictadura, en contraste prometía un borrón y cuenta nueva, para que los avergonzados votaran por él, pero también utilizaba como lema “vergüenza contra dinero”.
Hoy día sus discípulos aplican el borrón y cuenta nueva a los hurtos que ellos mismos cometen y no les da vergüenza evidenciar su mal habido dinero. PLD, C. por A., PRD, R.I.P.
En Inglaterra ahora ha surgido un líder laborista nacido a la sombra de la tumba de Marx y en cuyas ideas cree y quien rehúsa cantar el “Dios salve la reina”. En Grecia ha vuelto a ganar las elecciones un joven revolucionario, quien ha enfrentado a los poderes mundiales. En España los jóvenes crean nuevos partidos para enfrentar la ortodoxia.
Pero aquí es el tiempo de las ilusiones perdidas. Estamos en búsqueda de ese tiempo perdido y escribo esto buscando inútilmente degustar la Madeleine proustiana de mi juventud.

VENEZUELA: Acusan dominicano de haber asesinato abogado

 VENEZUELA: Acusan dominicano de haber asesinato abogado
Simón Valdez
VENEZUELA.- El pasado 29 de septiembre fue capturado Nelson Enrique Hernández Vásquez, alias ´El Dominicano´, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc).
El detenido es acusado de pertenecer a una banda dedicada al robo y hurto de quintas, en Upata, El Callao y Ciudad Guayana.
Según investigaciones de la policía científica, el criminal es el autor material del asesinato de Simón Amado Valdez González, ocurrido en septiembre del 2012, en San Félix. También está implicado en delitos de secuestro, extorsión, y robo de vehículos.
HACE TRES AÑOS
Valdez, de 26 años, fue asesinado en el sector Bella Vista, en San Félix. Era abogado, egresado de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA). Hijo de Simón Valdez, ex alcalde municipal en el estado Mérida. Padre de dos niñas de 12 y 4 años, a las que dejó en estado de orfandad.
El caso del joven abogado se mantiene vigente en proceso de investigación, ya que no ha sido esclarecido. No se ha podido hallar el móvil del homicidio. El padre de la víctima en declaraciones a la prensa señaló que ´El Dominicano´ recibió la plata y participó en el crimen, por tanto presume que debe conocer la identidad del autor intelectual del asesinato.
El padre del fallecido espera que con esta aprehensión pueda ser esclarecido el caso, y hallado el sujeto que mandó a matar a Simón Amado. “Al fin se capturó al eslabón que faltaba de los actores físicos que le quitaron la vida a mi hijo” agregó Valdez (el padre).
CADA VEZ MÁS CERCA
Desde el 2012, cuando fue perpetrado el crimen, se ha vinculado a una posible venganza en contra de Andrés Escalona, máximo dirigente del sindicato “Muralla Roja”, quien es el actual esposo de la madre de Simón Amado. Sin embargo el padre se niega a esta posibilidad y tiene la esperanza que no tenga nada que ver.
Valdez anunció en rueda de prensa con medios impresos de la región, que hará oficial la declaración a los detectives del Eje de Homicidios del Cicpc, de nombres que extraoficialmente ha manejado, de presuntos implicados en el asesinato, según sus propias averiguaciones con amigos y conocidos de su hijo.
La Fiscalía Segunda del Juzgado Quinto de Control de Puerto Ordaz lleva el caso del homicidio de Valdez González, y se espera que en los próximos días se suscite la imputación de ´El Dominicano´ como autor material del crimen, además de otros cargos que se suman a su prontuario delictivo.
SECUELAS DEL CRIMEN
Las hijas del abogado fallecido aún no superan la muerte de su padre. Las niñas en el ataque a Simón Amado también recibieron disparos. La menor de 12 años fue herida en el muslo izquierdo, y la de 4 años tuvo alojamiento de proyectil debajo de la tráquea y en un pie.
Fuente: ELDIARIODEGUAYANA.com.ve

Danza dominicana aplaudida en Cuba

algomasquenoticias@gmail.com Danza dominicana aplaudida en Cuba

 

REDACCIÓN AL MOMENTO 
LAHABANA.- Jennifer Ulloa y Marcos Rodríguez, bailarines del Ballet Nacional Dominicano, participaron en la segunda edición del Concurso de Danza del Atlántico Norte y Grand Prix Vladimir Malakhov, que se celebró en la ciudad cubana de Holguín.
Jennifer Ulloa fue reconocida por su interpretación en la pieza Preciso momento con el Premio Paul Seaquist, una beca de estudio y desarrollo artístico para la compañía norteamericana Joffrey Ballet.
“Para nosotros ha sido muy importante, porque nos hemos nutrido de otras experiencias danzarias que han confluido en este festival; otros tipos de movimientos, de bailarines. Nos sirve para seguir creciendo y ver en qué nivel estamos como danzantes y como República Dominicana en comparación con otros países”, nos explicó Ulloa, visiblemente emocionada con el reconocimiento del público y del jurado del evento.
La pieza Preciso momento, coreografía del propio Rodríguez, con puestas anteriores en el Festival Internacional de Ballet de Cali y en la Gala Benéfica de Estrellas de la Danza de Santo Domingo, fue un éxito de crítica y público que abarrotó cada día el teatro Eddy Suñol de Holguín.
“Este ballet habla de los momentos, las circunstancias o los contextos que cambian el rumbo de las cosas en la vida de las personas. Cada eslabón de la vida se conecta, pero es en el preciso momento que suceden para que se produzca lo siguiente”, aseguró Marcos Rodríguez durante los momentos de ensayo.
Con música de Bach y Kevin Olosula, este ballet utiliza la técnica clásica para redimensionarla. Con una visión muy personal de la danza y las posibilidades del cuerpo y la interpretación, Rodríguez propone la fusión de los movimientos, los dota de complejidad y los contamina con la contemporaneidad.
Desde su neoclasicismo, la pieza destaca por sus intenciones, por la complejidad de los enlaces, la plasticidad de sus imágenes danzarias y la exquisitez de los intérpretes, quienes hicieron al público cubano ponerse de pie y aplaudir sin descanso antes de que cerraran las cortinas.
La participación de estos dos bailarines del Ballet Nacional Dominicano en el Grand Prix Vladimir Malakhov abrió las puertas a la danza dominicana y cubana a un intercambio más duradero.
Para Marcos Rodríguez, “este tipo de concursos permite a coreógrafos y bailarines jóvenes exponer su trabajo y ser reconocidos en otros espacios fuera de su área de confort”.
La participación de estos bailarines dominicanos en la segunda edición del Concurso de Danza del Atlántico Norte y Grand Prix Vladimir Malakhov dejó expectativa con respecto a las posibilidades del ballet dominicano y de los jóvenes creadores y bailarines de este país caribeño.
Fuente: CUBA CONTEMPORANEA

BONAO: Llaman a a defender recursos naturales y el medio ambiente de RD

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Llaman a a defender recursos naturales y el medio ambiente de RD


BONAO.- Obispos, sacerdotes, miembros de la Academia de Ciencias y dirigentes políticos de izquierda llamaron a la población a defender los recursos naturales y el medio ambiente de la República Dominicana.
Rafael Rodríguez, Antonio Camilo González, obispos de La Vega, y el padre Nino Ramos expresaron que el gobierno, el Ministerio de Medio Ambiente y el pueblo dominicano deben crear conciencia del peligro que representa la contaminación y explotación de los recursos naturales no renovables.
Hablaron ante cientos de estudiantes de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Bonao que participaron en el Conversatorio “El Llamado del Papa Francisco, el rol de los Movimientos Sociales y las comunidades”, en el que señalaron que encíclica del papa Francisco es la primera que aborda el tema de la ecología.
Destacaron que la carta papal también hace referencia a lo económico, social y la pobreza de la humanidad.
Observaron que el documento emitido en El Vaticano no está dirigido de manera exclusiva a los católicos, sino “a todo el que ama esta tierra, que es la casa común en que todos vivimos”.
“El Papa Francisco ha seguido los lineamientos de la Iglesia Católica latinoamericana”y citaron el Documento de Medellín, Colombia y de Puebla, en México, redactados por la Conferencia del Episcopado Latinoamericano (CELAM).
Apuntaron que ese manifiesto posee dos frases que el pueblo dominicano debe asimilar con conciencia, ya que expresan claramente que “es loable la tarea de organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil que sensibilizan a las poblaciones y cooperan críticamente, también utilizando legítimos mecanismos de presión para que cada gobierno cumpla con su propio e indelegable deber de proteger el medio ambiente”.
En la actividad hablaron, además, el director de la UASD en Bonao, Rafael Montero; el profesor Rafael Jiménez Abad, encargado de la extensión; Luis Carvajal, miembro de la Academia de Ciencias, y el dirigente de izquierda Narciso Isa Conde, entre otros.

Avistan extraño OVNI en NY

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN AL MOMENTO
NUEVA YORK.- El pasado jueves 24 de septiembre la ciudad de Nueva York se preparó para recibir al Papa Francisco, por lo que prácticamente toda la cobertura mediática se volcó en esta visita de trascendencia internacional.
Avistan extraño OVNI en NYPero, tal y como recogen varios sitios de Internet, al menos un neoyorquino captó con su cámara algo que bien merece desviar nuestra atención a los cielos en busca de respuestas que, a día de hoy, ninguna autoridad eclesiástica nos puede ofrecer: un extraño OVNI (Objeto Volador no Identificado) o UFO (Unknown Flying Object) que sobrevuela lentamente el área de World Trade Center en Manhattan para luego desaparecer en un veloz cambio de dirección, alejándose de la cámara.
Pese a que a primera vista parece simplemente un globo que se aproxima lentamente a la torre One World Trade Center, la rapidez con la que súbitamente se aleja en los últimos segundos de la grabación arroja dudas razonables sobre la naturaleza del misterioso objeto.
¿Drones? ¿Vehículos de otro mundo? ¿Un simple globo afectado por una corriente de aire? Interrogantes que ilustran un claro ejemplo de casuística OVNI, donde la incógnita suele permanecer entre nosotros durante meses, y en la mayor parte de las ocasiones sin que hallemos finalmente una explicación racional al suceso.
Es el caso de las extrañas bolas de fuego de color rojo y otras luces en los cielos con forma de bumerán divisadas el pasado mes de abril por numerosos residentes del barrio de Hunts Points (Bronx) que acudieron a las autoridades para averiguar el origen del fenómeno.
De acuerdo al New York Post, los vecinos de la zona creyeron encontrarse ante los signos previos a un contacto extraterrestre, tal y como relató una aterrada mujer que alertó al 911 de la presencia de una “nave espacial” desplazándose lentamente entre la calle 149 y Bruckner Expressway.
No son los primeros ni serán los últimos casos de un fenómeno que no sólo desconcierta a los habitantes de Nueva York, sino a los de todo el planeta.
Como decía cierta serie de culto de la televisión, “la verdad está ahí fuera”, y desde América a los confines del planeta continuará escapando a nuestro entendimiento mientras sigamos sin comprender el origen y propósito de la fenomenología OVNI.
Hasta que ese momento llegue, tan sólo nos queda continuar mirando a los cielos y sorprendernos ante lo desconocido.
Fuente: EL DIARIO

Rayo cae sobre World Trade Center de N. York

algomasquenoticias@gmail.com Rayo cae sobre World Trade Center de N. York
REDACCIÓN AL MOMENTO
NUEVA YORK.- Un rayo impactó la Torre del One World Trade Center de Nueva York.
En un video se puede apreciar cómo el rayo toca la antena del edificio.
El video comenzó a circular cerca de la medianoche del viernes.
No es la primera vez que sucede esto al WTC  de Nueva York. En agosto y mayo de esta año, un rayo impactó en la torre, igual que pasó en mayo de 2014.

jt/am

Conmoción en velatorio dominicana 96 años golpeada por joven de 24

algomasquenoticias@gmail.com Conmoción en velatorio dominicana 96 años golpeada por joven de 24
Por: RAMON MERCEDES 
NUEVA YORK.- Conmoción, dolor, tristeza, indignación y rostro compungido prevaleció este viernes durante las seis horas del velatorio de la anciana dominicana, Filomena Vargas (Mema), de 96 años y quien falleciera a causa de una paliza que le propinó su compatriota Hansel Ramírez, de 24, porque la indefensa mujer no lo dejaba entrar al edificio 131 de la avenida Nagle, donde ella vivía.
El velorio se llevó a cabo en la funeraria Ortiz, de la avenida Broadway y la calle 190, en el corazón del vecindario dominicano de Washington Heights.
Profesionales, políticos, agentes policiales, comerciantes, activistas comunitarios y empleados privados, entre otros representativos, desafiaron torrenciales aguaceros para darle el último adiós a doña Mema, quien deja en la orfandad a Agustina y Andrés Columna.
jt/am

Policías asistieron en 11-S presentan más diagnósticos de cáncer

algomasquenoticias@gmail.com Policías asistieron en 11-S presentan más diagnósticos de cáncer
NYPD patrolling Manhattan streets on March 20, 2013. Foto Credito: Mariela Lombard/EDLP.
REDACCIÓN AL MOMENTO
NUEVA YORK.-Oficiales del Departamento de la Policía de la ciudad (NYPD) que trabajaron en la Zona Cero luego de los ataques del 11 de septiembre, han sido diagnosticados con cáncer un 50% más que los uniformados que trabajaron allí previo a los ataques. Así lo constata un estudio reciente.
El informe de la Policía duró 20 años en completarse y es el más amplio sobre cáncer que se ha hecho entre oficiales del NYPD, según reportó el New York Post.
Los investigadores analizaron reportes médicos de cerca de 40,000 oficiales, quienes se encontraban ejerciendo labores durante la trágica fecha. También se analizaron los reportes médicos de agentes que se pensionaron después del 11-S.
Se encontró que 859 oficiales de la agencia fueron diagnosticados con la enfermedad. Once de ellos tuvieron más de un caso, con un total de 870 diagnósticos.
En total, las estadísticas de cáncer entre policías fueron menores que las de aquellos de la población general porque, según afirma el estudio, los oficiales se mantienen en mejor estado de salud.
El estudio, que se realizó en coordinación con expertos de la universidad de medicina Weill-Cornell, la Universidad de Columbia y el Centro Médico New York Presbyterian, también encontró que:
-Las estadísticas incrementaron en un 50%, entre el 2002 y el 2014, comparado con el período entre 1995 y el 2001. Entre los diagnósticos más comunes se incluyen el cáncer de colon, próstata, y seno.
-Alrededor de 56% de los policías con diagnóstico trabajaron en la Zona Cero 24 horas luego de los ataques, cuando los escombros eran más tóxicos, y un 81% trabajaron allí en días siguientes.
-Hubo un incremento en cuatro tipos de cáncer raros. Tumores malignos en el cerebro y cáncer de riñón, se triplicaron desde el 2001. Diagnóstico de cáncer de tiroides y de linfoma no-Hodgkin’s incrementaron en un 50%.
-Un 16.5% de los oficiales diagnosticados eran fumadores.
“Este tipo de cáncer es un problema, incluso en números pequeños, porque se han duplicado o triplicado en nuestra comparación interna entre períodos de eexposición anterior y posterior, y no hay explicaciones claras de estos incrementos”, señala la investigación.
Fuente: EL DIARIO

La ONU autoriza acción militar contra traficantes de migrantes

algomasquenoticias@gmail.com La ONU autoriza acción militar contra traficantes de migrantes


Los 15 países del Consejo de Seguridad aprobaron la resolución con 14 votos a favor y la abstención de Venezuela, cuyo representante advirtió que para su país es equivocado dar soluciones militares a problemas migratorios.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó el viernes una operación militar europea para interceptar y confiscar las embarcaciones de traficantes de personas en las costas del Mediterráneo frente a Libia. La decisión tiene validez por un año.
Los 15 países que integran el Consejo aprobaron la resolución con 14 votos a favor y la abstención de Venezuela, cuyo representante advirtió que para su país es equivocado dar soluciones militares a problemas migratorios.
La resolución, propuesta por Gran Bretaña, oficializa una operación que ya realizan las fuerzas navales de la Unión Europea para tratar de frenar el flujo de miles de migrantes y refugiados.
El embajador británico ante el Consejo de Seguridad, Matthew Rycroft, dijo que “la resolución aprobada es solo una pequeña parte de la solución a un enorme desafío”, y agregó que va dirigida contra el accionar de “grupos que no respetan la vida humana”.
Según el texto aprobado, las fuerzas de la Unión Europea pueden inspeccionar en alta mar frente a las costas de Libia, embarcaciones altamente sospechosas de llevar personas en forma clandestina a Europa. Si las sospechas son confirmadas, las naves pueden ser “abordadas, inutilizadas e incluso destruidas”.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, celebró en un comunicado la resolución del Consejo de Seguridad.