Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 23 de noviembre de 2015

Un nuevo emblema posee la ciudad de NY

algomasquenoticias@gmail.com Un nuevo emblema posee la ciudad de NY


NUEVA YORK.- La historia de la torre Freedom comienza después de los ataques del 11 de septiembre . Tras el atentado, se pensó que ya no se construirían torres de semejante altura, pero no fue así
Sin embargo, desde entonces se desarrollaron toda una serie de nuevas medidas a la hora de diseñar un edificio, como mayor solidez de las estructuras, pisos refugio y mejores rutas de evacuación.
El edificio construido en el lugar que ocupaban las Torres Gemelas, es uno de los más seguros del mundo y posee la máxima calificación de sustentabilidad.
Se utilizaron 45.000 toneladas de acero y 200.000 metros cúbicos de cemento, cemento que es de alta resistencia, capaz de aguantar una presión muy superior a la del concreto tradicional de otros edificios.
Las barras de acero que sirven de red metálica para soportar el concreto tienen un ancho hasta tres veces superior al de las construcciones tradicionales.
SEGURIDAD
En cuanto a las medidas de seguridad, el edificio cuenta en los muros un espesor de 91 cm. de hormigón reforzado, tres líneas de escaleras extremadamente anchas, una línea de escaleras exclusivas para uso de los bomberos, elevadores, sistemas de riego y filtros químicos y biológicos en los conductos de ventilación.
EL MEMORIAL
A unos cien metros de distancia de la Torre en dirección al sureste, se encuentra el espacio de recuerdo y homenaje a los miles de muertos inocentes, cuando ocurrió el 11-9 la voladura de las anteriores torres, por lo tanto la base del nuevo edificio no ocupa exactamente el mismo lugar que ocupaban las Gemelas.
El Memorial consta de dos estanques en cuyos perímetros se destacan los nombres completos en bronce de las 3.000 víctimas que murieron en los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Cada uno de los dos estanques del Memorial, posee en sus paredes laterales interiores de piedra y mármol de nueve metros de profundidad, sendas cascadas de agua que se deslizan desde los bordes superiores.
Debajo de ambos estanques, el Memorial alberga un museo donde se exhiben fotos y objetos varios de las víctimas que estuvieron en medio de los atentados, así como también videos grabados en los momentos de los ataques terroristas.
El museo fue inaugurado y abierto al público el 21 de mayo de 2014.
ALGUNOS DETALLES
La torre Freedom ( torre de la libertad) es el símbolo más visible y representativo de la revitalización de nueva York tras los atentados del 11 S de 2001.
Este rascacielos de elegantes líneas fue diseñado por David Childs, del estudio de arquitectura SOM de Chicago. Básicamente la estructura del edificio es de acero y está totalmente revestida con cristales de un color azulino claro resistentes a explosiones.
El diseño final de la torre, tiene una base cuadrada que a medida que sube va convirtiéndose en octagonal hasta su parte superior, y se convierte otra vez en cuadrada. Por encima del techo de la torre, se encuentra una estructura que contiene las turbinas eólicas y los “jardines del cielo”.
En 2006 fue el año que dieron los primeros comienzos de este mega edificio, que finalmente fue finalizado e inaugurado en mayo de 2015.
El Freedom Tower o Torre de la Libertad, es el edificio más alto del hemisferio occidental. La altura de la torre, con la antena incluida, tiene su simbolismo, pues alcanza los 541 metros, que es equivalente a 1776 pies que es el año que los Estados Unidos declaró su Independencia.
Este gigante de acero, cemento y vidrio, es el nuevo emblema que exhibe la ciudad y muestra la recuperación de la urbe tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Es el edificio de oficinas más seguro que jamás se haya construido según la empresa que tuvo la responsabilidad de realizarlo, junto a la autoridad portuaria de Nueva York, dueña del sitio que luego de los atentados de 2001 se conoció con el nombre de ” ground zero”.
“La parte baja de Manhattan está cambiando exponencialmente; hay una fuerza laboral mucho más diversa y estamos viendo un cambio total en términos de lo que se veía hace dos décadas”, dijo Tara Staco, vicepresidenta ejecutiva de la empresa que está encargándose de las negociaciones de los contratos de alquiler.
BELLEZA EN LAS ALTURAS
Todo lo referido a este edificio es impresionante, y así sabemos que mide 541 metros, que tiene 105 pisos y dos subsuelos, que cuenta con 70 ascensores inteligentes que en un minuto llega a los últimos pisos, que ocupa el área de una manzana, etc.
En su último piso se encuentra el Observatorio Mirador que podrá ser visitado desde las 9 de la mañana, hasta las 11 de la noche, y donde habrá restaurantes en una atmósfera informal, sin “manteles blancos”.
A más de 500 metros sobre la calzada, las calles congestionadas están silenciosas. Grandes barcos parecen de juguete, enormes puentes parecen una miniatura, estilizados rascacielos parecen caber en la palma de una mano. Uno puede ver desde esa altura 5 grandes barrios, 3 aeropuertos, 4 estadios, 3 ríos, 7 puentes, la Bahía de Nueva York, el océano Atlántico y, desde luego, toda la extensa isla de Manhattan.
Fuente: LA OPINION

Buscan joven RD desapareció hace más de una semana

algomasquenoticias@gmail.com Buscan joven RD desapareció hace más de una semana
Anthony Ureña
Por: JHONNY TRINIDAD 
NUEVA YORK.- Una madre dominicana busca con desesperación a su hijo Anthony Ureña, de 23 años, desaparecido desde el sábado 14 de noviembre, tras haber salido de una discoteca en el Alto Manhattan.
El joven, quien había salido de la discoteca Cliff, fue visto por última vez comprando un “chimichurri” en un puesto ambulante de la calle 214 y la Décima avenida, en el sector Inwood, donde reside su madre, Judith López, y otros familiares suyos.
La Policía solicitó la colaboración del público para localizar a Ureña, cuya familia ha distribuido cientos de volantes con su retrato.
La madre y otros parientes del joven han buscado en cuarteles de policía, hospitales y refugios de la ciudad.
Si tiene información que ayuda a dar con elparadero de Ureña, llame al (212) 729-9652 o al 1-800-577-TIPS (8477).

Mujer mata embarazada y le saca el bebé del vientre

algomasquenoticias@gmail.com Mujer mata embarazada y le saca el bebé del vientre

 

Por: JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Una mujer mató a puñaladas a una embarazada y le sacó el bebé del vientre en El Bronx
La menor sobrevivió y se encuentra internada en el hospital Montefiorem del referido condado.
La muerta es Angelikque Sutton, de 22 años de edad y ocho meses y medio de gestación, y la homicida Ashleigh Wade, también de 22.
El incidente ocurrió alrededor de las 2:30 de la tarde del viernes en la vivienda de la supuesta agresora, localizada en la avenida Monticello, entre la calle 241 Este y la avenida Nereid, en el sector Wakefield.
El alumbramiento de Sutton estaba programado para el próximo 2 de diciembre.
El concejal Andy King, que se encontraba en la escena, dijo que, “aparentemente, el feto fue quirúrjicamente removido por la perpetradora”.
Cuando agentes arribaron al lugar del asesinato, Wade les dijo que la bebé era suya y que había dado a luz en la residencia.

Piden más seguridad en trenes Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Piden más seguridad en trenes Nueva York
John Samuelsen
NUEVA YORK.- El presidente del sindicato TWU Local 100, John Samuelsen, instó a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) a tomar medidas específicas para proteger a empleados y pasajeros.
El líder de los trabajadores del transporte público neoyorquino dijo en una carta remitida a la MTA que “hay lunáticos allá afuera que no tienen preocupación por la vida humana y harán un gran esfuerzo para cometer atrocidades indescriptibles”.
Entre otras medidas, recomendó aumento de los agentes de seguridad en trenes, crear un comité especial para identificar puntos débiles y solucionarlos, más inspecciones de las salidad de emergencia en los túneles y más trabajadores en las estaciones cercanas a puentes y túneles bajo el agua.
“Ya amenazaron con golpear Nueva York, el corazón y el alma de Estados Unidos”, comentó Samuelsen.
Explicó que, como trabajadores de transporte, “debemos estar más vigilantes y alerta que nunca antes. Verdaderamente, somos los ojos y oídos de este sistema de transporte”.
Asimismo, pidió a los trabajadores que den aviso al centro de control si ven a cualquier persona que no sea un empleado de la MTA entrando o saliendo de áreas restringidas.

Ofrecen “borrón y cuenta nueva” a infractores NY

algomasquenoticias@gmail.com Ofrecen “borrón y cuenta nueva” a infractores NY


NUEVA YORK.- Una delito menor, como pasear un perro sin correa o escupir en la acera, puede convertirse en un dolor de cabeza. La ley establece que, de no presentarse a una citación, el infractor puede ser arrestado y encarcelado por 24 horas hasta que un juez revise el caso y asigne una multa.
El desconocimiento del Código Administrativo de la Ciudad de Nueva York puede llevar a cometer delitos menores clase C y empañar un buen récord, lo que podría afectar en la búsqueda de empleo, regularizar el estatus migratorio o enlistarse en las Fuerzas Armadas.
 Pero los neoyorquinos tienen la oportunidad de asegurarse un “borrón y cuenta nueva” hoy, de 9:00 am a las 3:00 pm, en la iglesia Soul Saving Station, situada en 302 W 124th Street (Frederick Douglas Boulevard), gracias al programa “Clean Slate” o “Comienza de Nuevo” ofrecido por la fiscalía de Manhattan en colaboración con el NYPD, funcionarios electos, Office of Court Administration (OCA) y la Sociedad de Asistencia Legal.
El programa permite a los residentes de Manhattan con citaciones y órdenes de delito menor clase C, exponer su caso ante un juez y resolver la situación en un ambiente seguro sin temor a ser arrestados. Estas ventajas no se aplican a delitos y ofensas graves.
Los interesados deberán acudir con una identificación con fotografía vigente, como el ID NYC y no se cuestionará acerca del estatus migratorio. Habrá servicio de traducción y las multas serán perdonadas.
La oficina de prensa de la fiscalía de Manhattan dijo que se enviaron 3,000 cartas a residentes que son elegibles para beneficiarse del programa y se espera que el programa tenga una buena acogida entre el público.
Fuente: EL DIARIO

Fiscalía demanda distrito escolar por discriminación

algomasquenoticias@gmail.com

Fiscalía demanda distrito escolar por discriminación


NUEVA YORK.- La fiscalía general de Nueva York presentó una demanda en la corte federal por violación de derechos civiles contra un distrito escolar que desde 2007 ha estado interfiriendo con la educación de jóvenes inmigrantes y refugiados.
Entre los argumentos en la demanda, la fiscalía alega que el distrito escolar de Utica, al norte del estado, ha evitado que estudiantes mayores de 16 años se matriculen en la escuela superior de su comunidad enviándolos a otros lugares lejos del centro escolar que les corresponde.
Indica además el documento legal que se les ha referido además a programas alternativos “que más bien son callejones sin salida en términos académicos” porque no les prepara adecuadamente para tomar el examen de equivalencia de escuela secundaria.
Se argumenta en la demanda que esos programas llevaron a algunos estudiantes a pasar más de dos años en los que aprendieron poco más que las habilidades en inglés básico.
Indica además que los estudiantes que buscaban hacer la transición de estos programas a la escuela superior local se les negó esa oportunidad y con frecuencia se les dilataba el proceso hasta que sobrepasaron la edad límite o hasta que abandonaran la escuela.
De acuerdo con el fiscal Eric Schneiderman, el distrito escolar ha participado durante años “en un patrón de conducta” que ha privado a muchos estudiantes en Utica, una comunidad diversa de refugiados e inmigrantes, de la oportunidad de obtener una educación significativa y un diploma de escuela secundaria.
Schneiderman argumenta además en la demanda, presentada en la corte federal para el norte de Nueva York, que el distrito escolar ha estado exigiendo a esos estudiantes con limitaciones en inglés que proporcionen documentos de inmigración como prueba de edad, los que revisaba y luego les envía a los servicios de educación alternativos.
Advirtió a la corte que esas prácticas han impedido el acceso a la escuela superior no sólo a los refugiados recién llegados, sino también a los jóvenes que habían pasado varios años en secundarias en otros estados y que se habían mudado recientemente a Utica.
Argumentó además en el documento presentado en la corte que esos programas alternativos tuvieron como resultado la segregación de los estudiantes inmigrantes de los no inmigrantes ya que se les instruyó en edificios separados y almorzaban separados de esa población escolar.
Los inmigrantes no eran incluidos en las clases de gimnasia, arte, o de música; no participaban en actividades extracurriculares con estudiantes no inmigrantes e incluso, les requerían viajar en autobuses separados.

Aumenta el número de desamparados en NY

algomasquenoticias@gmail.com Aumenta el número de desamparados  en NY


NUEVA YORK.- El número de los sin techo aumentó en el área metropolitana de Nueva York, que incluye la ciudad, Long Island, Rockland y Westchester en un 10.7 % desde el 2010, de acuerdo con un informe publicado este martes.
El Departamento federal de Desarrollo y Vivienda (HUD) dijo a conocer su reporte de recuento de los sin techo, “Informe Anual al Congreso sobre el Desamparados del 2015”, en el que se cuentan los sin techo durante una noche y la información se envía a esta agencia.
En términos generales, la cifra de los sin techo se redujo en el país en un 11 % desde el 2010, lo que incluye una merma del 26 % de las personas que viven en la calle, según el informe.
Fuera del área metropolitana de Nueva York, las comunidades del norte registraron una reducción del 8 % desde el 2010, año en que se lanzó la iniciativa “Abriendo Puertas”, la primera estrategia amplia en la nación para prevenir y acabar con la falta de vivienda.
De acuerdo con la agencia federal, el aumento del 10.7 % en el área metropolitana “refleja los retos que enfrenta la ciudad más grande de la nación y suburbios aledaños: una crisis de vivienda asequible y una necesidad urgente de vivienda con servicios de apoyo”.
Los datos para el área metropolitana de Nueva York revelan un incremento de más de 23,000 desamparados desde 2010, un aumento del 40 por ciento.
A nivel estatal, más del 95 por ciento de esta población se encuentra en refugios de emergencia o transitorios.
Cuando se mira la cifra por individuos para esa misma fecha, indica que el desamparo “crónico” de este grupo se redujo en un 11.4 % en el norte del Estado pero aumentó en 4.8 % en el área metropolitana.
Igualmente, hubo un alza de 35.8 % en el número de familias sin techo.
Sin embargo, las cifras son más alentadoras en cuanto a la población de veteranos. De acuerdo con el informe del Departamento de Desarrollo y Vivienda, el estado de Nueva York quedó en segundo lugar, con una reducción de esta población de desamparados de 58.4 % desde el 2011.
“Este éxito refleja resultados extraordinarios en el área metropolitana con más de 3.100 veteranos colocados en viviendas en la ciudad durante los últimos cuatro anos, lo que resultó en una merma del 63,4 por ciento” de veteranos sin techo, indicó además la agencia federal en comunicado de prensa.
Indicó además que a nivel nacional, el desamparo de veteranos se ha reducido en un 36 % entre el 2011 y el 2015.

Taxistas demandan NY porque Uber les dañó el negocio

algomasquenoticias@gmail.com Taxistas demandan NY porque Uber les dañó el negocio


NUEVA YORK.- El asalto del gremio de los taxistas contra Uber llega a los tribunales en Nueva York. Pero con una estrategia diferente: en lugar de atacar a la compañía ahora presentan una demanda contra la propia ciudad y la agencia que regula la concesión de licencias.
Los propietarios de los taxis acusan a las autoridades públicas de haber arruinado su negocio permitiendo la proliferación de este servicio. El precio de los permisos para operar un taxi tradicional se ha desplomado un 40% hasta ahora.
La última acción legal se inició el pasado lunes en una corte federal en Manhattan (Nueva York). La demanda parte del principio de que los dueños de los icónicos taxis amarillos solo tienen la posibilidad de recoger a clientes que alzan la mano desde la acera en las calles, mientras que los conductores de Uber no tienen este tipo de limitación a la hora de operar por la ciudad, porque se hace todo a través de una aplicación que une al propietario del coche con el cliente.
Es decir, consideran que hay un trato arbitrario en el negocio que favorece a la nueva tecnología. “Eso está creando un daño catastrófico en esta icónica industria y en la vida de decenas de miles de familias que dependen de ella”, se puede leer en la demanda que incluye tanto a dueños particulares de taxis como a asociaciones que representan a más de 4.000 propietarios de licencias.
La demanda incluye algunos datos para representar la disrupción de Uber en su negocio. Mientras que los viajes en Manhattan en vehículos que operan este servicio crecieron en 3,82 millones entre abril y junio de 2015 cuando se compara como se comparan con el mismo periodo del año anterior, las recogidas de clientes cayeron en una proporción casi idéntica en el caso de los taxis amarillos.
Uber empezó a funcionar en Nueva York en mayo de 2011. Pasados cuatro años sus coches negros superaban en número a los taxis amarillos. La competencia convirtiendo el medallion en un activo deprimido. Hace dos años se pagaban en las subastas más de un millón de dólares por estas licencias. Ahora, si se encuentra un interesado, se podría cambiar como mucho por unos 600.000 dólares.

Primeras quiebras

La alarma empezó a cundir entre los taxistas cuando empezaron a registrarse las primeras quiebras de empresas que operan los taxis amarillos, entre las que se encuentran compañías propiedad del magnate Evgeny Freidman. Las autoridades financieras en Nueva York también tuvieron que salir al auxilio de entidades que conceden crédito a los compradores de estas licencias de taxi.
La acción legal en Nueva York se conoció el mismo día que dos jueces de la agencia que regula el servicio de autobús y taxi en Pensilvania recomendó una multa de 50 millones de dólares contra Uber, por operar en el estado sin su aprobado. La compañía de San Franscico utilizó como argumento que las reglas no se le aplica porque es una firma informática y su servicio no se puede considerar público.
Los magistrados rechazaron este argumento porque considera que Uber está desempeñando un papel cada vez más activo como servicio de transporte. “No se trata de una simple aplicación para gente con necesidad de desplazarse”, afirman los jueces Mary Long y Jeffrey Watson. La dirección de Uber se limita a responder que espera llegar a un acuerdo con los reguladores para solucionar en asunto.
Fuente: EL PAIS

Marihuana con fines medicinales llegaría NY

algomasquenoticias@gmail.com Marihuana con fines medicinales llegaría NY


NUEVA YORK.- El uso de la marihuana con fines únicamente medicinales está a punto de aterrizar en el Estado de Nueva York, Estados Unidos.
Se cree que cinco compañías tienen ya los permisos del gobernador para empezar a distribuir el cannabis con fines médicos y con ello ayudar a crecer a esta industria que va a la alza.
“La industria del cannabis para uso médico va a crecer. Queremos mejorar la demostración científica de su funcionamiento. Aunque hay muchas evidencias en ese sentido, deseamos profundizar la investigación”, comentó el doctor Stephen Dahmer, de la Empire State Health Solutions, una de las cinco compañías que ha obtenido licencia para distribuirla en Nueva York.
Su firma, junto con Etain, Bloomfield Industries, PharmaCannis y Hunts Point, tiene la obligación de cultivar la marihuana dentro del Estado para venderla luego a través de dispensarios.
La marihuana es una industria floreciente. Según datos recopilados por Bloomberg, hay 55 compañías cotizadas, con una capitalización conjunta de 3 mil millones de dólares. El sector tiene mucho recorrido a la vista de los Estados que le están dando luz verde.
De acuerdo al periódico El País, el precio de venta lo fijará el Estado de Nueva York, aunque fuentes de la compañía señalan que los tratamientos con cannabis suelen costar entre 300 y 500 dólares mensuales por paciente.
Tampoco les favorece el debate abierto sobre la legalización general del cannabis, es decir, la legalización del llamado “uso recreativo”, porque temen que se contamine el proceso de apertura de su aplicación medicinal. “No somos políticos, ni nos interesa el consumo recreativo del cannabis. No queremos que ese debate se mezcle con el uso médico”, recalca el responsable de Empire.
Nueva York, con Andrew Cuomo, su gobernador proveniente del partido demócrata, aprobó en el verano de 2014 un programa de uso terapéutico de la marihuana para pacientes con prescripción médica.
Aunque el programa debería arrancar oficialmente el próximo 5 de enero, la semana pasada Cuomo aprobó dos proyectos de ley para adelantarlo dos meses en el caso de enfermos con verdadera necesidad de recurrir a él.

Reservas candidaturas genera disgusto en PLD















Por: OMAR FOURMENT

algomasquenoticias@gmail.com

SAN CRISTOBAL.- Tras el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) iniciar las inscripciones de sus precandidatos a distintas posiciones electivas se ha generado un gran disgusto entre los aspirantes a diputaciones en el municipio de San Cristóbal.
El sábado último se inscribirían los aspirantes a diputados Alexis Sánchez, Daniel Martínez Garcés y José Almonte, a quienes no se les permitió, y se adujo que esta candidatura está reservada por el Comité Político.
Los tres aspirantes están disgustados, ya que entendían que la diputación, en poder del aspirante a alcalde Nelson Guillén ha sido reservada precisamente para él mismo en caso de que no obtenga la nominación a alcalde, que procura José Montás..
Estos mismos aspirantes han revelado a sus más cercanos colaboradores que no hay razón para esa reservación ya que Guillén aspira a la Sindicatura de San Cristóbal y ven como un mal proceder que se le reserve la diputación como un premio si pierde la convención del próximo 13 de diciembre.
El PLD informó que en las provincias y circunscripciones en las que se celebrarán elecciones internas para escoger candidatos a diputados y diputadas, completarán las reservas de candidaturas hechas por el Comité Político para las alianzas.
En el caso de San Cristóbal sólo queda una (la de Nelson Guillén), que se entendía sería llenada en la elección interna del 13 de diciembre, pero está reservada. Los aspirantes a esta candidatura tienen meses en campaña, pero sus aspiraciones se han desvanecido.
Otro ingrediente importante es que tras la renuncia del diputado Leivin Guerrero, del PRD (aliado del PLD) y que estaba reservada para él, ha quedado libre y su sucesor está en manos del presidente de esa organización, Miguel Vargas Maldonado. Se barajan varios nombres, hasta extra partidos, para suceder a Guerrero, quien pasó a formar filas del PRM y Luis Abinader.

El AUTOR es periodista. Reside en San Cristóbal

Mueren calcinados hermanitos de dos años y nueve meses en SDN

algomasquenoticias@gmail.com Mueren calcinados hermanitos de dos años y nueve meses en SDN

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Dos hermanitos de dos años y nueve meses, respectivamente, murieron calcinados en el sector Haras Nacionales, de Santo Domingo Norte, informó la Policía.
Emmanuel Cruz Tejeda, de dos años, y su hermanita de nueve meses, Cristal Altagracia Cruz Tejeda, residían con su madre en el sector arriba indicado.
El general Máximo Báez, vocero de la Policía, informó que la madre explicó a los investigadores que dejó a la bebé de nueve meses de nacida al cuidado de Enmanuel, de dos años, para ir a un taller de ebanistería.
Hasta el momento, se desconoce la causa del incendio.

JCE indagará desde el miércoles cambios “sospechosos” de domicilios

algomasquenoticias@gmail.com JCE indagará desde el miércoles cambios “sospechosos” de domicilios
Vista parcial de un encuentro que la JCE sostuvo con inspectores de este organismo

 

REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral anunció que investigará la situación de 16 municipios en los cuales se han registrado votantes que han hecho doble cambios de domicilios.
El presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, hizo el anuncio durante un encuentro nacional con inspectores de esta  institución en el que señaló que la indagatoria será iniciada este miércoles.
Señaló que el operativo busca transparentar el padrón de votantes que se utilizará en el evento cívico nacional, del próximo año 2016.
Dijo que en el encuentro nacional, al que asistieron 120 inspectores, fue realizado para “tratar temas muy puntuales, sobre la nueva estrategia  que deberán desarrollar en el proceso de investigación de campo de los casos sospechosos, de duplicidad del cambio de domicilio, en su nuevo documento biométrico de Identidad y Electoral, para la justa cívica nacional del 15 de mayo del 2016”.
Dijo que ya en el interior y el exterior del país se realizan trabajos con los instructores y capacitadores del personal que participará en los colegios electorales.
Reconocimiento de nuevos partidos
Respecto a las solicitudes de reconocimiento hechas por agrupaciones políticas, agregó que para el martes ha sido convocado el pleno de la JCE para conocer un informe que al respecto rendirá la Comisión de Juntas y Partidos Políticos.
“A partir del próximo miércoles 25 ya se irán las rutas a todo el país, para empezar la parte de la inspección”, declaró.

RD solicita captura internacional de 3 franceses ayudaron a pilotos

algomasquenoticias@gmail.com RD solicita captura internacional de 3 franceses ayudaron a pilotos
En la foto los pilotos Pascal Fauret y Bruno Odos, y en el medio el hombre señalado como Pierre Malinowski, cuando escapaban de la República Dominicana.

 

 REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, emitió una orden de arresto contra tres nacionales franceses, incluyendo un eurodiputado, quienes a través de medios de comunicación en Francia admitieron su participación en la huida de la República Dominicana de los pilotos Pascal Jean Fauret Bruno y Armand Víctor Odos, condenados a 20 años de prisión por narcotráfico.
El magistrado acogió en este sentido una solicitud del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito.
Los afectados con la orden de arresto y solicitud de captura internacional con difusión de alerta roja a través de la INTERPOL Dominicana, son Aymeric Chauprade, Christophe Naudin y Pierre Malinoswski, luego de que las autoridades dominicanas presentaran evidencias obtenidas de su presunta vinculación con la citada fuga.
Domínguez Brito aseguró que las investigaciones realizadas por la Procuraduría General en territorio dominicano lograron determinar la presencia de los tres ciudadanos franceses en el país, así como algunas operaciones que ellos realizaron, las cuales “indican claramente cómo fue puesta en marcha toda la estrategia que terminó con la salida de los dos pilotos franceses”.
Estos últimos están condenados por su participación en un cargamento de 700 kilos de cocaína distribuidas en 680 paquetes que fueron colocados en 26 maletas, dentro de la aeronave Falcon 50, incautada en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, la noche del 19 de marzo del 2013.
Dentro de la misma estaban, de acuerdo a las autoridades, los dos pilotos franceses fugados, junto a Alain Marc Paul Castany y Nicolás Pissapia, también condenados por este caso, quienes permanecen en territorio dominicano.
“Estamos informando que estos tres ciudadanos franceses no sólo tienen una orden de arresto en República Dominicana, sino que hemos solicitado la colocación de captura internacional a la Intepol con difusión de alerta roja. Esto implica que si cualquiera de ellos llegara a salir del territorio francés a otro país, los mismos serán capturados para que respondan ante la justicia dominicana por violación a la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas”, manifestó Domínguez Brito.
Señaló además que el Estado dominicano se amparará en todos los acuerdos de los que la República Dominicana es signataria, para lograr que esta acción no quede impune, ya que “ha sido una afrenta contra el sistema de justicia del país, que no podemos permitir”.
Domínguez Brito expresó que la lucha contra el narcotráfico y todo tipo de crimen organizado no puede tener barreras y que este caso de la fuga de los pilotos franceses debe crear precedentes positivos en lo relativo a la cooperación internacional, pues “de no ser así, no tendría sentido ni la firma de acuerdos bilaterales, ni de grandes acuerdos internacionales”.

PN lanzará a las calles 8 mil agentes para prevenir crímenes en Navidad

algomasquenoticias@gmail.com PN lanzará a las calles 8 mil agentes para prevenir crímenes en Navidad


SANTO DOMINGO.- La Policía lanzará en diciembre ocho mil agentes a las calles, con lo que espera prevenir los crímenes durante la temporada navideña.
“Se trata de agentes que se dedican a labores administrativas, normalmente, y que durante las fiestas navideñas se dedicarán a labores de seguridad preventiva”, explicó Máximo Báez Aybar, vocero de la Uniformada.
Agregó que “la idea del plan Navidad Tranquila es ampliar la presencia policial ante el movimiento económico, desplazamiento de personas y la ingesta de bebidas alcohólicas”.
Aseguró que la Policía está analizando las estadísticas de criminalidad para identificar los lugares más proclives a hechos delictivos.
“Ese análisis permitirá establecer nuevos enfoques en la prevención de los delitos, con lo que nos colocaremos un paso delante de la delincuencia”, expresó.

Suspenden juez de Constanza por “faltas graves en sus funciones”

algomasquenoticias@gmail.com Suspenden juez de Constanza por “faltas graves en sus funciones”

 

 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) suspendió al juez de la Instrucción del Distrito Judicial de Constanza, Juan Antonio Lazala Bautista, acusado de “faltas graves en el ejercicio de sus funciones”.
La sanción incluye el no disfrute de salario y fue decidida tras una audiencia disciplinaria encabezada por Mariano Germán Mejía, presidente del CPJ, y los consejeros Dulce María Rodríguez de Goris y Elías Santini Perera.
La información fue suministrada a través de un documento enviado a ALMOMENTO.NET que, sin embargo, no explicó las faltas en que incurrió Lazala Bautista.

Definitivamente, el PRSC no irá junto al PLD en próximos comicios

algomasquenoticias@gmail.com Definitivamente, el PRSC no irá junto al PLD en próximos comicios


EFE SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció este domingo que da por concluidas las conversaciones en busca de un nuevo acuerdo electoral con el PLD, tras afirmar que resulta “prácticamente imposible” llegar a un acuerdo electoral con esa organización.
El secretario general reformista, diputado Ramón Rogelio Genao, dijo en nota de prensa, que el PLD fue el culpable del fracaso de las negociaciones, ya que dispuso que sus miembros acudan a convenciones internas, a disputarse posiciones que supuestamente habían sido pactadas con el PRSC.
“Luego de casi tres meses de discusiones no pudo arribarse a ningún entendido electoral con el Partido de la Liberación Dominicana”, sentenció el político.
“De manera oficial el PRSC da por concluidas las conversaciones con el PLD en busca de una alianza electoral, por entender que la reserva establecida a los fines por el PLD no se corresponde con los objetivos y potencial electoral del PRSC, por lo que resulta prácticamente imposible cualquier entendido”, agregó Genao.
El legislador indicó que el PLD dispuso este fin de semana la celebración de primarias para definir decenas de alcaldías y juntas distritales, entre las cuales hay muchas que ocupa el PRSC, o que habían sido pactadas con el PLD en las conversaciones.
Genao, quien es además es coordinador de la Comisión de Acuerdos Electorales del PRSC, informó que esa comisión se reunirá el próximo miércoles para dar a conocer un informe pormenorizado de las razones que produjeron la ruptura con el PLD y los próximos pasos del PRSC en materia de acuerdos electorales de cara a la elecciones venideras.
“El PRSC anunció que esta semana daría a conocer si habría o no acuerdo con el PLD, salga pato o gallareta y eso estamos haciendo, no hay acuerdo con el PLD; fue gallareta”, expuso Ramón Rogelio Genao.

Provoca oleada de comentarios noticia de que ex modelo fue enviada a la cácel de Najayo

algomasquenoticias@gmail.com Provoca oleada de comentarios noticia de que ex modelo fue enviada a la cácel de Najayo
Imagen captada del video en el que se ve a la ex reina de belleza Bianka Hazim haciendo los disparos.

 Por: SAUL PIMENTEL

SANTO DOMINGO.- Una oleada de comentarios ha provocado la noticia sobre el encarcelamiento de la ex reina de belleza Bianka Hazim, quien fue detenida por la Policía luego que hiciera disparos en la madrugada tras provocar un tapón en la avenida Gustavo Mejía Ricart casi esquina avenida Lope de Vega,  de Santo Domingo.
Esta información había generado reacciones de lectores de diferentes latitudes, la mayoría de los cuales se muestra a favor de la medida de coerción impuesta por el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional a  la exmodelo, quien deberá pasar los tres meses en la cárcel Najayo-Mujeres. (VER LOS COMENTARIOS ABAJO).
El juez Alejandro Vargas, quien dictó la medida pasada las 10:00 p.m del viernes, consideró que Hazim cometió abuso de confianza al usar un arma que no le pertenecía y por disparar en una vía pública, poniendo en peligro la vida de otras personas.  El abogado de esta última, Jesús Ceballos,  dijo que apelará la medida de coerción por considerarla fuera de lugar.
Hazim, de su lado, admitió que  estaba borracha y alegó que usó el arma porque se asustó luego de que otra persona, durante el taponamiento hiciera un primer disparo. Dijo que también tiró para que vieran que también tenía arma de fuego.
Con antecedentes penales
Este caso se ha complicado debido a que ahora resulta que Onassis Alexander Cuevas Florián alias  Sandy y/o Alex El Grande, el hombre que la acompañaba,  es nada más y nada menos que un pariente del fenecido narcotraficante Rolando Florián Feliz.
Onassis Alexander Cuevas Florián alias Sandy y/o Alex El Grande.
Onassis Alexander Cuevas Florián alias Sandy y/o Alex El Grande.  forma parte de una red de tráfico de drogas pero aún no ha sido apresado, anda armado y resulta peligroso, dijo el portavoz de la Policía,  Máximo Báez Aybar.
La  Policía dijo el viernes que Onassis Alexander tiene  antecedentes criminales y estaba vinculado a Florián Félix, quien fue muerto durante un incidente  en la cárcel de Najayo en el 2009.
Se sospecha que es suya el arma con la cual la joven Bianka Hazim hizo los disparos la madrugada de este jueves, aparente molesta porque otros conductores le reclamaban que moviera un vehículo que ella manejaba, ya que estaba taponando dicha vía.
 Báez Aybar le pidió a Cuevas Florián entregarse por las vías que entienda conveniente para facilitar la investigación del caso de la joven Bianka Hazim, quien está detenida luego de que se presentara al Destacamento de Plan Piloto, acompañada de su madre.  Este sábado fue  puesta a disposición de la justicia, a través del Ministerio Público.
Uno de los casos en los que Cuevas Florían estaría vinculado se originó en el 2006, en el sector Brisas del Este, en Santo Domingo Este, donde fueron ocupados  69 kilos de cocaína, dijo el oficial.
El incidente
El incidente protagonizado por la joven Hazim fue grabado por un celular y colgado en YotuTube por el usuario Gabo Guzmán, quien dice haber tomado dichas imágenes alrededor de las 4:00 de la madrugada del jueves, cuando se dirigía a su lugar de trabajo.
Las imágenes muestran una jeepeta Ford Explorer negra, placa G317772, obstruyendo la vía pública, mientras sus ocupantes estaban en la acera, fuera del vehículo.  El conductor de uno de los vehículos que está detrás le solicita a Bianka Hazim y a Onassis Alexander que, por favor,  despejaran la vía, tras lo cual ambos vuelven a la jeepeta.
En este momento se escucha un primer disparo, hecho aparentemente por el conductor de uno de los vehículos que están detrás, razón por lo cual Bianka vuelve a la jeepeta, saca una pistola y hace un disparo al aire. Posteriormente se escuchan otros dos disparos más, hechos aparentemente por ella misma. de manera desafiante.
Un tercer conductor, de uno de los vehículos que estaban detrás, se desmontó y trató de sonsacar a Bianka y Onassis para que movieran su vehículo, pero este último dijo que “no podía obligar” a la primera a subirse a la jeepeta.
El portal digital de la televisora NCN dice que la jeepeta Ford Explorer pertenece a Maria del Pilar Cuevas Ferreras, quien es abogada y que ésta fue detenida  para investigación, pero luego fue puesta en libertad.
Bianca había participado en el año 2011 en el certamen de belleza de Miss República Dominicana así como también en Santo Domingo Princess en 2013.
bianka hazim madera
Bianka Hazim Madera

Candidatos ven necesario cambiar rumbo a República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Candidatos ven necesario cambiar rumbo a República Dominicana
.- Los candidatos presidenciales de los partidos Alianza País (ALPAIS) y Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Guillermo Moreno y Juan Cohén, durante un encuentro en la sede de esta última entidad.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Los candidatos presidenciales de los partidos Alianza País (ALPAIS) y Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), Guillermo Moreno y Juan Cohén, respectivamente, consideraron necesario variar el rumbo que tiene la República Dominicana.
Los dos aspirantes hablaron junto al también dirigente opositor Fidelio Despradel durante un encuentro en la sede del PNVC, ubicada en la calle Arístides García Gómez 19, en el sector Los Prados, de esta capital.
Los tres compartieron y expresaron sus puntos de vista respecto a los problemas nacionales.
En el acto, el PNVC entregó a Moreno y a Despradel medallas “al mérito ciudadano”.
Estuvieron, además, los dirigentes del PNVC, Francisco López, Julián Rivas, Rafael Espinosa, el general (r) Suero Carrasco, Zoilo Estrella, Eliezer Rivas, Cabrera, Arelis Germán y Rocio Bautista, entre otros.

Familia de Abinader denuncia que el Gobierno niega operaciones a una de sus empresas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal


Según la familia Abinader Corona, el Ministerio de Energía y Minas le negó la concesión minera a Cementos Santo Domingo, de su propiedad
Aspirante presidencial, Luis Abinader al ser entrevistado en el programa
Aspirante presidencial, Luis Abinader al ser entrevistado en el programa (Danny Polanco)

La familia Abinader Corona denunció este lunes que el Gobierno le negó la concesión minera a la empresa Cementos Santo Domingo, propiedad de suya junto a otros inversionistas españoles.

El presidente de dicha compañía, José Rafael Abinader Corona, informó en una rueda de prensa, que la decisión fue anunciada el 13 de este mes a través del Ministerio de Energía y Minas.

“Esa acción no es simplemente un ataque contra un candidato presidencial y su familia, se trata de un abuso de poder por cuanto esa disposición vulnera el estado de derecho, la seguridad jurídica y el principio de libertad de empresa que ampara las operaciones de Cementos Santo Domingo”, sostuvo Abinader Corona, hermano de Luis Abinader.
La rueda de prensa se efectuó en uno de los salones del hotel el embajador.
Dijo que la empresa de su familia ha operado durante 16 años la compañía y   que produce y comercializa cemento y hormigón para el mercado nacional e internacional y que durante todo este tiempo ha cumplido con todos los requerimientos legales para la comercialización y producción de sus productos.

“Entre personal fijo directo y beneficiarios indirectos, centenares de familias se sustentan de las operaciones de Cementos Santo Domingo, convirtiéndose en un factor de activación de la economía en Azua”, argumentó.
Dijo que Cementos Santo Domingo ha pagado impuestos al Estado por más 1,237 millones de pesos y que, incluso, al cierre del pasado año la empresa presentó un saldo por más de 10 millones de pesos a favor del Estado.
“Que el Gobierno atentó contra esta empresa en un acto de abuso de poder, evidentemente motivado en que uno de los miembros de nuestra familia, Luis Abinader Corona, es el candidato presidencial del cambio, compitiendo con el presidente Danilo Medina, aspirante a la reelección”, sostuvo.

 “Reiteramos todos nuestro apoyo a Luis y a su legítimo derecho a presidir un gobierno honesto y eficiente en beneficio del pueblo dominicano”, adujo.

Macri gana las elecciones presidenciales en Argentina

algomasquenoticias@gmail.com

Mauricio Macri, del frente Cambiemos, es aclamado por seguidores luego de obtener la victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina. Macri derrotó a Daniel Scioli y asumirá la presidencia el 10 de diciembre.
Mauricio Macri, del frente Cambiemos, es aclamado por seguidores luego de obtener la victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina. Macri derrotó a Daniel Scioli y asumirá la presidencia el 10 de diciembre. (AP )

AP Buenos Aires. El candidato opositor Mauricio Macri ganaba el domingo la segunda vuelta electoral en Argentina con 53.19% tras ser escrutados 71.20% de los votos, según los primeros datos oficiales.Macri, del frente Cambiemos, se imponía por más de ocho puntos de ventaja sobre el candidato oficialista Daniel Scioli, que obtenía 46.81%. Macri será el nuevo presidente del país sudamericano y recibirá la presidencia el 10 de diciembre de manos de la presidenta Cristina Fernández.

Unos 32 millones de argentinos estaban habilitados para elegir al sucesor de Fernández, una controvertida líder que dominó la política nacional en la última década.

Macri pondrá fin a 12 años ininterrumpidos de kirchnerismo, el movimiento de centroizquierda que crearon Fernández y su antecesor y fallecido marido Néstor Kirchner (2003-2007) dentro del peronismo.

Los gobiernos de ambos estuvieron caracterizados por una fuerte intervención estatal en la economía, programas de asistencia a los necesitados y un estilo personalista de ejercer el poder que provocó confrontaciones con rivales políticos y una grieta en el seno de la sociedad. Asimismo, Cambiemos gobernaría a nivel nacional, en la provincia de Buenos Aires, la más poblada e importante del país, y en la capital, bastión desde 2007 de Propuesta Republicana, el partido creado y liderado por Macri.

Admite derrota

El candidato presidencial oficialista Daniel Scioli reconoció el domingo su derrota en la segunda vuelta electoral de Argentina y felicitó a su contrincante Mauricio Macri, quien asumirá el poder el 10 de diciembre.

“Por voluntad popular se ha elegido nuevo presidente, el ingeniero Mauricio Macri, a quien acabo de llamar para felicitar y le he deseado éxitos por el bien de nuestro país”, dijo Scioli a la prensa.