Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.
: Wsastartup 809 517 1807
Correo: algomasquenoticias@gmail.com
domingo, 27 de diciembre de 2015
NUEVA JERSEY: Hombre mata esposa e hija y se suicida
Accidentes en carreteras empañan festividades en Long Island
NY es el punto turístico por excelencia para recibir el nuevo año
34 gatos mueren calcinados en NY
Sargento policial balea en el cuello a la madre de su hijo
SAN JUAN: Se cumplen 53 años matanza Palma Sola
El Round Robin, su historia y desarrollo
El Round Robin, su historia y desarrollo
Un temblor se siente en el Cibao y el Norte de la República Dominicana
EE.UU: Aumenta a 25 personas muertas por fenómenos climáticos
AMET implementará hoy un plan de prevención en autopistas de la RD
EE.UU repatrió este año 3,100 dominicanos, 500 más que en 2014
Un pleito deja cuatro personas muertas
Inauguran nueva ruta Milán-Samaná
Matan hombre porque supuestamente le dio una bofetada a otro
Por Dahia Sena
De acuerdo con informes, el conflicto inició la noche del 24 de diciembre cuando Benítez supuestamente abofeteó a una persona solo identificada como Pinsuaya, implicado en el hecho.
Señalan que en la madrugada de ayer supuestamente Pinsuaya, quien alegamente es miembro de las Fuerzas Armadas, tomó venganza junto a otros dos hombres y le propinó tres disparos.
Sus familiares están consternados y pidieron justicia, ya que definieron a la víctima como un joven tranquilo.
Los tres victimarios aún continúan en fuga.
COE reporta 10 menores intoxicados con alcohol durante asueto
Redacción

En rueda de prensa, el director del organismo, Juan Manuel Méndez, dijo que esos menores tienen edades comprendidas entre los 3 y 17 años.
El COE ofreció este detalle dentro del tercer boletín de la primera fase del operativo “Convivencia Segura por los Valores”, donde se informó que 20 personas fallecieron en las festividades de navidad.
Hombre de 26 años se ahorca porque su mujer lo dejó
Por Miguel Ponce
El suicida fue identificado como José Luis Guzmán, de 26 años, residente en la comunidad Pozo de Palma del distrito municipal de Juan López, de Moca.
El cuerpo fue hallado por sus familiares quienes narraron que su pariente mostraba signos depresivos por la separación de su pareja sentimental.
El caso es investigado por las autoridades.
Policía identifica “autor” de tiroteo en parqueo de hotel Matum
POR MIGUEL PONCE
Castillo Pantaleón: Consejo Poder Judicial opera como un sindicato al servicio de jueces
Redacción
Castillo Pantaleón, quien se desempeñó como juez de los tribunales del país, advirtió que a esos propósitos también se han sumado grupos foráneos como representaciones de legaciones diplomáticas.
Agregó que las pretensiones de esas instancias no se quedan solamente en la Suprema Corte de Justicia y su presidente Mariano Germán Mejía, si no las mismas van más lejos ya que el plan también se dirige contra el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral y la Junta Central Electoral.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, el reconocido jurista criticó sentencias que han emitido algunos jueces, de las que dijo por si solo se convierten en cuerpo de delito.
Sostuvo que a eso hay que agregar la petición que le hizo el procurador general de la República al presidente Danilo Medina para que convoque el Consejo Nacional de la Magistratura, lo cual calificó como una verdadera aventura en término de desafío a lo que establece el marco constitucional.
“Ahí se combinan demasiado cosas, y tu ve por eso que organizaciones de la llamada sociedad civil también agitan las aguas porque en esas turbulencias también hay un objetivo, el de perseguir una nueva conformación de altas cortes”, sentenció.
Dijo que a eso se suma el interés que hay por el desprestigio generalizado de esas altas cortes, y que algunos sectores, entre ellos extranjeros puedan influir en la conformación de esos cuerpos, algo que calificó como un sueño porque para tales propósitos se necesitaría una modificación de la Carta sustantiva de la Nación.
Castillo Pantaleón calificó como ridículo el pretender decir que la anterior composición de la Suprema Corte de Justicia no era eminentemente política, y recordó que en esa ocasión lo que hubo fue una repartición de jueces entre los partidos Reformista Social Cristiano y Revolucionario Dominicano.
“El tema del Poder Judicial debe ser objeto de una profunda reflexión, no para que volvamos a lo que teníamos, una sociedad civil y un poder empresarial que también influyó en esa designación y que tenía ese poder judicial como una garantía de impunidad, porque al sector empresarial también le interesa una justicia complaciente”, agregó el jurista.
Dijo que para muestra basta recordar que el director de la Escuela del Poder Judicial era la cabeza de una oficina de abogados que ofrecía servicios al sector empresarial, y por lo tanto en esa dirección se enmarca el comunicado emitido recientemente por el CONEP donde lanza duras críticas a la justicia dominicana.
“Pero recordemos el caso de los bancos, para que esa justicia pudiera dictar sentencias hubo que hacer un cerco mediático de sociedad civil y de embajadas, y finalmente los activos del principal banco quebrado quedó en mano de una institución financiera de un país de los que participaba en ese cerco a la justicia”, explicó.
Dice que Consejo del Poder Judicial funciona como un sindicato de jueces
El ex juez Juan Miguel Castillo Pantaleón aseguró que la forma de funcionar el Consejo del Poder Judicial es similar al de un sindicato, cuya tarea fundamental es velar por los intereses de jueces que están representados por un delegado de ellos en ese órgano que gobierna la justicia dominicana.
Dijo que el actual sistema más que una corporativización, es una sindicalización de jueces, es decir un sindicato que son los que eligen a sus pares o sus representantes y ahí operan la verificación de las gestiones y por ende plantea un tema de gerencia.
“Y tenemos a un presidente de la Suprema Corte de Justicia, que independientemente de su vinculación política familiar y personal, y de sus méritos y luces como abogado, porque es un gran doctrinario, autor de importante obra de Procedimiento Civil, incapacitado institucionalmente para operar esa gerencia”, aclaró.
Dijo que el doctor Mariano Germán Mejía en la actualidad, además de que es un objetivo político, es una persona que aunque quisiera hacerlo no puede porque todo tiene que pasar por el sindicato que es el Consejo del Poder Judicial, y por lo tanto eso plantea un tema de gerencia.
“Porque recordemos que los miembros de ese Consejo son jueces que tampoco el designó y que obedecen a otros esquemas, es decir todos los jueces involucrados en esos escándalos no fueron designados para la actual Suprema Corte de Justicia, sino por la anterior, entonces ahí se combinan demasiado cosas”, planteó el jurista.
Juan Miguel Castillo Pantaleón insistió en que la pasada Suprema Corte de Justicia no puede ser paradigma de nada, y basta con mencionar la situación de la Jurisdicción Inmobiliaria, que pese a la gran cantidad de recursos que se destinaron, en vez de resolverse los problemas se incrementaron.
Acotó que ahora con este nuevo sistema de corporativización en la designación de los jueces, las grandes oficinas de abogados que representan a sectores empresariales se sienten preocupadas, porque no pueden controlar a los magistrados porque ya ellos están jugando a sus propios intereses.
Dijo que por la sindicalización de la gerencia del Poder Judicial, la mora en los tribunales se ha incrementado ya que cualquier caso por simple que sea dura dos y tres años para fallarse en las instancias Civiles y Comerciales, y en esa situación el presidente de la Suprema no puede hacer nada porque es uno en un cuerpo colegiado.
“Entonces su capacidad de acción es mínima, entonces esos sectores antes mencionados es francamente su cabeza la que piden por un asunto eminentemente político”, concluyó.
sábado, 26 de diciembre de 2015
Nota Ayuntamiento SPM
En atención a la necesidad y deseos de los periodistas petromacorisanos, que por muchos años añoraron tener una edificacion fisica, que les representara, como institucion colegiada.
El sindico Tony Echavarrria, decidio hacer realidad la anhelada edificacion
Con una inversión que sobrepasa los cuatro millones y medio de pesos, el sindico de San Pedro de Macorís, entregó un amplio y moderno local al Colegio Dominicano de Periodista Filial San Pedro, ubicado en la calles Las Mellizas en la entrada de comunidad Santa Fe.
Al tener las palabras centrales de esta importante actividad el alcalde arquitecto Tony Echavarría motivó a los periodistas a tener una presencia permanente en este local y hacerlo suyo porque estas acciones irán a favor de ese gremio y la municipalidad.
El Sindico Tony Echavarría destacó que los terrenos fueron donados por el Consejo Estatal del Azúcar, en ese mismo orden resaltó las facilidades de esta edificación que está construida para dos niveles como son las aéreas de recepción, oficinas, cocina, un amplio salón, baños, piso en porcelanato, agua, unidades de acondicionadores de aire y verja perimetral, entre otras particularidades.
En la ocasión, la saliente secretaria general del Colegio Dominicano de Periodista en esta localidad, Norma Shephard agradeció esta ejecución del alcalde del Ayuntamiento de SPM y expresó que la misma hace realidad un sueño de décadas de la clase periodística de esta provincia oriental.
En el emotivo acto inaugural, también hicieron uso de la palabra el gobernador provincial licenciado Félix de los Santos…..
Tambien hizo uso de la palabra la presidenta del Concejo de Regidores, licenciada Maribel Carrero y el pastor Freddy Ovalle, este último tuvo a su cargo la oración de bendición de ese importante acto inagural.
Estuvieron presentes en el evento, los diputados Luis Martínez Peña, Juana Vicente y Franklin Peña, estos, al expresar su consideración con relación a la indicada inauguración, manifestaron su sentir……….
Ademàs estuvieron presentes al momento de la entrega del local los regidores Víctor Fernández, Manuel Arrollo, Freddy Batias de León, Ramón Gómez, y las regidoras Nelly Pilier y Belkis Frías, funcionarios edilicios, comunicadores sociales, dirigentes comunitarios, como otras destacadas personalidades.
Al ser consultados tras el acto de entrega del local de los periodistas,los comunicadores Agustìn Vega,Leonidas Martìnez,Odalìs Fernàndez,Leo Martinez Ivàn Echavarrìa y el presidente provincial del PLD Raùl Custodio entre otros se espresaron manifestaron sus consideraciones......
Luego de concluido el acto de entrega del local de los periodistas, construido en por el sindico de San Pedro de Macoris, el ejecutivo municipal fue juramentado como miembro honorifico del colegio de periodista, dado a los aportes ofrecido por el Alcalde en su gestión municipal.
Los periodistas de San Pedro de Macoris y familiares de éstos, fuero agasajados con un rico almuerzo en un restarat de esta ciudad.
El Alcalde petromacorisano, recibió de mano del presidente nacional del colegio Dominicano de periodista, Olivo De Leon, quien otorgo un pergamino de reconocimiento que acredita al sindico Tony Echavarria como miembro honorifico de esa institución periodística.