Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 5 de enero de 2016

A pasar de veda cientos de haitianos participan en mercado binacional

algomasquenoticias@gmail.com DAJABÓN: A pasar de veda cientos de haitianos participan en mercado binacional

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
DAJABÓN. Cientos de Haití cruzaron el portón de la Dirección General de Aduanas que divide a esa nación y esta provincia para participar del tradicional intercambio comercial de los lunes y viernes, donde los comerciantes de ambos territorios intercambian sus mercancías.
Desde las ocho de la mañana de este lunes, los compradores haitianos coparon el mercado fronterizo para adquirir diversos productos alimenticios y de otra índole.
Comerciantes dominicanos consultados por Diario Libre declararon que en un principio la afluencia de público al mercado fue tímida, pero que posteriormente se agregaron más compradores.
El intercambio comercial se cierra pasadas las 5 de la tarde, aunque las autoridades de Migración de los dos países prosiguen sus labores, permitiendo la salida y entrada de los ciudadanos haitianos que tienen sus documentos al día.
Mantienen veda
Haití mantiene la prohibición a 23 productos de la industria dominicana que no pueden ingresar a su territorio por la vía terrestre.
Esa situación ha significado la disminución de los volúmenes de venta de los comerciantes y, por ende, las ganancias económicas.
Visita de Medina
Por otro lado, gran expectativa ha creado entre las familias de esta provincia el anuncio de la visita del presidente Danilo Medina este martes en horas de la tarde para encabezar varias actividades oficiales, una de las cuales es la entrega de apartamentos.
Del mismo modo, se informó que el primer mandatario volverá a esta provincia el próximo sábado para participar en la proclamación de los candidatos congresionales y municipales del PLD, encabezados por la actual senadora Sonia Mateo.
FUENTE: Diariolibre

Minou Tavárez critica alianza PRM-PRSC

algomasquenoticias@gmail.com
 Minou Tavárez critica alianza PRM-PRSC
Minou Tavárez

REDACCIÓN ALMOMENTO 

SANTO DOMINGO.- La candidata presidencial de Opción Democrática, Alianza por la Democracia y Nueva Democracia, Minou Tavárez Mirabal, afirmó que con la alianza suscrita por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) el primero “hipotecó sus posibilidades porque ha transformado la campaña en una discusión sobre el pasado y no sobre el futuro.”
“Es precisamente eso lo que estamos trabajando para cambiar; el PRSC representa al pasado en la política dominicana; el PRM se entregó a eso, al debate sobre el pasado y con ello renunció al futuro”, señaló.
Minou reiteró que la alianza política que ella encabeza representa la propuesta más progresista del escenario electoral y además aporta experiencia, decencia y probidad, al tiempo que destacó la necesidad de “llevar a nuevas personas con nuevas conductas a la política”.
“El pueblo dominicano necesita que la gente decente y honesta participe en la política.  Para cambiar a las autoridades que sostienen el actual sistema basado en el clientelismo, la corrupción y la impunidad, el país necesita buenos y buenas candidatas, gente decente aspirando a gobernar este país”, agregó.
La candidata presidencial resaltó la necesidad de construir partidos políticos de militancia “porque esos viejos partidos se han convertido en organizaciones de cómplices” y advirtió que es necesario construir una política democrática y fortalecer las instituciones democráticas dominicanas, porque no puede haber democracia sin instituciones.
“Sólo así se puede luchar contra la corrupción, sacando a los corruptos que están en el Congreso, en el Gobierno, en los ayuntamientos. No se puede seguir tolerando, aupando y protegiendo los actuales niveles de corrupción y de impunidad”, precisó.

Denuncian penalmente a Nicolás Maduro y a su esposa

algomasquenoticias@gmail.com

PANAMA: Denuncian penalmente a Nicolás Maduro y a su esposa
Nicolás Maduro y a su esposa, Cilia Flores.
CIUDAD DE PANAMA.- El abogado y exembajador panameño ante la OEA Guillermo Cochez pidió al Ministerio Público (MP) de Panamá que investigue penalmente al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y a su esposa, Cilia Flores, por posible blanqueo de capitales en el país centroamericano.
La denuncia penal presentada por Cochez ante el MP, a la que tuvo acceso Efe, es para que se investigue a Maduro y a Flores “para determinar si los mismos también han estado utilizando para actividades ilícitas el centro financiero de Panamá”.
Esta querella es una ampliación a la presentada por Cochez el pasado 17 de noviembre contra el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, y Efraín Antonio Campo Flores, sobrino político de Maduro, también por “posible delito” de blanqueo de capitales.
La denuncia contra Cabello es porque este fue acusado en 2014 en Miami (EE.UU.) por el venezolano Thor Halvorssen Mendoza, presidente de la Human Rights Foundation, en Nueva York, de recibir sobornos de Derwick Associates USA o Derwick Associates Corporation para facilitar a esta empresa contratos para proyectos hidroeléctricos en Venezuela.
Según Mendoza, Derwick habría pagado “posiblemente” a Cabello 50 millones de dólares por la “ayuda” que este prestó para obtener contratos con el Estado venezolano.
Este dinero “posiblemente” había sido depositado en el Banco Banesco Panamá, S.A., a través de diversas sociedades anónimas de la que es dueño Diosdado Cabello, según el documento.
Campos Flores, por su parte, está detenido en Nueva York junto a Francisco Flores de Freitas, sobrino de Maduro, por presuntos delitos de narcotráfico y supuestamente conspirar para introducir droga en Estados Unidos, tras la detención de ambos en Haití.
En el libelo presentado hoy, Cochez recuerda que el 23 de noviembre y el 28 de diciembre pasados solicitó una segunda y tercera ampliación de la denuncia contra Cabello para incluir a Carlos Erik Malpica Flores, hijo de Cilia Flores, y a Williams Alexander Amaro Sánchez, ambos por la posible comisión de blanqueo de capitales.
En la querella se menciona que Malpica Flores fue señalado en la prensa internacional de “disponer en Panamá de más de quince (15) sociedades anónimas a su nombre o de parientes suyos, todos relacionados familiarmente con Cilia Flores”.
Sobre Amaro Sánchez, la denuncia indica que su inclusión es por su estrecha vinculación con Maduro.
Según Cochez, incluyó a Amaro Sánchez por posible blanqueo de capitales “producto de posibles actos de corrupción y tráfico de drogas, cuyos beneficios pudieron haber sido depositados en el Banco Banesco Panamá, S.A. y posiblemente en otros bancos de la plaza bancaria” panameña.
Banesco aclaró el pasado 28 de diciembre que Amaro Sánchez “no es ni ha sido cliente del Banco”, al igual que anteriormente negó cualquier transacción de este Banco con Cabello y la empresa Derwick.
También el 21 de noviembre pasado, Cochez pidió una ampliación para incluir en la querella a Efraín Campo Flores, sobrino de Cilia Flores y ahijado de Maduro, pues “se le detectó poseer una sociedad anónima panameña de la cual es su presidente y representante legal y en cuya directiva aparecen un hermano y otros sobrinos” de la primera dama.
Cochez señala que “por la relación afectiva, política y profesional que los denunciados” tienen con Maduro y la primera dama solicita “que ambos sean investigados por la posible vinculación que puedan tener con los hechos denunciados y con los posibles delitos que hayan podido cometer utilizando el centro financiero de la República de Panamá”.
Además, pide que “se impongan las sanciones respectivas a las personas que resulten responsables de su comisión”.

Exportaciones textiles R. Dom. hacia Estados Unidos aumentaron 8.45%

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD

 

SANTO DOMINGO.- República Dominicana exportó US$670.1 millones de confecciones textiles de octubre de 2014 a ese mismo mes de 2015, un crecimiento de un 8.45% con respeto a los US$617.9 millones comercializados en 2014.
Exportaciones textiles R. Dom. hacia Estados Unidos aumentaron 8.45%
Asimismo, la exportación de ropa pasó de US$220,528 millones en 2014 a US$231,729 en 2015.
El crecimiento de las exportaciones textiles de la República Dominicana fue el mayor alcanzado por los países del tratado de libre comercio DR-Cafta.
Al país le sigue Guatemala, que creció un 7.56% en cuanto al valor exportado; Haití (4.98%) y El Salvador (3.88%).
Las ventas de ropas procedentes de Nicaragua y Costa Rica registraron saldos negativos de -3.88% y -54.94%.
En general, el DR-Cafta aumentó el valor de sus ventas de ropas a Estados Unidos en un 2.55%.
República Dominicana ocupó el lugar número 20 en el valor exportado y el puesto 17 en cuanto al volumen de metros cuadrados.

Muere el músico Pachy Carrasco

 Muere el músico Pachy Carrasco
Pachy Carrasco
Por: LUIS ORTIZ 
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO.- Falleció la mañana de este martes el músico y productor dominicano Pachy Carrasco.
El deceso ocurrió en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), de esta capital, donde estaba recluido desde la noche del 3 de enero tras haber sufrido un accidente cerebro vascular.

Interior advierte concluye el viernes período de gracia en venta alcohol

algomasquenoticias@gmail.com
 Interior advierte concluye el viernes período de gracia en venta alcohol
José Ramón Fadul 
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El levantamiento de las restricciones para la venta de bebidas alcohólicas concluye a las 12:00 de la noche de este viernes 8 de enero, recordó  José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía.
En ese sentido, Fadul llamó a los propietarios de estalecimientos donde se venden esas bebidas a que acaten la disposición, ya que “actuaremos en forma enérgica contra los que ignoren las medidas”.
Asimismo, anunció que los inspectores de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) continuarán sus labores para asegurar el cumplimento de las disposiciones.
Refirió que el decreto 308-06 prohíbe la venta de alcohol a partir de las 12:00 de la noche de domingo a jueves y a partir de las 2:00 de la madrugada los viernes y sábado.
Explicó que esa disposición busca disminuir los casos de violencia en las calles.

Ex jueces Awilda Reyes y Arias Valera enfrentan 20 años de prisión

algomasquenoticias@gmail.com

 Ex jueces Awilda Reyes y Arias Valera  enfrentan 20 años de prisión

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La suspendida jueza Awilda Reyes Beltré y el juez renunciante Francisco Arias Valera podrían ser condenados a 20 años de prisión, conforme los indicios recabados en la investigación en su contra por soborno y otros delitos.
Laura Guerrero, directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), reveló que “hay hallazgos graves para poder sustentar la acusación y lograr la condena en contra de los referidos ex servidores judiciales”.
Guerrero habló tras el interrogatorio, este martes, de Reyes Beltré, quien acudió al Pepca en compañía de sus abogados Tomás Castro y Harold Echavarría.

Llegan primeros 100 dominicanos deportados este año desde EU

algomasquenoticias@gmail.com
 Llegan primeros  100 dominicanos deportados este año desde EU

 .

 Por: JHONNY TRINIDAD  
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a 115 dominicanos que cumplieron condenas en ese país por narcotráfico y otros delitosSe trata del primer grupo de dominicanos repatriados desde ese país este año. Arribó al aeropuerto Las Américas a las 12:35 de la tarde en un vuelo procedente de Nueva York, escoltado por doce agentes federales que los entregaron a las autoridades de la Dirección General de Migración.

Los Clinton, Beyonce y Shaquille O´Neal recibieron 2016 en RD

algomasquenoticias@gmail.com Los Clinton, Beyonce y Shaquille O´Neal recibieron 2016 en RD

 

Por: FLORENTINO DURAN
PUNTA CANA, República Dominicana.- Celebridades y famosos de todo el mundo despidieron el 2015 y recibieron el 2016 en República Dominicana.
Entre estos figuran  el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, y su esposa y precandidata presidencial por el Partido Demócrata, Hillary Clinton; la cantante Beyonce, Jay Z, el ex basquebolista  Shaquille O´ Neil, la presentadora de noticias María Elena Salinas, el cantante David Bisbal y la actriz Ruddy Rodríguez.
Con los Clinton, quienes se alojaron en el Punta Cana Resort & Club, llegaron su hija Shelsea, el esposo de ésta última y el hijo de ambos.  Originalmente, la familia Clinton fue traída a la zona por el extinto diseñador Oscar de la Renta, pero éstos mantienen relaciones con la familia Rainieri, principales accionistas del Grupo Punta Cana.
El exclusivo sector Corales de Punta Cana acogió a los  invitados, quienes compartieron cenas y encuentros privados de forma muy intima, con allegados y conocidos.  Ha habido discretas medidas de seguridad en su entorno.
La presencia en Dominicana de la familia Clinton reviste una importancia adicional esta vez, debido a la cercanía de las primarias del Partido Demócrata para elegir a su candidato o candidata a la presidencia de Estados Unidos, proceso en el cual Hillary se perfila como favorita.
La pareja Clinton también tiene una muy buena relación con el empresario dominicano ligado a la generación de energía Rolando González Bunster y su familia.
Otros famosos
El entorno paradisíaco de la región Este también acogió a la despampanante Beyoncé y su pareja Jay Z, quienes disfrutaron de las playas de Cap Cana, Juanillo y Bávaro con esmerada discreción.
La hermosa mulata de Brooklun fue invitada a cenas privadas por acaudalados empresarios de la zona, quienes le dispensaron un trato a la altura de su fama.
Al menos en una ocasión, Beyonce y su pareja coincidieron con el cantante boricua Marc Anthony, quien vino a participar del concierto que ofreció Juan Luìs Guerra en el anfiteatro Altos de Chavòn el pasado 30 de diciembre.

Ministro de Educación recuerda las clases se reanudan el siete de enero

algomasquenoticias@gmail.com
 Ministro de Educación recuerda las clases se reanudan el siete de enero


Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, recordó hoy que el jueves 7 de enero se reanudan las clases tras el asunto por Navidad.CLASES DOS
En ese sentido, dijo que los 2.7 millones de estudiantes, profesores y personal administrativo de las escuelas, liceos y colegios están convocados a retornar a clases.
“No podemos darnos el lujo de perder ni un solo día de clases. Tenemos que cumplir con la mística de aprovechar el tiempo al máximo, única garantía de que todos y todas podamos cumplir con los postulados de esta revolución educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, y de la cual nosotros somos fieles ejecutores”, declaró Amarante Baret en un comunicado.EFE

Religiosos e intelectuales: el Gobierno debe declarar “no grato” embajador EU

algomasquenoticias@gmail.com

 Religiosos e intelectuales: el Gobierno debe declarar “no grato” embajador EU
Embajador de Estados Unidos, James Brewster.
 REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Representantes de las iglesias Evangélica y Católica así como intelectuales dominicanos expresaron este martes su rechazo a lo que califican como “un intento del Gobierno de los Estados Unidos y su embajador en el país, James W. Brewster, de tratar de fomentar aquí la homosexualidad”.  
Mediante un comunicado difundido en medios de comunicación los firmantes se preguntan porqué el Gobierno dominicano no ha declarado persona “no grata” al diplomático estadounidense. Este es el comunicado:  Los abajo firmantes no se inmiscuyen, partiendo de sus propios valores, en la vida privada de los homosexuales.
Los abajo firmantes respetan y piden respeto para los homosexuales y consideran que discriminarlos en los lugares de trabajo, por ej.(con cancelación, burlas, marginaciones y otras expresiones de intolerancia) , constituyen atropellos injustificables, como no se justifican otras clases de atropellos por otras razones a heterosexuales.
Sin embargo, los abajo firmantes somos herederos de un código ético y de decoro que hemos internalizado y que defendemos con tanto ahínco como así mismo defendemos los derechos de los homosexuales a no ser perjudicados por su práctica privada, siempre y cuando sea privada, como ha ocurrido desde siempre.
En virtud de lo antes dicho expresamos nuestra más enérgica protesta por el intento del Gobierno norteamericano y las NN UU de crear condiciones adecuadas para depravar moralmente a nuestros adolescentes en las escuelas impartiéndoles clases de sexualidad que tiene como texto básico un manual que invita a los niños y niñas a iniciarse en prácticas homosexuales y lesbianas desde los tempranos cursos de la escuela secundaria.
Ese proyecto de hacer de nuestros adolescentes homosexuales tempranos es un proyecto del Gobierno norteamericano presidido por un homosexual  y representado en Dominicana por otro homosexual, y canalizado a nivel internacional por las NN UU y en nuestro lar nativo implementado por la ONG llamada “Profamilia” (¿profamilia o contrafamila?).
Esa perversa intención se pretende llevar a cabo poniendo a disposición de los maestros el manual titulado “HABLEMOS” que es el documento de iniciación temprana en la homosexualidad infantil, y en cuya portada ya se anuncia su contenido: jovencitos de ambos sexos abrazan y besan a sus congéneres, y también donde se expone la malsana idea de que todos tenemos dos polos diferentes de carácter erótico: el uno es el sexo original de nacimiento y el otro supuestamente lo sería el “verdadero genero” que consiste en nuestras naturales inclinaciones homosexuales o heterosexuales.
El manual “Hablemos” estimula a hacer experiencias en la temprana edad para “descubrir” cuál es el verdadero género que cada joven tiene. En ese mismo orden de ideas expresamos igualmente nuestro repudio por la publicación en un periódico de circulación nacional y en las redes de una fotografía de un grupo de homosexuales encabezados por el Embajador de los EE UU, semidesnudos y abrazándose en una piscina en la sede diplomática, a la que está acreditado en provocadora exposición de promiscuidad.
Valoramos esa invitación a la homosexualidad pública como una indecencia y falta de decoro que lastima el pudor de la población mayoritaria dominicana que ni comparte las prácticas homosexuales ni practica su sexualidad en ámbitos promiscuos.
Debido a nuestra indignación al ver que esta cruzada por la homosexualidad la estimula el representante de un Gobierno de tanta importancia para la República como lo es el norteamericano, es que nos sentimos obligados a hacer pública nuestra mayor protesta.
Como expresión de sus preferencias, el Sr. Embajador Brewster y su marido participaron con toda libertad en el desfile de los homosexuales del “Orgullo Gay”, donde hasta se arrojaron condones al público desde los vehículos de la caravana (v. “Diario Libre” del 06/ 07/15/ pág. 16).
Aunque esto no nos concierne por ser territorio norteamericano, debemos informar a la población que en la fiesta nacional de ese país el 04 de julio pasado, desde el asta de la bandera norteamericana, tremoló la insignia de la homosexualidad en todas sus variantes.
Nosotros entendemos que el Sr. Embajador Brewster y su equipo no están acreditados en nuestro país para realizar una sacrosanta cruzada por la homosexualidad de la población dominicana, sino en función de sus atributos como diplomáticos norteamericanos.
¿Es que no hay nadie en el Palacio de Gobierno y en la Cancillería de la República que se sienta en capacidad de llamarle la atención a quien de manera creciente tergiversa los fines de su misión ante el Gobierno nacional, y por extensión, ante toda la población dominicana con todas sus clases y estratos sociales?
¿Es que esa conducta del representante de un gobierno exterior no choca con las normas de conducta obligatorias de todo embajador extranjero según la Convención de Viena del 18 de abril de 1961?
¿ Es que hay miedo de llamarlo a la Cancillería por el gran poder estadounidense y darle un ultimátum antes de declararlo persona non grata ?
Nosotros apelamos al sentimiento de vergüenza de la población nacional ultramayoritaria; a la responsabilidad para con ella de toda organización cristiana en la práctica, a las universidades, a las agrupaciones profesionales, a sumarse y organizar junto con nosotros nuestra propia marcha del decoro nacional, una especie de Manifestación de Afirmación de Valores Heredados e Internalizados.
Por los signatarios
Mario Bonetti , Rafael Acevedo Pérez, Carlos de los Ángeles, Renato Rimoli, Carolina Lerebours, Juan José Jimenes Sabater, María Aybar, Luís Gómez Pérez, Reynaldo Vargas, Manuel González Tejera, Lorenzo Sención Silverio, Cesar Augusto Zapata, Bruno Rosario Candelier, Carlisle González, José Gómez Cerda, Rmando Armenteros, Nolberto Soto, Manuel Nuñez, Rev. pastor Braulio Portes, Rev. pastor Javier Paulino, Rev. pastor Adolfo Mateo, Rev. pastor Samuel Ramos, Rev. pastor José Nuñez, Rev. Padre Luis Rosario.

Muere el comediante Jhonny Puesan, conocido como “El árabe”

algomasquenoticias@gmail.com


Por Karina Jiménez

Jhonny Puesan, “El árabe”
Jhonny Puesan, “El árabe” 
El comediante Jhonny Puesan, quien se dio a conocer por su famoso personajes de los chinitos “Sal y Chon”  y “El árabe”, murió este martes en la Plaza de la Salud.
La información fue confirmada por su compañero de labores Rafael Alduey en su cuenta de  Twitter.
“Informo a todos mis seguidores que murió Jhonny Puesan (con quien me di a conocer en 1986 con los chinitos Sal y Chon)”, escribió.
De acuerdo con el portal diariodigital, Puesan llevaba varios días ingresado en ese centro de salud, luego de que sufriera un desmayo y recibiera varios golpes mientras pescaba en la costa de la avenida  las Américas.
Puesan laboró durante varios años en el grupo Medios Telemicro, donde también parodiaba al merenguero Aníbal Bravo.

Estrellas blanquean a los Toros y ganan tercero en línea

algomasquenoticias@gmail.com

Por Julio Ernesto Castro

En San Pedro de Macorís, Jordany Valdespín disparó un cuadrangular, Adrian Salcedo lanzó seis entradas completas y las Estrellas Orientales lograron su tercera victoria seguida al derrotar 2-0 a los Toros del Este en el estadio Tetelo Vargas.

Con su tercera victoria en línea los Orientales empatan con los Leones en la segunda posición de este Todos contra Todos, con igual récord 3-4. Mientras, los Toros (2-5), caen por tercera ocasión seguida y descienden al cuarto lugar.

También, fue el tercer revés para los romanenses en la ruta con sólo una victoria. Ahora, las Estrellas dominan la Serie Particular ante los Toros en el Round Robin, 2-1.

El jonrón de Valdespín se produjo en la misma primera entrada ante el abridor de los Toros, Ángel Castro (0-1) por el prado derecho. En el tercer episodio, los orientales aumentaron su ventaja ante los visitantes al marcar su segunda carrera. Con Valdespín en tercera y un out, Audy Ciriaco pegó un elevado de sacrificio por el jardín izquierdo, lo que aprovechó el corredor para entrar sin problemas a la goma.

Los Toros no han anotado carrera en las últimas 14 y un tercio de entradas ante el pitcheo de las Estrellas.

De su lado, Salcedo (1-1) transitó seis entradas de seis imparables. Concedió una transferencia y ponchó a cinco. Fue relevado por Edgar García (7), José Valverde (8) y Wirfin Obispo (9), quienes de manera conjunta no aceptaron hits. Obispo se apuntó el salvamento. Las Estrellas juegan hoy, a las 7:30 de la noche, ante los Leones del Escogido en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

. Fallece el músico Pachy Carrasco

algomasquenoticias@gmail.com

Por Karina Jiménez

Pachy Carrasco.
Pachy Carrasco. 
El músico y compositor  Pachy Carrasco murió la mañana de este martes en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), donde se encontraba ingresado luego de que  sufriera un derrame cerebral hemorrágico Su muerte fue confirmada a elCaribe por el doctor Luis Suazo, el neurólogo que le asistía desde que fue ingresado en el centro la noche del domingo.

Explicó que su deceso se produjo hace unos minutos y que el artista tenía muerte cerebral.
Blas De Jesús Carrasco, nombre de pila del guitarrista, sufrió un accidente cerebro vascular hemorrágico la noche del domingo, por lo que fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos de ese centro de salud. Hasta el momento de su deceso permanecía conectado a un ventilador mecánico, sin reflejos neurológicos.

Carrasco, quien nació el 11 de mayo de 1968, estaba casado con la presentadora de televisión Liz Soto, con quien procreó tres hijos.

Pachy llevaba aproximadamente 30 años de carrera artística y era el líder de la agrupación Bossa & Pop.
Fue integrante y productor musical de agrupaciones como Lógica Nova y La Familia André, líder de Son Pana.
El compositor criollo realizó la música de películas “La cárcel de la Victoria” y “Sanky Panky”.

Identifican a mujer asesinada en tribunal; era una sargento de la Policía

algomasquenoticias@gmail.com

Por Hogla Enecia

El victimario es Joaquín Soto Trinidad, un alistado de la Armada Dominicana

 Era una sargento de la Policía Nacional la mujer que fue asesinada a tiros la mañana de este martes por su expareja en el Juzgado de Paz del Farolito, en Santo Domingo Este. Otra persona resultó herida de bala.
La víctima fue identificada como Carolina Cecilia Rijo Reyes. Mientras que el victimario es Joaquín Soto Trinidad, quien es un alistado de la Armada de la República Dominicana.  Alegadamente la mujer le habría puesto una demanda de manutención para un hijo de ambos.
Soto se encuentra detenido en el Destacamento Felicidad, del ensanche Ozama, en Santo Domingo Este.
en tanto que  la mujer herida fue identificada como Ingrid Berenice de la Cruz, de 32 años, quien acompañaba a la víctima.
De acuerdo con informes, De la Cruz se encuentra en el hospital Dario Contreras y presenta heridas en los glúteos y piernas.
Un médico legista realiza el levantamiento del cadáver acompañada de la fiscal de la provincia Santo Domingo, Olga Dina Llaverías.

Muere el comediante Jhonny Puesan, conocido como “El árabe”

algomasquenoticias@gmail.com

Por Karina Jiménez

Jhonny Puesan, “El árabe”
Jhonny Puesan, “El árabe” 
El comediante Jhonny Puesan, quien se dio a conocer por su famoso personajes de los chinitos “Sal y Chon”  y “El árabe”, murió este martes en la Plaza de la Salud.
La información fue confirmada por su compañero de labores Rafael Alduey en su cuenta de  Twitter.
“Informo a todos mis seguidores que murió Jhonny Puesan (con quien me di a conocer en 1986 con los chinitos Sal y Chon)”, escribió.
De acuerdo con el portal diariodigital, Puesan llevaba varios días ingresado en ese centro de salud, luego de que sufriera un desmayo y recibiera varios golpes mientras pescaba en la costa de la avenida  las Américas.
Puesan laboró durante varios años en el grupo Medios Telemicro, donde también parodiaba al merenguero Aníbal Bravo.

Hombre mata mujer a tiros en tribunal de Santo Domingo Este; se dice que fue su pareja

algomasquenoticias@gmail.com

Por Hogla Enecia Pérez

Homicidio
Homicidio 

Una mujer fue ultimada a tiros en la mañana de este martes en el Juzgado de Paz del Farolito, Santo Domingo Este, y otra resultó herida también de balas. El agresor fue un hombre, quien se dice que es su expareja.
De acuerdo a las versiones de testigos del hecho, el agresor es expareja de la mujer ultimada, quien alegadamente le habría puesto una demanda de manutención para un hijo de ambos.
El hecho ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana en el patio del tribunal.
Hasta el momento,  las dos mujeres no han sido identificadas,  ni su agresor.
De acuerdo con Carlos Angomás, uno de los testigos, inmediatamente el hombre mató a la mujer e hirió a la otra persona emprendió la huida haciendo varios disparos al aire, pero que cuando se le acabaron las balas una multitud se abalanzó contra él, golpeándolo y fue entonces cuando la Policía lo detuvo.

lunes, 4 de enero de 2016

Consulta médica: Cistitis

algomasquenoticias@gmail.com
 Consulta médica: Cistitis


REDACCIÓN ALMOMENTO 
Por José A. de la Osa
El término cistitis significa inflamación de la vejiga. Es el cuadro clínico más común y frecuente dentro de las infecciones del tracto urinario.
Se caracteriza por disuria (molestia o quemazón durante la micción), aumento de la frecuencia miccional con sensación de urgencia, dolor suprapúbico, orinas fétidas y turbias y en ocasiones puede observarse sangre en la orina.    Así introduce el tema de esta columna médica la doctora Esther Victoria Ibars Bolaños, especialista de primer grado en Nefrología, Profesora Asistente, jefa del Servicio de Hemodiálisis del Instituto Nacional de Nefrología, radicado en La Habana.
La presencia de fiebre elevada, dolor lumbar y escalofríos con sensación de decaimiento y toma del estado general nos alerta de que la infección no está limitada a la vejiga y que se ha extendido a los riñones (pielonefritis aguda), lo cual tiene implicaciones en el diagnóstico y el tratamiento, añade.
¿Cuáles son las vías por las que se produce esta infección, tanto en el sexo masculino como en el femenino?
La más frecuente es la vía ascendente, o sea, el germen (bacterias, virus, hongos) penetra en el tracto urinario a través de la uretra que es la porción del tracto por la que sale la orina hacia el exterior.
¿Es uno o son varios los agentes causales?
Las bacterias son las que con más frecuencia causan infección del tracto urinario y dentro de estas aquellas presentes en la flora intestinal del paciente, también llamadas enterobacterias. La Escherichia coli es el agente causal en más del 95 por ciento de los casos.
¿Y en cuanto a los factores de riesgo?
“Dentro de los factores de riesgo están las malformaciones de la vía urinaria, el reflujo vesicoureteral, la obstrucción por cualquier causa (imposibilidad del drenaje libre de la orina al exterior), las instrumentaciones urológicas, el embarazo y la presencia de enfermedades como la diabetes mellitus.
“¿Hay personas con mayor susceptibilidad de padecerla?
” Sí, algunas personas tienen una predisposición genética a padecer dicha enfermedad relacionada con la presencia de un gen denominado genSe.
Cualquier alteración estructural o funcional de la vejiga que produzca un deficiente vaciado constituye un factor predisponente a estas infecciones, ya que la permanencia de un residuo de orina en la vejiga favorece el crecimiento y la multiplicación bacteriana.
“Una precisión, ¿los recién nacidos pueden padecer de cistitis?
“En un recién nacido la infección urinaria generalmente traduce una infección generalizada y los síntomas son muy variables. Aun en lactantes y niños menores de dos años los síntomas en ocasiones son muy inespecíficos.
Cuando ocurren estos cuadros en edades tan tempranas de la vida es importante realizar un estudio de las posibles causas y un seguimiento adecuado de estos niños ya que las cicatrices renales, secuelas de la infección, pueden producir alteración del crecimiento de los riñones y por ende disminución de su función.
“¿Son similares para ambos sexos los síntomas y signos de la infección urinaria?
” En sentido general, sí. En los adultos varones jóvenes y hasta los 50 años de edad sin alteraciones de la vía urinaria ni otros factores de riesgo,  son poco frecuentes los síntomas de cistitis y cuando ocurren pueden estar relacionados con una infección de trasmisión sexual.
En la mujer es diferente ya que por las características anatómicas de la uretra y la cercanía de esta con el ano es frecuente la contaminación con las bacterias de la flora intestinal.
“Resumiendo, ¿qué procederes se emplean para el establecimiento del diagnóstico?
“El diagnóstico de las infecciones del tracto urinario descansa en tres pilares fundamentales: la clínica, el examen de orina y el diagnóstico microbiológico; el interrogatorio para determinar los síntomas nos facilitan una parte importante del diagnóstico y un adecuado examen físico.
“¿Cuál es el tratamiento de elección?… ¿Son efectivos?
” El tratamiento de elección  y la vía de administración dependen del cuadro clínico del paciente, de la edad, de la existencia de otras enfermedades, si ha tenido episodios anteriores y se trata de una recaída, una reinfección (muy frecuente en la mujer) o un fracaso de un tratamiento anterior.
En general se usan los antibióticos por vía oral. En la mayoría de los casos el tratamiento se inicia sin tener el resultado de los cultivos teniendo en cuenta que más del 95 por ciento de los casos son causados por la Escherichia coli.
Las infecciones del tracto urinario en embarazadas deben tratarse enérgicamente para evitar complicaciones maternas y fetales.
“¿Comparte usted el criterio que beber grandes cantidades de agua ayuda a limpiar el tracto urinario de bacterias y, por tanto, contribuye a la prevención de la cistitis?
“Los médicos aconsejamos beber suficiente cantidad de agua para que la orina pueda ser diluida de manera adecuada. Esto no significa tener una ingestión compulsiva de agua. Generalmente sugerimos que esté alrededor de 2 ó 3 litros al día para una actividad física normal.
“¿Hay otras vías de prevención?
” La prevención debe estar encaminada a evitar la contaminación de la vía urinaria con bacterias provenientes de la flora intestinal.
Este es un aspecto importante a tener en cuenta por las mujeres en general partiendo de las  madres de niñas pequeñas a las que siempre aconsejamos evitar el aseo sentada en la bañera.
Evitar el uso diario de almohadillas sanitarias protectoras, evitar el estreñimiento, no retardar la micción poscoito, tener relaciones sexuales protegidas, una ingestión de agua adecuada y evitar la demora innecesaria entre micciones.
vm/osa
* Colaborador de Prensa Latina

El estrés: Aliado de la pobreza en Latinoamérica

algomasquenoticias@gmail.com El estrés: Aliado de la pobreza en Latinoamérica
El estres afecta la salud
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Salir a la calle y mirar a todos lados por miedo a un asalto. Trabajar hasta altas horas de la noche debido a la fuerte carga laboral y por temor a perder el trabajo. Endeudarse con la tarjeta de crédito por los bajos ingresos y los crecientes costos de mantener a la familia.
Estas situaciones, parte del día a día de miles de latinoamericanos, tienen una característica común: producen un estrés constante que al acumularse puede convertirse en una bomba de tiempo.
El estrés es la enfermedad de salud mental del siglo XXI y puede ser el detonante de la depresión o incluso del suicidio, según los expertos.
Las enfermedades mentales, que son las que más se extienden en el tiempo de vida del ser humano, generan altos costos económicos. Personas enfermas y sus familiares, o quienes cuidan de ellos, a menudo reducen su productividad tanto en el hogar como en el trabajo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas, 450 millones en el mundo, sufren de al menos un trastorno mental.
Perder los ingresos y además incurrir en gastos de salud puede reducir la economía de los pacientes y sus familiares, generando o agravando las condiciones de pobreza. En Estados Unidos, por ejemplo, la carga económica total de las enfermedades de salud mental se ha estimado en US$148.000 millones anuales donde la mayor parte se puede atribuir a la discapacidad laboral y a las pérdidas de productividad.
Y todo podría empezar por un cuadro simple de estrés en el hogar o en el trabajo.
En América Latina, la situación es un poco más complicada, sobre todo en las zonas de menos ingresos. De acuerdo a la Asociación Mundial de Psiquiatría, la mayoría de países latinoamericanos dedican menos del 2% de su presupuesto total de salud a las enfermedades de mentales.
Si a esto se le suma un panorama constante de inequidad social, de inseguridad y de violencia tanto en las calles como en el hogar o en el trabajo y, además, el riesgo constante de enfrentarse a desastres naturales, entonces tenemos como resultado una población altamente estresada y proclive a enfermedades mentales más severas.
El problema no acaba ahí. Para el tratamiento de enfermedades mentales, los recursos humanos de la región son escasos: menos de 2 psiquiatras y de 3 psicólogos por cada 100 mil personas. La mayoría de estos especialistas están concentrados en la zona urbana.

Licey gana quinto en línea, Estrellas vencen a los Toros

algomasquenoticias@gmail.com

Licey gana quinto en línea, Estrellas vencen a los Toros
Jairo Asencio 
 Por: OMAR FOURMENT
SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey vencieron 2 carreras por 1 a los Leones del Escogido y no dan tregua en el todo contra todos del Torneo de Beisbol Invernal.
Ozzie Martínez rompió un empate en el noveno episodio y tras encontrar las bases llenas,  conectó un rodado fuerte al cuadro que produjo la carrera del quinto triunfo seguido para el Licey, que se mantiene firme en la primera posición.
El cerrador Jairo Asencio fue intransitable en la novena y ponchó dos de los tres hombres que enfrentó para su segundo salvamento de la postemporada.
El juego comenzó como un duelo de pitcheo entre César Valdez y Nick Additon, laborando seis entradas cada uno, permitiendo una carrera.
El Licey anotó en la misma primera entrada, cuando Zoilo Almonte pegó un sencillo remolcador al jardín izquierdo.
Luego los Leones empataron el encuentro en el segundo capítulo, con un hit productivo de Pedro Ciriaco.
La victoria fue para Luis Vásquez (1-0) al retirar un tercio de entrada, con un hombre abanicado.
La derrota fue para Veras (0-1) al tolerar una carrera en una entrada en la que otorgó tres boletos. Los Leones ahora han perdido tres juegos en forma consecutiva.
Por el Licey, Leonys Martín se fue de 4-2, con un doble y una anotada. Almonte y Martínez, una remolcada cada uno.
Por los Leones, Alex Valdez se fue de 3-2, con una anotada y Ciriaco impulsó una.
ESTRELLAS DERROTAN TOROS
LA ROMANA.- Aneury Tavárez y Hanser Alberto conectaron sendos cuadrangulares y las Estrellas Orientales derrotaron el domingo 8-4 a los Toros del Este.
Tavárez la sacó en la primera entrada con las bases limpias y luego agregó un triple productor de otra en la quinta.Alberto la sacó del parque en la séptima con un hombre en base y las Estrellas ganaron su segundo juego en línea.
El receptor Alberto Rosario también produjo un par de carreras con un doble y con su triunfo las Estrellas empataron con los Toros en el tercer lugar.
La victoria fue para Confesor Lara (1-0) con una entrada de un hit y un boleto, pero sin aceptar anotaciones.
Por los Toros, Tyler Moore despachó un cuadrangular de dos carreras y y Carlos Paulino agregó un doble que también produjo dos, en la segunda derrota seguida del equipo de La Romana.
La derrota fue para Héctor Neris (0-1) al lanzar dos tercios de entrada y aceptar un par de indiscutibles y tres carreras, dos ellas limpias.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Licey651.800
Escogido633.5002
Toros624.3333
Estrellas624.3333