Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 14 de febrero de 2016

Origen de Dia amor y amistad.

algomasquenoticias@gmail.com



El Día de San Valentín o Día de los Enamorados y de la Amistad, muchas personas se han preguntado cuál es el origen de esta fecha tan especial e importante para el amor y la amistad. Para obtener la respuesta nos tenemos que transportar hasta el siglo III de nuestra era, en la antigua Roma.  
El emperador Claudio II prohibió el matrimonio para los jóvenes porque consideraba que siendo solteros serían mejores soldados y tendrían menos ataduras familiares. Igualmente prohibió el Cristianismo porque deseaba ser alabado como el único Dios Supremo.   
   Valentín era un humilde sacerdote que se  oponía a la decisión del emperador y casaba a escondidas a los jóvenes enamorados hasta que el emperador Claudio II lo descubrió y lo llevó a su palacio con la finalidad de conminarlo a dejar el Cristianismo y ser aliado del Imperio Romano, sin embargo, Valentín no aceptó y muy por el contrario, defendió su doctrina cristiana por lo cual fue encarcelado.   Uno de sus carceleros fue el oficial Asterius que se convirtió al Cristianismo después que Valentín, en nombre del Señor, le devolvió la vista a la hija ciega de Asterius. Este hecho conmovió a la población, sin embargo, el sacerdote Valentín  fue ejecutado el 14 de febrero del año 270 D.C.  El Día de San Valentín fue establecido por el Papa Gelasio entre los años 496 y 498 en honor del sacerdote que luchó por el amor de los jóvenes.  Actualmente sus restos descansan en la Basílica San Valentín, en la ciudad italiana de Terni y en homenaje a San Valentín, cada 14 de febrero se congregan decenas de parejas y se celebra una misa de compromiso para unirse en matrimonio al año siguiente.  

El día de hoy las celebraciones por el Día de San Valentín se ha extendido por varios países del mundo, cada uno con sus propias características, sin perder la esencia que es el amor y la amistad duradera. En república Dominicana se acostumbra enviar chocolates, flores, cenas románticas y también en reunirse entre amigos donde se suele intercambiar regalos.

NY está bajo cero; autoridades piden a la población no salir

algomasquenoticias@gmail.com

NY está bajo cero; autoridades piden a la población no salir
NY
NUEVA YORK.-  Con las temperaturas que siguen descendiendo a lo largo del sábado, el alcalde Bill de Blasio instó a los neoyorquinos a mantenerse a salvo en sus hogares. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que desde hoy a la 1:00 pm hasta el mediodía del domingo, la sensación térmica será de 20 a 25 grados bajo cero, pero los vientos helados podrían empeorar las condiciones climáticas.
“Estas temperaturas pueden ser potencialmente mortales, especialmente para las personas mayores, niños y personas con condiciones médicas”, dijo de Blasio en una rueda de prensa. “Estamos instando a los residentes a permanecer en el interior tanto como sea posible”.
Como resultado de una masa de aire ártico y fuertes vientos, la Ciudad de Nueva York experimentará algunas de las temperaturas más frías registradas en los últimos 20 años.
Joseph Esposito, comisionado de la oficina de Manejo de Emergencias de Nueva York, pidió a los residentes llamar al 311 para reportar desamparados expuestos a las bajas temperaturas o edificios sin servicio de calefacción o suministro de gas.
NY 2
NY 2
“Si usted planea salir a los servicios de su iglesia o sinagoga, o por el Día de San Valentín, asegúrese de abrigarse con varias capas”, recomendó Esposito. “Recuerde que si hace demasiado frío para usted, es probable que también sea demasiado frío para su mascota, así que mantenga sus animales en el interior este fin de semana”.
Las autoridades pidieron extremar precauciones con los ancianos, niños, personas conenfermedades cardiovasculares o pulmonares crónicas, con deficiencias cognitivas -como demencia o alguna enfermedad mental grave- y personas que usan alcohol y drogas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la sensación térmica seguirá disminuyendo a lo largo del sábado y podría acercarse a los 25 grados bajo cero durante las primeras horas de la noche. Las temperaturas del domingo continuarán similares. También se pronostican algunas lluvias aisladas para hoy, pero no se esperan inundaciones.
Las temperaturas no llegarán a estar por encima de cero hasta el final de la tarde el lunes.
Como parte del Código Azul por las bajas temperaturas, la Ciudad extendió su búsqueda de personas en condición de calle. En enero, el gobernador Andrew Cuomo emitió una orden ejecutiva diseñada para llevar las personas sin hogar a los refugios de la ciudad, incluso en contra de su voluntad, durante un Código Azul.
Un aviso de emergencia Código Azul se emite cuando la temperatura se reduce a 32 grados o menos.
FUENTE: EL DIARIO

Consejos prácticos para el manejo de la epidemia del Zika

 Consejos prácticos para el manejo de la epidemia del Zika
El autor es Ingeniero Agrónomo, Botánico y Nutriólogo. Reside en Puerto Rico
El anuncio de de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarando el  Zika una urgencia de salud internacional nos mueve a todos a unirnos, junto a las autoridades oficiales de salud, en la búsqueda de todas  las formas posibles de control y tratamiento.
La organización   también ha informado que calcula que  para el próximo año surgirán cuatro millones de casos de Zika solamente en el Continente Americano  y si a ello le adicionamos los casos de
Chikungunya, dengue, fiebre amarilla y malaria o paludismo, estamos
hablando de una verdadera pandemia.
Las citadas enfermedades, catalogadas por la ciencia médica como
tropicales, por tratarse de la zona de la tierra de mayor prevalencia
(el Zika es la excepción por razones que explicaremos más adelante)
tienen en común en que son transmitidas por la picadura de un
mosquito; aunque debemos advertir que pueden existir otras formas de transmisión que aún no se han estudiado y que por ser enfermedades virales no se pueden descartar.
Las cuatro primeras por la especie Aedes  con sus variantes o géneros  aegypti y albopictus , los cuales trasmiten el  virus de un individuo a otro al picarlo,   la malaria o paludismo es transmitida por la hembra de la especie Anopheles, el cual porta en  sus glándulas salivares un protozoario llamado plasmodium  y tres variantes,    siendo  el más peligroso  el género vivax.
El Zika, cuyo nombre deriva de la región del Africa donde se
detectaron los primeros casos, es producido por un arbovirus del
género flavivirus.   No está catalogado como muy letal por las
autoridades sanitarias, a excepción en aquellos individuos que tienen
su sistema inmunológico comprometido, tales como los diabéticos,
niños, ancianos, enfermos de cáncer, sida, etc. Ha llamado
poderosamente la atención por sus efectos en el sistema nervioso, muy en especial en el feto, impidiendo el desarrollo del cerebro,
produciendo lo que se conoce como microcefalia.
También se ha encontrado que, en  un pequeño grupo de adultos que lo han contraído, produce una condición de insensibilidad e incapacidad muscular temporal; ya que por  reacción al virus el sistema inmunológico ataca la mielina, capa que protege los nervios. Este fenómeno ha sido bautizado por la ciencia médica  como el Síndrome de Guillian Barré.
El Dengue, producido por un ultravirus de cuatro variantes, uno de
ellos puede convertirse   en hemorrágico; ya que penetra a los
glóbulos rojos y los hace estallar, con lo cual puede sobrevenir la
muerte del individuo como consecuencia de la hemorragia. Podría ser
altamente letal para los grupos de individuos mencionados en párrafos anteriores.
La Chikungunya, cuyo nombre se debe a los efectos incapacitantes que produce en los individuos que lo padecen, postrándolos a los extremos de moverse en posición fetal o aplastada, como se conoce vulgarmente.
Es la expresión idiomática, con la cual los nativos donde apareció por
primera vez esta enfermedad, definen esta posición.  Es producida por un virus del género alfavirus , familia Togaviridae. Solo en Asia y el África, desde el 2007 se han registrado más de 1.9 millones de casos de esta enfermedad y en Caribe el año pasado (2015) constituyó  una epidemia con centenas de  miles de casos.
La Fiebre  amarilla, cuyo nombre se debe al color amarillento que
presenta la cara de los que padecen la enfermedad en su segunda etapa, debido a que el virus ataca los órganos vitales incluyendo el hígado.
Es  producida por un arbovirus del grupo B; cuya mortandad es la más alta, registrando hasta un 10% de los individuos afectados.
Para los objetivos que nos ocupa, es de mayor interés el ciclo de vida
de los artrópodos que hemos descrito y que como hemos señalado son los causantes de las citadas enfermedades. El estadio más importante es el de huevo a larva, pues todos prefieren depositar sus huevos en agua limpia acumulada en tiestos, floreros, gomas  usadas o cualquier objeto. El Aedes egypti prefiere las zonas urbanas y cálidas, mientras que el A. albopictus  opta por depositarlos en huecos de árboles donde se acumula agua, higuera, cocos seco, hojarasca,  etc.  Y prefiere clima templado. Por tal razón es que se han reportado casos  de Zika en zonas  frías.
Conocida la situación descrita anteriormente  y el hecho de que para
el virus  que causa el  Zika y la Chikungunya no existe vacuna, el
verdadero dolor de cabeza para las autoridades sanitarias es la
eliminación de los criaderos de los mosquitos. Reto este que resulta
cuesta arriba en los países en vía de desarrollo, donde la
problemática de escases  de agua potable  en las áreas marginales,
convierte en una necesidad acumular agua para cubrir sus necesidades diarias.
SOLUCIONES
Entre las soluciones prácticas y sencillas, con riesgos mínimos, si
algunos, para la salud, que recomendamos  se describen las siguientes:
1-Quemar el mesodermo (jícara) del  fruto seco del coco (cocos
nucifera) y el carbón orgánico resultante  introducirlo en los envases
para almacenar agua. Esta es una práctica centenaria, en nuestros
campos, cuando nuestros abuelos utilizaban las famosas tinajas de
barro para almacenar agua para el consumo humano.  Decían que el
carbón de coco, además de eliminarle mal sabor, también  eliminaba los “gusarapos”, como llamaban a las larvas de los mosquitos.
2-Agregar una astilla de cuaba (Pinus occidentalis, V. caribea) a los
recipientes donde se reserva agua.
3-Hevir las hojas de Neem  (Antelaea azadirachta) y con el agua
resultante asperjar las áreas y envases abiertos donde se pueda
acumular agua  y que puedan convertirse en reservorios de larvas de
mosquito. Esta planta originaria de la India, crece de modo silvestre
en toda República Dominicana, contiene unos limonoides y
protolimonoides  del grupo de los genedinos que impiden el desarrollo
de las larvas. Este principio hacen de esta planta un excelente
antibiótico natural, efectivo en afecciones por bacterias, virus ,
hongos y parásitos. También es un poderoso abortivo, por ello
recomendamos cuidado con su uso en los casos de embarazo.  No se puede utilizar en estanques donde se crían peces, pues impide su
reproducción.
Su efectividad es excelente también en el control orgánico  de plagas
en plantas, garrapatas en animales (evitar su uso en caso de preñez) y  otros hectoparásitos.
REPELENTES NATURALES:
1-Extraer el zumo o la tintura de las hojas de Neem o el aceite de las
semillas y aplicarlo como repelente en la piel. No se recomienda en
los casos de embarazadas.
2-Extraer el zumo o la tintura de la Albahaca, Limoncillo (Citronela),
la cascara del fruto de  la Naranja, mezclarlo con vaselina o manteca
de  cacao y aplicarlo en la piel expuesta. También pueden preparar
fogatas con estas mismas plantas para espantar los mosquitos.
2-Prepara velas con la tintura de las raíces del Limoncillo
(Citronela) y encenderla como repelente. Es un repelente con olor
agradable e inofensivo  para personas con problemas  respiratorios.
Hay compañías que lo tienen disponible  para la venta.
RECOMENDACIONES:
En caso de haber contraído la enfermedad recomendamos lo siguiente:
1-Busque atención médica inmediata y  considere el   aislamiento, de
modo que no se  constituya en un vehículo de infección para los demás.
2-Mientras espera por atención médica administrar jugos  naturales de frutas y vegetales  como la Cereza (acerola),  limón, Ajíes (pimientos morrones) rojos  licuados  con jugo de guayaba, zanahoria, remolacha, etc. Los tres primeros cuentan con altos niveles de vitamina C, un excelente  antioxidante muy efectivo en infecciones virales.
3-Tomar una tasa cada tres horas del te hecho con las hojas de Neem, Quina y cáscara de Almácigo. En los casos de embarazadas no usar el Neem y la Quina, además esta última no puede usarse por más de quince días; ya que puede producir manchas en el iris. También puede usarse el fruto del Guatapaná, conocido también como Divi divi.
4-El Calostro de vaca. Actúa sobre el sistema inmunológico, porta 44
aminoácidos que transfieren inmunidad de un individuo a otro. Se puede conseguir en las tiendas naturistas, ya que el estómago de los humanos no lo tolera sin procesar por las inmunoglobulinas. El mismo efecto se puede conseguir preparando un ponche con huevos fecundados.
5-Tomar la jalea real. Es un excelente antiviral, además fortalece las
defensas y sube la estamina. Se puede conseguir en tiendas naturistas.
6.Añadir levadura  de cervezas a las sopas, batidas o puré. Es uno de
los  alimentos más completo que existe en la naturaleza; rico en
minerales,  todos los aminoácidos esenciales y todas las vitaminas del
complejo B, muy importantes  para la protección de los glóbulos rojos.

Ensayos a gran escala vacuna del zika tardarán al menos 18 meses

algomasquenoticias@gmail.com

Ensayos a gran escala vacuna del zika tardarán al menos 18 meses
Un investigador trabaja con el virus del Zika en un laboratorio de Brasil

 RTVE.ES

WASHINGTON.- Una vacuna para el zika, enfermedad que se cree está relacionada con casos de microcefalia y desórdenes neurológicos, no estará disponible para ensayos clínicos a gran escala antes de 18 meses, informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“No podrán realizarse ensayos a gran escala (de la vacuna) antes de 18 meses”, dijo la directora adjunta de la organización, Marie-Paule Kieny, en una rueda de prensa.
Asimismo, sostuvo  que la organización ha identificado a quince compañías que están trabajando en el desarrollo de una vacuna contra el zika.
Agregó que “en cuestión de semanas o de pocos meses” podrá establecerse si el virus del zika es causante de los casos de microcefalia en Brasil y del síndrome neurológico de Guillain Barré.
“En cuestión de semanas o pocos meses podremos establecer la relación con mayor claridad”, aseguró.
Explicó que ën el caso de la microcefalia, esto será posible conforme las mujeres que fueron infectadas por el virus den a luz a sus bebes”.

Comisionado convoca al VI Festival de Teatro Hispano

algomasquenoticias@gmail.com Comisionado convoca al VI Festival de Teatro Hispano
Logo del Festival del Teatro Hispano del Comisionado
REDACCIÓN ALMOMENTO 
NUEVA YORK —Con el propósito de reconocer la labor y celebrar los aportes de la comunidad de artistas latinos residentes en Norteamérica, el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos,  convoca al VI Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
Carlos Sánchez, director de esta entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana,bdijo que el festival dará cabida a la expresión teatral de la diáspora dominicana en particular y de la hispana en general, que residen y hacen vida cultural en los Estados Unidos.
“Invitamos a los teatristas hispanos a que sometan sus propuesta de participación en el VI Festival de Teatro Hispano del Comisionado, antes del 19 de marzo de 2016”, dijo Sánchez.
El festival será dirigido por Luis Felipe Rodríguez, destacado actor y director de teatro dominicano. El actor Franklin Mateo será el asistente del director y Humberto Paredes el director técnico.
Entregará premios a la Mejor Producción: $4,000 dólares a la que ocupe el primer lugar, $3,000 al segundo lugar, y $2,000 al tercer lugar.
Además de placas de reconocimiento, el festival entrega premios en metálico en las categorías de Mejor Director: $2,000 dólares; Mejor Actriz, $1,000 dólares, y Mejor Actor, $1,000 dólares, y a la que resulte ganadora del Premio del Público se le entrega una placa o trofeo.
Todas las funciones se efectuaran en la sala de teatro Rafael Villalona del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
Este año 2016, con el fin de incentivar y promover el teatro quisqueyano, el VI Festival de Teatro Hispano del Comisionado creó el Premio de Incentivo a la Mejor Producción de Teatro Dominicano, con un premio en metálico de US$3,000, que se otorgará a una compañía de teatro que cumpla con el siguiente requisito: Dirigida por un director de nacionalidad dominicana, cuyo elenco sea más del 50% dominicano (actores, actrices, personal técnico, etc.).
También este año el VI Festival de Teatro Hispano del Comisionado creó el Premio a la Mejor Producción de Teatro Extranjero, que consiste en una Placa de Reconocimiento.
Para más información, llamar al (212) 234-8149.

Policía ultima hombre que asaltaba a un motociclista

algomasquenoticias@gmail.com
 Policía ultima hombre que asaltaba a un motociclista en Villa Mella

Santo Domingo, (EFE).- La Policía Nacional informó hoy que un presunto asaltante cayó abatido y su acompañante resultó herido anoche en el sector La Javilla, de Villa Mella, Santo Domingo Norte, abatidos por parte de un raso de ese cuerpo que acudió en auxilio de un motociclista que era atracado por los dos primeros.
El muerto, hasta el momento solo identificado como Culú, fue llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, y su acompañante herido, Rusber Valdez, de 25 años, al Hospital General Dr. Ney Arias Lora.
El reporte preliminar refiere que mientras el raso policial Wander Alexis Valdez se ejercitaba por la el lugar, observó que a pocos metros dos desconocidos, uno de estos armado de una sevillana, forcejeaban con un motorista, que resultó ser Ramón Mella, tratando de despojarlo de su vehículo.
Al intervenir el agente e identificarse, uno de los malhechores haló de la cintura una pistola, que resultó ser de juguete, viéndose el policía en la necesidad de repeler la agresión con su arma de reglamento.
De su lado, el motorista agradeció la intervención del agente, afirmando gracias a su intervención salvó la vida y su motocicleta.
Un equipo de reporteros de un medio de comunicación que pasaba por el lugar, en las proximidades del hospital General Dr. Ney Arias Lora, recogieron las declaraciones de agradecimiento del motorista Ramón Mella hacia la actuación del agente policial.EFE

Frente Amplio proclamará este domingo a Luis Abinader

algomasquenoticias@gmail.com Frente Amplio proclamará este domingo a Luis Abinader

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial Luis Abinader será proclamado el domingo como candidato a la presidencia de la República por el Frente Amplio, mientras este sábado prosigue la conquista del voto en las calles, peinando  populosos sectores de San Pedro de Macorís y La Romana.
 El director  general de campaña, Roberto Fulcar,  informa que el sábado a partir de las 7: 30 PM el candidato del cambio tendrá también un encuentro con pastores y otros líderes comunitarios en un hotel de Bayahíbe, La Romana.
El domingo a partir de las 11:00 AM Abinader será proclamado candidato presidencial del Frente Amplio, en una actividad que tendrá lugar en el Centro Cultural Narcizo González, de Villa Juana, donde pronunciará “un discurso sobre la situación política y económica, y las crecientes perspectivas de un cambio del rumbo equivocado por el que Danilo Medina lleva el país”, informó Fulcar.
Este viernes en horas de la mañana Abinader expondrá los lineamientos fundamentales del gobierno  del cambio, en una reunión privada con rectores de universidades, mientras que a partir de las 3 de la tarde comparte un “mano a mano” con el pueblo de Los Alcarrizos.
Ayer jueves presidió la proclamación del ex alcalde de San Cristóbal y alto dirigente peledeísta José Montás, acto en el que participaron el ex presidente Hipólito Mejía, y el presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Federico –Quique- Antún, quien tomó el juramento a Montás y otros renunciantes dirigentes del PLD.
El miércoles en la mañana Abinader juramentó a decenas de artistas e intelectuales en el Comando Nacional de Cultura, luego participó en la sesión de la Dirección Ejecutiva del Comando Nacional de Campaña,  y en la tarde estuvo en un “mano a mano” en el municipio de Boca Chica.
El candidato presidencial del PRM, la Convergencia por un Mejor País, el Partido Reformista Social Cristiano y otras organizaciones políticas y sociales inició la semana de trabajo el lunes con reuniones de coordinación y el martes con su participación en la sección ordinaria de la dirección ejecutiva Perremeista, para luego trasladarse a Villa Consuelo, donde participó en un “mano a mano” con vecinos y comerciantes de esa activa zona capitalina.

Haitianos eligen a Jocelerme Privert como su presidente provisional

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD

PUERTO PRINCIPE, Haití.- La mayoría de los legisladores haitianos votó a favor de que el presidente del Senado dirija un gobierno provisional que llene el vacío de poder en el atribulado país tras la marcha del expresidente Michel Martelly, y quizá suavizar las tensiones latentes que hace poco sumieron al dividido país en una crisis política.
Haitianos eligen a Jocelerme Privert como su presidente provisionalEl presidente del Senado, Jocelerme Privert, fue elegido el domingo de madrugada tras una larga sesión de 10 horas en un pleno de la legislatura bicameral haitiana.
Privert era uno de los tres aspirantes al cargo, que implica servir como mediador en un gobierno interino que sólo debe durar 120 días.
Su nueva posición será la de un mediador, se espera que con suficiente autoridad como para reducir las divisiones políticas que dejaron al país sin un líder electo ni un Parlamento completo.
El primer ministro, Evans Paul, permanece en su puesto por ahora, pero se espera que Privert y los legisladores nombren a un número dos para el gobierno en los próximos días.
Horas antes de ser elegido, Privert prometió que lideraría un gobierno provisional que “refuerce la confianza en todos los sectores de la sociedad”, garantice la estabilidad y se encargue de celebrar “lo antes posible” las elecciones que se suspendieron.
Privert se convirtió en presidente provisional pasadas las 3 de la mañana EDT, tras una segunda ronda de votaciones en la que quedó primero con 13 votos de senadores y 64 votos de diputados de la Cámara Baja. Hubo largas negociaciones a puerta cerrada después de que Privert ganara una primera ronda con sólo dos votos más que el candidato Edgard Leblanc, expresidente del Senado y respaldado por el bando político de Martelly.
Martelly, al que la constitución haitiana impedía buscar un nuevo mandato consecutivo como presidente, dejó el cargo la semana pasada sin que hubiera un líder electo para reemplazarle.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se aplazó el mes pasado por segunda vez, en medio de violentas protestas de oposición y profundas sospechas públicas de amaño de votos en favor del candidato preferido por Martelly.
Menos de 24 horas antes de la renuncia del presidente, altos cargos haitianos elaboraron un plan para formar un gobierno provisional a corto plazo y un calendario para celebrar la segunda vuelta de las presidenciales y las legislativas. Como jefe del Senado, Privert fue un participante clave de esas conversaciones.
El Nuevo presidente interino, que tiene previsto asumir el cargo más tarde el domingo, afronta una dura batalla para reunir al país. En los últimos días, algunos manifestantes salieron a la calle para protestar por la inclusión de Privert como candidato a la presidencia interina, mientras que sus partidarios marcharon para defenderlo.
Es una drástica transformación para Privert, que estuvo encarcelado durante dos años durante el último gobierno provisional haitiano en 2004.
Los cargos, que terminaron por desestimarse, acusaban al exministro del Gabinete de orquestar una masacre de partidarios del expresidente Jean-Bertrando Aristide en preparación de una rebelión armada. Privet siempre mantuvo que era un prisionero político y no tenía relación con ningún asesinato.
Privert dijo hace poco a Associated Press que se creará un nuevo consejo electoral con prontitud para garantizar que la retrasada segunda vuelta es justa y transparente.
La votación tiene una fecha preliminar del 24 de abril, pero Privert insistió en que el consejo es responsable de establecer la fecha y todos las demás cuestiones electorales.

A partir del lunes cerrarán túneles y elevados para fines de mantenimiento Redacción

algomasquenoticias@gmail.com




Foto de archivo.
Foto de archivo. (Carlos Mejía)


El Ministerio de Obras Públicas informó que desde el próximo lunes y hasta el viernes, en horas de la noche, continuará con su operativo de limpieza y mantenimiento de túneles y elevados en el Distrito Nacional.

El organismo explicó que en el operativo se incluyeron el paso a desnivel de la avenida John F. Kennedy con Máximo Gómez, el cual será cerrado el lunes desde las 10:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente.

El martes será cerrado en el mismo horario el elevado de la autopista Duarte que atraviesa la avenida de los Beisbolistas (entrada a Manoguayabo).
De igual modo, el miércoles le corresponderá el cierre al elevado de la autopista Duarte con avenida Monumental.

Para el jueves Obras Públicas cerrará el elevado de la avenida Estados Unidos con  autopista Las Américas, y el viernes procederá al cierre del elevado Ruta 66 (entrada al Aeropuerto Las Américas con la autopista Las Américas).

El cierre de estos elevados y pasos a desnivel es para realizar trabajos de lavado de muros tipo “New Jersey”, limpieza de placas reflectivas y señales verticales. Además recogida de desechos sólidos y de agregados, control de malezas, limpieza general del entorno, y supervisión estructural y eléctrica.

Legisladores haitianos eligen presidente provisional

algomasquenoticias@gmail.com

Un manifestante corea lemas a favor del presidente del Senado, Jocelerme Privert, durante una marcha en Puerto Príncipe, Haití, el sábado 13 de febrero de 2016. (AP Foto/Dieu Nalio Chery)
Un manifestante corea lemas a favor del presidente del Senado, Jocelerme Privert, durante una marcha en Puerto Príncipe, Haití, el sábado 13 de febrero de 2016. (AP Foto/Dieu Nalio Chery) (AP )

presidente del Senado, Jocelerme Privert, fue elegido el domingo de madrugada tras una larga sesión de 10 horas en un pleno de la legislatura bicameral haitiana. Privert era uno de los tres aspirantes al cargo, que implica servir como mediador en un gobierno interino que sólo debe durar 120 días. Su nueva posición será la de un mediador, se espera que con suficiente autoridad como para reducir las divisiones políticas que dejaron al país sin un líder electo ni un Parlamento completo. 

El primer ministro, Evans Paul, permanece en su puesto por ahora, pero se espera que Privert y los legisladores nombren a un número dos para el gobierno en los próximos días. Horas antes de ser elegido, Privert prometió que lideraría un gobierno provisional que "refuerce la confianza en todos los sectores de la sociedad", garantice la estabilidad y se encargue de celebrar "lo antes posible" las elecciones que se suspendieron. Privert se convirtió en presidente provisional pasadas las 3 de la mañana EDT, tras una segunda ronda de votaciones en la que quedó primero con 13 votos de senadores y 64 votos de diputados de la Cámara Baja. 

Hubo largas negociaciones a puerta cerrada después de que Privert ganara una primera ronda con sólo dos votos más que el candidato Edgard Leblanc, expresidente del Senado y respaldado por el bando político de Martelly. Martelly, al que la constitución haitiana impedía buscar un nuevo mandato consecutivo como presidente, dejó el cargo la semana pasada sin que hubiera un líder electo para reemplazarle. 

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se aplazó el mes pasado por segunda vez, en medio de violentas protestas de oposición y profundas sospechas públicas de amaño de votos en favor del candidato preferido por Martelly. Menos de 24 horas antes de la renuncia del presidente, altos cargos haitianos elaboraron un plan para formar un gobierno provisional a corto plazo y un calendario para celebrar la segunda vuelta de las presidenciales y las legislativas. 

Como jefe del Senado, Privert fue un participante clave de esas conversaciones. El Nuevo presidente interino, que tiene previsto asumir el cargo más tarde el domingo, afronta una dura batalla para reunir al país. En los últimos días, algunos manifestantes salieron a la calle para protestar por la inclusión de Privert como candidato a la presidencia interina, mientras que sus partidarios marcharon para defenderlo. 

Es una drástica transformación para Privert, que estuvo encarcelado durante dos años durante el último gobierno provisional haitiano en 2004. Los cargos, que terminaron por desestimarse, acusaban al exministro del Gabinete de orquestar una masacre de partidarios del expresidente Jean-Bertrando Aristide en preparación de una rebelión armada. Privet siempre mantuvo que era un prisionero político y no tenía relación con ningún asesinato. 

Privert dijo hace poco a Associated Press que se creará un nuevo consejo electoral con prontitud para garantizar que la retrasada segunda vuelta es justa y transparente. La votación tiene una fecha preliminar del 24 de abril, pero Privert insistió en que el consejo es responsable de establecer la fecha y todos las demás cuestiones electorales. 







Matan a un hombre que se negó a pagar una cerveza en colmado

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Pelea con cuchillo.
Pelea con cuchillo. 

Santiago.-La resistencia a pagar una cerveza en un colmadón terminó en tragedia, con la muerte a puñaladas de un hombre, en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Hispanoamericana.
La víctima fue identificada como Leonardo Antonio Rodríguez,  de 33 años, residente en el sector Pekín, al sur de Santiago.
De acuerdo a testigos, la riña se inició cuando la propietaria del negocio La Caseta, le reclamaba a Rodríguez el pago de una cerveza, pero este , quien estaba junto a su esposa,  rechazó haber consumido la bebida.
En medio de la discusión, la esposa de la víctima lanzó una botella a la dependiente, lo que provocó que interfiriera otro hombre conocido como Waily, al que acusan de propinarle las estocadas a Rodríguez.
Tan pronto cometió el hecho de sangre, el agresor emprendió la huida.

viernes, 12 de febrero de 2016

Pasajeros tren piden mejoría en servicio

algomasquenoticias@gmail.com

Pasajeros tren piden mejoría en servicio
NUEVA YORK.- Los pasajeros del tren 7 se reunieron el martes para pedirle a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) que mejore el servicio en esta línea de transporte.
En una protesta bajo la estación 40 St- Lowery St, los residentes en compañía del concejal de Queens Jimmy Van Bramer, le pidieron a la agencia que examine las condiciones de la línea 7, como lo hicieron para mejorar el servicio de las rutas F, G y L.
“Lo que hemos visto todos los días son retrasos significantes, problemas con trenes en cada estación y plataformas repletas“, dijo Van Bramer.
Los usuarios frecuentes de la línea 7 han esperado años para que mejoren el servicio, que reparen los equipos  y que instalen un sistema de señales que le permita a la MTA mantener más trenes en los carriles, algo que requeriría muchas semanas de interrupciones.
Mientras tanto, todos los problemas de transporte se siguen acumulando, causando congestión en los trenes.
“Ha llegado al punto de que es casi peligroso estar en las plataformas”, dijo Ty Sullivan, de 51 años, quien viaja en la línea frecuentemente.
Sullivan indicó al Daily News que depende del grupo de Facebook “7 Train Blues”, administrado por pasajeros para saber si hay interrupciones en el servicio.
“La MTA se demora en comunicar a sus pasajeros”,se quejó Melissa Orlando, quien creó el grupo de FB. “Los pasajeros comparten información al instante”.
Según la agencia, las líneas 7,6 y F son las que más han sido reparadas debido a fallas en el servicio.
“En los últimos meses, hemos llevado a cabo inspecciones y añadido personal para mejorar las reparaciones en la línea 7 y esto ha comenzado a estabilizar el servicio en esta línea“, dijo el vocero de la MTA Kevin Ortiz. “Sin embargo, ha habido varios incidentes en las últimas semanas. Por ejemplo, roturas en un riel, que han impactado el servicio de manera negativa”.
Fuente: EL DIARIO

Policía NY revela lista de los “10 más temidos”

algomasquenoticias@gmail.com
 Policía NY revela lista de los “10 más temidos”


NUEVA YORK.- Un comandante del Departamento de Policía (NYPD) hizo una lista de los 10 criminales con más arrestos en su cuartel, incluyendo un hombre que ha sido arrestado 158 veces.
El listado de los “10 más temidos” del  jefe del cuartel  Midtown South, Russel Green, está enfocado en criminales menores que afectan la calidad de vida en una distancia de cinco cuadras en la avenida octava cerca de la terminal de buses Port Authority.
Green le envió un cartel a la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, según informó el New York Post,  con nombres de criminales, fotos y el número de veces que cada uno ha sido arrestado para asegurarse que ninguno de ellos se salve cuando lleguen a la Corte.
El grupo lo lidera Glenn Johnson, de 56 años, que tiene en sus antecedentes 158 arrestos desde hace 30 años.
Su crimen más reciente fue un ataque el 15 de diciembre y se encuentra ahora en la cárcel de Rikers Island esperando su próxima cita en la Corte.
Otros en la lista incluyen a Glenn Campbell, de 50 años, que tiene 129 arrestos y John Pugh, que tiene 80.
A Pugh lo arrestaron recientemente por presuntamente tratar de vender una bolsa llena de Advil machacado diciendo que era cocaína cerca de Penn Station el pasado 11 de diciembre.
Cuando fue descubierto, la Policía descubrió que también cargaba un cuchillo ilegalmente.
En la lista también se encuentra una mujer, Loshanda Coates, de 26 años, que ha sido arrestada 16 veces. Sus antecedentes criminales incluyen prostitución, posesión de drogas y robarle con un arma a una niña de 13 años.
Green afirmó que le envió la lista a la oficina del fiscal el mes pasado en respuesta a residentes del vecindario por la presencia de vendedores de drogas en el área.
“Está fuera de control. Me pone muy triste ver las estadísticas y hablar sobre ellas”, dijo Green al Post. “Estamos pendientes de estos casos. La oficina del fiscal accedió a estar pendiente de ellos también. Y mientras el juez que son criminales que no usan violencia o que cometen crímenes menores, nosotros decimos que no”.

Anuncian ganadores Concurso Literario

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN ALMOMENTO

Anuncian ganadores Concurso Literario 

NUEVA YORK.- Los escritores dominicanos residentes en el exterior Keiselim A. Montás, Frank Disla y Kianny Antigua fueron declarados ganadores del XI Concurso Literario Letras de Ultramar 2015.
Montás, residente en New Hampshire, ganó el premio en el género Ensayo, con la obra Ínfimas apreciaciones literarias (Desde Cervantes hasta Perlongher en vuelo de pájaros); Frank Disla, quien reside en Nueva Jersey, ganó en el género Teatro, con la obra Un romance andaluz, y Kianny Antigua, quien reside en New Hampshire, en el género de Literatura Infantil, con la obra Elementos.

Alcaldía crea grupo de expertos para enfrentar el virus Zika

algomasquenoticias@gmail.com
Alcaldía crea grupo de expertos para enfrentar el virus Zika


NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio afirmó ayer que, aunque no hay prácticamente riesgo de contraer el virus Zika en Nueva York, la Ciudad debe estar preparada.
Por esta razón, se están tomando medidas adicionales para asegurar que el Ayuntamiento esté preparado y los ciudadanos reciban toda la información posible sobre los riesgos que supone este virus.
El pasado jueves, De Blasio informó de la formación de un grupo de expertos que ayudará a la Ciudad a tener bajo control cualquier amenaza que pueda surgir. También se prevé disponer análisis de sangre a partir de la semana que viene.
Hasta el momento, según fuentes del Departamento de Sanidad, se han registrado 5 casos de contagio en NYC, todos en personas que recientemente habían viajado a las zonas en alerta por la existencia del mosquito que transmite el virus.
Desde la Alcaldía se está advirtiendo a los neoyorquinos a tomar medidas de protección si tienen previsto viajar a estos países o incluso posponer estas visitas.
El Centro de Control de Enfermedades y Prevención (CDC) ha señalado esta alerta para los viajes a América Latina, el Caribe y México.

Alcalde llama a prepararse para clima “peligroso”

algomasquenoticias@gmail.com
 Alcalde llama a prepararse para clima “peligroso”


NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio afirmó ayer que, aunque no hay prácticamente riesgo de contraer el virus Zika en Nueva York, la Ciudad debe estar preparada.
Por esta razón, se están tomando medidas adicionales para asegurar que el Ayuntamiento esté preparado y los ciudadanos reciban toda la información posible sobre los riesgos que supone este virus.
El pasado jueves, De Blasio informó de la formación de un grupo de expertos que ayudará a la Ciudad a tener bajo control cualquier amenaza que pueda surgir. También se prevé disponer análisis de sangre a partir de la semana que viene.
Hasta el momento, según fuentes del Departamento de Sanidad, se han registrado 5 casos de contagio en NYC, todos en personas que recientemente habían viajado a las zonas en alerta por la existencia del mosquito que transmite el virus.
Desde la Alcaldía se está advirtiendo a los neoyorquinos a tomar medidas de protección si tienen previsto viajar a estos países o incluso posponer estas visitas.
El Centro de Control de Enfermedades y Prevención (CDC) ha señalado esta alerta para los viajes a América Latina, el Caribe y México.

NY “tirita” por ola de frío polar

algomasquenoticias@gmail.com
 NY “tirita” por ola de frío polar


NUEVA YORK.- La ciudad de Nueva York sufría hoy una ola de frío polar que se agudizará este fin de semana, lo que ha motivado a las autoridades a dictar una alerta meteorológica que estará vigente hasta el mediodía del domingo.
Las temperaturas comenzaron a bajar desde anoche, y este mediodía en la estación de Central Park, que suele tomarse como referencia para la ciudad, había una temperatura de -6 grados centígrados, aunque el frío será más intenso a primera hora del domingo.
La previsión meteorológica indica que la temperatura que se espera para la mañana del domingo es de -15 grados centígrados, con una sensación térmica de -24 grados por los vientos helados que están afectando a la ciudad.
El Servicio Meteorológico de Estados Unidos dijo que las peores temperaturas se registrarán desde las 16.00 hora local del sábado (21.00 GMT) hasta el mediodía del domingo.
Se esperan vientos procedentes del noroeste de entre 32 y 48 kilómetros por hora, con rachas de 77 km/h, según la agencia federal, que advirtió que una exposición prolongada a la ola de frío puede causar congelación.
El frío comenzó a afectar este jueves, cuando se alcanzaron las temperaturas más bajas de la temporada invernal, aunque irán bajando progresivamente hasta el domingo.
La temperatura más baja que hubo en la temporada invernal anterior fue de -16 grados centígrados.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, alertó sobre la ola de frío y pidió a los habitantes de Nueva York que se tomen “muy en serio” las advertencias para evitar una exposición prolongada.
La ola de frío polar afecta también al sur del estado de Connecticut, al noreste de Nueva Jersey y al valle del río Hudson, en el estado de Nueva York.
El 23 de enero Nueva York sufrió una de las peores tormentas de nieve en la historia reciente de la ciudad, pero las temperaturas fueron más altas a las que se esperaban para este fin de semana.

RD confirma 8 nuevos casos de zika, tras análisis 38 muestras

algomasquenoticias@gmail.com

 RD confirma 8 nuevos casos de zika, tras análisis 38 muestras


VIDEO TELEFUTURO/CANAL 23
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana confirmó este jueves ocho nuevos casos del virus del zika en el país, en virtud de los resultados del estudio de un total de 38 muestras enviadas la semana pasada al Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Confirmó los casos en su perfil oficial de la red social Twitter, donde especificó que cuatro de ellos corresponden a Santo Domingo Este.
Los demás fueron registrados en Santo Domingo Oeste, Santiago (norte), Puerto Plata (norte) y Azua (sur), según el viceministro de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez Monegro.
El funcionario también destacó “la eficacia mostrada por las medidas de contención implementadas” por el ministerio de Salud Pública y recordó que, hasta la fecha, “no ha sido necesario hospitalizar a ninguno de los casos confirmados”.
El pasado 23 de enero, la institución confirmó los primeros diez casos de la enfermedad, a cuyos pacientes se les practicó tratamiento ambulatorio.
El Ministerio informó además en su página web que, a través de la vigilancia intensificada de Enfermedad Febril Eruptiva (EFE), se notificaron, individualmente, 45 casos procedentes de otros lugares del país.
Una vez investigados, 38 cumplieron los criterios para diagnóstico de laboratorio, por lo que se enviaron al laboratorio del CDC de Estados Unidos.
Asimismo, la institución informa de que durante la Semana Epidemiológica número cuatro de 2016, se reportaron 32 casos nuevos sospechosos de zika en personas residentes en territorios con transmisión autóctona demostrada.
De estos casos, ocho se reportaron en el Distrito Nacional, 14 en Jimaní, tres en Santo Domingo Norte y siete en Santa Cruz del Barahona.
El Ministerio de Salud Pública continúa avanzando en el fortalecimiento del Laboratorio Nacional Dr. Defilló con asistencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los CDC para que las muestras sean procesadas en el país.

Presidente Obama urge Senado EU validar tratado extradición con RD

algomasquenoticias@gmail.com
 Presidente Obama urge Senado EU validar tratado extradición con RD
Obama.
Por: MAXIMO MANBUEL PEREZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente norteamericano Barak Obama pondero los alcances del nuevo tratado extradición firmada por su país y la Republica Dominicana y aseguro que el mismo no tomara en cuenta la nacionalidad de las personas requeridas por ambas naciones.
Al momento .net obtuvo copia del mensaje enviado por el mandatario norteamericano a Senado de su país en el que resalta que el nuevo texto, firmado por ambos gobiernos el pasado 12 de enero de este año es mas amplio.
A continuación el texto del mensaje de Obama al Senado de los Estados Unidos.
“Con el propósito de recibir el consejo y el consentimiento del Senado para su ratificación, le transmito adjunto el Tratado de Extradición entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobierno de la República Dominicana (el “Tratado”), firmado en Santo Domingo el 12 de enero de 2015. También adjunto, para la información del Senado, el informe del Departamento de Estado con relación al Tratado”.
“El Tratado reemplazaría el tratado de extradición entre los Estados Unidos y la República Dominicana, firmado en Santo Domingo el 19 de junio de 1909. El Tratado sigue, en términos generales, la forma y el contenido de otros tratados de extradición recientemente concluidos por los Estados Unidos. Reemplazaría una lista desfasada de ofensas extraditables con un enfoque moderno sobre la “criminalidad dual”, lo que permitiría la extradición por ofensas tales como el lavado de activos y otras nuevas ofensas que no aparecen en la lista.
El Tratado también contiene una cláusula moderna sobre “ofensas políticas” y provee que la extradición no será rechazada basada en la nacionalidad de la persona buscada. Finalmente, el Tratado incorpora una serie de mejoras procesales para facilitar y acelerar el proceso de extradición”.
“Recomiendo que el Senado le otorgue una temprana y favorable consideración al Tratado, y que dé sus consejos y consentimientos para su ratificación”.
La República Dominicana y Estados Unidos firmaron en enero de este año un nuevo tratado de extradición que permitirá eficientizar la aplicación de la ley frente a los distintos delitos en ambos países, además de ampliar las nuevas modalidades delictivas en su aplicación, como los de alta tecnología, terrorismo y sicariato.
El acuerdo, que sustituirá el del 19 de junio de 1909, vigente desde el 2 de agosto de 1910, fue rubricado por la República Dominicana, en la persona del ministro de Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés Navarro, y por los Estados Unidos, por el embajador de ese país, James W. Brewster, con la presencia del Procurador General de la República, doctor Francisco Domínguez Brito, en un acto celebrado en la Cancillería.

Matan a balazos uno de dos reclusos huyeron de La Victoria Por: JHONNY TRINIDAD

algomasquenoticias@gmail.com

Matan a balazos uno de dos reclusos huyeron de La Victoria
SANTO DOMINGO.- La Policía mató a balazos a uno de dos reclusos que huyeron de la cárcel La Victoria.
El muerto fue identificado como José Alberto Rosario y su compañero como  Machiri Hernández, quien logró escapar
Ambos estaban condenados a 20 años de cárcel por atraco y otros delitos.