Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 16 de marzo de 2016

CUANDO SE CEDE AL RELEVO

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero 

Para conceder espacios a los que nos han de suceder; solo desprendimiento hay que tener, echando a un lado la mezquindad y el egoísmo. Confiando en la calidad de los demás, ofreciendo oportunidad. En esa tesitura se ha regido el exitoso Empresario Radio-difusor Calazan Omar Cepeda, -propietario del circuito Radial que agrupa las EmisorasRadio Dial, Etéreo 98 y Sultana FMen el este de República     Dominicana. Durante muchos años esos medios de comunicaciones han mantenido el liderazgo en audiencia; ahora dirigidos por OMAR JOSE CEPEDA VARGAShijo, quien ha aceptado el mando por parte de su padre Omar Cepeda.

Al  entrevistar a OMAR JOSE CEPEDA VARGAS, se mostró dispuesto a contestarme con franqueza y sin arrogancia, con humildad y sencillez.
1-¿Qué ha significado para usted que se le confiase las riendas de estos medios? R- Creo que ha sido un voto de confianza de mi padre para mí, es una forma de seguir logrando mejorías en los medios mezclar sus experiencias con mi juventud.
Mi padre tiene claro que el tiempo avanza, y llegará un momento en el que decida no trabajar más... aunque sé que siempre estará ligado a los medios; pues ha sido su vida y espero que sea así. No tengo prisa en tomar yo solo las riendas, (risas).

OMAR JOSE CEPEDA VARGAS. -Realizo sus Estudios primarios en el Colegio Los Pininos,  Secundaria: Colegio San Pedro Apóstol, Colegio Cristo Rey, SPM.
Sus estudios superiores lo concluyo en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Licenciatura en Psicología, 2003-2006 Universidad APEC. Especialidad en Alta GerenciaUniversidad APEC. Maestría en Gerencia y Productividad, Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo, Madrid, España.  Master en Dirección y Administración de Empresas.

2-¿Qué puede esperarse como novedad al frente de estas Estaciones Radiales? R- Adaptarnos a las nuevas tecnologías, mejorar aún más nuestra calidad, mantener el buen ambiente de compañerismo que existe en el equipo de las emisoras, mejorar la estructura de la empresa y aumentar el esfuerzo para brindar siempre el mejor servicio a la comunidad a través de las mismas.

3- ¿Cómo surgió tú  Gerencia? 
R- Surge luego de adquirir experiencia de trabajo y terminar mis estudios.  Luego de trabajar por espacio de casi cinco años, decido integrarme totalmente a la empresa de mi familia y mi padre considera la  posición para mí.

4- ¿Que ha faltado para que estas tres Emisoras sean más competitivas?
R- Eliminar las deficiencias existentes y las que pudieran ocurrir; la idea es de nunca conformarnos, siempre se puede mejorar; deseamos mantener la calidad y servicio hacia nuestros clientes y público.

5- ¿Fue tu sueño dirigir estas Empresas?

R- Más que un sueño, siempre fue una realidad para mí. Nunca fue algo que vi lejano, siempre me veía ligado a la empresa.
6- ¿Cómo vislumbra tu futuro y el de las estaciones radiales de tu padre?
R-Vislumbro un futuro cargado de aprendizajes donde siempre se va a buscar servir a los demás y aportar para una mejor nación.
7- ¿Hacia dónde va?R-Me dirijo a lograr aportes a la sociedad. Quiero mantener el trabajo de mi padre por muchos años más: no sólo por mi familia, sino porque las estaciones son patrimonios de nuestro pueblo.
8- ¿Cómo te ve dentro del mundo de los Jóvenes Empresarios? R-Me veo como un Joven activo, con muchos deseos de aprender y de lograr una mejoría constante en los proyectos a que me dedique.  Soy quien quiere ayudar, cooperar y motivar. 
9- ¿Te vas ha dedicar solo a gerenciar esas Emisoras? R- Probablemente no; pero siempre las Emisoras serán prioridad no.1 dentro de mis planes. 10-¿Cuáles son tus metas? R- Formar una familia, lograr satisfacción laboral y mejorías para San Pedro de Macorís como pueblo, mantener mis grandes amigos de siempre, ver mis hijos crecer, mantener siempre a Dios en primer lugar en mi vida como hasta ahora ha sido, y en fin, tratar de aprovechar la oportunidad de vivir que se me ha dado.
10- ¿Vive un matrimonio  feliz?
R- Tengo una hermosa mujer, que Dios me ha dado el placer de conocer, con la cual me siento comprometido de corazón, con la que conformo mi Hogar. 
Vengo de una familia muy unida, y esto es una de las prioridades de mi vida.
11-¿Qué te ha sido difícil lograr? -R-He logrado las cosas que me he propuesto en mi vida hasta ahora, y no he notado la dificultad o no es en lo que me he fijado.                    
Omar José Cepeda Vargas y su Esposa Mary Isabel.














12-¿Qué puertas te han sido cerradas?
R- No recuerdo particularmente alguna puerta cerrada; pero si te puedo asegurar, que si se han cerrado, he vuelto a tocarlas de nuevo o simplemente he buscado otras puertas.
Las respuestas de este joven empresario, describen la convicción que porta.
En OMAR JOSE CEPEDA VARGAS se ve definido el carácter de quien tiene la calidad de asumir el timón de cualquier conducción.
 
Él posee la visión de quienes tienen a bien dirigir la era de  la modernidad.
El grado de madurez que él exhibe, a su corta edad, muestra las condiciones de buena formación para  asumir las riendas del triunfo  empresarial a que se incorpora.















No se demuestra la calidad si no se brinda la oportunidad; aunque existan muchos que no han sabido aprovechar las oportunidades…
En el caso de esta nueva figura de la radio-difusión, me luce afirmar, que su trascendencia la va a experimentar.

Que siga su ascenso triunfal, conmigo podrá contar.

EL TACTO DE CALAZAN OMAR CEPEDA

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero 
                                                                          
Tienen tacto los dueños de la prudencia, los tales miden su proceder; saben decir sin herir, hacen suya la diplomacia y actúan con precisión. Esta definición concuerda con la forma de conducirse del señor Calazan Omar Cepeda, exitoso radiodifusor de San Pedro de Macorís.
Cepeda es el propietario del circuito radial Comunicaciones Omar Cepeda (COC) Radio Noticias que integran las estaciones radiales: Sultana FM, Estero 98, y Radio Dial; líderes en audiencia.
En los años de existencia de estos importantes medios, al señor Cepeda le ha tocado compartir con diversos sectores de la política; sin inclinarse, ni él ni sus medios, a ningunas de las tendencias políticas del país.
Ese proceder de independencia sirve de ejemplo para trazar el camino que deben transitar los demás medios de comunicación. Ese circuito Radial viene desarrollando una importante misión desde su fundación.
Sirven  para entretener, orientar, e informar.
Omar Cepeda es un empresario emprendedor y prospero, que desde el 1937 viene haciendo Radio en San Pedro de Macorís.
Me parece justo el reconocimiento hecho por parte de  Embajada de los Estados Unidos en el país; que hizo entrega del Premio Star Partner Awards, Galardón otorgado al Circuito Radial COC-RADIONOTICIAS.
Esas útiles emisoras vienen ofreciendo servicios sociales y de orientación desde hace muchos años. 
Su labor es real. La población es testigo de su eficacia. Ojalá las demás emisoras sigan su ejemplo.
Don Omar Cepeda y su hijo Omar José Vargas se han ganado ese reconocimiento; igual los locutores y periodistas que en esas estaciones radiales laboran.
Calazan Omar Cepedafue presidente fundador de la Unión Deportiva Macorisana y la Asociación de Baloncesto de San Pedro de Macorís.
Cepeda se destacò como presidente de Asociación de Radiodifusores (ADORA). 
El Poder Ejecutivo lo reconoció con la Orden al Merito de Duarte, Sánchez y MellaEn ese Circuito, COC Radio noticias, se han formado muchos comunicadores que hoy laboran en emisoras y canales de televisión dominicanos y extranjeros.
Entre quienes se han formado en ese circuito figuran Francis Javier, Juan Alberto del Toro, Juan Francisco Vendía, Anthony Richardson, Ramón Bustamante, July López, Monchy Roquez y otros; incluyendo a quien suscribe.

LA CALIDAD PRESENTE EN ROBERTO BENITEZ.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero 
                                                      
Se posee calidad cuando se he competitivo y para competir, se requieren condiciones como la que en él reposan. Sus cualidades naturales se hacen presentes al comunicar. Provisto de un firme criterio y poseedor de una gracia que da Dios. Su postura y firmeza le hacen ver tajante y absoluto pero, en realidad, es una persona sencilla que enfoca las cosas desde un ángulo plural y abierto pero, el hecho de él mostrarse tan seguro de sí ha dado cabida a que se le perciba como egocéntrico y hasta como pedante en cierto modo; no siéndolo en realidad. 
Es sólo un asunto de estilo, de forma de carácter. Se actúa con mucha ligereza y sin precisión cuando se tipifica y estigmatiza o se encasillan a personas que por su pragmatismo y espontaneidad se expresan tal como le dicta su intuición. Ser propio no siempre resulta fácil pero Roberto Luís Benítez así ha decidido serlo a pesar de los prejuicios que esa actitud genera en los demás. Roberto Benítez nació el 8 de octubre del 1970 en San Pedro de Macorís, hijo deRamona Benítez y Luís Morales (Fallecido). Él dice disfrutar esos buenos momentos que vive después de pasar ratos amargos que confiesa le ha tocado vivir. Revela que ha tenido que aceptar el cierre de algunas puertas que ha tocado, lo que no le ha impendido alcanzar los logros que ha obtenido, los que no le dan razón para
enorgullecerse ni para humillar a los demás. Entiende que las realizaciones son sencillamente el resultado de los esfuerzos sembrados. -Dice que el LocutorJorge Auden contribuyo a despertarle su pasión por la locución. Benítez, se inicio leyendo Noticias en Radio Mar.  Estudio locución en Escuela Nacional deLocución. Estudio en Universidad O&M. Universidad Central del Este UCE y en Universidad del Caribe UNICARIBE. Sus estudios primarios lo realizó en Escuela Luís Arturo Bermúdez de San Pedro de Macorís, el nivel secundario en la Escuela San Antonio y en El Centro Académico Roger. Benítez, está casado con Chanella Torrez de Benítez, con quien procreo la pequeña Eibi Abigail Torrez Benítez de 5 años. 
Al acercarme a Roberto le formule el siguiente cuestionario que de manera dispuesta y atenta me contesto en su despacho.  Con él compartí con amenidad iniciando con esta primera pregunta. 
¿Qué ha sido lo más difícil para ti en estos caminos de la comunicación? Lo más difícil ha sido mi preparación y luego iniciarme en los medios. Hay que romper barreras para uno crear un nombre y colocarse en los medios. 
¿Cómo valora el ejercicio de la locución, el Periodismo y el Derecho? Se está consciente de que en el país no se gana mucho dinero en los medios de comunicación.
Uno se siente marginado a veces, y se pone la vida en peligro por los comentarios que uno hace, sin embargo, a uno le queda la satisfacción en hacer ese trabajo.
En el ámbito de la locución, muchos son culpables del sueldo que se le paga por que “solo saben presentar un tema musical y ya”. Por su poca preparación. 
En el Derecho, reconozco que existe una sobrepoblación de Abogados. 

Muchos desacreditan esa carrera y eso da como resultado que se vea como negativa esta profesión pero en verdad no lo es. 
Los oficios y Profesiones se deben ejercer con seriedad y pulcritud los resultados se verán aunque no al instante.
¿Por qué no te ha interesado en forma parte de los Gremios Periodísticos y la Asociación de Locutores, te mantendrá al margen también en el área del Derecho como Abogado? Lo de al margen, no tanto.  

Lo que pasa es que yo soy muy exigente, al ser así la confraternidad que asumen muchos colegas no permite hacerme parte de su forma de actuar y entiendo que en esos “Gremios se requiere unidad de criterio y como no comparto con sus acciones no quiero ser un ente de conflictos. Para ser conflictivo prefiero mantenerme aislado”. No es que sea antisocial, es que soy muy exigente. Repitió. 
Los “Gremios” deben ser para canalizar soluciones y procurar reivindicaciones y bienestar para sus miembros y creo que eso no pasa en los “Gremios” de los Periodistas, Locutores y Abogados; diferente a las conquistas trazadas en el Colegio Medico Dominicano.
¿Por qué Incursiona en el Derecho? Para conocer mis derechos en materia legal. No tengo meta en llegar a ser parte de la Suprema Corte de Justicia ni ser un “súper jurista”.
Estoy concentrado en la comunicación, “el Derecho en sentido general no es lo que me quita el sueño”. Lo que me interesa es adquirir el conocimiento. 

¿Cómo ve el ejercicio de la comunicación que se ejerce en San Pedro de Macorís, del 1 al 100 en que ubicación? Yo no voy a cometer el error de ponerle número.  No voy a hacer eso recalcó. En el país hay periodistas “buenos y malos”.
Me inquieta que muchos comunicadores estén sucumbiendo ante las bondades de algunos políticos y eso me preocupa. ¿Se puede vivir con dignidad en el ejercicio periodístico? Tu sabes que el pluriempleo se está poniendo muy de moda en este país, salvo de cuando se cuenta con las dadivas de los políticos. Para vivir de los sueldos que pagan los medios de comunicación dominicanos, hay que ser muy conformista. 

En el caso mío yo también tengo que recurrir al pluriempleo para poder comerme un pedazo de pollo.
¿Qué te propones en la carrera del Derecho y en la comunicación? En el caso del Derecho, yo no me 
considero el típico Abogado que piensa ejercer comúnmente.
Esta carrera la uso para adquirir conocimientos y darle mucha base al ejercicio del Periodismo. ¿Se está ejerciendo la objetividad en la comunicación? En un porcentaje “muy pequeño”.
¿Crees que se disfruta de libertad de expresión?
Independientemente a “ciertos grupitos” exiguos que se sienten amenazados cuando uno dice la verdad pero, en sentido general creo que si existe libertad de expresión en el país. 

Lo digo por mí y por otros comunicadores que disfrutan de ello. Noto su libertad e independencia muchos hasta a veces fuera de tono y están ahí y hablan lo que quieren sin preocuparse. 

¿Te has sentido coartado o han tratado de intimidarte? No me he sentido intimado pero objetado si. Hay sectores que de manera sutil tratan de hacer callar y los comentarios que hacen en torno a uno lo reflejan.
¿Qué no ha dicho y que sientes decir ahora? Yo he dicho todo. Confieso que, de lo único que no hablo es del narcotráfico es que: Tengo mi parecer muy profundo y por esto me reservo hablar de esto pero después hablo de todo. ¿Eso quiere decir que a tus alumnos tú no les aconsejas que traten de enfrentar este problema? Yo tengo mi criterio personal no digo a los jóvenes que doy clase ni que hablen de eso ni que no hablen.  Lo que pasa es que uno no sabe quién es parte de esto sin darse cuenta, el que menos uno se imaginas, puede estar implicado en eso. 

¿Qué no ha podido lograr a tu paso por los medios de comunicación? A mi parecer he logrado mucho en poco tiempo y no te voy a mentir por las cosas que he logrado pero, a mí me faltan muchas cosas por aprender. 

¿Hacia dónde te diriges? Quiero seguir siendo independiente y que los dueños de medios continúen creyendo en mí. ¿A quién agradece en los medios de comunicación? Agradezco a Leonidas Enríquez (Horosco), Carlos Pérez Guante, y Luís Brugal Erazo. A ellos les agradezco mucho por haber creído en mí y por soportar mi temperamento. Estos me han dado muchas oportunidades.  

¿Quién ha sido tu ejemplo a seguir? Mi Madre Doña Ramona y todo el que hace las cosas bien. 
¿Qué usted no ha podido vencer en su carácter en sentido negativo? Mis estallidos.  Yo estallo con facilidad. Todo lo que siento lo digo. A veces soy impulsivo y admito que en ocasiones digo las cosas de manera ofensiva si se pudiera decir, y esto trato de corregirlo.

Hay quienes te tildan de egocéntricos otros te consideran compraron. ¿Qué concepto tienes de esas personas que opinan así de ti? Yo no tengo mal concepto de los que piensan así de mí porque cada cabeza es un mundo. Creo que mi carácter es el culpable de que las personas me perciban de esa manera, cuando me tratan de cerca cambian de opinión porque le demuestro que en el fondo no soy así. 

En lo de egocéntrico me gusta que las cosas se hagan bien y hay quienes creen que “yo creo que a lo mejor solo lo que yo hago está bien, y no lo considero así. En este pueblo hay pocos comunicadores más humilde que yo” ¿Qué no ha podido vencer? Haber contribuido a través de los medios a resolver muchos males sociales que existen en San Pedro de Macorís.
¿Eres lo que querías ser? En parte sí. Quiero mantener mis principios y seguir siendo un ejemplo para mi familia. Ahora comienzas a formar parte de la labor del derecho,
Independientemente de la concepción que de Roberto Benítez se tenga, no se le puede subestimar la calidad que exhibe, el no reconocerlo seria una mezquindad. Tenerle en San Pedro de Macorís debe constituir un logro para nuestra provincia de la que tantos talentos como él han emigrado a la capital dominicana en busca de mejor desarrollo y futuro. Ojala a él se le valore porque se tiende a resaltar las calidades cuando ya las personas no están con nosotros.
Él tiene sobradas condiciones para estar brillando entre los grandes en Santo Domingo y ha decidido quedarse aquí. Tiene una larga trayectoria en la que se cita en haber laborado en Radio Dial (COC radio noticias), Circuito Campos Venturas (Higüey), Guía FM Radio Cadena Hispanoamericana (La Romana), Medio de comunicaciones UDECA, Canal 10, Canal 22, y Canal TV 43 en donde se desempeña como director del noticiario CRN (Cadena Regional de Noticias), ha sido además supervisor de Tele marketing del Periódico Listín Diario, del Periódico Hoy, además de ser corresponsal de noticias SIN. Es productor del programa Protagonistas de frente que se transmite por TV 43 en UHF en San Pedro de Macorís. Siente satisfacción deber fruto de sus esfuerzo.

IMPOCISIÒN DE FÈLIX VICTORINO

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero. 

Se conoce como imposición las actitudes que se asumen dictatoríamente, estableciéndose por la fuerza una persona o determinación ideológica; así también como cuando algo o alguien se  sobreponen a quien ha sido vencido. 
Muchos se imponen con autoridad, lejos de ser autoritario, tal como lo ha hecho el brillante locutor Félix Victorino,quien impuso su singular estilo y su calidad ante el prejuicio que se tenía de que los presentadores de noticias habían de ser de color blanco y de extravagante apariencia física para que pudiesen ser seleccionados en esa labor, como presentadores de noticias. 
Él y Elisa Mariot, son representantes de la piel morena en la Televisión Dominicana. 
En el año 1996, Victorino entro a formar parte de los medios de comunicación de Santo Domingo. Sus inicios fueron en Radio Mar en San Pedro de Macorís, años después pasó a Clavel FM desde donde paso a su primera casa en la capital dominicana que fue CDN (Cadena de Noticia, canal 37). Este destacado comunicador es un orgullo de, Los Guayacanes -(SPM). Félix Victorino, Aparte de locutor; es Doctor en Derecho.
Antes de este comunicador llegar a la televisión, era casi imprescindible exhibir una piel clara, esto se tomaba como requisito ante el racismo imperante, que ha ido desmenuzándose con el paso del tiempo, y dado a la calidad y condiciones exhibidas por los de piel oscura que hoy son figuras. -Esa conquista no ha sido casual. Las luchas libradas por Martín Luther king están rindiendo sus resultados, después de este ser asesinado en Memphs, Tennssee Memphis, el 4 de abril de 1968. La victoria del presidente de los Estados Unidos Barack Obama; quien asumió la presidencia el 20 de enero de 2009, 
(derrotando a su contendor blanco John McCain por 334 electores contra 155) y seconvirtió en el primer presidente negro de los Estados Unidos, 45 años después del movimiento social y civil que llevó a Martín Luther King y a más de un millón de peregrinos a esbozar su “sueño” de igualdad entre todos los norteamericanos. Según las proyecciones de los medios más importantes de los Estados Unidos en una elección que contó con al menos 130.000.000 de votantes,Obama se impuso en estados clave como Florida, Ohio, (el que ganó el saliente George Bush en 2004), Pennsylvania y Virginia: otro de los bastiones tradicionalmente republicanos que fue 
determinante en la elección.
Solo para sintetizar la cantidad de personalidades de color negro que han triunfado, aquí cito algunas de ellas: Martin Luther King, Barack Obama, Nelson Mandela, Muhammad Alí, Michael Jordan, Michael Jackson, Condoleezza Rice, entre otros.

Con los triunfadores negros ya mencionados se da muestra de la derrota del racismo.
Esa lucha no ha acabado aún, pero está a adelantada.
No tengo ningún tipo de animadversión contra los de la piel blanca; no estoy en contra de ninguna raza; sino de la discriminación, de la exclusión social, de 
los prejuicios, que son enarbolados por algunas etnias de anglosajones que aún sienten inclinación porque prevalezca la era de la esclavitud; donde los negros eran el instrumento del deleite con sus humillaciones.
En el caso de los lectores de noticias, actores de película y otros: En el pasado pudieron ser ineptos y tarados por demás y el hecho de ser blanco le daba la prominencia de ser los que brillaban y se exhibían como modelos de las grandes potencias y símbolos de la clase con poderes económicos y políticos.

Félix Victorino se ha sobrepuesto al color que tiñe su piel de negro como la noche
cubre el día.
-Ese paralelismo de noche y día, pareciera simbolizar que en la claridad como en la oscuridad se ponen de manifiesto la alternabilidad: Todos somos importantes de verdad.
Blancos como tú y negros como yo; todos somos hijos de Dios.
Si todos nos unimos de verdad, no se hace necesario la superioridad.
Que la fobia quede atrás, y el racimos no más.

RAZÓN DE SER DE FRANCIS ANÌBAL

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero   
    
La aplicación del periodismo verdadero se pone de manifiesto cuando el fin es el servir y no el servirse. Hay quienes usan esta bonita profesión como una venta  de mercadería común. Francis Aníbal en tanto, caracteriza al periodista auténtico.
Él se distingue por ser, más que por parecer.Francis,ejemplifica con su accionar al entregarse a informar no importándole lo poco que se le pueda pagar.
Este consagrado comunicador está siempre presto a presentarse al lugar de los hechos, exponiéndose al peligro (que muchas veces genera el hecho mismo que originan la noticias); aparte de ser bien informado, él posee un olfato periodístico que le lleva a captar la noticia no importa cuán difícil sea de obtener, y es que para él informar es un placer que asume como deber. 

Aníbal produce dos de las secciones o crónicas noticiosas más escuchadas de la radio en el este del país, se trata de “Las Policíacas” y los “Servicios a la comunidad”.
En la primera sección él se encarga de difundir los más diversos hechos trágicos que se suscitan y, en los “servicios a la comunidad” orienta y sirve de localizador  de aquellos documentos u objetos que alguien haya perdido y se desee recuperar.














Francis Aníbal
 es ampliamente conocido en San Pedro de Macorís y en parte del país, ya que, labora como Corresponsal del Noticiario Popular, también escribe para el Listín Diario y reporta noticias para noticiario Hispanoamericano de Estados Unidos de Norteamérica. Francis Aníbal, es un excelente editorialista, sus atinadas notas editoriales son leídas en  COC radio que se difunde por Radio Dial.
Labora en Radio Dial, Sterio 98 y Sultana FM.
Se inició en el periodismo a través de Radio Mar en la década de los años 80. En su trayectoria ha servido de canal para que muchos ciudadanos vean solucionados sus problemas, después de la difusión de los mismos a través de los  medios de comunicación para los que labora.
En su fisonomía serena parece reposar la satisfacción del deber cumplido; él se ausenta de la prisa, de la avaricia banal y superflua de las cosas materiales que se ambicionan en este mundo.
En un sistema de vida donde para triunfar se requiere dañar, enlodar, denostar, y hasta matar, hay que resaltar  a quienes no sucumben a esas actitudes, como  es el caso del amigo Francis Aníbal. 

Durante su trayectoria así se ha comprobado. Nació el 4 de octubre de 1962 en Quisqueya. Es padre de los menores Miguel Aníbal y Diosi Mercedes, ambos procreados con la señora Mercedes Jiménez. Realizó sus estudios primarios en la escuela Virgen de la Caridad del Cobre y el nivel secundario en el Liceo Eugenio María de Hostos. Con alma de Niño exhibe interés por la causa de los demás….














1.- ¿Que ha  sido lo más difícil para Usted en la práctica del periodismo?
 R.- Lo más difícil ha sido ser el vocero de todos a la vez, porque es fácil ser vocero de un solo sector; pero cuando se es el vocero de todos, eso significa un sacrificio enorme, de manera que, ser un periodista objetivo e independiente es difícil en esta sociedad, donde hay tantos intereses. 

2- Maestro, ¿Es Usted lo que quería ser? R.- Yo en principio lo que quería ser era Lic. En Finanzas, luego que incursioné en los medios de comunicación descubrí que era mejor ser el vocero de todos. Esto lo agradezco a Dios.
3.- ¿Se siente realizado? R.- Uno nunca se siente realizado, siempre hay cosas nuevas que hay que aprender, hay terrenos que hay que explorar; por lo tanto, siento que me falta mucho por aprender.-

4.- ¿Usted es Feliz, que le falta? R.- Bueno, tengo salud, tengo libertad, tengo la familia, de manera que me siento con felicidad; porque se dice que si Dios le da a uno un limón, uno debe de hacer una limonada y dejar que sea Dios que dirija el camino de uno.

5.- ¿Que le preocupa?R.- Me preocupa de que una gran parte de la juventud no esta estudiando, están en el camino de las drogas y de la delincuencia. Creo que hay que hacer mucho a través de los medios de comunicación a ver si podemos variar la mente de los jóvenes o de parte de ellos; porque hay una juventud estudiosa, pero hay otra parte que todavía están en los caminos de las maldades y en los caminos de Satanás. 

Exhorto a los jóvenes que se alejen de los malos caminos, que comprendan que a través del estudio nos podemos superar y obtener conocimiento, como el que se encuentra en las Sagradas Escrituras.

6.- ¿Qué le hace feliz? R.-Ver la gente estudiando y superándose. Me apenas  ver los jóvenes en camino incorrecto.
7.- ¿Dónde encuentra la felicidad? 

R.- En la propia vida. En la convivencia pacífica entre los hombres. La infelicidad la encuentro en las confrontaciones, en la insensatez y en la incomprensión.

8.- ¿A que aspira? R.- A seguir comunicando con más verticalidad y calidad a través de los medios. Cada vez con mayor profesionalidad y objetividad  

9.- ¿Cómo se ve a si mismo? R.- Eso es una pregunta difícil de contestar. Tendría que preguntarles a otros como me ven a mí. Yo hago dirigir mi conducta en base al evangelio, trato de ser un mensajero de la paz. Abogo por el amor y el cariño entre los hombres.
El color verde de sus ojos es sinónimo  de la esperanza que aguarda ver el surgimiento de seres humanos  que como él, requiere el mundo. Su utilidad se hace presente.  Su altruismo se requiere. Suyo es el valor incalculable que en él reposa.   

Muchos copian sus noticias y fotos sin ofrecerle el  crédito. Los tales…
¿Por qué no copian también su ejemplo de vida? A un lado la altanería y la arrogancia, viva la  práctica en Francis Aníbal.

LA ÉTICA DE YULY LÓPEZ

algomasquenoticias@gmail.com


Hoy cuando se ha dejado atrás la ética (forma de manejarse con criterio y con preceptos morales).
July es un experimentado locutor con visión internacional.
Ha laborado como locutor en Puerto Rico y en los Estados Unidos.
De July López  han aprendido muchos locutores que hoy están brillando, y le deben gratitud a ese ser humano, que en las causas difíciles de San Pedro de Macorís siempre ha estado presente.
El Dr. Yuly López, asumió con brillantes durante muchos años la conducción de la emisora stéreo 98, en donde funde fundara el primer programa matutino de la radio orienta: Amanecer 98, hoy día informativa 98.
Gracias a su instrucción, en el proceso de conducción de la mencionada emisora, muchos de sus más cercanos aprendieron de él; entre los locutores que se formaron al lado de Yuly López se cita a Monchi Roquez, Hervin Rosario, Juan Carlos de Padua, Yaqui Lara, Jesús Reyes, entre otros tantos. July un excelente conductor de ceremonias, buen publicista, magnífico como locutor comercial, comentarista y lector de noticias.
 


















En su trayectoria,July López ha sido reconocido por importantes premiaciones, Locutor del Año, El Guloya de Macorís y varios Micrófonos de Oro, reconocido a demás con un centenar de placas y otras distinciones. Conciente de sus logros, prefirió delegar  a otro una nueva premiación de Promociones Acuario, que cada año ofrece el periodista de San Pedro de Macorís José de laCruz, quien le tomo en cuenta para premiar la loable labor que, ahora en su etapa en la televisión, viene desarrollando a través del programa TV Diario, que él produce en San Pedro de Macorís, por TV 43.
La actitud de July López, muchos debían asumirla, dando así oportunidad a la nueva generación de Jóvenes comunicadores.
 
July, ¿por qué se ha dedicado a la comunicación, dejando su profesión de Abogado?  R- He buscado en el derecho un ancla para nutrir la comunicación.
Si los Organizadores de premiaciones fuesen más pluralistas al momento de reconocer las labores, se acabaría con el monopolio, y muchos insaciables estarían compelidos a frenar cierto egoísmo, que algunos acumulan dentro de sí, creyéndose los predilectos.
¿Cuál es el resultado de los años que usted ha dedicado a la comunicación? R-Muchas experiencias gratificantes. Sacrificios, buenos y difíciles momentos.
Lo más importante es cuando se hace lo que a uno le gusta y cuando te pagan por esa recreación; pues yo creo que vale la pena, (risa).
¿Cuál cree usted ha sido su mayor aporte a la sociedad?  R-Muy por el contrario, agradezco al pueblo que me ha soportado por tantos años. ¿Le ha costado mucho forjar  su credibilidad?R-Sólo hay que apegarse a la verdad y no sucumbir ante lasprebendas.
En su trayectoria, este comunicador se ha manejado con  seriedad y sobriedad.  Lópezse inició en la comunicación en la emisora Voz del Caribe en el 1965. 
July,  recomienda a las nuevas generaciones de comunicadores  que se dediquen a la lectura, -la queconsidera como base del desarrollo humano.

VICTOR MANUE PEREZ QUIÑONES: UN BALUARTE DEL PERIODISMO PETROMACORISANO

algomasquenoticias@gmail.com
Por  Cesáreo Silvestre  Peguero 


Al momento de citar los nombres de los periodistas valientes y aguerridos, no se podrá obviar al veterano comunicador Víctor Manuel Pérez Quiñones: un Bastión del periodismo  Petro-Macorisano. Sus luchas por el bienestar común ha sido una constante en su prominente trayectoria.
Sus enfoques a través de su periódico El Higuamo, ha sido muy determinante para que se corrijan los males que han afectado la provincia de San Pedro de Macorís.
El ha fustigado como nadie los excesos policiales y los actos vandálicos de desaprensivos barriales y de altos incúmbete de cuellos blancos.
Ha encarado la represión Oficial de todos los gobiernos con mucha entrega.
Fue perseguido en el gobierno de los 12 años de Joaquín Balaguer, 16 veces detenido. Preso en cárceles de la policía en SPM  y en la cárcel  pública de la fortaleza Ejercito Nacional., Gral. PedroSantana.
En 1978, fue apresado y desaparecido por más de 48 horas por la policía de San Pedro de Macorís, ya que aparte de ser periodista en ese momento era dirigente juvenil del PRD, cuando la crisis en las elecciones que dieron como ganador al ex presidente perredista de República  Dominicana, don Silvestre Antonio Guzmán Fernández. En 1970, debido a la inclemente represión balaguerista, se refugió en la Embajada de México, junto a otros comunicadores de SPM, como Miguel Alfonzo Mendoza (Piris) y Freddy González. 1971, perseguido, amenazado de muerte, le iban a quemar su casa con sus familias, padres, hermanos e hijos, por miembros de la banda Colorá del Partido Reformista  que operaba en el gobierno de Joaquín Amparo  Balaguer Ricardo.
Víctor Manuel Pérez Quiñones, se inicio en el periodismo: En abril del año 1967, -comienza sus primeros pasos como Corresponsal del noticiario de HIJB, dirigido por J. B. Junior. Luego, fue corresponsal de “Noti-Tiempo”, de Radio Comercial, dirigido por elLic. Juan Bolívar DíazSantana. En 1969: Corresponsal de Rahintel en Las Noticias, de Radio HIN, dirigido por Ramón PuelloBáez. Víctor fue también Corresponsal desde San Pedo de Macorís de “Telenoticias”, de Telesistema dominicano canal 11, dirigido por Freddy Sandoval. Fue corresponsal para toda la parte oriental de República Dominicana, de WKAQ Radio Reloj, de San Juan, de Puerto Rico 1978. 
En San Pedro de  Macorís, su pueblo natal, laboro como Reportero, en Radio San Pedro, dirigida por don Barón de Soto. Reportero de Radio Mar, dirigido por Danilo Aguiló Hidalgo. Fundador  y 1er. Director de prensa del noticiero “Informativo Oriental”, de Radio Oriente, dirigido por el Sr. Rafael A. Daguendó (Capi). Fundador y director del noticiero “Panorama Informativo”, de Radio Oriente, dirigido por Don Papito Uribe. Fundador y 1er. Director del noticiero “reportero 23”, de Radio 23, hoy Radio Dial, propiedad de Calazán Omar Cepeda; en el año 1978.  Víctor Manuel Pérezdifundió durante varios años  el programa  “Tribuna del Este” que Produjo por  Radio Dial AM (1980) dicho espacio paso a ser difundido por la emisora Kiú FM 104. 7 (1999). Luego del paso de varios años, ese mismo programa paso a llamarse “Tribuna del Pueblo” pasa ser transmitido por TV-43, de 4 a 5 PM, de lunes a viernes después de que ese importante espacio suplantase al programa “Axioma” por TV.43, canal de cable en SPM, dicho espacio establecido desde el año 2000 fundado y producido por Víctor Manuel Pérez Quiñones. En el área de la prensa escrita: asumió la corresponsalía del periódico La Noticia, dirigido por el Dr. Silvio Herasme Peña.
También  fue corresponsal del Periódico El Sol de Santiago, dirigido por
el Dr. Víctor Livio Cedeño,con oficina en Santo Domingo, a cargo deBonaparte Gautreux Piñeyro y Felipe (Lipe) Collado(1973); asimismo, fue corresponsal  del periódico Ultima Hora, dirigido por Virgilio Alcántara y como Jefe de Redacción, Gregorio García Castro (Goyito) este ultimo asesinado en el Gobierno de los doce años por 3 miembros de la policía nacional dominicana. Este veterano periodista fuel también corresponsal del Listín Diario, dirigido por don Rafael Herrera Cabral, y como jefe de redacción don Francisco Comarazamy. Corresponsal del periódico El

Siglo, dirigido por Bienvenido Álvarez Vega.Corresponsal del periódico “La Voz del Pueblo”, dirigido por elDoctor Marcio Mejía Ricart; En el año 1976.
Fundó  el 24 de Agosto de el periódico mensuario EL HIGUAMO, (ahora quincenario), actualmente vigente. Es de lugar significar que, Víctor Manuel Pérez fue fundador de la Escuela de  Periodismo de  la UCE, en el año 1974, junto con el Dr. Rodolfo Coiscou Weber, Felipe Collado(lipe), FranciscoComarazamy y el Prof. Francisco Frías Marchena (Pachulin) 1975, se graduó de periodista técnico en la UCE. 1979, Lic. En Ciencias de la Comunicación en la Universidad Central del Este (UCE), (1ra. Promoción). En el año 1975, realizo su Bachillerato  en Filosofía y Letras, en el liceo nocturno Puerto Rico. Tras el paso de los años, él ha hecho varios Cursos de periodismo en el antiguo SNPP (Hoy SNTP) y en el CDP.
Víctor M. ha asumido su rol como gremialista, fue Sec. Gral. Asociación de Corresponsales de SPM en 1972. 1er. Sec. Gral. Filial del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales (SNPP), hoy Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Fundador del SNPP (SNTP) así como del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). Su rol como representantes de estos gremios le valió varias distinciones del SNTP y del CDP, a nivel de Santo Domingo y SPM.
Ha sido asesor de varias directivas de la filial del SNTP y del CDP en SPM. Directivo de varios períodos del SNTP y del CDP-SPM. Participo  activamente en la lucha por la Ley de Colegiación de los Periodistas en República Dominicana. Son innumerables los Reconocimientos obtenido por él de varias entidades públicas y privadas de SPM y del país, por su labor periodística de 43 años interrumpidos; mientras que ya su periódico EL HIGUAMO cumplió 34 años el 24 de Agosto 2010. Víctor Manuel Pérez Quiñones Padre de 20 hijos, 13 varones y 7 hembras, con 32 nietos. Es el esposo de: Santa Díaz de Quiñones, con quien ha procreado 2 hijos: Luís Gregorio Quiñones Díaz, de 19 años y Maximiliano Quiñones Díaz, de 16 años, ambos procuran ser firmados como peloteros en un Programa de Béisbol. Richard ML. Quiñones Noyola, otro de los hijos, termina en la universidad O & M La carrera de periodismo. Hay dos abogadas, Ramona Quiñones Padilla y Zuleika Quiñones Feliciano y otra Lic. En Pedagogía, Ángela María Quiñones Mercedes.Víctor posee
dos hermanas de madre: Ángela María y Carmen Sánchez Quiñones.Víctor Manuelnació el: 25 de diciembre del año 1946, en San Pedro de Macorís. Es hijo de Ramona Quiñones Quezada y deEliseo Morla Castillo (Ambos ya fallecidos). Es nieto del ciudadano puertorriqueño, Luis Gregorio Quiñones nativo de Jayuya, Puerto Rico y de la dominicana Felicita Quezada Madrigal, esta ultima natica de de la sección Punta Pescadora en San Pedro de Macorís, a su vez Don Luis Gregorio Quiñones, era hijo de los boricuas Luis Pérez Pagan y Eduviges Quiñones de Jesús,
nativos del pueblo de Adjuntas. Víctor Ml. Pérez Quiñones, con 63 años de edad y con 44 años ejerciendo el periodismo; este legendario comunicador ya casi está de retirada del ejercicio periodístico debido a que presenta varios problemas de salud.  Dice que, “conocer  a  Jehová,  fue lo más importante en su vida”
Afirma que siempre fue temeroso de Dios y asegura que, aun no siendo cristiano siempre creyó en la existencia del creador todo poderoso, -a quien él debe el cuidado que le ha librado de la muerte. “Me cuidó, me cuida y me ayuda, y, me protege”… -dice él con gozo sostenido!! “Dios siempre tuvo un propósito conmigo” asegura este hombre reformado por Jehová”. “El me llamó y yo le obedecí’, -así él reveló a este redactor. ¿Qué tiempo tienes leyendo la
Biblia? Hace más de 40 años que leo todos los días la Biblia. ¿Hace que tiempo Jesucristo toco su corazón?Hace cerca de 3 años que el señor me llamó de manera directa y yo obedecí, y, acepte a Jesús, “como mi único y suficiente salvador personal” También me  llamaba por revelaciones (sueños). Desde entonces Dios hace la obra en mí familia, me cuida, me protege, me ayuda, y, “pelea mis batallas”…
¿Qué cambio experimenta en su vida ahora que le sirve a Dios? El señor Jehová, ha venido transformando mi vida y hoy en día, estoy dedicado a los caminos del señor, buscando la salvación de mi alma, de mi familia, amando a mi prójimo, y, perdonando a mis enemigos, que me persiguen de manera implacable, como Saulo de Tarzo, Perseguía a los cristianos, y luego Dios lo con vertió en el Apóstol Pablo. Yo oro por ellos, para que le cambie el odio y la maldad, por amor y perdón. Y así será……
Este valiente periodista, exhorta a todos sus colegas de los medios para que busquen de Dios, y que cumplan su palabra para que hereden el Reino de los
Cielos. En el ámbito laboral y en lo profesional, este ser humano deja un legado de dedicación y firme valentía. Como persona, tendrás sus defectos como tenemos todos pero, el no reconocerle sus meritos es una actitud muy mezquina y mediocre de quienes se nieguen en reconocerle sus cualidades. Muchos se tapan los ojos para no ver en ellos su necesidad de cambio, él lo ha reconocido, diferente a otros que viven mirando la paja del ojo ajeno y no ven la viga en el de ellos. No debemos vivir encarándole el pasado a este ser humano ya trasformado. Si como vocero del pueblo fue valiente para enfrentar las malas acciones, así también lo ha sido para admitir que necesitaba cambiar y lo ha demostrado. Nunca es tarde para auto revisarnos; para hacer eso, se necesita valentía y sobre todo, mucha humildad y abnegación, y eso solo lo da Dios cuando uno le sirve en espíritu y en verdad. 
Que Dios lo bendiga, que veamos de él lo bueno que mora en todo ser humano.
El amor al prójimo debe ser como la lupa para aumentar  las virtudes y sin ella, para ver menos los defectos. –Cesáreo Silvestre.
“Quien no sabe excusar, ni admirar, es ínfimo”. José Martí.