Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 16 de marzo de 2016

La prudencia en Raúl Custodio.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Cesáreo Silvestre Peguero. 

                                                                        
La prudencia es parte de la inteligencia. Quien cultiva esa cualidad logra realizar importantes metas, como las alcanzadas por el ex síndico del Municipio Guayacanes, Licdo. Joaquín Raúl Custodio. Este
hombre de ciencia se inició en el magisterio desde muy joven. 

Realizo sus estudios primarios en el Colegio  Experimental de la Universidad Central del Este y, el nivel secundario en el Liceo José Joaquín Pérez de SPM (su pueblo natal); allí nació el 16 de octubre de 1966. Se graduó de Maestro en la Escuela Juan Vicente Moscoso de San Pedro de Macorís; posteriormente pasa a estudiar a la Universidad Central del Este (UCE). Raúl Custodio es un exitoso educador, locutor y prominente dirigente político, el cual ha ocupado importantes posiciones diligénciales en el partido de la liberación dominicana (PLD), del cual es miembro.

 En esa organización política ha sido presidente provincial y alcalde Municipal. Ha estudiado varias especialidades como maestro de Oratoria y de formación humana. Está casado con la Lida. Miguelina Cardero,  con quien ha procreado dos hijos. Fue Subsecretario de Educación, con asiento en San Pedro de Macorís. También se desempeñó como  Director Regional de desarrollo de la Comunidad (ODC), durante el cuatrienio 96 -2000. Durante muchos años, ha sido asesor y miembro de la
Casa Cultural del Niño. También presidió  la Dirección  General del Instituto Nacional de Capacitación Tecnológica (INNATEC). Laboró como profesor en los colegios: Juan Pablo Duarte y el San Benito Abad. Fue director del Instituto Washington Senter, director ejecutivo del instituto Cuet, entre otros. 

Licdo. Joaquín Raúl Custodio fue el fundador y profesor de la primera escuela de locución de San Pedro de Macorís Instituto de Formación Humana (UNEDO), entidad educativa en donde se han formado importantes  comunicadores de la Región Este y de otras partes del país; entre los que se han destacado luego haber sido instruido por este Maestro: Martha Castillo, Nancy Rosario, Felipe de los Santos, Tony Benítez, Esteban de los Santos, Abel Quezada, Eddy La Cerda y otros y, por supuesto, quien suscribe.
Este educador innato, desde su temprana edad ha mostrado interés por las letras. 
Aparte de ser educador es escritor, título que muy bien le merece.
Es el autor de El Mundo de Hoy y las Relaciones Humanas.  
Él es una persona moderada y muy llevadero pero, con convicción propia.
Su impaciencia se torna imperceptible. Es dueño de una quietud que sostiene aun en las turbulencias. Infunde credibilidad en cada palabra. Se penetra en cada decir. Esparce su respeto a todos sin miramientos.
Posee gran capacidad para simplificar las cosas, que desde una perspectiva no favorable revisten importancia.
Orienta con el cuidado de hacer ver a los demás su propio punto de vista.
Es un conciliador por naturaleza; lo hace sin injerencia. 

Custodio tiene prestas la mirada y la apreciación al momento de brindar su atención.  Además de las susodichas  cualidades que exhibe, éstas le permiten alcanzar otras muy altas, en lo social y en materia profesional. Aunque no ejerce la carrera, es Dr. En Derecho. Su demostrada preparación y formación humana, le hace idóneo de los logros que ha alcanzado, como fruto de lo que ha sembrado. Su calidad humana la evidencia en el buen trato  hacia los demás, gesto que dispersa al granel.
-Los que lo conocen saben que no exagero. El no recocer le sus meritos es ser mezquino y más cuando en personas como él se ausenta la petulancia. Sus meritos han sido reconocidos por las altas instancias de su Partido, el de la Liberación Dominicana (PLD). En él se parpa la modestia y el orgullo se hace ausente; ante la actitud humilde que en él se pone de manifiesto.
Él tendrá sus defectos como humano pero, sus calidades pesan más.
Este exitoso Maestro posee el arte de la ecuanimidad. Ha demostrado capacidad de unificación, en situaciones de conflicto,  en el ámbito político y en sentido general. Nada ni nadie le quita la quietud. Es sereno y certero al hablar.Demuestra un alto nivel de seguridad. Aun siendo enfrentado, busca solucionar los conflictos.
Este comprobado intelectual, es un mediador por excelencia.
En medio de la tormenta mantiene la quietud. Posee la capacidad natural de simplificar las cosas.  En él reposa la ética. Maneja el arte de la palabra casi a la perfección. Como maestro, instruye sin lites. Como alumno lo he comprobado. En un aula, se asemeja más a un  padre que a un profesor. Se da por entero al enseñar. Es hijo de los señores Andrés Custodio y Cruz Javier.
Ojalá que el Maestro, Joaquín Raúl Custodio, siga fomentando los valores humanos que en él se sitian. Que siga certero, lo humano debe estar primero.

TRAYECTORIA periodista: Eddward Leger

algomasquenoticias@gmail.com

Cesáreo Silvestre Peguero. 
algomasquenoticias@gmail.com   



UNA PERSONALIDAD SINÓNIMO DE CORDIALIDAD
Si la cordialidad se hiciera representar en una persona.
Ramón Leger Eddward la representaría con autenticidad; esto, dado a su forma singular de  regirse ante los demás.
Al abordarle se me ocurrió preguntarle:
¿Cuándo y cómo te inicias en los medios de comunicación? -En 1987 en San Pedro Macorís.
¿Qué ha significado para usted los años dedicado a informar? -Una  magnifica experiencia.

¿Por qué te ha inclinado por comunicar como oficio? 
Porque es una forma de servirle  a los demás.
¿Qué cuesta ser parte de la defunción de las noticias? -un sacrificio, pero valedero. 

¿Qué valoración tiene del ejercicio del periodismo?
Que es el mejor canal para servirle a la población.
¿Existe libertad de pensamiento en este país? -No. ¿Se está respetando el código de ética en la ejecución del periodismo? –Esono se respeta. 

¿En que hemos avanzado en esta área, y que nos hace falta? -En tecnología hemos avanzado; pero faltan mejores condiciones de vida para el comunicador.
Se notan muchos comunicadores incultos, ¿qué está pasando? -Falta de preparación. A él le conozco desde hace muchos años, y siempre lo he visto mostrarse con tan sin igual forma de ser: cortes, respetuoso, servicial y muy natural. 

El comunicador Eddward Leger, nació un 3 de noviembre del 1961. Sus estudios primarios los realizó en Escuela Santa Clara de San Pedro de Macorís, y el nivel secundario lo realizó en el liceo José Joaquín Pérez de San Pedro de Macorís.
En el año 1987 se inicio como comunicador; siendo para el esta labor una magnifica experiencia; porque para Leger esta es una forma de servirle a los demás. Aunque ser instrumento difusor de las noticias le es sacrificio, cree valedero el periodismo como canal de  ayuda.  

Pese a no creer que haya libertad de expresión, se expone al manifestarse con tesón. 
Él es de buen corazón y a cualquiera le hace un favor. 
Fue él quien, en 1991 me introdujo en el Departamento de Prensa de Reportero 670, (hoy COC Radio noticias) de Radio Dial.
Debido a su experiencia y nivel de receptividad gana la simpatía y confianza de los demás. Él es un ente de consulta; porque sabe de todo un poco y es buen estratega: habilidoso, sagaz, calculador y emprendedor.
Lo digo de verdad, él es un sinónimo de cordialidad

Alfredo Basora: uno entre muchos…

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero. 

En medio de muchos, marcar la diferencia en lo autentico, es privilegio que habita en Alfredo Basora; un remanente de los que quedan en la comunicación social.Él se maneja con criterio y, es un ser humano que
con autenticidad hace suya la  fórmula de la cortesía en cada una de sus actuaciones, al momento de él ofrecerse a los demás. Hace suya la gentileza.
Muestra interés por el bien común y brinda su apoyo a todo el que le requiere para algo de bien. Es un hombre de disposición y, la manifiesta con voluntad. Las indicadasaptitudes, la prodiga sin esperar recompensas ni reconocimiento.  
He considerado destacar sus nobles calidades porque, las mismas hacen producir un efecto que surge mas allá de la conexión formal que con él se posea. Son virtudessuperiores que en él reposan con excelencia. Nació el 10 de Febrero de 1970, en Chacuey Paraje del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, R. D. Es hijo de los esposos: Florentina Basora Antonio Bautista, ama de casa y agricultor respectivamente.
Él es el  cuarto de siete hermanos. Realizo sus estudios primarios en la Escuela Juan Sánchez Ramírez, y el nivel  Secundario en el Liceo, Francisco Henríquez y Carvajal del mismo municipio, donde obtuvo el Título de Bachiller en Ciencias Filosofía y Letras.
En 1992 viajo a Santiago con la finalidad de Estudiar a nivel superior, por causa de la vida no pudo, trasladándose más tarde a la Vega donde tomo el examen de admisión en la extensión de la UNPHU  obteniendo la aprobación para estudiar Pedagogía mención sociales, y por insistencia de un amigo en Junio 1996 llego a San Pedro de Macorís.
Tras su llegada a Macorís del mar, comenzó a trabajar en la Zona franca en diferentes aéreas; esto, consciente de que su visión llegaba mas allá  de ser un sonero. Respondiendo a su deseo de superación, en el año 1998  se inscribió en la Universidad Central del Este en donde culmino su Carrera de Comunicación Social, obteniendo el Título de Licenciado en ciencias sociales.
Desde niño, fue muy inquieto por los periódicos y las fotografías,  en el Liceo y la Universidad era él quién hacia las fofos, razón que dio lugar a que sus compañeros le indilgaran ese oficio que hoy ejerce con mucha profesionalidad. Mientras estudiaba en la Universidad, su profesor de fotografía en la UCE vio una foto hecha por  él y, impresionado por la misma, dijo que, quien hizo esa foto tenia aprobada  la materia.
Es a partir de ahí que él, se ha dedicado más a la fotografía que a otras facetas de la comunicación; aunque, escribe con mucha propiedad y lucidez. Dice agradecer al periodista Juan Santiago Morillo, quien le brindó la oportunidad de expresarse por vez primera a través de un medio de comunicación; en ese entonces, en la desaparecida emisora Restauración FM. Además de Morillo, dice también queAgustín Vega y Sirila Herrera le han apoyado. A los mencionados,  dice agradecer.
En la actualidad, labora en el programa Sensación dominical, espacio que él produce en compañía de la indicada comunicadora. Basora, es padre de tres hijos: Aderlin A, Yesindres A. Basora Medrano y  Rafenis A Basora Reyes.
Para todo el que entiende cuanto suma, significa el hecho de que ciudadanos de la talla de Alfredo se haya incorporado a la productividad de San Pedro de Macorís (población que se digna de tenerle  y le acogemos como un hijo mas de esta ciudad).
Ojala que, a su estancia en esta población, continué recibiendo el trato deferente que personas como él merecen el buen trato de todos. Merece todo nuestro apoyo.  Seres humanos como él se hace necesario y, no debe permitirse que  se interponga la mezquindad de algunos que pretendan poner escollos en su camino. 
Les deseamos continué cosechando muchos éxitos aquí o donde maña decida habitar.

ERICK MARMOLEJOS: UN EJEMPLO DE SUPERACION

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero.



En término personal, se tiene como ejemplo a seguir, toda persona que en su comportamiento exhibe la calidad que se ausenta en otros. 

Motivadores conductuales que trazan metas, aquellos que han trillado un camino en base a esfuerzos propios, dedicación, y lealtad asimismo y a la sociedad. -Paradigma, símbolos de moderación  y patrones de dignidad que merecen ser imitados, por su legado, tal como el que ha dejado después de haberse graduado el buen amigo Erick Mike Marmolejos Santana, quien tras su investidura como licenciado en ciencias de la comunicación ha demostrado que si se puede llegar a ser profesional pese a las dificultades y las limitaciones económicas que se tenga. 

A él, a diferencia de otros no le hizo estático la falta de voluntad que rige a quienes carecen de determinación y se sientan en el muro de las lamentaciones. -Esos que han sido víctimas del sistema que le ha demostrado que, en este país los politiqueros, sus parientes, y el grupito que hace campaña, ocupan los sitiales de quienes han estudiado y, muchos de ellos sin ser profesionales  y sin profesar calidad moral ostentan lujosos sueldos.
En este país es más fácil engancharse a político que hacerse de una carrera profesional. En tanto, no existe oportunidades para los miles de bachilleres que luego de haber estudiado siguen sin empleos y otros, como lo fue Erick, que en sus momentos de estudiante, en muchas ocasiones no poseía ni el pasaje de ida y vuelta para trasladarse desde San Pedro de Macorís a la capital dominicana, donde viajaba a la  Universidad Autónoma de Santo domingo (UASD), allí logro concluir exitosamente su licenciatura en ciencia de la comunicación, mención periodismo. A diferencia de otros que poseen “recursos económicos” y facilidades de estudiar, por tener resulto sus problemas monetarios y, sin embargo no estudian. 

Este comunicador desafío la pobreza económica, las indiferencias de muchos, el desamparo social y todo el desanimo que en el camino recibió pero, no se amilano y por fin: llego alcanzar su meta.
No lo hace para medirse a los restantes, tampoco para créese ser más importante que los demás, como muchos suelen hacerlo. 

El no tiene necesidad de atestar el vacío existencial que otros sienten llenar con lograr ser profesional. Antes de obtener esta meta, el licenciado Erick Mike Marmolejos Santana ya era locutor profesionalAcreditado por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, ha sidoMaestro de Ingles en el Colegio Adventista Juan Pablo Duarte,Maestro de Ingles Colegio Adventista Villa Magdalena,Reportero Televisivo (Canal 4) Corporación E. Radio y Televisión (Certv)Reportero Radio Fónico Radio Cadena Comercial (RCC), Reportero Digital Dominicanos Hoy. Com. (Periódico Digital) y Reportero Televisivo (Canal 43) Cadena Regional de Noticias (CRN). Posee su licencia de conducir y es excelente Maestro de Ingles ya que se formo en el Programa Superior  de Ingles de Inmersión para la Competitividad  del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MEESCYT).  A pesar de estos logros nunca se envaneció por ello. Sobre todo, este ser humano es un autentico cristiano, miembro activo y directivo durante muchos años de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (Roca de la Eternidad). 

Es decir que, con la incursión ya de manera profesional a los medios de comunicación de este gran ser humano, República Dominicana posee, no solo un terruño de su entraña, sino que tendrá un profesional en el ejercicio de la labor periodística con criterio e imparcialidad, hoy que tanto se requiere en esta sociedad, en donde parecería primar solo el ansia de lucro unipersonal y para ello, se acude a cualquier método incluyendo la actitud de destruir moralmente algunas personas, con tal de chantajear, extorsionar  y buscar dinero a como dé lugar.Porque no es un secreto que las profesiones se han convertido en negocios comunes y, el periodismo no es la excepción de esto. Partiendo de esta realidad, es de ahí la importancia de que incursionen en las diversas carreras seculares mujeres y hombres que realizan un ejercicio laboral, apegado a la ética, la moral y los sanos principios, sobre todo, cristianos.

Este amigo ha de estar conscientes que, a su paso al mundo de la comunicación, tendrás que enfrentar a un ejército de corrutos que se sobrepondrán a que este horrado comunicador ejerza una labor imparcial y apegado a los sanos intereses de la patria, en defensa de los reclamos de los pobres y abogando por los derechos y deberes de los potentados.
Con equidad e igualdad para todos los que tengan sus razones, sin antagonismo absurdo y sin fanatismo ni sectarismo.

Estoy seguro que así se mostrara ya que, en sus labores periodísticas que ha ejecutado antes de su investidura profesional ha demostrado poseer vocación de servicio con apego a la vedad. La sociedad eclesiástica, la secular y en sentido general, tendrán en este profesional un vocero de la verdad. 

Quien suscribe y todos los que forman parte de la comunicación social, debemos ofrecerle nuestras más sinceras colaboraciones a este nuevo miembro de la a prensa que, no ha llegado para quitarnos los espacios nuestros, como muchos siempre piensan y, acostumbran a verle como una amenaza ante la incapacidad de algunos que se sienten inseguros de su capacidad creyendo que los diferentes les desplazaran, no solo de una plaza de trabajo sino también del prestigio infundado que muchas veces poseen esos temerosos... 

El sol sale para todos y, la calidad, dedicación y profesionalidad  determina el sitial de cada cual. Aun resultando tediosas las trabas por quienes las recibiríamos, al final llegamos a donde nos lo proponemos, como ha sido el caso de Erick Mike Marmolejos Santana. Mientras más obstáculos se presentan en el camino, más legítima se hace la victoria. Erick Mike Marmolejos Santana es hijo de los señores: Manuel Marmolejos y Margarita Santana. Nació el 21 de julio de 1975 en el sector de Miramar, San Pedro de Macorís al Este de República Dominicana. 

Es el primogénito del segundo matrimonio que tuvo su progenitor Manuel Marmolejos, de los cuales procrearon tres hijos quienes pertenecen a la familia Marmolejos -Santana. Además tiene otros hermanos: Doctor Manuel de Jesús Marmolejos Suero (abogado), Marcelo, Felipe Marmolejos, así como Melvin, Andrea Lucia Marmolejos.  

Sus estudios primarios lo realizo en la Escuela Primaria Luis Arturo Bermúdez  y el nivel secundario en el Colegio Nocturno Santa Lucia S.P.M., Rep. Dom. Desde 1993 es cristiano adventista del séptimo día, perteneciente a la Iglesia adventista (Roca de la Eternidad) ya citada. 

Una de las principales razones que tiene de inspiración a la superación, es servir como el Señor Jesucristo, desea que cada creyente lo haga. Exhorta a la juventud y a la sociedad en sentido general a que estudien, para de esta forma puedan salir del atraso generalizado en que cohabitan los jóvenes. Como comunicador le preocupa que el Estado no brinde más facilidades a los ciudadanos, especialmente a los que poseen grandes iniciativas de superación. 

¿Cuál fue la mayor motivación que sentiste, para concluir tu carrera como periodista? Aunque parezca ínfula esto, al principio, fue la lectura. Luego, durante el trayecto de mis estudios universitarios comprendí, lo importante que es ser comunicador (vocero de los que no tienen voz).

¿Qué te propone lograr como comunicador? Me propongo con la ayuda de nuestro  Dios ser un ente de auxilios a la  sociedad en sentido genera. A ser sentir con importancia aquellos que son víctimas del sistema  en que nos ha toca vivir.

¿Que usted entiende se debe mejorar en el ejercicio periodístico dominicano? La falta de conciencia de algunos dueños de comunicación que emplean personas sin preparación, por no pagarle a un periodista el dinero que se merece. 

¿Quiénes han sido tus paradigmas a emular? En primer orden, Cristo, porque sin la anuencia del El nada es posibles. Después, el doctor Manuel Marmolejos, Pastor Eusebio Moise Mota Herrera, Rafael Núñez  Grassals, entre otros grandes pilares de la comunicación nacional e internacional. GRACIAS MULTIPLES.

EL ESPCIO DE LOS RELEVOS.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cesáreo Silvestre Peguero.

En esta vida todo tiene su espacio. -Aunque el de los relevos generacionales no siempre se le sede. A veces porque los viejos en su yo interno se sienten desplazados por estos.
Los relevos generacionales son los que están indicados a seguir el proceso de la historia ellos, son la llave de esta.

Los resultados de la continuidad, descansan en los sucesores.

La nueva generación posee la energía renovada que ya se ha agotado en los viejos. Aunque, hay "viejos" con espíritu y entusiasmo de juventud y "jóvenes" ¿con cansancio de viejos? Sé que, las ideas no envejecen.

Se arruga la piel pero no el espíritu. Esto en el plano intangible pero, en lo tangible es un hecho el agotamiento y la fatiga que provoca en el ser humano el paso de los años.
Los sucesores, tienen vital importancia porque, son el instrumento que da continuidad al seguimiento de todo el trascurrir de la productividad en la existencia de la vida.
Por el egocentrismo de algunos "líderes" de familia o político, que no prepararon sustitutos, hoy esas familias,entidades, negocios, instituciones o partidos políticos sucumben porque no prepararon a quien lo haya de guiar o conducir cundo sus precursores ya no existan.-Esto pasa con frecuencia, solo para mencionar uno de tantos casos, ahí está la consecuencia del Partido Reformista que, tras la muerte de su mentor, el 5 veces presidente del República Dominicana, Dr. Joaquín Amparo Balaguer Ricardo, se desarticulo ese Partido. Lo mismo ocurre en el seno familiar, cundo muere el padre o madre.
En el caso del Lic. Víctor Manuel Pérez Quiñones, destacado periodista de San Pedro de Macorís, quien lo tenemos con vida gracias a Dios, que le mantiene con vitalidad aun, ha decidido ir cediéndole terreno a su hijo Richard Manuel Quiñones Noyola, (Vitin), el que Víctor Manuel Pérez procrease con la señoraJosefa Noyola.  Él, desde la edad de cuatro años vive junto a su padre y la esposa de este, Santa Díaz a la que como madrastra dice agradecer por haberlo guiado por el buen camino. Quiñones Noyola, (Vitin), estudio hasta el cuarto de básica en la Escuela Luís Arturo Bermúdez del Barrio Miramar y luego paso alColegio Evangélico Vethel. Curso el bachillerato en el Colegio
Episcopal San Esteban, donde obtuvo muy buenas calificaciones y fue un ejemplo de conducta, de acuerdo a los maestros de este consultado al respeto.
Ingreso a la Universidad O & M; de Santo Domingo, en mayo del 2009 y actualmente cursa el sexto cuatrimestre de la carrera de comunicación social.
Se inicio en los medios como presentador de la parte deportiva en el programa televisvo “Axioma” (hoy Tribuna del Pueblo” transmitido de lunes a viernes de 4 a 5 de la tarde por TV-43, antiguo Telemacorix).
Actualmente labora como editor deportivo del periódicoEl Higuamo y se mantiene como presentador deportivo del programa Tribuna del Pueblo.
En lo personal, he tenido la oportunidad de compartir con este nuevo talento de San Pedro de Macorís y le considero idonio para suplantar a su padre en un futuro cercano, por poseer las condiciones necesarias para alcanzar muchos éxitos.
Son muchas las cualidades que él exhibe profesionalmente y sobretodo en lo personal, es gran ser humano.
-Él dice que “la mejor virtud es la humildad y el peor defecto la hipocresía, el mejor valor la perseverancia”.
Ese joven con convicciones adultas, posee estilo propio al comunicar.

En su poco tiempo en los medios, ya pareciera aventajar a otros que tienen bastante en los medios de comunicación.
Ojala él mantenga el ritmo que hasta ahora ha llevado. Que no trate de medirse a nadie ni permita que los humos le suban a la cabeza.

Sé que le esperan grandes éxitos.


A su padre Don Víctor Manuel Pérez, le felicito por la buena formación que le ha inculcado a este nuevo talento de la comunicación de SPM. Otros padres deben emular ese gesto de su progenitor que, ha decidido ceder espacio a vástago para que trille su propio camino. Adelante caminante! El camino se hace al andar y hasta ahora esta andando derecho, con pasos firmes y decididos. Para él y para todo el que busca la superación, podrán contar con mi apoyo incondicional y con el de muchos que no son egoístas. Si no existieran sucesores, se estancaría la continuidad. Hay que ceder el paso a los relevos.

EL ESPCIO DE LOS RELEVOS.

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero. 

En esta vida todo tiene su espacio. -Aunque el de los relevos generacionales no siempre se le sede. A veces porque los viejos en su yo interno se sienten desplazados por estos.














Los relevos generacionales son los que están indicados a seguir el proceso de la historia ellos, son la llave de esta.
Los resultados de la continuidad, descansan en los sucesores.
La nueva generación posee la energía renovada que ya se ha agotado en los viejos. Aunque, hay "viejos" con espíritu y entusiasmo de juventud y "jóvenes" ¿con cansancio de viejos? Sé que, las ideas no envejecen.

Se arruga la piel pero no el espíritu. Esto en el plano intangible pero, en lo tangible es un hecho el agotamiento y la fatiga que provoca en el ser humano el paso de los años.

Los sucesores, tienen vital importancia porque, son el instrumento que da continuidad al seguimiento de todo el trascurrir de la productividad en la existencia de la vida.
Por el egocentrismo de algunos "líderes" de familia o político, que no prepararon sustitutos, hoy esas familias, entidades, negocios, instituciones o partidos políticos sucumben porque no prepararon a quien lo haya de guiar o conducir cundo sus precursores ya no existan.-Esto pasa con frecuencia, solo para mencionar uno de tantos casos, ahí está la consecuencia del Partido Reformista que, tras la muerte de su mentor, el 5 veces presidente del República Dominicana, Dr. Joaquín Amparo Balaguer Ricardo, se desarticulo ese Partido. Lo mismo ocurre en el seno familiar, cundo muere el padre o madre.
En el caso del Lic. Víctor Manuel Pérez Quiñones, destacado periodista de San Pedro de Macorís, quien lo tenemos con vida gracias a Dios, que le mantiene con vitalidad aun, ha decidido ir cediéndole terreno a su hijoRichard Manuel Quiñones Noyola, (Vitin), el que Víctor Manuel Pérez procrease con la señora Josefa Noyola.  Él, desde la edad de cuatro años vive junto a su padre y la esposa de este, Santa Díaz a la que como madrastra dice agradecer por haberlo guiado por el buen camino.Quiñones Noyola, (Vitin), estudio hasta el cuarto de básica en la Escuela LuísArturo Bermúdez del Barrio Miramar y luego paso al Colegio Evangélico Vethel. Curso el bachillerato en el Colegio
Episcopal San Esteban, donde obtuvo muy buenas calificaciones y fue un ejemplo de conducta, de acuerdo a los maestros de este consultado al respeto.
Ingreso a la Universidad O & M; de Santo Domingo, en mayo del 2009 y actualmente cursa el sexto cuatrimestre de la carrera de comunicación social.
Se inicio en los medios como presentador de la parte deportiva en el programa televisvo “Axioma” (hoy Tribuna del Pueblo” transmitido de lunes a viernes de 4 a 5 de la tarde por TV-43, antiguo Telemacorix).
Actualmente labora como editor deportivo del periódico El Higuamo y se mantiene como presentador deportivo del programa Tribuna del Pueblo.
En lo personal, he tenido la oportunidad de compartir con este nuevo talento de San Pedro de Macorís y le considero idonio para suplantar a su padre en un futuro cercano, por poseer las condiciones necesarias para alcanzar muchos éxitos.

Son muchas las cualidades que él exhibeprofesionalmente y sobretodo en lo personal, es gran ser humano.
-Él dice que “la mejor virtud es la humildad y el peor defecto la hipocresía, el mejor valor la perseverancia”.

Ese joven con convicciones adultas, posee estilo propio al comunicar.
En su poco tiempo en los medios, ya pareciera aventajar a otros que tienen bastante en los medios de comunicación.

Ojala él mantenga el ritmo que hasta ahora ha llevado. Que no trate de medirse a nadie ni permita que los humos le suban a la cabeza.

Sé que le esperan grandes éxitos.

A su padre Don Víctor Manuel Pérez, le felicito por la buena formación que le ha inculcado a este nuevo talento de la comunicación de SPM. Otros padres deben emular ese gesto de su progenitor que, ha decidido ceder espacio a vástago para que trille su propio camino. Adelante caminante! 


El camino se hace al andar y hasta ahora esta andando derecho, con pasos firmes y decididos. Para él y para todo el que busca la superación, podrán contar con mi apoyo incondicional y con el de muchos que no son egoístas. Si no existieran sucesores, se estancaría la continuidad. Hay que ceder el paso a los relevos.

CUANDO SE CEDE AL RELEVO

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero 

Para conceder espacios a los que nos han de suceder; solo desprendimiento hay que tener, echando a un lado la mezquindad y el egoísmo. Confiando en la calidad de los demás, ofreciendo oportunidad. En esa tesitura se ha regido el exitoso Empresario Radio-difusor Calazan Omar Cepeda, -propietario del circuito Radial que agrupa las EmisorasRadio Dial, Etéreo 98 y Sultana FMen el este de República     Dominicana. Durante muchos años esos medios de comunicaciones han mantenido el liderazgo en audiencia; ahora dirigidos por OMAR JOSE CEPEDA VARGAShijo, quien ha aceptado el mando por parte de su padre Omar Cepeda.

Al  entrevistar a OMAR JOSE CEPEDA VARGAS, se mostró dispuesto a contestarme con franqueza y sin arrogancia, con humildad y sencillez.
1-¿Qué ha significado para usted que se le confiase las riendas de estos medios? R- Creo que ha sido un voto de confianza de mi padre para mí, es una forma de seguir logrando mejorías en los medios mezclar sus experiencias con mi juventud.
Mi padre tiene claro que el tiempo avanza, y llegará un momento en el que decida no trabajar más... aunque sé que siempre estará ligado a los medios; pues ha sido su vida y espero que sea así. No tengo prisa en tomar yo solo las riendas, (risas).

OMAR JOSE CEPEDA VARGAS. -Realizo sus Estudios primarios en el Colegio Los Pininos,  Secundaria: Colegio San Pedro Apóstol, Colegio Cristo Rey, SPM.
Sus estudios superiores lo concluyo en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Licenciatura en Psicología, 2003-2006 Universidad APEC. Especialidad en Alta GerenciaUniversidad APEC. Maestría en Gerencia y Productividad, Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo, Madrid, España.  Master en Dirección y Administración de Empresas.

2-¿Qué puede esperarse como novedad al frente de estas Estaciones Radiales? R- Adaptarnos a las nuevas tecnologías, mejorar aún más nuestra calidad, mantener el buen ambiente de compañerismo que existe en el equipo de las emisoras, mejorar la estructura de la empresa y aumentar el esfuerzo para brindar siempre el mejor servicio a la comunidad a través de las mismas.

3- ¿Cómo surgió tú  Gerencia? 
R- Surge luego de adquirir experiencia de trabajo y terminar mis estudios.  Luego de trabajar por espacio de casi cinco años, decido integrarme totalmente a la empresa de mi familia y mi padre considera la  posición para mí.

4- ¿Que ha faltado para que estas tres Emisoras sean más competitivas?
R- Eliminar las deficiencias existentes y las que pudieran ocurrir; la idea es de nunca conformarnos, siempre se puede mejorar; deseamos mantener la calidad y servicio hacia nuestros clientes y público.

5- ¿Fue tu sueño dirigir estas Empresas?

R- Más que un sueño, siempre fue una realidad para mí. Nunca fue algo que vi lejano, siempre me veía ligado a la empresa.
6- ¿Cómo vislumbra tu futuro y el de las estaciones radiales de tu padre?
R-Vislumbro un futuro cargado de aprendizajes donde siempre se va a buscar servir a los demás y aportar para una mejor nación.
7- ¿Hacia dónde va?R-Me dirijo a lograr aportes a la sociedad. Quiero mantener el trabajo de mi padre por muchos años más: no sólo por mi familia, sino porque las estaciones son patrimonios de nuestro pueblo.
8- ¿Cómo te ve dentro del mundo de los Jóvenes Empresarios? R-Me veo como un Joven activo, con muchos deseos de aprender y de lograr una mejoría constante en los proyectos a que me dedique.  Soy quien quiere ayudar, cooperar y motivar. 
9- ¿Te vas ha dedicar solo a gerenciar esas Emisoras? R- Probablemente no; pero siempre las Emisoras serán prioridad no.1 dentro de mis planes. 10-¿Cuáles son tus metas? R- Formar una familia, lograr satisfacción laboral y mejorías para San Pedro de Macorís como pueblo, mantener mis grandes amigos de siempre, ver mis hijos crecer, mantener siempre a Dios en primer lugar en mi vida como hasta ahora ha sido, y en fin, tratar de aprovechar la oportunidad de vivir que se me ha dado.
10- ¿Vive un matrimonio  feliz?
R- Tengo una hermosa mujer, que Dios me ha dado el placer de conocer, con la cual me siento comprometido de corazón, con la que conformo mi Hogar. 
Vengo de una familia muy unida, y esto es una de las prioridades de mi vida.
11-¿Qué te ha sido difícil lograr? -R-He logrado las cosas que me he propuesto en mi vida hasta ahora, y no he notado la dificultad o no es en lo que me he fijado.                    
Omar José Cepeda Vargas y su Esposa Mary Isabel.














12-¿Qué puertas te han sido cerradas?
R- No recuerdo particularmente alguna puerta cerrada; pero si te puedo asegurar, que si se han cerrado, he vuelto a tocarlas de nuevo o simplemente he buscado otras puertas.
Las respuestas de este joven empresario, describen la convicción que porta.
En OMAR JOSE CEPEDA VARGAS se ve definido el carácter de quien tiene la calidad de asumir el timón de cualquier conducción.
 
Él posee la visión de quienes tienen a bien dirigir la era de  la modernidad.
El grado de madurez que él exhibe, a su corta edad, muestra las condiciones de buena formación para  asumir las riendas del triunfo  empresarial a que se incorpora.















No se demuestra la calidad si no se brinda la oportunidad; aunque existan muchos que no han sabido aprovechar las oportunidades…
En el caso de esta nueva figura de la radio-difusión, me luce afirmar, que su trascendencia la va a experimentar.

Que siga su ascenso triunfal, conmigo podrá contar.

EL TACTO DE CALAZAN OMAR CEPEDA

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero 
                                                                          
Tienen tacto los dueños de la prudencia, los tales miden su proceder; saben decir sin herir, hacen suya la diplomacia y actúan con precisión. Esta definición concuerda con la forma de conducirse del señor Calazan Omar Cepeda, exitoso radiodifusor de San Pedro de Macorís.
Cepeda es el propietario del circuito radial Comunicaciones Omar Cepeda (COC) Radio Noticias que integran las estaciones radiales: Sultana FM, Estero 98, y Radio Dial; líderes en audiencia.
En los años de existencia de estos importantes medios, al señor Cepeda le ha tocado compartir con diversos sectores de la política; sin inclinarse, ni él ni sus medios, a ningunas de las tendencias políticas del país.
Ese proceder de independencia sirve de ejemplo para trazar el camino que deben transitar los demás medios de comunicación. Ese circuito Radial viene desarrollando una importante misión desde su fundación.
Sirven  para entretener, orientar, e informar.
Omar Cepeda es un empresario emprendedor y prospero, que desde el 1937 viene haciendo Radio en San Pedro de Macorís.
Me parece justo el reconocimiento hecho por parte de  Embajada de los Estados Unidos en el país; que hizo entrega del Premio Star Partner Awards, Galardón otorgado al Circuito Radial COC-RADIONOTICIAS.
Esas útiles emisoras vienen ofreciendo servicios sociales y de orientación desde hace muchos años. 
Su labor es real. La población es testigo de su eficacia. Ojalá las demás emisoras sigan su ejemplo.
Don Omar Cepeda y su hijo Omar José Vargas se han ganado ese reconocimiento; igual los locutores y periodistas que en esas estaciones radiales laboran.
Calazan Omar Cepedafue presidente fundador de la Unión Deportiva Macorisana y la Asociación de Baloncesto de San Pedro de Macorís.
Cepeda se destacò como presidente de Asociación de Radiodifusores (ADORA). 
El Poder Ejecutivo lo reconoció con la Orden al Merito de Duarte, Sánchez y MellaEn ese Circuito, COC Radio noticias, se han formado muchos comunicadores que hoy laboran en emisoras y canales de televisión dominicanos y extranjeros.
Entre quienes se han formado en ese circuito figuran Francis Javier, Juan Alberto del Toro, Juan Francisco Vendía, Anthony Richardson, Ramón Bustamante, July López, Monchy Roquez y otros; incluyendo a quien suscribe.