Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 13 de abril de 2016

Entidades exigen JCE adopte medidas para garantizar equidad en proceso

algomasquenoticias@gmail.com
 Entidades exigen JCE adopte medidas para garantizar equidad en proceso
Dirigentes de las entidades que firmaron anoche un un “Acuerdo por el Cambio Democrático y el Desarrollo con Equidad e Inclusión”,
Por: SAUL PIMENTEL 
SANTO DOMINGO.- Los partidos y movimientos que respaldan a Luis Abinader y Carolina Mejía exigieron anoche a la Junta Central Electoral (JCE) que adopte medidas para revestir de “transparencia y equidad”el proceso electoral.
El pedido fue hecho en un documento por Andrés Bautista, del Partido Revolucionario Moderno; Fidel Santana, del Frente Amplio; Eduardo Estrella, de Dominicanos por el Cambio; Eléxido Paula, del Humanista Dominicano; Federico Antún, del Reformista Social Cristiano; Juan Hubieres, del Movimiento Rebelde; Antonio Marte,  de Primero la Gente; Andrés Astacio, de Ciudadanos por la Democracia; Praede Olivero Feliz, de Alianza por el Rescate de Barahona; Randy Custodio, del Movimiento Red de Acción Política; Ernesto Zabala, del Foro Renovador; Roberto Díaz Alcántara,de Fuerza Viva en Desarrollo; Aneudy Reyes, coordinador del Movimiento 12 de Mayo y Elizabeth Mateo, presidenta del Movimiento Toy Jarto.
Suscribieron un “Acuerdo por el Cambio Democrático y el Desarrollo con Equidad e Inclusión”, que tiene por ejes fundamentales “rescatar la democracia electoral, poner fin al continuismo e instaurar el Estado de derecho”.
En el mismo se comprometen, entre otras cosas, a  realizar “una reforma democratizadora de la política” y fomentar el desarrollo sostenible con equidad y participación.
Exhortan a “la sociedad política y la civil” a promover “la más amplia movilización nacional e internacional por el inmediato rescate la democracia electoral”.
16 años de retroceso
El documento alega que las conquistas alcanzadas por el pueblo dominicano tras el ajusticiamiento de Trujillo se encuentran  en retroceso, luego de 16 años de predominio del Partido de la Liberación Dominicana.
Agrega que este partido ha convertido el Estado “en patrimonio privado de una cúpula con vocación absolutista, que ha sometido a las instituciones públicas a proyectos personales de poder y enriquecimiento ilícito”.
“La corrupción sin castigo”, puntualiza el documento, “es un mal que corroe a la democracia y que caracteriza la conducta de prácticamente todos los poderes públicos, así como de importantes sectores de la vida nacional”.
Afirma para poner fin al continuismo y rescatar el Estado de derecho es necesario cohesionar las fuerzas genuinamente democráticas en una gran concertación opositora, dejando de lado diferencias secundarias.
Momento histórico
Abinader entidadesAbinader subrayó que las elecciones del próximo 15 de mayo representan “un momento histórico decisivo para producir un cambio político urgente y necesario, que enrumbe la nación por un destino distinto y devuelva el respeto y la confianza a las instituciones del país”.
Sostuvo que en los años de gobierno peledeísta,  y especialmente durante los cuatro años del Presidente-Candidato Danilo Medina, las instituciones fundamentales de la nación han sufrido un profundo descalabro que amenaza con dañar la estabilidad democrática y la paz pública.
Agregó que “el desgaste económico, social y político del gobierno es más que evidente en todos los rincones del país, especialmente para los padres de familia que tienen que hacer malabares para conseguir el dinero de la comida de sus hijos y las familias que cuando se enferma uno de sus miembros se encuentran con el abandono de los hospitales y la falta de medicinas, o las madres que no reconcilian el sueño hasta que sus hijos no regresan al hogar debido a la inseguridad que se vive en nuestras calles”.
“Por eso, Danilo Medina y su grupo no se merecen continuar en el poder, hay que ponerle fin a su gobierno, pues sólo de ese modo podrá el país iniciar un proceso decente, libre y transparente de rescate de nuestra institucionalidad democrática”, opinó.

Periodistas aún no reciben apartamentos rifó la alcaldía en el 2014

algomasquenoticias@gmail.com



Santiago.- Los periodistas Johnny Féliz y Tomás de la Rosa, aún no reciben dos apartamentos que se sacaron durante una rifa realizada por la alcaldía de esta ciudad en diciembre del 2014.
La rifa se realizó durante la fiesta de navidad que realiza el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en presencia de un abogado notario.
Los comunicadores quienes exigen se les entreguen sus apartamentos, acusaron al alcalde Gilberto Serulle y a la directiva del CDP en Santiago de irresponsables al prometer algo que no iban a cumplir.
“A nosotros se nos dijo que los apartamentos serían iniciados en enero 2015 y entregados en julio de ese mismo año, pero nunca se nos ha recibido, siquiera para darnos una respuesta de porque hasta la fecha no se han iniciado”, expresó Johnny Feliz.
Durante una nota informativa los comunicadores anunciaron que despegaran acciones legales contra el alcalde Gilberto Serulle y el CDP en la persona de Juan Carlos Bisonó por el incumplimiento.
Denunciaron que en varias ocasiones han intentado reunirse con el alcalde, pero que este siempre responde con evasivas.

Concluyen empalme del puente sobre río Ozama de la Línea 2B

algomasquenoticias@gmail.com

Por Diana Rodríguez

Ayer el empalme del puente sobre el río Ozama por el que rodará la línea 2B del Metro de Santo Domingo hacia Santo Domingo Este y viceversa fue sellado con concreto armado, mientras se trabaja en la colocación de los rieles.

Ayer el empalme del puente sobre el río Ozama por el que rodará la línea 2B del Metro de Santo Domingo hacia Santo Domingo Este y viceversa fue sellado con concreto armado, mientras se trabaja en la colocación de los rieles. (Kelvin Mota).
El puente de la extensión de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo, que se construye sobre el río Ozama, quedó empalmado ayer.La obra muestra su imponente dimensión en la cercanía del puente Francisco del Rosario Sánchez, desde donde se puede apreciar un amplio personal trabajando en la colocación de los rieles, por donde pasarán los trenes en dirección Distrito Nacional-Santo Domingo Este y viceversa.

Ayer continuaba el acelerado ritmo de las labores de acondicionamiento de este puente atirantado cuya longitud es de 800 metros.

Las cuatro estaciones, ubicadas en la Zona Oriental, también exhiben importantes avances. Se trabaja en la instalación de las escaleras eléctricas.

El subdirector de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Leonel Carrasco, aseguró que la Línea 2B será puesta a prueba a finales de este mes o principio de mayo.

Metro recauda cinco millones al día

En otro orden, las dos líneas del Metro de Santo Domingo están recaudando alrededor de cinco millones de pesos todos los días, con un ingreso anual de mil 825 millones de pesos.

Sin embargo, los costos de operación y mantenimiento ascienden a mil 700 millones de pesos anual.

La información fue suministrada por el subdirector de la Opret, quien precisó que ha habido un incremento en las recaudaciones. Carrasco indicó que este dinero no es administrado por la Opret, sino que va directamente a las cuentas del Gobierno. “Por ahora con esa afluencia de pasajeros el Gobierno aporta muy poca cosa”, precisó el funcionario.

Incremento de 100 mil usuarios

Estimó que con la incorporación de la extensión de la Segunda Línea, en un año ya se podrá hablar de 360 mil usuarios que utilizan el Metro todos los días. Será un incremento de 100 mil pasajeros por día.

Ante la pregunta de que si se prevé un aumento en el costo de los boletos, contestó que es atribución del Gobierno Central decidir sobre el particular. Dijo que como Opret, la institución está dispuesta a ofrecer recomendaciones cuando sea oportuno.

Todos los días más de 260 mil personas abordan las líneas I y II del Metro de Santo Domingo. Los usuarios lo prefieren por el ahorro de tiempo y dinero.
Recientemente, la Opret solicitó al Gobierno la compra de nuevos vagones para incorporarlos a la Línea I, debido a que no resultan suficientes los vagones para satisfacer la demanda.

Diandino aseguró que el Metro es autosostenible

El año pasado, el director de la Opret, Diandino Peña, afirmó que las recaudaciones que generan ambas líneas del Metro son suficientes para ser autosostenible. “El Metro es un sistema de transporte seguro, rápido, masivo, cómodo, y actualmente es el segundo metro del mundo que genera recursos, solamente por vías de ticket, suficientes para sostenerse”, dijo. En esa ocasión, calificó de irrisorio y poco significativo el precio del boleto.

Abinader dice que elecciones deben producir un cambio

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Genrris Agramonte

Luis Abinader presentó anoche el “Acuerdo por el cambio democrático y el desarrollo con equidad e inclusión”.
Luis Abinader presentó anoche el “Acuerdo por el cambio democrático y el desarrollo con equidad e inclusión”. (Romelio Montero)
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, dijo anoche que las elecciones del próximo 15 de mayo representan un momento histórico decisivo para producir un cambio político urgente y necesario.“En los años de gobierno peledeísta y especialmente durante estos cuatro años del presidente-candidato Danilo Medina, las instituciones fundamentales de la nación han sufrido un profundo descalabro que amenaza con dañar la estabilidad democrática y la paz pública”, sostuvo Abinader al presentar el “Acuerdo por el cambio democrático y el desarrollo con equidad e inclusión”.

Agregó que el desgaste económico, social y político del Gobierno “es más que evidente en todos los rincones del país, especialmente para los padres de familia que tienen que hacer malabares para conseguir el dinero de la comida de sus hijos y las familias que cuando se enferma uno de sus miembros se encuentran con el abandono de los hospitales y la falta de medicinas o las madres que no reconcilian el sueño hasta que sus hijos no regresan al hogar debido a la inseguridad que se vive en nuestras calles”.

“Por eso, Danilo Medina y su grupo no se merecen continuar en el poder, hay que ponerle fin a su gobierno, pues sólo de ese modo podrá el país iniciar un proceso decente, libre y transparente de rescate de nuestra institucionalidad democrática.

A despecho de los encarcelados y mañosos asesores del presidente-candidato Danilo Medina, que buscan confundir diciendo que no tenemos propuestas, hoy, en adición a los diversos documentos programáticos que ya hemos presentado al país, el PRM y los partidos y movimientos aliados presentan a la sociedad un conjunto de ideas y principios sobre los cuales sustentar un genuino programa de cambio y transformación del país”.

Esfuerzo conjunto

Dijo que el documento que presentó es fruto de la discusión y el entendimiento entre fuerzas políticas y sociales que, aunque diversas, comparten el propósito y la voluntad de aunar esfuerzos para construir una mayoría que derrote la mentira, la corrupción y los abusos de poder.

“Esta es una propuesta unitaria, ciudadana y participativa, que expresa el compromiso del PRM, el PRSC, el PHD, DXC, el Frente Amplio, el Movimiento Rebelde, Primero la Gente y múltiples fuerzas y movimientos sociales, de trabajar unidos para sacar al PLD del poder y rescatar la dignidad de la Nación. Nos une el compromiso de romper el monopolio del poder y rescatar la democracia hoy pisoteada por la codicia de un grupo político que gobierna con espíritu corporativo y que se cree dueño del país”.

Abinader dijo que tiene el compromiso de impulsar un modelo económico que genere empleos de calidad, con mejores salarios y protección social, para que nuestros jóvenes y mujeres tengan la oportunidad de progresar. Igualmente, dijo que se compromete a erradicar la inseguridad que se vive en nuestras calles, para que las familias y los pequeños negocios en los barrios tengan tranquilidad y sosiego. También acabar con los apagones y el alto costo de la energía, para que las familias y las empresas dispongan de electricidad de manera continua a precios razonables. “Nos une el compromiso de erradicar la corrupción y la impunidad, para que los recursos públicos se usen en llevar medicina, agua potable y viviendas a las familias de escasos recursos”.

Abinader sostuvo que las organizaciones firmantes del documento asumen el compromiso con la nación de ejecutar una reforma estructural del Estado, que incluya no sólo al Poder Ejecutivo, sino también los poderes Legislativo y Judicial.

“En primer lugar, presentamos una visión renovada de las reformas que el Estado y la política dominicana requieren de cara al rescate de nuestras maltrechas conquistas democráticas. Nadie puede negar que las instituciones sobre las que descansa la democracia dominicana están sacudidas por una profunda crisis de credibilidad y confianza. Por ello, entendemos esencial para el buen funcionamiento de nuestra democracia, la existencia de un Congreso verdaderamente independiente del Poder Ejecutivo, sin tráfico de influencia, tutelaje gubernamental y sin prebendas ni barrilitos. Dijo que solo de esta manera habrá un Congreso capaz de producir leyes a favor de la mayoría, que planteen soluciones a los problemas de la nación, así como estar en capacidad de exigir al Poder Ejecutivo un manejo eficiente de los recursos del pueblo, con clara rendición de cuentas y respeto a las reglas democráticas.

Aboga por una justicia independiente
Abinader dijo que en este documento se destaca la necesidad de asegurar una justicia independiente, conformada por un Ministerio Público responsable y autónomo y jueces realmente imparciales e independientes. “Acordamos transformar la actual composición de las altas cortes, y, sobre todo, independizar sus funciones y terminar con el tutelaje que el Poder Ejecutivo, y en particular el Presidente de la República mantiene sobre jueces y el propio Ministerio Público.

Lo mismo esbozó sobre la necesidad de reformar nuestro sistema electoral, aprobando la nueva Ley Electoral contemplada en la constitución, así como la aprobación de una ley de partidos, que democratice su vida interna, enfrente el transfuguismo y haga transparente las fuentes de recursos y de gestión política frente a la ciudadanía. “La Junta Central Electoral debe convertirse en un administrador y ejecutor confiable e imparcial de los procesos electorales sin influencia y predominio de otros poderes del Estado. 


El Tribunal Superior Electoral, por su parte, debe estar integrado por jueces independientes, sin militancia política, cuyo único compromiso sea con la verdad, la transparencia y la justicia”.

. Identifican mujer murió aplastada en su carro por furgón; tenía carné del Ministerio Púbico

algomasquenoticias@gmail.com

Por Griselda Bueno

Carro aplastado por furgón en avenida Circunvalación de Santiago. Falleció su conductora.

















Carro aplastado por furgón en avenida Circunvalación de Santiago. Falleció su conductora.


Santiago.- Fue identificada como Arisleidy Cabrera la joven que murió este martes tras ser aplastado el carro que conducía por una patana-furgón mientras se desplazaba por la avenida Circunvalación Sur de esta ciudad Cabrera, quien conducía el automóvil  Toyota Corolla, gris, placa PA 475586, año 2005, el cual fue totalmente aplastado por el furgón que al parecer perdió el control y sufrió un vuelco. La abogada, portaba un carné del Ministerio Público.
Por la gran cantidad de personas que se aglomeraron en el lugar, miembros del Cuerpo de Bomberos y de la Policía tuvieron que rociar agua con mangueras para despejarlos y poder realizar su labor.
Los socorristas usaron máquinas especiales para poder levantar el camión y sacar el carro con el cadáver de la joven. 
Un largo taponamientos de vehículos se formó en la vía por ser esta una de las avenidas más transitadas de la ciudad.

El padrón de la JCE tiene 252,105 nuevos electores

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

Respecto al 2012 creció 4.03 %
La Junta Central Electoral inició ayer en su sede central la impresión de 16,070 unidades del padrón definitivo de electores.
La Junta Central Electoral inició ayer en su sede central la impresión de 16,070 unidades del padrón definitivo de electores. (Pedro Bazil).

La Junta Central Electoral (JCE) inició ayer la impresión del padrón electoral que se usará en los próximos comicios en el que hay 6, 765,073 electores hábiles para ejercer el sufragio, 262,105 más que en el 2012, lo significa un crecimiento de apenas 4.03 %.Ese crecimiento que ha registrado la lista definitiva de electores del 2016, de la cual serán impresas 16, 070 unidades para ser distribuidas en cada uno de los colegios electorales a nivel nacional y en el exterior, es inferior al incremento que registró en los últimos procesos electorales.

En el período 2004-2008 el padrón aumentó en 743,684 electores, un 14.81 %, mientras que en el período 2008-2012, ese aumento ascendió a 738,581, para un 12.81 %. En las elecciones presidenciales del 2004 se utilizó un padrón de 5, 020, 703 electores, mientras que para el 2008 el padrón era de 5 ,764, 387 personas. En tanto que en el 2012, fue de 6, 502, 968 electores.

Esa reducción en el crecimiento para el 2016, ha sido justificada por el presidente de la JCE, Roberto Rosario, con el argumento de que el de estas elecciones, es el mejor padrón de la historia debido a que el nuevo sistema biométrico implementado por el organismo ha contribuido a depurar en su máxima expresión esa lista de electores, excluyendo “los miles” de fallecidos que lo componían sumados a las decenas de miles de personas ausentes del país.

Ayer, Franklin Frías, director de Informática de la JCE, dijo que como se estila, en cada colegio o centro de votación habrá un padrón de electores, donde los diversos delegados de los partidos políticos, podrán comprobar y verificar, en caso que lo deseen, a cada persona que acuda a sufragar el día de los comicios.

Afirmó que el departamento de Logística diseñó una ruta de impresión del registro de votantes, que inició con 731 para igual cantidad de colegios en el exterior. Dijo que luego imprimirán los que van a los colegios del Distrito Nacional, Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, para después continuar con los que van al este, al norte y por último los del sur.

En tres días concluye ciclo de impresión 

Franklin Frías expresó que el padrón  de electores principal es el que está en la base de datos de cada unidad de registro de concurrentes, por lo que la lista de electores que se empezó a imprimir ayer viene a ser el de contingencia, para ser utilizado como elemento de verificación o cotejo en caso de que haya algún inconveniente en la captación de la huella dactilar del elector en cada mesa electoral. Aseguró que el proceso de impresión, en el que participan delegados de los partidos, conllevará tres días y medio. Indicó que en apenas dos horas y media se imprimieron los 731 padrones del exterior.

lunes, 11 de abril de 2016

EL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO DE MACORÍS ENTREGA EJECUCIÓN TRIMESTRAL DE INGRESOS Y GASTOS

algomasquenoticias@gmail.com 

Cumpliendo con las disposiciones que establece la Ley 176-07 que rige los Ayuntamientos y los Municipios, el ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó la ejecución trimestral de ingresos y gastos concernientes al primer trimestre del 2016 a las diferentes instituciones del estado.  


Entre esas instituciones está La Cámara de Cuentas, DIGEPRES, Dirección General Contabilidad Gubernamental, Contraloría General de la Republica, informes entregados con antelación a lo establecidos del plazo de entrega, en fecha 11 de Abril del 2016 y se muestran a continuación el acuse de recibo de estos.trimestral0001

trimestral0002
trimestral0003
trimestral0004

AYUNTAMIENTO ENTREGA RD$79,200.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO AZUL

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79.200.00 de un total de RD$400,000.00 para la reparación, construcción de aceras y contenes y badenes en el barro Azul.  
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la presidenta del Concejo de Regidores Maribel Carrero  entregó esta partida financiera al ingeniero  Adrián Francisco Cueto Rodríguez  contratista de la obra.  
Azul

Estuvieron presentes, la presidenta de la junta de vecinos de esa comunidad Ana Cristina López, el presidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, el regidor Amparo Castro, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO ENTREGA RD$79,200.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO VILLA OLÍMPICA 1

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79.200.00 de un total de RD$400,000.00 para la reparación,  construcción de aceras y contenes y badenes en el barrio Villa Olímpica 1.   


Olimpica1
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez entregó esta partida financiera al ingeniero  Adrián Francisco Cueto Rodríguez  contratista de la obra.  
Estuvieron presentes, la presidenta del Concejo de Regidores Maribel Carrero, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Jancito Natera, el presidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, el regidor Amparo Castro, Carmen Beras, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

AYUNTAMIENTO ENTREGA RD$79,200.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL BARRIO INVI-CEA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79.200.00 de un total de RD$400,000.00 para la reparación, construcción de aceras y contenes y badenes en el barrio Invi-Cea.  

Invi
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la presidenta del Concejo de Regidores Maribel Carrero entregó esta partida financiera al ingeniero Adrián Francisco Cueto Rodríguez  contratista de la obra.  
Estuvieron presentes, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Virgilio Gil Carrasco, el presidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señor José de León, el regidor Amparo Castro, Marcia Espinal, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

Miles de reformistas participan en caravanas en S.P.M. y Quisqueya.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal















SAN PEDRO DE MACORIS. Miles de personas de distintos extractos sociales acompañaron los candidatos del Partido Reformista Social Cristiano en dos caravanas realizadas durante el fin de semana, ambas encabezadas por el doctor Josecito Hazim, candidato a senador por la provincia.
El primer ʺcaravaneoʺ fue realizado el pasado sábado 9 del corriente mes, en el municipio cabecera en la zona este con la compañía del licenciado Sergio Cedeño candidato a alcalde, Vilma Torres de Hazim como candidata a la vice alcaldía y los 4 candidatos a diputados por la circunscripción número uno.
Hazim y los demás candidatos, recorrieron los barrios, Villa Magdalena, Loma del Cochero, Buenos Aires, INVI-CEA, Colina 1 y 2, Villa Centro, y la comunidad de Santa Fe con sus barrios Cascara Jícara, Hincao entre otros, iniciando desde la Bodega Central del Ingenio Porvenir.
Al finalizar el recorrido, con la integración de miles de personas y decenas de vehículos, tanto el doctor Hazim como Cedeño hicieron uso de la palabra y agradecieron el respaldo dado por los residentes de cada uno de los barrios por donde cruzo la caravana y conminaron a todos a votar 3 por el Partido Reformista  el próximo 15 de mayo.
Por otra parte, este domingo, miles de ciudadanos del municipio Quisqueya recorrieron las calles de esa comunidad para acompañar la caravana que siguió al candidato a senador por el Partido Reformista, doctor Josecito Hazim, en los barrios de esa comunidad.
Estaban presentes los candidatos a diputado por la 2, doctor Osiris Medina y Yahaira Anglada, así como el candidato a alcalde por Quisqueya el deportista Federico Soriano (COCOLO), hermano del reconocido pelotero Alfonzo Soriano.
Al finalizar el recorrido, donde participaron simpatizantes de los  bateyes. La Siria, Los Montones, Pajarito y otros, el doctor José Hazim manifestó su satisfacción y agradeció a los quisqueyanos  el respaldo dado a él y todos los candidatos reformistas y aprovechó para solicitar a los presentes  que el próximo 15 de mayo depositen su voto marcando su cara en la casilla número tres de la boleta congresional y en la boleta municipal la de Federico Soriano, candidato a alcalde por esa demarcación.